Camilo Villegas, el icónico golfista colombiano, renace en medio de una profunda tristeza. En julio pasado la pequeña bebé de 22 meses falleció tras luchar contra un tumor cerebral por meses. Un proceso claramente doloroso para Villegas, su esposa y toda su familia. Ayer, en el RSM Classic, un torneo del circuito de la PGA, Camilo salió al campo recordando a su pequeña hija e hizo una gran ronda inicial que lo tiene compartiendo el liderato. La propia PGA destacó el momento de Villegas y su situación personal: "Mia, la difunta hija de Camilo Villegas, amaba los arcoíris. Hoy (Camilo) pegó 64 (golpes) y comparte el liderato del RSM Classic", dijo la cuenta oficial del PGA en Twitter, acompañada con una foto del golfista y una frase de él: "Me paré en la salida y vi un pequeño arco iris. Comencé a pensar en Mia y dije: hey, vamos a hacer una buena ronda". En otro mensaje de la PGA, esta vez con una foto de Villegas con su desaparecida hija, recuerdan el duro momento para el golfista y su esposa, pero habla de la esperanza de seguir adelante con la vida: "Camilo y María Villegas perdieron a su hija de 22 meses, Mia, hace cuatro meses. Ahora están decididos a que la vida de Mia tenga un significado más allá del tiempo que ella pasó en esta tierra".Esa primera ronda de 64 golpes, seis bajo par, ubicaron al golfista colombiano Camilo Villegas en la primera posición del torneo RSM Classic del circuito PGA junto al inglés Matt Wallace. Villegas, de 38 años, y Wallace compitieron en el campo Seaside, uno de los dos que se utilizan en las primeras rondas de este torneo que se celebra en Sea Island (Georgia).El golfista de Medellín logró una ronda sin ningún bogey y seis birdies, tres de ellos consecutivos en los hoyos 15, 16 y 17.
Con una tarjeta de 64 golpes, seis bajo par, el golfista colombiano Camilo Villegas se colocó en la primera posición del torneo RSM Classic del circuito PGA junto al inglés Matt Wallace tras la primera ronda del jueves.Villegas, de 38 años, y Wallace compitieron en el campo Seaside, uno de los dos que se utilizan en las primeras rondas de este torneo que se celebra en Sea Island (Georgia).El golfista de Medellín logró una ronda sin ningún bogey y seis birdies, tres de ellos consecutivos en los hoyos 15, 16 y 17.Villegas dijo que su experiencia en este campo, donde viene jugando desde 2000, le ayudó a superar las duras condiciones de la jornada por un fuerte viento."Sabes donde fallar o no fallar y sabes que el viento aquí influye más fuerte de lo que piensas", dijo. "Los greens son perfectos. Se están poniendo rápidos, firmes y me las arreglé para hacer una lectura bastante buena hoy".La jornada, reveló Villegas, comenzó con un buen augurio: un arco iris que le hizo pensar en su hija pequeña Mía, fallecida el pasado julio por cáncer a dos meses de su segundo cumpleaños."Estuvo bastante bien esta mañana", dijo Villegas. "Subí al campo y vi un pequeño arco iris ahí fuera. Empecé a pensar en Mía y dije: 'Vamos a hacerlo bien'".Junto a su hermano Manuel, su caddie, que le ayuda a concentrarse, Villegas explicó que la atención que exige una ronda de PGA evita que se emocione demasiado cuando afloran los pensamientos sobre Mía."Cuando estoy ahí fuera, estoy tan concentrado, hay tantas cosas que pasan, especialmente en estas condiciones", señaló. "Estoy ahí con mi hermano y uno solo sigue el proceso".Por detrás de Villegas y Wallace se situaron a un solo golpe de distancia el eslovaco Rory Sabbatini y los estadounidenses Peter Malnati, Patton Kizzire y Robert Streb, mientras el argentino Emiliano Grillo se colocó a dos golpes.El estadounidense Dustin Johnson, ganador del Masters de Augusta el domingo, y otras estrellas como Tiger Woods o el español John Rahm, número dos mundial, no participan en el RSM Classic.
El joven golfista colombiano Sebastián Muñoz arrancó el jueves la defensa de su título del torneo PGA Sanderson Farms Championship tomando el liderato junto al trío de estadounidenses Jimmy Walker, Charley Hoffman y Kevin Chappell.Los cuatro jugadores firmaron una tarjeta de 64 golpes, ocho bajo par, en la primera ronda en el Country Club de Jackson (Mississippi).En 2019, Muñoz levantó en este campo su primer título PGA derrotando en hoyo extra al surcoreano Im Sung-jae, convirtiéndose en el segundo colombiano en lograr una victoria en el circuito estadounidense, tras Camilo Villegas.Para evitar la presión y los nervios del campeón defensor, el jugador bogotano confesó el jueves que intentó sacarse de la cabeza su victoria del año pasado.En su intento de convertirse en el primer golfista que revalida este título, Muñoz hizo birdie en cuatro de sus primeros cinco hoyos. Su único bogey lo hizo en el noveno hoyo y a partir del 13 logró cuatro birdies seguidos.A cuatro golpes de distancia de los líderes acabó el español Sergio García, quien tuvo un inicio discreto pero después encadenó cinco birdies en los últimos ocho hoyos.Los dos primeros del ranking de la PGA, el estadounidense Dustin Johnson y el español Jon Rahm, así como otras estrellas como Tiger Woods no participan en este torneo.
La familia del golfista colombiano Camilo Villegas está de luto por la muerte de la pequeña Mía Villegas Ochoa, hija del deportista que murió este domingo con apenas 22 meses de edad.La bebé había sido sometida hace unos meses a una cirugía para tratarle algunos tumores, que le fueron descubiertos hace poco más de un año.En medio del difícil drama que afrontaron, María Ochoa y Camilo Villegas guardaron silencio en los últimos meses. "Agradezco a Dios todos los días por esta experiencia que estamos viviendo juntos. Sí, ha sido el desafío más difícil que he experimentado, pero también ha sido el más hermoso", escribió Ochoa en Instagram en mayo.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El golfista Camilo Villegas renunció a su cupo en los Juegos Olímpicos de Río 2016, según publicó en un comunicado. “Me veo en la obligación de renunciar al enorme honor que para mí significa representar a mi país en los Juegos Olímpicos, una aspiración que he tenido desde que el golf volvió a hacer parte de los Juegos”, dice. El golfista aduce que se encuentra trabajando para conservar su tarjeta del PGA Tour para la temporada 2016-2017. “Mi deseo ha sido siempre hacer parte de la delegación de atletas colombianos que competirán por nuestro país en Río 2016. Por eso espere hasta la fecha límite para tomar mi decisión, con la esperanza de que en ese plazo hubiera mejorado mi clasificación en la Fedex Cup”, manifiesta. El golfista asegura que toma la decisión a tiempo para que Colombia no pierda el cupo. “En caso de demorar la decisión, ese cupo se perdería y se reduce el número de golfistas en los Juegos de 60 a 59 participantes. No me parece correcto negarle a otro jugador la oportunidad de asistir a unos juegos olímpicos”, concluye.
“Estamos clasificados con Camilo (Villegas) desde hace un año o más pero no se había hecho oficial, entonces hoy hay una motivación más”, dijo. Relató cómo ha sido su preparación de cara a este evento y las medidas que ha tomado en torno al virus del zika que tanta preocupación ha generado en los deportistas. “Estoy en contacto todo el tiempo con el virus, las precauciones han sido por ejemplo tomar Tiamina y pues no tengo en mis planes tener hijos en el futuro cercano”, afirmó. En relación a Camilo Villegas y la posibilidad de que no participe en los Juegos Olímpicos, Uribe expresó que él también tiene un torneo en el PGA Tour en esas fechas y “si no renueva la tarjeta no podría participar el otro año en el mismo, por eso es que está pensando si va o no a los Juegos Olímpicos, no es por el zika”. Finalmente, se refirió a la mala interpretación que se generó a partir de un tuit suyo en la que varios medios colombianos creyeron que la deportista iba a ser la nueva abanderada del país en la inauguración de los juegos. “Me siento super mal, todos los golfistas estábamos emocionados al hacerse oficial, pero no era literal el mensaje cuando lo traduje y la gente pensó que iba a ser la abanderada”, dijo. “Yo ni siquiera voy a estar en la inauguración, hay muchos deportistas que tienen más mérito, las redes sociales me jugaron una mala pasada; ojalá Jossimar pueda ir, pero cualquiera que la lleve pondrá el nombre del país muy en alto”, agregó.
“Empiezo a ver algunos de los beneficios y cambios que eso trae (…) cambiaré de gira, estaba en el PGA Tour Latinoamérica y automáticamente por haber ganado subo al Web.com Tour, que es la segunda gira a nivel mundial y al haber ganado el Web.com me pone muy cerca de estar en el PGA”, contó. En ese sentido, dijo que confía en que pueda acompañar a Camilo Villegas en el futuro cercano (Lea también: Novak Djokovic ganó a Murray y logró su sexto Abierto de Australia). Explicó que el domingo ganó 126.000 dólares y espera llegar al PGA con 180.000 dólares. Juan Sebastián Muñoz nació en Bogotá, tiene 23 años y empezó a jugar gol a los 3 años por influencia de su padre (Lea también: Federer se sometió a una cirugía de rodilla). Este fue el momento en el que Muñoz se coronó campeón del Club Colombia Championship:
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.
La crisis que vive Cali por culpa del COVID-19 sigue en aumento y cada vez pone más ‘en jaque’ a los centros asistenciales.Uno de esos centros médicos es la Fundación Valle del Lili que, a través de un comunicado de prensa, confirmó que ya superó en más de un 100% la capacidad de atender a pacientes en el área de complicaciones respiratorias.“Actualmente, y como consecuencia de la segunda ola de la pandemia, esta área está dedicada a la atención de pacientes con enfermedades respiratorias presenta niveles de ocupación superiores al 100% de nuestra capacidad”, dice el comunicado.No obstante, desde el centro asistencial precisaron que continúan prestándose servicios de urgencias no respiratorias, hospitalización, consulta externa, laboratorios entre otros.Cabe resaltar además que en Cali se han reportado 107.175 casos de COVID-19 de los cuales ya hay 3.000 fallecidos.La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en la capital del Valle está a un 96,6%.
El astronauta ruso logró capturar unas imágenes muy llamativas y esplendidas durante la observación en el vuelo de la Estación Espacial Internacional.Por medio de publicaciones en Instagram, el astronauta compartió con el público un video que detalla lo que él pudo presenciar.“Desde la oscuridad total, volamos hacia esa parte de la órbita que aún no está iluminada por el Sol, pero está iluminada por la Luna, por lo que incluso de noche se puede ver claramente el océano, las nubes y las ciudades nocturnas. La Vía Láctea, la galaxia en la que vivimos, flota desde el horizonte”, escribió en su publicación."Volaremos sobre el océano Pacífico, ciudades de Estados Unidos y Canadá, y luego veremos el amanecer sobre el Atlántico Norte", agregó.Este fenómeno natural de gran belleza se produce por procesos que se dan en la atmosfera superior de la tierra, explica el portal National Geographic, que las auroras boreales básicamente se producen por la interacción del viento solar con la magnetosfera, creando sinuosas y coloridas formas en el cielo.Explicó Serguéi Kud-Sverchkóv en su publicación que el halo naranja que se observa en el video y las fotografías es el propio resplandor de la tierra, este es prácticamente invisible desde la superficie de la tierra.La luz verde, es el ovalo de las auroras boreales, el resplandor de color azul corresponde al amanecer.“Si miras de cerca, sobre el halo verde hay otro rojo oscuro: este es el brillo del nitrógeno molecular”, escribió.El video de su publicación ya cuenta con más de 20.000 reproducciones.