Familias dedicadas al cultivo de la palma de aceite en Santander y la zona del Magdalena Medio con el apoyo del Instituto Colombiano del Petrolero (ICP) comenzaron a producir cosméticos a base de aceite vegetal. Inicialmente son cinco productos de belleza que se analizaron para su producción a partir de la biocera, una materia prima que se extrae del aceite de palma. "Productos como cosméticos, bloqueadores solares, cremas humectantes y hasta velas, se están producción. Estos elementos no generan riesgo para la piel", explicó Jully Carolina Vivas del ICP. Ecopetrol, la Universidad Industrial de Santander y el Sena, apoyaron el emprendimiento de los palmicultores. Por eso aprendieron a convertir el aceite de palma en biocera para los cosméticos."Son 107 palmicultores de cuatro municipios de Santander que recibieron la capacitación industrial sobre la producción sostenible de cosméticos a base del aceite de palma. La idea es llegar a más de 300 productores de palma". aseguró Mauricio Guzmán experto en temas de cosméticos. “Estamos trabajando y aprendiendo del uso del aceite de la palma que cultivamos en nuestras fincas que serán de gran desarrollo para nuestra región", ,manifestó Esperanza Duarte, palmicultora. El proyecto se realiza con palmicultores de Puerto Wilches, Sabana de Torres, Simacota y Barrancabermeja. Actualmente en Santander existen unas 87.000 hectáreas de palma de aceite cultivadas que generan unos 20.000 empleos. Escuche el podcast Sin Tabú:
Después de conocerse el rechazo por parte de Fedepalma en referencia a la reducción a 0 % de arancel a las importaciones de aceites vegetales, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Rafael Mejía, apoyó al gremio insistiendo que “quitar cada vez más los aranceles que protegen el sector, es dejarlo al descubierto, algo que no contrarrestará en ningún momento la inflación”. (Lea también: Inflación en febrero fue de 1,28%) Mejía reiteró la necesidad de que el Gobierno se ponga de acuerdo al respecto y se tenga en el país una política agraria de Estado. En una comunicación emitida recientemente, Fedepalma afirma que las medidas arancelarias adoptadas por el Gobierno Nacional “impactan negativamente a la agroindustria y en particular a las comunidades palmeras, que se caracterizan por estar ubicadas en zonas vulnerables, algunas de ellas de sustitución de cultivos ilícitos y con baja presencia del Estado”. Cabe recordar que en febrero de 2016, la variación la inflación fue de 1,28%, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. De acuerdo al DANE, esta tasa es superior en 0,13 puntos porcentuales a la registrada en febrero de 2015, cuando fue de 1,15%.
Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una banda de narcotraficantes y detuvieron a 13 personas, cuatro de ellos colombianos, entre los que se encuentra el supuesto cabecilla de la organización, un predicador evangélico.En la madrugada los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron 18 allanamientos en diversas partes del país que dieron como resultado las detenciones."Traían la droga procedente de Colombia", dijo el director del OIJ, Randall Zúñiga, particularmente de la zona del Valle del Cauca (suroeste de Colombia) donde se encuentra la ciudad de Cali.La organización se encargaba principalmente de llevar a Costa Rica marihuana que introducían por vía marítima a través de la zona sur de la costa del Pacífico, junto a la frontera con Panamá."Tenían la colaboración de un oficial de Guardacostas que avisaba a la organización si salían a hacer patrullajes", agregó Zúñiga.Posteriormente la trasladaban de forma terrestre hasta San José para venderla.La investigación duró dos años, en los que las autoridades decomisaron de esta organización 5,5 toneladas de marihuana en cuatro operaciones antidrogas diferentes a lo largo de 2022.Durante los allanamientos participaron 280 agentes policiales y judiciales.Le puede interesar: 'Noticias del día'
En lo corrido del año se han reportado un total de seis incendios forestales en inmediaciones de la Ruta del Sol 2 o Troncal del Magdalena Medio, jurisdicción del municipio de Puerto Boyacá.En esa zona, los organismos de socorro han venido atendiendo estas emergencias que se propagan rápidamente por el intenso verano que se registra actualmente en la región."Causas, caminantes que de pronto algunos, de una forma criminal, provocan o inician estos fuegos, o accidentalmente, conductores o pasajeros que transitan arrojan una colilla de cigarrillo, vidrios o, debido también a las altas temperaturas, piedras calientes, pueden ser las detonantes para que se presenten estas quemas forestales" señaló el capitán Fernando Yepes, comandante del Cuerpo de Bomberos en Puerto Boyacá.Las autoridades piden a los conductores tener precaución si se movilizan por la zona y se encuentran con este tipo de emergencias, pues en algunos casos dificultan la visibilidad de esta importante vía.Le puede interesar:
Las redes sociales siguen hablando del triste caso de Valentina Trespalacios, quien fue asesinada aparentemente por su novio John Poulos; la audiencia ha generado un revuelo alrededor de los abogados y la traductora, entre las diversas opiniones está la del reconocido actor el ‘Flaco’ Solorzano, quien crítico a los abogados por su labor.“A propósito del supuesto asesino de la DJ’s y de todos los casos de corrupción de algunos políticos colombianos encuentro sin sentido el oficio de los abogados. ¿Cómo defender a alguien que sabemos que es culpable? Ese afán de buscar un error en el proceso para beneficiar”, aseveró el actor en su cuenta de Twitter sobre el caso que tiene en contra John Poulos.El actor aseguró que todas estas fallas en la justicia colombiana solo buscan que el culpable tenga tiempo y a la final salga impune de sus acciones, cuando debería ser judicializado ante las pruebas que existen en su contra.“Un bandido es lo menos ético que pueda existir. Postergar los juicios, aplazarlos con todas las excusas posibles para que el culpable salga favorecido es el resultado de una profesión aberrante”, añadió.La opinión del reconocido actor ha generado un revuelo en redes sociales, en especial, por cientos de abogados que han criticado la postura de Solórzano."Precisamente, para eso vamos a una escuela de derecho. Para aprender. Como abogada, por ejemplo, no sería capaz de tener que besar y hacer escenas de hacer el amor con cuánto actor me toque, en razón del profesionalismo"; "Bueno. Para eso son los juicios y las garantías procesales, para que haya justicia para todos. Si hay algo peor que un culpable suelto es un inocente encerrado. Las garantías procuran porque eso no pase", son algunos comentarios.El pasado lunes, 23 de enero, el país se conmocionó con la noticia de que el cuerpo encontrado en Bogotá por parte de un reciclador correspondía a la Dj Valentina Trespalacios , quien, aparentemente, fue asesinada por su novio norteamericano John Poulos.Le puede interesar: 'Noticias del día'
El caso de la DJ Valentina Trespalacios sigue generando consternación y todo tipo de reacciones en el país. El reconocido actor, el Flaco Solórzano, fue uno de los que envío un duro mensaje por este caso que conmovió a toda Colombia. El Flaco Solórzano escribió, vía Twitter, lo que piensa sobre lo sucedido y se fue con toda contra el abogado que defendía a John Poulos, principal sospechoso de la muerte de la DJ. "A propósito del supuesto asesino de la DJ Valentina Trespalacios y de todos los casos de corrupción de algunos políticos colombianos, encuentro sin sentido el oficio de los abogados", afirmó Solórzano, quien también cuestionó en sí el papel de quien estaba defendiendo a Poulos."¿Cómo defender a alguien que sabemos que es culpable. Ese afán de buscar un error en el proceso para beneficiar a un bandido es lo menos ético que pueda existir", expresó el actor.Asimismo, el Flaco Solórzano también aprovechó para cuestionar el proceso jurídico que se ha venido haciendo en este caso concreto."Postergar los juicios, aplazarlos con todas las excusas posibles para que el culpable salga favorecido, es el resultado de una profesión aberrante. ¿Será que este tipo de abogados no sienten vergüenza de su conducta?", puntualizó el actor en su cuenta de Twitter.Vea aquí los trinos que hizo el actor sobre el asesinato de la DJ Valentina Trespalacios.La publicación alcanzó, al menos, los 400 ‘me gusta’ y cientos de retweets.En horas de la mañana de este martes El Flaco Solórzano hizo la publicación que también generó varios comentarios en su red social.Hay que recordar que el abogado que inició el proceso con John Poulos renunció a su defensa tras recibir varias amenazas de muerte en su contra. Le puede interesar:
Juan Carlos Vélez Uribe dejará la presidencia de Fendipetróleo nacional luego de dos años y medio al frente del gremio que representa los intereses de los distribuidores de diésel y gasolina en el país.“He concluido mi labor como presidente de @Fendipetroleo. Agradezco el respaldo y apoyo que recibí durante estos dos años y medio. Importante seguir avanzando en procura de la unidad gremial”, dijo Vélez en un comunicado.Su salida de Fendipetróleo es el cuarto cambio en la cabeza de un gremio desde que comenzó el nuevo Gobierno. En estos meses también se han dado las salidas de Sandra Forero de Camacol, Hernando José Gómez de Asobancaria y Miguel Gómez de Fasecolda.Vélez Uribe ha sido parte del uribismo desde su fundación. De hecho fue uno de los líderes de la campaña del NO al plebiscito por la paz (cuando dijo que la estrategia para ganar fue hacer que la gente saliera a votar ‘emberracada') y también ha sido candidato a la Alcaldía de Medellín en dos oportunidades.Le puede interesar: