Austria logró el lunes su boleto para la Eurocopa-2024 en una jornada de clasificación marcada por la suspensión del partido entre Bélgica y Suecia, también del grupo F, luego del atentado perpetrado en Bruselas que causó dos muertos."Después de un presunto ataque terrorista en Bruselas esta tarde, se decidió tras consultar con los dos equipos y las autoridades policiales locales, que el partido de clasificación a la Eurocopa-2024 entre Bélgica y Suecia queda suspendido", indicó la Uefa en un comunicado.Dos ciudadanos suecos murieron por disparos en Bruselas este lunes por la noche, en un ataque que el primer ministro belga, Alexander de Croo, calificó como un "cobarde atentado", en medio de un llamado a la unidad "en el combate contra el terrorismo".En lo estrictamente deportivo, y con Bélgica ya clasificada, el encuentro (con 1-1 en el marcador en el momento de la suspensión) no tenía nada en juego, pues Austria (2º, 16 puntos) había logrado asegurarse el segundo boleto de la llave horas antes, tras vencer por 1-0 a Azerbaiyán en BakúPaíses Bajos reaccionaEl centrocampista del Borussia Dortmund Marcel Sabitzer anotó el gol de la victoria de penal, para certificar la presencia de Austria en la Eurocopa por tercera edición consecutiva.Ese resultado dejaba a los austríacos con 10 puntos de ventaja sobre Suecia, tercero de la llave, que independientemente del resultado que hubiera podido obtener en Bruselas, ya no podía optar a las dos primeras posiciones con tan sólo dos jornadas por disputar.Los suecos tendrán que pasar ahora por los play-offs para evitar quedarse fuera de la Eurocopa por primera vez desde 1996.En Atenas, Países Bajos (2º, 12 puntos) sufrió más de la cuenta para doblegar 1-0 a Grecia, en una batalla más de la lucha por la segunda plaza en la llave B, después de que Francia asegurase su presencia en la cita continental del próximo verano boreal.Tras un primer penal fallado en la primera mitad por Wout Weghorst (28), el capitán Virgil van Dijk no perdonó una segunda pena máxima concedida en el tiempo añadido (90+3) que sirve a los suyos para dar un importante paso hacia Alemania.Neerlandeses y griegos cuentan ahora con 12 puntos, si bien la 'Oranje' cuenta a su favor con el cara a cara ganado y dos partidos pendientes contra los dos rivales más débiles de la llave mientras que a Grecia tan sólo le queda un duelo contra el líder Francia.Irlanda (4º, 6 puntos), sin opciones, goleó 4-0 en su visita a Gibraltar (5º), colista con seis derrotas en otros tantos partidos disputados y 21 goles concedidos... por ninguno anotado.Doblete de RonaldoLa jornada en la llave J estuvo llena de goles. El líder Portugal (14 puntos) aplastó 5-0 en su visita a Bosnia-Herzegovina (5º, 10 puntos) para continuar su pleno de victorias tras ocho jornadas, anotando todos los goles en el primer tiempo.El eterno Cristiano Ronaldo con un doblete (5 de penal, 20) abrió el camino hacia el fondo de las redes que siguieron Bruno Fernandes (25), Joao Cancelo (32) y Joao Félix (41).El delantero del Al-Nassr saudita de 38 años firmó sus goles número 126 y 127 para extender su récord de máximo goleador de selecciones masculinas de la historia.También se divirtió Islandia (4º, 10 puntos) que recibía al colista Liechtenstein y al que le endosó un 4-0 con doblete de Gylfi Sigurdsson (22 de penal, 49) en su regreso con los Vikingos.Con menos goles pero con más valor, Eslovaquia venció 1-0 en Luxemburgo para asentarse en la segunda posición con 16 puntos y acercarse cada vez más a la clasificación matemática. Los locales ocupan la 3ª posición con 11 puntos y sus escasas opciones pasan por ganar las dos jornadas restantes y esperar que Eslovaquia no sume más puntos.
La casa natal de Adolfo Hitler será transformada en puesto de policía y los trabajos se iniciarán en octubre, anunció el lunes el gobierno austriaco."El inicio de trabajos está previsto para el 2 de octubre", indicó a AFP un portavoz del ministerio del Interior."Tras la renovación arquitectónica del edificio cargado con un fuerte pasado, serán intalados ahí una comisaría de policía y un centro de formación para agentes en derechos humanos", según un reciente comunicado.Se decidió que no fuera un lugar de memoria, para evitar que se convirtiera este lugar donde nació Adolfo Hitler el 20 de abril de 1889 y vivió los primeros años, en lugar de peregrinación neonazi.El objetivo "es romper durablemente el culto que hay por él en los medios extremistas",dijo una comisión de expertos creada desde 2016 por el gobierno.La demolición fue descartada, pues Austria debe "enfrentarse a su pasado", según los nhistoriadores.Le gobierno emprendió una larga batalla judicial para lograr la propiedad de esta casa situada en el centro de Braunau-am-Inn (nord), en la frontera alemana.La construcción de 800 metros cuadrados tendrá un nuevo techo y se ampliará.Los trabajos se han demorado y el costo de las obras es ahora calculado en 20 millones de euros financiados por el Estado, frente a cinco inicialmente.Los nuevos ocupantes se instalarán ahí desde 2026, según el ministerio.El director de un documental que saldrá a fines de agosto, Günter Schwaiger, pidió a las autoridades a renunciar a esta reconversión en puesto de policía.Eso significa "realizar el deseo de Hitler mismo" a favor del uso administrativo de los locales, como lo formuló en un artículo en el diario local publicado en mayo de 1939, declaró Schwaiger el lunes en una conferencia de prensa en Viena.Austria, anexada por Alemania en 1938, siempre tuvo desde entonces relaciones complejas con su pasado.Le puede interesar "El amor en los tiempos digitales en #InteligenciaNoArtificial":
El "Wiener Zeitung", fundado en 1703 y considerado el diario más antiguo del mundo aún en circulación, publicó este viernes su última edición impresa y continuará en formato digital tras un gran recorte de plantilla."116.840 días, 3.839 meses, 320 años, 12 presidentes, 10 emperadores, 2 repúblicas, 1 periódico", resume Wiener Zeitung su historia en su última primera página.El periódico, que se publicó por primera vez en 1703 con el nombre de "Wiennerisches Diarium" y luego fue renombrado como Wiener Zeitung en 1780, ha sido testigo de revoluciones, la caída de imperios europeos, entre ellos el Austrohúngaro, y dos guerras mundiales.El diario fue nacionalizado por el Emperador Francisco José I de Austria en 1857 y se convirtió en el Boletín Oficial, lo que le ha dado hasta ahora la mayor parte de sus ingresos.Además de la publicación del Boletín como suplemento, el periódico existía como un medio más, con independencia editorial del Gobierno.Ese papel como gaceta oficial ha sido criticado por algunos empresarios, legalmente obligados a publicar ciertos anuncios en el diario, como asambleas de accionistas y cambios de registro comercial, así como por otros medios que lo veían como una competencia desleal.El papel de Boletín Oficial lo realizará ahora una plataforma digital específicamente creada para ello y el Gobierno austríaco, formado por conservadores y ecologistas, justifica su decisión en la aplicación de una directiva comunitaria que exige unificar en Internet los anuncios públicos.La dirección del diario, las asociaciones de prensa y la oposición socialdemócrata han criticado con dureza la decisión, ya que sin ayuda estatal el diario desaparece en su formato actual.La rotativa del Wiener Zeitung se puso en marcha por última vez la noche del jueves con la asistencia de numerosos redactores y directivos del diario.Thomas Seifert, redactor jefe de Internacional, que ha dirigido de forma provisional el diario en los últimos meses, describió la decisión del Gobierno como un "acto vandálico de bárbaros incultos", según recoge la agencia de noticias APA.La tirada para la última edición ha sido de 50.000 ejemplares, muy por encima de los 20.000 habituales de un día laborable.Los cambios suponen el despido de 63 personas, incluidos 35 periodistas. La nueva redacción digital contará sólo con 20 personas.Las rotativas donde se imprime el diario, una empresa externa, también anunció su cierre a finales de año y el despido de sus 43 trabajadores."La 'sabia' política de medios de la coalición conservadora ecologista ya ha causado más de 100 despidos", resume el Wiener Zeitung en un artículo.La cabecera Wiener Zeitung seguirá existiendo como un medio centrado en el uso de datos y más alejado de la actualidad diaria, así como un centro de formación para periodistas y una agencia de contenidos financiada con dinero público.
Los colombianos se caracterizan por hacer patria en todas las latitudes del mundo y medirse a lo que sea, es el caso de los emprendimientos alrededor del mundo y en este caso en Austria.Una colombiana que vive hace 18 años en este país habló sobre “El costurero de Juanita” o “JuanitasNaehbox” en alemán, emprendimiento del cual se siente orgullosa. Juanita Guerra Arellano contó la historia de esta actividad y lo que ha conseguido con ella.“Mi empresa nace de cuando vengo a vivir a Austria. El sistema es complejo, a los 30 años no es fácil comenzar aquí ya que las licencias de maternidad son de tres años y son pagas y pues soy arquitecta y por eso fue más complicado. Quedo embarazada y a raíz de un hobbie que tenía en Colombia de costura por mi mamá y empiezo a transformar los materiales que encuentro en los países que recorro y le hago creaciones a mi hija y esto abre una nueva era”’ señaló.Guerra Arellano también da clases de costura, motiva y transforma vidas a través de este arte.
Comandada por Luka Modric, Croacia se clasificó este domingo para jugar la fase final de la Liga de Naciones al imponerse en Viena por 1-3 a Austria, que desciende de categoría al quedar última del Grupo 1.Los croatas, que en el partido de ira perdieron por 3-0 ante los austríacos, consiguieron llevarse hoy el triunfo en un partido reñido que se decidió en la recta final de la segunda parte.Croacia golpeó primero con una gran combinación entre Vlasic y Modric, que remató al palo corto de Lindner tras un bello control orientado con el que superó a David Alaba, su compañero en el Real Madrid (6’).Austria mostró desde el comienzo que no estaba dispuesta a tirar la toalla, y a los dos minutos del tanto visitante respondió con un sutil remate de cabeza de Baumgartner, tras un centro de Sabitzer desde la izquierda (9´).El encuentro fue perdiendo ritmo a medida que los austríacos tomaron la iniciativa liderados por Marko Arnautovic, que se convirtió hoy en el jugador con más convocatorias de la historia de su selección (104 participaciones).Arnautovic, actual pichichi de la Serie A italiana con el Bolonia, estuvo a punto de convertir el segundo para los locales con un potente disparo cruzado que sacó Livakovic con una gran estirada al borde del descanso.En la segunda parte los croatas se fueron encontrando cada vez más cómodos y finalmente consiguieron superar a la defensa austríaca gracias a los tantos de Livaja, que cabeceó un centro de Perisic al segundo palo (69’) y Lovren, que sentenció el encuentro tres minutos más tarde con un remate en plancha a pase de Majer (72’).Con esta victoria, Croacia se coloca primera del Grupo 1 con 13 puntos, líder en solitario y clasificada para la “Final Four” de la competición a solo un punto de Dinamarca.Tercera quedó Francia con 5 puntos y Austria, con cuatro desciende a la Liga B.Le puede interesar: Bamm podcast
Así está la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras disputarse este domingo el Gran Premio de Austria, el undécimo del campeonato, en el Red Bull Ring de Spielberg (Estiria), que dejó como ganador al piloto monegasco Charles Leclerc.Así está la clasificación de pilotos de la Fórmula 1:1.Max VerstappenNEDRed Bull2082.Charles LeclercMONFerrari1703.Sergio PérezMEXRed Bull1514.Carlos SainzESPFerrari1335.George RussellGBRMercedes1286.Lewis HamiltonGBRMercedes1097.Lando NorrisGBRMcLaren648.Esteban OconFRAAlpine529.Valtteri BottasFINAlfa Romeo4610.Fernando AlonsoESPAlpine2911.Kevin MagnussenDINHaas2212.Daniel RicciardoAUSMcLaren1713.Pierre GaslyFRAAlpha Tauri1614.Sebastian VettelGERAston Martin1515.Mick SchumacherGERHaas1216.Yuki TsunodaJPNAlpha Tauri1117.Zhou GuanyuCHNAlfa Romeo518.Alexander AlbonTHAWilliams319.Lance StrollCANAston Martin320.Nicholas LatifiCANWilliams021.Nico HülkenbergGERAston Martin0Así está la clasificación de constructores de la Fórmula 1:1.Red Bull359 puntos2.Ferrari3033.Mercedes2374.McLaren815.Alpine816.Alfa Romeo517.Haas348.Alpha Tauri279.Aston Martin1810.Williams3Le puede interesar. Escuche el podcast Ser campeón viene con Manual:
Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes que tenía en su poder, en el cuarto día de tregua entre ambos partas y que hoy ha sido extendido dos días más.El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.Los presos habían sido reunidos en la cárcel de Ofer, cerca de localidad cisjordana de Betunia, desde donde están siendo llevados por la Cruz Roja hacia distintos puestos de control militar israelíes.Horas antes, el grupo islamista Hamás había confirmado la recepción del que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad."El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista", señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.Como en las tres jornadas anteriores los presos no fueron excarcelados hasta que Israel recibió a sus ciudadanos.Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza, y cinco de ellos tienen doble nacionalidad israelí y argentina, dijo a efe una fuente diplomática.Por otra parte, según Catar, tres de los rehenes tienen también nacionalidad francesa y dos la alemana, además de la israelí.Con estas liberaciones, concluye la primera fase del acuerdo, que se extendía por cuatro días y preveía la puesta en libertad de 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos.El grupo islamista ha puesto en libertad además a al menos 19 personas adicionales no incluidas en el acuerdo, incluyendo 17 tailandeses, un filipino y un rehén con doble nacionalidad ruso-israelí.Este lunes, poco antes de que caducara el pacto que entró en vigor el viernes por la mañana, Hamás, Catar y Estados Unidos anunciaron que este se extendería por dos días más, durante los cuales el grupo islamista liberará a al menos 10 rehenes por día.Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar: