La banda británica Depeche Mode, considerada como uno de los grupos de música electrónica más importantes de todos los tiempos, ha anunciado el lanzamiento de su primer single con un vídeo de anticipo, que lleva el título de "Ghosts again".Esta información se conoce después de que la banda, formada en 1980, anunciase la publicación de su esperado nuevo álbum, titulado "Memento mori", el próximo 24 de marzo, en cuatro ediciones en doble vinilo rojo, rojo translúcido, negro y transparente."Para mi, 'Ghosts Again' captura el equilibrio perfecto entre melancolía y alegría", dijo Dave Gahan, cantante del grupo, mientras que su compañero Martin Gore ha resaltado que "no es frecuente que grabemos una canción y que no me canse de escucharla en pocos días, pero 'Ghosts again' me tiene enganchado".Con 120 millones de copias vendidas a lo largo de su carrera, el grupo Depeche Mode ha vivido múltiples etapas vitales.El nuevo álbum "Memento mori" lleva como productor a James Ford (Gorillaz, Florence and The Machine, Artic Monkeys) y Marta Salogni (Björk, M.I.A, Animal Collective), y su gestación tuvo lugar durante las primeras etapas de la pandemia del covid-19.Las doce nuevas canciones de "Memento mori" dibujan una línea que recorre múltiples estados de ánimo, desde la paranoia hasta alcanzar la catarsis y la alegría, pasando por la obsesión. Depeche Mode presentará 'Memento mori' en concierto los días 2 y 9 de junio en el Primavera Sound de Barcelona y Madrid, respectivamente. E
Los dos goles del escocés Scott McTominay desfiguraron la estupenda actuación del portero español Robert Sánchez que sostuvo lo que pudo al Chelsea pero terminó superado ante el acoso del Manchester United que selló una victoria necesaria y alivió a su técnico, el neerlandés Erik Ten Hag.Solo la inspiración del internacional español, que incluso paró un penalti con el encuentro igualado a cero, y la falta de acierto de los atacantes reds evitaron un resultado más abultado, un triunfo mayor y más apropiado para los méritos y el trabajo del Manchester. El triunfo arrincona la decepcionante derrota encajada días atrás ante el Newcastle que cortó de raíz la aparente mejoría que llevaba el United.Se sobrepuso con firmeza a la caída ante las 'urracas' y el equipo de Ten Hag acaricia otra vez europa. Ya ha dado caza al Tottenham, quinto, que marca la zona europea de la que está lejos el Chelsea que recuperó las malas sensaciones y quedó en evidencia en Old Trafford. La mejoría que dejó entrever ante el Brighton el domingo, fue un espejismo. Y eso que, sin un gran rendimiento y superado por su rival, nunca estuvo lejos del premio en Manchester. El partido estuvo en el aire hasta el final.Robert Sánchez fue el salvador del Chelsea especialmente en la primera parte cuando fue más sometido. Ya en los primeros minutos tuvo que multiplicarse y frustrar a Rasmus Hojlund al principio y al argentino Alejandro Garnacho, de los más destacados, después.La gran ocasión local llegó a los siete minutos en plena avalancha red cuando el argentino Enzo Fernandez pisó dentro del área al brasileño Antony. El penalti lo ejecutó Bruno Fernandes, un especialista, pero lo paró el portero español.El Chelsea se estiraba a cuentagotas. Pero cuando lo hacía mostraba peligro. Como cuando tiró al poste el ucraniano Mykhaiulo Mudryk tras recibir un balón de Nico Jackson.Pero se adelantó el Manchester United a los veinte minutos, cuando interceptó una salida de balón del chelsea. La pelota llegó a Garnacho, en la izquierda. Centró. Lo recibió Harry Maguire que disparó y lo interceptó un defensa. Pero lo recogió McTominay que tiró raso, colocado y marcó.A la media hora, en busca del segundo, salvó de un daño mayor Rober Sánchez. También ante McTominay que tuvo una doble ocasión. Primero de cabeza. Salvó con los pies. Y después en el rechace. También respondió el portero.El empate, sin embargo, rondó el área local. En un partido sin respiro pudo igualar sin mucho esfuerzo el Chelsea. No fue capaz en una contra entre Raheem Sterling y Nicolas Jackson que culminaron con una pésima definición.La igualada llegó justo al borde del descanso. Lo logró Cole Palmer con un disparo medio mordido, raso pero ajustado tras un pase de Mykhaylo Mudryk. Fue demasiado premio para tan poco intento.Afrontó de otra manera la segunda parte el conjunto de Mauricio Pochettino. Jackson tuvo una clarísima ocasión, de cabeza, sin puntería. Alto. Respondió Garnacho en medio de un encuentro alocado. Roto. Y ahí salió beneficiado el Manchester United que tuvo más fe.Selló el triunfo a veinte del final. Otra vez la sociedad entre el argentino, que asistió, y McTominay, que remató de cabeza en el segundo palo, imposible para Robert Sánchez.Fue el quinto gol en lo que va de curso del escocés, máximo anotador del equipo de Ten Hag que dejó en evidencia las carencias del Chelsea que aún así pudo igualar en un arreón final, con un remate al poste de Armando Broja.Le puede interesar
Alberto Linero, panelista de Mañanas Blu, conferencista, docente y escritor está lanzando su nuevo libro “El Man está vivo y está contigo” de editorial Planeta. A continuación Linero cuenta a sus seguidores detalles de este nuevo proyecto.¿Cuál es el objetivo de este nuevo libro?Es un libro conmemorativo. Recoge las mejores reflexiones y oraciones de los últimos 20 años del oracional mensual “El Man está vivo”. Es una manera de celebrar todo lo que ha sido este oracional en la vida de tantos colombianos. Es decir, es un texto que me demoré escribiendo lo últimos 20 años.¿Qué es el oracional El Man está vivo?Es un regalo de Dios. Es una herramienta para la realización del propio camino espiritual. Creo que la espiritualidad necesita unos hábitos que la conduzcan. El oracional a través de una oración en la mañana, una reflexión muy cotidiana, una tarea y una oración de la noche, quiere propiciar que las personas generen unas prácticas que le permitan trascender y otear su vida entendiendo el propósito que los jalona. Se han publicado 254 números de este oracional con mucha acogida por los lectores. Son muchos los testimonios del bien que este texto hace en la vida de muchos seres humanos.¿Qué pueden encontrar en el libro los lectores?Es una selección de las mejores reflexiones y oraciones. Toda selección es arbitraria. Pero creo que está responde a los interrogantes principales de la vida cotidiana. Son reflexiones que buscan iluminar las experiencias diarias. Son cortas, claras y concretas. Siempre abriendo espacio para la reflexión personal. Están montadas en la matriz de relaciones que tenemos los humanos: con nosotros mismos, con los demás (Pareja, Familia, Amigos, Compañeros de trabajo, etc.). Trabajar las situaciones más particulares buscando ofrecer pistas y claves que ayuden gestionarlas de la manera más acertada.¿Es un libro solo para religiosos?Soy categórico. Todos mis textos son escritos para todo ser humano. Todo aquel que tenga cerebro y corazón y que quiera reflexionar por el sentido de la vida. Es un texto espiritual pero expuesto para todos. Claro que soy católico, pero en un lenguaje sencillo e incluyente propongo momentos para todos. Estoy seguro de que cualquiera lo lee, lo medita y encuentra tareas muy precisas para su vida. Por eso está en todas las librerías del país.¿Un mensaje para estos días tan especiales?Este tiempo es para evaluar cómo estamos viviendo, entender hacia dónde vamos; para revisar nuestras relaciones afectivas y darnos cuenta qué tenemos que mejorar para que seamos más felices. Es un momento para descubrir que somos muy valiosos y que siempre podemos superarnos más. Es llenarnos de esperanza y de fuerza para seguir. El libro les va a servir eso. Creo que puede ser un gran regalo para este tiempo.Le puede interesar:
Estados Unidos considera "preocupante" la pugna territorial entre Venezuela y Guyana por una región rica en petróleo, pero espera que no degenere en "violencia" ni "conflicto", afirmó este miércoles la Casa Blanca."Obviamente no queremos que se produzca violencia ni conflicto" entre las partes, declaró a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, en medio de una escalada de tensiones por el Esequibo, territorio objeto de una centenaria disputa entre los dos países.Guyana advirtió que sus fuerzas armadas están "alerta" y en contacto con "socios" como Estados Unidos, aunque este miércoles su ministro de Relaciones Exteriores, Hugh Todd, y su homólogo venezolano, Yván Gil, acordaron mantener "canales de comunicación" abiertos.El martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la petrolera estatal venezolana PDVSA emitirá licencias para la explotación de petróleo, gas y minerales en esta región de 160.000 km2 y que creó una nueva zona militar a unos 100 km de la frontera."Es preocupante, seguimos esto muy, muy, muy de cerca", afirmó Kirby, quien reiteró que Washington está "en contacto" con todos sus aliados.A una pregunta sobre esta pugna, la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre no quiso entrar en detalles pero afirmó que "obviamente el presidente (Joe Biden) está al tanto de lo que está pasando".El domingo Venezuela celebró un referendo consultivo en el que más del 95% de los votantes que participaron aprobó crear una provincia venezolana en el Esequibo y dar la nacionalidad a los 125.000 habitantes de la región, administrada por Georgetown.Venezuela sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio, como en 1777 cuando era colonia de España, y apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899 que definió los límites actuales.Guyana defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción no reconoce Caracas."La decisión arbitral debe ser respetada", recalcó Kirby.La semana pasada Kirby ya dijo que Washington apoya "una resolución pacífica de la disputa" y que el laudo de 1899 "debe ser respetado" al menos hasta que "las partes lleguen a un nuevo acuerdo, o un órgano jurídico competente decida lo contrario".La pugna territorial se ha recrudecido desde el descubrimiento, en 2015, de ricos yacimientos petroleros en aguas del Esequibo, que dejan a Guyana con las mayores reservas per cápita del mundo.Le puede interesar:
El Gobierno de Guyana convocó a los diplomáticos extranjeros en el país para informarles sobre los últimos eventos relacionados con la disputa territorial en el Esequibo, buscando así obtener respaldo en la contienda con Venezuela por este territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.El secretario de Exteriores guyanés, Robert Persaud, explicó en una conferencia de prensa que la reunión tenía como objetivo proporcionar una actualización sobre las recientes declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y solicitar apoyo continuo tanto a nivel bilateral como multilateral.Maduro anunció un plan de acción el martes, que incluye la concesión de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en áreas cercanas al territorio en disputa. Sin embargo, no se anunció una incursión en la zona por el momento. Aquí el mapa:Tras la reunión, la alta comisionada británica en Guyana, Jane Miller, calificó la información del Ministerio de Asuntos Exteriores como "muy útil", mientras que el embajador chino, Guo Haiyan, expresó la esperanza de que la controversia pueda resolverse pacíficamente.La recién nombrada embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole D. Theriot, indicó que Washington está discutiendo su reacción al último anuncio de Venezuela.El Departamento de Estado estadounidense instó a ambos países a buscar una solución pacífica a la disputa, enfatizando el deseo de que se respete el laudo del Tribunal Arbitral de 1899 que estableció la frontera terrestre entre Guyana y Venezuela.Este es el mapa que compartió Venezuela de la adhesión del territorio de Guyana:Venezuela alega que el plan de acción se basa en los resultados del referendo no vinculante del domingo, que planteaba la anexión del territorio al mapa nacional.El presidente de Guyana, Irfaan Ali, denunció el plan venezolano como "una amenaza inminente" para la integridad territorial y la paz mundial, anunciando medidas cautelares para proteger el país.La disputa por este territorio tiene raíces en el siglo XIX y ha cobrado fuerza desde 2018 con la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La CIJ ha pedido a Venezuela que evite acciones que alteren la situación actual en el área, administrada por Guyana. Maduro rechaza la mediación de la CIJ, postura reforzada por el resultado del referendo, aunque la CIJ emitirá una decisión vinculante en los próximos meses.Le puede interesar:
Este miércoles en Blog Deportivo se analizaron los partidos de la sexta fecha de los cuadrangulares de la Liga Betplay, pues se conocerá el segundo finalista que enfrente a Medellín.Además, el Pibe Valderrama habló sobre el Junior de Barranquilla.Por otro lado, Falcao volvió a marcar gol con el Rayo Vallecano y se acerca a un histórico récord.