
Sandra Forero, presidenta de Camacol, aseguró en Mañanas BLU, cuando Colombia Está al Aire, que el tema de la propiedad urbana en Colombia es manejado mayoritariamente por hombres y que, pese a los avances registrados en los últimos años, aún falta mucho por hacer.
“Venimos de una historia en la que el tema de la propiedad es manejado por los hombres. Esas son unas brechas que se han venido dando a través de los siglos y, aunque hemos mejorado, todavía hay mucho para hacer”, declaró Forero.
“Hay unos avances en la igualdad de género y del empoderamiento femenino, pero básicamente hay unos arraigos de la idiosincrasia y socioeconómicos que hacen que haya una desigualdad”, complementó.
En igual sentido, desde el tema rural, se pronunció Miryam Carolina Martínez,directora de la Agencia Nacional de Tierras.
Le puede interesar:
Por problemas de orden público y derrumbes hay retrasos en obras, según Camacol“En el sector rural el rezago ha sido por historia muchísimo mayor. Realmente los programas con enfoque de género son muy recientes”, declaró la funcionaria.
Publicidad
“Desafortunadamente por este tema de no darle importancia a la mujer, las cifras con relación a mujeres propietarias en el campo son pequeñas históricamente hablando”, sostuvo Martínez.
Escuche estas entrevistas en Mañanas BLU:
Publicidad