Blu Radio
Aguardiente Amarillo
Aguardiente Amarillo
-
Aunque la Corte Constitucional autorizó la promoción del aguardiente colombiano destilado de caña, en el Valle del Cauca ninguna empresa tiene actualmente un permiso legal para hacerlo.
-
Jorge Rey lanzó fuertes críticas contra la decisión de la Corte Constitucional de levantar las restricciones para la comercialización de aguardiente en todo el país.
-
Este cambio, que pone fin al monopolio rentístico que han gestionado los departamentos, promete una modernización significativa en el sector.
-
Hasta antes de la sentencia, los departamentos tenían la potestad de restringir la entrada de aguardientes foráneos mediante salvaguardas que protegían su producción local. Ahora, cualquier aguardiente podrá venderse en cualquier departamento, pagando los tributos respectivos.
-
Con la eliminación de las barreras departamentales, Aguardiente Amarillo de Manzanares podrá ser comercializado sin restricciones en los 32 departamentos de Colombia.
-
El gobernador de Caldas calificó el fallo como “una gran noticia para la libre competencia y los derechos de los consumidores”.
-
La Corte Constitucional tumbó las facultades que tenían los gobernadores para suspender permisos de distribución de aguardiente en sus jurisdicciones. Aquí los detalles.
-
Cabe recordar que este debate inició por la decisión de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca de no permitir la venta en ese departamento del aguardiente Amarillo de Manzanares.
-
Con este licor se dejaría a un lado los inconvenientes por las denuncias de la Superintendencia de Industria y Comercio.
-
Pese a su prohibición, el Aguardiente Amarillo de Manzanares se sigue comercializando en Bogotá, eso sí, de contrabando.