La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al cantante de música popular John Freddy Burbano como posible responsable de la muerte de una persona durante un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del 9 de julio de 2022, en la localidad de Puente Aranda, en el occidente de Bogotá.El material de prueba presentado por el ente acusador, como la recuperación de las cámaras de seguridad del sector y el informe de necropsia, evidencia que la víctima viajaba en un taxi que chocó con el vehículo del artista, quien conducía en estado de embriaguez grado tres, según el dictamen de Medicina Legal, y por encima de los límites de velocidad establecidos.Por otro lado, el taxista identificado como Carlos Arturo Díaz Plazas, presuntamente transitaba en exceso de velocidad y no acató la señal en rojo de un semáforo. Un fiscal de la seccional Bogotá acusó al cantante Burbano por el delito de homicidio culposo agravado, mientras que al taxista Díaz por homicidio culposo.El juez penal de conocimiento de Bogotá a cargo del caso fijó el inicio de las audiencias preparatorias de juicio para el próximo 10 de abril.
Familiares de la joven Karen Molina Luna, quien falleció el pasado 9 de julio en un accidente de tránsito que protagonizó el cantante Freddy Burbano, se reunieron a protestar para pedir justicia en nombre de su allegada.En la ciudad de Bogotá, sobre la calle 13 con carrera 39, lugar donde se presentó el accidente, conocidos de la joven fallecida se unieron para protestar para exigir justicia, luego de que el pasado miércoles 13 de julio una jueza decidiera dejar en libertad al cantante.Los argumentos que expuso la jueza, es que la Fiscalía no logró presentar las pruebas suficientes y contundentes para demostrar que Freddy Burbano debería permanecer privado de la libertad y evitar que este pueda permanecer en su casa mientras se adelanta el proceso por homicidio con dolo eventual.Razón por la que familiares de la menor decidieron citarse y protestar. Una prima de Karen conversó con Noticias Caracol y señaló que lo más importante para ellos es la justicia."Queremos justicia, eso es lo que exigimos, justicia, no importa que llueva, no importa que haga sol, nosotros vamos a estar aquí siempre", expresó la familiar.Noticias Caracol conoció también que la historia clínica y el resultado de la prueba de alcoholemia que se realizó al cantante en el hospital donde fue atentido, ya está en poder de la Fiscalía.Escuche el podcast El Camerino:
El cantante de música popular Freddy Burbano, implicado en la muerte de Karen Molina tras un accidente de tránsito el pasado 9 de julio, podrá seguir el proceso judicial en libertad, luego de que una jueza de control de garantías levantara la medida este miércoles.A la salida de la URI, Burbano habló ante los medios y le envió un mensaje a la familia de la joven, quienes dicen estar “indignados” por la decisión, pues aseguran que no se alcanzó a recopilar las pruebas suficientes. El artista sostuvo que fue un accidente y “no se hizo con mala intención”.“El proceso sigue, hay cosas en investigación todavía. Vamos a estar pendientes de todo el proceso. Quiero que sepan que aquí nada se hizo con mala intención, le quiero enviar un abrazo muy especial a la familia de la señorita Karen”, mencionó sobre el caso, al cual seguirá vinculado.A la pregunta de si manejaba en estado de embriaguez al momento del choque de su carro con el taxi en el que se transportaba Molina el pasado sábado, se limitó a decir que “eso lo decide ya la investigación final”.“Estamos demasiado indignados con su libertad, me parece fatal que los entes de justicia, como la Fiscalía, para esta audiencia no les alcanzó para sustentar o tomar el tema de pruebas correspondientes”, expresó por su parte John Molina, hermano de Karen.Escuche el podcast Cómo como:
Una juez de control de garantías dejó el libertad al cantante de música popular Freddy Burbano, quien protagonizó un accidente de tránsito en la madrugada del sábado 9 de julio, el cual dejó como resultado una mujer de 21 años fallecida.Aunque para la jueza, las circunstancias que desencadenaron en la muerte de la joven y las lesiones a otras cuatro personas, eran previsibles y evitables, tomó la decisión de dejarlo en libertad; sin embargo, el artista seguirá vinculado al proceso penal y la Fiscalía apelará la decisión.La decisión de la jueza se tomó bajo el argumento de que la Fiscalía no presentó las pruebas necesarias y contundentes para dictar medida de aseguramiento contra el cantante y evitar que este pueda permanecer en su casa mientras se adelanta el proceso por homicidio con dolo eventual.Además, la jueza señaló que Burbano se ha mostrado dispuesto a colaborar con toda la investigación y la Fiscalía no pudo catalogar al cantante como un peligro para la sociedad porque no cumple ninguna de las causales planteadas por la ley: no seguirá cometiendo el delito, no tiene antecedentes, anotaciones o condenas, no hace parte de ninguna organización, no afectó a un menor de edad y no usó armas.El sustento de la Fiscalía se basó sólo en que el hecho fue de gravedad y modalidad, razón que no fue suficiente para la jueza y fue enviado a su casa con ciertos permisos.Las pruebas en contra del cantante no eran contundentes, pues no se tiene el dato exacto de la velocidad en la que se movilizaba, aunque las huellas de frenado en la calzada permiten inferir que superó el límite de los 50 km por hora. A esto se suma su aliento a licor, el cual fue percibido por la patrullera que atendió la emergencia, además de la presencia de una botella de alcohol en el vehículo.En el momento del accidente el artista se negó a realizarse la prueba de alcoholemia, pero una muestra de sangre tomada en el centro médico donde atendieron a los heridos, sería uno de los recursos del ente acusador para comprobar el grado de alcohol con el que conducía el cantante.El accidente se presentó en la ciudad de Bogotá, calle 13 con carrera 39, donde un vehículo particular, conducido por el cantante, chocó por detrás a un taxi y ocasionó la muerte de Karen Molina Luna; una joven de 21 años que encontró la muerte justo cuando salía de trabajar.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
El cantante Freddy Burbano fue imputado el domingo por el delito de homicidio con dolo eventual por la Fiscalía, la muerte de Karen Molina Luna, una joven de 21 años en Bogotá.El abogado defensor del cantante, Miguel Ángel Morales, pidió dejarlo en libertad, pues asegura que no hay pruebas de que haya estado involucrando en el accidente, que fuera conduciendo a alta velocidad y que estuviera borracho, según Noticias Caracol."Considero que de lo expuesto por parte de la Fiscalía, la tesis del ente acusador para imputar la modalidad de dolo eventual se basa en que, primero, mi representado iba en exceso de velocidad; segundo, que iba bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, eso no se ha acreditado con un solo elemento material probatorio por parte de la Fiscalía General de la Nación", dijo el abogado.El accidente de Freddy BurbanoEl accidente se presentó el sábado en el barrio Pensilvania, en la calle 13 con carrera 39, cuando un vehículo particular, en el que se transportaba Freddy, chocó con un taxi, en el que se movilizaban tres personas; el conductor y dos jóvenes de 21 años. Uno de los pasajeros era una mujer, quien perdió la vida. Por su parte, el cantante resultó con un trauma craneoencefálico leve.Detalles del accidente de Freddy Burbano
La Fiscalía le imputó el delito de homicidio con dolo eventual al cantante Freddy Burbano, quien fue capturado este fin de semana en Bogotá por un accidente de tránsito en el que murió Karen Molina Luna; una joven de 21 años, que salía de trabajar.El cantante fue presentado ante el juez 32 de control de garantías de Bogotá y este lunes se define su situación judicial.“Tesis sobre la cual esta defensa se opondrá rotundamente a lo largo de este proceso con suficientes elementos probatorios que acreditarán la inocencia de mi representado”, señaló Miguel Ángel Burbano, abogado del artista.Así fue el accidente de Freddy Burbano:Más en Noticias Caracol
Ante el juzgado 32 de control de garantías en Bogotá responde en la tarde del domingo, 10 de julio, el cantante de música popular Freddy Burbano, involucrado en un accidente de tránsito en el que perdió la vida Karen Molina Luna; una joven de 21 años que encontró la muerte justo cuando salía de trabajar.En audiencia ya se legalizó la captura del artista de música popular y esta hora la Fiscalía le imputa al Freddy Burbano el delito de homicidio con dolo eventual.Freddy fue traslado a la URI de Puente Aranda en la tarde del sábado 9 de julio, luego de haber recibido atención médica por un trauma craneoencefálico que le produjo el accidente que protagonizó.El accidente se registró en la calle 13 con carrera 39 en la madrugada del sábado, cuando al parecer el vehículo en el que se moviliza el cantante, con exceso de velocidad, embistió un taxi en el que viajaba la joven de 21 años de edad que falleció.En la audiencia la Fiscalía, con un dictamen médico, establecerá si Freddy Burbano se desplazaba en estado de alicoramiento.Por Pablo Arango.Escuche el podcast El Camerino:
El cantante de música popular Freddy Burbano protagonizó un accidente de tránsito en la madrugada del sábado 9 de julio, el cual dejó como resultado una mujer de 22 años fallecida. El artista recibió atención médica y tras varias horas en el centro hospitalario, fue trasladado por las autoridades a la URI de Puente Aranda, en Bogotá.Escuche el podcast El Camerino:
El cantante de música popular Freddy Burbano fue trasladado a la URI de Puente Aranda, en Bogotá, para que responda por el accidente de tránsito que protagonizó en la madrugada del sábado 9 de julio, en el que una persona falleció.El accidente se presentó en el barrio Pensilvania, en la calle 13 con carrera 39, donde un vehículo particular, en el que se transportaba Freddy, chocó con un taxi, en el que se movilizaban tres personas; el conductor y dos jóvenes de 21 años. Uno de los pasajeros era una mujer identificada como Karen Molina, quien perdió la vida. Por su parte, el cantante resultó con un trauma craneoencefálico leve.En horas de la tardes, tras la atención médica que le brindaron a Freddy, este fue trasladado a la URI de Puente Aranda, en la capital, donde deberá responder sobre su responsabilidad en el accidente.Este domingo, 10 de julio, se realizarán las audiencias de control de garantías ante un juez. El cantante, que conducía el vehículo particular, se encontraba en aparente estado de embriaguez cuando ocurrió el accidente.Escuche el podcast El Camerino:
Las autoridades investigan la responsabilidad de Freddy Burbano, cantante de música popular, en un accidente de tránsito en el que una mujer murió esta madrugada. El hecho se registró en la localidad de Puente de Aranda en Bogotá.El accidente tuvo lugar en el barrio Pensilvania, sobre las 3:20 de la mañana, exactamente en la calle 13 con Carrera 39, luego que chocaran un vehículo de servicio público de la empresa Radio Taxi Aeropuerto y un vehículo particular que era manejado por el artista.Debido al choque, una mujer de 22 años, identificada como Karen Molina perdió la vida. También resultaron heridos José Velásquez, de 21 años, quien acompañaba a la víctima; además del taxista, quien registra trauma en diferentes partes del cuerpo.El artista de 41 años también resultó herido y presenta trauma craneoencefálico leve.“Estas personas fueron llevadas a centro asistencial donde al parecer se verifica que el conductor del carro particular está en aparente estado de embriaguez; por tal motivo se da la captura de este ciudadano, garantizando en todo momento sus derechos”, reportó el mayor José Daniel Ortiz subcomandante de la Policía de Tránsito de Bogotá.Los heridos se recuperan a esta hora en la clínica Santa Juliana, en el centro de la capital, mientras que la Policía de Tránsito investiga el hecho con dos hipótesis: exceso de velocidad y estado de embriaguez del conductor del carro particular.Más detalles en Noticias Caracol:
Este martes, 5 de diciembre, estuvo Alejandro Nones, que habló de su más reciente obra y explicó varias cosas que hacen especial la actuación y la conexión con los espectadores.En la segunda hora, un viaje por el universo con el astrónomo Germán Puerta sobre la posible vida extraterrestre y sus posibilidades.
"¡Gracias goleador!", fue el mensaje de Millonarios para Fernando Uribe, que anunció ponerle fin a su carrera deportiva. Por esa razón, en la antesala del duelo vs. Atlético Nacional de Liga BetPlay, el club albiazul despidió al delantero frente a toda la afición embajadora que aplaudió al pereirano.Con el estadio lleno, Fernando Uribe recibió un homenaje encabezado del presidente del club, Enrique Camacho, quien junto a Alberto Gamero le agradecieron al delantero su entrega y pasión por la camiseta de Millonarios; actitud que ayudó a que el equipo lograra grandes resultados como la estrella 16.Oriundo de Pereira, Risaralda, Fernando Uribe cosechó 20 años de carrera desde su debut en Atlético Huila en 2003. Desde entonces pasó por equipos como Envigado, Once Caldas, Atlético Nacional, Cortuluá, Pereira, Chievo Verona, Santos, Flamengo, Tolima y Junior de Barranquilla. Durante su carrera el delantero alcanzó a posar con la camiseta de la Selección Colombia en dos ocasiones, siendo también parte de procesos de divisiones inferiores. Uribe tuvo mayor participación en eventos oficiales de FIFA con la tricolor.Como delantero disputó 516 partidos, anotando en 201 ocasiones y asistiendo en 43, siendo protagonista en ligas importante como la de México y Brasil. Su mejor racha fue con el Toluca, pues allá logró hacer 61 goles.A Millonarios llegó por primera vez en 2014 luego de un paso amargo por Atlético Nacional. Con los albiazules logró jugar 126 partidos y anotar 57 goles, además fue protagonista en el proceso de Alberto Gamero con el que logró la Liga BetPlay 2023-I.La mayor cantidad de títulos fueron con Atlético Nacional. Con los paisas ganó seis títulos en dos años y su único palmarés internacional fue con Flamengo, nada más y nada menos que el famoso Brasileirao, que, según algunos rankings, es una de las ligas más difíciles del mundo.Le puede interesar
A pocas horas de llevarse a cabo la junta directiva extraordinaria del Metro de Medellín que ha causado polémica y rechazo por las supuestas intenciones de remover al gerente de la entidad y cambiar el Manual de Funciones y Requisitos para designar este cargo, la reunión se canceló.Así se conoció a través de una carta firmada por el alcalde encargado de la ciudad, Óscar Hurtado y el director de Planeación, Alejandro Muñoz Botero, quienes también son miembros de esta instancia decisoria en la empresa de transporte masivo del Valle de Aburrá.Según el documento se tomó la decisión de cancelar el encuentro que se iba a realizar este 7 de diciembre a las 11:00 a.m. en el Centro Administrativo Municipal por la petición de cancelación que habían manifestado la mayor parte de miembros de la junta. Entre estos está el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y más recientemente los cinco integrantes del Gobierno nacional quienes en una carta expresaron la inconveniencia del encuentro al no conocer previamente las propuesta para la actualización del Manual de Funciones y Requisitos para ser estudiados técnicamente.Además, con respecto a los candidatos para llegar a la gerencia, manifestaron que no habían sido radicadas las hojas de vida de los postulados para su consideración.A través de su cuenta en X el gobernador Gaviria se refirió a la carta como una "misión cumplida" y aseguró que seguirá en defensa de los intereses de la empresa, de Medellín y de Antioquia.Desde varios sectores políticos y sociales de la ciudad han insistido en la importancia de seguir con especial atención las decisiones de la compañía sobre todo por la junta directiva ordinaria que sigue en pie para el próximo 13 de diciembre.Le puede interesar:
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en el este de Lima, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. El canal peruano TVPerú transmite en vivo la liberación de Alberto Fujimori:El Instituto Penitenciario de Perú (INPE) anunció este miércoles la "inmediata libertad" del expresidente Fujimori, en cumplimiento de una resolución del Tribunal Constitucional (TC) que ordenó su excarcelación.Con este anuncio, el Gobierno peruano acata la orden del Tribunal Constitucional, pero desafía la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que solicitó al Estado que se abstenga de liberar al exmandatario.Keiko Fujimori y su hermano Kenji ingresaron a la prisión limeña de Barbadillo, donde Alberto Fujimori ha estado recluido durante 16 años, para recibir a su padre.Desde la mañana, periodistas, policías y seguidores de Fujimori esperan con gran expectación la liberación del expresidente a las puertas de la prisión.El abogado de Fujimori, Elio Riera, expresó en redes sociales: "Minutos previos a la libertad de mi patrocinado Alberto Fujimori. Una vez más gracias a Keiko Fujimori y Kenji Fujimori por toda la confianza brindada, es una satisfacción enorme haber logrado este objetivo trazado".El Tribunal Constitucional ordenó el martes la liberación inmediata de Fujimori, revocando el indulto otorgado en 2017 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.La resolución del TC, firmada por tres de sus seis miembros, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, declaró "fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso".La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió este miércoles una resolución que exige al Estado peruano que se abstenga de liberar al exgobernante para garantizar justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.En abril de 2022, la CorteIDH ordenó a Perú abstenerse de aplicar una sentencia del TC que ratificaba el indulto, considerándola contraria a las decisiones del tribunal internacional en los casos de las masacres de La Cantuta y Barrios Altos, por las cuales Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel.
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.Fujimori abandonó el penal de Barbadillo, en el este de Lima, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.El abogado de Fujimori, Elio Riera, publicó en su cuenta de X las primeras imágenes de la liberación del exmandatario al salir del penal Barbadillo, asegurando que era un "objetivo cumplido".En vivo: quedó liberado Alberto FujimoriEra inminente la liberación de FujimoriEn la tarde de este miércoles el Instituto Penitenciario de Perú (INPE) había dispuesto la "inmediata libertad" del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a la espera del cumplimiento de una resolución del Tribunal Constitucional (TC) que ordenó su excarcelación."El INPE en cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad", anunció la institución en la red social X (antes Twitter).Con este anuncio, el Gobierno peruano cumple lo ordenado por el Tribunal Constitucional, pero desafía lo dictado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que pidió al Estado que se abstenga de liberar al exmandatario.La líder política Keiko Fujimori y su hermano Kenji ingresaron la tarde de este miércoles al penal limeño de Barbadillo, donde el expresidente se encuentra recluido desde hace 16 años, para recibir a su padre.En ese punto, desde primeras horas de la mañana, periodistas, policías y seguidores de Fujimori esperan con gran expectación a las puertas de la prisión su liberación."Minutos previos a la libertad de mi patrocinado Alberto Fujimori. Una vez más gracias a Keiko Fujimori Y Kenji Fujimori por toda la confianza brindada, es una satisfacción enorme haber logrado este objetivo trazado", expresó el abogado del expresidente, Elio Riera, en la red social X.El Tribunal Constitucional (TC) ordenó el martes la libertad inmediata de Fujimori, en restitución del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).Puede ver: