Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Iván Cepeda explica por qué no fue extraditado alias HH jefe de los Comuneros del Sur

En entrevista con Blu Radio, el senador Iván Cepeda, explicó las complejas negociaciones de paz con el ELN y la situación de alias HH, jefe de las disidencias.

El senador colombiano Iván Cepeda habla durante una entrevista con AFP.
El senador colombiano Iván Cepeda, es una ficha clave en las negociaciones de paz con las guerrillas en Colombia.
Foto: AFP

Este fin de semana, una investigación de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló la situación de alias HH, líder de las disidencias del ELN, un grupo que ha comenzado a negociar con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

En entrevista con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, el senador Iván Cepeda, quien ha sido una figura clave en estas negociaciones, ofreció su explicación sobre el tema.

Cepeda afirmó que, dentro del gobierno, ha existido una división sobre si era conveniente o no negociar con los Comuneros del Sur, un grupo disidente del ELN.

Esta discrepancia llegó a marcar la pauta en el proceso de paz. El senador mencionó que el ELN, a través de su vocero Pablo Beltrán, descalificó a estos grupos como "narcotraficantes" sin una intención política legítima, lo que generó tensiones en el proceso.

Alias 'HH'
Alias 'HH'
Goto: Blu radio.

Pero el tema central de la conversación fue la solicitud de extradición de HH, que plantea un desafío considerable para cualquier negociación.

El senador enfatizó que la extradición de negociadores puede hacer que la mesa de diálogo pierda toda viabilidad.

Publicidad

"Imaginemos que en medio de una negociación, una autoridad decide extraditar a un negociador. ¿Cómo se puede continuar con el diálogo?" Esta situación, según Cepeda, es un principio universal que afecta cualquier conversación de paz. A pesar de las dificultades, Cepeda expresó que ha habido avances en los procesos de paz en Colombia.

Aunque admitió que algunos procesos no han avanzado como se esperaba, también expresó su confianza en que hay progresos que merecen ser reconocidos. Según él, hay importantes avances con los comuneros del sur, junto con negociaciones más amplias que involucran al ELN y otras partes.

Escuche la entrevista completa aquí:

Publicidad