Millonarios ya pasó la página luego de perder la final de la Copa Colombia contra Atlético Nacional y, ahora, piensa en seguir sumando para quedarse con el liderato del grupo B en la Liga. Justamente, este domingo el equipo Embajador le ganó en casa a Deportivo Independiente Medellín con un único gol de Larry Vásquez al minuto 25.En diálogo con Blog Deportivo, Vásquez se refirió a la importante labor de las que llamó “las cabezas visibles” para levantar a todo el plantel y seguir, haciendo referencia a su técnico, Alberto Gamero, quien, cabe recordar, había admitido que esa derrota contra Nacional les “dio duro”.“No hay mucho tiempo para darle luto a lo que había pasado en la final con Nacional, además por la forma en la que fue, cómo la perdimos en unos instantes, pero lo más importante fue reconocer y aceptar la derrota; eso fue importante para nosotros en ese momento; así es la vida (…) Lo más importante es reponerse y levantar cabeza”, comentó.El centrocampista destacó que, pese a la Copa, ha sido un buen semestre para ellos, pues han logrado resultados pese al desgaste. En ese sentido recordó que son uno de los equipos que más partidos han disputado y, por eso, lo que están haciendo ahora, según dijo, es tomando ese ritmo; esto, sumado a los encuentros internacionales.“Yo creo que fue especial el poder recibirlo (el mensaje) y mirarnos a los ojos como compañeros y decir: ‘Hermano, podemos, no estamos vencidos y tenemos oportunidad de estar ahí peleando la Liga’. Creo que ha sido un semestre bastante bueno, bastante lleno de procesos, no como se escuchaba en la radio algunas opiniones, que era un semestre de transición, que no lo veíamos así. Simplemente estábamos todavía tomándole el ritmo al juego. Hemos ido del equipo como con más partidos en el año, así que todo ha ayudado y hemos sabido mantenernos”, sentenció.Así, también reconoció el trabajo de los demás equipos de la Liga. Según afirmó, vienen renovados con ganas de demostrar, pero, ante eso, subrayó que Millonarios ha aprendido y ha variado.“Nuestro equipo se ha vuelto con muchas variables, ha evolucionado, además, porque nos estamos enfrentando a equipos muy buenos en la Liga que han renovado sus nóminas, que también han traído técnicos que quieren expresar nuevas tácticas, que juegan de forma muy buena. Entonces, creo que Millonarios se ha evolucionado al entorno en el que se maneja”, insistió.
El hermano del jugador de Millonarios Óscar Vanegas, Ray Vanegas, denunció por medio de sus redes sociales que fue agredido por hinchas de Atlético Nacional después de salir de la final entre el cuadro paisa y el capitalino.La vuelta de la final por la Copa Colombia se disputó en el estadio Atanasio Girardot, en la que el conjunto verdolaga salió victorioso después de enviar el partido a cobros desde el punto penal con un gol en el último suspiro del partido.El ‘Rey de copas’ logró reivindicarse con su hinchada después de los recientes meses de tensión y de no vivir su mejor momento en el fútbol colombiano, logrando su revancha ante los embajadores.A parte de lo meramente relacionado con el trámite del partido, un hecho lamentable se presentó a las afueras del recinto deportivo de la capital antioqueña: la intolerancia volvió a tomar parte del protagonismo de la noche.Según la denuncia del también futbolista y hermano de Vanegas, realizada por sus redes sociales, al salir del estadio cinco barristas del conjunto verdolaga lo increparon, acorralaron, lo amenazaron y hasta lo agredieron.“Fui apoyar a mi hermano en la final Nacional vs. Millonarios. Saliendo del estadio, cinco hinchas o no sé cómo se les llama a esos desadaptados me acorralaron, me golpearon en la cara y en las costillas, casi me linchan”, escribió.La denuncia también puntualiza que los intolerantes "hinchas" (si se le puede llamar así) tenían armas cortopunzantes con las que lo amenazaron para que se fuera, por lo que la Policía del Valle de Aburrá tuvo que intervenir para que el hecho no pasara a mayores.“Tenían hasta navajas con las cuales me amenazaron, y ante esto, le tocó intervenir a la Policía”, detalló Ray Vanegas en sus historias de Instagram.La revancha de NacionalCuando todo parecía perdido de nuevo para Atlético Nacional, un gol de Juan Felipe Aguirre, en el último minuto del partido ya daba como ganador a Millonarios, obligó a que la final se fuera a cobros desde el punto penal.Allí, con una gran intervención del guardameta Kevin Mier, el cuadro paisa logró derrotar al embajador y regalarle un grito de descanso a la hinchada que esperaba por la reivindicación de su equipo después de haber perdido una final ante Millonarios. En la serie de penales por Atlético Nacional anotaron Jefferson Duque, Robert Mejía, Kevin Mier, Sergio Mosquera y el venezolano Eric Ramírez.Mientras que, por Millonarios hicieron gol Juan Carlos Pereira, Jorge Arias, Juan Pablo Vargas y Larry Vásquez y falló Édgar Guerra, a quien le atajó el cobro Mier.Los capitalinos habían abierto el marcador con un tanto de Leonardo Castro, mientras que los locales igualaron, in extremis, con un gol de Aguirre en el tiempo de reposición."Agradecido con Dios, la virgen y los compañeros. Es una oportunidad linda que se nos presentó hoy, Nacional es esto, Nacional está enseñado a jugar finales. Hoy grandiosamente y con Dios lo pudimos hacer, mérito a mis compañeros, todo el equipo staff, utileros, cuerpo técnico y médicos, todos los que hacen parte de nosotros. Entrenadores de inferiores, agradecimiento a Milton patiño, a Chipi y a René, que sin ellos nada de esto sería posible", expresó el portero Kevin Mier.
Fundada en 1951, la Copa Colombia tiene muy poco campeones, pues se volvió a jugar hasta 2008 y por muchos años el fútbol colombia se privó de este título local, que, sin duda habría dado un poco más de espectáculo al balompié nacional y más partidos inolvidables.Actualmente, el campeón de la Copa Colombia, conocida como la Copa BetPlay (por patrocinador), es Atlético Nacional. El equipo verdolaga venció el 23 de de noviembre de 2023 a Millonarios desde la tanda de penales en el estadio Atanasio Girardot y amplió su palmarés local, siendo el más ganador del certamen.Palmarés histórico de la Copa ColombiaCAMPEÓNSUBCAMPEÓNAÑO DE TÍTULOBoca Juniors de CaliIndependiente Santa Fe1951MillonariosBoca Juniors de Cali 1953La EquidadOnce Caldas2008Independiente Santa FeDeportivo Pasto2009Deportivo CaliItagüí (Águilas Doradas)2010MillonariosBoyacá Chicó2011Atlético NacionalDeportivo Pasto2012Atlético NacionalMillonarios2013Deportes TolimaIndependiente Santa Fe2014Junior de Barranquilla Independiente Santa Fe2015Atlético NacionalJunior de Barranquilla2016Junior de BarranquillaIndependiente Medellín2017Atlético NacionalOnce Caldas2018Independiente MedellínDeportivo Cali2019Independiente MedellínDeportes Tolima2020Atlético NacionalDeportivo Pereira2021Millonarios Junior de Barranquilla2022Atlético NacionalMillonarios2023Atlético Nacional, el más veces campeónLuego de vencer a Millonarios en la Copa Colombia 2023, Atlético Nacional validó su paternidad en copa siendo el equipo con más títulos del certamen. El primero lo consiguió en 2012 bajo el mando de Juan Carlos Osorio, quien repitió en 2013 ante el cuadro embajador dirigido entonces por Hernán Torres.Pasaron 3 años para que Atlético Nacional volviera a hacerse con este título, pues en 2016, bajo el mando de Reinaldo Rueda, volvió a conseguir el título y esta vez ante el Junior de Barranquilla. Luego fueron el 'Arriero' Herrera y Alejandro Restrepo ante Once Caldas (2018) y Deportivo Pereira (2021), respectivamente.El cuadro verdolaga tiene un total de seis Copa Colombia, además de 33 títulos en su palmarés en donde destacan logros nacionales e internacionales ante grandes equipos.Le puede interesar
En una emocionante llave de cuartos de final de la Copa Colombia, el Cúcuta Deportivo logró superar al Independiente Medellín por penales y avanzar a la siguiente fase de la competencia.A pesar de empezar el partido perdiendo en el global, el equipo motilón mostró su determinación y forzó la serie hasta los penales, asegurando su pase y manteniendo vivo el sueño de alzarse con el título.Sin embargo, este avance ha desatado un dilema para el Cúcuta Deportivo en relación con su participación en competencias internacionales, puntualmente en la Copa Libertadores, debido a que la Copa Colombia da un cupo directo para este torneo continental.Por qué el Cúcuta no podría jugar la LibertadoresDe acuerdo con el reglamento establecido en el artículo 23, si el equipo campeón de la Copa no forma parte de la división principal, es decir, la liga organizada por Dimayor, no tiene derecho a obtener el cupo para participar en competencias internacionales.Esto implica que, aunque el Cúcuta Deportivo se consagre campeón, no tendría la posibilidad de representar a Colombia en la Copa Libertadores, recibiendo en su lugar un reconocimiento económico cercano a los 525 millones de pesos.Esta situación plantea un dilema para el club, ya que, en caso de ser campeones, se encontrarían con un reconocimiento financiero en lugar de la oportunidad de competir en un torneo internacional de renombre, como lo es la Libertadores.¿Para quién iría el cupo entonces?En un escenario hipotético en el que el Cúcuta se proclame campeón, el cupo número 4 por Colombia en la Libertadores 2024 sería otorgado al equipo que ocupe la mejor posición en la tabla de reclasificación.Así las cosas, aún quedan pasos por definir en esta copa, como las llaves de las semifinales este viernes, y cuatro equipos mantienen viva la esperanza de asegurar un cupo directo a la fase de la Copa Libertadores del próximo año.
Este jueves, 17 de agosto, Millonarios se enfrentó al Atlético Bucaramanga por la vuelta de octavos de final de la Copa BetPlay 2023. En el partido de ida, disputado en Bogotá, los azules supieron sacar ventaja de locales y consiguieron un marcador de 3–1 a favor. En la vuelta, aseguraron su cupo en cuartos luego de un empate 0-0.Uno de los protagonista en el partido fue Álvaro Montero, el arquero de Millonarios mostró gran capacidad y logró mantener el arco en ceros en Bucaramanga, sin embargo, en diálogo con Blog Deportivo, el guardameta aseguró que “fue un juego bastante difícil”.“Cuando los resultados no se dan, la gente busca excusa, pero el equipo no está cansado. El partido contra Jaguares erramos demasiados pases y la temperatura estaba bastante alta. Yo considero que fue un ritmo bastante alto y el partido contra Bucaramanga fue más intenso”, comentó Álvaro Montero.“El profe estudia todos los detalles para que tengamos un mejor desempeño, en la medida que vayan pasando los partidos y los jugadores jóvenes también llega a ayudarnos (...) Estamos intentando revivir todas esas sociedades que no han funcionado, el pase largo de Larry, el pase corto de Giraldo. Todo eso, e intentar hacer lo posible para que el fútbol fluya, pero vamos paso a paso", aseguró Montero sobre cómo esperan corregir los errores y mejorar sus desempeño.Ante la reciente llegada de Daniel Ruiz al equipo embajador, Álvaro Montero comentó: “Es un jugador bastante técnico y seguramente nos va a ayudar muchísimo, ya hemos hecho un par de goles con él. Esperemos que no se nos vaya".El próximo partido de MillonariosMillonarios se enfrentará a Once Caldas por la sexta fecha de la Liga BetPlay, el equipo embajador intentará ganar el partido y sumar puntos en la tabla de posiciones. Actualmente se ubican en la casilla 14 con cinco unidades. El vigente campeón de la liga no ha logrado un buen desempeño.Vea también
Comenzaron los octavos de final de la Copa BetPlay, que tuvo protagonista una edición de lo que para muchos es el "clásico del fútbol colombiano". América de Cali y Atlético Nacional se cruzaron este miércoles, 26 de julio, en el estadio Pascual Guerrero, en el marco del debut de Edwin Cardona que terminó siendo amargo ante la victoria verdolaga (1-3).William Amaral, técnico de Atlético Nacional, optó por usar viejos conocido y jugadores como Álvaro Angulo, Sergio Mosquera, Jhon Duque, Jefferson Duque y Harlen 'Chipi Chipi', quienes lideraron la victoria del equipo paisa, que comenzó ganando en el primer minuto en una excelente jugada de Óscar Perea. El trámite del primer tiempo demostró un duelo aguerrido entre ambas escuadras, con mayores oportunidades para el América de Cali, incluso el cuadro escarlata tuvo la oportunidad de empatarlo desde el punto penal, pero fue 'Chipi Chipi' el que le negó la oportunidad a los hombres de Lucas González. Deossa, por su parte, llevó el fútbol de Atlético Nacional hasta otro nivel y en una jugada de fantasía anotó el segundo finalizando los primeros 45 minutos, que fue el ultimátum del cuadro paisa para los vallecaucanos en medio de la celebración del debut de Edwin Cardona. Pues Maximiliano Cantera y Edwin Cardona sumaron sus primeros minutos en el fútbol colombiano, pero solo uno de los dos logró celebrar su primera victoria. Sin mucha influencia fue el debut del nuevo jugador americano, pues el que resaltó fue Carlos Darwin Quintero, el que intentó darle una alegría a los diablos rojos.El uruguayo intentó dar lo mejor de sí, pero demostró que aún no está listo y debe tener más tiempo de adaptación. Sin embargo, sus pases abrieron el camino para que Álvaro Angulo anotara el tercero en el segundo tiempo y así sentenciar la victoria verdolaga.El próximo partido de Atlético Nacional será este sábado, 29 de julio, cuando reciba en el estadio Atanasio Girardot a Jaguares de Córdoba en la segunda fecha de la Liga BetPlay.Le puede interesar
Este miércoles, 5 de julio, se sorteó los octavos de final de la Copa BetPlay 2023. Hay partidos muy interesantes para el segundo semestre del 2023, los cuales se disputarán en ida y vuelta.Vale recordar que los equipos que estarán en esta fase son los primeros 12 puestos en la tabla de la reclasificación del 2022 y los cuatro restantes son los oncenos que avanzaron de la anterior etapa del campeonato.El actual campeón de la copa, Millonarios, espera avanzar a cuartos para poder defender el título que conquistó en el 2022. En esa oportunidad derrotó en el global 2-1 al conjunto del Junior de Barranquilla y así alcanzó su quinto palmares en esta competición.Por su parte, el actual subcampeón de la liga colombiana, Atlético Nacional, tendrá la dura prueba de enfrentar al América, ahora dirigido por Lucas González, y así intentar recomponer el camino de este 2023 a nivel nacional luego de perder la opción de sumar una nueva estrella en su escudo al perder la final del 24 de junio contra el embajador.Entretanto, la copa tendrá dos representantes de la segunda división del fútbol profesional colombiano: Cúcuta Deportivo y Tigres. Estos conjuntos buscarán complicar el camino de sus rivales y dar la gran sorpresa en la competencia.Octavos de final Copa BetPlayAmérica de Cali vs. Atlético NacionalMillonarios vs. Atlético BucaramangaDeportivo Cali vs. Independiente Santa FeAlianza Petrolera vs. Deportes TolimaCúcuta Deportivo vs. Junior de BarranquillaLa Equidad vs. Águilas DoradasTigres vs. Deportivo PereiraDeportivo Independiente Medellín vs. Deportivo Pasto¿Cuándo se jugarán los octavos de la Copa BetPlay 2023?La Dimayor informó que: "Las fechas tentativas para los primeros encuentros son el 26 y 27 de julio, mientras que las del regreso son el 16 y 17 de agosto, sin embargo, estas están sujetas a cambios".Asimismo, se conoció que, en caso de que la llave termine igualada en el partido de vuelta, el clasificado a cuartos de definirá desde el punto penal.Puede ver:
En el marco de la decimosexta fecha de la Liga BetPlay se paralizó Bogotá, pues el duelo entre Millonarios y América de Cali, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, fue uno de los mejores de la jornada.La mechita comenzó ganando con anotación de Facundo Suárez (22), pero llegó la remontada del embajador en el primer tiempo con Jorge Arias (31) y Leonardo Castro (38).En el segundo tiempo, Millonarios alcanzó a tener la ventaja 4-1 tras las anotaciones de David Silva (47) y Óscar Cortés (81). Aunque el América alcanzó a asustar al conjunto local pues acortó el resultado con otro tanto de Suárez (83) y Daniel Quiñones (90+3).Finalmente, Millonarios llegó a 29 puntos, en la segunda posición, y América se mantiene cuarto con 25 unidades.En vivo: Millonarios vs. América de CaliAsí lleganban Millonarios y América de Cali a este duelo de Liga BetPlay¿Millonarios candidato al título?Con tres partidos menos, pero con un pie casi en cuadrangulares, Millonarios recibió al América de Cali en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá. Los dirigidos por Alberto Gamero sumaban 26 puntos en 13 partidos disputados hasta la fecha. Millonarios venía de empatar ante Unión Magdalena en Santa Marta y de vencer a Peñarol en Uruguay. Hasta el momento la única derrota del cuadro embajador en liga se registró en la sexta fecha ante Once Caldas. Gran campaña del América de CaliPor su parte, América de Cali también llegaba como protagonista de esta edición de la LigaBetPlay. Los escarlatas son cuartos en liga con un partidos menos, ya suman 25 puntos y están a tan solo 5 de los cuadrangulares. Los diablos rojos llegaban después de vencer a Deportivo Pereira en condición de local, un encuentro que despertó mucha polémica por el arbitraje. Tanto así que, el equipo matecaña se quejó del hecho en sus redes sociales. Le puede interesar: ¿Vuelven las vallas en los estadios?
El entrenador Jorge Luis Pinto seguiría dirigiendo al Deportivo Cali por la decisión que tomó el presidente del equipo, Luis Fernando Mena Saldarriaga, según información revelada por el periodista Juan Carlos Cortés en Blog Deportivo.Vale recordar que Mena venía analizando la posibilidad de dar un paso al costado de la dirigencia del conjunto vallecaucano por temas personales y algunas situaciones que le incomodan dentro del club. Sin embargo, recibió el apoyo de algunos dirigentes e hinchas y seguirá en el cargo.“Se consolida Pinto al estar todavía Mena en la presidencia”, añadió el periodista en Blu Radio.Se vienen los resultados de la auditoria forenseBlog Deportivo también conoció que pronto saldrá a la luz los resultados completos de la auditoria forense que está haciendo el Deportivo Cali, es decir, un proceso legal en el que se investiga para detectar posibles fraudes o hechos relacionados con corrupción.Asimismo, el Comité Ejecutivo también podría realizar otra auditoria forense para conocer qué sucedió en las arcas económicas del equipo sin importar “quién caiga”.“El Cali en ese momento no puede pagar su auditoría porque es mucho dinero, aproximadamente unos 700 millones de pesos, pero si hay socios que quisieran adelantar esto por parte propia, no habría ninguna oposición para que se lleve esto a cabo. La frase que me dijeron es: ‘Caiga quien caiga’”, añadió el comunicador Cortés.¿Refuerzo para el Cali?Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló que en el conjunto verdiblanco se maneja la posibilidad de contratar a un jugador libre y así reforzar la plantilla.“Esa es la información, entonces. Tiene que ser un jugador libre. Al ser jugador libre, ¿esto qué representa? Que el Deportivo Cali no tiene que hacer una gran erogación. No tiene que salir a comprar un contrato. Hasta el 31 de marzo tienen para traer jugadores que estén libres”, concluyó Hernández.Le puede interesar:
Este viernes pasó por los micrófonos de Blog Deportivo el entrenador Alberto Suárez, quien habló sobre el inicio de los cuadrangulares finales en el fútbol colombiano.“El fútbol es un estado de ánimo y si coincide con el momento competitivo pues tienes una gran posibilidad de ganar, el mejor ejemplo es Millonarios, que entró en un bache deportivo que genera un estado de ánimo y lo ha logrado superar con la clasificación y un título, eso hace que llegue con un altísimo grado de equilibrio para tener la opción de ser campeón”, dijo.Por otro lado, el entrenador explicó los cambios que podrían tener los equipos en este formato de torneo, ya que el rendimiento durante el torneo regular pasa a un costado y se impone lo que suceda durante los cuadrangulares donde el margen de error es mínimo.“Aquí sale la jerarquía y la experiencia a relucir, el que se equivoca menos tiene la posibilidad de avanzar. Como en los cuadrangulares hay poco tiempo pues tienen que equivocarse menos, por eso regularmente estos torneos los ganan los equipos de más experiencia”, explicó.Sobre su gusto personal, el entrenador destacó los equipos que más le gustan: “Medellín es un equipo que tiene un contexto competitivo importante, que lo hace muy eficiente. Millonarios por el juego me encanta, esos son los dos equipos a los que le apostaría el favoritismo”.Por último, Suárez se refirió a las posibles ventajas con las que cuentan algunos equipos por su ubicación geográfica.“Hay algunos periodistas y algunos entrenadores que desestiman la altura y no es lo mismo jugar a 2.600 metros que jugar a cero metros de altura como se juega en Barranquilla. Hay ventaja de jugar en Bogotá y hay ventaja de jugar en Pasto, solo que entrar y salir de Pasto es complicado hasta para los mismos de Pasto. Lo mismo pasa en Barranquilla con la humedad, sin embargo, siempre he pensado que la ventaja la tienen los que juegan en la altura”, finalizó. Escuche el podcast: Corazón Leopardo
En el programa de Blu 4.0 de este viernes, 1 de diciembre, el brigadier general, Oscar Zuluaga, presidente de Satena, habló de la alianza con caficultores del Huila para dar a conocer el café de origen de esta región del país durante sus vuelos."Nosotros somos una empresa exportadora y decidimos sacar una marca de café trozado que se llama Miltec View, con la que estamos haciendo estos vuelos; mostrando variedades como Bourbon Rosado, Geisha, Bourbon Cida, y haciendo diferentes preparaciones", dijo. Además, Luis Miguel Zubieta, CEO de Computec, dio detalles sobre los cambios de la DIAN en cuanto a facturación electrónica."Hoy arrancamos siendo prácticamente los últimos de la clase y hoy ya estamos en la vanguardia, que para los empresarios no sobra decir que ha sido muy retador; aunque esos cambios tan rápidos, que requieren un cambio de conducta, sin duda hizo que esto fuera una maravilla", expresó. Por último, Marcela Millan, gerente de comunicaciones de Bumble, habló sobre el calentamiento global y la importancia de participar activamente. "Para mí es muy importante el calentamiento global, yo voy a salir con alguien que también conecte con esta causa. El 25 % de las personas cree que es fundamental que sus parejas participen activamente en las causas políticas y sociales", dijo. Escuche el programa completo de Blu 4.0:
En Yo Me Llamo, la imitadora de Shakira se presentó con el icónico tema 'Waka Waka', desatando la euforia en el escenario con sus movimientos de cadera y una transformación física que dejó perplejos a todos. La imitadora, sometida a un estricto cambio en su cuerpo, lució un abdomen perfectamente marcado gracias al maquillaje, acercándose aún más a la esencia de la verdadera Shakira.Sin embargo, no todos estuvieron convencidos de la actuación. Entre los jueces, Pipe Bueno expresó sus reservas, señalando lo que, a su parecer, no estuvo a la altura. Para él, la magia de Shakira no puede perderse.Aunque la imitadora logró impresionar con su parecido físico, Pipe Bueno destacó que "sintió que el color de voz no estaba estable todo el tiempo", sugiriendo que el enfoque en el baile pudo haber afectado la consistencia vocal.A pesar de las críticas, Amparo Grisales y César Escola respaldaron a la imitadora. Grisales elogió la presentación como "espectacular", afirmando que Yo Me Llamo Shakira logró realizar todo de manera impecable. Escola, incluso, citó las palabras de la Shakira original, quien habría afirmado que la imitadora era un 99 % como ella.La defensa de Amparo no se detuvo allí. Alegando que solo en una frase la imitadora perdió el color, acusó a Pipe Bueno de ser el "rudo del programa". César Escola también se unió a la defensa, afirmando que la actuación fue suficiente para poner a todos a bailar.En medio de la controversia, el público no dejó de expresar su entusiasmo y apoyo. En un episodio lleno de emociones, Amparo Grisales cerró la noche con un contundente mensaje a Pipe Bueno: "Hoy no tienes buen oído para Shakira".Vea también
El Dane dio a conocer en las últimas horas la cifra de productividad para este 2023, que es un dato clave en medio de la discusión del salario mínimo.Según Piedad Urdinola, directora del Dane, la productividad total de los factores (PFT) en Colombia cayó 1 %, mientras que la productividad laboral por trabajador ocupado también bajó -0.7 y la productividad laboral por hora para este año fue 0.76 %.Este dato es determinante pues su suma con la inflación anual es la fórmula usada para definir el porcentaje base con el que inician las negociaciones de cuánto debe ser el aumento del salario mínimo.Para la otra variable, la de la inflación, el Banco de la República presentará la próxima semana su proyección, sin embargo desde ya se estima que sea del 10 %, frente al 9,7 % que plantea el Gobierno.En los próximos días los gremios, las centrales obreras y el Ministerio del Trabajo deberán revisar qué indicador de la productividad escogen para la fórmula: si la productividad total, la de trabajador o la de hora laborada.Y aunque normalmente es una puja de los integrantes de la mesa, durante su intervención, la directora del Dane, sugirió tener en cuenta el dato de productividad por hora (0,76%), que fue el único indicador con variable positiva.Tanto los informes de productividad del Dane como el reporte de contexto macroeconómico del ministerio de Hacienda, serán socializados este lunes, 4 de diciembre, en la nueva reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.Entre tanto, se espera que entre el 11 y 13 de diciembre tanto las centrales como los gremios den a conocer su propuesta de aumento y comiencen las negociaciones. El 15 de diciembre es el plazo para llegar a un acuerdo, de lo contrario ese plazo se extiende hasta el 30 de diciembre para ajustar por decreto cómo quedará el salario básico en 2024.Le puede interesar
En el aeropuerto El Dorado de Bogotá fue capturado Carlos Alberto Torres, más conocido como alias ‘Costa’, el hombre buscado desde hace un año por el asesinato del del patrullero Einer Beltrán, ocurrido en octubre de 2022.El oficial fue atacado cuando trasladaba a Torres a una cita en un centro odontológico en el barrio El Restrepo en Bogotá y hasta allí llegaron dos hombres armados que dispararon contra el patrullero y ayudaron a fugar al detenido.Torres fue capturado en la tarde de este viernes, 1 de diciembre, cuando regresaba de México y en su historial delictivo figuran antecedentes por haber participado en fleteos por fabricación y porte de armas, hurto calificado y agravado, violencia intrafamiliar. Justamente estaba pagando una condena de 23 meses de cárcel desde el 14 de septiembre de 2018.En ese momento, la Policía ofreció una recompensa de hasta $200 millones para dar con los responsables del homicidio del patrullero Beltrán, quien era padre de dos niñas y trabajó durante cinco años en la Policía.El coronel Jorge Córdoba, comandante operativo de Policía Metropolitana, detalló que este hombre había falsificado en varias ocasiones sus documentos de identidad para evadir los controles de las autoridades.Vea también
La renombrada revista internacional Rolling Stone ha revelado la tan esperada lista de las 100 mejores canciones del año 2023, destacando el talento de diversos artistas latinos, entre los cuales varios representan a Colombia. Específicamente, Shakira logró una destacada posición entre las cinco mejores de la lista.En el puesto 28, el nombre de Shakira figura nuevamente, esta vez junto a la también colombiana Karol G, con su pegajoso tema "TQG". Cabe destacar que esta canción también se hizo merecedora del premio a la mejor fusión/interpretación urbana en los Latin Grammy 2023.En el lugar número 52, Feid hace su entrada en escena con una de las canciones de su último álbum titulado "Mor, no le temas a la oscuridad", y la canción que le otorga este reconocimiento es "Nx Tx Sientas Solx". Además, en el puesto 54, J Balvin se destaca con su colaboración en la canción "Colmillo", junto a Tainy, Young Miko, Jowell y Randy.La diversidad de la lista también incluye a destacados artistas internacionales como Billie Eilish, Rauw Alejandro, Rosalía, Taylor Swift, Miley Cyrus, Olivia Rodrigo, Bad Bunny, The Beatles, Foo Fighters, entre otros.Aquí la lista Rolling StoneElla baila sola - Eslabón Armado y Peso PlumaBoy's a Liar, Pt. 2 PinkPantheress y Ice SpiceA&W - Lana del ReyI Remember Everything - Zach Bryan y Kacey MusgravesBzrp Music Session, Vol. 53 - Shakira y BizarrapSuper Shy - NewJeansGet Him Back! - Olivia RodrigoStrike (Holster) - Lil YachtyWhat Was I Made For? - Billie EilishOn My Mama - Victoria MonetNow And Then - The BeatlesFlowers - Miley CyrusNot Strong Enough - BoygeniusI Got Heaven - Mannequin PussyPut It On Da Floor Again - Latto y Cardi BKill Bill (Remix) - SZA y Doja CatUnavailable - Davio, Musa Keys y LattoRed Wine Supernova - Chappell RoanIs It Over Now? - Taylor SwiftPadam Padam - Kylie Minogueun x100to - Grupo Frontera y Bad BunnySleep On My Side - Megan MoroneySkeeyee - Sexyy RedThis Is Why - ParamorePaint The Town Red - Doja CatShy Boy - Carly Rae JepsenKnockin - MJ LendermanTQG - Karol G y Shakira3 Boys - Omar ApolloFast Car - Luke CombsTummy Hurts (Remix) - Reneé Rapp y Coco JonesVampiros - Rosalía y Rauw AlejandroCast Iron Skillet - Jason Isbell y the 400 UnitPatty Cake - Quavo y TakeoffVampire Empire - Big ThiefHoudini - Dua LipaRumble - Skrillex, Fred again y FlowdanSability - Ayra StarrCuff It (Wetter Remix) - BeyoncéSprinter - Central Cee y DaveSmog - Indigo De SouzaCounty Road - Margo PriceOh U Went - Young Thug y DrakeWatching the Credits - The BethsThe Hillbillies - Baby Keem y Kendrick LamarThe Returner - Allison RussellSuper - SeventeenMazel Tron - BLP Kosher y BabyTronCranked - Katie Von SchleicherToxic Trait - Stormzy y FredoRush - Troye SivanNx tx sientas solx - FeidOversized Sweater - ShamirColmillo - Tainy, J Balvin, Young Miko, Jowell y RandyMoonlight Sunrise - TwiceStuntman - Tyler, the Creator y Vince StaplesLa Bebé - Yng Lvcas y Peso PlumaRainy Days - VDie Today - Earthgang and Spillage VillageMy Love Mine All Mine - MitskiPsychos - Jenny LewisJohnny Dang - Taht Mexican OT With Paul Wall y DRODiFrágil - Yahritza y Su Esencia y Grupo FronteraLove From the Other Side - Fall Out BoyCries in Spanish - Becky G y DannyLuxNo More Lies - Thundercat y Tame ImpalaFlower - JisooWater - TylaTake Shape - Code Orange y Billy CorganAll We Ever Do Is Talk - Del Water GapI Play My Bass Loud - Gina BirchThe Gods Must Be Crazy - Armand Hammer, billy woods, ELUCID y EL-PWhite Horse - Chris StapletonTo Summer, from Cole (Audio Hung) - Summer Walker y J ColeCupid - Fifty FiftyRich Baby Daddy - Drake, Sexyy Red y SZALeft Right - XGCoco Chanel - Eladio Carrión y Bad BunnyMe & U - TemsFreak - Feeble Little HorseNothing Matters - The Last Dinner PartyBogus Operandi - The HivesSweet Sounds of Heaven - The Rolling Stones y Lady GagaHave Fun! - CMATI Thought You'd Change - Hotline TNTYou're Losing Me - Taylor SwiftCoogie - DijonLALA - Myke TowersHere - Soccer MommyChanel Pit - Tierra WhackBorderline - Tove LoWho Told You - J Hus y DrakeMiracle - Ellie Goulding y Calvin HarrisCharm You - SamiaSpicy - Aespa2 Die 4 - Addison Rae y Charli XCXMyterious Love - GeeseEnknee1 - Hemlocke SpringsSeven - Jung Kook y LattoUnder You - Foo FightersLe puede interesar: