La
En Norte de Santander hubo
Publicidad
Entre tanto, en La Gabarra, corregimiento de Tibú, miembros del ELN
Balance del "paro armado"
Al menos
El ataque más grave ocurrió en el departamento de Santander, donde
Publicidad
La caja explotó cuando los obreros, que trabajaban en el mantenimiento de la carretera, intentaron retirarla, precisó el organismo oficial.
"Un artefacto explosivo detonó en el
Publicidad
El director de Invías precisó que de los seis trabajadores heridos, dos ya fueron dados de alta, uno está en el hospital de San Gil "y los otros tres fueron trasladados al hospital de Bucaramanga", la capital regional, por la gravedad de las lesiones sufridas.
Tres días de "paro armado"
El pasado lunes el ELN anunció un
Con los "paros armados" el ELN suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas, así como el comercio, amenazando con atacar a quienes ignoren sus advertencias.
Publicidad
La táctica de dejar paquetes bomba en las carreteras también fue utilizada por el ELN para impedir la circulación de vehículos en distintas carreteras de Norte de Santander y Cesar, en el noreste, mientras que en Cauca fue incendiado un camión que transitaba por la Vía Panamericana, a la altura de la localidad de Caldono.
En la carretera entre Ocaña (Norte de Santander) y Aguachica (Cesar), guerrilleros atravesaron un camión para impedir el paso vehicular, y acciones similares bloquean la circulación en la vía entre Ocaña y Cúcuta, la capital regional, y entre esta última ciudad y Pamplona.
Publicidad
También en el Cesar, a la altura del pueblo de Pailitas, guerrilleros detonaron una carga explosiva que destruyó el puente Trujillo en la Ruta del Sol, carretera que comunica al interior del país con la costa Atlántica, lo que interrumpió el tráfico y obliga a los conductores a tomar largos desvíos por vías alternas.