“Tomar las armas o ser un vendedor ambulante”, eso presagió el senador Gustavo Bolívar a Yanfri, el niño chocoano que se ganó el corazón de los usuarios en redes sociales, particularmente en TikToK.Para el senador, Yanfri, tendrá que endeudarse para estudiar o ir a hacer parte de una banda criminal.“Un encanto es Yanfri, el inteligente y gracioso niño afro que ignora si las cosas siguen igual, que al dejar la niñez deberá endeudarse para estudiar, irse a una ‘bacrim’, a la guerrilla, poner un puesto de tintos para que se lo pateen o exponer su vida y sus ojos por protestar”, manifestó.De inmediato, los seguidores del niño y quienes han conocido sus videos e historias en redes sociales reaccionaron, algunos de los cuales calificaron de exagerada la afirmación del senador.Entre quienes reaccionaron a Gustavo Bolívar está el exciclista Jarlinson Pantano, quien, incluso lo trató de “imbécil”.“Qué imbécil, aprovechándose de la imagen del niño. Sea original, payaso”, escribió Pantano en Twitter.Janfri es un niño del Chocó que, en las últimas horas, se ha convertido en toda una sensación en internet por sus tiernos y divertidos video en TikTok.Al parecer, el niño es de Istmina, un pequeño municipio ubicado en el departamento del Chocó y, quien lo graba parece ser su tío, quien, en uno de sus últimos videos, presumió al pequeño mientras caminaba hacia el colegio con una gran elegancia, según Yanfri, lo hacía "como un hombre".
En la tarde de este viernes, nuevamente, Jarlinson Pantano fue víctima de los delincuentes que vandalizaron su tienda de ciclismo en medio de una compleja jornada de orden público en Cali, que dejo cinco personas asesinadas, saqueos y enfrentamientos entre civiles.El exciclista colombiano denunció en redes sociales que a su negocio, ubicado en el barrio Ciudad Jardín, le rompieron los vidrios y dañaron las estanterías del local.“Por segunda vez hemos sido vandalizados, han roto vidrios y no les bastó con prender en llamas lo que veían, dañando estanterías y acabando con lo que ya veníamos arreglando de nuevo”, se lee en la publicación.Cabe recordar que, hace un mes exactamente, la tienda de Pantano fue saqueada y destruida en medio de la jornada de protestas contra la reforma tributaria.Ese primer evento sucedió mientras Jarlinson Pantano marchaba en las calles de la capital del Valle del Cauca a favor del paro nacional.Vea el video:
El ciclista vallecaucano Jarlinson Pantano, víctima de saqueo en su tienda deportiva en Cali, habló en Mañanas BLU sobre la aparente paradoja de ser víctima de supuestos participantes del paro nacional, justo cuando él es opositor de la reforma tributaria. El deportista dijo que quienes participaron en el robo masivo son delincuentes y no hacían parte de las manifestaciones.👉 Así avanza la segunda jornada del paro nacional en Colombia.“Supuestamente iba a ser un paro nacional, pacíficamente, conta la reforma tributaria, yo como dueño de la tienda les dije a mis trabajadores que saliéramos al frente de la tienda apoyando”, declaró el deportista.“Ellos no comieron de ninguna. Esa gente, en esa película, no piensa en nada”, añadió.Pantano aseguró que cuando pasó la marcha, delincuentes encapuchados manifestaron su interés por las bicicletas.“Eso es delincuencia, no es ningún paro. Ahí podía haber unas mil personas, pero había doscientos que eran vándalos con ganas de pelear, de acabar con todo”, afirmó.Según Jarlinson Pantano de su establecimiento fueron hurtadas al menos 60 bicicletas, además de las de los clientes.“Había bicicletas desde $ 6.000.000 hasta $ 5.000.000”, afirmó el ciclista.“Hubo gente que nos devolvió 14 bicicletas, otros que devolvieron cascos”, agregó.Escuche a Jarlinson Pantano en Mañanas BLU:
A través de redes sociales, Jarlinson Pantano denunció que su tienda de ciclismo fue saqueada en medio de la jornada de protestas que se están realizando en el país en contra de la reforma tributaria.El exciclista colombiano rechazó las acciones que ocurrieron en el barrio Ciudad Jardín, en el sur de Cali, y agregó que su tienda quedó totalmente vacía.“Sale uno con la ilusión de marchar pacíficamente y se encuentra con unos desadaptados (…) Gracias por acabar el sueño de mi familia”, escribió en Twitter.Cali en una de las ciudades que más se ha visto afectada por hechos vandálicos en medio del paro nacional de este miércoles 28 de abril.De hecho, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, decretó toque de queda desde las 3:00 de la tarde tras el desorden público que se ha presentado en la capital del Valle del Cauca.
El ciclista colombiano Jarlinson Pantano, de 31 años y ganador de una etapa del Tour de Francia en 2016, fue suspendido por la Unión Ciclista Internacional con 4 años por un resultado positivo por EPO que data de febrero de 2019.Esta sanción para el excompañero de Alberto Contador en el Trek-Segafredo le llega ya retirado del ciclismo, pero lo inhabilita hasta abril de 2023.Pantano, quien también logró en 2016 un triunfo de etapa en la Vuelta a Suiza y posteriormente se alzó con el título nacional de Colombia en contrarreloj, firmó su última victoria con una etapa de la Volta a Cataluña de 2018.Desde que anunció su retirada en junio de 2019, Pantano reclamó su inocencia.Vea aquí: Egan Bernal en la lista: estos son los ciclistas mejor pagados del mundo"Nunca he usado EPO. No tenía ninguna razón para hacer algo así en este momento de mi carrera. Tenía un contrato de dos años y estaba en los mejores años de mi vida". También tengo una fundación infantil y siempre les he advertido contra el dopaje. Me siento engañado. Es algo que no tiene explicación", señaló Pantano, quien decidió "no luchar contra la UCI"El ciclista vallecaucano fue despedido por el Trek-Segafredo, equipo al que llegó en 2017 procedente del I am Cycling.
El ciclista colombiano Rigoberto Urán vuelve a ser el centro de las miradas luego de que publicó un video en su cuenta de Intagram en donde hace ‘publicidad política no pagada’ a su amigo Jarlinson Pantano, quien se lanzó al Concejo de la capital vallecaucana.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.“¿Qué más mis amigos de Cali? Oiga, los quiero invitar para que voten al Concejo por el U 14, de mi amigo Jarlinson Pantano, ese huevón hará cosas por el deporte, y si no: lo cogemos de las huevas y lo apretamos”, dijo.Vea aquí: Rigoberto Urán ya ‘calienta motores’ tras cirugíaPor su parte, Pantano habló con BLU Radio sobre su candidatura al Concejo de Cali, pero también de la particular publicidad de su amigo y excompañero Rigoberto.“Rigoberto es un gran amigo, tenemos una amistad desde hace muchos años porque empezamos juntos desde la categoría prejuvenil. Él sabe qué clase de persona soy y por eso recibí su apoyo”, relató.“Yo estoy por el Partido de la U con el número 14”, añadió.Pantano dio por finalizada su carrera como ciclista este año luego de un problema de salud y un polémico caso de presunto dopaje con EPO. Sin embargo, el deportista siempre aseguró ser inocente.Escuche la entrevista completa con el exciclista en el audio adjunto.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
En el Centro Médico Imbanaco del sur de Cali se recuperó el exciclista Jarlinson Pantano luego que sufriera un delicado accidente en el sur de la capital del Valle.El hecho se presentó sobre la calle 16 con carrera 80 cuando el deportista se dirigía en su motocicleta a jugar un partido de fútbol.En ese cruce chocó contra un carro particular provocándole algunas heridas tras el fuerte impacto que se dio.Entérese de: Vehículo arrolló al exciclista colombiano Járlinson Pantano en Cali Según Jessenia Narváez, esposa del deportista, Jarlinson fue trasladado de urgencias a dicho centro asistencial donde le brindan la atención médica.Desde un cuarto de ese hospital, el pedalista envió un mensaje a sus seguidores desde su cuenta en Instagram.“Aquí estoy después del accidente, muy agradecido con todos sus mensajes, afortunadamente no fue nada grave, solo golpes”, dijo Pantano.Finalmente, el deportista fue dado de alta en la mañana de este martes y se deberá recuperar, entre otras lesiones, de una fractura.
Tras conocerse que en el mes de abril el ciclista colombiano Jarlinson Pantano fue notificado por el hallazgo de eritropoyetina, sustancia conocida como EPO, en su organismo, el vallecaucano decidió retirarse del ciclismo, información confirmada en una entrevista que entregó al periodista Jairo Enrique Rodríguez. Le puede interesar: Colombiano Jarlinson Pantano rompe el silencio tras suspensión por dopajePantano, de 30 años, dejó en su carrera profesional la victoria en el año 2016 de una etapa en la Vuelta a Suiza, una etapa del Tour de Francia y, además, en el año 2017 fue campeón de la contrarreloj nacional. Asimismo, en el 2018 ganó una etapa de la Vuelta a Cataluña. Disputó 3 giros de Italia, 3 Tour de Francia y una vuelta España.En otras noticias del ciclismo, comenzó a regir la suspensión de 45 días por parte de la Unión Ciclista Internacional, UCI, en contra del equipo Manzana Postobón, que se había disuelto hace algunas semanas por los casos de dopaje y ahora paga esta sanción internacional.
Luego de que el pasado 15 de abril Jarlinson Pantano fuera suspendido por la Unión Ciclista Internacional (UCI) al dar positivo por EPO en un control antidopaje, el ciclista caleño rompió el silencio con un mensaje en su cuenta de Twitter.En la red social, Pantano quiso expresar “solo palabras de agradecimiento por el apoyo en estos momentos” a sus más de 157 mil seguidores, muchos de los cuales le expresaron palabras de ánimo.Según informó la agencia AFP en su momento, Pantano, ganador de una etapa en el Tour de Francia de 2016, fue suspendido de manera automática por su formación, el Trek (equipo estadounidense integrante del WorldTour, la primera división del ciclismo profesional), que mostró su "profunda decepción" por la noticia.Vea aquí: Suspenden a Jarlinson Pantano tras dar positivo en prueba antidopaje“Acá estamos esperando ando, con ganas de que todo se solucione, de verdad mil y mil gracias por creer en mí y confiar”, añadió el colombiano en su post de Twitter, en que no amplía su versión sobre el consumo de la sustancia prohibida por la UCI.Frente a su caso, se sabe que, según normativa antidopaje, el ciclista tiene derecho a un análisis de la muestra 'B'.Entre tanto, su equipo se limitó a enunciar que de acuerdo con su “política de tolerancia cero, (Pantano) ha sido suspendido de manera inmediata. Nosotros imponemos normas éticas elevadas a nuestros corredores y a nuestro personal. Actuaremos y comunicaremos en consecuencia cuando tengamos elementos adicionales”.
El ciclista colombiano Jarlinson Pantano fue suspendido provisionalmente después de haber dado positivo por EPO en un control antidopaje, anunció este lunes la Unión Ciclista Internacional (UCI).Le puede interesar: Jarlinson Pantano ganó etapa 5 de Vuelta a Cataluña Pantano, ganador de una etapa en el Tour de Francia de 2016, fue suspendido de manera automática por su formación, el Trek (equipo estadounidense integrante del WorldTour, la primera división del ciclismo profesional). El control antidopaje se realizó fuera de competición, el pasado 26 de febrero, por la CADF, la Fundación Antidopaje de la UCI, dos días después de la participación del colombiano en el Tour du Haut-Var, una prueba disputada en Francia en la que acabó en vigésima posición. A sus 30 años, Pantano cuanta con cuatro victorias en su palmarés. Además de la ya señalada en el Tour-2016, con final en Culoz, el ciclista colombiano se impuso en una etapa en la Vuelta a Suiza de 2016, otra en la Volta a Catalunya de 2018, así como el título nacional contrarreloj de 2017. Esta temporada, Pantano no había realizado hasta el momento ningún resultado destacable, con un puesto 54 en la París-Niza como hecho más notable. Su última aparición en competición fue la primera etapa de la Volta a Catalunya, el 25 de marzo, en la que tuvo que abandonar. El equipo Trek, dirigido por Luca Guarcilena, mostró por su parte su "profunda decepción" por la noticia. "De acuerdo con nuestra política de tolerancia cero, (Pantano) ha sido suspendido de manera inmediata. Nosotros imponemos normas éticas elevadas a nuestros corredores y a nuestro personal. Actuaremos y comunicaremos en consecuencia cuando tengamos elementos adicionales", añadió el responsable. Según la normativa antidopaje, el ciclista tiene derecho a un análisis de la muestra 'B', precisó la UCI.
Un taxista falleció tras ser arrollado luego de que se bajara de su carro para tomar foto de un choque en una calle de Barranquilla.El grave accidente de tránsito se presentó la tarde de este jueves en la avenida Circunvalar, a la entrada del barrio Las Granjas en el sur de Barranquilla donde, según reporte de la Policía, en primera instancia un taxi y un vehículo particular chocaron, sin embargo, el taxista bajó de su carro y corrió a tomar una foto con su celular por la transitada vía, sin percatarse que detrás venía una camioneta a gran velocidad que terminó arrollándolo, por lo que debió ser llevado a una clínica.Lea también:“Hubo una falta de precaución de ambas partes, primero del taxista que se baja a evidenciar el choque con su teléfono celular no fijándose que está en una vía de bastante flujo y segundo hubo una falta de precaución del tercer vehículo que ocasiona el atropellamiento de este señor”, detalló el coronel Héctor Uribe, comandante de la Policía de tránsito de la metropolitana de Barranquilla.El grave accidente generó también un gran represamiento en la vía, mientras que la Policía de tránsito identificó al taxista como Próspero Manuel Marriaga Urina.
El Gobierno Nacional inauguró los primeros 20 kilómetros de ciclorrutas, que antes eran vías del ferrocarril, con el fin de recuperar estos espacios para que se conviertan en corredores verdes para montar bicicleta, caminar, trotar, entre otras actividades.“Es una estrategia en la que recuperamos las estaciones y construimos un sendero paralelo a la vía férrea, para que los deportistas puedan hacer eso de estas franjas (...) La vía férrea continuará ahí. Lo que estamos aprovechando es el resto de la franja para otras actividades”, expresó el director del Invías, Juan Esteban Gil.“En estos momentos iniciamos el primer tramo que es desde Facatativá hasta La Mesa, son 50 kilómetros en total, los primeros 20 kilómetros son los que ya están al servicio, que es hasta adelante de Zipacón. Esperamos en julio poder llegar hasta Cachipay y en diciembre hasta La Mesa”, añadió el director.El siguiente proyecto en el departamento de Cundinamarca será desde Soacha hasta el Salto del Tequendama. Los demás serán en los departamentos de Caldas, Quindío y Antioquia.“Las Vías Verdes de Colombia (VIVE) nacen como política de Estado, porque no puede haber nadie que se oponga a seguir recuperando esos caminos en desuso y convertirlos en el eje central de la convivencia en nuestro país”, expresó el presidente Iván Duque.Más de 350 kilómetros de vías del ferrocarril serán convertidas en ciclorrutas y con ellas se busca reactivas la economía en estas zonas del país.Le puede interesar: El Man con Alberto Linero
El argentino Boca Juniors consiguió una victoria fundamental y sufrida por 1-0 contra el colombiano Deportivo Cali en la Bombonera de Buenos Aires por el Grupo E de la Copa Libertadores 2022 y se clasificó a los octavos de final como primero de la zona.Alan Varela anotó el único tanto del partido cuando se jugaban 54 minutos.Boca finalizó primero de la llave con 10 puntos, seguido por el brasileño Corinthians (9), que igualó 1-1 en Sao Paulo con el boliviano Always Ready (5), y tercero quedó el equipo caleño (8), que jugará los octavos de final de la Copa Sudamericana.Le puede interesar: escuche el podcast Historia detrás de la historia
Ante el incremento del uso de las criptomonedas, Alejandro Beltrán, country manager de Buda.com en Colombia, explicó en conversación con La Nube cómo está el panorama de la regulación de este recurso en el país."Si bien todavía no hay una normativa específica, se han expedido algunas que hacen que se exijan las buenas prácticas de la industria expuestas al ámbito financiero y económico en general", señaló Beltrán.Además, el representante de Buda en Colombia explicó que, si bien "las criptomonedas no tienen un marco regulatorio, eso no quiere decir que sean ilegales". "Nosotros como industria, hace más de siete años, optamos por gestionar riesgo de lavado de activos sin que nos lo exija la norma", indicó.Alejandro también señaló que "es muy probable que para el próximo gobierno tengan retos de expedir un decreto" que permita darle, en cierta forma, más regulación a las criptomonedas.Por otra parte, en referencia a las propuestas precisamente de los actuales candidatos presidenciales, según analizó, "la agenda de tecnologías e innovación queda muy corta en la agenda política de los candidatos", pues aunque "promueven la tecnología como parte de su agenda en algunas aristas, las propuestas son bastante vagas".Escuche la entrevista completa en La Nube:
El Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD) lanzó los Torneos Nocturnos, una competencia que busca que más de 6.300 amantes a las banquitas puedan enfrentarse durante cuatro meses en parques vecinales de Bogotá.La iniciativa, en la que participarán cerca de 630 equipos, busca llenar de vida estos escenarios de la capital, además de llevar diversión y adrenalina a los bogotanos, y que tengan así más alternativas para mantenerse activos.“Invitamos a la ciudadanía a sumarse a estos torneos, para que disfruten al máximo de los parques de sus barrios. Queremos que se llenen de parches de amigos, familias y vecinos en las noches, que todos y todas se apropien de estos escenarios, con el fin de que cada vez sean más seguros y amigables”, señaló Blanca Durán, directora del Instituto.Fases e inscripcionesSe jugarán 1.290 partidos que se desarrollarán en tres fases durante los cuatro meses de torneo:Fase LocalDuración: dos meses.Sistema de juego: cuadrangulares, clasifican los mejores a la final.Clasifica un equipo por localidad a la Fase Zonal.Fase ZonalDuración: un mes.Sistema de juego: pentagonal, todos contra todos.Clasifican los dos mejores por zona.Fase DistritalDuración: un mes.Sistema de juego: eliminación directa.Partido por el tercer puesto.Las personas mayores de 16 años que deseen participar ya pueden registrarse haciendo clic aquí en la categoría Única Mayores, en las ramas femenina y masculina.“Con esta iniciativa, el IDRD y la Secretaría de Gobierno de Bogotá buscan fomentar la apropiación del espacio público mediante la recreación y el deporte, y crear espacios seguros que generen confianza entre la comunidad que transita o vive cerca a ellos”, recalca el IDRD.Le puede interesar: escuche el podcast Historia detrás de la historia