Parece que empiezan a llegar las buenas noticias en los pasillos de Atlético Nacional, que pese a perder la final de la Liga BetPlay 2023-I poco a poco se ha recuperado bajo el mando de William Amaral y recibe elogios de ídolos como Franco Armani, quien fue duramente criticado por la afición durante su nombramiento. Ahora, la buena noticia llega desde Argentina, pues un ídolo de la afición verdolaga manifestó su deseo de regresar al club. Se trata del propio Franco Armani, quien se encuentra con los colores de River Plate y está analizando la posibilidad de retirarse en Atlético Nacional. "Estoy seguro de que va a cumplir su contrato y retirarse en Nacional, porque es una persona de palabra, seguro que va a hacerlo. Puede pasar cualquier cosa. Hoy tiene contrato y lo va a cumplir, y después tiene la intención de retirarse en Atlético Nacional. Franco siente que River es su casa, se siente muy cómodo", manifestó Nicolás Petropulos, agente del golero en diálogo con el programa Conexión Riverplatense, que reveló Gol Caracol. Y es que esa fue la promesa que hizo Franco Armani a René Higuita el día de su despedida. Ante un estadio Atanasio Girardot completamente llenó, el argentino manifestó que su cara era Atlético Nacional y que algún día volvería.Franco Armani, ídolo de Atlético NacionalFranco Armani, de 36 años, llegó en 2010 a las filas de Atlético Nacional y por muchos años vio un panorama oscuro respecto a su futuro. No fue si no hasta la llegada de Juan Carlos Osorio cuando el argentino logró tener una oportunidad en el arco paisa. Con la camiseta de Atlético Nacional, Franco Armani llegó a disputar 249 partidos en siete años en Medellín. El golero argentino además consiguió diversos títulos con el equipo paisa, entre estos aparece la Copa Libertadores del equipo antioqueño en 2016 ante Independiente del Valle. Desde que salió de Atlético Nacional, Franco Armani disputó dos mundiales: Rusia 2018 y Qatar 2022, por lo que ha compartido camerino con el astro argentino Lionel Messi, además de volverse una figura de un gigante como River Plate.Le puede interesar
"Humillante", calificaron medios internacionales la derrota de Atlético Nacional este jueves, 8 de junio, ante Olimpia en Copa Libertadores (3-0). El equipo verdolaga, que decidió jugar con los hombres de la Selección Colombia Sub 20, no estuvo a la altura del reto en Paraguay y perdió tres puntos valiosos en la búsqueda del liderato.Fueron momentos de lucidez que llegaron a ilusionar al hincha de Atlético Nacional, pues, curiosamente, los mejores en el terreno de juego fueron los más jóvenes: Eider Ocampo, Andrés Salazar, Nelson Palacios y Tomás Ángel; mientras que, los errores llegaron de los hombres de experiencia del equipo como lo son Kevin Mier, Cristián Zapata, Jarlan Barrera o Jhon Duque. "No estábamos enchufados por la manera en la que llegaron los tres goles que es evidencia de eso y ahora tenemos un viaje largo, un partido para nosotros vital contra Alianza Petrolera. En Libertadores ya estábamos clasificados, la mirada desde ahora es metidos en el juego por el torneo, nosotros no pudimos meternos en el partido como deberíamos y cuando eso pasa se paga el precio", manifestó el técnico de Atlético Nacional, Paulo Autuori. ¿Por qué planteó el partido con una línea de 3 en el fondo? Autuori aseguró que durante los entrenamientos ha planteado esta idea, que, según él, la conocen a fondo los jugadores incluso por sus ciclos anteriores. Además, planteó este ritmo pensando en el duelo ante Alianza Petrolera, que es vital para el equipo conseguir la clasificación a la final de la Liga BetPlay. "No me preocupa porque hemos pasado por esto, no hemos competido, es la palaba clave, porque cuando este equipo compite tiene chances de conseguir un resultado positivo. Hay que corregir ese comportamiento, es la realidad", añadió Autuori. Ante la ausencia de Dorlan Pabón, Jefferson Duque o Sebastián Gómez, el brasileño fue enfático al decir que el objetivo de Copa Libertadores ya se cumplió, por ende, no podía arriesgar ciertos jugadores y lo importante es lo que sucederá el próximo lunes, 12 de junio, ante Alianza Petrolera en Barrancabermeja. Vea los goles de Olimpia ante Atlético NacionalLe puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiese mañana para anticipar su paso a octavos de final o completar al menos la renta suficiente para llegar con opciones de clasificación en la última fecha de la fase de grupos.Por no tener posibilidades matemáticas de llegar hipotéticamente con 6 puntos más para luchar en su grupo por el primero o el segundo puesto, Metropolitanos (sin sumar en cuatro partidos), Patronato (3 de 12 posibles) y Melgar (1) ya han quedado fuera de la sexagésima cuarta edición de la Copa Libertadores.Para esta edición de la Sudamericana la Conmebol ha elevado el grado dificultad de los 32 clubes que llegaron a la fase de grupos. El reglamento establece que para la fase de los dieciséis mejores solo avanzarán los líderes de los ocho grupos, y que los ocho restantes serán los terceros en cada zona de la fase que se juega en la Libertadores.LIBERTADORES: CON 10 y 9 SE MIRA MEJOR A OCTAVOSRacing y Atlético Nacional, gracias a los diez puntos que han obtenido, así como Bolívar, Palmeiras y Fluminense, que tienen 9 son los principales candidatos a sellar esta semana su pasaporte a octavos de final. Una victoria esta semana les aliviará la tensión de llegar con alguna necesidad a la última jornada, que se jugará entre el 27 y el 29 de junio.La jornada puede marcar dolorosas e inesperadas del torneo si llegan a dejar más puntos River Plate, Colo Colo, Barcelona, Cerro Porteño o Corinthians.Partidos de la fecha 5 de la fase de grupos de la LibertadoresMartes - 6 de junioMonagas vs. Deportivo Pereira / 5:00 de la tardeParanaense vs. Libertad / 5:00 de la tardeMelgar vs. Patronato / 7:00 de la nocheBoca Juniors vs. Colo Colo / 7:00 de la nocheAlianza Lima vs. Atlético Mineiro / 7:00 de la tardeBolívar vs. Cerro Porteño / 9:00 de la nocheMiércoles - 7 de junio Nacional (Uruguay) vs. Internacional / 5:00 de la tardeIndependiente del Valle vs. Corinthians / 5:00 de la tardeArgentino Juniors vs. Liverpool F.C / 5:00 de la tardeAucas vs. Ñublense / 7:00 de la nochePalmeiras vs. Barcelona de Ecuador / 7:30 de la nocheRiver Plate vs. Fluminense / 7:30 de la nocheThe Strongest vs. Sporting Cristal / 9:00 de la nocheJueves - 8 de junioMetropolitanos vs. Independiente Medellín / 5:00 de la tardeFlamengo vs. Racing / 7:00 de la noche Olimpia vs. Atlético Nacional / 7:00 de la nocheLe puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
La ilusión de los hinchas de Atlético Nacional por ver el regreso de uno de sus más grandes ídolos comienza a tomar fuerza, por más de que de manera oficial las informaciones sobre el tema sean escasas y se ponga en duda de que dicho anhelo se haga realidad. El hombre que fue gestor de la Copa Libertadores 2016 no tiene su mejor presente en su país natal, y las posibilidades de que decida volver a uno de los lugares en el que fue feliz crece como espuma, ante el deseo de los aficionados de verlo de nuevo en Medellín.El arquero argentino Franco Armani podría estar protagonizando los últimos partidos con su actual club, River Plate, en el que ha perdido la confianza de los hinchas, debido a los más recientes errores, en los que se ha visto comprometido en la pérdida de puntos.Frente a los reclamos e insultos en las redes sociales, su esposa, la antioqueña Daniela Rendón, salió en su defensa y dejó incluso la puerta abierta para que su marido retorne al club que lo dio a conocer a nivel internacional y con el que ganó 13 títulos.“Siempre es más fácil atribuirle la culpa al otro. Pero por qué no hablan de las dos que sacó en el partido. Ahhhh no, verdad que eso no lo ven”, publicó Rendón en su cuenta de Twitter. Lo que dio pie para todo tipo de comentarios.Fue entonces cuando los hinchas del verde empezaron a presionar por un posible retorno del jugador, de 36 años; a lo que la mujer no se hizo la de la "vista gorda" y respondió con mensajes que empiezan a cultivar ese sueño de tener a Armani de nuevo en Nacional.“Ya es hora de que vuelvan, ¿sí?”, comentó un usuario que se identificó como @santiagooso1234. "Que se haga el milagrito", agregó otra tuitera, @12img_. A lo que Rendón respondió con emojis y frases muy dicientes."A recordar y volver a vivir viejos tiempos”, comentó la pareja del guardameta, quien hizo parte de la nómina de Argentina que salió campeón del mundo en Catar, en diciembre pasado. Y que con River también ganó otra Copa Libertadores, en 2018 ante Boca.El ganador de seis ligas, una Libertadores, una Recopa, tres Copas Colombia y dos Superligas, podría estar contemplando la vuelta al país y cumplir la promesa que hizo cuando se marchó en 2017: retirarse del profesionalismo con la camiseta verde puesta.Le puede interesar:
Danovis Banguero se vistió de héroe para Atlético Nacional este miércoles, 24 de mayo, pues el lateral anotó el gol de la victoria (1-0) para el equipo verdolaga en un momento agónico en donde solo habían diez hombres en el terreno de juego tras la expulsión de Jhon Solís. Con este resultado, Atlético Nacional sigue en la punta de liderato de su grupo y una victoria de Olimpia ante Patronato le daría la clasificación automática al equipo para los octavos de final de la Copa Libertadores.Sin duda el resultado alegró al técnico de Atlético Nacional, Paulo Autuori, quien en rueda de prensa expresó estar "orgulloso" por el ímpetu y las ganas del equipo de sobrepasar las dificultades que se presentaron en el tramo de los 90 minutos."Hay victorias que están involucradas con cosas que transciendan los tres puntos o una clasificación con antelación como lo hemos logrado. Victorias que significan la capacidad del grupo que está teniendo día a día, de levantar un montón, su nivel técnico y competitivo, es un equipo que está jugando cada tres días", manifestó el técnico Paulo Autuori en rueda de prensa. Pese a que Paulo Autuori salió con lo mejor del equipo verdolaga para disputar este encuentro, el primer tiempo de los antioqueños fue bastante flojo. Con Dorlan Pabón, Sebastián Gómez, Francisco Da Costa, Brahian Palacios y Nelson Palacio, Atlético Nacional intentó sorprender a los peruanos sin mucho éxito.Pero el técnico brasileño destacó las ganas de su equipo por lograr sus objetivos, incluso, según él, antes de lo que tenían previsto y que le permite trabajar con mayor calma para los retos que tendrá el equipo en el próximo mes al tener que competir en los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay. Por ahora, Atlético Nacional piensa en su próximo rival el domingo, 28 de mayo, que será Alianza Petrolera, actual líder del grupo A del cuadrangular. Una victoria pondría al equipo verdolaga en primera posición.
Después de 36 años, la selección de Argentina volvió a conquistar la Copa del Mundo de la Fifa. En un partido de altas emociones, los albicelestes vencieron a los franceses en la gran final de Qatar 2022. En las filas de Argentina resaltó un nombre de un jugador que pasó en el fútbol colombiano, pues Franco Armani, es leyenda del equipo Atlético Nacional y se convierte en el segundo portero con paso en Colombia y con la presea dorada; el primero fue Goycochea.En redes sociales, Atlético Nacional felicitó a Argentina por su triunfo y le envió un mensaje a su antiguo jugador: "¡Argentina es campeón mundial! Felicitaciones a un ídolo verdolaga", fue el nostálgico mensaje de los verdolagas al golero argentino. En 2010, el golero llegó a Atlético Nacional, con altas y bajas, logró meterse en los libros de historia del equipo equipo paisa, pues en 2016 conquistó la Copa Libertadores bajo el mando de Reinaldo Rueda. Franco Armani celebró junto al plantel albiceleste el triunfo de la Copa del Mundo después del grito de gol que estuvo ahogado por el Mundial de Brasil 2014. En ese momento, Lionel Messi dejó escapar el sueño tras caer con Alemania y un gol agónico de Mario Gotze. "Yo quería que Argentina fuera campeón por Messi y Armani. Y muchas felicitaciones y estamos muy felices por nuestro Ídolo (Franco Armani)."; "Mas alla de ser seguidor de cualquier cosa que no sea argentina... Me deja feliz saber que el maximo idolo en la historia de atlético nacional acaba de salir campeon del mundo"; "¿Cuántos equipos colombianos tienen un ídolo campeón del mundo?", son algunos comentarios de hinchas de Atlético Nacional en redes sociales."Muchachos ahora nos volvimos a ilusionar", suena en los cielos de Doha, en Qatar, que cumplió el sueño de Lionel Andrés Messi, en el único título que le faltaba en su palmarés deportiva. En especial frente a los ojos de sus hijos, que querían ver con la Copa del Mundo.Le puede interesar: 'El Camerino'
Con gol de penalti de Lucas Janson, Vélez Sarsfield se impuso este miércoles por 1-0 ante River Plate en el estadio José Amalfitani, en un partido válido por una de las series argentinas de los octavos de final de la Copa Libertadores.El solitario gol de penalti de Janson en el minuto 15 le permitió al Fortín ponerse en ventaja en este cruce de equipos argentinos, de cara al partido de vuelta que se disputará el próximo miércoles 6 de julio en el estadio Monumental.Vélez salió determinado desde el inicio a imponer su estilo de juego eléctrico e intenso, pero en los primeros diez minutos River llegó dos veces con peligro a la portería defendida por Lucas Hoyos: en el minuto 6 Enzo Fernández remató por encima del travesaño y dos minutos después Julián Álvarez sacó un disparo que fue detenido por el portero local.El club de casa no se entregó y en el minuto 13 un doble error de Héctor Martínez terminó con una falta sobre Janson, que el propio delantero cambió por gol en el penalti que ejecutó con tranquilidad a la izquierda del portero Franco Armani.A partir de ese momento, River dispuso de una nueva opción a través de Braian Romero, que recibió una buena habilitación de Enzo Fernández en el minuto 31 pero que entre Gómez y Hoyos se encargaron de neutralizar.Sobre el final del primer tiempo se vio la mejor versión del River de Gallardo que pudo empatar en el minuto 38 con una combinación entre José Paradela y Álvarez que terminó con un débil remate del delantero a las manos de Lucas Hoyos.En el segundo tiempo, River contó con el ingreso del colombiano Juan Fernando Quintero en lugar de Esequiel Barco pero que no impactó de forma tan positiva en el juego de la visita.Vélez creció con el correr del complemento y tuvo tres opciones claras para aumentar la ventaja: a los 52 Lucas Pratto contó con un mano a mano ante Armani que definió mal, en el 66 fue el ingresado Abiel Osorio que no pudo terminar una gran jugada y tres minutos después fue el mismo Osorio que no pudo empujar al gol un exacto pase que exigió otra aparición del portero del Millonario.En el último minuto fue Vélez que pudo haberse ido con una ventaja mayor luego de que Osorio le ganó un duelo a Enzo Pérez y sacó un disparo que dio en el travesaño.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Atlético Nacional, equipo de fútbol de Medellín este sábado 30 de abril, cumple 75 años de historia; en la antesala del clásico antioqueño ante el DIM, en BLU Radio le contamos la historia del equipo 'Verdolaga' y su influencia en el fútbol colombiano.Creación y nombre: de Municipal a NacionalEn 1935, en el barrio Buenos Aires de Medellín, se creó 'La manga Don Pepe', un club aficionado que disputó varios encuentros en la capital de Antioquia, y durantes 12 años pasó por diferentes nombres amateurs durante su participación en la Liga Antioqueña; fue hasta el 7 de marzo de 1947 se consolidó la creación de Atlético Municipal y el 30 de abril se inscribió en el fútbol profesional, y 3 años después se consolidó como Atlético Nacional. Desde entonces el club verdiblanco influyó en la historia del fútbol colombiano y en la actualidad es el club con más títulos en todo el país.El palmarés de los 'Verdolagas'En 1954, bajo el mando del argentino Fernando Paternoster, el equipo antioqueño logró su primera estrella, y la última que logró fue en 2017 cuando en una final apasionante venció a Deportivo Cali 5 a 1 en el Atanasio Girardot, dirigía en ese momento Reinaldo Rueda. Los 'Verdolagas' cuentan con 16 ligas en sus vitrinas, acompañadas de 5 Copa Colombia y 2 Superliga.En el ámbito internacional, los verdiblancos cuentan con el mejor registro del fútbol colombiano: tienen un total de 7. La cuenta por el continente se abrió el 31 de mayo de 1989, cuando en el estadio Nemesio Camacho, El Campín, vencieron a Olimpia en la final de la Copa Libertadores. Desde ese hito, ha disputado 14 finales internacionales; en donde se destacan la Copa Intercontinental ante el A.C. Milan. Los títulos internacionales de los 'Verdolagas' son: 2 Copa Libertadores, 2 Copa Interamericana, 2 Copa Merconorte y 1 Recopa Sudamericana.Una historia de 'leyendas'Junto a Millonarios y América de Cali, Atlético Nacional se ha caracterizado por contar con grande jugadores a lo largo de historia, y técnicos de talla internacional. Durante los 80s, los 'puros criollos' de Francisco Maturana marcaron un ante y un después en la Selección Colombia. Durante los tres mundiales en que clasificó dicho planteal, la mayoría de jugadores eran del club verdiblanco; entre ellos los más destacados son: Andrés Escobar, Leonel Álvarez, René Higuita, Faustino Asprilla, John Jairo Trellez, 'Chicho' Serna, Víctor Hugo Ariztizabal, Miguel Calero, entre otros.César Cueto, Gastón Pezzuti, Franco Armani, Raúl Navarro y Sergio Galván Rey son algunos de los extranjeros que ha logrado un podio en la historia del club país. En materia técnica, los más laureados con el club son Juan Carlos Osorio y Reinaldo Rueda, y el más querido por los paisas, el argentino Osvaldo Zubeldía.El presente de Atlético NacionalEn el aniversario de sus 75 años, Atlético Nacional visita a Independiente Medellín por el clásico antioqueño. Actualmente, son dirigidos por Hernán Dario Herrera y ocupan la tercera posición de la Liga Betplay. Los 'Verdolagas' son el momento el equipo más ganador en el fútbol colombiano.En el planteal actual destacan nombres como Alexander Mejia, Giovanni Moreno, Felipe Aguilar, Jefferson Duque, John Duque, Baldomero Perlaza, el 'Rifle' Andrade y Jarlan Barrera.El encuentro entre rojos y verdes será este sábado a las 4:05 de la tarde.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Este sábado 5 de febrero se dio el regreso tan esperado del colombiano Juanfer Quintero al equipo de la banda cruzada.River Plate recibió a Vélez en lo que fue su último partido amistoso oficial de pretemporada, con la mira puesta en el arranque de la Copa de la Liga Profesional de Argentina.Marcelo Gallardo puso a sus mejores jugadores en cancha para afrontar este partido. Franco Armani, Paulo Díaz, David Martínez y Julián Álvarez, que habían sido convocados para la fecha FIFA, volvieron a ser titulares. Agustín Palavecino y Robert Rojas fueron bajas en el Millonario.Durante el tramo inicial de la primera parte, River fue ampliamente superior, jugando con las líneas adelantadas y sometiendo a los visitantes en la parte alta, pero con el paso de los minutos, Vélez fue saliendo de la presión y emparejó el encuentro.Ya en la segunda parte, el partido era bastante parejo, hasta el minuto 63, en el que Juanfer, ovacionado por el Monumental, volvió a pisar el césped con la 10 de River en su espalda. Junto con él entraron Barco y De La Cruz.Los cambios le dieron un aire de superioridad a los locales y aunque no se abrió el marcador, el Millonario dejó buenas sensaciones para lo que será su debut en la Copa de la Liga Profesional el sábado 12 de febrero cuando enfrente a Unión de Santa Fe.Le puede interesar. Escuche el podcast Titulares Deportivos:
Atlético Mineiro, con presencia de hinchas en su estadio, vapuleó este miércoles en Belo Horizonte por 3-0, al argentino River Plate, en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores y avanzó a las semifinales del torneo continental donde se verá con otro brasileño, Palmeiras.El argentino Matías Zaracho, por partida doble, y el goleador Hulk firmaron la contundente victoria del equipo sensación del fútbol brasileño.El partido fue el primero disputado ante su público desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020. Entre los 16.000 aficionados (30 % del aforo) que fueron al estadio Mineirao estaba el delantero hispano-brasileño Diego Costa, nuevo fichaje del club de Belo Horizonte y quien acompañó al equipo desde la tribuna.El Mineiro, actual líder de la Liga brasileña, se encontrará en las semifinales ante su compatriota Palmeiras, que defiende el título de la Libertadores y el martes goleó al también paulista Sao Paulo (3-0) en el partido de ida por los cuartos de final.El Galo, que había vencido a su rival en el partido de ida en Buenos Aires por 0-1, salió con toda su fuerza desde el comienzo a pesar de la ventaja en el marcador global y en los primeros minutos el chileno Eduardo Vargas exigió al portero visitante Franco Armani y estrelló un remate en el travesaño.Después fue Zaracho el que tuvo la oportunidad y la visita respondió con Matías Suárez, en dos oportunidades, y Julián Álvarez, pero el portero anfitrión Éverson salió airoso en las 3 embestidas de River.El primer gol llegó en el minuto 21, en jugada previa de Hulk, y capitalizada por Zaracho, y el segundo a los 33 minutos después de que el venezolano Jéfferson Savarino aprovechó un saque del portero Éverson y habilitó a Hulk, quien no tuvo piedad frente a Armani.Antes de irse al descanso del primer tiempo, Álvarez y David Martínez intentaron descontar para el conjunto argentino.El inicio del segundo tiempo volvió a tener como protagonista a Vargas, pero Armani ahogó el grito de gol de la hinchada. La respuesta vino con Suárez y el recién ingresado uruguayo Nicolás De la Cruz, quienes le dieron trabajo nuevamente a Éverson.Pero, poco después de perder un gol increíble, en el minuto 60, Zaracho amplió con un tanto de cabeza tras una combinación entre Guga y Savarino.A pesar del marcador adverso, los dirigidos por el técnico Marcelo Gallardo no bajaron la guardia y Brian Romero, exjugador del Athletico Paranaense brasileño; Álvarez, De la Cruz, Federico Girotti y el colombiano Jorge Carrascal buscaron insistentemente, pero sin éxito, el descuento.
Colombia hizo su adhesión al Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles, que cuenta ya con el respaldo de una decena de países, en medio de la Cumbre de Cambio Climático (COP28) de las Naciones Unidas, en Dubái.De esta forma, el país se convierte en el primer Estado continental que se une a este compromiso internacional, que nació en 2019 con el impulso de varios archipiélagos-Estado del océano Pacífico, Asia y el Caribe como Tuvalu, Timor-Leste, Antigua y Barbuda, Fiji y Vanuatu.La ministra de Ambiente Susana Muhamad, quien está en la COP28 que se realiza en Dubai, habló en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, sobre el mensaje que llevaron por parte del Gobierno a la cumbre.Uno de los mensajes que la jefe de cartera ha resaltado en la agenda ha sido la transición hacia una economía en línea con el cambio climático, asimismo mismo propone la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, señalando que se trata de una medida urgente en pro del clima y el medio ambiente.“Colombia tiene un altísimo potencial de ser exportador de hidrógeno verde, tiene un altísimo potencial de conectarse, interconectarse con América del Sur y América del Norte para proveer energía renovable solar y eólica. Es el primer país que en esta COP lanza los términos de referencia para generación de viento costa afuera”, resaltó.En ese sentido, explicó que tanto la energía solar y eólica no necesitan exploración. Simplemente es determinar la radiación solar y los vientos y así poder construir de forma rápida una industria.Sobre el papel de Colombia en la COP, puntualizó que el cambio climático se debe abordar de manera multilateral y es uno de los mensajes principales que buscan llevar a la cumbre.“Colombia ha sido clara, si no abordamos de forma multilateral con garantías económicas y precisamente hablando de cómo países como Colombia salen de la dependencia de combustibles fósiles, si no frenamos la expansión de los combustibles fósiles no vamos a estabilizar el clima y si esa es la respuesta que le vamos a dar el mundo debemos dejar la hipocresía y decirla claramente”, dijo.Cero exploraciónPetro afirmó que este documento, de momento sin fuerza legal, implica "cero exploración nueva" y "cero proyecto de explotación nueva en el mundo", después de considerar que los actuales yacimientos ya encontrados, "si se explotaran, llevarán a una temperatura de 3ºC, es decir, al borde del colapso vital del planeta"."Allá incluso en mi propia sociedad habrá quién diga que cómo se le ocurre al presidente del país producir un suicidio económico, dado que nosotros dependemos del petróleo", planteó Petro.Sin embargo, aclaró qué representa este tratado tanto para Colombia como para el planeta: "Resulta que no es un suicidio económico. Estar aquí es tratar de detener un suicidio. La palabra exacta es homicidio; la muerte de todo lo vivo, la muerte integral de todo lo existente. El homicidio es un suicidio a la potencia planetaria. No es un suicidio económico lo que estamos evitando. Evitamos un homicidio. No hay otro camino", declaró.Asimismo, criticó cómo determinados países y empresas siguen anteponiendo sus intereses económicos por encima del bien general y de la vida de todos los seres humanos de la Tierra a pesar de todas las pruebas científicas y desastres naturales en marcha como consecuencia de la crisis climática.Escuche aquí la entrevista en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga:
Una visita a una panadería en Brasil se convirtió en un espectáculo caótico cuando la esposa de un cliente desató su furia al escuchar a la vendedora referirse a su esposo como "mi amor". El video, que no se conoce cuándo fue publicado, se volvió viral en redes sociales. La situación se desarrolló cuando una pareja ingresó a la panadería para realizar sus compras habituales. La vendedora, en un aparente gesto amigable, utilizó la expresión "mi amor" al dirigirse al cliente. Sin embargo, esta interacción desató una reacción explosiva por parte de la esposa, quien, consumida por los celos, comenzó a destrozar el establecimiento, ignorando los intentos de su esposo por calmarla.El caos no pasó desapercibido, ya que otros clientes presentes en la panadería rápidamente sacaron sus teléfonos celulares para grabar la escena. El video se viralizó en las redes sociales, generando miles de reacciones entre los internautas.Mientras algunos expresaron incredulidad ante la reacción de la esposa, otros insistieron en que este tipo de situaciones deberían llevarse con más calma. Comentarios como "Es una falta de respeto llamarle 'mi amor'", y sugerencias de que la mujer podría necesitar tratamiento psicológico, inundaron las redes sociales.El hecho ha generado miles de comentarios, donde se destaca la intolerancia de la mujer y planteando preocupaciones sobre el manejo de las emociones en situaciones cotidianas. “Es una falta de respeto que la mujer le haya llamado “mi amor”, son algunas de las reacciones. La identidad de los protagonistas sigue siendo desconocida hasta el momento, a pesar de que el video ha dado la vuelta al mundo.El video cuenta con más de 270 mil 'me gusta', 79 mil comentarios y más de 21 millones de reproducciones en Facebook. Además, ha sido compartido en otras redes sociales. Hasta el momento, no se tiene conocimiento de qué sucedió después de la escena en la panadería.
La exsecretaria de Suministros y Servicios de la Alcaldía de Medellín Karen Bibiana Delgado Manjarrés es la nueva funcionaria de la administración de Daniel Quintero en problemas con los entes de control por presunto mal manejo de los contratos en el Distrito.Según un documento proferido por la Personería Distrital de Medellín, la exfuncionaria, que renunció en marzo de este año por problemas de salud, habría realizado una contratación directa por $195’835.200 para licencias para procesos de formación en inglés técnico, profesional y general para estudiantes de las IE oficiales en la ciudad, a pesar de que en el mercado existe pluralidad de oferentes y de no ser un contrato de menor cuantía.Después de analizar los hallazgos entregados por la Contraloría, la Personería decidió formular cargos a Delgado por irregularidad en celebración de contratos sin el lleno de los requisitos legales, una falta que fue considerada como gravísima, a título de culpa gravísima.De igual modo, en el documento, la Personería explica que esta falta está contemplada en la ley colombiana como un delito sancionable a título de dolo, como consecuencia de la función o cargo, o abusando del mismo, por lo que envió el proceso a la Fiscalía General de la Nación para comenzar con las diligencias pertinentes.Cabe destacar que este delito, en el Código Penal Colombiano, podría acarrear a la exfuncionaria una pena de 5 a 18 años de prisión, una multa que va desde los 66.65 a 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y su inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 6 a 18 años.
La cápsula de 500 kilogramos se situó en una órbita de 130 kilómetros tras su lanzamiento esta mañana, informó el Instituto de Investigación Aeroespacial de Irán, organismo al cargo de la prueba, según recogen medios iraníes.La misión tenía como objetivo poner a prueba el lanzamiento, la velocidad del control de los sistemas, el diseño aerodinámico y otros aspectos del aparato, indicó el portavoz del el Instituto de investigación Aeroespacial, Hossein Dalirian.El portavoz calificó la prueba como “muy buena”.Los medios iraníes calificaron el aparato como una “cápsula biológica”, pero no especificaron si contiene animales u otros seres vivos.El lanzamiento forma parte de un plan para enviar al espacio la primera misión tripulada iraní, prevista inicialmente para 2026, pero que posteriormente se ha postergado a 2031.“La Industria Espacial de Irán progresa con rapidez, y si Dios quiere, habrá otras buenas noticias antes del final este año (el calendario persa finaliza el 20 de marzo)”, aseguró el ministro iraní de Telecomunicaciones, Isa Zarepour, tras la prueba de hoy.Irán lanzó al espacio un cohete con un mono a bordo y que regresó a la tierra con el animal indemne en 2013.El país persa cuenta con un potente programa espacial, criticado por Estados Unidos ya que sospecha que tiene objetivos militares y puede usar esa tecnología para desarrollar misiles balísticos.Irán puso en órbita su primer satélite en 2009. En 2017, inauguró el Centro Espacial Nacional Imán Jomeiní y lanzó un cohete espacial portador del satélite Simorgh.En abril de 2020 logró poner en órbita su primer satélite militar, después de varios fracasos.Le puede interesar:
La piloto colombiana Tatiana Calderón reveló que se unirá a la británica Katherine Legge y a la estadounidense Sheena Monk para participar en el calendario completo de cinco carreras de la Copa Michelin de Resistencia. A bordo del Acura NSX GT3 Evo de Gradient Racing, iniciarán su travesía en enero con la primera visita a Daytona desde 2020.El periplo continuará con el debut en las renombradas 12 Horas de Sebring en marzo, seguido de las Seis Horas de Watkins Glen, la "Batalla sobre los ladrillos" en el emblemático Indianápolis Motor Speedway y, finalmente, la Petit Le Mans que cierra la temporada en Road Atlanta.Para Tatiana Calderón, este anuncio marca un regreso positivo a la escena automovilística estadounidense después de su campaña en la IndyCar con A.J. Foyt Racing en 2022. Además, será la primera vez que compita con un auto GT3 desde su participación en las 24 Horas de 2020, compartiendo un Lamborghini Huracan GT3 Evo con Katherine Legge, Rahel Frey y Christina Nielsen.Tras quedar impresionada en su primera visita a la mayor carrera de resistencia de Estados Unidos hace casi cuatro años, Tatiana Calderón se mostró motivada para regresar al campeonato IMSA. La prueba previa obligatoria, el "Roar Before the 24", tendrá lugar del 19 al 21 de enero, una semana antes de las 24 Horas programadas entre el 25 y 28 de enero.El piloto británico Stevan McAleer se unirá como cuarto integrante de Gradient Racing durante la icónica Rolex 24 en Daytona. "Estoy súper agradecida a todo el equipo Gradient Racing por esta oportunidad", expresó Tatiana Calderón. "Estoy muy emocionada de formar equipo con Sheena, Katherine y Stevan para la Rolex 24 en Daytona. El equipo hizo un gran trabajo el año pasado y espero que podamos aprovechar ese impulso para subir al podio. Estoy ansiosa por compartir con ellos y familiarizarme con todo lo antes posible. ¡No puedo esperar a empezar mi temporada!", añadió la destacada piloto.Así será el calendario de la Copa IMSA Michelin 2024:-Enero 25-28: 24 Horas Rolex de Daytona-Marzo 13-16: 2 Horas Mobil 1 de Sebring-Junio 20-23: 6 Horas Sahlen’s en el Glen (Watkins Glen)-Septiembre 20-22: Battle on the Bricks (Indianapolis)-Octubre 9-12: Petit Le Mans Motul (Road Atlanta)Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: