Tras el sorteo del Baloto que se llevó a cabo este sábado, el número 23 – 26 – 27 – 31 – 42 y 04 dejó hoy un nuevo millonario en Bogotá. El o la ganadora del barrio Sierra Morena, al sur de la capital, se llevó 1.500 millones de pesos.El reciente sorteo de Baloto se convirtió en el tercer premio que cayó este año en el país. Con este ganador, fueron 111 personas (88 con Baloto y 23 con Revancha) que ganaron el sorteo que se juega en más de 21 departamentos del territorio nacional.El segundo sorteo había caído en Barranquilla, donde el ganador recibió $2.350 millones, que menos el impuesto por ganancia ocasional (20 %) le dejó un ingreso de $1.880 millones.De esta forma, IGT se despidió como operador de Baloto, pues hasta el martes 24 de mayo estará a cargo de su comercialización en puntos de venta. Recordemos que en los últimos días se definió por parte de Coljuegos la empresa que operará Baloto en Colombia. Promesa de la Sociedad Futura Operador Nacional de Juegos S. A. S. se quedó con la concesión por cinco años.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué la política es tan “dinámica”:
Este sábado 21 de mayo, se llevó a cabo el sorteo de Baloto 2187, con un acumulado de 37.000 millones de pesos. Asimismo, se sorteó el Baloto Revancha que tiene como premio total 1.500 millones.Conozca los resultados del sorteo de Baloto:Baloto: 13 - 21 - 19 - 36 - 25Súper Balota: 12Baloto Revancha: 23 - 31 - 27 - 26 - 42Súper Balota: 04Escuche el podcast El Camerino:
Estos son los resultados completos del último sorteo de la Lotería de Boyacá, Cauca y Baloto que jugaron este sábado 21 de mayo de 2022.Revise bien y verifique si su boleto está entre los ganadores.Resultados Lotería de Boyacá:Resultados Lotería del Cauca:Resultados Baloto:Baloto: 13 - 21 - 19 - 36 - 25Súper Balota: 12Baloto Revancha: 23 - 31 - 27 - 26 - 42Súper Balota: 04Escuche el podcast El Camerino:
Este miércoles 18 de mayo se llevó a cabo el sorteo de Baloto 2190, con un acumulado de 34.000 millones de pesos. Asimismo, se sorteó el Baloto Revancha que tiene como premio total 2.3500 millones.Conozca los resultados del sorteo de Baloto:Baloto: 15- 20- 27- 38- 42 Súper balota: 03Baloto Revancha: 22 - 23 - 28 - 32 - 38 Súper balota: 05Estos son los resultados del chance del 18 de mayo de 2022:Chontico Noche: 9639Paisita Noche: 2512Antioqueñita 2: 0449Antioqueñita 1: 1123Dorado Tarde: 2259Motilon Tarde: 2699Caribeña Día: 8623Culona Día: 1303Astro Sol: 5163 CapricornioSinuano Día: 7527Pijao de Oro: 4932Paisita Día: 5176Chontico Día: 9639Fantastica Día: 8635Saman: 6063Cafeterito Tarde: 2369Dorado Mañana: 0063Escuche más de los podcast de BLU Radio:
Este miércoles 18 de mayo de 2022 se realizaron los sorteos del Baloto, loterías del Meta, Manizales y Valle.Estos son los resultados del Baloto con las súperbalotas y las loterías con el respectivo número de serie:Baloto: 15- 20- 27- 38- 42 Súper balota: 03Baloto Revancha: 22 - 23 - 28 - 32 - 38 Súper balota: 05Resultado Lotería del Meta: 9554 Serie 067Resultado Lotería de Manizales: 5249 Serie 074Resultado Lotería del Valle: 3056 Serie 221Estos son los resultados del chance del 18 de mayo de 2022:Chontico Noche: 9639Paisita Noche: 2512Antioqueñita 2: 0449Antioqueñita 1: 1123Dorado Tarde: 2259Motilon Tarde: 2699Caribeña Día: 8623Culona Día: 1303Astro Sol: 5163 CapricornioSinuano Día: 7527Pijao de Oro: 4932Paisita Día: 5176Chontico Día: 9639Fantastica Día: 8635Saman: 6063Cafeterito Tarde: 2369Dorado Mañana: 0063Escuche más de los podcast de BLU Radio:
Cada día las entidades bancarias suelen realizar anuncios que tienen que ver con sus medios de pagos u horarios de atención. Por eso en las últimas horas el banco Itaú informó que a partir del 24 de mayo de 2022 los puntos vía Baloto no estarán habilitados para recibir pagos ni consignaciones a productos que tengan que ver con la entidad bancaria. Por eso, para quienes deseen seguir realizando las transacciones, lo podrán hacer desde los canales de red de oficinas, corresponsales Itaú de paso Conred-Carvajal, la aplicación del banco y el portal web. Cabe recordar que Itaú es el mayor banco del sector privado en Brasil, con una posición de liderazgo fundamentada en su presencia global y su cultura corporativa. Además, es el banco más grande de Latinoamérica.En el 2016 se consolidaron como Grupo Itaú CorpBanca Colombia con presencia en 30 plazas nacionales y una internacional en Panamá.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Estos son los resultados completos del último sorteo de la Lotería de Boyacá, Cauca y Baloto que jugaron este sábado 14 de mayo de 2022.Revise bien y verifique si su boleto está entre los ganadores.Resultados Lotería de Boyacá:El número ganador del premio mayor es 5481 de la serie 366. Resultados Lotería del Cauca:El número ganador 3849 de la serie 190 resultó ganador del premio mayor. Resultados Baloto:Baloto: 05 - 07- 20 - 26 - 33 Súper Balota 14Baloto Revancha: 04 - 12 - 14 - 28 -38 Súper Balota 10Escuche el podcast de 'Bien Puesto'
Este sábado 14 de mayo, se llevó a cabo el sorteo de Baloto 2189, con un acumulado de 34.000 millones de pesos. Asimismo, se sorteó el Baloto Revancha.Conozca los resultados del sorteo de Baloto:Baloto: 05 - 07- 20 - 26 - 33 Súper Balota 14Baloto Revancha: 04 - 12 - 14 - 28 -38 Súper Balota 10Estos son los resultados del chance del 14 de mayo de 2022:Paisita Noche: 1946Cafeterito Tarde: 1050Antioqueñita tarde: 9750El Dorado Tarde: 6745Motilon Tarde: 8778Sinuano Día: 9140La Caribeña Día: 6675La Culona Día: 9104Super Astro Sol: 7668 Chontico Día: 5943Paisita Día: 6698El Dorado Mañana: 2862Antioqueñita día: 3067Escuche el podcast de 'Bien Puesto'
Este sábado, 14 de mayo de 2022, se llevó a cabo el sorteo 4415 de la Lotería de Boyacá , que ahora tiene un premio mayor de 10.000 millones de pesos.Para este sorteo, el número ganador del premio mayor de la Lotería de Boyacá que juega todos los sábados a las 10:30 de la noche es 5481 de la serie 366.PremioNúmeroSeriePremio mayor5481366Seco Fortuna2057139Seco Alegría1322042Seco Alegría8813324Seco Esperanza4589244Seco Esperanza1581106Seco Esperanza9074216Seco Esperanza7220207Seco Esperanza6954133Seco Berraquera0126130Seco Berraquera0728366Seco Berraquera0873029Seco Berraquera2035051Seco Berraquera2492065Seco Berraquera3831187Seco Berraquera5178066Seco Berraquera5372207Seco Berraquera6081006Seco Berraquera6275152Seco Berraquera6912196Seco Berraquera7093332Seco Berraquera8682186Seco Berraquera9423124Seco Berraquera9443162Seco Optimismo0013127Seco Optimismo0123288Seco Optimismo0419379Seco Optimismo1039035Seco Optimismo1046398Seco Optimismo1168192Seco Optimismo1502236Seco Optimismo2539084Seco Optimismo2608242Seco Optimismo2929195Seco Optimismo3038353Seco Optimismo3130218Seco Optimismo3324204Seco Optimismo3334364Seco Optimismo3352173Seco Optimismo3557173Seco Optimismo3557094Seco Optimismo3567219Seco Optimismo4323280Seco Optimismo4730193Seco Optimismo4860005Seco Optimismo5866034Seco Optimismo6173320Seco Optimismo6283086Seco Optimismo7171016Seco Optimismo7666079Seco Optimismo8277267Seco Optimismo8369270Seco Optimismo8944332Seco Optimismo9239090Seco Optimismo9408280Seco Optimismo9945296Escuche el podcast de 'Bien Puesto'
Cayó el acumulado del Baloto Revancha para este miércoles 11 de mayo, el cual era de 2.350 millones de pesos.Según informó la página oficial de Baloto, en el sorteo 2188, la Revancha cayó en la ciudad de Barranquilla con los números ganadores 22 - 11 - 23 - 24 - 05 y superbalota 15. Es el ganador 110 en la historia del juego y el tercer multiafortunado del año, según confirmó Baloto a través de sus redes sociales oficiales.Conozca los resultados del sorteo de Baloto:Baloto: 27 - 21 - 26 - 31 - 30 Súper balota: 02Baloto Revancha: 22 - 11 - 23 - 24 - 05 Súper balota: 15Este fue el sorteo 2188 del 11 de mayoEscuche el podcast El Camerino:
Hay sorpresa y júbilo entre los amantes de la arqueología luego que fueran descubiertas tumbas de la cultura Quimbaya con más de 2.000 años de antigüedad en el departamento del Tolima.El hallazgo se encontró a 70 centímetros del nivel del suelo cuando la retroexcavadora que trabajaba en el lugar movió una gran laja de piedra.Allí se logró evidenciar la tapa de una estructura funeraria de tipo megalítico (en roca), y unos metros más adelante, había otra estructura del mismo tipo.Voceros de la empresa aseguraron que varios antropólogos fueron determinantes al asegurar que estos enterramientos tienen un alto interés arqueológico y son fuente de información sobre la cultura y la sociedad de los antepasados tolimenses.“Este tipo de estructuras funerarias fueron utilizadas por la cultura Quimbaya durante el periodo de su mayor desarrollo cultural, comprendido entre los años 500 antes de Cristo y 600 después de Cristo, por lo que se asocian al periodo Clásico de esta comunidad”, precisó Gonzalo Castro, arqueólogo a cargo del proyecto.Las estructuras funerarias, o tumbas encontradas, estaban en buen estado de conservación y en su interior no se encontraron estructuras óseas u ofrendas funerarias, lo que significa, según el arqueólogo Castro, que en ellas se practicaban los enterramientos de personas que después de un determinado periodo de tiempo eran exhumadas para depositar los restos en otro lugar.“Fue muy sorprendente el hallazgo de estas 2 tumbas de hace mil o dos mil años, que de no ser porque realizamos todo el programa de monitoreo arqueológico, o seguimiento a los movimientos de suelo, posiblemente estas estructuras funerarias estarían destruidas”, dijo por su parte Mauricio Lasso, líder de proyectos de Celsia en el Tolima.Ahora se realizará la protección de este hallazgo con la entrega del material a una entidad que garantice su preservación, y permita que su estudio.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
El candidato presidencial Federico Gutiérrez, en entrevista con Mañanas BLU, se refirió a la decisión de la justicia con la que se le negó una tutela en contra del senador Armando Benedetti, quien en un trino del pasado 14 de marzo calificó al exalcalde de Medellín de "mal preparado e ignorante", además de asegurar que: "Es igualito a Duque. Tiene relación con el narcotráFICO".Este martes, Benedetti aseguró a través de su cuenta de Twitter que la justicia le había dado la razón. "Federico Gutiérrez perdió la tutela que mandó a hacer para silenciarme y que no hablara del narcotráFICO. ¡Ni eso le sale bien!", escribió el congresista.Consultado sobre la decisión judicial, Gutiérrez dijo que no se iba a desgastar respondiéndole al senador, a quien acusó de "corrupción absoluta". Además, aseguró que Benedetti "fácilmente va para la cárcel"."Qué le voy a responder yo a alguien que tiene hoy ocupados sus bienes por extinción de dominio. Corrupción absoluta. Es que hemos vuelto al país de las maravillas, en las cuales aquellos que están sindicados de los peores actos de corrupción se creen con la autoridad moral para hablar. Tiene los bienes ocupados por extinción de dominio. Fácilmente va para la cárcel", contestó Gutiérrez.
En Colombia ha generado pánico la propagación que está teniendo la viruela del mono en países del viejo continente en casos específicos. Sin embargo, ya el Instituto Nacional de Salud descartó en todo el país la presencia de este virus y en las últimas horas lo ratificó la Secretaría de Salud en Bogotá.En la cuidad no se presentan casos confirmados de esta enfermedad propia de animales y que fue transmitida al ser humano. La entidad ya viene aplicando los lineamientos del Instituto Nacional de Salud con respecto a la vigilancia de esta viruela en la capital.“Gracias a la vacunación, la viruela fue erradicada hace décadas. Este tipo de virus no es grave, inicia con la presencia de ganglios en el cuerpo y luego se da un brote generalizado. Contamos con herramientas epidemiológicas y de laboratorio suficientes para detectar un posible caso y generar la atención necesaria”, explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.Es por esto que las autoridades hacen un llamado a mantener la calma; se ha identificado que la complejidad de síntomas y la tasa de mortalidad de la enfermedad son bajas.Síntomas de la viruela del monoLa viruela símica suele ser una enfermedad con síntomas que duran entre 14 y 21 días. En la etapa inicial se pueden presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor lumbar o muscular y cansancio. Algunos pacientes presentan inflamación de los ganglios antes de la aparición del brote de color rosáceo, que se puede presentar en zonas del cuerpo como la boca, los ojos, los párpados y los genitales.¿Problemas de salud? Escuche 'El Consultorio'
La NASA anunció en las últimas horas que un volcán submarino en las Islas Salomón, denominado Kavachi, pero apodado ‘sharkcano’, está comenzando a entrar en erupción. Este nombre del volcán se debe a las dos especies de tiburones viven en el cráter sumergido.De acuerdo con unas imágenes de satélite, compartidas por la NASA, muestran una columna de agua descolorida emitida por el volcán Kavachi, que se encuentra a unas 15 millas al sur de la isla Vangunu, el 14 de mayo.Al parecer el volcán entró en una fase eruptiva en octubre de 2021 y, según el Programa de vulcanismo global del Smithsonian, se ha registrado actividad del volcán durante varios días en abril y mayo. Las imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA fueron capturadas por Joshua Stevens, utilizando datos Landsat del Servicio Geológico de EE. UU.Normalmente estas columnas de agua ácida sobrecalentada contienen partículas, fragmentos de rocas volcánicas y azufre, según la NASA. Además, este volcán tiene frecuentes erupciones submarinas poco profundas, a veces atravesando la superficie, emitiendo chorros de vapor, cenizas, fragmentos de rocas volcánicas y hasta bombas.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Por medio de un documento, la Procuraduría le remitió a la Registraduría una serie de recomendaciones para tener en cuenta luego de las votaciones al Congreso. El tema es la falta de jurados y mesas de votación que aún no están listas para las elecciones presidenciales de este domingo 29 de mayo.La Procuraduría hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que tenga en cuenta el alcance de la firma auditora internacional JAHV MACGREGOR S.A.S., y para que la nueva firma auditora tenga un objeto totalmente distinto y no presentes errores en el conteo de los votos y en el proceso de escrutinio.La carta del Ministerio Público es una recomendación dirigida a la Registraduría para que tenga presente las observaciones en la auditoria internacional que se está adelantando.En un primer punto de la carta, la Procuraduría enfatizó que su actuación es preventiva y no hay coadministración, prejuzgamiento o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas, jurídicas o de cualquier otra índole de las entidades electorales en el presente proceso de contratación.También aclaró el ente de control no expide conceptos, avales o aprobaciones frente a documentos producidos o actuaciones desplegadas por los sujetos de control y en ese sentido:"Desde la órbita de las funciones preventivas, está Delegada no coadministra resultados, ni cogestiona con la administración para conducir sus decisiones. De modo, que la Procuraduría no tiene la competencia funcional de realizar pronunciamientos conceptuales, ni avalar situaciones jurídicas administrativas, en respeto por la autonomía administrativa que la Constitución Politica, la ley y los reglamentos les otorga a la Registraduria Nacional del Estado Civil y al Consejo Nacional Electoral, quienes asumen sus propias responsabilidades por las actuaciones administrativas dentro de un orden jurídico, en cumplimiento de sus deberes y sujetos a la Ley Disciplinaria", se mencionó en el documento.Además señaló que, una vez adelantadas las mesas de trabajo los días 11 y 19 de mayo de este año y obtenidas las respuestas enviadas el sábado 21 de mayo a las 11:00 p.m. le hizo el llamado a la Registraduría con las recomendaciones.“Exhorta a las entidades de la organización electoral a que en los documentos precontractuales y contractuales de la auditoria internacional a contratar tengan en cuenta que el alcance y objeto de la auditoria internacional difiera sustancialmente con la auditoria contratada con JAHV MACGREGOR S.A.S. mediante el contrato de prestación de servicios profesionales No 088 de 2021, y de igual manera, que la tipología contractual empleada para ejecutar la auditoria internacional y la selección del contratista, así como los tiempos de ejecución del contrato, se ajusten a las necesidades reales del contrato a desarrollar”, finalizó la Procuraduría.