El alto funcionario de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Antonio Sanguino, anunció que interpondrá una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el empresario Sergio Venegas por los delitos de falsedad, fraude procesal e injuria y calumnia.En días pasados, el empresario Sergio Venegas compareció ante la Fiscalía acusando al jefe de gabinete por, presuntamente, beneficiarse de recursos provenientes de negocios por medio de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.“Confío que la justicia investigue y castigue ejemplarmente esta nueva actuación delictiva del individuo Vanegas Herrera, que se suma a los varios expedientes judiciales a los que ha sido vinculado este sujeto”, dice el comunicado de SanguinoHace unos meses Sergio Venegas había afirmado que en los hornos crematorios de los cementerios del Distrito fueron incinerados 300 desaparecidos en el estallido social de 2021, algo que, de inmediato, la alcaldesa Claudia López salió a catalogar de mentiroso y tendencioso.“No sé con qué propósito oscuro hace ahora afirmaciones temerarias e injuriosas que afectan mi reputación y mi buen nombre. Ante estos hechos mañana mismo interpondré denuncia penal en la Fiscalía General de la Nación”, aseguró Sanguino.Le puede interesar:
La Procuraduría General de la Nación está realizando un proceso de indagación frente a unas denuncias de acoso sexual y chantaje que involucran a un funcionario presuntamente vinculado a la empresa TransMilenio.Al parecer, esta persona solicitaba beneficios sexuales a las colaboradoras del servicio de transporte público y, si accedían, podían tener tranquilidad de mantener sus empleos, así lo dio a conocer el Ministerio Público.“La Procuraduría segunda distrital busca identificar el posible responsable de estas acciones y ordenó la práctica de pruebas pertinentes para esclarecer el asunto”, expresó en un comunicado la Procuraduría.Frente al pronunciamiento de este organismo, TransMilenio emitió un comunicado en donde expresaron su rechazo frente a este tipo de actos que afectan el desarrollo de las actividades laborales de la mujer y atenta contra la integridad física o psicológica de las colaboradoras del servicio.No obstante, la empresa afirmó que dicha persona no se encuentra vinculada con la empresa de transporte público y que, en su momento, se hicieron las denuncias pertinentes con otro caso de un excontratista que se puso en mano de las autoridades.“Actualmente la persona denunciada no tiene contrato de prestación de servicios con TransMilenio S.A. y tampoco se tiene proyectado contratarlo”, dijo la empresa.Además, TransMilenio reiteró su disposición para colaborar en lo que requieran las autoridades encargadas de adelantar la investigación para esclarecer lo sucedido en este caso.Escuche el podcast La mujer en el cafetal:Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
En el encuentro regional por la paz total realizado en Neiva, del que participaron organizaciones sociales, indígenas y campesinas, y tras las declaraciones del alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, quien indicó que espera en las próximas semanas iniciar diálogos con las disidencias de las Farc, la Segunda Marquetalia reiteró que están dispuestos a dialogar con el Gobierno de Colombia.“Queremos que sepan que las FARC EP, Segunda Marquetalia, no aflojará nunca la bandera integral de la paz para Colombia, si usted y el país nos apoya seguiremos luchando por ese sueño de paz con justicia social, democracia verdadera y soberanía patria”, señaló Walter Mendoza, vocero de este grupo disidente.Y es que, de acuerdo con lo expresado por el alto comisionado para la Paz, en los próximos días se iniciarían los diálogos con el Estado Mayor Central de las Farc y, además, señaló que se tienen acercamientos con la Segunda Marquetalia.“La paz que se está construyendo reconoce la diversidad del país en términos regionales y en términos de los potenciales de la ciudadanía para enfrentar a los violentos. Ya existe con el ELN, otro que se viene en las próximas semanas es con el estado Mayor Central de las FARC y esperamos en unas semanas con las Farc Segunda Marquetalia”, confirmó Danilo Rueda, comisionado de Paz.El vocero de la segunda Marquetalia invitó a los lideres sociales y a las comunidades del sur del país para que defienda la paz total y se movilicen en defensa de este propósito.“Convocamos a todo el país a defender a capa y espada la paz total e integral que preside el nuevo Gobierno, vamos por la unidad de todos los sectores sociales sin distingo de etnias. No cesaremos en la lucha contra la corrupción, la impunidad y el paramilitarismo. Pueblo a movilizarse a favor de los cambios y la paz”, manifestaron.Esta estructura criminal la dirige Iván Márquez, quien fue el jefe negociador de los acuerdos de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos y en 2019, siendo congresista, anunció que dejaba el camino de la legalidad y se alzaba nuevamente en armas.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
La Policía Metropolitana de Ibagué capturó en las últimas horas a un hombre que era solicitado por el gobierno peruano a través de una circular roja de la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol, por el delito de robo agravado en grado de tentativa.La detención de Samuel Fabián Rodríguez Lozada, oriundo de Bogotá, se da durante un operativo de control de personas en el barrio San Simón parte alta de la capital tolimense, cuando los uniformados requieren y se enteran que Rodríguez Lozada, era solicitado por el Gobierno de Perú, mediante una circular roja de la Interpol.“El procedimiento policial se llevó a cabo en el barrio San Simón parte alta, cuando el cuadrante 3 del CAI Guabinal adelantaban planes de prevención, disuasión y control, logrando la identificación de un ciudadano de 30 años de edad, que presentaba solicitud por parte de la Interpol, con circular roja, por el delito de robo agravado en grado de tentativa, hechos ocurrido en La provincia de Contralmirante Villar del departamento de Tumbes en el Norte del Perú” relató a Blu Radio el Coronel Germán Alfonso Manrique Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.Según las autoridades peruanas, Samuel Fabián Rodríguez Lozada, en compañía de otras personas, se acercaron a la víctima que se encontraba en el muelle, a quien, con insultos y amenazas, intimidaron para que entregara sus pertenecías. la víctima, por su parte, opuso resistencia, por lo que recibió una lesión con arma blanca.Por ahora, las autoridades realizan el informe dirigido a la Oficina Central Nacional, OCN Interpol Colombia, para que en las próximas horas Samuel Fabián Rodríguez Lozada sea dejado a disposición de la autoridad solicitante. Actualmente el ciudadano se encuentra bajo custodia de la permanente central de Ibagué.Le puede interesar:
Este domingo, 26 de marzo, sobre las horas de la tarde, se produjo nuevamente un sismo en Los Santos, Santander, esta vez de magnitud 4.0, así lo informó el Servicio Geológico colombiano a través de su cuenta de Twitter.Este es el segundo temblor que se produce este domingo en Los Santos, Santander, el primero fue sobre las 6:00 de la mañana y tuvo una magnitud de 3.2. ¿Por qué tiembla tanto en La Mesa de Los Santos?La reciente serie de temblores que ha sacudido a Colombia ha dejado a muchos ciudadanos en alerta. El fuerte sismo registrado el viernes pasado en la Mesa de los Santos, ha generado preocupación en los habitantes de la zona, quienes se preguntan si un terremoto de gran magnitud podría ocurrir en el país. Para entender mejor la situación, el geólogo y docente universitario, Oswaldo Ordóñez, explicó en una entrevista con Sala de Prensa Blu las razones detrás de la frecuencia de los movimientos telúricos en esta región.Nido sísmico de BucaramangaSegún el experto, la Mesa de los Santos se encuentra en una zona geológica conocida como el "Nido de Bucaramanga", ubicada aproximadamente a 120-150 kilómetros de profundidad. En este punto convergen tres placas tectónicas que interactúan entre sí, generando una acumulación de energía que se libera periódicamente en forma de sismos.La analogía que utiliza el geólogo es la de tres puños que se encuentran en un mismo lugar y que empujan en diferentes direcciones. Cuando la energía acumulada supera un límite, se produce un sismo de intensidad variable: “Más o menos tres placas se encuentran ahí en ese punto. O sea, es como decir que tres puños se encuentran en un mismo sitio y cada puño puja para un lado. En algún momento esa energía acumulada de esos puños, que en este caso son placas tectónicas, sobrepasa y libera la energía, entonces la liberación de energía genera el sismo”.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?