Se adelanta la agenda del fútbol profesional colombiano con el duelo entre Millonarios y Deportivo Pasto, pues este duelo, inicialmente, estaba programado para la primera fecha de la Liga BetPlay y se jugó hasta este miércoles, 22 de marzo. Cabe recordar que esto se debe a la participación internacional de los embajadores en Copa Libertadores. Con un marco azul en el estadio Nemesio Camacho El Campín, Millonarios logró tres puntos en su camino a la punta del liderato del fútbol profesional colombiano. Alberto Gamero, técnico del cuadro albiazul, aseguró estar satisfecho con la actuación del equipo, pues vencieron a un gran plantel. "Ganamos un partido contra un rival duro, Pasto es un rival fuerte que lo veníamos analizando. Me gustó la tranquilidad y la paciencia del equipo, a veces al hincha no le gusta cuando se regresa el balón a los centrales", manifestó Gamero en rueda de prensa. Si bien existen algunas molestias por parte de la hinchada embajadora tras la eliminación del equipo en Copa Libertadores, Gamero aseguró que el equipo está "en perfecto estado" y listo para los retos que tiene para el 2023. "Me gustó mucho la paciencia que tuvo el equipo, a veces devolvían los balones a los centrales y duraron jugando bastante en mitad de la cancha; porque había un Pasto con un bloque medio bajo y buscando las transiciones", puntualizó el técnico. Asimismo, el entrenador albiazul felicitó a Fernando Uribe por su partido a quien tildó como un profesional dentro y fuera de la cancha: "Dios le está premiando muchas cosas a él, al profesionalismo de él; está teniendo su recompensa, el grupo lo quiere, las condiciones de él las conocemos".El próximo partido para Millonarios no será nada fácil, pues "visitará" a Independiente Santa Fe el domingo, 26 de marzo, en el marco de la fecha de clásicos del fútbol profesional colombiano. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Millonarios perdió en Belo Horizonte, Brasil, ante Atlético Mineiro en el partido de vuelta de la tercera fase de la Conmebol Libertadores 2023 y por ende firmó su salida de esta importante competición. En rueda de prensa, Alberto Gamero en compañía del capitán, David Macalister Silva, hicieron un análisis de lo que pasó con el equipo bogotano en ese partido, pues sus hinchas esperaban una mejor participación. "Pereira después de la amarilla mermó y no es fácil a esa intensidad y en esta clase de partidos estar con amarilla y mucho más donde Minero acumula mucha gente, tenía muchos jugadores por dentro", aseguró el DT de Millonarios. Agregó también que, durante el partido, su equipo perdió mucho balones, "nos equivocamos en ese aspecto", sostuvo Gamero. Por su lado, Macalister Silva solo se quedó agradeciendo a los hinchas que fueron hasta Belo Horizonte. "Yo creo que nosotros como grupo tenemos claro que esto no terminó acá", sostuvo el mediocampista. ¿Qué sigue para Millonarios tras salir de los Libertadores? Pues bien, en esta misma rueda de prensa, Macalister Silva quiso enfatizar en lo que se viene para su equipo y no en la eliminación de los Libertadores. "Seguimos en un torneo internacional como la Suramericana el cual vamos a frotarlo al máximo. Tenemos una competencia el domingo y una competencia internacional la cual afrontar, uno no se queda en las victorias y tampoco en las derrotas", sostuvo. Son tres equipos colombianos que estarán presentes en la fase de grupos de la Copa Sudamericana: Millonarios, Santa Fe y Deportes Tolima.El sorteo será el próximo 27 de marzo y los embajadores quedaron en el bombo 4 con los equipos: Audax Italiano, Gimnasia de La Plata, Academia Puerto Cabello, Tacuary, Magallanes, Fortaleza y Huracán.Frente al torneo nacional la Liga BetPlay 2023, Millonarios tiene una cita este domingo frente a Águilas Doradas. Le puede interesar:
Atlético Mineiro, con dos goles de Paulinho y un golazo de Hulk, venció este miércoles en Belo Horizonte por 3-1 a Millonarios y se instaló en la fase de grupos de la Copa Libertadores.Paulinho, verdugo del equipo colombiano, al que también marcó el gol en el empate 1-1 en Bogotá en el partido de ida, hoy anotó a los 48 y 80 minutos. Hulk puso la guinda en el 87.El descuento fue Fernando Uribe en tiempo de reposición.Ante unos 45.000 espectadores y con arbitraje del argentino Fernando Rapallini, la formación de Belo Horizonte salió a buscar la victoria desde los primeros minutos, pero el equiop bogotano se mostró granítico atrás y respondió con contragolpes.El equipo del técnico argentino Eduardo Coudet perdió a los once minutos por lesión al centrocampista Allan, quien debió ser sustituido por Otávio.No obstante, mantuvo la presión sobre la portería de Álvaro Montero, principalmente con llegadas de Hulk y del zaguero Mauricio Lemos, que tuvo la oportunidad más clara antes del descanso.En el comienzo del segundo tiempo, cuando apenas se acomodaban los equipos, Hulk cruzó desde el costado derecho para que Paulinho, con golpe de cabeza, marcase el primer tanto del partido.A partir del gol del 'Galo' (gallo), el entrenador colombiano Alberto Gamero adelantó las líneas y el partido se tornó más equilibrado, con Millonarios conducido desde la defensa por el costarricense Juan Pablo Vargas, quien desde su zona generó la mayoría de los ataques.A los 80 minutos, Patrick cruzó para Paulinho y el exjugador del Bayer Leverkusen firmó su doblete de cabeza para dar respiro a los hinchas.El sello de la clasificación llegó a los 87 minutos, con Paulinho protagonista del ataque en el que Hulk, de media chilena, convirtió el tercero para el delirio de la hinchada.Hulk, sin embargo, no estará en el primer partido de la fase de grupos debido a que acumuló tres tarjetas amarillas de forma consecutiva y su lugar deberá ser ocupado por el chileno Eduardo Vargas.Millonarios marcó el descuento a los 92 minutos en una salida en falso de Otávio, aprovechada por David Silva, quien habilitó a Uribe.El exjugador de los clubes brasileños Santos y Flamengo puso así el 3-1 definitivo, pero insuficiente para los intereses de Millonarios.
Atlético Mineiro y Millonarios se enfrentarán este miércoles en Belo Horizonte por un billete para la fase de grupos de la Copa Libertadores, en un partido en el que solo les vale la victoria, tras el 1-1 de la ida por la tercera fase previa del torneo.Será un duelo a vida o muerte en el estadio Mineirao entre dos de los clubes con más solera del continente. Solo uno estará en el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, además de asegurarse una buena cuantía de ingresos."El partido del semestre". Así lo ha bautizado el director de fútbol del Mineiro, Rodrigo Caetano. Brasileños y colombianos están obligados a ganar. En caso de empate, la eliminatoria se decidirá desde el punto de penalti.Un adiós prematuro es algo impensable para el 'Galo', que lleva años apostando muy fuerte para conquistar su segunda Libertadores, con Hulk como principal estrella de la plantilla, reforzada este año con jugadores con experiencia en Europa, como Paulinho y Pedrinho.Estuvo muy cerca en 2021, cuando cayó en semifinales ante el campeón, el Palmeiras, que también le eliminó en cuartos de final en 2022.Después de una temporada irregular, el conjunto albinegro se vio abocado a disputar dos rondas previas para volver a codearse con los mejores de Suramérica. Primero apeó al Carabobo venezolano y ahora tiene como último escollo el Millonarios de Bogotá.Aunque el cuadro que dirige el técnico argentino Eduardo Coudet no pasa por su mejor momento.Dejó algunas dudas en El Campín la semana pasada y cayó de forma sorprendente, por 1-0, ante Athletic Club en la ida de las semifinales del Campeonato Mineiro, un torneo regional entre los equipos más potentes del estado de Minas Gerais.Para este miércoles, Coudet recuperará a su compatriota Matías Zaracho, quien se perdió los últimos partidos tras tener que viajar a Argentina por el fallecimiento de su cuñado en un accidente de tránsito.Millonarios también ha apostado buena parte de sus fichas de la temporada en esta eliminatoria.Superadas las dudas del arranque de curso, los azules se impusieron al Universidad Católica de Ecuador en la fase dos de la Libertadores.Consciente de la trascendencia del compromiso en el Mineirao, el técnico Alberto Gamero reservó a sus titulares el sábado pasado en el duelo liguero a domicilio contra Atlético Nacional, que terminó con un empate sin goles.Un buen resultado que les dejó en la séptima posición del campeonato nacional, con 10 puntos, pero con tres partidos menos que el líder, Águilas Doradas, que tiene 15.Sin embargo, en el Mineirao no estará una de las piedras angulares de su defensa, el central Andrés Llinás, por un esguince en la rodilla.El partido empezará a las 21.30 hora local del miércoles (00.30 GMT del jueves) y será arbitrado por el colegiado argentino Fernando Rapallini. En el VAR estará su compatriota Mauro Vigliano.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Se acerca la fase de grupos de la Copa Libertadores que espera a los clubes de la tercera fase, entre ellos se encuentro Millonarios que tendrá que definir su clasificación ante Atlético Mineiro este miércoles, 15 de marzo. Tanto Alberto Gamero (Millonarios FC) y Eduardo Coudet (Atlético Mineiro) preparan a sus equipos para este duelo decisivo. El timonel del cuadro brasileño habló en rueda de prensa de cómo está alistando el plantel para enfrentar al cuadro embajador."No es lo mismo bajar que subir, esa es una gran verdad en la parte física, lo digo porque jugué en la altura, no es lo mismo para ellos ir al llano que ir a 2.700 metros de altura. Vamos a enfrentar a un gran equipo, esperemos poder regalarle un triunfo a nuestra gente", puntualizó el entrenador argentino. Coudet aseguró estar tranquilo para el duelo ante Millonarios, pues el equipo ya se encuentra en óptimas condiciones después del desgaste físico en la altura de Bogotá. "Un tema importante, al cual no le dimos la importancia que realmente significa, jugamos a 2.700 metros de altura, hicimos un gran desgaste físico y creo que el equipo creo que se comportó muy bien", dijo.A su vez, Coudet ve ventaja en este partido porque es el terreno del equipo y los jugadores están enseñados a esta clase de partidos en su cancha, además, la oportunidad de contar con algunos que jugadores que, tal vez, no estuvieron en su momento para el duelo en Bogotá. "Vamos a llegar muy bien al partido de Libertadores, ante nuestra gente y en nuestra casa donde también queremos ganar y ese es nuestro próximo objetivo", expresó.El duelo entre Millonarios y Atlético Mineiro está definido para este miércoles, 15 de marzo, a partir de las 7:30 de la noche. De ganar el equipo albiazul, podrá estar en fase de grupo junto a Atlético Nacional y Deportivo Pereira. Le puede interesar: 'Noticias del día'
Con un flojo empate terminó el partido entre Atlético Nacional y Millonarios (0-0) en el estadio Atanasio Girardot. El resultado dejó malas sensaciones entre la afición del equipo verdolaga, pero como una victoria anímica para los embajadores previo al duelo ante Atlético Mineiro en Copa Libertadores.El técnico de Atlético Nacional, Paulo Autuori, aseguró estar en contra de los que piensan que fue un mal partido para el equipo verdolaga, pues, según él, vio una gran entrega del equipo durante los 90 minutos ya que manejó de mejor forma la pelota y demostró su capacidad ante un rival como Millonarios. “Lo que voy a rescatar es el final porque nosotros tuvimos oportunidades jugando por fuera, metiendo velocidad en la construcción, o sea, en la cancha. Yo creo que Gómez es un jugador que genera esto. Seguro que sí. Pero por ahí, el final del partido, la punta final de los 20, 25 minutos hacia adelante, yo creo que nosotros hicimos por merecer la victoria y jugamos más cerca de lo que necesitamos, en lo que toca hacer objetivo y la verticalidad”, puntualizó Autuori en rueda de prensa.Sin duda el regreso de Sebastián Gómez fue lo que más destacó la hinchada de Atlético Nacional, que, según Autuori, se nota a la hora de ingresar a la cancha, pues le dio un aire diferente a la idea del equipo y muestra la calidad y el tipo de profesional que es. "Creo que el rival se ha metido muy bien en el partido, ha defendido. Y aprovecho para desear a Millonarios una buena viaje y un buen partido por Libertadores y que represente bien a Colombia en este partido decisivo para que esté involucrado en la fase siguiente, la fase de grupo. Porque merece, es meritorio", añadió.El entrenador de Atlético Nacional aseguró que el equipo ha mejorado en el control de la pelota y consideró que es lo que se debe rescatar del partido para mirar el futuro de la Copa Libertadores y la liga. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Millonarios confirmó este domingo, 12 de marzo, que el defensor central Andrés Llinás, una de las piezas vitales de la nómina que dirige Alberto Gamero, se lesionó y no podrá estar en el partido de vuelta este miércoles contra Atlético Mineiro, por la tercera fase previa de la Copa Libertadores.El equipo capitalino confirmó la noticia después del encuentro con Atlético Nacional del sábado, en el que el zaguero no actuó, justamente, para reservarlo de cara al choque ante los brasileños."Millonarios FC informa que el jugador Andrés Llinás presentó un esguince grado uno en su rodilla derecha por lo cual no podrá ser parte de la delegación a Brasil", explicaron los albiazules en Twitter, en una noticia que causó tristeza entre los hinchas.Si bien el defensa se perderá este importante juego, su recuperación no tardará, pues la lesión no reviste gravedad para tenerlo lejos de las canchas por mucho tiempo.El plantel embajador viajó este domingo a Brasil para enfrentarse a Mineiro: rival con el que igualó a gol en el estadio en El Campín de Bogotá y tratará de buscar su paso a la fase de grupos de este importante certamen continental; en la que ya se instalaron Atlético Nacional y Deportivo Pereira, como campeones del 2022 en el fútbol profesional colombiano.Si bien la ausencia de Llinás es importante para el esquema del director técnico del Millonarios, el onceno azul tiene claro que va por la hazaña y confían en ganar en Belo Horizonte: plaza en la que en 2022 logró triunfar Deportes Tolima, bajo la batuta de Hernán Torres.El juego de vuelta entre estos dos equipos se llevará a cabo este miércoles a las 7:30 p.m. en el Mineirao. La escuadra que gane la llave avanzará a la fase de grupos y ganará 3 millones de dólares premio; mientras que el perdedor recalará en la instancia grupal de la Copa Sudamericana y recibirá 900.000 dólares.Le puede interesar:
Se acerca una nueva edición del clásico del fútbol colombiano entre Atlético Nacional y Millonarios. Este sábado, 11 de marzo, las emociones se centrarán en el estadio Atanasio Girardot con el duelo entre verdolagas y embajadores.Sin embargo, el técnico de Atlético Nacional, Paulo Autuori, bajo el humo de la hinchada verdolaga en rueda de prensa asegurando que esté es “un partido más” y no le dio mayor atención al rival: “Creo que se trabaja normal, no hay que cambiar, no es más que un juego. Seguro tiene una característica distinta, porque es un clásico, pero estos son los partidos que no preocupan porque generan una motivación especial”.El timonel del cuadro paisa indicó que ambos equipos tendrán, por supuesto, una motivación mayor por ser un clásico, pero desde el planteamiento se debe tratar con la búsqueda de sacar la calidad del plantel.“Ya he hablado de la admiración que tengo por Gamero, es un excelente entrenador y hace trabajos muy buenos. Ya tiene un proceso con Millonarios que es muy bueno que tiene que ver con su calidad y de su plantel (…) Me quedé molesto cuando Millonarios eliminó su primer rival en esta Copa Libertadores porque dicen que no ha jugado bien y que su nivel fue bajo y no fue así. Su nivel de calidad ya está sólido”, dijo.No obstante, Autuori sabe que una victoria siempre dará confianza para el plantel con el fin de afianzar mejor el proceso. Ahora, los últimos duelos ante Millonarios, Atlético Nacional ha perdido el control de la pelota siendo algo que no preocupa al timonel verdolaga porque lo importante es la victoria: “No es tenerlo si no cómo tenerlo para ser eficaz”.“Lo importante es que sea un buen partido y que los equipos puedan plasmar sus ideas de juegos. Que nosotros a la final tengamos los tres puntos con nosotros (…) Cuando habla competitividad es la actitud que uno mete en los partidos”, añadió.Le puede interesar: 'Noticias del día'
Mientras Millonarios se jugaba su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores en el estadio Nemesio Camacho El Campín este miércoles, 8 de marzo, en la tribuna se vivió otra fiesta gracias a una pareja que emocionó a más de uno.Fue en la tribuna popular norte del estadio Nemesio Camacho El Campín cuando, apoyado por la instrumental de la barra brava, un hombre se agachó para pedirle matrimonio a su novia en el entretiempo del partido entre Millonarios y Atlético Mineiro por Copa Libertadores."Mi amigo le pidió matrimonio a la novia en norte, todo tan soñado. Los amo", publicó Laura Alejandra, quien fue la encargada de compartir el conmovedor momento en sus redes sociales.Pese al resultado entre Millonarios y Atlético Mineiro (1-1), los hinchas albiazules disfrutaron gracias a esta pareja embajadora. En redes sociales algunos celebran esto y aseguran que eso es lo único que puede superar el amor por el equipo."Millonarios es amor, del bueno"; "Qué lindos", son algunos comentarios que se leen en redes sociales por este curioso momento en el duelo de Copa Libertadores.Lo que más se resalta del momento es que la barra brava del equipo embajador apoyó con su instrumental a este hombre, pues empezaron a entonar la canción de boda cuando él hizo la petición.Millonarios deberá definir su clasificación en BrasilPese al excelente primer tiempo que jugó Millonarios ante Atlético Mineiro, el cuadro albiazul deberá definir todo en Brasil. Los embajador y los galos solo lograron sacar un empate de la capital colombiano, luego que, en dos jugadas individuales, los equipos lograran anotar. Óscar Cortés, Daniel Cataño, Macalister Silva y Juan Pablo Vargas fueron los jugadores protagonistas de Millonarios, quienes lograron anular el ataque de Paulinho y Hulk. El partido de vuelta se jugará el próximo miércoles, 15 de marzo, a partir de las 7:30 de la noche.Le puede interesar: 'Noticias del día'
El entrenador de Millonarios, Alberto Gamero, analizó en Blog Deportivo el empate entre su equipo y Atlético Mineiro por la tercera fase de la Copa Libertadores. David Macalister Silva anotó el primero para el local, pero Paulinho marcó la igualdad para el conjunto brasileño."Fue un partido de ida y vuelta, en ningún momento nos escondimos. Fue un encuentro de copa, me deja tranquilo que el equipo peleó, lo disputó", dijo.Gamero reconoció que también toca ser realistas porque Mineiro tuvo opciones de gol, pero si queda un sinsabor por el momento en el que el visitante anotó el empate, pues Millonarios en ese momento controlaba el partido y fue una jugada aislada tras un pase filtrado de un defensa central al atacante."Hay que ser realistas que ellos tuvieron otras opciones de gol, fue el momento en el que nos hicieron el gol, porque nos pudimos haber defendido mejor. Ellos tuvieron un par de opciones mejores que la del gol", añadió.Para Gamero es importante que sus dirigidos nunca bajaron los brazos en los 90 minutos y siempre intentaron buscar el segundo gol para llevarse una ventaja de cara al partido de vuelta que se disputará el 15 de marzo."Nos encontramos con un buen equipo, pero me deja tranquilo que el equipo compitió como se debía (...) Son cosas fortuitas que pasan, nunca renunciamos a buscar el gol", agregó.¿Trabajo especial en Millonarios?Desde el año pasado Millonarios ha trabajado en la dinámica del partido, para que no se corte tanto el juego, y aplicarlo en partidos internacionales. De esta manera, identificar cómo ubicarse en el terreno de juego cuando no tiene la posesión del balón y no desgastarse tanto físicamente.Vale recordar que si Millonarios gana la serie contra Mineiro clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero si pierde pasará a la Sudamericana.Puede ver:
Según el reporte de las autoridades, una mujer es la víctima mortal que dejó un ataque armado registrado en la tarde de este martes, 28 de marzo, en un restaurante del sur de Cali.La Policía Metropolitana de Cali aseguró que la mujer llegó al establecimiento gastronómico del barrio El Lido junto con un acompañante y que, a los pocos minutos de haber ingresado al lugar, una persona les disparó desde la entrada del recinto."La pareja llega al restaurante y a los pocos minutos de estar en el sitio llega una persona y realiza varios impactos en contra de ellos, su acompañante se resguardo en un pared y salio ileso", explicó el coronel Rodrigo Manrique, comandante Distrito 3 de la Policía de Cali.La mujer recibió el impacto de una bala en su tórax, por lo que fue llevada a un centro médico donde minutos después falleció.Sobre las razones del homicidio, el coronel Manrique manifestó que las cámaras del recinto y del sector, son parte de la investigación. Afirmó, además, que este material probatorio permitió que la investigación ya haya tomado un rumbo podría llevar a resultados en las próximas horas.Finalmente, el oficial puntualizó que la captura de los responsables de este lamentable suceso es su objetivo en este momento.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Para la temporada de Semana Santa, Migración Colombia tiene previsto que por los aeropuertos del país entren y salgan más de 550.000 viajeros. Por lo tanto, desde esta entidad están entregando una serie de recomendaciones para que los pasajeros no pierdan sus vuelos. Según señaló la subdirectora de Control Migratorio, Marta Hernández, algunas de estas recomendaciones son tener el pasaporte vigente y la documentación necesaria si se va a viajar con menores de edad, como la copia del registro civil o el permiso de los padres autenticado."De igual manera, también recomendamos a nuestros viajeros que consulten los requisitos que el país de destino solicita para que vayan debidamente preparados. Otra de las recomendaciones que estamos haciendo es el uso de las herramientas tecnológicas que Migración Colombia ha dispuesto y fortalecido para que nuestros colombianos y colombianas utilicen el biomig", explicó la funcionaria.La herramienta Biomig permite al viajero realizar su proceso de control migratorio a través de un dispositivo de reconocimiento biométrico, sin necesidad de pasar por una entrevista con el oficial de migración. También se recomienda llegar tres horas antes del vuelo internacional, verificar que las visas estén vigentes y llenar el documento de Check Mig, que es un formulario en línea que permite a los viajeros precargar la información del vuelo y los datos personales, ahorrándoles tiempo al momento de la entrevista con el oficial de migración.Por último, la autoridad migratoria recuerda que los viajeros deben contar con:El pasaporte vigente o documento de viaje válido.La visa o permiso vigente según el caso.Copia del Registro Civil autenticado.Permiso de salida suscrito por los padres cuando no viajen con el infante o adolescente.Puede ver:
La Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó este martes a las federaciones internacionales y a los organizadores de competiciones deportivas que autoricen a participar en ellas "de forma individual y como neutrales" a los deportistas "con pasaporte ruso y bielorruso".Se desaconseja, en cambio, que se admita a las selecciones de esos dos países, añadió el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, que leyó una declaración institucional tras una reunión de la Ejecutiva en Lausana (Suiza).El dirigente subrayó que en ningún caso se ha considerado aún la participación en los Juegos de París de rusos y bielorrusos.Sobre la admisión en esos Juegos, y también en los de invierno de Milán-Cortina en 2026, el comité olímpico tomará la decisión "a su debido tiempo, a su total discreción y sin estar obligado por los anteriores resultados de las competiciones de clasificación olímpica".Entre las condiciones para autorizar el regreso a las competiciones de "los deportistas con pasaporte ruso o bielorruso", circunloquio que emplea el COI desde el pasado diciembre para referirse a los atletas de esos países, Bach mencionó que no pueden "haber apoyado activamente la guerra", ni tampoco ser miembros del ejército o de las agencias de seguridad de sus países.Los mismos requisitos deberán cumplirlos todos los miembros del personal de apoyo a los deportistas, como entrenadores o técnicos.Sigue en vigor la prohibición de organizar competiciones en territorio ruso o bielorruso.La condición de neutralidad impuesta por el COI a los deportistas individuales implica la obligación de competir sin los símbolos oficiales (bandera, himno, equipación...) del país invasor de Ucrania y de su aliado.Bach recordó que fue "la Cumbre Olímpica que se reunió en diciembre la que pidió al COI que explorase un camino para el regreso como individuos neutrales" de rusos y bielorrusos.La Cumbre Olímpica es un foro consultivo convocado periódicamente por el propio COI, con mayoría de participantes del entorno del propio organismo."La Ejecutiva estudió este requerimiento hoy", añadió el presidente, que reiteró las llamadas del Movimiento Olímpico a la paz, las condenas a la invasión de Ucrania, el compromiso con los deportistas de este país y "el rechazo firme a cualquier interferencia política en la participación en las competiciones".De sus consultas a lo largo de los últimos cuatro meses, el COI obtuvo la impresión de que "la vasta mayoría" del deporte quiere "una vía abierta" para la participación de rusos y bielorrusos."Tenemos que cumplir con nuestra misión y la Carta Olímpica habla de la autonomía del deporte", apuntó Bach.Los deportistas de Rusia y Bielorrusia y las selecciones representantes de sus países no participan en las competiciones internacionales desde la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, con contadas excepciones como los circuitos profesionales de tenis.Las federaciones de boxeo y de esgrima -ambas presididas por rusos- aprobaron recientemente la readmisión de los deportistas de ambos países.En los campeonatos del mundo femeninos de boxeo disputados la semana pasada Rusia ganó tres medallas y Bielorrusia, una. En torno a una docena de países, entre ellos Ucrania, Estados Unidos y Gran Bretaña, boicotearon la competición.En esgrima la medida entrará en vigor a finales de abril. Más de 300 tiradores han enviado una carta al COI y a la federación para que den marcha atrás.
El 85,7 % de los salvadoreños se sienten seguros con la medida del régimen de excepción, implementado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022 para 'combatir' a las pandillas, según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) publicada este martes.La proporción de salvadoreños que se sienten seguros con esta medida ha experimentado un aumento de casi 10 puntos porcentuales respecto a la última evaluación realizada por el Iudop a los 6 meses de vigencia del régimen, esta proporción fue de 75,9 % y a un año de vigencia es de 85,7 %, señaló en un comunicado.Apuntó que el 27,7 % dijo que el principal logro del primer año del régimen de excepción era la mejoría en la seguridad y la sensación de tranquilidad que se percibe en el país, el 17,5 % hizo alusión a que ya no hay presencia pandillera en las colonias, una proporción similar indicó que el principal logro es la reducción de la delincuencia.El 14,6 % indicó como logro que era tener la libertad de transitar en cualquier lugar y un 10,1 % dijo que era el encarcelamiento de pandilleros.Además, 39 de cada 100 salvadoreños no identificaron ningún fracaso de la medida.Sin embargo, para 43 de cada 100 personas el principal fracaso del régimen de excepción en su primer año de vigencia ha sido la detención de personas inocentes.La información añadió que luego de un año de vigencia del régimen de excepción, la población le otorga a esta medida una calificación promedio de 7,92 (de una escala de 0 a 10). Dicha calificación es similar a la registrada después de los primeros 30 días de aplicación del régimen (7,99) y refleja un incremento respecto a la nota de 7,24 que se registró en el sondeo de evaluación de los seis meses de vigencia de esta medida.El Salvador cumplió el 27 de marzo un año con un régimen de excepción que establece la suspensión de garantías constitucionales, como la defensa de los detenidos y las inviolabilidad de las telecomunicaciones, con más de 66.417 detenciones.El Gobierno de Bukele atribuye al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la disminución de homicidios, que al cierre de 2022 fue de 496 muertes.La encuesta fue realizada entre el 10 y el 21 de marzo de 2023 y cuenta con una muestra de 1.271 encuestas válidas, las cuales fueron aplicadas a personas de 18 años o más a lo largo del territorio nacional.La muestra es representativa de toda la población adulta que reside en el país, tiene un error muestral de más o menos 2,75 % y un 95 % de nivel de confianza.Le puede interesar:
En las últimas horas en redes sociales se ha vuelto viral un video en el que una pareja de extranjeros corre desnuda por una de las calles del municipio de Guatapé, oriente de Antioquia.Las imágenes dan cuenta de cómo ambas personas, cogidas de la mano, corren cuesta abajo del callejón visiblemente emocionadas por el momento que viven y saltan sobre un grupo de personas que a su vez se encuentran acostadas en la vía en posición boca abajo.Desde la administración municipal rechazaron lo sucedido y aunque aseguraron que estas personas podrían ser sancionadas con un comparendo por el Código Nacional de Policía por “irrespetar normas propias de los lugares públicos, realizar actos sexuales o de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad”, según su artículo 33, reciente jurisprudencia de la Corte Constitucional señala lo contrario.El alto tribunal fijó hace algunas semanas límites frente a este tipo de actuaciones y estableció que sólo podrían ser punibles en caso de que la conducta tenga intenciones de acoso o violencia sexual.Además, trató de hacer algunas precisiones sobre expresiones ambiguas establecidas en el Código de Policía como “exhibicionismo” y “molestia a la comunidad”, las cuales calificó como “un comportamiento en extremo subjetivo, que no se puede delimitar con claridad”, para tomar su decisión.Esta no es la primera vez que se presentan actos similares en esta localidad del oriente del departamento. En septiembre del año anterior, también un video difundido ampliamente en redes, mostraba a dos mujeres que fueron identificadas en la represa de Guatapé en medio de una fiesta sobre un yate también desnudas.