En medio de la campaña electoral, Blu Radio desmiente una imagen que circula en redes sociales que muestra un montaje de un supuesto resultado de la encuesta Invamer para la Alcaldía de Candelaria, en Valle del Cauca. Los resultados que allí se muestran no se publicaron en este medio ni tampoco corresponde a un sondeo que haya realizado Invamer. "Esta imagen que está circulando es falsa. En Invamer no hemos realizado encuestas para la Alcaldía de Candelaria", señaló la encuestadora.La información sobre este tipo de encuestas se comparten solo a través de bluradio.com y redes sociales oficiales.
Una publicación en redes social podría llevar a los estrados judiciales a un usuario de TikTok que difundió el video de una supuesta balacera en los alrededores de una exclusiva zona comercial del norte de Barranquilla, grabación que causó conmoción entre los internautas, cuando en realidad se trataba de un montaje.En el video, al parecer grabado desde la parte de alta de uno de los centros comerciales, se observan transeúntes y filas de carros circulando con normalidad por la carrera 53 y la calle 99, pero el temor lo despierta el sonido de múltiples disparos que, según la Policía, realmente corresponden a una confrontación del Ejército con grupos armados al margen de la ley en otra región del país.De esta forma, la Policía desmintió el contenido del video y advirtió que “instaurará la respectiva denuncia penal en contra del usuario” que lo publicó."Por información de inteligencia de Policía se logra establecer que ese video lo que tenía era un audio relacionado con otro hecho. Así que queremos hacerles un llamado contundente a los ciudadanos para evitar la desinformación, porque esto genera pánico en los ciudadanos", expresó Nelson Patrón, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito.Aunque apenas avanzan las labores de inteligencia para determinar quién creó y difundió el video, en la publicación del montaje en TikTok figura la cuenta de @juanklian, donde ya la grabación superó las 4.600 reproducciones.Le puede interesar:
Es falso un video viral que muestra a un niño supuestamente con un uniforme de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el que explica su vida como combatiente, en realidad se trata de un material producido por un "influencer" colombiano que reconoció que el menor estaba actuando.Circula masivamente en Facebook, X -antes llamada Twitter- y TikTok una presunta entrevista a un menor de edad vestido con un traje de camuflaje militar y un brazalete de colores negro y rojo.En la grabación, replicada cientos de veces en redes sociales, el niño asegura llamarse Byron, ser parte del ELN y haber nacido en la selva, en el seno del grupo armado."Me han tocado tres combates. Gracias a Dios he salido ileso, pero con mucho miedo porque esa es la verdad", sostiene el menor en la secuencia.Asimismo, en su relato, confiesa que nunca ha ido a la escuela, ni visitado una ciudad y que su madre murió en el frente al que perteneció por 27 años.Las cuentas que replican el vídeo se lamentan por la situación del niño con mensajes como: "Un niño que debería estar en la escuela está en una selva diciendo que 'lucha para cambiar el país', es muy triste que hagan esto con mentes inocentes".Le puede interesar:
En redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp se está propagando la noticia falsa del fallecimiento del excandidato presidencial Rodolfo Hernández. Irresponsables comparten esa fake news con el logo de Blu Radio. Noticia que nunca se emitió o publicó en esta emisora. Es fundamental que los usuarios de redes sociales estén atentos a la veracidad de la información que reciben y que siempre busquen fuentes confiables antes de compartir noticias o mensajes en sus perfiles. De esta forma, se puede evitar la propagación de información falsa y garantizar que la sociedad esté informada de manera veraz y responsable.Rodolfo Hernández tiene tumor de colon, pero se mantiene estableA través del doctor Jonathan Cáceres Prada, director médico del Hospital Internacional de Colombia, HIC, de Piedecuesta, la institución de salud informó que los recientes exámenes médicos realizados al ingeniero Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y ex aspirante presidencial demostraron la presencia de un tumor de colon.“El Hospital Internacional de Colombia se permite informar a la opinión pública que a partir de los exámenes realizados al ingeniero Rodolfo Hernández se evidenció la presencia de un tumor de colon derecho en su cuerpo que requerirá de un tratamiento multidisciplinario, bajo la supervisión de nuestro equipo médico especializado que practicará los exámenes complementarios necesarios”, explicó a través de un video el doctor Cáceres.De igual forma, las actualizaciones sobre su estado de salud, confirmó el Hospital Internacional de Colombia, serán publicadas con previa autorización de la familia del ingeniero Hernández.Le puede interesar (El historial de las principales peleas del presidente Petro y el fiscal Barbosa):
"¿Qué tan cierto es que Venezuela es un país tan pobre?", pregunta un presentador rubio, en inglés, en un reportaje de la crisis venezolana. Pero no es periodista, ni tampoco humano: se trata de un avatar generado por inteligencia artificial, cada vez más utilizada para desinformación.Piezas subtituladas de un noticiario ficticio, "House of News Español", favorables al chavismo gobernante y cuestionadas por servicios de verificación, aparecieron como publicidad en redes sociales y desataron polémica en este país.No es el único caso.Ya otro medio falso, "Wolf News", usó este tipo de tecnología para difundir también vídeos propagandísticos, que una investigación de la empresa especializada Graphika atribuyó en febrero a actores chinos alineados con el Estado.Un video manipulado en el que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advertía sobre una "amenaza" de "naturaleza extraterrestre" desbordó en febrero redes sociales y servicios de mensajería.Y el año pasado corrió un montaje en el que se ve inhalar cocaína al gobernante de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como un rap de Eminem contra el primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador.Todo se hizo con IA, según verificaciones digitales de la AFP."Cada vez más regiones empiezan a referirse a los 'deep fakes' y a los audiovisuales generados por IA como una amenaza", dice a la AFP Shirin Anlen, especialista en tecnología de medios de la ONG Witness."Expulsado inmediatamente"Los avatares de los videos de "House of News" provienen del programa de creación mediante inteligencia artificial Synthesia. La empresa reportó la cuenta que los divulgaba en YouTube, que eliminó esos contenidos."Si pretendes ser un periodista, pretendes dar noticias, serás vetado", declara a la AFP Laura Morelli, portavoz de Synthesia, que sin mencionar al usuario dijo que éste "infringió" sus "condiciones y políticas" y "fue identificado y expulsado inmediatamente".Los presentadores de "House of News", Noah, rubio, y Daren, de tez negra, forman parte del catálogo de 93 avatares de Synthesia. Lo mismo ocurre en "Wolf News" con sus presentadores Alex y Jason.Synthesia también fue usado en enero para crear videos de supuestos estadounidenses apoyando un golpe de Estado en Burkina Faso.Morelli, no obstante, asegura que este tipo de mal uso de la plataforma es una excepción.A estos programas "los puede usar cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos", advierte Eduardo Mosqueira, doctor en informática y profesor de la Universidad de Coruña, en España. Asegura que no es difícil identificar si un video es falso pero sí determinar su origen. "Si han sido mínimamente cuidadosos supongo que es imposible". "Soy un robot" La televisora estatal venezolana VTV reprodujo uno de los videos de "House of News" que reportaba millonarias ganancias con la Serie del Caribe, torneo internacional de béisbol invernal que volvió al país después de nueve años."Son números que da a conocer este medio de comunicación en Estados Unidos y buena parte de Latinoamérica", dijo el presentador Barry Cartaya.No hay cifras oficiales.El presidente venezolano Nicolás Maduro enfurece ante cualquier insinuación de que la producción está ligada a su gobierno."No es la inteligencia artificial, es la inteligencia popular", fustigó el mandatario a finales de febrero. "Yo soy un robot", siguió irónicamente, imitando una voz metálica y haciendo mímica de movimientos mecanizados.En uno de los videos de "Wolf News" se critica la inacción de Estados Unidos ante la violencia armada. En otro, se subraya la importancia de la "cooperación entre grandes potencias", China y Estados Unidos."Es la primera vez que vemos que una operación alineada con el Estado utiliza imágenes de vídeo generadas por inteligencia artificial para crear contenido político engañoso", dijo a la AFP Jack Stubbs, vicepresidente de inteligencia de Graphika, autor del estudio que vinculó los videos a redes que buscaban promover los intereses del Partido Comunista Chino.Mentira repetidaMeta, casa matriz de Facebook, desmantela redes de cuentas falsas, incluida una en Cuba, que creaba identidades irreales "para publicar críticas a opositores al gobierno", dice Ben Nimmo, líder global de Inteligencia sobre Amenazas de la firma, en una videoconferencia con la AFP."Algunas de estas cuentas utilizan fotos de perfil que probablemente se generaron utilizando inteligencia artificial, es decir, fotos de personas que no existen", indica. "Esta es una táctica usada cada vez más a menudo".Mosqueira estima que "cada vez es más fácil programar bots en las redes sociales que se hagan pasar por personas reales y que lancen los mensajes que quieres que calen en el público".El experto alerta sobre el alto impacto de los "deep fakes", incluso cuando se demuestra su falsedad."Ya conoceréis la famosa frase atribuida a (el propagandista nazi Joseph) Goebbels de que una mentira repetida adecuadamente 1.000 veces se convierte en una verdad".Le puede interesar:
La cadena de información francesa BFMTV despidió a su presentador y periodista Rachid M'Barki, que había divulgado en directo noticias sin verificación, y presentó una denuncia ante la justicia por los hechos, según un correo electrónico interno al que tuvo acceso la AFP este jueves; BFMTV es la primera cadena de información televisiva francesa.En enero se vio obligada a abrir una investigación interna al ser revelado en otros medios de comunicación que M'Barki había leído ante las cámaras supuestas informaciones que le habían sido comunicadas por fuentes "alternativas", sobre oligarcas rusos, Catar o la situación en el Sáhara occidental."Esas investigaciones permitieron identificar varios fragmentos, entre 2021 y 2022, que fueron difundidos sin respetar los protocolos de validación editoriales", explicó la emisora."Esas faltas son responsabilidad única del periodista, que no respetó las reglas en vigor en el seno de la redacción", añadió el texto del director general de la cadena, Marc-Olivier Fogiel.El mensaje asegura que "este caso aislado no refleja en absoluto el trabajo excepcional y riguroso ejercido (...) por los 250 periodistas de BFMTV".El sitio internet Politico, que había revelado el caso, interrogó a principios de febrero a M'Barki, que dejó de aparecer en pantalla el 11 de enero.M'Barki reconoció a Politico que había "utilizado informaciones provenientes de informadores" que "no siguieron forzosamente el curso habitual de la redacción"."Todas ellas eran reales y verificadas", aseguró. "No descarto nada, a lo mejor me han engañado, pero no lo pensé en su momento", reconoció.Después de este escándalo, un colectivo de periodistas, Forbidden Stories, reveló que una pequeña firma israelí había protagonizado una vasta empresa de desinformación en el mundo entero, que estaría en relación con este caso.Le puede interesar:
La alerta la lanzó Ecopetrol en el Magdalena Medio luego de conocer que en la última semana estuvo circulando en redes sociales un documento con una falsa oferta laboral en el municipio de Puerto Boyacá.Según Ecopetrol, fueron usados de manera ilegal los logos del Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburo y Ecopetrol.“La empresa advierte a la opinión pública que el único medio para conocer las ofertas laborales oficiales de Ecopetrol es el sitio web www.ecopetrol.com.co”, dice el comunicado de Ecopetrol.Igualmente aclaró que todas las vacantes y procesos de selección que realiza la estatal petrolera son gratuitos, esto porque inescrupulosos estarían pidiendo dinero a personas que se interesaron en la supuesta convocatoria laboral.“Los interesados en aplicar para alguna vacante en la empresa deben ingresar su hoja de vida en el portal Trabaje Con Nosotros; el proceso no requiere intermediarios ni cobros, pues cualquier ciudadano lo puede hacer de manera virtual”, explica Ecopetrol.Las ofertas laborales publicadas en el portal de Ecopetrol son de acceso público y se pueden consultar por área de negocio, el sistema permite saber el lugar de la oferta, la misión del cargo, los roles, responsabilidades, así como la formación y experiencia requeridas.
Cristina Tardáguila, una reconocida periodista brasileña, fundó en noviembre de 2015 Lupa, una agencia especializada en el rastreo de 'fake news', sobre todo en redes sociales, plataformas donde se difunden constantemente noticias falsas.En 2018, en medio de las elecciones presidenciales que dejaron como resultado a Jair Bolsonaro como mandatario de Brasil, Cristina Tardáguila tuvo que salir exiliada del país por su constante lucha contra las fake news, dado a que empezó a recibir amenazas de muerte por personas a las cuales no les gustaba su trabajo.“Es un tema bastante duro y me imagino que muchos periodistas en Colombia y Latinoamérica han pasado lo mismo. El sistema de fact checking, el trabajo de verificador de datos, es algo que suele levantar los ánimos. La gente toma una posición política o personal, pero en realidad esta herramienta hace una evaluación del contenido. En la campaña del 2018 era muy grande y con las redes sociales eran muchas cosas. Nos metimos en un tsunami de noticias falsas por más de muchas horas y esto generó mucho hoy, por lo que seis periodistas pasamos a recibir amenazas, entre esas yo”, explicó en diálogo con el equipo de Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire.Según Tardáguila, para desmeritar su imagen y trabajo en ese entonces empezó a circular una caricatura, la cual se volvió viral en redes sociales.“Incluso, en Brasil hicieron una caricatura mía que se hizo viral, en la aparece un reconocido banquero con tres mujeres desnudas, entre esas estaba. Eso causó mucho odio, además, tiempo después, empezamos a recibir comentarios racistas y homofóbicos, por lo que como jefa fue algo difícil de asumir”, manifestó.¿Cuál fue la fake news más grande para Cristina Tardáguila?“En 2018, la historia falsa que más se viralizó en las elecciones presidenciales fue la del candidato por la izquierda Fernando Haddad. Antes de postularse, él fue ministro de Educación, por lo que la derecha decidió armar y difundir una noticia falsa sobre unos supuestos “kits gays” que entregaba cuando era funcionario, algo que obviamente se volvió tendencia. De ahí, más adelante, la derecha creó un biberón para bebé con forma de pene, todo para afectar su campaña”, aclaró.Le puede interesar: Francia Márquez se convirtió en la primera vicepresidenta afro de Colombia
La embajada de Irán en Colombia se pronunció al respecto de una noticia que circula recientemente en medios tanto nacionales como internacionales y que ha desatado una ola de rechazo en redes por la posible ejecución del futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.Según la embajada iraní, Azadani está acusado de ser miembro de un grupo armado que mató a tres policías y agentes de seguridad con armas automáticas, además, de que ese juicio todavía no se ha llevado a cabo.“El juicio todavía no se ha llevado a cabo. Por lo tanto, la noticia pena de muerte es pura mentira. En las brutales acciones de las alborotadoras, 50 policías y agentes de seguridad han muerto y otros cientos han resultado heridos. En Guerra Hibrida continúa la compaña de FAKE NEWS”, detallaron por medio de su cuenta de Twitter.La comunicación se da luego de que el presidente Gustavo Petro celebró el título de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 y al mismo tiempo abogó por el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani."Muy bien por Messi, y por el pueblo argentino. Y que Irán no mate el fútbol", escribió el presidente en su twitter en alusión a Nasr-Azadani, de 26 años, que jugó en el Rah-Ahan, el Tractor y el Gol-e Rayhan de ese país.Cabe recordar que, de acuerdo con la denuncia de la organización mundial que representa a los y las futbolistas profesionales (FIFPro), el futbolista se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país."FIFPro está conmocionado y asqueado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo", indicaron el pasado 12 de diciembre.Ante ese pronunciamiento de FIFPro, ya son decenas las figuras mundiales que se han pronunciado y mostrado su rechazo sobre la posible ejecución de Amir Nasr-Azadani.Le puede interesar:
El emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, no hizo un llamado para que "el pueblo colombiano" obligue a renunciar al presidente Gustavo Petro, en la inauguración del Mundial de Qatar 2022, el video que así lo afirma tiene los subtítulos manipulados.Usuarios en redes sociales comparten una grabación de casi dos minutos en la que el mandatario catarí supuestamente se dirije a los ciudadanos colombianos para denunciar, según los subtítulos en español, que Petro se "robó las elecciones" y que la población tiene que obligarlo "a renunciar".El ataque a Petro se habría dado durante la inauguración de la copa del mundo el pasado 20 de noviembre, en el estadio Al Bait en Al Khor (Catar)."Su Alteza Real, el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, tuvo que dedicar unas palabras en su discurso de inauguración del Mundial de Fútbol 2022 al ilegítimo que usurpa la presidencia en Colombia", afirma una cuenta en Facebook, en una publicación que recibió centenares de interacciones.HECHOS: Pero una búsqueda de palabras clave como "emir" AND "inauguración" AND "colombia" en Google demuestra que ningún medio se hizo eco de una supuesta crítica del mandatario catarí a Petro y su Gobierno, y en realidad su discurso inaugural resaltó el valor de la diversidad humana."Al mundo entero le digo, bienvenidos a Doha. Hemos trabajado duro con mucha gente para que esta competición sea un éxito. Hemos invertido para trabajar por el bien de la humanidad. Las gentes se unen, sin importar su etnia, su religión, su orientación y su nacionalidad aquí en Catar y tras las pantallas de todos los continentes del mundo", indicó en su breve discurso el mandatario, según informó EFE el día de la inauguración.En el comunicado de la página oficial del Mundial de Qatar 2022 también resaltan las palabras conciliadoras de Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani."Qué bonito es que la gente deje de lado lo que les separa para celebrar su diversidad y lo que les une al mismo tiempo", destacó el emir.El medio Al Arabiya, radicado en Dubái, publicó un video que reproduce partes del discurso del mandatario traducidas al inglés, que demuestra que en ningún momento citó al país latinoamericano.El medio brasileño de verificación Lupa, miembro de la International Fact-checking Network (IFCN) a la que también pertenece EFE Verifica, desmintió otro montaje similar en el que los subtítulos le atribuían al emir acusaciones de que en Brasil había ocurrido fraude en las elecciones presidenciales.Le puede interesar "La magia del café de Colombia":DESINFORMACIÓN AUMENTA EN EL MUNDIALEn la ceremonia asistieron, a parte de los máximos dirigentes del fútbol mundial que encabeza el suizo Gianni Infantino, personalidades como los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, Egipto, Abdel Fattah al-Sissi, o la vicepresidentea ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.El Mundial de Qatar 2022 centra la atención internacional, no solo por su interés como evento deportivo, sino también por sus restrictivas leyes, contrarias a los derechos humanos.Aunque muchas de las críticas y acusaciones realizadas al emirato son ciertas, otras son falsedades sin fundamento, como ha desmentido EFE Verifica en las últimas semanas.En resumen, el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, no criticó al presidente Gustavo Petro, en la inauguración del Mundial de Qatar 2022, el video que así lo afirma tiene los subtítulos manipulados y ningún medio se hizo eco de unas declaraciones de este tipo.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Hasta en un 96% se ha logrado controlar la nueva conflagración que se viene registrando en el parque Isla Salamanca desde el pasado viernes. Pese a que las quemas no han sido de gran magnitud, la emergencia provocó una espesa columna de humo que se extendió por más de 48 horas hacia sectores del norte de Barranquilla.Una labor incansable es la que han estado desplegando tanto la Armada Nacional como el Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo, Magdalena, para lograr sofocar las llamas de este nuevo incendio que se registra en la isla San Joaquín, una zona fuera del área protegida del parque Isla Salamanca.Aunque aún no se han logrado establecer las causas de esta nueva emergencia, los trabajos de mitigación que se adelantaron durante todo el fin de semana permitieron que los tres focos del incendio fueran controlados en su totalidad.La cabo Margarita Velasco, comandante del Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo, explicó que, por tratarse de un incendio subterráneo, es probable que este lunes puedan volver a encontrarse otros pequeños focos.Siendo así, hacia las 8:00 de la mañana de este lunes nuevamente se hará un ingreso a la zona para continuar con las labores.Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, Edgardo Saucedo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen acciones contundentes que garanticen la protección de esta reserva natural.Hasta el momento son cerca de 15 hectáreas afectadas las que reportan las autoridades.Le puede interesar:
El dólar hoy lunes, 2 de octubre, abrió el mercado sobre los 4.100 pesos, según mostró el monitoreo diario del Banco de la República. Durante los primeros minutos de la jornada, la divisa aumentó su precio hasta llegar a los 4.119 pesos, pero volvió a disminuirlo y cotizando sobre 4.116.La Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este lunes, 2 de octubre, es de 4.053.76 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy viernes, 29 de septiembreLa moneda rusa vuelve a depreciarse y se acerca peligrosamente a los 100 rublos por dólarLa moneda rusa sufrió hoy una nueva caída en la Bolsa de Moscú y se acerca de nuevo peligrosamente a los 100 rublos por dólar estadounidense.El rublo se cotizaba el lunes a las 11.30 GMT a 99,08 por cada billete verde, una devaluación del 1,12 % desde el cierre de la sesión el pasado viernes.La divisa nacional no alcanzaba este listón desde que el Banco Central de Rusia (BCR) subiera el pasado 15 de agosto los tipos de interés.El BCR decidió entonces aumentar los tipos en 350 puntos básicos después de que la divisa nacional superara los 100 rublos por dólar.Los expertos consideran que entre los motivos de la devaluación figuran las vacaciones en China, que han detenido provisionalmente las operaciones en yuanes, y el fin del período fiscal en Rusia.El banco emisor, cuyo consejo de directores no se reunirá hasta el 27 de octubre, subió de nuevo los tipos en 100 puntos básicos a mediados de septiembre en un intento de frenar la depreciación de la moneda.La moneda rusa se apreció ligeramente y llegó a situarse en los 93 rublos por cada moneda estadounidense, aunque desde entonces se situó en torno a los 96 rublos.El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó al Gobierno y al BCR a utilizar más activamente las herramientas en su poder para estabilizar al mercado financiero.No obstante, Putin se quejó ante el Ejecutivo la pasada semana de que las autoridades toman toda clase de medidas, pero "los precios siguen subiendo".Debido al alza de los precios, Moscú decidió prohibir la exportación de combustible -gasolina y diésel- con el fin de estabilizar el mercado.Debido a la inestabilidad política, al aumento del coste de las importaciones, la drástica caída de las exportaciones y las sanciones occidentales por la guerra, el rublo se ha devaluado en torno al 50 % desde mediados de 2022 y un tercio desde principios de año.Asimismo, el rublo no ha dejado de depreciarse desde que el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que falleció el pasado 23 de agosto, protagonizara dos meses antes una fallida rebelión armada.
“Es muy pronto” para hablar sobre las causas que provocaron el voraz incendio en la discoteca Fonda Milagros, ubicada en Murcia, España, este fin de semana y que dejó 13 personas muertas, entre ellas, varios latinos. Así lo dijo uno de sus dueños, el colombiano Juan Esteban Ramírez, quien, además, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.Según recalcó en diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el lugar era alquilado y los dueños de la propiedad le dieron una licencia para el funcionamiento de la discoteca y, nunca le trasmitieron o notificaron que debía cerrarla. Esta respuesta llega tras las varias versiones que hablan de que no tenía los papeles al día.“Es lógico, evidentemente que si a ti las autoridades o el propio dueño te dice que hay que cerrar, es obvio que no puedes seguir abriendo, pero a mí nunca se me notificó que no tenía licencia o que tenía que cerrar el local”, aseguró.
Ante la constante necesidad de consumo de las personas, las aplicaciones se actualizan continuamente y agregan nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, esto provoca que aplicaciones como los videojuegos que se descargan en los dispositivos móviles ocupen cada vez más espacio de almacenamiento.Este problema ha llevado a que los fabricantes de dispositivos móviles de gama alta aumenten la capacidad de almacenamiento interna en sus teléfonos a más de 128 GB. No obstante, aún existen usuarios con dispositivos que tienen una capacidad de almacenamiento interno de 64 GB o incluso menos, lo que los obliga a eliminar archivos y aplicaciones con regularidad para liberar espacio.Ante esta situación, la tienda de aplicaciones de Android, Play Store, introdujo una función llamada "Archivar aplicaciones automáticamente" que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a liberar espacio en sus dispositivos sin necesidad de desinstalar aplicaciones o borrar archivos.Inicialmente, esta función solo se activaba cuando el dispositivo mostraba una advertencia de falta de espacio de almacenamiento. Sin embargo, con la última actualización, los usuarios pueden activarla en cualquier momento.El "Archivar aplicaciones automáticamente" funciona automáticamente al archivar aplicaciones que no se utilizan con frecuencia. Esto significa que se liberará espacio de almacenamiento de la aplicación en el dispositivo, pero se mantendrán tanto el ícono como los datos de la aplicación, lo que permitirá utilizarla sin problemas en cualquier momento.¿Cómo activar el “autoarchivado de aplicaciones”?Abra la Play Store en su dispositivo.Toque su foto de perfil ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla.Luego, seleccione "Ajustes".En la sección "General", encontrará la opción "Archivar aplicaciones automáticamente". Actívela según sus preferencias.Con esta función, los usuarios de dispositivos con capacidad de almacenamiento limitada pueden optimizar el espacio sin perder acceso a sus aplicaciones importantes.Le puede interesar "En #InteligenciaNoArtificial hablamos sobre la brecha de género que existe en nuestro país":
Poco a poco el mundo del fútbol vuelve a poner el nombre de James Rodríguez en el radar deportivo. Y es que las últimas actuaciones del cucuteño han impresionado tanto a hinchas como deportistas, tanto así que Jonathan Calleri, figura del equipo paulista, aseguró no "tener palabras" para describir el nivel del colombiano.Y es que pese Jonathan Calleri fue la figura de Sao Paulo ante Corinthians en el clásico paulista, las miradas se las llevó James Rodríguez quien en pocos minutos marcó la diferencia y obtuvo varios aplausos desde las tribunas del estadio Morumbi."James (Rodríguez) es sensacional. Me apasiona cómo juega. No tengo palabras para describir lo que se siente jugar junto a él. Alguien que usó la número 10 del Real Madrid... Incluso a veces tengo pena de hablarle", manifestó Jonathan Calleria ante medios de comunicación sobre qué era jugar junto al colombiano.Y es que en tan solo seis partidos que ha tenido James Rodríguez con Sao Paulo, el cucuteño consiguió conquistar varios corazones. El colombiano lleva un gol y una asistencia, pero, sin duda, dicen algunos hinchas, falta muy poco para que retome el 100 % de su nivel y deleite al fútbol de Brasil como una de las máximas firguas."Es el mejor que he visto técnicamente con nuestra camiseta fácilmente"; "James es un Ganso colombiano, un mediapunta que maneja bien el balón, el equipo lo quiere"; "¿Es James Rodríguez quien será rey de América en 2024?"; "¡Juegas mucho! Hay que jugar más tiempo con los titulares", fueron algunos comentarios de los hinchas de Sao Paulo tras su actuación en Brasil.Por ahora, en palabras del propio James, el objetivo es seguir entrenando para llegar a su máximo potencial y devolver esos recuerdos del que fue un día el '10' del Real Madrid y goleador del Mundial de Brasil 2014.Le puede interesar