Según el más reciente informe de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, se está haciendo un seguimiento y adelantando acciones en los municipios de Palmira, Caicedonia, El Cerrito, Buga, Ginebra y Dagua, donde se presentan afectaciones por las lluvias, especialmente en zona rural.En total fueron seis municipios afectados, uno de ellos es Buga donde hay un movimiento de tierra y piedras en el corregimiento de la Magdalena.“Ya se está trabajando la maquinaria amarilla, sin embargo, los movimientos en masa son constantes y se han reiterado en sectores de vías en donde ya se había hecho arreglos por parte del departamento y el municipio”, afirmó Jesús Antonio Copete, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle.Esta semana un equipo de expertos de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres se trasladará a Buga, para diagnosticar qué acciones se podrán tomar para esta situación, son varias las familias afectadas.En Palmira una vivienda destechada también resulto afectada por un vendaval en el corregimiento de Tenjo, hecho que no dejó personas lesionadas.Escuche el podcast La caja de los comics:
Tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 3 de la Tercera Brigada, lograron destruir un artefacto explosivo en el corregimiento de El Queremal de Dagua, Valle del Cauca; lugar transitado por menores de edad y campesinos. En el sitio se realizó la destrucción controlada de este artefacto, tipo cilindro de alto poder, que fueron instalados al parecer por el grupo armado organizado residual Jaime Martínez."Un importante resultado, esto podría afectar la población civil , la comunidad y a nuestras tropas, todo esto gracias a una persona que dio esta información, este artefacto fue controlado rápidamente, para restablecer la tranquilidad de Dagua", afirmó el brigadier general William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional.En el sector donde fueron encontrados y destruidos estos artefactos, transitan diariamente por lo menos 60 personas de estas comunidades, teniendo en cuenta que cercano a este lugar se encuentra una escuela rural. Así mismo, las operaciones militares contra grupos armados organizados como los residuales, el Eln y el Clan del Golfo no se detienen; así como la ofensiva contra el narcotráfico, principal generador de violencia en la región y fuente de financiación de estos grupos para cometer acciones criminales contra la población y la Fuerza Pública.Escuche el podcast El Camerino con Tito Puccetti:
Una hora de terror vivieron los habitantes del corregimiento El Queremal, zona rural de Dagua, Valle del Cauca. Las ráfagas de fusil pusieron fin a la tranquilidad de los habitantes de la zona, cuando hostigaron la estación de Policía, intentando asesinar a dos uniformados que se encontraban en el sitio y, a su vez, repelieron el ataque perpetrado por hombres de la Columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc."Fue una muy buena reacción de nuestros policías junto al apoyo inmediato del Ejército. Lo que se quería era afectar a la fuerza pública y asesinar a los policías, esa es la misión de estos terroristas", dijo el coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía en el Valle.En medio de la respuesta por parte de las autoridades, quienes aseguran se trataba de un grupo de por lo menos 9 personas, se logró la captura de alias 'Morrocoy', de 25 años, y la aprehensión de un joven de 16, señalados de haber disparado."Ellos botaron su armamento antes y fueron capturados con municiones, algunos habitantes han estado con nexos en la zona y actúan así para que alguien más salga y lo recoja. Eran nueve y solo tenemos dos, los otros lograron huir. Es claro que debería estar la zona más tranquila pero es una dinámica general", agregó el general William Prieto, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.Las autoridades indicaron que este era un ataque esperado y que la situación no solo es del Valle del Cauca, sino a nivel nacional. Sin embargo, se mantiene la bolsa de recompensa ofrecida desde meses atrás por información que permita la captura de los cabecillas como alias 'JJ' e integrantes de esta estructura."Nosotros tenemos un cartel de los más buscados donde se ofrecen hasta $1.000 millones de pesos de recompensa. Sabemos que esto está directamente relacionado con la estructura criminal y la recompensa es por la afectación de la misma", manifestó Camilo Murcia, secretario de Seguridad del Valle.Durante el ataque no se registraron uniformados o personas de la población civil heridas. Las autoridades aseguraron que, como hoy, los próximos días en la región tendrán refuerzo especialmente de personas del Ejército para garantizar la seguridad.Escuche las noticias de Colombia y el mundo aquí:
Fuentes de BLU Radio confirmaron que ya se dio la primera captura por el hostigamiento a policías este 11 de enero, en El Queremal del municipio de Dagua, Valle del Cauca. Se trata de alias ‘Morrocoy’, integrante de las disidencias de las Farc del frente Jaime Martínez.‘Morrocoy’ participó en el hostigamiento contra la estación de Policía de Dagua, buscando afectar a los miembros de la institución y a la comunidad; era el encargado de incitar y promover el reclutamiento forzado en menores de edad, comunidades indígenas y habitantes del municipio. Además, se hizo la desvinculación de un menor, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.Cabe recordar que a través de videos, los ciudadanos captaron sin cesar durante más de una hora las ráfagas de fusil que disparaban desde la zona montañosa, viéndose obligados, además, a refugiarse en sus viviendas para evitar ser víctimas.Las autoridades reportaron que ningún uniformado resultó herido, al igual que de la población civil. En la zona, donde además hay presencia de las disidencias de las Farc, ya se encuentra personal del Ejército.Escuche la noticia en el audio adjunto:
Momentos de pánico vivieron los habitantes del corregimiento El Queremal, zona rural de Dagua, Valle del Cauca, tras el fuerte hostigamiento registrado durante la tarde de este martes 11 de enero contra la estación de Policía.A través de videos, los ciudadanos captaron sin cesar durante más de una hora las ráfagas de fusil que disparaban desde la zoña montañosa, viéndose obligados además a refugiarse en sus viviendas para evitar ser víctimas. "Al principio pensamos que era pólvora, pero cuando ya comenzamos a escuchar las ráfagas de disparos, todo el mundo se encerró. Estaba con mi mamá y tuvimos que meternos al sótano porque fueron muy horribles las detonaciones", dijo a BLU Radio uno de los habitantes de la zona. Las autoridades reportaron que ningún uniformado resultó herido, al igual de la población civil. En la zona, donde además hay presencia de las disidencias de las Farc, ya se encuentra personal del Ejército. Siga y escuche el podcast de La Intérprete:División del feminismo en el Pacto Histórico
No para la polémica en el país luego que se revelara un video donde aparece el padre del soldado regular Kevin René Martínez Tenorio junto al cadáver de su hijo. Esto ocurrió dos semanas después de una emboscada que disidencias de las Farc le tendieron a su hijo y a otros uniformados del Ejercito en zona rural de Dagua, Valle .En las imágenes se ve al hombre cuestionando las labores de la fuerza pública, pues le tocó a él mismo ir a buscar el cadáver de su hijo. En ese atentado también perdieron la vida dos soldados mas. Ante estos hechos, el general Miller Vladimir Nossa Rojas, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, ofreció excusas públicas al señor, identificado como Lioní Martínez."En la tarde de ayer, por gestiones de la familia Martínez Tenorio con apoyo de la Defensoría del Pueblo, ubicaron los restos de quien podría ser el soldado Kevin René Martínez Tenorio, asesinado en zona rural de Dagua- Valle. Al señor Martínez, padre de nuestro soldado, nuestras sentidas excusas", afirmó el comandante El Ejército le habría manifestado que el cuerpo de su hijo, al igual que de los dos militares más, había sido encontrado en partes y se encontraba en las instalaciones de Medina Legal en Cali, donde se adelantaban los procesos correspondientes. Esta situación se evidenció que no era cierta y fue por eso que el señor se vio obligado a tomar la decisión de desplazarse al lugar de los hechos donde halló algunas de sus pertenencias .El general aseguró que los procedimientos inspecciones del hecho permitirán tomar las medidas a las que haya lugar y llevarán a cabo acompañamiento a la familia.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
El pasado 24 de septiembre, un grupo de militares cayó en un campo minado activado, al parecer, puesto por integrantes de la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, en la vereda Río Blanco, zona rural de Dagua, Valle del Cauca. Producto de la explosión, tres soldados, identificados como Yeison Pavi Pavi, de 26 años, Luis Gustavo Mina, de 21 y Kevin René Martínez, de 21, fallecieron.Al padre de este último, el Ejército le habría manifestado que el cuerpo de su hijo, igual que de los dos militares más, había sido encontrado en partes y reposaba en las instalaciones de Medina Legal en Cali, donde se adelantaban los procesos correspondientes."Nos entrega un dictamen Medicina Legal en el que ya no sale mi hijo, entonces yo comencé a presionar y exigí que me llevaran al lugar de los hechos. Me dijeron que estaba desintegrado el cuerpo de mi hijo y era pura mentira, el Ejército me mintió", dijo Lioni Martínez a BLU Radio.Sin embargo, 13 días después de no encontrar respuestas y recibir información sobre la posible presencia de un cuerpo, muy cerca al sitio en el que se presentaron los hechos, tomó la decisión de viajar desde Tumaco, Nariño, para buscar a su hijo, en compañía de los padres de las otras víctimas, una comisión de derechos humanos y banderas blancas en señal de paz."A unos 70 metros del puente encontré sangre podrida, un guante, medias, y varias pistas hasta que me dicen que ahí hay un cuerpo. Era el cuerpo de mi hijo, tenía un reloj y una cadena de él", agregó Martínez.Lioni indica que este hecho corresponde a un caso de negligencia por parte del Ejército Nacional."No revisaron el área y no buscaron a mi hijo. Él quedó herido y me lo dejaron morir, me tocó encontrarlo a mí y la comunidad nos dijo que lo escucharon gritar", agregó el padre del soldado Martínez.Con ayuda de personal de cuerpo de bomberos de la zona, Lioni logró sacar de la zona el cuerpo de su hijo y trasladarlo a Cali.Aunque en este momento lo único que espera es que el proceso sea rápido para poder darle sepultura a su hijo, no descarta la posibilidad de tomar acciones legales contra la institución.El sueño de Kevin René Martínez era ser futbolista profesional y aunque iba a ingresar a un equipo durante el 2020, la pandemia provocó cambios en su vida, viéndose obligado a tomar la decisión de ingresar al Ejército.Entérese de los hechos deportivos más importantes del momento:
A la clínica Valle del Lili, en el sur de Cali, fueron trasladados cinco soldados que resultaron heridos, durante la explosión de un campo minado en zona rural de Dagua, Valle del Cauca, que además dejó tres soldados muertos. Las autoridades responsabilizaron del hecho a alias "JJ", presunto cabecilla de la Columna Móvil Jaime Martínez."Es un sujeto que vino desde el departamento del Cauca y tiene al mando aproximadamente a unos treinta integrantes de la Columna Jaime Martínez, delinque especialmente en el municipio de Jamundí y Dagua", confirmó el general Álvaro Pérez, comandante del Comando Conjunto No. 2 del Ejército Nacional.Según las investigaciones preliminares, los explosivos estaban ubicados de lado y lado de la vía por la que caminaba la tropa y fueron activados desde una vivienda cercana."Al cruzar un área de peligro para nosotros, un puente, estaban instaladas algunas cargas explosivas y se activaron desde una vivienda ubicada aproximadamente a unos 70 metros", agregó el general Pérez. Las autoridades anunciaron que intensificarán los operativos en la región.Los soldados que fallecieron, fueron identificados como Yeison Pavi Pavi, Luis Gustavo Mina y Kevin René Martínez.Conozca más noticias de Colombia y el mundo:
Desde Bahía Málaga, el ministro de Defensa, Diego Molano, se refirió a la explosión de un campo minado en la vereda Río Blanco, zona rural de Dagua, Valle del Cauca, que dejó como soldado tres soldados muertos y cinco heridos. "Rechazamos este atentado terrorista y demencial de las disidencias contra nuestro Ejército. Dos pelotones desarrollaban operaciones militares contra la Adán Izquierdo, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez", dijo Molano.Igualmente, advirtió que en esta y otras zonas, avanzan los operativos para contrarrestar el accionar delincuencial de los grupos armados. Las víctimas fueron identificadas como el soldado profesional Yeison Pavi Pavi, de 26 años, y los soldados regulares Luis Gustavo Mina Rodríguez, de 21 años, y Kevin René Martínez Tenorio, adscritos al Batallón de Alta Montaña número tres.
El soldado Luis Gustavo Mina Rodríguez de 21 años y natural de Padilla, Cauca, fue una de las tres víctimas de la explosión de un campo minado en la vereda Río Blanco del municipio de Dagua, Valle del Cauca, durante este viernes 24 de septiembre. El grupo de militares se encontraba adelantando labores de prevención en la zona con la comunidad y mientras caminaban fueron sorprendidos por la detonación.A través de una llamada, la familia recibió la noticia. Sus seres queridos exigen justicia y que las autoridades adelanten las investigaciones correspondientes para establecer el paradero de los responsables. "No la tomen contra los muchachos indefensos que van con el objetivo de una libreta militar. Lamentablemente la maquinaria política en nuestro país lleva a que esos pobres muchachos tengan que defender intereses que no son de ellos y al final quedan como carne de cañón, como sucedió", agregó el padre de la víctima."En estos últimos días estaba muy preocupado porque la zona estaba muy difícil y los hostigaban", puntualizó Mina. El Ejército Nacional confirmó que los responsables, serían integrantes de la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. En el hecho, murieron también el soldado profesional Yeison Pavi Pavi de 26 años y el soldado regular Kevin René Martínez Tenorio, adscritos al Batallón de Alta Montaña Número 3.
En Segovia, nordeste de Antioquia, pararon una obra pública porque a los constructores los intimidaron y comenzaron a cobrarles la llamada vacuna, es decir, una extorsión para dejarlos continuar. Se trata de la pavimentación de la calle de un barrio y la adecuación de los andenes.La denuncia la hizo Fernando Velásquez, secretario de Infraestructura del municipio, en medio de una sesión del concejo. Allí aseguró que no seguirán con la construcción porque no van a pagar las extorsiones ni pondrán en riesgo la vida de los empleados.“Llegó la primera vacuna a una obra. A un contratista lo citaron, lo llevaron a una casa abandonada a las afueras del municipio y le dijeron cuánto era la vacuna. Y mi posición es que la obra se para, yo no pago vacunas”, dijo Velásquez.Lea también:La preocupación es que en las próximas semanas está programado el inicio de otras 10 obras en la zona urbana, entre ellas la reparación del alcantarillado y la renovación del parque principal. Ante esto, el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía Antioquia, dijo que van a disponer de agentes para vigilar las obras.“La disposición es total. Ya con la denuncia que se hizo en el concejo, nuestro comandante de estación va a contactar a los contratistas y organizaremos un servicio de vigilancia que les permita a ellos ejecutar la obra”, manifestó Mazo.Escuche más noticias:
"Fue un vuelo magnífico. Por encima, a través y por debajo de las nubes": un parapentista sudafricano se lanzó por primera vez de manera legal cerca de la cima del Evertest, la montaña más alta del mundo.Pierre Carter, de 55 años, voló desde el collado sur del Everest, a unos 8.000 metros de altitud, precisó el martes el organizador de la expedición. En total, solo 20 minutos le fueron necesarios para llegar al pueblo de Gorakshep, situado a 5.164 metros.Las condiciones meteorológicas le disuadieron de lanzarse desde la cima del Everest, a 8.849 metros de altura. "Cuanto más alto estás, más difícil es despegar, porque la presión del aire es mas importante y la vela no vuela tan fácilmente", explicó Peter Carter a la AFP.Esta hazaña es notable según Dawa Steven Sherpa, de Asian Trekking, empresa de expediciones con base en el Nepal y preguntada por la AFP: "Es la primera vez que Nepal otorga un permiso de vuelo sobre sus montañas".Esta experiencia debería, según él, inspirar a más de un alpinista durante la próxima temporada, ahora que las autoridades nepalíes parecen abiertas a autorizar vuelos con salida en las cimas del Himalaya.Hasta ahora, solamente tres vuelos habían sido registrados desde el Everest, todos efectuados sin autorización gubernamental.El primero fue el alpinista y piloto francés Jean-Marc Boivin, que descendió la cima en parapente en 1988. En 2001, una pareja francesa le imitó en dúo, algo repetido diez años más tarde por dos alpinistas nepalíes."Las autoridades ven ahora que esto puede estimular la industria del turismo en Nepal, sobre todo después del COVID - 19", estimó Dawa Steven Sherpa.El país abrió sus cimas a los alpinistas el año pasado, después de la pandemia de Covid-19.Carter no es un novato. Comenzó la escalada siendo un adolescente y se interesó rápidamente por el parapente, disciplina en la que ha ido acumulando logros.Desde 2005, ha volado en cinco de las siete montañas más altas de los diferentes continentes, empezando en el monte Elbrus de Rusia.En 2016, Carter alcanzó la cima del Denali, en Alaska, pero no fue autorizado a volar. Su próximo objetivo será repetir la gesta en la cima del Macizo Vinson en la Antártida.Desde el inicio de la temporada, al menos tres alpinistas, uno ruso y dos nepalíes, han muerto intentando llegar a la cima del Everest.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Kylian Mbappé, quien el sábado anunció su renovación con el francés Paris Saint-Germain hasta 2025, aseguró que el fútbol sudamericano "no está tan avanzado como en Europa"."La ventaja que tenemos los europeos es que siempre jugamos entre nosotros y tenemos partidos de alto nivel, como por ejemplo en la Liga de Naciones [del 2 al 18 de junio)", aseguró a TNT Sports Brasil el joven astro francés, preguntado por cuáles son, según él, las cinco selecciones favoritas al mundial de Catar-2022, entre las que situó a Francia y Brasil."Entonces, cuando llegamos a la Copa del Mundo, estamos preparados. Brasil y Argentina no tienen ese nivel, en Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa, por eso en las últimas copas del mundo, si miras, siempre son los europeos los que ganan", agregó el campeón del mundo en 2018, compañero en el PSG del argentino Leo Messi, el brasileño Neymar Jr. y otros jugadores sudamericanos.La Liga de Naciones fue lanzada por la UEFA en 2018 para reemplazar los partidos amistosos internacionales, y desde un tiempo atrás se baraja la inclusión de selecciones sudamericanas en el torneo, algo por ahora no concretado.Tras un largo suspense, Mbappé decidió el sábado prolongar su relación con el París SG, que expiraba en junio, hasta 2025, pese a la oferta del Real Madrid, que el sábado disputa la final de la Liga de Campeones contra el Liverpool.El jugador compareció el lunes en rueda de prensa para explicar que decidió quedarse en el club parisino por el proyecto "deportivo" que le ofrece el club de la capital francesa.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Roma y Feyenoord se medirán este miércoles en la final de la Conference League en Tirana (Albania), de donde saldrá el primer campeón de este torneo y que permitirá a uno de los dos equipos volver a levantar un título en el Viejo Continente.Roma y Feyenoord llevan tiempo sin sentirse importantes en Europa, y la Conference League les brinda la oportunidad de hacerlo. Después de un largo camino, italianos y neerlandeses, ambos clasificados para disputar la Liga Europa la próxima campaña, pugnarán por el privilegio de ser el primer campeón de la 'Conference' y devolver a su afición un título fuera de sus fronteras nacionales.Los italianos solo han levantado un título continental, la ya extinta Copa de Ferias, allá por 1961, hace 83 años. Y son 31 los que lleva sin pisar una final. La última fue en 1991, en la Copa de la UEFA que perdieron contra el Inter de Milan. Antes, en 1984, hicieron lo propio ante el Liverpool en penaltis, pero en la final de la Copa de Europa.Los neerlandeses no llevan tanta sequía. La última vez que alcanzaron una final europea fue hace 20 años, en 2002, en la final de la Supercopa de Europa en la que sucumbieron contra el Real Madrid. En ese mismo año, conquistaron su último título europeo, la Liga Europa, después de imponerse al Borussia Dortmund alemán.Tres décadas sin que los 'giallorrossi' tengan la oportunidad de luchar por un título europeo. Dos para los neerlandeses. Ninguno quiere dejar escapar la oportunidad.Los romanos llegan tras acabar sextos en Serie A y asegurándose su presencia en Liga Europa la campaña que viene, con el añadido de que su entrenador, el portugués José Mourinho, puede marcar otro récord en su carrera.El setubalense ostenta la marca de ser el entrenador con más semifinales de la historia y el primero en alcanzar finales de Liga de Campeones, Liga Europa y Conference League. Puede convertirse, además, en el primer entrenador de la historia en levantar este trofeo.Pero la importancia del título, pese a ser el último en relevancia, trasciende al propio equipo: el Roma es el único club italiano con opciones de levantar un título europeo, algo que no ocurre desde 2010, cuando el Inter ganó la Liga de Campeones en el año de su triplete histórico, precisamente con Mourinho en el banquillo.Un Mourinho que tendrá casi seguro a toda la plantilla disponible para la gran cita, en la que la única duda recae sobre el armenio Henrik Mkhitaryan, aunque si finalmente consigue llegar, todo apunta a que el técnico luso hará uso de sus servicios en algún momento del partido.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoEl inglés Tammy Abraham comandará la ofensiva en su mejor momento de forma, con 28 goles en lo que va de campaña, y arropado por los 'tifosi giallorrossi', que se desplazarán en masa a la capital albanesa.Por su parte, el Feyenoord finalizó la temporada en tercera posición, asegurando la plaza de Liga Europa sin necesidad de pasar por rondas clasificatorias.El técnico neerlandés Arne Slot no podrá contar con su compatriota y guardameta habitual Justin Bijlow, lesionado; tiene en duda a dos fijos en su línea de cuatro defensiva, el neerlandés Tyrrel Malacia y el autríaco Gernot Trauner. Y todo apunta a que la delantera la liderará el colombiano Luis Sinisterra, que ha rubricado 23 goles en lo que va de año.Roma y Feyenoord se han visto nada más que en dos ocasiones, en la fase de grupos de la Liga Europa de 2015 con un balance favorable a los italianos, que lograron una victoria y un empate.En Tirana se decidirá cuál de los dos equipos volverá a dar una alegría a su afición al levantar un título europeo después de una larga sequía con la próxima edición de 'Europa League' en el horizonte. Un nuevo campeón saldrá del Arena Kombëtare.Le puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
Además del sufrimiento por no saber nada de su paradero, la familia de Andrés Camilo Peláez, ingeniero desaparecido desde el 3 de abril en Antioquia, ahora denuncia a la empresa para la cual laboraba.Y es que a la angustia de no saber qué pasó con él se suma la queja que hace su mamá, Claudia Yepes, quien afirma que la empresa con la que tenía contrato decidió finalizarlo unilateralmente, sin tener en cuenta la tragedia por la que están pasando.“Esta empresa consorcio Energía Colombia, que hace parte de WSP, con quien Camilo tenía su contrato, ellos tenían un contrato hasta el 5 de mayo, él desapareció forzadamente y le terminaron el contrato. No entendemos por qué le terminan el contrato”, recalcó la señora, quien mantiene la fe en Dios y continúa a la espera de noticias.Lea también:"Hasta el momento no tenemos absolutamente nada nuevo, nadie sabe nada de su paradero. Nadie se ha atribuido su desaparición forzada, las autoridades no tienen información", dice su novia, Nataly Caro.Andrés Camilo Peláez, el ingeniero desaparecido, fue visto por última vez en el municipio de San Andrés de Cuerquia.Escuche más noticias: