Juan Carlos Restrepo, padrastro de James Rodríguez y dueño del Real Sincelejo, enfrenta una dura contienda judicial con su equipo, al que no han dejado entrar a competir en la segunda división del fútbol colombiano.Una reciente sentencia proferida por un alto tribunal, según Restrepo, es muy contundente y a favor del equipo sucreño. “En ella no están pidiendo un favor, sino que están dando una orden”.De acuerdo con el afectado, esperaba que los dignatarios de la Dimayor y la Federación abogaran de manera coherente con este fallo que los está obligando, “pero en la asamblea no se tocó el tema y ellos no lo ven como un tema prioritario”.Restrepo, además, hizo una delicada denuncia, pues durante el proceso incluso ha recibido amenazas."En este tiempo me han mandado a mi casa cosas de los muertos, sufragios es que se llaman, para que deje ese tema de Sincelejo quieto; pero eso no me va a amedrentar, voy a ir hasta las últimas consecuencias", aseveró.Se trata de un fallo de segunda instancia que no tiene apelación y en el que están involucradas tres partes: el Ministerio del Deporte, la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, se refirió en Blog Deportivo a la situación de Reinaldo Rueda y el por qué aún no ha sido anunciado como nuevo técnico de la Selección Colombia tras la salida del portugués Carlos Queiroz.Para Jaramillo, la llegada de Rueda al cuerpo técnico de la tricolor es una buena decisión “y cuanto antes empiece a trabajar sería mejor para él”.Confirmó que el inicio del campeonato colombiano se llevará como estaba programado, “salvo que pase algo extraordinario. Mañana empiezan los cuartos de final de la copa y el fin de semana la liga y torneo”, aseveró.Con respecto a la queja de Jaguares sobre el calendario de partidos, en la que manifiestan que existe una falta de equilibrio deportivo porque les toca jugar como visitantes tres partidos que en el torneo pasado los habían disputado en esa misma condición, señaló que eso fue producto del sorteo.Escuche la entrevista completa de Blog Deportivo en el audio adjunto:
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló con Blog Deportivo sobre varios temas, entre ellos la posible llegada de Reinaldo Rueda a la dirección técnica de la Selección Colombia.Jaramillo aseguró que, aunque está un poco alejado del tema pues empoderaron a Ramón Jesurún, la negociación se seguirá adelantando.De otro lado, Blog Deportivo conoció que Reinaldo Rueda llegó al mediodía de este viernes a Bogotá.El entrenador fue visto en el aeropuerto El Dorado, en donde no se permitió tomar fotografías, videos o dar declaraciones.Además, el espacio deportivo de BLU Radio reveló que la reunión de Rueda con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, será presencial, por lo cual aun se desconoce la fecha ya que el directivo está ingresado en una clínica, preventivamente, luego de conocerse que tiene coronavirus.Escuche detalles de la llegada:
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló con Blog Deportivo sobre varios temas, entre ellos los rumores sobre su posible salida del cargo.“Son rumores”, dijo Jaramillo, quien agregó que tiene un compromiso de “trabajar lo más duro posible y todo el mundo lo sabe”.“Es un compromiso no solo mío, sino de todos los actores del fútbol profesional, que entre ellos están los presidentes y los clubes, y vamos a salir adelante de momentos difíciles. Aquí estoy”, agregó.Afirmó que está haciendo un trabajo que “el día que consideren que no está bien o no es suficiente”, no tendrá problema en “dar un paso al costado”.“Yo no trabajo por intereses personales o por amiguismos, trabajo porque soy un amante del fútbol y ellos tienen certeza que tomo decisiones justas, transparentes y trabajo por los 36 clubes”, aseveró.Escuche al presidente de la Dimayor:
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, contó en Blog Deportivo su posición sobre la implementación del VAR en los partidos de fútbol colombiano, pues se ha generado una polémica por las decisiones arbitrales en los últimos juegos de la Liga.El presidente de la Dimayor agregó que “el VAR esta para quedarse, pero hay que manejarlo desde el punto financiero”.Por otro lado, Jaramillo habló sobre la situación de Patriotas de Boyacá, aseguró que ha estado en contacto con César Guzmán, presidente del club, y dijo que todos los comprobantes de pago se han mostrado y esperan llegar a un acuerdo.Además, se refirió a los rumores sobre su posible salida al frente de la entidad deportiva.“Voy a trabajar lo más duro posible, es un compromiso, soy optimista y aquí estoy”.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Blog Deportivo conoció que no son más que rumores la supuesta renuncia de Fernando Jaramillo a la Presidencia de Dimayor.Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló que habló con el presidente de Independiente Santa Fe, que está presente en la asamblea de la Dimayor, quien también descartó que Jaramillo deje su cargo.Además, varios de los integrantes de Blog Deportivo confirmaron que tuvieron conversaciones con otros presidentes de clubes colombianos, quienes llegaron a la misma conclusión los rumores no son nada más que “carreta”.Escuche detalles en Blog Deportivo:
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló este viernes con Blog Deportivo sobre el avance de las negociaciones de la Federación Colombiana de Fútbol con Reinaldo Rueda para que sea el nuevo entrenador de la Selección Colombia.Jaramillo también comentó que no puede dar muchos detalles porque ese tema lo está liderando el presidente de la FCF, Ramón Jesurún.Entretanto, Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, contó que el representante de Reinaldo Rueda es quien está negociando la parte económica con el presidente de la FCF.
Luego de que el presidente Iván Duque en su alocución expresara que le había dado órdenes al ministro de Deporte, Ernesto Lucena, para que se acercara al presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, y empezaran a pensar en la primera C del fútbol colombiano, este último ya tuvo una respuesta al respecto.Según el dirigente, crear otra categoría implica un esfuerzo importante en el tema financiero que se debe mirar.“Y desde el punto de vista deportivo también hay que mirar el impacto y cuál sería la utilidad de tener una categoría C”, señaló.Sin embargo, aseguró que no descartan la posibilidad y la reciben como una “propuesta proactiva” que mirarán, trabajarán y en la que se dará un debate profundo.
El nuevo presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, dio una rueda de prensa a medios de comunicación este lunes, en la que destacó que uno de sus principales objetivos es recuperar la imagen institucional de la entidad.En medio de la salida de Jorge Enrique Vélez de la presidencia de la Dimayor, la división en el ente del fútbol colombiano se hizo visible con las diferentes posiciones de los clubes del país.Le puede interesar: Tengo independencia para no dejarme manipular de nadie: Fernando Jaramillo, presidente de DimayorJaramillo resaltó que la necesidad actual era volver a darle credibilidad a la Dimayor frente a los hinchas del FPC.“Tenemos un buen producto que de alguna manera tenemos que mercadear y comercializar, eso empieza por la credibilidad con el hincha y la relación con él. Hay que demostrarle a ese hincha y a todo el ecosistema del fútbol que aquí hay una intención de cambio, que viene de los clubes”, explicó.Según el presidente de la Dimayor, los clubes colombianos tienen la intención de cambiar la actual relación entre dirigentes para que los aficionados vuelvan a tener confianza en la institución.“Los clubes han manifestado su voluntad de cambio, tenemos que trabajar para recuperar el hincha dándole confianza con una relación transparente, con un trato respetuoso, sin parcialidad y claro. Hay que empezar a generar confianza, cuando proyectemos que estamos trabajando todos unidos podremos recuperar a los hinchas”, dijo.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
En diálogo con BLU Radio, Fernando Jaramillo, calificó como un mensaje de unión su elección como nuevo presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor.“Es más un mensaje de unión del fútbol, muy importante en estos momentos. Un mensaje que todos los equipos quieren trabajar para sacar el fútbol adelante”, indicó.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAñadió que demostrará gestión y transparencia respecto a las dificultades en las que asume el organismo.“Soy transparente e independiente y tengo criterio para no dejarme manejar y manipular de nadie. Un reto grande es crear las condiciones generales en equipo y que los clubes entiendan que hay que trabajar juntos. El tema de unión es absolutamente claro. Mi compromiso es de absoluta independencia y honestidad. Los clubes están exactamente en lo mismo”, indicó.En ese sentido, Jaramillo dijo que las diferencias "hay que dejarlas atrás". El nuevo presidente de la Dimayor, de otro lado, manifestó que trabajará con el Gobierno para que se tome la mejor decisión posible sobre la reanudación del fútbol en medio de la pandemia de COVID-19.Sobre la liga femenina, Jaramillo dijo que impulsará más el campeonato y considera necesario crear un equipo en la Dimayor para tal fin.
El expresidente del Barcelona Joan Laporta volverá a presidir el club azulgrana, tras imponerse este domingo en las elecciones a la presidencia del Barça a sus dos rivales y mira ya a la continuidad de Leo Messi como su gran prioridad."Joan Laporta, nuevo presidente del FC Barcelona", publicó el Barcelona en un mensaje en las redes sociales.Laporta se hizo con la presidencia del Barcelona con el 54,2% de los votos, frente al 29,9% de Victor Font y el 8,58% de Toni Freixa con el 100% de los sufragios escrutados.Presentadas como unas elecciones históricas, los comicios contaron con un participación del 50,42%, una de las más altas del club, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia."Quieros felicitar al presidente Laporta que ha logrado una victoria que no admite discusión, ha sido la voluntad del socio y tenemos que apoyar al presidente Laporta", afirmó Freixa, cuando ya se veía claro el resultado de los comicios.Laporta ocupará el sillón que dejó Josep Maria Bartomeu el pasado 27 de octubre con su dimisión antes de enfrentarse a una moción de censura.Los retos de LaportaEl nuevo mandatario azulgrana tiene ante sí la ardua tarea de reconstruir un club sumido en una triple crisis deportiva, económica e institucional, que culminó el pasado lunes con la detención por unas horas de Bartomeu en el marco del denominado 'Barçagate'.La tarea no será nueva tras afrontar una labor semejante en su primera época al frente del Barça entre 2003 y 2010 cuando sacó adelante a un Barça en plena crisis.En su agenda, la prioridad será resolver la renovación del capitán y astro azulgrana, Leo Messi, cuyo contrato expira el próximo 30 de junio.El argentino, que en agosto sacudió los cimientos del barcelonismo con su amago de salida, afirmaba en diciembre no "tener claro" su futuro y esperar al final de la campaña para decidir.Laporta ya afirmó varias veces durante la campaña que "tengo credibilidad" con Messi de cara a negociar con el astro argentino.Messi acudió este domingo a depositar su voto acompañado de sus hijos por primera vez desde que es jugador azulgrana, entre los gritos de "Messi, quédate", de los socios azulgranas que estaban votando.Junto al tema Messi, Laporta tendrá que enderezar las maltrechas cuentas del club azulgrana, lastradas por una gran deuda de 1.173 millones de euros (1.426 millones de dólares), según la memoria económica 2019/2020.El nuevo presidente azulgrana, que ya se enfrentó a una situación similar en su primer mandato, apuntaba durante la campaña a una refinanciación de la deuda, emisiones de bonos o la búsqueda de nuevos patrocinadores, entre otras medidas.Volver a ganar En lo deportivo, el nuevo presidente aboga por potenciar la cantera del Barça, convirtiendo la Masía en un·"centro de excelencia deportiva", en una vuelta a las esencias del club, así como potenciar el deporte femenino.Pero, ante todo, la prioridad será fortalecer un equipo que no ha vuelto a ganar nada desde abril de 2019, pero al que el pase a la final de Copa del Rey el miércoles ha dado una inyección de moral.El club mira ahora con otros la ojos la posibilidad de remontar el miércoles en el campo del PSG en la vuelta de octavos de final de la Champions, el duro 4-1 cosechado en la ida."Vamos a París a ver si remontamos", lanzó un eufórico Laporta, mientras celebraba su victoria junto a Carles Tusquets, el presidente de la gestora que ha dirigido el club desde que en octubre dimitió Bartomeu.En los próximos días se completará el proceso de traspaso de poderes, en el que Laporta relevará a Tusquets al frente del club azulgrana.
Un gran mural pintado este viernes en Bogotá que se preguntaba "¿quién dio la orden?" sobre los casos de falsos positivos apareció este domingo vandalizado.El mural, de más de cinco metros pintado al lado de un puente en la autopista norte de Bogotá, representaba los rostros de trece altos cargos del Ejército que supuestamente fueron los responsables últimos de estas ejecuciones extrajudiciales, junto con los números de muertes que se les atribuyen a cada uno.Todos los rostros que aparecen, de militares retirados o que siguen en activo, tienen investigaciones abiertas por casos de ejecuciones extrajudiciales entre el 2000 y el 2010.Sin embargo, en menos de 48 horas, los rostros de esos comandantes y altos cargos del Ejército aparecieron arrancados y borrados este domingo."La verdad duele y lo haremos tantas veces sea necesario", valoraron desde la asociación de Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo)."En el mural lo que hacemos es actualizar la cifra de las ejecuciones extrajudiciales que ocurrieron en nuestro país en uno de los periodos que tuvo una mayor violencia y una mayor victimización para la sociedad civil", dijo el viernes a Efe la abogada y portavoz del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) Daniela Estefanía Rodríguez.La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió recientemente triplicar el número de víctimas de estas ejecuciones extrajudiciales, resolviendo que tras los aportes de varios organismos del Estado y organizaciones civiles, los falsos positivos en Colombia fueron 6.402, y se cometieron sobre todo durante el periodo de Gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010).Las organizaciones de víctimas como Movice lanzaron una "Campaña por la verdad", con la cual se realizó este mural, para "hacer un reconocimiento de esta importante cifra, llamando la atención sobre que no es una cifra definitiva, sino que va a seguir aumentando a raíz de las investigaciones que realice la Jurisdicción", avisó Rodríguez.El mural constituía un "acto de memoria" y de reivindicación para "exigir al Estado que pueda hacer un reconocimiento definitivo de la revictimización que ha liderado durante años sobre estas madres, hermanas, esposas que han perdido a sus familiares de una forma ilegítima".No es la primera vez que las organizaciones de víctimas pegan un mural con este mismo diseño, el mismo lema y los mismos rostros en Colombia y tampoco es la primera vez que aparece vandalizado en tiempo récord.Ya pasó en octubre de 2019, con un mural similar en la misma localización con los rostros de los militares y la cifra de 5.763 víctimas, en un acto que se volvió viral y levantó un grito de denuncia contra la censura.Muchas personas compartieron entonces el cartel, generando la campaña cuya estética es claramente conocida y los panfletos se ven en los muros de las ciudades y en cada manifestación por desaparecidos y falsos positivos.Los falsos positivos, que conforman el Caso 3 de la JEP y uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano, involucran a unos 1.500 militares que engañaban a los civiles para asesinarlos y presentar mejores resultados a sus superiores y de esta forma obtener permisos, premios y otros beneficios.La Fiscalía ha investigado cerca de 5.000 casos de falsos positivos que fueron cometidos entre 1988 y 2014 y por los que han sido condenados sólo algunos soldados o suboficial
Un doblete de Lorenzo Insigne, quien superó al uruguayo Edinson Cavani en número goles en la Serie A con la camiseta del Nápoles (79 a 78), impulsó este domingo el triunfo por 3-1 del conjunto de Gennaro Gattuso contra el Bolonia, en la vigésima sexta jornada de la Serie A.Los hombres de Gattuso dejaron atrás el 3-3 del miércoles en el campo del Sassuolo, en el que recibieron el empate en el último suspiro, y doblegaron a un Bolonia valiente liderados por su capitán, un Insigne que sigue haciéndose un hueco cada vez más grande en la historia del Nápoles.Anotó el 1-0 con un buen remate de pierna derecha desde la frontal del área tras una excelente asistencia de tacón del polaco Piotr Zielinski y frustró en el 76 las ambiciones de remontada del Bolonia con el definitivo 3-1.El cuadro napolitano había logrado el 2-0 en el 70 de la mano del nigeriano Victor Osimhen, recuperado tras el trauma en la cabeza sufrido hace dos semanas contra el Atalanta, pero Roberto Soriano había devuelto esperanzas al Bolonia del serbio Sinisa Mihajlovic.El doblete de Insigne le colocó por delante de un ídolo de la hinchada napolitana como Cavani en la tabla de los máximos artilleros del club en la Serie A, con 79 goles. El italiano es ahora quinto y el argentino Diego Armando Maradona es cuarto con 81.El récord es de 102 y pertenece al italiano Antonio Vojak, activo en los años 30 de 1900.Fue un triunfo de gran importancia para el Nápoles, que tendrá ahora un ciclo terrible de partidos lejos de su casa, contra el Milan, el Juventus y el Roma.
Un doblete de Gareth Bale y otro de Harry Kane impulsó el triunfo del Tottenham Hotspur ante el Crystal Palace (4-1) y mete de lleno a los de José Mourinho en la pelea por los puestos europeos.A la gran actuación del galés hay que sumar el partidazo de Harry Kane, que dio las dos asistencias a Bale, hizo un golazo por la escuadra para mandar a dormir al encuentro y remató la faena con el 4-1.El Tottenham volvió, como ante el Fulham la pasada jornada, a adelantarse pronto. Lucas Moura, titular en detrimento de Dele Alli, robó una pelota en tres cuartos, se la dio a Kane y este metió un pase de la muerte para que Bale la empujara en línea de gol.Volvieron a conceder oportunidades los de Mourinho y el Palace empató en el descuento de la primera parte con un cabezazo de Benteke.No se vinieron abajo los 'Spurs' y arrasaron en la segunda parte. Bale inició la jugada del segundo, se la entregó a Reguilón en el flanco izquierdo y este puso un centro al segundo palo que Kane acomodó de cabeza para que Bale hiciera su doblete.El gran partido de Kane en las asistencias lo completaría con dos goles. Primero un derechazo desde fuera del área a la escuadra, y más tarde tras una gran combinación en la que Heung-min Son le dejó en boca de gol sin portero.El Tottenham sube hasta la sexta posición, por delante del Liverpool, que este domingo perdió contra el Fulham. Los de Mourinho se quedan a dos puntos de la Champions League, mientras que el Palace es décimo tercero con 34 unidades.
El Liverpool, vigente campeón de la Premier, se complicó aún más su clasificación para la próxima Liga de Campeones al encajar la sexta derrota consecutiva en Anfield, esta vez por 1-0 ante un Fulham (18º) que lucha por no bajar al Championship.Si hace apenas un mes y medio (el 21 de enero), el Burnley puso fin a 68 partidos invictos del Liverpool en su estadio, los 'Reds' no parecen recuperarse y este domingo encajaron su sexta derrota consecutiva desde entonces.Apático en los primeros 45 minutos, con un juego que Graeme Souness, una leyenda en Anfield, calificó de "inaceptable" en el canal Sky Sport, el Fulham llegó a la pausa con ventaja, después de que el gabonés Lemina lograse con un disparo engañar a Alisson para abrir el marcador (45).En la segunda parte, Jürgen Klopp se vio obligado a meter en la cancha a hombres que había reservado de cara a la vuelta de los octavos de la Liga de Campeones (el miércoles los 'Reds' reciben al Leipzig para defender el 2-0 de la ida), como Sadio Mané, Trent Alexander-Ardold o Fabinho.Los 'Reds' se mostraron más activos e incisivos en ataque con un par de buenas ocasiones para marcar (una volea de Diogo Jota en el 48 y un cabezazo al palo de Sané en el 70), pero el marcador ya no se movió y los visitantes se llevan tres puntos que pueden ser vitales en la pelea por no descender."Tuvimos muchos resultados buenos y ahora atravesamos una situación extrema, pero seguiremos luchando", declaró Jürgen Klopp tras el partido.El técnico germano de los 'Reds' aseguró que los malos resultados no son por falta de voluntad de sus jugadores: "Es fácil decir que el Fulham ganó porque querían más la victoria. No es el problema. Los chicos quieren, pero no hemos tenido un gran momento en toda la temporada".Tras esta nueva derrota, la carrera por Europa se complica seriamente para el Liverpool, que es séptimo con 43 puntos, a dos del West Ham (6º) y a tres del Everton (6º), ambos con dos partidos menos que los 'Reds', y a cuatro del Chelsea, que el lunes recibe al Everton y que marca por ahora la 'zona Champions'.