A un domiciliario le robaron la moto bajo la modalidad de halado en el barrio Manitas de Ciudad Bolívar. Cuando el hombre se percató del robo, abrió una aplicación de su celular conectada al GPS de su Pulsar 180, uno de los modelos que más hurtan en la ciudad, y alertó de inmediato a la Policía.Los ladrones, muy contentos ya en una casa del barrio Juan Pablo II de la misma localidad, estaban desvalijando la moto para venderla por partes y cuando llegaron las autoridades a la vivienda se encontraron el vehículo del domiciliario junto a otras cuatro más.“Gracias a información de la persona que envió la ubicación de la moto al cuadrante se dio con la ubicación del predio, donde encontramos varias motos hurtadas ya desguazadas para venderlas por partes. Habían sido robadas en varias localidades de la ciudad”, indicó el mayor Mauricio Montoya, subcomandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar.Esta casa, según lo que se encontraron las autoridades, era de uso exclusivo para desguazar motos robadas en toda la ciudad, con el fin de venderlas por partes en el mercado de repuestos.Escuche el podcast El Camerino:
Sweatcoin es una nueva aplicación que monitorea la actividad física y cuenta los pasos. Cada registro ingresado se convierte en logros económicos que después puede gastar en dispositivos, equipos deportivos, servicios y experiencias. Lo máximo que puede recolectar al día son 9,5 sweatcoins, que equivalen a unos 10.000 pasos.Además, la cantidad obtenida en la aplicación se puede compartir con amigos y familiares e incluso, se puede donar a proyectos sociales y causas extraordinarias.¿Cómo funciona la aplicación?Al descargar la aplicación desde su sistema Android o iOS, se solicita un número para entrar en vigencia y luego se requiere crear un perfil para confirmar la identidad.Una vez registrado, se activará la aplicación y empezará a contar los pasos. La aplicación permite un conteo diario que equivalen a unos 10.000 pasos.RecompensasLos precios de los productos que están permitidos para redimir en la aplicación no son exactos y dependen del tipo de recompensa que el usuario quiera adquirir.Además, esta aplicación debe tener el GPS activado todo el tiempo para hacer efectivo el conteo de pasos y pueda redimir el ‘Sweatcoin’.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el impacto de los ‘Petrovideos’ en la campaña del Pacto Histórico:
El fatídico accidente en el que este hombre de 30 años murió, se produjo en Australia Occidental luego de que su paracaídas no se abriera de manera correcta durante su vuelo en medio del Campeonato de Paracaidismo Virtual Nationals en el que participaba.De acuerdo a las versiones que se conocen del hecho, una compañía de paracaidismo presente en el lugar informó que él se encontraba realizando un salto en solitario.Según la Policía, el paracaidista de 30 años murió en Jurien Bay, 220 kilómetros al norte de Perth. Este lugar se ha convertido en un destino turístico porque permite realizar saltos de paracaidismo durante todo el año.La muerte de Dimitri Didenko será investigada a fondo con el fin de determinar la razón por la que se produjo el accidente, su casco podría convertirse en pieza clave de ello por el GPS que lleva, ya que pudo registrar los últimos instantes.
Usando los datos de posicionamiento global que entregan los celulares inteligentes, las autoridades en Antioquia han logrado avanzar significamente en la identificación de los casos confirmados de COVID-19. Esto permite conocer los contactos y hacer más rápidamente los aislamientos, para evitar contagios.Luis Gonzalo Morales, gerente para la atención del coronavirus en Antioquia explicó que con ayuda de Google, se ha creado una base de datos de todos los casos confirmados para determinar así, según el GPS de sus equipos, dónde estuvieron en los últimos 15 días.Lea también: Aíslan profesionales de Hospital General que, sin saber, atendieron caso de COVID-19Luego, revisan esas zonas visitadas e identifican los IP o códigos de los celulares de las personas que estuvieron allí, y se les contacta con mensajes de texto o publicidad sobre el coronavirus.“Esta herramienta nos permite que, a través de la señal de los celulares les puedo decir a las personas si estuvieron cerca de un caso confirmado de COVID-19, advertirle que se pudo haber contagiado y que, si tuvo o ha tenido síntomas, debe aislarse y contactar a la autoridades”, señaló el gerente.Hasta la fecha se han enviado más de 82.000 mensajes y se debe aclarar que recibirlos no es sinónimo de estar contagiado, sino que se estuvo cerca a un caso confirmado y se debe estar alerta.Con esta herramienta, agregó Morales, se buscará hacer pronósticos para la toma de decisiones y mejorar con los cercos epidemiológicos, teniendo en la cuenta que, por cada caso positivo, se están tomando hasta 46 muestras de contactos estrechos o conocidos, cuando según esa herramienta de Google, los contactos sospechosos pueden ascender hasta los 400.Lea también: Discotecas Mango's y Dulce Jesús Mío en Medellín cerraron definitivamente por COVID-19“Es una cifra muy variable, pero es el promedio que hoy se maneja en Antioquia. Con la información que nos entrega cada caso confirmado hemos tomado hasta 46 muestras y aislado preventivamente, aunque estás se pueden multiplicar hasta por diez, según los otros contactos que no recuerde o no haya informado”, puntualizó Morales.
Recientemente se habría presentado el primer caso de hackeo a la señal del GPS en el mundo, algo conocido como GPS spoofing, que se convertiría en un arma militar de ciberguerra.El hecho habría sucedido cuando 20 barcos que pasaban por el Mar Negro cerca a la costa de Ucrania de un momento a otro cambiaron su ubicación.Lo más curioso es que los GPS de los barcos mostraron la misma ubicación, a más de 30 kilómetros de donde se encontraban realmente.Y es que las posibilidades del ‘spoofing’ en el ámbito militar son grandes, pues en este caso lo que se hace es mostrar una ubicación falsa para confundir al enemigo o enviarlo a un lugar no planeado.El ataque significaría que el dueño de la tecnología podría desviar incluso a aviones o buques enemigos.
En entrevista con BLU Radio, el hombre relató que la aplicación le permitió rastrear el vehículo durante su recorrido por la avenida Ciudad de Cali, así como apagarlo. Esto hizo que los ladrones tuvieran que empujar la moto hasta una casa en el sector de Patio Bonito, sur occidente de la ciudad. Hasta allí Caicedo llegó con su familia y con la Policía y, después de varias horas, logra recuperar la moto. Escuche la historia en los siguientes audios:
A partir del 4 de diciembre, los alumnos que se presenten a la prueba deberán seguir las indicaciones del aparato de geolocalización durante unos 20 minutos, además de atender a las instrucciones del examinador durante el resto del examen. Las autoridades británicas han introducido este cambio en el examen, que definen como el más significativo desde 1996, ante los datos que indican que más de la mitad de los conductores utiliza ese tipo de dispositivos. "Resulta vital que el test de conducción esté al día con las tecnologías que usan los vehículos y con las áreas que suponen un riesgo mayor para los nuevos conductores una vez hayan superado el examen", dijo en un comunicado el director ejecutivo de la DVSA, Gareth Llewellyn. El secretario de Estado de Transporte, Andrew Jones, afirmó por su parte que la medida "ayudará a reducir el número de muertos y heridos en las carreteras". "Tenemos que asegurarnos de que el examen de conducir continúa siendo relevante en el siglo XXI", indicó Jones. Los nuevos test pondrán asimismo menos énfasis en maniobras a baja velocidad en calles poco transitadas para centrarse en zonas de mayor densidad de tráfico, donde se producen la mayor parte de los accidentes.
En los últimos cinco días, en la capital del Valle, se presentaron tres accidentes de tránsito donde se vieron involucradas tres ambulancias dejando como saldo seis personas lesionadas. Estos hechos, al parecer, se originaron por exceso de velocidad. El secretario de Salud de Cali, Alexander Durán, aseguró que ya están en la elaboración del proyecto para regular este servicio. “Somos conscientes de que el problema está y la propuesta nuestra es regular el funcionamiento de las ambulancias en Cali y ponerlas en cintura acabando con la piratería”, indicó Durán. Igualmente, la directora de la ESE Centro, Miyerlandi Torres, quien está encargada de la coordinación de las ambulancias en el municipio, manifestó que el proyecto de regulación de ambulancias comenzará en tres meses con un plan piloto para que este gremio funcione de manera sincronizada y a través de una central de monitoreo con apoyo del sistema GPS. “Queremos que todas las ambulancias que circulan en la ciudad tengan un sistema de geolocalización para saber en qué punto exacto se encuentra cada vehículo y a la hora de ocurrir un evento podamos despachar la ambulancia que esté más cerca al accidente”, señaló Torres. Actualmente hay 250 ambulancias registradas oficialmente en la capital del Valle, no todas cubren accidentes de tránsito pero el proyecto pretende eliminar las ambulancias piratas y que todas estén monitoreadas.
Mirella Bohórquez, quien es gerente comercial de Lola GPS habló en La Nube de Blu Radio sobre el sistema de ubicación y comunicación que está desarrollando la compañía. “Nuestro sistema le permite tener la ubicación del portador del dispositivo en cualquier parte del país”, expresa Bohórquez, quien agrega que con el aparato se logra “delimitar una zona segura y conocer el perímetro por el que se transporta quien lleva el GPS”. (Lea también: Lanzarán juguete didáctico que enseña a los más pequeños a programar) Todo esto se logra gracias a la combinación de tecnología GPS, GPRS y el monitoreo permanente de la central de asistencia de la empresa. Además, el sistema “muestra la ubicación y demás condiciones de zonas seguridad, impacto y cambios de velocidad”, puesto que se transmite a través de la red de GPRS que es la misma de tecnología celular, por ello, el dispositivo cuenta con una tarjeta Sim para comunicar la información. (Lea también: Netflix añade 130 países a su servicio de streaming y suma ahora 190) Además de esto, a la persona que se registra en la página web como propietaria del GPS, le llegan notificaciones y registros por correo electrónico y también a la central de asistencia que está disponible las 24 horas del día. El dispositivo de cuatro centímetros tiene un costo de 300 mil pesos además de un servicio mensual.
Este miércoles, 17 de agosto de 2022, se realizaron los sorteos del Baloto, las loterías del Meta , Manizales y Valle.Estos son los resultados del Baloto con las súperbalotas y las loterías con el respectivo número de serie:Baloto: xxxxxxxx Súper balota: xxBaloto Revancha: xxxxxxx Súper balota: xxResultado Lotería del Meta: Resultado Lotería de Manizales: Resultado Lotería del Valle:Vea el resultado completo de los chances de este 17 de agosto aquí:Chontico Noche: 5813Paisita Noche: 0886Antioqueñita 2: 2498Dorado Tarde: 9586Motilon Tarde: 7484Caribeña Día: 0078Pick 4 Día: 6420Pick 3 Día: 410Sinuano Día: 4460Astro Sol: 6901 - VirgoCulona Día: 3910Pijao de Oro: 3171Chontico Día: 8132Paisita Día: 6037Fantastica Día: 7168Saman: 3839Cafeterito Tarde: 2701Dorado Mañana: 9881Antioqueñita 1: 6909Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Este miércoles, 17 de agosto, se llevó a cabo el sorteo de Baloto 2216, con un acumulado de 4.000 millones de pesos.Asimismo, se sorteó el Baloto Revancha que tiene como premio total 3.100 millones.Conozca los resultados del sorteo de Baloto:Baloto: xxxxxxxxxxxx Súper balota: xxBaloto Revancha: xxxxxxxx Súper balota: xxVea el resultado completo de los chances de este 17 de agosto aquí:Chontico Noche: 5813Paisita Noche: 0886Antioqueñita 2: 2498Dorado Tarde: 9586Motilon Tarde: 7484Caribeña Día: 0078Pick 4 Día: 6420Pick 3 Día: 410Sinuano Día: 4460Astro Sol: 6901 - VirgoCulona Día: 3910Pijao de Oro: 3171Chontico Día: 8132Paisita Día: 6037Fantastica Día: 7168Saman: 3839Cafeterito Tarde: 2701Dorado Mañana: 9881Antioqueñita 1: 6909Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Este miércoles, 17 de agosto de 2022, la Lotería del Valle jugó el sorteo 4653, cuyo premio mayor entrega 4.000 millones de pesos.El número ganador del premio mayor del sorteo más reciente es el xxxx, de la serie xx.Resultados completos de la Lotería del Valle de este 17 de agosto:Resultados de los chances de este 17 de agosto:Chontico Noche: 5813Paisita Noche: 0886Antioqueñita 2: 2498Dorado Tarde: 9586Motilon Tarde: 7484Caribeña Día: 0078Pick 4 Día: 6420Pick 3 Día: 410Sinuano Día: 4460Astro Sol: 6901 - VirgoCulona Día: 3910Pijao de Oro: 3171Chontico Día: 8132Paisita Día: 6037Fantastica Día: 7168Saman: 3839Cafeterito Tarde: 2701Dorado Mañana: 9881Antioqueñita 1: 6909Siga y escuche el podcast ‘Emprender, fallar y triunfar’:
La Universidad EAN le apuesta a la educación digital de alta calidad por medio de la plataforma EanX donde ofrece más de 60 cursos seleccionados en ocho categorías en las que se puede fortalecer y ampliar los conocimientos.Billy Crissien, líder del proyecto EanX, en diálogo con el programa La Nube dijo que esta plataforma tiene como valor añadido el respaldo de la Universidad y dentro del amplio abanico de las Edtech, esta plataforma contribuye con educación de calidad y todo el conocimiento que puedan obtener los jóvenes recién egresados o personas adultas que quieran actualizar sus conocimientos.EanX cuenta con ocho categorías diferentes desarrolladas por expertos, cuyo objetivo es permitir que los usuarios adquieran habilidades y herramientas en:Marketing y VentasProyectos e InnovaciónEmprendimiento, Gerencia y AdministraciónSostenibilidad e InclusiónFinanzas, Economía e InversiónHabilidades Humanas y TecnologíaAnalítica y Ciencia de DatosCrissien añadió que la educación virtual es asíncrona, es decir, que en este modelo educativo el estudiante lleva su propio ritmo y estas plataformas digitales tienen que ver con el aprendizaje permanente o micro aprendizajes donde se busca aprender sobre una temática en especial.Finalmente, recordó el caso de Andrés Felipe Echeverri, quién certificó más de 70 cursos y, gracias a su esfuerzo, hoy tiene una beca del 100 % en el programa de Economía en la Universidad EAN.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
La Lotería del Meta se jugó el miércoles, 17 de agosto de 2022, a las 10:30 de de la noche, en su sorteo número 3103, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos.El resultado que dejó el sorteo de este miércoles en la Lotería del Meta fue el xxxx de la serie xxx.Vea el resultado completo de los chances de este 17 de agosto aquí:Chontico Noche: 5813Paisita Noche: 0886Antioqueñita 2: 2498Dorado Tarde: 9586Motilon Tarde: 7484Caribeña Día: 0078Pick 4 Día: 6420Pick 3 Día: 410Sinuano Día: 4460Astro Sol: 6901 - VirgoCulona Día: 3910Pijao de Oro: 3171Chontico Día: 8132Paisita Día: 6037Fantastica Día: 7168Saman: 3839Cafeterito Tarde: 2701Dorado Mañana: 9881Antioqueñita 1: 6909Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy: