Un equipo de paleontólogos cubanos localizaron crustáceos, un gran número de dientes fosilizados y una especie de molusco que convivió en el período Cretácico junto con los dinosaurios como parte de nuevos hallazgos en la provincia de Cienfuegos (centro), informaron este martes medios oficiales.El investigador Carlos Rafael Borges Sellén, miembro del equipo, afirmó que por la riqueza de los hallazgos en la localidad de Potrerillo, en el municipio cienfueguero de Cruces, se está en presencia de "una gran región paleontológica en el centro sur de Cuba", según cita un reporte del diario estatal Granma.Un diente de un reptil marino, varios ejemplares de amonites de gran talla (moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares hace unos 400 millones de años), restos de maderas y semillas petrificadas y una gran abundancia de gasterópodos, ostras y otros organismos aún por identificar, conforman los hallazgos.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl paleontólogo Yasmani Ceballos Izquierdo, señaló que el estudio de las evidencias encontradas contribuirán a profundizar el conocimiento de la fauna perteneciente al Cretácico del Caribe.Los estudios han podido determinar que los dientes fósiles pertenecen a nuevos géneros de peces, tiburones y mantas no reportados con anterioridad en Cuba, según explicó Lázaro Viñola López, investigador del Museo de Historia Natural de la Universidad de Gainesville, en Florida (EE.UU.), que integra el grupo de especialistas.Los especialistas indicaron además, que estas evidencias de Rodas y Cruces sugieren que se trata de unas islas que estuvieron emergidas en el Cretácico Superior hace unos 70 millones de años en el Caribe primitivo.En los últimos años, han sido varios los descubrimientos de fósiles de reptiles marinos y voladores, tiburones, y dos dientes identificados como del género Mosasaurus que fueron encontrados en Cienfuegos.El primer diente fue hallado en 2015 en el municipio de Rodas y presentaba rasgos morfológicos no registrados anteriormente en la isla, y el segundo en 2021 en Potrerillo, con 1,3 centímetros de longitud y buen estado de conservación.Los especialistas que participaron en el hallazgo y análisis de las muestras, publicaron un artículo en la Revista Sudamericana de Ciencias de la Tierra en el que describen los dos ejemplares dentarios como el primer registro de Mosasaurus (Squamata: Mosasauridae) de las Indias Occidentales.Los mosasaurios existieron hace alrededor de 65 millones de años, durante el Cretácico, cerca del final de la era de los dinosaurios. Considerados los vertebrados marinos más grandes y feroces que han pasado por los mares del planeta, llegaron hasta los 19 metros de largo.Vea también
Las imágenes de “dinoprofesiones” se han viralizado a través de redes sociales, pues las tiernas profesiones interpretadas por dinosaurios han sorprendido a más de una persona en internet, incluso, después de que la tendencia se hizo famosa, muchos se han preguntado cómo pueden crear uno con su profesión.Las imágenes, difundidas por “The_ai_dreams”, son creadas por medio de una herramienta de inteligencia artificial (IA), llamada MidJourney, por lo que para crear el suyo solo tiene que seguir estos sencillos pasos:¿Cómo crear un dinosaurio con mi profesión?Para crear su dinosaurio tiene que instalar la aplicación Discord, la cual la puede encontrar en las tiendas de aplicaciones de Android, después ingresar y registrarse.Ya con la sesión Iniciada, mire en el menú del lateral izquierdo y pulse sobre el “+” y haga clic sobre “Únete al servidor” y escriba “Midjourney.Posteriormente, en la parte izquierda, acceda a los canales que tenga el nombre “Newcomer rooms” o “Newbies”, ya que, son los únicos donde los usuarios tienen la posibilidad de escribir comandos.Luego, escriba el comando /imagine y aparecerá la palabra prompt.Por último, escriba (indicaciones que quiere sobre su dino-profesión) en el cuadro de prompt, sin borrar esa palabra y pulse “Aceptar”.Cabe aclara que, al utilizar esta herramienta está aceptando los términos de servicio para poder generar la imagen.¿De dónde salieron las “dinoprofesiones”?Es por esto que los memes de dinosaurios se han vuelto virales en estos días recientes, ya que la cuenta de ‘The AI Dreams’, que está presente en Instagram y TikTok, creó de la mano de la herramienta Midjourney una serie de dinosaurios profesionales.“El cantantesaurio”, “el talladorsaurio”, “el nohacenadasaurio”, y en ese mismo sentido, a cualquier profesión que se pueda venir a la cabeza de los usuarios se le agregaría el sufijo “saurio” para hacer parte de la tendencia.Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Recientemente, se han vuelto virales una serie de imágenes que han sido difundidas por internautas en redes sociales y que muestran a unos dinosaurios animados en diferentes profesiones de la actualidad.Dichas “dinoprofesiones” fueron creadas por ‘The AI Dreams’, un perfil en redes sociales que comparte diferentes imágenes, creadas con Inteligencia Artificial, que se han vuelto tendencia tanto por cómo lo muestran y por lo que usan para hacerlo.Es por esto que los memes de dinosaurios se han vuelto virales en estos días recientes, ya que la cuenta de ‘The AI Dreams’, que está presente en Instagram y TikTok, creó de la mano de la herramienta Midjourney una serie de dinosaurios profesionales.“El cantantesaurio”, “el talladorsaurio”, “el nohacenadasaurio”, y en ese mismo sentido, a cualquier profesión que se pueda venir a la cabeza de los usuarios se le agregaría el sufijo “saurio” para hacer parte de la tendencia.Pero ¿qué hace especial a estas imágenes de dinosaurios? Para miles de usuarios, estos seres extintos generan ternura, pues no son los típicos gigantes que se podrían imaginar al hablar de ellos, sino que parecen ser bebés.Además de eso, los “dinoprofesionales” también hacen que internautas se sientan representados por ellos, ya que en las representaciones creadas hay diferentes oficios y aparecen los dinosaurios realizando dichas labores.No obstante, estas no han sido las únicas creaciones que se encuentran en el perfil de ‘The AI Dreams’, pues no solo se han limitado a animar estas “dinoprofesiones”, sino que también han personificado en otros animales personajes de cómics, libros y películas, como el caso de Batman o la saga de Harry Potter.En ese mismo sentido, los usuarios en redes sociales han reaccionado, compartiendo y ayudando a la difusión de estos contenidos, y hasta han comentado solicitándole a los creadores que animen más profesiones: "¿Ya hay de abogado?", "Por fa, el de jardineros", "¡Qué hermosos todos! Un astrologosaurio", son algunos de los comentarios.
Un equipo de investigadores encontró en la provincia china de Jiangxi (centro) nidos fosilizados con huevos de dinosaurio que datan del periodo Cretácico tardío, hace 80 millones de años, informaron medios estatales.Los huevos son "casi redondos y están bien conservados", publica el diario Global Times, que destaca la gran importancia del hallazgo para la investigación de ese periodo prehistórico.En la roca donde quedaron fosilizados estos restos se han identificado también las huellas de otros siete huevos que habrían reposado en los nidos pero cayeron de ellos en algún momento, indicaron los expertos responsables de la investigación.Tras analizar los huevos, los científicos determinaron que se trata de fósiles del tipo Stalicoolithidae Coralloidoolithus, de los que también se han encontrado ejemplares en las provincias chinas de Zhejiang (este) y Henan (centro).Por el momento no se ha determinado la especie de dinosaurio a la que pertenecen los huevos.China es el país con los hallazgos de huevos de dinosaurio fosilizados más importantes del mundo.La ciudad de Heyuan, en la provincia sureña de Cantón, ostenta el récord mundial de hallazgos de huevos de dinosaurio, con casi 17.000 encontrados en su territorio desde 1996.Escuche el podcast: Lo más viral, historias en la red
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Medellín del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital de Antioquia y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Medellín esta semanaA continuación, el pico y placa en Medellín para la semana del lunes 25 al viernes 29 de septiembre de 2023 que incluye motos, es:Lunes: placas terminadas en 7 y 1.Martes: placas terminadas en 3 y 0.Miércoles: placas terminadas en 4 y 6.Jueves: placas terminadas en 5 y 9.Viernes: placas terminadas en 8 y 2.Horario del pico y placa en MedellínEl pico y placa en Medellín se aplica de lunes a viernes, desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en MedellínEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Cali del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Valle del Cauca y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Cali esta semanaA continuación, el pico y placa en Cali para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 1 y 2.Martes: placas terminadas en 3 y 4.Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.Jueves: placas terminadas en 7 y 8.Viernes: placas terminadas en 9 y 0.Horario del pico y placa en CaliEl pico y placa en Cali se aplica de lunes a viernes, desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en CaliEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Bucaramanga del 25 al 30 de septiembre de 2023 evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital de Santander y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Bucaramanga esta semanaA continuación, el pico y placa en Bucaramanga para la semana del lunes 25 al sábado 30 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 5 y 6.Martes: placas terminadas en 7 y 8.Miércoles: placas terminadas en 9 y 0.Jueves: placas terminadas en 1 y 2.Viernes: placas terminadas en 3 y 4.Sábado: placas terminadas en 3 y 4.Horario del pico y placa en BucaramangaEl pico y placa en Bucaramanga se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Además, los días sábados la restricción aplica desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en BucaramangaEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
El partido entre Envigado y Millonarios de la fecha 14 de la Liga BetPlay II, que estaba programado para este domingo, 24 de septiembre, a las 4:00 de la tarde en el Polideportivo Sur, se vio afectado por las fuertes lluvias que se presetaron en el departamento de Antioquia.Una fuerte lluvia y una tormenta eléctrica obligaron a suspender el partido antes de su inicio. Inicialmente, después de una evaluación del campo, se consideró la posibilidad de comenzar el encuentro; sin embargo, una segunda tormenta hizo que la situación fuera insostenible.Además, el estadio del Envigado carece de capacidad de iluminación para disputar partidos nocturnos, lo que complicaba aún más la reprogramación del encuentro.Los árbitros, encabezados por el central Ferney Trujillo de Casanare, se enfrentaron a una difícil decisión mientras esperaban durante aproximadamente 45 minutos para evaluar la situación. Sin embargo, el partido no se pudo jugar, pues la cancha quedó completamente inundada debido a las intensas lluvias torrenciales.La Dimayor, en vista de estas circunstancias, anunció que el partido Envigado vs. Millonarios se llevará a cabo el lunes, 25 de septiembre, a las 10:00 de la mañana en el estadio Polideportivo Sur. Esta decisión permitirá que los equipos y los aficionados se preparen para disfrutar de un emocionante enfrentamiento en condiciones óptimas.El cambio de fecha y hora garantizará la seguridad de los jugadores y la integridad del partido.En la tabla de posiciones, Millonarios ocupa la quinta posición con un total de 19 puntos, mientras que Envigado se encuentra en la última casilla, en el fondo de la tabla, con tan solo ocho unidadesLe puede interesar:
A partir del próximo lunes 25 de septiembre, los usuarios de TransMilenio experimentarán cambios significativos en la distribución de paraderos de las rutas intermunicipales en el Portal 80. Esta medida forma parte de un plan piloto implementado por TransMilenio con el objetivo de mejorar la fluidez y la organización de los servicios de transporte público en la zona.Las rutas intermunicipales La Pradera, Subachoque, El Rosal y Facatativá que operan por la vía El Rosal no ingresarán al Portal 80 en el horario comprendido entre las 6:00 a.m. y las 12:00 p.m. de lunes a viernes. En su lugar, se han establecido tres nuevos paraderos exclusivos sobre la calle 80, con el fin de facilitar la identificación y el abordaje de las diferentes rutas:Paradero 1 sobre la calle 80: Este paradero estará destinado exclusivamente para las rutas de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, agilizando el acceso de los usuarios a estas localidades.Paradero 2 sobre la calle 80: Aquí podrán abordar las rutas de Cota, Chía, Tabio, Tenjo, Cajicá, El Rosal, Subachoque y La Pradera. La reubicación de estas rutas tiene como objetivo evitar la congestión en el Portal 80 y garantizar un servicio más eficiente.Paradero 3 sobre la calle 80: Las rutas de La Vega, Villeta, Supatá y San Francisco serán las exclusivas beneficiarias de este paradero. Con esta medida, se espera una mayor agilidad en la operación de estas rutas.TransMilenio ha comunicado que estos cambios buscan reducir los tiempos de espera, mejorar la organización de los recorridos intermunicipales y brindar una experiencia más cómoda a los usuarios que se desplazan desde y hacia las localidades aledañas a Bogotá. El plan piloto será evaluado en los próximos meses, y su éxito podría llevar a la implementación de medidas similares en otras zonas de la ciudad. Le puede interesar: