Dos años después de se destapara el escándalo de Centros Poblados que involucró al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y a la entonces jefe de cartera, Karen Abudinen lanzó un libro que cuenta su versión de los hechos.En entrevista con Mañanas Blu 10AM, la exministra Abudinen se refirió al escándalo de los 70.000 millones y al libro que escribió de 168 palabras, en el que recogió documentos, testimonios y evidencia para contar “su verdad”.Según la exministra, escribir el libro era importante hacer un recuento histórico para la vida, para su familia, para los ciudadanos y para hacer una reflexión frente a la ley 80."Yo creo que era importante hacer este recuento histórico para la vida, para mi familia, para, para los ciudadanos, para la gente, porque al final del día sí hay condenados. Algunos se acogieron a sentencias anticipadas. De hecho hay principios de oportunidades, pero aquí lo importante es cómo ocurrieron los hechos y por qué creo yo que hay que hacer una reflexión frente al tema de la ley 80, que es de las cosas que creo que tenemos que iniciar un debate frente a qué le hace falta a la ley 80", destacó Abudinen.Asimismo, la exjefe de cartera habló sobre los conetenidos que aborda en el libro y cómo se ha visto afectada, asegura, no solo ella, sino su familia por todo lo que se ha hablado en redes alrededor del tema."En el libro hay bastantes reflexiones frente a las bodegas, por ejemplo, que creo que a veces ni nosotros mismos entendemos cómo un contenido puede llegar a 90 millones, o sea, a 90 millones de usuarios, de impresiones. Como eso puede afectar la psiquis, inclusive no solo de mi persona y mi familia, sino inclusive de todas las personas que estaban trabajando en el Ministerio de las Tecnologías y Comunicación", comentó.Abudinen también defendió la decisión de entregar el contrato en ese momento que tomó porque dice que no podía haber tomado una decisión diferente porque la ley la llevaba a darle el contrato justamente a ese consorcio, pese a las alertas."Lo que pasa aquí y es importante es que ellos cumplieron con todos los requerimientos, tanto técnicos como jurídicos, como financieros. Dos. La empresa presentó una oferta que era más una oferta cerrada que cumplía con todo el tema de más tiempo, más velocidad, mejor servicio, más años. Entonces eso también conllevó a que esa empresa tuviera, no solamente digamos, cumpliera técnicamente, sino que también cumpliera proponiendo más cosas y más beneficios para los ciudadanos. Ahí, a pesar de las alertas porque son alertas, yo no puedo condenar a alguien donde yo no tengo una prueba", puntualizó la exministra.En ese sentido, Abudinen también reconoció las acciones que llevaron a cabo desde el ministerio que "cumplieron con todos los procedimientos que la ley exige"."Yo quiero como ser muy clara. A los cuatro meses de adjudicado este contrato, se caducó el contrato. Por eso, porque si no hubiéramos abierto un proceso de incumplimiento, si este proceso de incumplimiento no nos lleva a que hay una garantía falsa porque llamamos al garante y cumplimos con todos los procedimientos que la ley te exige, nunca jamás hubiéramos podido caducar el contrato ni adjudicárselo al segundo", detalló."A ellos les suspendieron todos los contratos que tenían con el Estado, que eran más de 4 billones de pesos. Entonces yo lo que creo es se hizo lo correcto. Se protegió 1 billón de pesos porque hay que pensar que el contrato no solamente era de 70.000, sino era de 1.7. (...) Hoy hay más de 8.000 colegios conectados. Los 70.000 están en manos de los criminales", aseguró.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
En las últimas horas se conoció la lista que entregó la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía de Medellín como respuesta a un derecho de petición interpuesto por el concejal Alfredo Ramos y que contiene 17 nombres, entre los que se encuentra la misma secretaria de despacho que firma la respuesta, Ingrid Vanessa González Montoya.De acuerdo con la norma, los empleados oficiales, tienen el beneficio de poder acceder a créditos para vivienda con un interés del 1.5% efectivo anual. La molestia de algunos ciudadanos es que en muchos casos, cuando se trata de los empleados de libre nombramiento y remoción, que cambian constantemente, puede ocurrir un aprovechamiento no ético del beneficio.La abogada Gloria Jaramillo explicó a Blu Radio que "ahí hay muchas personas que ya se fueron, una que está de secretaria en Itagüí, otras que han renunciado hay otro muchacho, Harrys, que también era de Gestión Humana y se fue, entonces esto no debería ser ni para todos ni en las mismas condiciones".Y es que al estudiar la lista de solicitantes, al menos 5 de ellos ya no trabajan para la Administración Distrital, entre quienes están Alejandro Arias García, exsecretario de Desarrollo Económico, hoy Concejal electo para la ciudad por el Partido Verde y quien renunció a su cargo antes de la notificación del préstamo; y Daniela Cardona Duque, líder de programa, a quien le desembolsaron el crédito en mayo de este año y tras eso renunció a la Alcaldía para ser la Secretaria de Vivienda en Itagüí.También aparece en esa lista Alethia Arango Gil, hoy subdirectora para la Reducción del Riesgo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y quien tuvo una serie de escándalos por el uso de camionetas de la Alcaldía para temas personales.Pero en la lista también aparecen 4 funcionarios, aún vinculados con la Administración Distrital, pero que están envueltos en varios escándalos, entre ellos Luis Fernando Gómez Marín, quién está a cargo de la Secretaría de Hacienda, pero antes era el Tesorero y miembro del comité de fondos fijos; Ingrid Vanessa González Montoya, actual secretaria de Gestión Humana y quien se habría auto otorgado un subsidio para estudio, además del de vivienda; Natalia Andrea Jiménez Pérez, quien ha sido Secretaria General de la Alcaldía y hoy es secretaria general de Telemedellín, envuelta en los actuales escándalos de contratación; y la asesora Diana Cecilia Ramírez Álvarez, hermana de Juan Pablo Ramírez Álvarez, gerente de campaña de Juan Carlos Upegui.Ante esto, la abogada Jaramillo explica que si bien no hay ilegalidad, sí debería existir una cláusula que permita condicionar la solicitud de los créditos y que esté supeditada al tiempo que lleven en la Alcaldía, pero también condicione el tiempo antes de renunciar tras recibir el beneficio."Debería al menos tener una cláusula aceleratoria donde se le cobrará a todos en el momento en que renunciara o se fuera, porque esto permite entonces que una persona que lleve más de un año acceda a un crédito, una vez se lo den, salga y ya siga el tiempo que dure el crédito pagando a una mínima tasa de interés, entonces esto verdaderamente lo que genera es un detrimento", puntualiza la abogada.A la fecha, al menos 8 de los 17 préstamos a empleados de libre nombramiento y remoción ya fueron desembolsados, dos renunciaron al crédito voluntariamente, dos tienen desistimiento con sanción y los demás están en proceso de legalización.Le puede interesar:
La novela del fondo fijo de la Alcaldía de Medellín parece no tener un final en el futuro cercano y las posiciones siguen siendo encontradas.El concejal Alfredo Ramos, desde el mes de agosto, ha citado a diferentes comisiones accidentales al Secretario Privado, Juan David Duque, y a la pagadora de la caja menor, Gloria Patricia Agudelo Tabares, para que especifique los detalles de la caja menor y hasta el momento solo ha sido publicada, en la página web de la alcaldía, un listado de acreedores y montos a pagar, sin mayores detalles.Es por esto que, ante la inasistencia y no respuesta a un derecho de petición, entuteló a la Alcaldía, fallo que salió a su favor y para el que en las últimas horas se cumplió el tiempo del desacato que ordena a la Administración Distrital entregar la información detallada.Ante esto, el alcalde encargado, Óscar Hurtado, dijo no conocer el desacato y que la administración ha entregado todo lo que le han solicitado sobre el fondo fijo."No, no entiendo lo del desacato, la hemos entregado en los tiempos que la ley nos permite, se ha entregado de manera transparente toda la información, se ha cuido a las autoridades cuando nos lo han requerido a la oposición a los organismos de control", explicó el alcalde encargado.Ante esta respuesta, Ramos le recordó a la Alcaldía que se ha solicitado información más detallada y que la tutela obliga a la Alcaldía a hacerlo y que sigue sin recibir, por lo que está a la espera de que las autoridades judiciales sean las que determinen entonces el siguiente paso."No se sabe si es por cinismo o por ignorancia, pero la Alcaldía Medellín ha evitado, a todas luces, entregar información pública como la de los fondos fijos, que no es solo poner las facturas en la página web, es mucho más, nosotros hemos pedido una muy detallada información adicional sobre cuál es la causa del consumo, quién lo consumió o cuál fue la fecha y el motivo", dijo el concejal.Por todo esto, Juan David Duque, responsable del manejo del fondo fijo, ya está citado para un debate de control político el próximo 27 de octubre en el Concejo de Medellín.Le puede interesar:
El documento médico entregado por Augusto Antonio Arias, médico de la Alcaldía de Medellín, durante una comisión accidental de transparencia, por el tema de la caja menor de la Alcaldía de Medellín, es el nuevo elemento que aparece en la búsqueda de que la Alcaldía, a través de Juan David Duque, secretario privado y Gloria Patricia Agudelo, pagadora del fondo, expliquen detalladamente los gastos.En el documento entregado al concejal Alfredo Ramos, citante de la comisión, el médico explica que Gloria Patricia Agudelo debe “evitar situaciones laborales que le generen estados de estrés y alteración emocional como tristeza, ansiedad y enojo”, y que, por ello, no debe “asistir a sitios o actividades donde pueda ser agredida física o verbalmente”.Por esta razón, el concejal citó a la comisión al doctor Arias.El concejal Alfredo Ramos explicó a Blu Radio que denunciará ante el Tribunal de Ética Médica al médico de la Alcaldía porque tras cuestionarlo por su dictamen, la medida no aplica en todos los casos."Preguntándole a ella la Fiscalía la cita para algo, entonces ya podría utilizar esa excusa no solo para temas laborales y me respondió que no aplica para eso, entonces pregunté que si el jefe de ella le dice que va a haber una reunión sobre el tema, ella le puede decir que no debe asistir porque usted le recomendó esto y el médico solo dijo que ahí sí es diferente, por lo que parece solo aplicar para el Concejo", puntualizó el concejal.Por todo lo que ha sucedido alrededor de la caja menor, que ya cuenta con una tutela a favor del concejal y un desacato en proceso, el Concejo de Medellín citó a debate de control político, el próximo 27 de octubre en la mañana, a los funcionarios responsables de manejar la caja menor de la Alcaldía para que respondan sobre los detalles de facturas que incluyen almuerzo y cenas exageradamente costosos y mercados particulares en sitios alejados de la Alpujarra, entre otros.Blu Radio intentó contactarse con la funcionaria y con el médico, pero desde la Alcaldía de Medellín solo respondieron que Agudelo “tiene una restricción médica” y que “se siente acosada y eso ha empeorado su salud”.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Según documentos que han salido a la luz gracias a la abogada Gloria Jaramillo, un certificado de ARL Sura, el primero de junio de 2022, Diana Osorio, exgestora social de Medellín y esposa del exalcalde Daniel Quintero, comenzó un contrato y por ende la vinculación a la ARL, con la empresa temporal de contratación Grupo Empresarial Proyect Service.Lo particular del documento es que señala que el contrato de trabajo para el que fue afiliada Osorio es un contrato con la empresa de telecomunicaciones Andean Tower Partners (ATP), una compañía que adelantó la compra, en Colombia de antenas de transmisión para participar en la subasta de la red 5G.Aquí empieza el problema para Diana Osorio, pues ATP es la compañía que compite con TigoUne y Movistar en la misma subasta, por lo que, con la fecha de afiliación, y según el documento, mientras Osorio era gestora social y tenía acceso a información privilegiada de TigoUne, habría estado asesorando a la competencia.Ante esta situación, Blu Radio consultó a Diana Osorio si existía para ella un conflicto de intereses al cumplir las dos labores de manera paralela, a lo que respondió, en comunicado a la opinión pública, que "presto servicios en el sector privado, uno de ellos para una empresa que no tiene relación alguna con el sector de las telecomunicaciones, y lo hago a través, como millones de colombianos, de una empresa temporal" y que "como es obvio, las empresas temporales atienden varios clientes, que unos no tienen que ver con los otros".Ante la posición de la exgestora social, Blu Radio intentó contactar a ATP para corroborar lo que dice el documento de afiliación a la ARL y que vincula a Diana Osorio con esa compañía, pero no hubo atención a sus números de contacto en el país, por lo que continúa a la espera de una respuesta a través de otras plataformas.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Tres jugadores de las categorías inferiores del Real Madrid, cuyos nombres no fueron revelados, fueron detenidos este jueves por la policía española por la presunta difusión de un video privado de connotación sexual con una menor, afirmó un portavoz policial.Los jugadores, con edades en torno a los 20 años, fueron detenidos en los campos de entrenamiento del club blanco tras una denuncia presentada en las Islas Canarias este mes por la madre de la chica de 16 años que aparece en el video, indicó un portavoz de la Guardia Civil."Fueron detenidos por presunta difusión de un video con contendido sexual con una menor", afirmó el portavoz, quien confirmó que los jugadores fueron puestos en libertad después de haber sido interrogados y de que se analizase el contenido de sus teléfonos móviles.La policía interrogó a un cuarto joven canterano del Real Madrid por el incidente, pero no quedó esclarecida por el momento su vinculación con los hechos."El Real Madrid comunica que ha tenido conocimiento de que un jugador del Castilla y tres jugadores del Real Madrid C han prestado declaración ante la Guardia Civil en relación a una denuncia por la supuesta difusión de un vídeo privado por WhatsApp", indicó el Real Madrid en un lacónico comunicado."Cuando el club tenga conocimiento detallado de los hechos, adoptará las medidas oportunas", añadió la entidad blanca.Según el periódico digital El Confidencial, que publicó la noticia citando fuentes de la investigación, el principal implicado sería un jugador del Real Madrid C que supuestamente se habría grabado manteniendo relaciones sexuales con una joven de 16 años.Los otros dos jugadores presuntamente habrían compartido el video sin el consentimiento de la chica a través de WhatsApp."Difundir imágenes sexuales sin consentimiento también es violencia sexual y así lo reconoce la Ley Solo sí es sí. España ha dicho #SeAcabó", tuiteó la ministra de Igualdad española, Irene Montero."Tenemos obligación de no mirar para otro lado y garantizar todos los derechos a todas las mujeres. Todo mi apoyo a la víctima y su familia", añadió.Estas detenciones se producen aún entre los ecos del escándalo provocado por el beso forzado del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas después del título mundial logrado por la Roja en Sídney.Esos hechos, unidos a su conducta previa, provocaron una ola de críticas que derivaron en su dimisión, después de su suspensión provisional por parte de la FIFA.Vea también
El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) llegó este domingo a Perú, escoltado por policías, extraditado desde Estados Unidos para ser juzgado por el proceso abierto en su contra por presuntos millonarios de la empresa Odebrecht para adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur.Toledo llegó al aeropuerto Jorge Chávez en un vuelo comercial, procedente de Los Ángeles, en medio de la expectación de las autoridades peruanas y la prensa local que lo espera en la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA) a donde será trasladado para una audiencia de reconocimiento de identidad.Tras su evaluación por Medicina Legal y su audiencia ante un juez, Toledo será presumiblemente conducido por las autoridades penitenciarias al penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, donde están recluidos los ex mandatarios Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022).
El dalái lama participó este viernes en la Cumbre Budista Global, que se celebró en Nueva Delhi con la presencia de líderes espirituales y eruditos, en su primera aparición pública desde el escándalo desatado por un video en el que le pidió a un niño que "chupe" su lengua.Lhamo Dhondup, el nombre de nacimiento del máximo líder budista tibetano, llegó al evento acompañado de varios miembros de su equipo que le sostenían mientras el religioso de 87 años respondía a los saludos de bienvenida de los asistentes y otros líderes.El dalái lama hizo está aparición para ofrecer sus reflexiones de espiritualidad, así como para discutir las respuestas budistas al medio ambiente, la preservación de la tradición de Nalanda, la legendaria universidad budista, y la paz mundial."No creamos ingenuamente ni corramos tras la proyección de que somos experimentados a través de nuestra percepción", dijo el premio Nobel de la paz a la audiencia.Si logramos evitar esto, "eso nos liberará de un fuerte anhelo y apego. El anhelo se elimina no simplemente porque deseas que desaparezca, sino al obtener una idea de la naturaleza de la realidad", continuó el tibetano para dar guía sobre la búsqueda de la elevación espiritual.De acuerdo a la reflexión del dalái lama, "cuando eres capaz de eliminar el anhelo, la mente se vuelve pura y esa pureza de la mente es el nirvana, el nirvana es un estado mental".Hasta ahora unos de los líderes más populares del mundo, el religioso ha sido sometido a un fuerte escrutinio desde que hace más de una semana comenzó a circular por las redes sociales un vídeo que muestra cómo besó a un niño en los labios para acto seguido preguntar si podía "chupar" su lengua, durante un acto público y en presencia de otros adultos.La oficina del dalái lama emitió una disculpa y afirmó que el líder budista "a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras", mientras que líderes del Gobierno tibetano en el exilio salieron en su defensa y calificaron lo sucedido de una campaña de desprestigio motivada por China.El decimocuarto dalái lama vive en el norte de la India desde que huyó junto a miles de compatriotas a principios de 1959 tras la dura represión china contra el fallido levantamiento popular de Lhasa, capital del Tíbet.Le puede interesar:
Un hombre fue capturado con más de 7 kilogramos de cocaína pura y en un intento de salir limpio, sin vergüenza, sobornó con 10 millones de pesos a los uniformados para que lo dejaran libreEl procesado, conocido como alias ‘Saul’, de 29 años, mediante una requisa casual por parte de la Policía se le encontró en su poder 7.087 kg de cocaína pura. Tras identificarlo, las autoridades revelaron que este hombre es reincidente en estas acciones delincuenciales, por lo que, sin mucha pena, este hombre les termina ofreciendo 10 millones a los uniformados para que se hagan "los locos", pero estos lo capturaron inmediatamente.De acuerdo con la investigación, las autoridades se encuentran investigando ya que, al parecer, alias ‘Saul’ hace parte de un grupo al margen de la ley que está dentro de las diferentes redes de microtráfico en todo el Valle de Aburrá. "Es la captura de alias 'Saúl', un delincuente al cual se le hizo fácil ofrecerle a nuestros policías 10 millones de pesos para que evitara el procedimiento. Sin embargo, el uniformado se identifico como debe ser y ejecuta la captura de este hombre por los delitos de cohecho por dar y ofrecer, y trafico de estupefacientes", afirmó el secretario de seguridad de Itagüí , Rafael Otalvaro.El material alucinógeno y el procesado fueron dejados a disposición de la Fiscalía para continuar con su proceso judicial que terminará enviando a alias ‘Saul’ a la cárcel.Le puede interesar:
El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam aceptó la renuncia del hasta ahora presidente del país, Nguyen Xuan Phuc, que deja el cargo junto a sus puestos en los órganos dirigentes del partido, informó la prensa local.Phuc, de 69 años, se convierte en el primer presidente que abandona el cargo antes del fin de su mandato, que comenzó hace apenas dos años, después de ejercer durante cinco años como primer ministro con gran popularidad por su gestión del primer año de pandemia de la COVID-19 en Vietnam.Según el periódico Tuoi Tre, Phuc presentó su dimisión al asumir la responsabilidad por la implicación de altos cargos de su gabinete en un escándalo de sobornos en vuelos de repatriación durante la pandemia.La dimisión, que según la mayoría de analistas es una destitución encubierta, llegó tras días de fuertes rumores sobre su salida del cargo después de salir del Gobierno y de los órganos dirigentes del Partido algunos de sus colaboradores más cercanos: los ex vice primeros ministros Pham Minh Binh y Vu Duc Dam.El analista Le Hong Hiep, del Instituto Yusof Ishak, apuntó en un artículo en la publicación Fulcrum que existían rumores en las redes sociales de que la esposa de Phuc estaba implicada en este escándalo, por el que han sido procesados unos 40 cargos gubernamentales, diplomáticos y empresarios.Desde que Vietnam cerró sus fronteras en marzo de 2020 hasta su reapertura dos años después, solo pudieron entrar en el país los trabajadores nacionales o extranjeros reconocidos por las autoridades como mano de obra experta o los vietnamitas que se acogieron a los más de 800 vuelos de repatriación organizados por las autoridades.Tras la dimisión de Phuc, el cargo de presidente de la República Socialista de Vietnam recaerá, al menos de forma temporal, en la hasta ahora vicepresidenta, Vo Thi Anh Xuan, que debe ser ratificada por la Asamblea Nacional.También le puede interesar:
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en el este de Lima, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. El canal peruano TVPerú transmite en vivo la liberación de Alberto Fujimori:En desarrollo...
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en el este de Lima, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.En vivo: quedó liberado Alberto Fujimori
Momentos de pánico vivieron los caleños durante este miércoles, luego de dos balaceras registradas en diferentes sitios de la ciudad.El primer hecho ocurrió en el oeste de Cali, cuando personal de vigilancia y una presunta banda delincuencial se enfrentaron a disparos en el interior de un conjunto residencial, en el barrio Los Cristales.Según el reporte de las autoridades, los hechos fueron producto de un intento de hurto. Las víctimas del caso fueron citadas en uno de los apartamentos del conjunto, para negociar la venta de un vehículo. Al notar la actitud sospechosa de los supuestos vendedores, alertaron a los vecinos."Se logra la captura de cinco personas, la incautación de dos armas de fuego y un aparato inhibidor de señal telefónica. Además de la inmovilización de un vehículo", señaló el Mayor Andrés Acosta, comandante del distrito 3 de la Policía de Cali. Una de las víctimas manifestó que sus sospechas iniciaron al verificar el apartamento, pues notó que estaba amoblado para ser alquilado a través de plataformas digitales. Cuando trató de salir del sitio inició la balacera. Horas después de este incidente se registró otra balacera, esta vez en la Autopista Suroriental con carrera 27, en el barrio El Prado. Ahí un sicario le disparó al conductor de una camioneta, propinándole más de 10 impactos de bala. La víctima fue identificada como Víctor Alirio Angulo, de 35 años, quien fue auxiliado y trasladado en una ambulancia al hospital Primitivo Iglesias, donde falleció por la gravedad de sus heridas. Las autoridades se encuentran en la búsqueda de los responsables.Le puede interesar:
Los dos goles del escocés Scott McTominay desfiguraron la estupenda actuación del portero español Robert Sánchez que sostuvo lo que pudo al Chelsea pero terminó superado ante el acoso del Manchester United que selló una victoria necesaria y alivió a su técnico, el neerlandés Erik Ten Hag.Solo la inspiración del internacional español, que incluso paró un penalti con el encuentro igualado a cero, y la falta de acierto de los atacantes reds evitaron un resultado más abultado, un triunfo mayor y más apropiado para los méritos y el trabajo del Manchester. El triunfo arrincona la decepcionante derrota encajada días atrás ante el Newcastle que cortó de raíz la aparente mejoría que llevaba el United.Se sobrepuso con firmeza a la caída ante las 'urracas' y el equipo de Ten Hag acaricia otra vez europa. Ya ha dado caza al Tottenham, quinto, que marca la zona europea de la que está lejos el Chelsea que recuperó las malas sensaciones y quedó en evidencia en Old Trafford. La mejoría que dejó entrever ante el Brighton el domingo, fue un espejismo. Y eso que, sin un gran rendimiento y superado por su rival, nunca estuvo lejos del premio en Manchester. El partido estuvo en el aire hasta el final.Robert Sánchez fue el salvador del Chelsea especialmente en la primera parte cuando fue más sometido. Ya en los primeros minutos tuvo que multiplicarse y frustrar a Rasmus Hojlund al principio y al argentino Alejandro Garnacho, de los más destacados, después.La gran ocasión local llegó a los siete minutos en plena avalancha red cuando el argentino Enzo Fernandez pisó dentro del área al brasileño Antony. El penalti lo ejecutó Bruno Fernandes, un especialista, pero lo paró el portero español.El Chelsea se estiraba a cuentagotas. Pero cuando lo hacía mostraba peligro. Como cuando tiró al poste el ucraniano Mykhaiulo Mudryk tras recibir un balón de Nico Jackson.Pero se adelantó el Manchester United a los veinte minutos, cuando interceptó una salida de balón del chelsea. La pelota llegó a Garnacho, en la izquierda. Centró. Lo recibió Harry Maguire que disparó y lo interceptó un defensa. Pero lo recogió McTominay que tiró raso, colocado y marcó.A la media hora, en busca del segundo, salvó de un daño mayor Rober Sánchez. También ante McTominay que tuvo una doble ocasión. Primero de cabeza. Salvó con los pies. Y después en el rechace. También respondió el portero.El empate, sin embargo, rondó el área local. En un partido sin respiro pudo igualar sin mucho esfuerzo el Chelsea. No fue capaz en una contra entre Raheem Sterling y Nicolas Jackson que culminaron con una pésima definición.La igualada llegó justo al borde del descanso. Lo logró Cole Palmer con un disparo medio mordido, raso pero ajustado tras un pase de Mykhaylo Mudryk. Fue demasiado premio para tan poco intento.Afrontó de otra manera la segunda parte el conjunto de Mauricio Pochettino. Jackson tuvo una clarísima ocasión, de cabeza, sin puntería. Alto. Respondió Garnacho en medio de un encuentro alocado. Roto. Y ahí salió beneficiado el Manchester United que tuvo más fe.Selló el triunfo a veinte del final. Otra vez la sociedad entre el argentino, que asistió, y McTominay, que remató de cabeza en el segundo palo, imposible para Robert Sánchez.Fue el quinto gol en lo que va de curso del escocés, máximo anotador del equipo de Ten Hag que dejó en evidencia las carencias del Chelsea que aún así pudo igualar en un arreón final, con un remate al poste de Armando Broja.Le puede interesar
Alberto Linero, panelista de Mañanas Blu, conferencista, docente y escritor está lanzando su nuevo libro “El Man está vivo y está contigo” de editorial Planeta. A continuación Linero cuenta a sus seguidores detalles de este nuevo proyecto.¿Cuál es el objetivo de este nuevo libro?Es un libro conmemorativo. Recoge las mejores reflexiones y oraciones de los últimos 20 años del oracional mensual “El Man está vivo”. Es una manera de celebrar todo lo que ha sido este oracional en la vida de tantos colombianos. Es decir, es un texto que me demoré escribiendo lo últimos 20 años.¿Qué es el oracional El Man está vivo?Es un regalo de Dios. Es una herramienta para la realización del propio camino espiritual. Creo que la espiritualidad necesita unos hábitos que la conduzcan. El oracional a través de una oración en la mañana, una reflexión muy cotidiana, una tarea y una oración de la noche, quiere propiciar que las personas generen unas prácticas que le permitan trascender y otear su vida entendiendo el propósito que los jalona. Se han publicado 254 números de este oracional con mucha acogida por los lectores. Son muchos los testimonios del bien que este texto hace en la vida de muchos seres humanos.¿Qué pueden encontrar en el libro los lectores?Es una selección de las mejores reflexiones y oraciones. Toda selección es arbitraria. Pero creo que está responde a los interrogantes principales de la vida cotidiana. Son reflexiones que buscan iluminar las experiencias diarias. Son cortas, claras y concretas. Siempre abriendo espacio para la reflexión personal. Están montadas en la matriz de relaciones que tenemos los humanos: con nosotros mismos, con los demás (Pareja, Familia, Amigos, Compañeros de trabajo, etc.). Trabajar las situaciones más particulares buscando ofrecer pistas y claves que ayuden gestionarlas de la manera más acertada.¿Es un libro solo para religiosos?Soy categórico. Todos mis textos son escritos para todo ser humano. Todo aquel que tenga cerebro y corazón y que quiera reflexionar por el sentido de la vida. Es un texto espiritual pero expuesto para todos. Claro que soy católico, pero en un lenguaje sencillo e incluyente propongo momentos para todos. Estoy seguro de que cualquiera lo lee, lo medita y encuentra tareas muy precisas para su vida. Por eso está en todas las librerías del país.¿Un mensaje para estos días tan especiales?Este tiempo es para evaluar cómo estamos viviendo, entender hacia dónde vamos; para revisar nuestras relaciones afectivas y darnos cuenta qué tenemos que mejorar para que seamos más felices. Es un momento para descubrir que somos muy valiosos y que siempre podemos superarnos más. Es llenarnos de esperanza y de fuerza para seguir. El libro les va a servir eso. Creo que puede ser un gran regalo para este tiempo.Le puede interesar: