Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló en el programa radial el origen de la molestia en el Comité de Disciplina de la Dimayor, luego de que no se efectuara la sanción a las tribunas para Millonarios en el partido contra Nacional tras el comportamiento de los aficionados contra Junior.Según fuentes consultadas por Bonnet, la renuncia de los miembros del tribunal disciplinario ocurrió porque se venía acumulando una serie de situaciones que “rebosaron el vaso” por parte del presidente Fernando Jaramillo.“Todo parece indicar que los miembros de los tribunales venían desde hace rato con un enojo reprimido hacia el comportamiento del presidente de la Dimayor. Manifestaron que estaban calientes porque el presidente de la Dimayor engavetó el expediente en el que se iba a juzgar el comportamiento del señor de Millonarios Gustavo Serpa cuando les dijo mafiosos a los dirigentes del fútbol de Colombia”, detalló el periodista.Asimismo, según los magistrados, el caso no llegó a la instancia correspondiente porque, supuestamente, Jaramillo no gestionó de manera correspondiente el expediente.Así las cosas, los magistrados esperaban “aprovechar” la sanción de la tribuna occidental a Millonarios, pero no contaban con que el recurso de reposición y apelación se efectuara en menos de 8 horas, cuando normalmente demora 8 días.“Lo que hicieron los del tribunal fue aprovechar para sancionar a Serpa, o llámese para sancionar a Millonarios y se encontraron con que Jaramillo aplazó la sentencia habilitando las tribunas para el partido”, añadió el periodista.
Sigue la polémica por el partido que no se jugó entre Jaguares y Deportivo Independiente Medellín, que estaba programado para el sábado, por la liga colombiana por la situación de orden público en el país; el DIM decidió no viajar a Montería y perdió los puntos por W.Desde el ‘Poderoso de la montaña’ y Acolfutpro emitieron un comunicado pidiendo que el encuentro fuera aplazado por motivos de seguridad, pero la Dimayor aseguró que las condiciones estaban dadas para disputarlo, esto, de acuerdo con el reporte de las autoridades, según detalló en Mañanas BLU cuando Colombia está al aire, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.“Yo no puedo basarme en el criterio ni de Acolfutpro ni del DIM para ver si hay en los partidos las condiciones para jugarse. El alcalde, el comandante de Policía, el comandante del Ejército y el ministro del Interior tenían información de fuentes oficiales de que las condiciones estaban dadas y que nos iban a prestar toda la seguridad para que se hiciera el encuentro”, explicó.“La Policía y el alcalde me aseguraron por escrito que había condiciones. Así fue como se estableció que se podía jugar. La valoración de orden público no la tengo yo, la tiene las autoridades y dicen que había las condiciones”, recalcó.Jaramillo insistió en que los clubes de fútbol no pueden decidir si juegan o no por voluntad propia, pues se deben basar en información oficial, de lo contrario, aseveró, se cancelarían varios partidos.“Tampoco podemos dejar que esas decisiones la tomen los mismos clubes, porque el día de mañana cierran TransMilenio y entonces un equipo dice ‘no, no puedo viajar a Bogotá’”.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló en los micrófonos de Blog Deportivo sobre las recientes posiciones que tomaron desde el Independiente Medellín de no asistir al juego contra jaguares de Córdoba, programado para este sábado 7 de mayo.El cuadro paisa asegura que “tras evaluar la situación social y de orden público que se vive en el departamento de Córdoba, ha tomado la decisión institucional de no viajar a la ciudad de Montería”, esto, debido al paro armado que ha estado azotando a esta zona del país, por cuenta del Clan del Golfo.Jaramillo aseguró que “no puedo obligarlos a que viajen, simplemente lo que tengo que hacer es tomar ediciones responsables. He estado en contacto con el alcalde de Montería, el ministro de Gobierno y garantizan la seguridad del Medellín, como del estadio”.Resaltó que tomar decisiones con respecto a las garantías y al orden público no recaen en ellos, y que, si “las garantizan y las ponen en escrito, pues el partido va”.Además, comentó que cambiar la hora del partido, que en inicio está programado a las 8:15 de la noche, depende de lo que le diga el alcalde ya que “es preferible jugarlo en la tarde, tipo 4, para evitar que sea en horas de la noche”.“En la Dimayor tomamos decisiones con el apoyo de las autoridades, es un tema muy delicado; no hay que adelantarnos. (…) Todos sabemos cuáles son las consecuencias, cuáles son las responsabilidades que asumimos al poner unas reglas en el campeonato, nos debemos someter”, resaltó Jaramillo sobre las consecuencias por no presentarse, lo que afectaría el desarrollo del juego limpio y del orden normal de la Liga.Sobre las alternativas para que el Medellín se presente, Jaramillo señaló que, aunque no le hayan consultado la opción de que el cuadro de la Montaña no llegue esta noche a Montería, sino permitirles el arribo el día de mañana, ésta es una posibilidad.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
“No sé si fue acordado o no hubo control”, mencionó el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, sobre los disturbios y enfrentamientos entre hinchas este fin de semana en el partido de liga de Unión Magdalena y Junior de Barranquilla en el estadio Sierra Nevada, que dejó varios heridos y un aficionado muerto.El enfrentamiento comenzó en las gradas, luego, ya en la cancha, se agredieron hasta con armas blancas. El partido fue suspendido y los jugadores de ambos equipos tuvieron que salir hacia los camerinos para protegerse cuando todo se salió de control.“Lo primero es un llamado a los hinchas, esto no es una batalla campal, es un juego y tenemos que respetarnos y disfrutar el fútbol como lo que es, un encuentro y no una batalla (…) Esto nos hace mucho daño, con esto nadie quiere ir a un estadio y someterse a los vándalos”, recalcó Jaramillo en Mañanas BLU.Sobre los agresores de las barras, dijo que “hay que identificarlos, judicializarlos" y que nunca vuelvan nunca a un escenario deportivo.“Les tiene que caer todo el peso de la ley. No podemos dejar que unos pocos dañen un espectáculo como el fútbol (…) No sé qué pasó aquí, si eso fue acordado o simplemente hubo un grupo de hinchas del equipo visitante que entraron y no hubo control. (…) También hay una responsabilidad individual; no permitir que vuelvan a entrar a un estadio, esa debe ser la sanción”, sostuvo.El presidente de la Dimayor añadió que se deben implementar más controles con ayuda tecnológica para evitar estos desmanes en los estadios, pues no es la primera vez que pasa. Sin embargo, hizo una autocrítica al sistema del que hace parte, pues se “proponen soluciones, pero nunca se implementan”.“Hay que romper ese círculo vicioso, incluir unos recursos en el presupuesto de las municipalidades o del gobierno central, clubes y Dimayor, entre todos resolver este problema. Siempre decimos que la solución está ahí, pero no la implementamos”.Además, señaló que se reunirán en un comité para definir las “sanciones drásticas” correspondientes, tanto para los equipos como para los hinchas.
Este viernes, 22 de abril, el director de Blog Deportivo, Javier Hernández Bonnet, dijo que desde el Ministerio del Trabajo confirmaron que el próximo lunes habrá reunión entre Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, y la viceministra.Lo anterior se da dentro la investigación que abrió el Ministerio del Trabajo para determinar si efectivamente la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, en la negativa a negociar, incurrieron en alguna vulneración en las garantías previstas en la legislación laboral colombiana.Una de las principales peticiones de los jugadores, es que el torneo termine antes del 10 de diciembre y el descanso de mitad de año sea de 15 días. La Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor y Acolfutpro señalaron que por el momento no se referirán al tema hasta que haya una decisión de fondo.Por esto, la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol apelaron la decisión del Ministerio donde se le pedía a la entidad atender las solicitudes de los futbolistas. De dicha reunión se espera que se tomen decisiones para saber si la apelación fue permitida o, tanto la FCF como Dimayor, deberán sentarse a negociar con los futbolistas.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo para entregar detalles sobre la más reciente asamblea del organismo en el que determinaron el calendario y desarrollo del fútbol profesional colombiano para el 2022, entre otros temas.Jaramillo aseguró que, pese a que quede “apeñuscado” el desarrollo y la programación de la Liga BetPlay para el próximo año, “Colombia se está recuperando de un momento difícil; los clubes necesitan jugar, necesitan sus taquillas y esa fue la decisión que se tomó; dos campeonatos iguales a los de este año”.Así las cosas, y también pensando en el Mundial de Qatar 2022, hasta el 16 de noviembre de 2022 se jugará la liga colombiana.Otro de los temas que se tocaron en la asamblea se trató sobre el ascenso y el descenso, una de las dudas que generó fue si los clubes que suban a primera entrarían con ‘promedio cero’ o si acumularían lo del torneo de la B.“No, no acumulan lo de la B y juegan con su propio promedio, así es, como había estado aprobado anteriormente”, explicó el presidente.Por otro lado, respecto al Cúcuta Deportivo y lo que se ha hablado de su regreso a jugar en el fútbol profesional colombiano, Jaramillo señaló que “hay una posibilidad de que exista una realidad jurídica diferente y, sobre esa realidad diferente, la asamblea tendrá que reunirse y tomar una decisión”.VAR para todos los partidos del 2022Aunque no se haya hablado a profundidad de los aspectos arbitrales, Jaramillo contó que hay un grupo de clubes que están trabajando en una propuesta técnica para ser presentada a la Federación Colombiana de Fútbol, desde este punto de vista.Además, reiteró la importancia del videoarbitraje como apoyo para los partidos. “Lo que se decidió, por supuesto que está incluido en el presupuesto, es que todos los partidos van con VAR”, dijo.Escándalo entre Llaneros y Unión Magdalena“Sobre eso todo el mundo está a la expectativa de que se tome una decisión oportuna, pero hay unos términos desde el punto de vista procesal, desde nuestro sistema para definir esos temas que hay que respetar. La Comisión, en su sabiduría, tomará la mejor decisión dentro del término más pronto posible”, comentó.Respecto a la final de la segunda división de la liga colombiana entre Tuluá vs. Unión Magdalena, la Dimayor está esperando si se toma una decisión previa a la Comisión, que de alguna manera tenga una influencia en el encuentro.Escuche la entrevista completa con Fernando Jaramillo, en el audio adjunto:
Este jueves, 9 de diciembre, se llevó a cabo una reunión entre el fiscal Francisco Barbosa, el ministro de Deporte, Guillermo Herrera, y el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, para tratar un tema en específico: las denuncias por irregularidades en el partido entre Llaneros y Unión Magdalena, precisamente, por el gol que le dio el ascenso al ‘Ciclón’ y que le ha dado la vuelta al mundo.En dicho encuentro, según reveló en Meridiano BLU el director del Servicio Informativo, Ricardo Ospina, se estableció que Dimayor entregará toda la información recolectada en su investigación a la Fiscalía, que le dará prioridad a este tema y pondrá todo un equipo de investigadores para llegar a una conclusión y saber si hubo directivos y jugadores involucrados en el penoso gol.En ese sentido, el fiscal Barbosa delegó a dos investigadores para este caso que, desde ahora, será compartido entre Dimayor y Fiscalía.Por otro lado, se creó un convenio entre ambas entidades para hacer una veeduría y analizar el tema de las apuestas en el fútbol. El acuerdo busca dar trasparencia y evitar especulaciones, sobre todo, por lo sucedido en el polémico partido entre Llaneros y Unión.A la reunión de este jueves no asistieron los jugadores de Llaneros, hecho que lamentó el presidente Jaramillo: “No se presentaron, yo creo que es un síntoma muy malo desde el punto de vista de la investigación. Pero les recuerdo que hay un código de ética en la FIFA y la Federación Colombiana de Futbol que se debe cumplir”.Escuche la noticia completa en Meridiano BLU:
“Una investigación acelerada” esperan hacer los tres comités disciplinarios de la Dimayor para resolver la polémica ocurrida en el partido entre Unión Magdalena y Llaneros, según explicó el presidente de la entidad, Fernando Jaramillo.El presidente de la Dimayor señaló que se activaron, por primera vez, todas las comisiones para “investigar y determinar que pasó y cuál fue la razón” por la que algunos jugadores se quedaron parados en los últimos minutos del encuentro.Además, reveló que llamaron a dar testimonio a 48 jugadores y miembros del cuerpo técnico tanto del Magdalena como de Llaneros. Las declaraciones empezaran este jueves en Bogotá y se espera que sean “transparentes” para determinar qué pasó.Sobre una posible sanción, como quitar el ascenso del ‘Ciclón Bananero’, Jaramillo dijo que no es una medida que se contemple todavía.“No es una posibilidad, por ahora no (…) Hay que diferenciar dos cosas, lo que todos vimos en los últimos minutos y rechazamos y, el hecho de que el partido terminó reglamentariamente. Esperamos que todo se aclare antes del proceso final de ascenso del Magdalena”.Jaramillo aclaró que “los recursos son limitados en el tema deportivo” y por eso pidió a la Fiscalía investigar para llegar más a fondo y “escalar el tema a algo penal”.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
Sobre las 10:00 de la mañana, hasta la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) arribaron el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, y el ministro del Deporte, Guillermo Herrera; para activar el Comité Disciplinario de la Dimayor que está compuesto por Daniel Perea, Jorge Armando Otálora y Jorge Iván Palacio; la Comisión Disciplinaria del Campeonato, conformado por Guillermo Ferro, José Alberto Gaitán y Gerardo Espinoza y la Comisión de Ética liderada por Pablo Rey para discutir lo sucedido en el partido entre Unión Magdalena y Llaneros. "Todas estas tres comisiones van a trabajar conjuntamente en esta investigación, por supuesto, que a pesar de los hechos evidentes que hemos visto todos los colombianos, vamos a respetar el debido proceso y vamos a actuar dentro de la reglamentación y los estatutos del fútbol colombiano y la FIFA", explicó Jaramillo.Por su parte, el ministro Herrera dijo que ha solicitado al presidente de la institución hacer un seguimiento acompañado de investigaciones de Fiscalía.“Como aficionado creo que esto es una vergüenza nacional, yo creo que en esos últimos se evidenció, en los últimos minutos, un comportamiento antideportivo", puntualizó.En la asamblea extraordinaria del 10 de diciembre, que definirá el sistema del campeonato del torneo del próximo año, se volverá a tocar este tema con todos los presidentes de los 35 clubes del fútbol colombiano.Escuche la noticia en Meridiano BLU:
El presidente de Dimayor, Fernando Jaramillo, habló en Blog Deportivo sobre el repechaje al Mundial, el posible cambio de formato de la liga, el fútbol femenino, entre otros temas durante la presentación de la campaña ‘Menores sin alcohol’, que tiene que ver con el fútbol colombiano.Tras la noticia de que el repechaje al Mundial de Qatar 2022 será en un solo partido y en una plaza neutral, Jaramillo opinó será “más interesante y exigente. Es casi un ‘mata – mata’. Esperamos estar clasificados de manera directa”.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Con relación a la liga, que este domingo definirá los últimos tres cupos a los cuadrangulares en partidos simultáneos a las 3:30 de la tarde, hora colombiana, manifestó que “esta fecha será clave para las aspiraciones de los equipos que quieren estar en los cuadrangulares. Esperamos todo salga bien. La competencia ha sido muy buena”.Asimismo, reveló que habrá una reunión el próximo lunes y martes para analizar el formato de la liga.“Tendremos una reunión con los clubes en Bogotá para definir cuál es el mejor formato de campeonato, teniendo en cuenta las restricciones de tiempo: tres fines de semana de elecciones, un mundial de fútbol y Copa América Femenina”.Además, sobre la creación de la primera C o la tercera categoría en el FPC, comentó “que se está trabajando con el Ministerio del Deporte para hacer ese proyecto realidad. Hay más de 250 equipos que juegan en la categoría aficionada, vamos a ver”.Liga femenina“Hay que definir el formato, esperamos sea con más continuidad para que estén en un nivel óptimo en la Copa América”.Escuche la entrevista completa en Blog Deportivo:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?