Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999 y que se empezó a conmemorar desde el año 2000.Y es que, según la periodista Jineth Bedoya, para las mujeres la situación es dramática. Cientos son víctimas de violencia, sin contar aquellas que por temor no denuncian.“La realidad es dramática. ‘No es hora de callar’ tiene documentados 165 feminicidios a la fecha y hay casos que no quedan en el registro. Es muy difícil de controlar esa mentalidad machista, se sigue creyendo que a las mujeres hay que corregirlas, aconductarlas, meterlas en línea, por eso hay tantos casos de violencia intrafamiliar”, dijo en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire.La actriz Alejandra Borrero agregó que hay una falta de educación en los hombres que viene desde niños, desde la casa. Además, que la impunidad es un aspecto fundamental para que se sigan cometiendo actos contra la mujer.“El tema de educación es fundamental y debemos educar a los hombres. Los hombres poco se meten en estos temas, desde la casa. También hay mucha impunidad, es importante que las leyes ayuden a que estas cosas pasen a otro nivel. (…) Hace que los hombres piensen que no les va a pasar nada”, manifestó.Finalmente, la actriz Eileen Moreno, quien fue víctima de agresión, también reiteró la importancia de la educación en los hombres y de dejar en las mujeres un mensaje de amor a sí misma y de no permitir desde el principio actos en contra de la voluntad. Asimismo, tener en cuenta esas señales que muestran que una persona puede ser agresiva.“Es un tema de educación, pero depende mucho de nosotras como mujeres estudiarnos, amarnos; cuando entramos en una relación tener claro qué se va a negociar y qué no, para luego, al tener la primera bandera roja, irse. (…) Los celos son una gran señal de cuándo una persona puede llegar a ser violenta, el tema de ‘no te vistas así’, de ‘este amigo no me gusta’,’ envíame la ubicación’, ‘yo te mando a recoger’, todo el tema de sentirse dominada es una señal”, destacó Moreno.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:
La actriz colombiana Eileen Moreno, quien hace un tiempo denunció un episodio de violencia física por parte de su pareja, invitó a las mujeres del país a no quedarse calladas y no permitir este tipo de maltratos, que se han incrementado en época de asilamiento.‘Respira y camina’ es el nombre de la canción con el que la actriz, de 35 años, invitó a las mujeres a denunciar la violencia intrafamiliar. En el tema musical participan varias mujeres y es interpretado por Jaisson Jeack y Jota Mendoza.Cabe señalar que ‘Respira y camina’ fue producida por Eileen Moreno y la cantante Chazz, ambas víctimas de la violencia de género.Vea aquí: Llamadas de violencia contra la mujer aumentaron en más del 129 % en cuarentenaLa canción se ha convertido en el himno de la Fundación Todas Unidas, que preside la actriz colombiana.
Por una foto que publicó en Instagram más de un seguidor le confesó a Eileen Moreno es su amor platónico.Tal como la actriz lo describió en el post, está recién levantada, bien peinada y sin maquillaje. A juzgar por los piropos que le echaron, se llevaron una gran sorpresa al notar lo “hermosa que se ve así”.Estos fueron algunos de los mensajes que le dejaron:
Tras el episodio que vivió al ser víctima de violencia por parte de su expareja Alejandro García en México, la actriz Eileen Moreno rompió el silencio y reapareció en redes sociales con una contundente reflexión y mostrando su rostro completamente recuperado.La bella y joven actriz publicó una fotografía en su cuenta de Instagram al natural, sin maquillaje y sin las vendas que aún tenía hasta hace poco y la acompañó con un mensaje destacando que aprendió muchas lecciones de vida que la ayudaron a crecer como persona y como mujer.“Hoy hace tres meses la vida me cambió, volví a nacer, me conecté con un propósito, escuché mi corazón y ahora a través de mi vivencia te daré mi mano para que juntos trabajemos en disminuir de manera importante las tasas de violencia contra nosotras las mujeres”, señaló.Vea aquí: Eileen Moreno rompe el silencio y reaparece en redes con contundente reflexiónAsimismo, hizo un llamado a aquellas mujeres que, a través de redes, le piden su apoyo y compañía en los duros momentos de la agresión y las direccionó a una fundación y una profesional, que, según dijo, con amor y “excelente disposición” le han ayudado en todo el duro proceso.La publicación de la actriz supera los 13.000 ‘Me gusta’ en la red social y cuenta con cientos de comentarios, la mayoría de aprobación y apoyo tras el fuerte capítulo que vivió, pero que le dejó enseñanzas y aprendizajes en su vida.
Tras el duro episodio que vivió al ser víctima de violencia por parte de su expareja en México, la actriz Eileen Moreno rompió el silencio y reapareció en redes sociales con una contundente reflexión. La bella y joven actriz publicó una fotografía en su cuenta de Instagram y la acompañó con un fuerte mensaje, destacando que aprendió muchas lecciones de vida que la ayudaron a crecer como persona y como mujer. “Creer que se es ajena a sufrir un ataque de brutal violencia, que te ponga en peligro de muerte, debería ser lo normal, pero lamentablemente no es así. Después de ser víctima de esta pesadilla y lograr sobrevivir, aprendí muchas lecciones de vida, como lo es saber ver las señales de comportamientos enfermizos y no justificarlos”, señaló. Asimismo, hizo un llamado a la justicia y a la sociedad a hacer un alto en el camino y evaluar lo que calificó como “normalización de la violencia”. Vea acá: Audios: Alejandro García da su versión sobre lo que pasó con Eileen Moreno “Hay que buscar los medios para que la justicia garantice protección a las víctimas de maltrato para que no sientan temor a la hora de denunciar a su agresor. Hay que desarrollar una cultura de comunicación y solidaridad para apoyar a cada mujer que sufra el dolor de ser víctima de su pareja, y decida buscar ayuda. Es definitivamente inaceptable ver cómo los victimarios buscan afanosamente justificar su crimen intentando culpar a la víctima de provocadora, excusarse diciendo “ella empezó”, “es una loca”, “se lo merecía”, “le gusta”, o como en mi caso: “mire lo que me hace hacerle””, agregó Moreno. La publicación de la actriz alcanza los 33.000 ‘Me gusta’ y cuenta con cientos de comentarios, la mayoría de aprobación y apoyo tras el fuerte capitulo que vivió, pero que le dejó enseñanzas y aprendizajes en su vida.
La brutal agresión del actor Alejandro García a su expareja la también actriz Eileen Moreno, ocurrida hace algunas semanas en Ciudad de México, muestra la dimensión que ha tomado el flagelo del maltrato a la mujer. Los enormes daños físicos y psicológicos causados no tienen ninguna justificación, como pretenden hacerlo ver tanto el actor como quien fuera el representante artístico de García y Moreno.En efecto, un audio dado a conocer en las últimas horas por el actor colombiano con el propósito -según él- de que conozcamos a “a la verdadera Eileen Moreno”, en realidad a quien nos permite conocer es al verdadero Alejandro García. El audio muestra una discusión entre la pareja, en la que ella, exaltada y fuera de si, le grita palabras de grueso calibre.Es decir, García pretende no solo asumir el papel de víctima, sino justificar la salvaje agresión que luego le propinó a su pareja de ese momento. Y algo peor: al dar a conocer el audio en estos momentos -vaya uno a saber, aconsejado por quién- muestra su verdadero talante de hombre cobarde y carente de valores, entre ellos el respeto a la mujer.Según la lógica de García, “la verdadera Eileen Moreno”, cuya tragedia ha despertado la solidaridad de millones de colombianos, merece la golpiza que le propinó y que le dejó graves secuelas físicas y psicológicas.La agresión contra la mujer es mucho más que un maltrato físico o psicológico: es un intento de homicidio. El agresor tiene la intención de causar un daño irreparable a la persona agredida.Ya es hora de que la sociedad entienda que destrozarle el rostro a una persona en estado de indefensión y en absoluta condición de desigualdad física, no es una conducta justificable ni por la ira ni por el dolor. Nada justifica un comportamiento criminal de tal magnitud.De manera que Alejandro García, en lugar de pretender justificar su actuación ante los medios de comunicación, lo que debería hacer es rendir cuentas ante la justicia.
Natasha Lopera sobrevivió a una relación tóxica con un hombre psicópata narcisista. Desde entonces lidera el Proyecto Alice, dedicado a la lucha contra el maltrato y los amores psicopáticos. En diálogo con BLU Radio analizó el caso de la actriz Eileen Moreno, quien fue golpeada por su novio, el también actor Alejandro García, un hecho que ha causado indignación en las redes sociales. Para Lopera, cuando se está en una “relación tóxica” es muy difícil que una persona se entere de su situación, principalmente porque continuamente la persona está en un “sube y baja de emociones”. “Te dicen: te amo, te quiero, pero te maltrata”, dijo. Agregó que la situación se agrava por el sistema de creencias que considera que la víctima tiene la culpa de lo que pasa. “Cualquier agresor siempre va a justificar sus actos y siempre va a culpar a la víctima del abuso”, expresó. Añadió que de la grabación publicada por el actor se puede deducir que él es un psicópata narcisista. “Cuando él la está grabando y ella le dice: ‘siéntate’, el responde diciéndole que lo deje en tono de burla. Cuando uno está en situación de agresión uno no se ríe”, añade. “Cuando uno está en una situación psicopática, el psicópata saca lo peor de ti, te lleva a los límites. ¿Por qué la estaba grabando? No era la primera vez que lo hacía”, añadió. Añadió que cuando se está en una situación de maltrato no hay consciencia para grabar lo que está haciendo: “Cuando tú eres víctima estás con sentimiento de sumisión y miedo”.
El actor Alejandro García, en sus redes sociales, entregó su versión de lo ocurrido el pasado 24 de julio en México, en donde, según su pareja, la actriz Eileen Moreno, la golpeó en una pelea“Este audio solo es para que vayan conociendo a la verdadera Eileen Moreno”, escribió en Twitter el caleño, tras publicar una grabación en la que se nota el nivel de la pelea que terminó con la actriz golpeada. Vea acá también: Audios: Alejandro García da su versión sobre lo que pasó con Eileen MorenoLa grabación abrió un debate en redes sociales sobre el hecho, que ya es viral desde hace varios días, pero en la mayor parte de comentarios, al actor le manifestaron su rechazo por lo que hizo, pues nada de lo que diga justifica el uso de la violencia para resolver los problemas.Estos son algunos de los comentarios:
“Ey, ni una más, que nos quede claro que no somos dueños de la vida ni las acciones de otro ser humano”, dice en su editorial el padre Alberto Linero. Escuche completa la columna del padre Linero:
En un audio publicado por el actor Alejandro García en su cuenta de Twitter @AlejandroGar21, dio parte de su versión sobre los hechos que lo relacionan con la actriz Eileen Moreno a quien supuestamente golpeó brutalmente en México.En la publicación, García aseguró que “es hora de conocer a la verdadera Eileen Moreno” y señaló que la discusión ocurrió el 24 de julio a las 3:10 de la mañana.Le puede interesar: Desgarrador video de Eileen Moreno tras ser golpeadaEn la grabación se escucha cómo Moreno, al parecer, lo insulta con frases como: “el que mucho huye gran güevón” y lo obliga a quedarse con ella, diciéndole: “te rompo la camiseta malparido, te quedas hasta que a mí me dé la HP gana”.Escuche el audio completo aquí:
A comienzos de noviembre, las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ tomaron la decisión de suspender la mesa de diálogo con el Gobierno nacional tras cuestionar la presencia del Ejército en El Plateado, zona rural de Argelia, en el departamento del Cauca.Desde entonces, el proceso ha estado frenado mientras las acciones armadas del autodenominado Estado Mayor de las Farc-Ep continúan contra la población civil y contra las fuerzas armadas.Eso motivó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, a cuestionar la posición de este grupo ilegal pues el cese al fuego no ha incluido el respeto a los derechos humanos de los caucanos.Durante la inauguración de la novena edición de Expodefensa, el ministro Velásquez expresó lo siguiente : "Aquí estamos frente a un hecho, y es que después de que esa organización instrumentalizo a las comunidades de las veredas de El Plateado, para sacar a los soldados de ahí. Luego que dijo que iba a consultas y entonces se levantó de la mesa de diálogo, pero con la afirmación de que en todo caso el cese debía mantenerse, ya llevamos un mes y todavía no se reanuda el diálogo con la organización”, a lo que agregó que bajo esas condiciones “el cese no tiene ninguna finalidad (...) ¿Para qué un cese sin diálogo?”, fue el principal cuestionamiento del alto funcionario.Frente a eso, las disidencias respondieron a través de Sebastián Martínez y Robinson Caicedo, integrantes de la delegación del EMC de las Farc.Según ellos, el ministro Velásquez no está alineado con la apuesta de la paz total, que sigue negándose a instalar el mecanismo de veeduría, verificación y monitoreo; y que en todo caso no sería malo que se echara una “conversadita” con el presidente Gustavo Petro.Aseguraron los voceros de la farc que la mesa no se ha roto y que la voluntad de paz del EMC sigue en pie y que muy pronto se reanudarán los diálogos y agregaron que mientras que el ministro de la Defensa “dice que para que cese al fuego sin mesa, el pueblo colombiano dice para qué mesa sin cese al fuego”.En el comunicado, Martinez y Caicedo piden al ministro Velásquez que si quiere tener más incidencia en el proceso de paz, que deje el cargo y pida que lo designen como integrante de la delegación del gobierno nacional.Le puede interesar
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy miércoles, 6 de diciembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa para hoy miércoles, 6 de diciembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy miércoles, 6 de diciembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 4 de diciembre los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
La Conmebol celebró este martes en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos, figuras como Ronaldinho, Carlos 'Pibe' Valderrama o Iván Zamorano.José Pékerman, que ganó tres mundiales sub-20 dirigiendo la selección argentina, manejó el equipo que se alzó campeón por 2-1, el Tango, que incluyó a estratosféricos como Sergio 'Kun' Agüero, Gonzalo Higuaín o el mencionado Valderrama.Francisco 'Pacho' Maturana, que conquistó la Copa América de 2001 con Colombia, estuvo al frente del equipo Samba con Ronaldinho, Lucio, Dida, Zamorano y Jorge Campos, entre otras leyendas.Este partido de exhibición tuvo lugar dos días antes de que se celebre en Miami el sorteo para la Copa América de 2024.El partido comenzó con las gradas del DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, el estadio en el que juega el Inter Miami de Leo Messi, a un tercio de capacidad y después de que los árbitros se hicieran 'selfis' con los jugadores.El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se calzó las botas y tuvo en los primeros minutos del partido una oportunidad de gol con un tiro que se paseó muy flojo frente a la portería.Carlos Daniel Tapia, el histórico mediocampista argentino del River Plate y el Boca Juniors y campeón mundial de 1986, jugó unos pocos minutos antes de ser sustituido por el astro del atletismo Usain Bolt, quien participó como invitado en el equipo de Pékerman con el número 9.58 en homenaje a su histórico récord mundial de 100 metros.El jamaicano, ocho veces oro olímpico, tocó la bola varias veces sin desmerecer.Al ser sustituido Tapia, un periodista sobre el terreno le preguntó si estaba lesionado, a lo que 'Carlitos' contestó bromeando: “Desde nacimiento”.Valderrama, a sus 62 años, tiró a puerta sin daño una falta al borde del área tras el simpático amago de cuatro compañeros. 'El Pibe' Valderrama jugó largos minutos aguantando el tipo.En el minuto 40, el árbitro pitó un penalti sobre Ronaldinho que el brasileño envió a la red.Higuaín presionó por todas partes, con tiros lejanos y carreras largas de medio campo, hasta que a principios del segundo tiempo le hicieron un penalti.El exjugador del Real Madrid y de la Albiceleste marcó para empatar el encuentro y después sumó otro tanto en el 52, también de pena máxima.Por su parte, Ronaldinho y su famosa sonrisa contagiaron al resto de jugadores de un partido amistoso al que todos acudieron para divertirse.El mito del Barcelona y de Brasil inspiró a sus compañeros y el olímpico defensa mexicano Carlos Salcido hizo un pase de fantasía mirando para otro lado que ya quisieran ser capaces de hacer muchos futbolistas en activo.También destacó Zamorano, ya que el icono chileno y artillero del Madrid en los 90 aguantó el empuje gran parte del partido y a punto estuvo de hacer saltar del asiento al público un par de veces.El mítico guardameta mexicano Jorge Campos, recordado por sus excentricidades saliendo del área, entró pocos minutos antes de que al 78 se acabara el partido sin mayores explicaciones.Formaciones partido de leyendas ConmebolEquipo Tango: ‘El Pibe’ Valderrama, ‘Kun’ Agüero, Gonzalo Higuain, Javier Zanetti, Justo Villar y Diego Godín, además de la participación especial de Usain Bolt. Equipo Samba: Ronaldinho, Iván Zamorano, Dida, Marcelo Salas, Jorge Campos y Lucio. Dirigidos por ‘Pacho’ Maturana.Puede ver:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 6 de diciembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 6 de diciembre de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.¿Sabes por qué cambió el #PicoYPlaca en Bogotá?▶️Aquí te contamos las razones👇Ten en cuenta los días que puedes circular:🟢Días IMPARES: circulan placas terminadas en 1-2-3-4-5🟢Días PARES: circulan placas terminadas en 6-7-8-9-0 pic.twitter.com/3heqpXsZRM— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 12, 2023La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
El año 2023 será el más caluroso jamás registrado tras un noviembre que marcó el sexto récord mensual consecutivo de temperaturas, indicó el sistema de monitoreo de la Unión Europea (UE), acentuando la presión sobre las negociaciones de la COP28 sobre el calentamiento global.Con una media de 14,22 ºC en la superficie terrestre, el mes pasado supera por 0,32 ºC el récord anterior, establecido en noviembre de 2020. También fue 1,75 ºC más caluroso que la estimación de la media del mes de noviembre entre 1850 y 1900, periodo de referencia de la era preindustrial.El otoño boreal 2023 (de septiembre a noviembre en el hemisferio norte) fue el más caluroso de la historia "por un amplio margen" con 15,30 ºC, es decir 0,88 ºC por encima de la media."El 2023 tiene ahora seis meses y dos estaciones récord. Las excepcionales temperaturas globales de noviembre, con dos días con 2 ºC por encima de los [niveles] preindustriales, significan que 2023 será el año más caluroso de los registros históricos", afirmó en un comunicado Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático (C3S) del Programa Copernicus de Observación de la Tierra.Cerca del umbral de +1,5 ºCDesde enero, la temperatura media fue la más cálida jamás registrada en los once primeros meses del año: 1,46 °C por encima de la media del periodo 1850-1900.Eso significa que el mundo está preocupantemente cerca de los 1,5 ºC de calentamiento respecto al punto de referencia preindustrial, un umbral clave establecido en el acuerdo climático de París de 2015. No obstante, superar este límite requerirá un calentamiento a este nivel durante varias décadas.Ya existían previsiones de que el 2023 podía arrebatarle el título de año más cálido a 2016, especialmente después de que se batieran récords en septiembre y octubre, pero este miércoles se confirmó.Según Copernicus, cuyos registros comienzan en 1940, los primeros 11 meses de este año fueron 0,13 ºC más cálidos que en 2016.Los científicos afirman que los datos procedentes de núcleos de hielo, anillos de árboles y otros elementos sugieren que este año podría ser el más caluroso en más de 100.000 años.Fenómenos climáticosLos datos de Copernicus llegan al tiempo que los negociadores de casi 200 países participan en las conversaciones de la COP28 en Dubái para decidir el destino del petróleo, el gas y el carbón.Hay varias opciones sobre la mesa, entre ellas el objetivo de una "salida ordenada y justa de los combustibles fósiles".Esta formulación prefigura un posible consenso que fijaría un objetivo universal pero permitiría calendarios diferentes según el grado de desarrollo o dependencia de los hidrocarburos de cada país.Sin embargo, esta opción se contrapone a la posibilidad de no decidir nada sobre los combustibles fósiles, lo que reflejaría la oposición de Arabia Saudita y China a pronunciarse sobre ese tema, según varios observadores que asisten a las reuniones a puerta cerrada.En 2023 se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos extremos devastadores relacionados con el cambio climático.El fenómeno climático cíclico de El Niño, que se produce en el Pacífico, reforzó el aumento de las temperaturas en 2023, aunque causó menos "anomalías" en lo que va de 2023 que en 2015-2016. Sin embargo, aún no alcanzó su punto álgido.En noviembre de 2023, la temperatura en la superficie de los océanos también fue la más calurosa para esta época del año, 0,25 °C por encima del récord anterior, establecido en noviembre de 2015. Este nuevo récord mensual de calor se suma a los ya batidos cada mes desde abril.Puede ver: