A pocos días de que termine el plazo para que la Fiscalía presente el recurso de casación ante el Tribunal Superior de Bogotá en el proceso que se adelanta contra los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera, quienes fueron absueltos en primera y segunda instancia tras ser señalados de presuntamente haber manipulados pruebas para encubrir a su hermano Rafael, se sabe que el ente investigador no apelará.De esta manera, se cierra entonces la investigación y queda en firme la absolución.El recurso debía ser presentado ante el despacho del magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Gerson Chaverra Castro, ponente de la decisión de segunda instancia. En el proceso, la Fiscalía no demostró que Francisco y Catalina, hermanos de Rafael Uribe, hubieran manipulado evidencias.Cabe recordar que Rafael Uribe Noguera, señalado de asesinar a la niña Yuliana Samboní, enfrenta una condena de 58 años de prisión en una cárcel de máxima seguridad en Valledupar.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera se refirieron a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que confirmó la decisión del juez 46 de conocimiento la capital al absolverlos en segunda instancia.Esto se da luego que enfrentaran un proceso que duró tres años donde la Fiscalía los acusó de ocultamiento de información y obstrucción a la justicia por tratar de favorecer, supuestamente, a su hermano Rafael por el asesinato de Yuliana Samboní.Entérese de: Rafael Uribe Noguera habla por primera vez del crimen de Yuliana Samboní Aunque celebran la decisión judicial, indicaron que la reparación a la familia de la niña corresponde a su hermano y no es un tema familiar.“Hoy se confirma lo que nosotros venimos diciendo desde el primer día y es que colaboramos con las autoridades y que éramos inocentes”, indicó Francisco Uribe Noguera.“La Fiscalía no creyó eso y por eso nos llevó a juicio. Pienso que fue un gasto completamente innecesario por parte de la administración de justicia”, agregó.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAdemás, señaló que ellos no tienen la responsabilidad de reparar cómo familia a la menor Samboní.“El delito de sangre no existe. Cómo familia Vamos a tratar de realizar una serie de acciones que permitan cambiar una realidad en Colombia que, por este caso, pareciera que fuera el único que existe en nuestro país cuando se registran 14.000 casos como este cada año”, añadió.Francisco precisó además que el acto atroz que cometió su hermano solo lo comprometen a él, teniendo en cuenta que las responsabilidades penales son individuales, no obstante, agregó que Rafael no tenía bienes.Le puede interesar:Fiscalía revela videos inéditos durante juicio de los hermanos Uribe Noguera “Mi hermano está pagando una condena de 58 de prisión que es la más alta que se ha aplicado en la historia de Colombia, eso hace parte de la reparación que existe en la sociedad. Por otro lado, mi hermano no tenía otros bienes y si los tuviera claro que lo hubiera hecho”, puntualizó.La Fiscalía tiene un recurso especial que puede interponer ante la Corte Suprema de Justicia en contra de esa decisión del tribunal y es un recurso de casación que, de ser aprobado para estudio por la Corte, le dejarían la decisión final en sus manos.Es importante resaltar que el asesinato de la menor Yuliana Samboní ocurrió el 4 de diciembre de 2016 y se ha convertido en símbolo de la lucha para combatir el maltrato y los abusos de los niños.A su vez, el Tribunal Superior de Bogotá indicó que, aunque la Fiscalía probó que eliminaron aplicaciones y mensajes de Whatsapp, lo hicieron por “miedo, paranoia y zozobra”, tras recibir múltiples mensajes amenazantes en su contra y en contra de su familia.“Catalina aceptó que desinstaló la aplicación de Whatsapp tras acceder al celular de su hermano Rafael”, indicó.Lea también:“Él se quiere morir”: revelan chats de WhatsApp de hermanos de Uribe Noguera “De otro lado, las precisiones acerca de los mensajes amenazantes lanzados contra Rafael, Catalina y Francisco a través de ese celular que aludían a las hijas de los acusados, para el Tribunal son una fuente razonable de miedo, paranoia y zozobra, lo que motivó a Catalina a desinstalar, entre otras fuentes de información digital”, dijo el magistrado.Sin embargo, en el proceso quedó un manto de duda sobre el contenido de los mensajes eliminados pues la Fiscalía no pudo llegar a ello. Entonces, el derecho que prima es el de la presunción de inocencia. Cómo no se supo ese contenido no se puede decir que se borraron para proteger a su hermano Rafael.“La Fiscalía no demostró el contenido de los archivos digitales borrados o destruidos y por ende queda en la incertidumbre si los mismos contenían elementos materiales probatorios con vocación de demostrar una hipótesis delictiva”, dijo.Entérese de: Francisco y Catalina Uribe Noguera no aceptarán cargos por caso Yuliana“El mero hecho de que los acusados hayan borrado unos mensajes de texto no puede tomarse como hecho indicador, inequívoco de que se trató de la destrucción de elementos materiales probatorios y que esa restricción se realizó con el fin de evitar que los mismos fueran usados como medios durante la investigación o el juicio de Rafael”, puntualizó el magistrado.El magistrado señaló que la Fiscalía no puede atribuir responsabilidades penales por la cantidad de llamadas entrantes y salientes de ese 4 de diciembre. El contenido de las llamadas nunca se supo.“Las llamadas entrantes y salientes de los aparatos merecen la misma consecuencia lógica no solo porque del contenido de las conversaciones nada se sabe, solo que las mismas existieron a diversas horas del 4 de diciembre del 2016 si no porque, además, a partir de ellas se observa una inminente imposibilidad práctica para construir un juicio planteado por la fiscalía”, dijo el funcionario judicial.Vea las declaraciones aquí:
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la absolución a los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera y los declaró inocentes de obstruir el proceso que llevaba la Fiscalía en contra de su hermano Rafael Uribe Noguera por la muerte de Yuliana Samboní.“La recibo con alegría. Hoy se confirma lo que hemos venido diciendo desde el primer día y es que colaboramos con las autoridades. La Fiscalía no creyó eso y por eso nos llevó a juicio”, dijo Francisco sobre la decisión del tribunal.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAñadió que esa decisión de la Fiscalía significó un desgaste innecesario para la administración de la justicia.“Eso lo entendió perfectamente la judicatura y, si ustedes oyeron, básicamente lo que le dice hoy el magistrado a la Fiscalía es que ellos, en palabras muy coloquiales, se inventaron el caso”, expresó.Uribe Noguera manifestó que no se puede condenar a toda una familia por un delito que cometió su hermano y que, lo tanto, será él quien debe reparar a la familia de Yuliana Samboní.“En Colombia, el delito de sangre no existe”, enfatizó.En la decisión de primera instancia, que fue apelada por la Fiscalía, el juez consideró que el hecho de que los hermanos hubieran borrado mensajes de sus teléfonos móviles el día del hecho no era prueba suficiente para condenarlos.El 29 de junio de 2017 la Fiscalía acusó ante un juzgado de Bogotá a los hermanos Francisco y Catalina por la presunta destrucción de pruebas del crimen que tuvo lugar el 4 de diciembre de 2016.Con esta acción, las autoridades consideraron en ese momento que los hermanos favorecieron el secuestro y el ocultamiento, alteración o destrucción del material probatorio.La muerte de Samboní conmocionó a Colombia por la sevicia con la que actuó el asesino, quien la raptó en Bosque Calderón, en Bogotá.Después la condujo a un apartamento de su propiedad donde la violó y estranguló, según el dictamen que elaboró el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.El caso, uno de los más mediáticos del país, tuvo la intervención de la Fiscalía, que siempre sostuvo que la escena del crimen fue manipulada.
Francisco y Catalina Uribe Noguera fueron absueltos este año en el proceso que les llevaba la Fiscalía por los delitos de ocultamiento de información y obstrucción a la justicia por tratar de favorecer, supuestamente, a su hermano, Rafael, por el asesinato de la menor Yuliana Samboní, por el que paga una condena de 58 años de prisión.No deje de leer: Fiscalía apeló absolución de hermanos Uribe Noguera en asesinato de Yuliana Samboní Por ser absueltos, no tienen que pagar ninguna indemnización a la familia de la menor asesinada.Incluso, a su hermano, el confeso homicida de la menor, Rafael Uribe Noguera, tampoco le han ordenado indemnizar a las víctimas. Lo que tiene, por ahora, es un fallo del Tribunal Superior de Bogotá que, además, del tiempo de prisión le ordena pagar una multa de 1.223 SMMV.Es decir, unos 1.000 millones de pesos, que en todo caso no van para la familia Samboní si no para el Estado, específicamente, para la Rama Judicial.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Sin embargo, esa multa se paga según la disponibilidad del condenado, según él pueda irla pagando y si no se llega a un acuerdo, se cobra vía ejecución de jurisdicción coactiva. Es decir, a través de la judicatura.No obstante, si Rafael Uribe Noguera demuestra insolvencia económica podría no pagar un solo peso.Sin embargo, la familia de la menor pedirá ser indemnizada por Rafael Uribe Noguera por lo que, actualmente, trabajan en una demanda civil, con la que buscarán esa reparación por los daños irreparables que sufrió la familia con los lamentables hechos. Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Luego de la decisión de un juez de absolver a Catalina y Francisco Uribe Noguera, hermanos del condenado Rafael Uribe Noguera, asesino de la niña Yuliana Samboní, en la que, según la justicia, no ayudaron a encubrir el crimen, la Fiscalía presentó el recurso ante el Tribunal Superior de Bogotá, donde argumenta que la absolución es equivocada.“No se acreditó la vocación probatoria de la información eliminada del señor Rafael Uribe Noguera porque no fue recuperada y llevada al juicio, y por ello no poder sino suponer su existencia, naturaleza, valor suasorio e incriminatorio para el titular de dicha información respecto del secuestro, violación y feminicidio de la menor Yuliana Andrea Samboní”, dice el documento del ente acusador remitido la Sala de Decisión Penal.Adicional a eso, la Fiscalía cuestiona que se eludiera el análisis y valoración de varios medios de prueba, y se haya desestimado hechos acreditados que conducen al acercamiento a la verdad en el hecho ocurrido el pasado 4 de diciembre de 2016, en la localidad de Chapinero en Bogotá.Vea aquí: Francisco Ricaurte niega haber pedido dinero a Musa Besaile a través del exfiscal Moreno La petición que realizó el ente acusador al Tribunal Superior de Bogotá es que se revoque la sentencia de primera instancia “en el sentido de condenar a los señores Catalina Uribe Noguera y Francisco Uribe Noguera, en calidad de coautores, según indica el artículo 29, del delito de ocultamiento, alteración y destrucción de elemento material probatorio (…) al quedar plenamente demostrado, más allá de duda razonable, a lo largo del juicio oral y con el debate probatorio, la existencia de los hechos objeto de acusación y su responsabilidad en la comisión de dicha conducta”.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
La familia de Yuliana Samboní mostró su desacuerdo con el fallo de un juez de Bogotá que absolvió a Catalina y Francisco Uribe Noguera, hermanos del asesino y violador de la pequeña.Ovidio Samboní, tío de Yuliana, dijo que esperaban que otra fuera la decisión del juez.“Eso era de esperarse, pues de todas maneras ellos cuentan con muchos recursos y van a ser favorecidos en el momento que sea”, expresó.Conozca también: Abuso contra las niñas en Colombia: de Yuliana Samboní a Diana Tatiana en BuenaventuraAñadió que ha sido mucho el sufrimiento de su familia por el asesinato de la niña Yuliana Samboní a manos de Rafael Uribe Noguera.“Han sido años de angustia y de mucho dolor los que ha vivido la familia por este lamentable hecho que nunca podremos superar”, puntualizó.
Luego ser absuelto por un juez de Bogotá, Francisco Uribe Noguera, hermano de Rafael, el asesino de la niña Yuliana Samboní, manifestó en BLU Radio que el problema de la violencia contra las mujeres en el país va mucho más allá de un caso en particular.Lea también: Fiscalía de Martínez fue irresponsable en nuestro caso: Francisco Uribe Noguera“Como familiar, y los familiares que tengan de una persona adicta, saben que eso es algo que es prácticamente imposible de manejar. El problema de violencia hacia las mujeres es un problema de la sociedad colombiana como un todo. Yo no sé, personalmente, cuál sea la solución a eso, pero no creo que sea simplemente represión y penas más altas porque eso viene desde adentro de la sociedad”, manifestó.Sobre la manera cómo este caso afectó su vida, Uribe Noguera dijo que se trata de una gran prueba que aún está tratando de enfrentar, pues hay cosas que nunca volverán a ser como antes.“A uno la vida le pone pruebas. Uno se va a encontrar con muchas tragedias. No creo que esta sea la primera que yo vaya a tener que pasar. Las pruebas que la vida le pone, o uno aprende a vivir con ellas, con la realidad que eso representa y a crecer con esa tragedia, o a hundirse con las mismas”, expresó.El juez 46 de conocimiento de Bogotá declaró inocentes a Catalina y Francisco, acusados de encubrimiento, alteración o destrucción de material probatorio en el crimen que conmocionó a toda Colombia el pasado 4 de diciembre de 2016.“Y la pregunta es en qué lo favorecieron (a Rafael) si es la propia familia la que entrega al hermano, la que confiesa el delito que su hermano condensó y la que entrega la escena del delito (…) Por ello, el despacho estima que en este caso no existió favorecimiento frente al delito de ocultación, alteración destrucción de elemento material probatorio”, dijo el juez.Escuche aquí el cubrimiento de esta noticia, en Mañanas BLU:
Un juez declaró inocentes a Catalina y Francisco Uribe Noguera, hermanos de Rafael Uribe Noguera, condenado por el crimen de Yuliana Samboní.Le puede interesar: Juez declara inocentes a Catalina y Francisco Uribe Noguera por caso Yuliana SamboníLos hermanos eran acusados de encubrimiento, alteración o destrucción de material probatorio del asesinato, ocurrido el pasado 4 de diciembre de 2016.Una vez conocido el fallo, la Fiscalía manifestó que apelará la decisión, algo que Francisco calificó como una persecución del organismo.“No soy quién para juzgar a la Fiscalía, pero en un país con más del 90% de impunidad no es lógico que persiga a unas personas inocentes e insista en continuar en una acusación temeraria que lanzaron al segundo día, sin ninguna prueba”, expresó.En entrevista con BLU Radio, Francisco dijo que recibe la decisión del juez con mucha tranquilidad, pues, desde un inicio, sostuvo que eran inocente de los delitos que se le endilgaban.Añadió que, con su hermana, decidieron borrar los mensajes de WhatsApp por la cantidad de mensajes amenazantes que recibieron, una vez algunas personas conocieron la noticia.“Estamos perfectamente tranquilos, porque yo sé que somos inocente. Estoy perfectamente en paz. Yo conté lo que sucedió”, manifestó.Uribe Noguera, de otro lado, calificó de “irresponsable” la actuación del entonces fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien en una rueda de prensa manifestó que había indicios de que ellos quisieron ocultar las pruebas.“No entiendo por qué las declaraciones de él se dan al otro día de que se ocurrieron los hechos. Los presenta como si hubiera certeza sobre los mismos. Es decir, para que haya certeza ellos tuvieron que haber tenido las pruebas, que, sin lugar a una duda razonable, les diera a entender que nosotros hubiera cometido un delito. Los presenta como si hubiéramos modificado una escena del crimen y eso nunca se probó en el crimen”, dijo.“Me parece que ese tipo de rueda de prensa, sin ningún tipo de prueba, basadas en unas suposiciones, terminan siendo, a todas luces, irresponsables”, añadió.Por su parte, el juez 6 de conocimiento, al tomar la decisión, manifestó que fue el mismo Francisco el que entregó a su hermano a las autoridades.“¿En qué lo favorecieron si es la propia familia la que entrega al hermano, la que confiesa el delito que su hermano confesó y la que entrega la escena del delito. Por eso este despacho afirma que no hubo favorecimiento?”, dijo.Escuche aquí la entrevista completa con Francisco Uribe Noguera, en Mañanas BLU:
Rafael Uribe Noguera está preso y cumple su condena de 58 años de cárcel por el asesinato de Yuliana Samboní.Lea también: ¿Qué hace el Gobierno para evitar asesinatos de reclamantes?: opinión de Luz María SierraAhora, la Fiscalía General le pidió a un juez que condene a sus hermanos; Catalina y Francisco, por dos delitos. Sin embargo, la Procuraduría dice que no está de acuerdo con el ente investigador porque no se configuraron esos delitos.Escuche la editorial de Luz María Sierra en Mañanas BLU aquí:
El juez aplazó la audiencia contra Catalina y Francisco Uribe Noguera para analizar los argumentos de la Fiscalía, la Procuraduría y el abogado defensa para proceder con el fallo por el presunto ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio en la muerte de la niña Yuliana Samboní.Durante la audiencia, la delegada de la Fiscalía, María Lorenza del Castillo, señaló que los hermanos realizaron actos para entorpecer la acción de la autoridad y la investigación, “no por no haber denunciado a su hermano o no suministrar información, sino por llevar a Rafael para ser internado en una clínica, aprovechando el desconocimiento de la autoridad”.Para Alicia Palacios, procuradora delegada del caso, no hubo encubrimiento de Rafael Uribe por parte de sus hermanos porque "en ese momento contra él no pesaba una orden de captura, y que ellos por lo dicho, por los mismos policías, no era visible ver el cuerpo de la niña". Pidió, además, que sean absueltos los imputados.Lea también: Testigo de hermanos Uribe Noguera desmiente información de la FiscalíaPor otra parte, el abogado defensor Andrés Cadena relató cómo con los testigos se desvirtuaron las pruebas de la Fiscalía. Afirmó que en los registros médicos quedó que "Rafael requería atención médica urgente por riesgo de muerte; los celulares fueron apagados porque no dejaban de llegar amenazas hasta a los hijos de ellos”, y terminó diciendo que “jamás iba a tener una información de los celulares diferente a la que pidió”.Al finalizar su intervención el abogado le expresó al juez: “ruego me excuse, la cita tan engreída que voy a hacer, pero en la guerra, el estratega victorioso solamente busca batallas después que ha logrado la victoria, mientras que aquel que está destinado a la derrota, como acá fue la Fiscalía, lucha y luego intenta conquistar la victoria. Eso es lo mismo que ha dicho la señora procuradora, por tal motivo pido que el fallo sea absolutorio”.
La pandemia del COVID-19 ha permitido conocer historias cargadas de fuerza, lucha, pero sobre todo mucho amor, como el de la pareja de enamorados que se casaron hace 57 años y se vacunaron el mismo día contra el virus.Se trata de Ignacio Roldán y María de Jesús Martínez han cumplido a cabalidad la promesa de estar “juntos en la salud y en la enfermedad”.La historia fue conocida por Noticias Caracol desde donde se reveló que, a pesar de vivir muchas cosas en casi seis décadas juntos, nunca pensaron que les tocaría vivir la pandemia más grave de los últimos años.La pareja califica este acontecimiento como una dosis de vida, pues les permitirá ver nuevamente a sus cinco hijos, siete nietos y cuatro bisnietos.“Nos sentimos súper bien, eso es una bendición de diosito", dice emocionada María de Jesús Martínez, de 87 años.En 57 años de matrimonio han enfrentado momentos difíciles y las vicisitudes típicas de la convivencia, de las que salieron airosos por la fuerza del amor, y cosecharon una hermosa familia."Por ahí hemos tenido nuestros problemitas, pero después de un momentico eso pasa y así con el tiempo nos hemos comprendido”, comenta don Ignacio.Amor que no logró separar la pandemia, de la que recuerdan el día y el lugar donde los sorprendió."Nosotros estábamos por allá en Boyacá y llegamos a los ocho días, nos fuimos para donde un hijo allá en una finca y la semana siguiente empezaron con el tema, que mire, que ya hubo muertos, y ya no pudimos salir a ningún lado, ni siquiera en Bogotá", recuerda doña María.Fue un año difícil, donde no pudieron ver a sus seres queridos, donde no salieron ni a la puerta y tuvieron que extremar los cuidados."No salía tanto uno a la calle y estaba más bien retirado de las demás personas, hasta con los hijos”, cuenta María de Jesús.Y como hace 57 años que juraron frente al altar estar unidos en la salud y la enfermedad, esta semana recibieron, el mismo día, la vacuna contra el COVID-19. Una dosis de vida que les permitirá volver a compartir con sus hijos, nietos y bisnietos."Ya uno vive como más tranquilo y ahora darles concejos a los hijos para que se manden a vacunar y que manden a vacunar los niños", cuenta doña María."¿Las vacunas? Eso fue como si fuera para niños, eso no dolió ni nada, normal", resalta don Ignacio.Vea la historia completa realizada por Noticias Caracol aquí:
Un doblete del egipcio Mostafa Mohamed dio la victoria ante el Erzurum al Galatasaray (2-0) para consolidar el liderato en la Liga de Turquía, en el regreso a los terrenos de juego del colombiano Radamel Falcao.El goleador cafetero, que inició el choque en el banquillo, saltó al césped en el tramo final, en el minuto 85, en sustitución de Mostafa Mohamed.Fueron los primeros minutos de Falcao tras su lesión. Volvía a una convocatoria de Fatih Terim después de una dolencia muscular que sufrió en noviembre pasado y de la que recayó en enero pasado.Veinte encuentros sin jugar ha acumulado en el presente curso el delantero de 35 años que acumulaba, hasta ahora, únicamente 428 minutos en Turquía que había repartido en ocho partidos de la temporada.Volvió a la actividad Falcao con el partido desnivelado para su equipo en el Turk Telekom Stadium de Estambul.El Galatasaray aceleró poco antes del descanso y dos tantos de Mostafa Mohamed, en el 38 y el 45, encarrilaron el triunfo. Pudo ser mayor la ventaja del conjunto de Terim. De hecho, Emre Kilinc marcó pero el VAR anuló el tanto.Con la victoria, el Galatasaray consolida el liderato en la Liga de Turquía. Aventaja en tres puntos al Betiktas, que el martes se enfrentará al Yeni Malatyaspor en su encuentro de la vigésima sexta jornada.
La canción ‘Patria y vida’, con más de dos millones de visitas desde su lanzamiento en YouTube, ha movido fibras en los ciudadanos que viven dentro y fuera de Cuba.Se trata de una canción en la que se cuenta cómo el régimen se ha mantenido por más de 60 años en el poder, sin la oportunidad de que los habitantes de la isla puedan tener señales de democracia.El artista Luis Eligio d'Omni, desde Miami, indicó que apoya al Movimiento San Isidro, MSI, de la canción."La gente que hacen 'Patria y Vida', algunos de ellos artistas de fama mundial, han prendido una llama en todo el mundo. Eso es un fenómeno nuevo. Ellos hacen esta canción porque comprenden la unidad de los cubanos dentro y fuera de la isla", afirmó el creador audiovisual y activista."'Patria y Vida' está en Cuba entera, es por eso la represión tan grande contra el periodismo independiente en estos momentos" en la isla. "Es lo que más le duele al Gobierno ahora", matizó Luis Eligio d'Omni en referencia a cómo está llegando internet a los teléfonos móviles en Cuba.Cuatro populares cantantes cubanos, Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Osorbo y El Funky, y el grupo Gente de Zona unieron sus voces en la canción en la que condenan los más de 60 años de "represión" y de "dignidad pisoteada" en Cuba y hacen votos por un "nuevo amanecer".Desde el título, una contraposición al lema ‘Patria o muerte’ del régimen, hasta la última palabra, la canción que debutó en las plataformas musicales, acompañada de un video, es abiertamente contraria al Gobierno de Cuba y a sus políticas.Para el cantante Descemer Bueno, en entrevista con BLU Radio, esta canción envía un mensaje contundente al régimen, porque refleja el cansancio colectivo que se vive en la isla.“En Cuba apenas vivimos lo que el mundo entero hace rato vivió, pero es porque nos hemos quedado varados en los años y el tiempo”, dijo.“Esta canción golpea y molesta a la dictadura que cada vez muestra que no está dispuesta a dialogar por un cambio”, insistió.Escuche la entrevista completa aquí:
Este sábado en El Radar, hablamos sobre el pasaporte epidemiológico con el médico epidemiólogo Carlos Trillos, quien indicó que, “tener un pasaporte de vacunación podría fomentar la vacunación, pero hay que tener presente algunas variables. No está recomendado por la OMS”.Además, escuche al cantante Descemer Bueno, quien nos contó sobre 'Patria y vida', la canción que ha molestado al gobierno cubano."Mucha gente por una ideología sigue apoyando una dictadura sin saber que esas personas son unos ladrones”, expresó.Escuche aquí el programa completo de El Radar:
La agencia espacial estadounidense, la NASA, divulgó el lunes el primer audio de Marte, un leve sonido de viento captado por el róver Perseverance, así como el primer video de la llegada del vehículo al planeta rojo.Un micrófono dejó de funcionar durante el descenso, pero el róver fue capaz de captar audio una vez que ya estaba detenido sobre la superficie.Ingenieros de la NASA reprodujeron una pequeña grabación de audio que, según ellos, responde a una racha de viento en Marte."Lo que escuchas allí en 10 segundos es una ráfaga de viento real en la superficie de Marte captada por el micrófono y enviada de regreso a la Tierra", dijo Dave Gruel, ingeniero principal del sistema de cámara y micrófono de Perseverance.Por otra parte, el video de alta definición, que dura tres minutos y 25 segundos, muestra el despliegue del paracaídas blanco y rojo de 21,5 metros.Luego se ve cómo se desprende el escudo de calor que protegió al róver en su descenso y posteriormente la llegada en el cráter Jezero en medio de una nube de polvo."Son videos realmente asombrosos", dijo Michael Watkins, director del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA en una conferencia con periodistas. "Los miramos sin parar todo el fin de semana"."Es la primera vez que hemos podido capturar un acontecimiento como la llegada a Marte". Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA, dijo que el video del descenso del Perseverance es "lo más cerca que uno puede estar de aterrizar en Marte sin ponerse un traje de presión".El róver Perseverance fue lanzado el 30 de julio de 2020 y aterrizó el pasado jueves en el planeta rojo."Goza de buena salud"Jessica Samuels, jefa de la misión del Perseverance en la superficie marciana, dijo que el róver operaba tal como se esperaba."Me alegra reportar que Perseverance goza de buena salud y continúa con las actividades como fueron planificadas", dijo.Samuels indicó que se estaba preparando un vuelo en el pequeño helicóptero del róver llamado Ingenuity.Pero aclaró que "el equipo todavía está estudiando" esa misión. "Todavía no hemos decidido un sitio" donde hacerlo, añadió.Con Ingenuity se intentará el primer vuelo en otro planeta, aunque para ello tendrá que lidiar con una atmósfera que tiene el 1% de la densidad de la terrestre.La misión de Perseverance está programada para que dure dos años y es probable que el róver permanezca operativo bastante más tiempo.Su predecesor, Curiosity, todavía funciona ocho años después de haber llegado a Marte.En los próximos años la tarea de Perseverance será recolectar 30 muestras de rocas y tierra en unos tubos sellados, que serán enviados a nuestro planeta en algún momento de los años 2030 para ser analizados.Del tamaño de un auto SUV, el róver pesa una tonelada, está equipado con un brazo robótico de más de dos metros, tiene 19 cámaras, dos micrófonos y un conjunto de instrumentos de vanguardia.