Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Se está recrudeciendo la violencia en el país?

Varios sectores le están pidiendo al Gobierno tomar acciones urgentes.

336382_BLU Radio. Ataque con pistola / Foto: AFP
BLU Radio. Ataque con pistola / Foto: AFP

Los hechos violentos que han ocurrido en los últimos meses en Colombia tienen pensando a varios sectores sociales de lo que está pasando con la seguridad y tranquilidad que se tenía desde hace varios años en Colombia tras la firma de los acuerdos de paz.

Alejandro Vargas, profesor de la Universidad Nacional, considera que hay buenos indicadores, pero hay problemas de orden público en algunas zonas del país.

“Sigue siendo de gran preocupación el tema de asesinato de líderes, de excombatientes de Farc que ya este año empiezan a marcar un numero preocupante, sigue siendo de preocupación lo que sigue pasando en una serie de territorios, especialmente en la parte suroccidente del país, en Chocó, en la región de Bojaya; pero también el tema de Cauca, Nariño, donde hemos tenido hechos de violencia como, por ejemplo, el hostigamiento de la estación de Policía en el municipio de Argelia, igualmente hechos de violencia en el Catatumbo y Arauca”, expresó.

Le puede interesar: Leyner Palacios invita al Gobierno y grupos armados a detener violencia en el Chocó

Entretanto, el director de Indepaz, Camilo González Posso, cree que la violencia en los últimos meses en Colombia se ha recrudecido.

“Desafortunadamente en los últimos dos meses se han presentado hechos graves de asesinatos de líderes y presencia de grupos armados de composición de mafias y amenazas a la paz, lo que realmente la situación si se está agrandando”, señaló.

Publicidad

Por otro lado, aseguraron que la seguridad en las zonas afectadas debe ser permanente y no cuando haya problemas de orden público, de acuerdo con Ariel Ávila, subdirector de Paz y Reconciliación, quien considera que debe haber planes especiales.

“Por un lado tenemos seis regiones incendiadas con problemas graves de seguridad y hay que crear unos planes especiales de manejo. En la sierra Nevada de Santa Marta hay que crear una cosa, en el Catatumbo otra, en la costa pacífica nariñense otra, hay que crea unos planes parciales”, señaló.

Todos coinciden en que el Gobierno debe hacer un ajuste a las políticas de seguridad en el territorio nacional y expresaron que hay diferentes necesidades donde el Estado no ha podido hacer presencia.

Publicidad