La Junta Directiva de Fenalco Antioquia, informó que nombró a Carlos Esteban Jaramillo, como director encargado de la entidad, luego de la polémica salida de Carlos Andrés Pineda, a quien le costó el puesto por apoyar al alcalde Daniel Quintero en el proceso de revocatoria del mandato en Medellín.Jaramillo Zuluaga, quien se venía desempeñando como presidente de la junta, asumió el encargo, mientras sea seleccionado el nuevo director ejecutivo en propiedad, el cual ya se encuentra en proceso de análisis y selección.Además, las funciones de la presidencia fueron asumidas por el vicepresidente de la Junta Directiva, Santiago Echeverri Mesa.En la misiva, Fenalco Antioquia ratificó su compromiso de seguir trabajando por los intereses de los empresarios antioqueños.“Este es un gremio de puertas abiertas, en el que los intereses de los comerciantes son la prioridad y el compromiso por parte de la Junta y de todos los colaboradores continúa sin descanso y enfocado en entregar lo mejor de los productos y servicios que ofrece la Federación”, puntualizó Carlos Esteban Jaramillo Zuluaga.
Tras la renuncia de Carlos Andrés Pineda como Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, el alcalde de Medellín lo invitó a "servirle a Medellín", pues asegura cumplió con su trabajo en pro de la reactivación económica de la ciudad.“Carlos Pineda ha sido una persona generosa, que cuando ha tenido sus diferencias las ha expresado, pero ha sido generosa con la administración”, dijo el alcalde de Medellín.Así mismo, Quintero aseguró que tanto Fenalco como los demás gremios se han “mantenido generosos” con la alcaldía en el proceso de reactivación económica.Tras manifestar su gratitud en las redes, el mandatario recibió mensajes de apoyo de algunas asociaciones como la ANDI, Asobares Antioquia, Analdex y comerciantes locales que están dispuestos a seguir trabajando de la mano de la alcaldía en la recuperación económica asegurando que "Medellín está por delante".“El país, las regiones, las ciudades, incluyendo Medellín y sus ciudadanos siempre estarán de primero para la Andi. Somos respetuosos defensores de la institucionalidad, la democracia y las leyes”, trinó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.Así mismo desde Asobares Antioquia manifestaron que “En Medellín trabajamos juntos, seguiremos avanzando para sacar de la crisis a nuestro sector, con la Alcaldía y en alianza con los demás gremios. Medellín está por delante”.Otros gremios también se pronunciaron en el mismo sentido, todo esto ad portas de la audiencia de revocatoria del alcalde Daniel Quintero que se realizará el próximo lunes 25 de enero en Medellín.
Tras el retiro masivo de empresas antioqueñas de Fenalco, argumentando que no se sentían respaldados por la federación y que esta se estaba politizando, se conoció que en la tarde de este viernes presentó su renuncia el director en Antioquia: Carlos Andrés Pineda, quien asumió dicho cargo en enero de 2020.En una carta presentada a la junta directiva, Pineda hace un recuento de sus logros durante su gestión, pero reconoce su responsabilidad en los acontecimientos de los últimos días, es decir, la salida de las empresas, y que estos tuvieron una connotación política, por lo que decide retirarse de la dirección. Cabe recordar que los empresarios se mostraron molestos por la ausencia de protagonismo de Fenalco de cara a las constantes restricciones que afectaban al comercio, en especial el sector de restaurantes y bares.También molestó que Pineda se inscribiera a la audiencia de revocatoria contra el alcalde Daniel Quintero, en la que, al parecer, iba a apoyar al mandatario (según palabras del mismo alcalde). Incluso, estos comportamientos fueron rechazados por la dirección nacional de Fenalco.Por esto, en menos de 48 horas, al menos seis empresas antioqueñas anunciaron su retiro de la federación.
La dirección nacional de Fenalco le dio la espalda a las actuaciones recientes del director de la seccional Antioquia, Carlos Andrés Pineda. La agremiación invitó a los empresarios a evaluar de manera objetiva su gestión y los hechos recientes.En un comunicado reconoció que se trató de un "error de procedimiento" ante el cual " la Junta Directiva Nacional y el Presidente Ejecutivo expresamos nuestro desacuerdo y rechazo". Este es el más reciente desarrollo de la avalancha causada luego de la inscripción de Pineda ante la Registraduría Nacional para opinar en el proceso de revocatoria del alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle. La decisión ya llevó a que varias empresas reconocidas de la región se retiraran argumentando que el gremio está más preocupado por la política que por defender sus intereses."La Junta Directiva Nacional y el presidente Ejecutivo del Gremio hemos invitado respetuosamente a la Junta Directiva de la seccional de Antioquia para que evalúen integralmente y de manera objetiva, la gestión que ha venido realizando, el Dr.Pineda en la dirección ejecutiva durante el último año y de otra parte los hechos sucedidos recientemente", indica la comunicación.Fenalco pidió a los empresarios antioqueños tener en cuenta el papel del gremio en defensa de sus intereses en todo el país en medio del difícil momento que atraviesa el sector por cuenta de la pandemia.
Hay una tormenta en Medellín luego de que que varias empresas se retiraran de Fenalco Antioquia por presunto manejo inadecuado y la falta de apoyo al sector ante las medidas tomadas en el departamento.
Carlos Andrés Pineda, director Ejecutivo de Antioquia, se pronunció sobre la polémica que surgió en las últimas horas en el empresariado y comercio antioqueño con la salida de varias firmas de la agremiación.El retiro, cabe recordar, se ha dado porque las empresas aseguran que Fenalco se está politizando y no ha tenido un rol importante, y de respaldo a los comerciantes, durante la pandemia.Ante esto, el director ejecutivo de Fenalco Antioquia, Carlos Andrés Pineda, aseguró que trabajan por recuperar la confianza de estas empresas y reiteró que “el propósito siempre será respaldarlas, sin importar si son grandes, medianas o pequeñas”.Frente a su inscripción en la audiencia pública de revocatoria contra el alcalde Daniel Quintero que, al parecer, fue un aspecto que molestó a los empresarios, Pineda reconoció que fue un error.En las últimas 24 horas, se han retirado de la agremiación Grulla&Wellco, dueños de marcas como Croydon, Evacol y Bubble Gummers, al igual que Dislicores, Cueros Vélez, Bosi, Enjoy Sports y la firma EE Hoteles.
Un presunto manejo inadecuado de Fenalco Antioquia y la falta de apoyo al sector ante las medidas tomadas en el departamento, como toques de queda que han afectado la reactivación de la economía, han sido los argumentos para que cinco empresas se hayan retirado de la federación.La primera fue Dislicores, la cual, a través de un comunicado, señaló que la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) no ha cumplido con su lucha por el desarrollo económico del sector pese a la pandemia.“En estos momentos es cuando la Federación ha debido jugar un rol fundamental en el escenario nacional. Por motivos que se escapan a nuestro entendimiento no lo ha hecho, y, por el contrario, ha dejado la vocería y el liderazgo que debería tomar con toda la convicción en defensa de los comerciantes”, explicó Dislocares en el comunicado.A esta decisión se le sumo esta mañana de jueves la empresa Cueros Vélez S.A.S quienes, a través de una carta, rechazaron la postura que ha tomado la federación y el inadecuado manejo de la entidad.“La postura de la federación únicamente aporta a un panorama aún más turbio e incierta a esta cruda realidad a la que nos enfrentamos y al incierto porvenir”, señaló en la carta Cueros Vélez.Las más recientes en unirse a esta salida fueron Grulla&Wellco, fabricantes de zapatos y dueños de marcas como Croydon, Evacol y Bubble Gummers, Enjoy y Bosi.Por un lado, Grulla&Wellco, argumentó “no sentirse representado por el gremio por sus manejos en búsqueda de beneficios de carácter personal”.Asimismo, Enjoy Sports Wear, S.A.S, quienes señalaron la politización al interior de la federación.Bosi manifestó que "esperaban mayor apoyo de la agremiación y de una manera transparente".Finalmente, EE Hoteles, se unió a las demás empresas por su inconformismo con las decisiones tomadas por la federación y la posición que toma frente a las medidas decretadas. El gremio espera que las medidas decretadas como toques de queda sean anunciadas con anterioridad y teniendo en cuenta la situación económica del sector.
No convenció a los empresarios ni asociados la posición de Fenalco Antioquia respecto a la revocatoria al alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Los problemas surgieron cuando Carlos Andrés Pineda, la cara del gremio en el departamento, se presentó en la Registraduría para inscribirse como defensor del mandatario de la capital paisa."Todos los procesos de participación democrática generan polarización y desinformación, por esta razón, Fenalco Antioquia explica que la posición difundida sobre la revocatoria del alcalde de Medellín no ha sido consultada con el vocero del Gremio y es errónea", trinó la agremiación una vez surgió la controversia y se armó el revuelo.A este primer pronunciamiento se sumaron otros dos comunicados, como si la expresión de dicha posición no fuese suficiente."Reiteramos nuestra independencia. No nos involucramos en asuntos políticos. El objeto de la Federación es claro: trabajar en favor de los empresarios del departamento y en el bienestar de todos los ciudadanos", comunicó Fenalco Antioquia."Como actores empresariales tenemos la responsabilidad de trabajar de manera constructiva y proponer soluciones conjuntas y pertinentes", comunicó posteriormente.Sin embargo, las sobradas explicaciones no pudieron contener la disconformidad y este miércoles se conoció la salida de Dislicores y este jueves de Cueros Vélez. Los anuncios, que podrían ser el preludio de una desbandada, genera preocupación en el empresariado antioqueño.Escuche esta noticia y su análisis en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El Secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, indicó que la Policía de Tránsito de Bogotá no se va a desmantelar en el distrito para ser reemplazados por agentes de tránsito.“La alcaldesa ha sido muy clara. Ella ha hablado con MinDefensa para que no se dé el desmonte”, dijo Estupiñán.“Este cuerpo de agentes ha sido muy importante, han tenido experiencia de más de 15 años que ha ayudado a la reducción de fatalidades”, insistió.El funcionario indicó también que se firmó un acuerdo con la Policía de Tránsito para que se mantuvieran los 1.000 agentes que operan en la ciudad.No obstante, el secretario de Movilidad indicó que ya se trabaja en la capacitación de 300 personas que ayudarán en la regulación y protección del espacio público.“Es un proyecto de la mano de la terminal de transportes. Esperamos que para el segundo semestre de este año iniciemos la fase cero”, concluyó.
La serie que ha cautivado a los fanáticos del universo de Marvel está llegando a su fin y tras el estreno del capítulo ocho de WandaVision, muchos seguidores esperan respuestas a escenas y hechos que han pasado a lo largo de la serie.Tras su estreno, esta serie ha ido revelando datos sobre su protagonista Wanda y cómo se sumergió en un mundo creado por ella misma donde convive con Vision, quien murió en una de las secuelas de Los Vengadores, pero al que ‘La Bruja Escarlata’ se niega a dejar ir.Sin embargo, los giros en la trama han sido muchos, uno de los que más sorprendió a los fanáticos fue la aparición y el cambió de papel de una de las amigas de Wanda, Agatha Harkness.Este es uno de los personajes de quien se espera se revele su verdadera importancia y accionar en la historia de WandaVision, además de resolver qué pasará con los otros personajes que intentan ayudar y solucionar el problema principal.
Este viernes en Blu 4.0 estuvo con nosotros Mary Méndez, presentadora y empresaria, quien habló de su emprendimiento.“Empecé a idear un producto que fuera amable con el cuerpo, saludable, pero con sabor, sin perder eso”, afirmó.Además, nos acompañó José Molina, el ‘influencer barrendero’ de Bogotá, para contar su historia.“A mí siempre me ha gustado publicar y mostrar cosas buenas, no las cosas negativas. Habló sobre cómo la gente debería estar agradecida”, expresó.Por último, hablamos con Mario Molinares de su aplicación. “Nosotros hemos trabajado con las dificultades que han afectado al mundo, pero a pesar de esto logramos abrir una plataforma para mostrar los productos”, dijo.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
A través de su cuenta de Twitter, Carlos Queiroz se pronunció por la muerte de Des Anthony Mc Aleenan, quien se desempeñaba como su entrenador de arqueros cuando estaba al frente de la Selección Colombia.“Que todos los que te abandonaron cuando diste positivo por Covid-19, ahora sean castigados por su conciencia. Lo siento por ti y tu familia. Lo mejor del fútbol se acabó para mí, me voy contigo hoy”, escribió en su cuenta de Twitter.Mc Aleenan, exjugador en los años 90, que presentaba, al parecer, cuadros de depresión, fue hallado muerto en su residencia en Dublin, Irlanda.El entrenador estuvo ausente en la pasada doble fecha de Eliminatoria, ante Uruguay y Ecuador, porque resultó positivo por COVID-19.La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado lamentando el fallecimiento. “Enviamos un mensaje de condolencia a sus familiares y amigos por este difícil momento, esperando que pronto puedan superarlo”.
Este viernes en La Nube estuvo María del Pilar Páez, product marketing manager de LG Electronics, quien habló sobre el lanzamiento del Ultra Fine Ergo, el monitor ergonómico de la marca coreana.“Nosotros ofrecemos una línea muy completa, enfocada también para los ejecutivos. Es un producto adaptable para el lugar de trabajo”, afirmó.Por otro lado, aplicaciones recomendadas para que los niños aprendan de tecnología mientras se divierten.Escuche el programa completo de La Nube aquí: