El París Saint-Germain (PSG) confirmó finalmente este sábado la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa y a pocas horas del último partido liguero contra el Clermont en el Parque de los Príncipes.La noticia la había avanzado ya el jueves el entrenador del PSG, Christophe Galtier, en una rueda de prensa, pero horas después el propio club matizó que el técnico se había "expresado mal", dejando en el aire la veracidad de la noticia.Este sábado, en coincidencia con la última jornada de una Liga 1 de la que el PSG ya se declaró campeón el fin de semana pasado, el propio club anunció oficialmente la salida del reciente campeón del mundo con Argentina con un comunicado titulado "Leo, gracias"."El París Saint-Germain se enorgullece de tener en sus filas al mejor jugador de la historia, y le desea a Leo mucho éxito para el resto de su carrera", indica el mensaje.En el mismo mensaje Messi transmitió: "Gracias al club, a la ciudad de París y a sus habitantes por estos dos años. Les deseo lo mejor para el futuro". Por su parte, el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, destacó que fue un "placer" ver a un siete veces ganador del Balón de Oro vestir de rojo y azul en el Parque de los Príncipes, ganar dos veces consecutivas la liga francesa e inspirar a los más jóvenes."Su contribución al Paris Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede ser subestimada y deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro", remarcó el presidente.En esta despedida, el PSG repasó también la aventura francesa de la "Pulga", que ataviado con el número 30 convirtió un total de 32 goles y ofreció 35 pases decisivos para el club parisino.Messi llegó a París en agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción, procedente de su club de toda la vida, el Barcelona, que se dijo incapaz de poder pagarle.Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, baraja diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí que sería el mayor contrato de la historia del fútbol.Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami. Le puede interesar:
La estrella portuguesa Cristiano Ronaldo llegó este lunes a Riad para ser presentado el martes a los aficionados del club saudita Al-Nassr, después de anunciar su fichaje, por un salario estimado en 200 millones de euros (214 millones de dólares) en dos años y medio.El quíntuple vencedor del Balón de Oro, que jugaba hasta el Mundial en el Manchester United, aterrizó en la capital saudita, según la información ofrecida por la televisión estatal Al Ekhbariya.Otra fuente informó a la AFP que Ronaldo y su séquito se alojarán provisionalmente en el Hotel Four Seasons, ubicado en el centro de Riad. "Ha venido con un numeroso grupo de asistentes e incluso personal de seguridad privada", declaró esta fuente a la AFP.Alrededor del aeropuerto de Riad se desplegó también un importante dispositivo de seguridad, con muchas patrullas y puestos de control en los accesos.El delantero de 37 años dejó Manchester por la puerta de atrás, tras una entrevista a finales de noviembre en la que afirmaba "no respetar más" a su entrenador Erik Ten Hag, atacando también a los dirigentes del club.En el Mundial de Qatar, fue eliminado en cuartos de final con Portugal, derrotado por Marruecos (1-0).El fichaje de una estrella mundial, con un contrato hasta 2025, es el último episodio de los esfuerzos de la rica Arabia Saudita para posicionarse en el deporte de alto nivel, tras haber recibido la F1, el boxeo o el golf, y comprar el club inglés Newcastle. Algunos denuncian una estrategia de 'sportswashing', una tentativa para el régimen conservador de hacer pasar a un segundo plano las críticas sobre su balance en materia de derechos humanos.En un tuit, el ministro de Deportes, el Príncipe Abdulaziz ben Turki Al-Faisal, prometió "apoyar a otros clubes en búsqueda de contratos de calidad con estrellas internacionales".Ronaldo ganó cinco Ligas de Campeones (2008 con Manchester United, 2014, 2016, 2017, 2018 con Real Madrid), títulos nacionales en Italia (2019, 2020) con la Juventus, en España (2012, 2017) con el Real Madrid y en Inglaterra (2007, 2008, 2009) con Manchester United. Con Portugal, ganó la Eurocopa-2016.El luso es además el máximo goleador de todos los tiempos en Liga de Campeones, con 140 goles. En Qatar, se convirtió en el primer jugador en marcar al menos un gol en cinco Mundiales consecutivos.Le puede interesar TecnoBlu:
Karim Benzema recibirá el domingo el calor del madridismo en el momento que dedique a su afición su primer Balón de Oro en el estadio Santiago Bernabéu, un galardón con el que aseguró que ha "cumplido los tres sueños que tenía" en su vida."Ha sido la mejor temporada de mi vida y al final tengo el Balón de Oro. Llevo soñándolo desde niño. He cumplido los tres sueños que tenía en mi vida: comprar una casa para mi madre, firmar por el Real Madrid porque es el mejor club del mundo y el tercero es el Balón de Oro. Estoy muy orgulloso de mi trabajo", aseguró en una entrevista con los medios del club.En un momento tan especial, Benzema estuvo acompañado por sus dos ídolos, Zinedine Zidane y Ronaldo Nazario. "No estoy por encima de Zizou y Ronaldo, somos diferentes. Son modelos y no puedo hacer lo que ellos hacían en el campo, pero me ayudan para intentar hacerlo. Nunca voy a estar al nivel de los dos. Ellos han conseguido el Balón de Oro y yo lo acabo de hacer. Pero es complicado llegar a su nivel".Mantiene la humildad Karim, ganado de cinco Ligas de Campeones con el Real Madrid. La última la recordó con momentos inolvidables en las remontadas para acabar ganando en París la 'Decimocuarta'. "Es historia porque sabemos lo difícil que es llegar a la final. Ganar una Champions es muy complicado, pero cinco es historia".En su recuerdo del pasado curso guarda Benzema un momento especial, la remontada al PSG. "Estaba al cien por cien pero me faltaban cosas en el campo como a todo el equipo. Tras París me dije que teníamos que ponernos las pilas. A partir de ahí empezamos a meter goles y a hacer historia. El hat-trick contra el PSG fue un día que recordaré porque ganamos con remontada en una noche mágica en el Bernabéu".Y también recordó el penalti a lo Panenka en el Etihad frente al Manchester City. "Tenía que intentar hacer otra cosa, lo que hacía cuando era pequeño, hacer cosas como si jugases con tus amigos. Somos profesionales, pero en el fútbol y dentro del campo juego como lo hacía con los amigos. Lo hice porque era un partido muy importante y para que la afición lo tuviese en su cabeza. Era el momento de hacerlo".Fue el primer impulso para lo vivido en la vuelta de semifinales en el Santiago Bernabéu en una noche inolvidable. "Estaba en el campo e íbamos 0-1 y ves que la afición empuja más que nunca. Entonces comenzamos a pensar que lo podíamos hacer. Cuando tienes a tu afición empujándote puedes remontar. Después de eso seguimos y ese es el carácter del Madrid, nunca hay que bajar los brazos"."Después del 1-1, escuchamos que habían añadido seis minutos y fuimos hacia delante para ganar el partido. Durante ochenta minutos estábamos casi fuera, pero en una acción pasó algo. Las emociones fueron brutales porque en dos minutos metimos dos goles. Después de eso íbamos a ganar el partido", rememoró.Junto a la Liga de Campeones, Benzema logró la Liga española siendo máximo goleador, la trigésimo quinta del Real Madrid. "Todos los partidos eran una final. Me gusta meter goles y dar asistencias, pero cuando empieza la temporada no pienso en que tengo que ser pichichi. No lo veo así, pero estoy muy contento porque es un trofeo importante. Hay muchos partidos que fueron importantes. Uno de ellos fue el de Sevilla porque marcamos en el último minuto. Otro también fue en el Bernabéu contra el Atlético", recordó.Para su estilo de juego destacó Karim la importancia que tuvo "cuando era pequeño" jugar "con personas mayores" que le hizo evolucionar y pensar con rapidez. "Mi cabeza tenía que ser más rápida. Tenía que moverme más rápido, tirar más rápido. Eso me ayuda ahora mismo. Mi juego ahora es de un toque. Sé lo que voy a hacer cuando me viene el balón".Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
El portero belga del Real Madrid, Thibaut Courtois, se llevó el Trofeo Yashin al mejor arquero del mundo en la temporada 2021-2022, este lunes en París, en la gala del Balón de Oro, que logró en la categoría masculina su compañero francés en el equipo blanco, Karim Benzema.Este premio al mejor guardameta pone brillo a la carrera del portero belga a sus 30 años, con una gran actuación en la última Champions, deteniendo un penalti al París Saint Germain en octavos de final y siendo declarado hombre del partido en la final frente al Liverpool.En esa campaña 2021-2022, en que su equipo, el Real Madrid, ganó la Liga española y la Champions, el belga disputó un total de 52 partidos, manteniendo a cero su portería en 22 de ellos."Voy a dar las gracias primero a mis compañeros del Real Madrid. Es un honor pertenecer a este club y vivimos una temporada inolvidable", declaró el belga al recibir su premio.Preguntado por las posibilidades de Bélgica en el próximo Mundial, Courtois declaró que "tenemos un gran equipo con Kevin (de Bruyne), Eden (Hazard) y Romelu (Lukaku) y podemos hacer algo grande".Courtois se llevó el premio en la tercera edición de este Trofeo Yashin, que lleva el nombre del mítico arquero ruso de los años cincuenta y sesenta, sucediendo en el palmarés al brasileño Alisson Becker (Liverpool), que se hizo con el galardón en 2019, delante del alemán Marc André Ter Stegen (Barcelona) y del también brasileño Ederson Moraes (Manchester City) y al italiano Gianluigi Donnarumma (París Saint Germain), ganador en 2021, después de que el premio quedar desierto en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, delante del senegalés Edouard Mendy (Chelsea) y del esloveno Jan Oblak (Atlético Madrid).La gala del Balón de Oro fue una fiesta para los clubes españoles, ya que además de los galardones a los madridistas Benzema y Courtois, la catalana Alexia Putellas, delantera del FC Barcelona, logró su segundo Balón de Oro en la categoría femenina, en solo cuatro ediciones.La repartición de premios de los dos gigantes de LaLiga española, continuó con el centrocampista andaluz Pablo Martín Páez Gavira 'Gavi' (FC Barcelona), que se hizo con el Trofeo Kopa, al mejor jugador menor de 21 años, sucediendo en el palmarés a otro volante del conjunto azulgrana (Pedri).A ello se unió el Trofeo Gerd Müller como mejor atacante al polaco Robert Lewandowski, aunque solo llegó al Barcelona en agosto, después de haber brillado en el Bayern Múnich.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
Luciendo una ropa similar a la que utilizó Tupac en una entrega de premios musicales, el delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, rindió homenaje al rapero, su ídolo, durante la entrega del Balón de Oro este lunes.En la gala del Balón de Oro, en la que se premió a Benzema como el mejor del año, el atacante del Madrid lució una vestimenta negra con camiseta blanca y un pantalón negro, muy parecida a la que usó en alguna ocasión el rapero asesinado en 1996.Sin embargo, los detalles que resaltaron fueron una pajarita enredada en el cuello de Benzema y las gafas que este lució durante la ceremonia del Balón de Oro, realizada en el Teatro Chatelet, de París.Benzema lideró al Real MadridEn la temporada anterior, Benzema logró todos los títulos posibles con el Real Madrid, a excepción de la Copa del Rey. Además, en el ámbito individual, el atacante francés marcó 44 goles, alcanzando así el mejor registro de toda su carrera.Más recientemente, Benzema marcó, el pasado sábado, el gol que abrió el camino de la victoria (3-1) del Madrid en El Clásico ante Barcelona, resultado que tiene al conjunto 'merengue' como único líder de la clasificación de La Liga con 25 puntos, tres unidades más que el conjunto catalán, precisamente.Más del Balón de OroHay que recordar que en la reciente entrega del Balón de Oro, el colombiano Luis Díaz terminó en el puesto 17 de la votación, superando a jugadores como el propio Cristiano Ronaldo, así como también al inglés Harry Kane, del Tottenham, y a su compañero de equipo Trent Alexander Arnold.Por otra parte, en la rama femenina, el Balón de Oro se lo llevó, por segundo año consecutivo, la española Alexia Putellas, jugadora del Barcelona, quien se convirtió, de paso, en la primera de su país -teniendo en cuenta rama masculina y femenina- que gana en dos ocasiones la distinción que entrega France Football.Escuche el podcast Sin Tabú:
El Manchester City fue proclamado mejor club de la pasada temporada en la gala que este lunes entrega los premios Balón de Oro.El City, vencedor de la Premier League y semifinalista de la Liga de Campeones, superó al Real Madrid y al Liverpool en este trofeo.Dos directivos españoles, Ferrán Soriano y Txiki Begiristain, el centrocampista belga Kevin de Bruyne y el portero brasileño Ederson recibieron el galardón de manos del exjugador portugués Luis Figo.Críticas al mejor equipo de la temporada pasadaSin embargo, la entrega de este premio generó varias críticas en las redes sociales, pues varios usuarios no entendieron cómo el galardón no se lo llevó el Real Madrid, ya que fue el equipo que ganó la Champions League la temporada pasada, superando al Manchester City en semifinales y al Liverpool en la final.Uno de los principales críticos fue el exarquero del Real Madrid Iker Casillas, quien en lanzó dos trinos mostrando su descontento por la elección al mejor equipo.Primero, Casillas trinó: “Premios de broma…”; luego, con ironía, envió su felicitación al Real Madrid por el premio. “Enhorabuena al Real Madrid por esa tercera posición”, publicó el exarquero campeón del mundo con España.
El francés Karim Benzema, del Real Madrid, se consagró este lunes como mejor jugador del mundo tras recibir a sus 35 años el Balón de Oro que desde 1956 entrega la revista France Football, premio que logró de manos de su compatriota Zinedine Zidane.El delantero blanco, autor de una temporada excepcional, culminada con las victorias en la liga española y en la Liga de Campeones, sucede en el palmarés al argentino Lionel Messi, que la pasada campaña consiguió su séptimo Balón de Oro, pero que no figuraba entre los candidatos en esta ocasión.Benzema se convierte en el primer francés que conquista el Balón de Oro desde que en 1998 lo hiciera Zidane y se convierte en el quinto, junto con Raymond Kopa, Michel Platini y Jean-Pierre Papin.El francés superó en la votación al senegalés Sadio Mané, ahora en el Bayern de Múnich, finalista el año pasado con el Liverpool de la Liga de Campeones y ganador de la Copa África.El tercero fue el belga del Manchester City Kevin de Bruyne, semifinalista de la Liga de Campeones y campeón de Inglaterra, mientras que el cuarto es el polaco Robert Lewandowski, actualmente en el Barcelona."Es el Balón de Oro del pueblo", dijo un emocionado Benzema, con unas gafas doradas y un "smoking" tras recibir el premio de manos de uno de los hombres que, junto a Ronaldo Nazario reconoció como su "motivación".Benzema agradeció a sus compañeros, al entrenador y de forma muy especial al presidente, Florentino Pérez, del que dijo que es "uno más de la familia" que siempre le ha demostrado su confianza, desde que se trasladó a Lyon para convencerle de fichar por el Madrid."Este es el sueño de todo niño, pero también es mucho trabajo y tiene también muchos momentos difíciles, como cuando no podía ir a la selección. Pero no me vine abajo, seguí trabajando en los entrenamientos, pensando que tenía suerte de jugar al fútbol. Estoy orgulloso de mi carrera", señaló el francés.El jugador aseguró que este premio demuestra que cualquiera puede cumplir sus sueños, porque, recordó, él viene de una familia humilde, y dedicó el galardón a su madre, que subió al escenario para acompañar a su hijo.También lo hicieron el padre del futbolista y su hijo, una imagen de familia en el escenarioBenzema, que se convierte en el jugador más veterano en ganar el premio desde que lo hiciera el primero de todos, el británico Matthews en 1956."No hay edad, cada día más jugadores tras la treintena muestran ganas de mejorar. Me entreno más que los otros y eso me ha permitido que tras los 30 me ha permitido mantenerme, siempre con el sueño tras la cabeza, lo que me ha permitido mejorar", señaló.Benzema tuvo palabras de admiración para Zidane, pero también para Ronaldo Nazario."Es mi ídolo, no hay otro delantero como él, lo que ha hecho él es imposible repetir, es historia, es el único delantero que es imposible de alcanzar. Es el fenómeno para todos los delanteros", comentó.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
La española Alexia Putellas, delantera del FC Barcelona, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar un segundo Balón de Oro, este lunes en París, después de haberlo ganado en 2021, siendo además la undécima futbolista, entre las categorías masculina y femenina, en lograr más de una vez el premio."Estoy muy feliz, muy contenta. Cuando conseguimos ganar el primero me propuse mejorar este año para ponerme al servicio del equipo", afirmó Putellas, tras recibir el trofeo de mano del exfutbolista ucraniano Andrei Shevchenko, ganador del trofeo en 2004."Sin mis compañeras no estaría aquí. Quiero agradecer al cuerpo técnico y a las personas que me ayudaron a mejorar cada día. A todas las personas que trabajan en el club", añadió.A la española, lesionada en los ligamientos de la pierna izquierda desde principios de julio, le ayudó el hecho de que la nueva regla del Balón de Oro cuenta la última temporada terminada (2021-2022) y no el año civil como antes.Debido a ello, la delantera catalana de 28 años, que había ganado el Balón de Oro el año pasado tras el triunfo del Barcelona en la Champions, lo volvió a recibir en una temporada en la que el conjunto azulgrana fue finalista del torneo continental, perdiendo ante el Lyon por 3-1, anotando el único tanto de su equipoEn una campaña en la que hizo 34 goles y dio 21 asistencias en 43 partidos, Putellas, pese a perder la final de Champions, fue la máxima goleadora del torneo europeo, con once tantos, y fue declarada mejor jugadora de la competición, logrando hace unas semanas el premio de la UEFA a la mejor jugadora de la temporada.Le puede interesar:Con este segundo premio, Putellas se une a un selecto grupo de once futbolistas que han logrado el premio en más de una ocasión, junto Leo Messi (siete veces), Cristiano Ronaldo (cinco), Johan Cruyff, Michel Platini y Marco Van Basten (tres), Alfredo Di Stéfano, Franz Beckenbauer, Kevin Keegan, Karl Heinz Rummenigge y Ronaldo Nazario (dos).Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca qué pasa con la grave crisis migratoria del Tapón del Darién:
Los colombianos recibieron este lunes festivo la noticia de la inclusión del delantero del Liverpool de Inglaterra y de la Selección, Luis Díaz, en el grupo de los 20 mejores futbolistas de la pasada temporada, en la ceremonia de premiación del Balón de Oro: prestigioso reconocimiento que entrega en París la revista France Football.El atacante guajiro, quien por estos días se recupera de una lesión, ocupó la casilla 17 del escalafón, junto al serbio Dusan Vlahovic de Juventus de Italia, y el volante brasileño Casemiro, del Manchester United.Pero lo más llamativo es que superó al portugués Cristiano Ronaldo, ídolo de los 'Diablos Rojos' de Inglaterra y uno de los jugadores más grandes de la historia, quien ocupó el puesto 20; al inglés Harry Kane, del Tottenham, que quedó en la casilla 21, y a su compañero de equipo: el uruguayo Darwin Núñez quien está en la casilla 25.Le puede interesar: Cabe destacar que 'Lucho' estuvo en dos clubes en la campaña 2021 - 2022: primero en el Porto de Portugal, en el que estuvo en 28 juegos y anotó en 16 ocasiones; y luego en Liverpool, con 26 presencias y seis celebraciones.El colombiano se refirió a la lesión que lo alejará hasta diciembre de la competencia con el Liverpool y se pronunció en sus redes sociales en un mensaje en el que agradeció a todos sus seguidores."¡Muchas gracias por los mensajes de apoyo! Volveré más fuerte", escribió el guajiro en Instagram, red social en la que la publicación tiene más de 352.000 "Me Gusta" y cerca de 5.500 comentarios.Esta es la cuarta mejor presencia de uno de los nuestros en la gala más importante del balompié orbital, tras la de Falcao García, quien terminó quinto en 2012 con Atlético de Madrid y 11 en 2013, con Mónaco; y James Rodríguez, quien alcanzó el lugar número 19 en 2015, vistiendo los colores del Real Madrid.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca qué pasa con la grave crisis migratoria del Tapón del Darién:
Desde que en 1998 Zinedine Zidane abrazaba el Balón de Oro, ningún otro francés había tenido el honor de hacerlo. Karim Benzema es el principal favorito para tomar el relevo de su mentor en el Real Madrid en la ceremonia que este lunes tendrá lugar en París.En el primer año en tres lustros en el que el argentino Lionel Messi no figura entre los candidatos, Benzema está dispuesto a convertirse en el segundo jugador que gana el premio desde que en 2008 comenzó la hegemonía compartida entre la "Pulga" y el portugués Cristiano Ronaldo. Solo su compañero croata Luka Modric, ganador en 2018, pudo romperla hasta ahora.El atacante blanco, de 34 años, firmó una extraordinaria temporada en su club, artífice de la liga española y de la Liga de Campeones, sin duda el hombre más destacado del club más laureado, credenciales suficientes para que nadie aparezca en situación de hacerle sombra.Sus números hacen que la de 2022 sea una de esas ediciones carentes de suspense y que la ceremonia tenga algo de trámite para hacer realidad algo que ya todo el mundo da por descontado: 42 goles en 44 partidos, máximo anotador de la Liga de Campeones con 15 dianas, apuntalan una candidatura sin grietas.CUENTAS PENDIENTESEl francés, saldará así una cuenta con un premio que no le ha tratado bien. Hasta el año pasado su mejor puesto fue el 16 que tuvo en 2014, y en 2021, cuando algunos incluso le incluían entre los favoritos, se quedó a un peldaño del podio.Su gran año ha borrado la mácula de su condena por complicidad en el chantaje con un vídeo sexual a su compañero de la selección Mathieu Valbuena, pero como sostuvo el director de France Football, organizador del premio, Pascal Ferré, en una entrevista con EFE, "el Balón de Oro no es el Nobel de la Paz".El premio será también un mensaje para los jóvenes: por segundo año consecutivo ganará un jugador de 34 años.A falta de suspense sobre el ganador, se mantiene la incertidumbre sobre sus acompañantes en el podio, dos puestos para los que se barajan cuatro nombres.El polaco Robert Lewandowski, autor de 52 tantos, puede volverse a quedar a un paso del premio, como le sucedió la pasada temporada por detrás de Messi. Ferré reconoció que siente como una herida personal que en 2020, cuando era el gran favorito, el premio no se otorgara por la pandemia.El francés Kylian Mbappé también deberá esperar. El año pasado, con 22 años, entró en el "top 10" y ahora rondará el podio gracias a sus 40 goles y 27 asistencias con el París Saint-Germain.Los 15 goles y 12 asistencias del belga Kevin de Bruyne con el Manchester City, con el que alcanzó la semifinal de la Liga de Campeones y ganó la Premier, le puede acercar al tridente final, al que también aspira el senegalés del Liverpool Sadio Mané, autor de 22 goles y que, además de la final europea, puede presumir de haber ganado la Copa África de Naciones.¿DOBLETE DE PUTELLAS?La ceremonia del lunes, que France Football busca en los últimos años revestir del "glamour" que no tenía en el pasado, servirá también para consagrar a la mejor jugadora, premio al que opta la española Alexia Putellas, ganadora de la pasada edición.También figura entre las finalistas su compatriota Aitana Bonmatí y sus compañeras en el Barcelona Fridolina Rolfo (Suecia) y Asisat Oshoala (Nigeria), aunque tendrán que contar con otros nombres como la francesa Wendie Renard, ganadora de la Liga de Campeones con el Lyon, la inglesa Beth Mead o la alemana Alexandra Popp.Otro español se dejará ver en el teatro Chatelet de la capital francesa, el barcelonista Gavi, candidato al trofeo Kopa que designa al mejor sub-21 del año, donde aspira a sustituir a su compañero y compatriota Pedri.El francés del Real Madrid Eduardo Camavinga, el portugués del PSG Nuno Mendes o el alemán del Bayern de Múnich Jamal Musiala son algunos de sus principales rivales.Para el trofeo Yashin, que designa al mejor portero, el nombre del meta belga del Madrid Thibaut Courtois tiene muchos enteros tras su gran actuación en la final de la Liga de Campeones.Junto a él figuran, entre otros, los brasileños Alisson (Liverpool) y Ederson (Manchester City), el esloveno Jan Oblak (Atlético de Madrid) o el marroquí Yassine Bounou (Sevilla).Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo quitar el miedo a hablar inglés?
La legislatura culmina su primer año el próximo 20 de junio y faltan pocos días para que algunas de las reformas sociales que radicó el Gobierno del presidente Gustavo Petro avancen en el Congreso en medio del plan tortuga que se lleva por estos días.Uno de los proyectos que más avanzado es la reforma a la salud en la Cámara de representantes, ya que paso de la Comisión Séptima a la Plenaria de esta corporación; sin embargo, cuando se botaban los impedimentos las mayorías no se consolidaron y la discusión tuvo que suspenderse, por lo que una de sus coordinadoras ponentes espera que esta semana avance.“Hay una estrategia dilatoria de la oposición y de sectores que se les han sumado desafortunadamente, que no cumplen con su responsabilidad y deber como congresistas que es venir a debatir las leyes para Colombia, sino que están dilatando a través de convocar reuniones de bancada paralelas a la plenaria, ausentismo, entre muchas otras estrategias dilatorias. Esperamos que el martes eso se supere, que entiendan que su responsabilidad es el debate y que vengan y den la cara para debatir, si tienen argumentos en contra que digan cuáles son y que en franca lid podamos avanzar en una reforma que está esperando el pueblo colombiano”, según expresó la representante Marta Alfonso de la Alianza Verde.Otra de las reformas empantanadas y que no se pudo discutir en su primer debate en la Comisión VII de la Cámara de Representantes, es la reforma laboral, porque durante dos días consecutivos, miércoles y jueves, no hubo quórum y una de sus ponentes teme que esta se pueda hundir sin ser debatida por el Congreso.“Me preocupa un poco los tiempos, porque hay una cantidad de estrategias dilatorias, y me preocupa porque al final no tienen que rendirnos cuentas a nosotros, les tenemos más bien que rendir cuentas a los trabajadores y trabajadoras que buscan una respuesta desde hace más de 30 años; incluso hace 70 años, el código sustantivo del trabajo no se ha modificado de una manera pues profunda y necesaria para dar respuesta a los cambios del mundo del trabajo y a los trabajadores y trabajadoras en su dignidad. Entonces lo que me preocupa es eso; sin embargo, yo creo que alcanzamos a darle por lo menos primer debate antes de irnos al receso legislativo”, señaló la representante María Fernanda Carrascal.La ponencia de la reforma pensional fue radicada hace unos días en la Secretaría de la Comisión Séptima del Senado; sin embargo, esta semana este proyecto no fue agendado por la mesa directiva y aún no se tiene una fecha para que inicie su trámite en esta célula del Congreso.A lo anterior se le suma que por el momento no se está agendando el proyecto de humanización de cárceles, aunque tienen ponencia lista desde hace un mes en la Comisión I de la Cámara y esta semana tampoco será debatido ya que se priorizara el código electoral.“Esperemos que sea antes de extras, pero yo no voy a dejar a un lado la agenda de los congresistas, por el interés del Gobierno nacional por no quererle dar trámite con tranquilidad a este proyecto de humanización”, señaló el presidente de la comisión primera de la cámara de representantes Juan Carlos Wills del partido Conservador.La reforma constitucional que regula el consumo de cannabis de uso adulto y que presento el representante liberal Juan Carlos Losada quedó para mañana y si no se aprueba se puede estar hundiendo por falta de tiempos en el congreso.Aunque son un total de 19 proyectos que viene defendiendo el Gobierno y que son de su interés, lo único que tienen claro es que se convocara al congreso a unas sesiones extras para tratar de sacar la reforma a la salud, pensional y laboral.“La disposición y seguramente habrá algunos temas diferentes a los actos legislativos y las leyes estatutarias que quedan reservados para estas últimas dos semanas del mes de junio”, según dijo el viceministro del Interior, Gustavo García.Se estima que son 10 los proyectos que serían aprobados por el legislativo en este primer año del Gobierno del presidente Gustavo Petro en medio de este plan tortuga que lleva el Congreso.Le puede interesar: Sin grandes cambios, se radicó la ponencia de reforma pensional
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo: