Blu Radio
Hidroeléctrica El Quimbo
Hidroeléctrica El Quimbo
-
Organizaciones ambientales aseguran que las comunidades de Río Loro y Veracruz quedaron reducidas a 20 casas.
-
El Tribunal Administrativo del Huila autorizó provisionalmente a la multinacional Emgesa para mantener prendidas las turbinas de la hidroeléctrica “El Quimbo”
-
Gildardo Rojas, líder de Asoquimbo y pescador de la región, manifestó la preocupación de los habitantes de la región tras la reapertura de la hidroeléctrica de El Quimbo, la que según él, ha afectado la economía de los lugareños.
-
El embalse de Betania, ubicado en el departamento del Huila, en el sur de Colombia, alcanzó el 81,6 % de su volumen, luego de la reanudación temporal, hace tres días, de la actividad de la central hidroeléctrica de El Quimbo, según indicó la compañía operadora Emgesa.
-
Una alerta por la posible contaminación del río Magdalena con la reapertura de la hidroeléctrica El Quimbo fue lanzada por Jorge Enrique Cardozo el director de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, quien hace un llamado de alerta a los municipios y autoridades que tienen jurisdicción en la cuenca del río.
-
Durante un recorrido que hizo Blu Radio por la zona de la hidroeléctrica de El Quimbo, se pudo determinar que aunque el oxígeno a la fecha ha disminuido solo en un miligramo por litro, el agua está presentando altos niveles de acidez, situación que tiene en alerta a los piscicultores.
-
Este lunes festivo 11 de enero Blu Verde analizó la compleja situación que se evidencia en la hidroleléctrica El Quimbo con varios expertos:
-
El Gobierno reconoció que la reapertura de las compuertas de la hidroeléctrica de El Quimbo, generará impactos ambientales, luego de que piscicultores alertaran de la posibilidad de que mueran cerca de 20 mil toneladas de peces.
-
En alerta máxima se encuentran los piscicultores de la represa de Betania por la apertura de las compuertas de la hidroeléctrica El Quimbo.
-
Pescadores artesanales de la zona de influencia de la hidroeléctrica de El Quimbo indicaron que temen que la situación de salubridad y seguridad alimentaria empeoren con esta reactivación.