Este miércoles, la Fiscalía realizó el traslado del escrito de acusación por el delito de violencia intrafamiliar contra el periodista Juan Fernando Barona y Nicolas Vergara. Es de recordar que en video se mostró cómo el comunicador agredió a su expareja en un ascensor y, además, se ve a su amigo que toma del pelo a la mujer y la arrastra con violencia hasta sacarla del edificio donde ocurrieron los hechos.El periodista Juan Fernando Barona Fernández, en calidad de autor, y William Nicolas Vergara, en calidad de interviniente, están vinculados al proceso y comparecieron por este delito, pero durante esta diligencia, que se llevó a cabo de manera virtual, ni Juan Fernando Barona ni Vergara aceptaron cargos.La decisión del ente investigador se dio a conocer después de que estallara el escándalo en el que se vio involucrado Barona, tras la revelación de videos en los que se le ve, en asocio con Vergara, golpeando a la ciudadana brasileña de nombre Danielle, de 35 años, y quien era su pareja.En videos, que se divulgaron en redes sociales a manera de denuncia pública, se pueden ver dos momentos en los que la mujer es agredida: el primer video evidencia que el periodista aparentemente golpea dentro de un ascensor a su expareja; en otro video se observa a Juan Fernando Barona y a Vergara tomando del pelo a Danielle, la arrastran por el suelo, atravesando un parqueadero, hasta expulsarla violentamente del edificio. Un vigilante que custodiaba la zona y miembros de la Policía Nacional fueron quienes auxiliaron a la mujer luego de la brutal golpiza.
La Fiscalía General de la Nación confirmó este domingo que acusará formalmente al periodista Juan Fernando Barona, quien hacía parte del equipo de Noticias Uno, y al que sería su amigo, Nicolás Vergara Vargas, como presuntos responsables del delito de violencia intrafamiliar.La decisión del ente investigador se dio a conocer cuatro después de que estallara el escándalo en el que se vio involucrado Barona, tras la revelación de videos en los que se le vería, en asocio con Vergara, golpeando a la ciudadana brasileña de nombre Danielle, de 35 años, y quien era su pareja.Los videos de las cámaras de seguridad de un edificio en el norte de Bogotá dan cuenta de que el comunicador habría golpeado en repetidas ocasiones a su compañera sentimental, mientras que el otro sujeto no intervino para evitar la agresión. Al contrario, se encargó de ayudarlo para que continuara con la golpiza, que se registró en un ascensor.Con la evidencia audiovisual, el fiscal del caso encontró mérito suficiente para imputar a Barona, en audiencia que se efectuará el próximo miércoles 23 de noviembre en la mañana. También a Vergara, como presunto cómplice de estos sucesos.Y es que confirmó por parte del ente acusador que desde el momento en el que se conocieron los registros fílmicos, determinó abrir indagación de oficio, por lo que puso a disposición un equipo especializado adscrito al Grupo de Trabajo Nacional de Violencia Género para esclarecer este hecho.Además de las pruebas recolectadas y la entrevista a diferentes testigos, los investigadores trabajaron contactaron a la víctima, quien a través de su abogada entregó su versión de lo acontecido el pasado 15 de octubre, cuando se habría registrado la brutal agresión física."En casos como este se hace un llamado a la reflexión para que el ejercicio del periodismo no se convierta en un escudo para evitar investigaciones sobre hechos en los que se violen los derechos fundamentales de las mujeres", indicó la Fiscalía en su pronunciamiento sobre el particular.
En el video que se divulgó en redes sociales a manera de denuncia pública se puede ver que el periodista Juan Fernando Barona y otro hombre toman del pelo a Danielle, la arrastran por el suelo atravesando un parqueadero hasta expulsarla violentamente del edificio. Un vigilante que custodiaba la zona y miembros de la Policía Nacional fueron quienes auxiliaron a la mujer luego de la brutal golpiza.Durante la agresión se ven unas maletas en el ascensor, pues este equipaje pertenece a la víctima, quien estaba hospedada en la casa del periodista cuando sucedieron estos hechos.Al otro día de haber sido golpeada por Barona, es decir el pasado 15 octubre, la mujer interpuso la denuncia contra el agresor ante la Fiscalía y Comisaría de Familia.Esto fue lo que le contó a Blu Radio la abogada de la víctima, Cristina Rosero:“Se pusieron en conocimiento de la opinión pública estos hechos a través de las redes sociales de Jacarandas. Sobre este punto es fundamental tener en cuenta que las denuncias públicas han sido reconocidas como un medio legítimo por parte de la Corte Constitucional y han sido una herramienta usada históricamente por las mujeres y los movimientos sociales para exponer las violencias en los escenarios públicos, ante la inoperancia del sistema judicial y la naturalización de las violencias”, detalló.La mujer es asesorada legalmente por la Red Jurídica Feminista, que hacen el llamado a la sociedad, pues todos los días se conocen nuevos casos de violencia, por lo que es urgente que se ponga la vida de las niñas y mujeres en el centro de atención por parte de la sociedad para que se prevengan estos hechos.La mujer manifestó su frustración después de lo que Barona escribió en su Twitter una vez se viralizó la denuncia, una publicación en la que compartió una foto que muestran su cuello con rasguños, y sostuvo que ella se estaba defendiendo.“Es muy frustrante como Juan Fernando dice que yo lo agredí y muestre fotos de sus heridas cuando claramente me estaba defendiendo dentro del ataque, sumado a que diga que es un tema de su intimidad cuando la violencia intrafamiliar debe discutirse y combatirse desde el ámbito público”, dice la mujer.Le puede interesar
Entre el rechazo y las medidas que han tomado Noticias Uno y las autoridades después de conocerse los videos en el que el periodista Juan Fernando Barona agrede a su exnovia en un ascensor y, posteriormente, la arrastra por un parqueadero, se pronunció la mujer.La mujer manifestó su frustración después de lo que Barona escribió en su Twitter una vez se viralizó la denuncia, una publicación en la que compartió una foto que muestran su cuello con rasguños, y sostuvo que ella se estaba defendiendo.“Es muy frustrante como Juan Fernando dice que yo lo agredí y muestre fotos de sus heridas cuando claramente me estaba defendiendo dentro del ataque, sumado a que diga que es un tema de su intimidad cuando la violencia intrafamiliar debe discutirse y combatirse desde el ámbito público”, dice la mujer.El relató de la mujer continúa y agradece, además, el apoyo que ha recibido. Asimismo, detalló que ya había hecho la denuncia de los hechos ante la Fiscalía y la Comisaría de Familia, en donde esta última resolvió mantener una medida de protección a favor de ella.“Días después de la agresión me puse en contacto con las abogadas de la Red Jurídica Feminista para su asesoría y son ellas quienes me representan. La semana anterior tuvimos audiencia en Comisaria de Familia y allí, tras revisar las pruebas aportadas, la comisaria resolvió mantener la medida de protección a mi favor, ordenándole a Juan Fernando cesar cualquier acto de violencia, así como mantenerse alejado”, sostiene.Cabe recordar que la agresión se registró el pasado 14 de octubre, de acuerdo con el registro de la cámara de seguridad de los videos difundidos en redes sociales. En estas mencionadas imágenes no solo se ve a Barona, sino también implica a un acompañante suyo quien también participó cuando el periodista arrastró a la joven por el suelo.La mujer también indicó que, debido a las secuelas a nivel emocional que le ha dejado todo este caso, se encuentra en acompañamiento psicológico. Hizo, además, un llamado a la Fiscalía y al juzgado a donde llegue su caso a “que se cuente con una justicia pronta y eficaz”.“Exigimos que las autoridades judiciales inicien las investigaciones y recolecten todas las pruebas pertinentes para garantizar un fallo justo con enfoque de género, sin dilaciones ni manipulaciones mediáticas”, se lee en el comunicado por parte de las representantes de la víctima.Este martes también se conoció que la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación contra el periodista y, según el ente investigador, se debe esperar al dictamen de Medicina Legal para determinar qué delitos se le imputarían al señalado agresor. Su acompañante también podría verse involucrado en esta investigación.Asimismo, el Canal Uno, medio donde trabajaba Barona, emitió un comunicado donde anunció que el periodista ya no hace parte de esa cadena. El hombre también fue apartado y devuelto a Colombia por la Presidencia de la República, pues estaba cubriendo la gira que realiza el presidente Gustavo Petro en Egipto. “A partir de este momento Juan Fernando Barona no hace parte de Noticias Uno. Los equipos administrativo y editorial conocieron esta noche las graves imágenes difundidas en redes sociales. El señor Barona tiene derecho a su defensa dentro del debido proceso”, escribió en Twitter Jorge Acosta, gerente de Noticias Uno.Escuche la noticia en el audio adjunto:
La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación en contra del periodista Juan Fernando Barona. El ente investigador revisará los hechos ocurridos y de ahí se derivarán las indagaciones e imputaciones a las que haya lugar. El acompañante del periodista, Nicolás Vergara, también podría estar vinculado dentro del proceso por la presunta agresión a la exnovia de Barona.Según la Fiscalía, se debe esperar al dictamen de Medicina Legal para determinar qué delitos se le imputarían al periodista Juan Fernando Barona y, posiblemente, a Vergara.Las imágenes, que se hicieron virales en redes sociales, mostraron que cuando se abre el ascensor se ve a la mujer tirada en el piso, prácticamente luchando por su vida. El registro mostró que mientras Barona la golpea, su acompañante se encargó de mantener abiertas las puertas del ascensor e incluso le acomodó la camisa para que la siguiera agrediendo.Posteriormente, las imágenes mostraron cómo la víctima fue arrastrada del pelo por el piso de un parqueadero.Noticias Uno emitió, medio en el que trabajaba Barona, emitió un comunicado donde anunció que el periodista ya no hace parte de esa cadena, por motivo de la brutal agresión que le habría propinado a su exnovia.Adicionalmente, el periodista, quien cubría la gira del presidente Gustavo Petro en Egipto, fue devuelto a Colombia tras conocerse los videos.La divulgación de las imágenes motivó un escueto comunicado de la Presidencia de la República, en el que se anunció que el comunicador fue apartado del grupo de periodistas que cubren la gira del mandatario.La víctima de la agresión, de acuerdo con lo denunciado, tuvo una incapacidad de 15 días por la gravedad de las heridas. Los hechos se registraron el pasado 14 de octubre, de acuerdo con el registro de la cámara de seguridad.En respuesta, el periodista se pronunció a través de sus redes y calificó el tema como un “caso privado”. Además, aseguró que también fue incapacitado por 15 días debido a las lesiones supuestamente recibidas.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el panorama en Colombia, que parece no pintar bien con una inflación por las nubes:
El periodista Juan Fernando Barona, quien cubría la gira del presidente Gustavo Petro en Egipto, fue devuelto a Colombia tras revelarse un video en el que se muestra la forma en que golpeó a su pareja en un ascensor y después la arrastró por un parqueadero.La divulgación de las imágenes motivó un escueto comunicado de la Presidencia de la República, en el que se anunció que fue apartado del grupo de periodistas que cubren la gira del mandatario.El medio con el que estaba vinculado anunció al filo de la medianoche de este martes su despido. “A partir de este momento Juan Fernando Barona no hace parte de Noticias Uno. Los equipos administrativo y editorial conocieron esta noche las graves imágenes difundidas en redes sociales. El señor Barona tiene derecho a su defensa dentro del debido proceso”, escribió en Twitter Jorge Acosta, gerente de Noticias Uno.Los videos no solo comprometen a Barona, sino a un acompañante suyo quien, por lo que se aprecia en las imágenes, habría facilitado la agresión al mantener la puerta abierta del ascensor y ayudarle a arrastrar a la joven por el piso.La víctima de la agresión, de acuerdo con lo denunciado, tuvo una incapacidad de 15 días por la gravedad de las heridas. Los hechos se registraron el pasado 14 de octubre, de acuerdo con el registro de la cámara de seguridad. En respuesta, el periodista se pronunció a través de sus redes y calificó el tema como un “caso privado”. Además, aseguró que también fue incapacitado por 15 días debido a las lesiones supuestamente recibidas. “Jamás quise hacer público un doloroso caso privado, que es íntimo, para preservar los derechos de la otra persona involucrada, y los míos. Sin embargo, como han sido divulgadas unas partes sin contexto y sin consultarme, pongo en conocimiento general esta foto y el dictamen de Medicina Legal que se me practicó y que me dio una incapacidad de 15 días. No diré una sola palabra más al respecto, salvo en los estrados”, sostuvo Barona, quien posteó en el trino una imagen suya con aparentes rasguños.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el panorama en Colombia, que parece no pintar bien con una inflación por las nubes:
Este jueves, 26 de enero, estuvo en Blu 4.0 Javier Díaz Molina, presidente Ejecutivo de Analdex, quien habló de las oportunidades de exportación que tendrán los emprendedores colombianos este año."Como son empresas nuevas, se puede hacer un trabajo previo con la Policía para no tener problemas en la primera exportación", indicó. También, David Gutiérrez, gerente senior de relaciones públicas de Realme para Colombia y Perú, comentó sobre las preferencias de los colombianos al comprar un celular."El celular es una herramienta que sirve para todo. Las diferentes generaciones exigen características variadas en sus dispositivos", agregó.Por otro lado, Javier Arroyo, CEO y cofundador de Smartick, habló del aprendizaje infantil gracias a la inteligencia artificial.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Amplias regiones del centro y el norte de Colombia están incomunicadas por carretera debido a protestas sociales para exigir mejores vías y servicios públicos, así como medidas contra la violencia, lo que empieza a causar desabastecimiento en municipios de esas zonas.Las manifestaciones tienen lugar en la Ruta del Sol, una carretera que comunica al centro de Colombia con la costa atlántica y se suman a la paralización del tráfico por la Vía Panamericana, la principal del suroeste del país, bloqueada desde el 9 de enero por un enorme derrumbe que tiene aislado al departamento de Nariño y parte del Cauca.Igualmente hay bloqueos en la Troncal de Occidente por parte de campesinos arruinados por las inundaciones que piden atención del Gobierno.Las protestas en la Ruta del Sol se producen en la región del Magdalena Medio y afectan principalmente a pueblos y ciudades de los departamentos de Santander, Antioquia, Cesar y Norte de Santander.Daños económicosEn La Lizama (Santander), en la carretera que comunica a Barrancabermeja, donde está la principal refinería del país, con Bucaramanga, la capital regional, el tráfico está interrumpido desde hace días por bloqueos en cuatro puntos de manifestantes que protestan por el deterioro de las vías y por hechos de violencia que afectan a las comunidades.La producción avícola es una de las más afectadas, según la directora regional en Santander de la Federación Nacional de Avicultores, Marta Ruth Velásquez, quien indicó que actualmente hay 48 millones de aves a las que no les llegan alimentos.Al respecto, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) informó en un comunicado que son más de 2.000 toneladas de materia prima e insumos los que están retenidos en el departamento de Santander, lo que afecta a sectores de manufacturas, industria automotriz y metalmecánica.Igualmente, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) expresó que el cierre de las principales vías de Santander impide el flujo de cerca de 1.600 toneladas de aceite de palma crudo que se producen diariamente y están destinadas a la producción de alimentos y biodiésel."Los bloqueos también generan intermitencia en la asistencia de los trabajadores a los lugares de trabajo en la región, por la restricción a la libre movilización y por el temor a ser objeto de acciones violentas", señala el comunicado de Fedepalma.Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, lamentó que el país está "en un momento económico de desaceleración y alta inflación en donde cualquier disrupción en la logística y procesos de producción tiene importantes repercusiones en la economía nacional"."Hay afectación por los derrumbes en el Cauca y aún se sienten los rezagos por el impacto en la industria por los bloqueos de 2019. Se respeta derecho a la protesta, pero sin afectar los derechos de todos los colombianos que serán los directamente afectados. Urge el diálogo con los manifestantes y que faciliten la circulación en esa región del país", agregó Lacouture.Reclamos de campesinosOtro sector afectado por los bloqueos está en la carretera que comunica a Medellín, segunda ciudad del país, con el norte, en donde campesinos de la región de La Mojana protestan para exigir apoyo del Gobierno ante las inundaciones sufridas en sus cultivos por las lluvias.Los campesinos tienen bloqueada la Troncal de Occidente en el puente San Jorge, en el municipio de La Apartada (Córdoba), y exigen la presencia de una comisión del Gobierno nacional con funcionarios que tengan poder de decisión.En la zona de La Mojana hace año y medio ocurrió una inundación del río Cauca en el punto conocido como el Chorro Caregato, que dejó más de 100.000 damnificados en los departamentos de Córdoba y Sucre.Le puede interesar: Acabar con las EPS, ¿un retroceso de la reforma a la salud?
Con el primer juego de la Selección Colombia en el 2023, las noticias del equipo tricolor empiezan a rodear al cuadro cafetero de cara al nuevo proceso con Néstor Lorenzo. La noticia vuelve a ser James Rodríguez que habló de su relación con Reinaldo Rueda.El volante colombiano en transmisión en la popular plataforma Twitch reveló haber tenido un “roce” con el antiguo técnico Reinaldo Rueda, cuando este lo dejó fuera de varias convocatorias del equipo."Con el entrenador tuve un roce, no fue nada grave, pero no fui a seis partidos y en esos seis hubiera podido hacer algo más. Fue muy injusto, pero en los últimos cuatro partidos estuve y no hemos podido hacer las cosas bien, pero sí me va a quedar eso siempre: que si hubiera estado en esos seis partidos hubiera podido hacer algo más. Ya pasó, en mi pensamiento está ahora poder llegar a la próxima Copa del Mundo”, afirmó el jugador a sus seguidores de Twitch.Pese a que el volante no entró en detalles sobres su relación con Reinaldo Rueda, en redes sociales ya especulan sobre estas declaraciones del jugador. Algunos creen que se trataría de una “inmadurez” por parte del futbolista, mientras que otros ven que es una “opinión sensata” por la eliminación de Colombia en el camino a Qatar 2022.El próximo sábado, 28 de enero, la Selección Colombia disputará su primer partido del 2023 ante Estados Unidos. Con caras nuevas, el equipo de Néstor Lorenzo termina de ultimar detalles de cara a este compromiso, entre estos, el delantero de Los Angeles Football Club Cristiano Arango, que podría estar en el once titular.Le puede interesar: 'El Camerino'
En la diligencia judicial a la que fue presentado el ciudadano estadounidense John Poulos, principal sospechoso del asesinato de la joven DJ Valentina Trespalacios, Miguel Ángel Del Río Malo, apoderado de la familia de la víctima, dio más detalles de la relación que mantenían.En la audiencia, que se lleva a cabo en la noche de este jueves, 26 de enero, el norteamericano entregó varios datos personales, a través de una traductora. Sin embargo, Del Río solicitó que la traductora esté al lado del capturado y no en virtualidad. Además, que se le traduzca de manera simultánea, porque se le estaría violando el derecho a Poulos.En la intervención del apoderado de la familia de Valentina Trespalacios contó más detalles de lo que era la relación entre la DJ y el señalado asesino, particularidades que tildó de “importancia para el expediente”.Del Río Malo citó unas declaraciones que entregó la madre de la víctima, Laura Hidalgo: “La última vez que hablé con ella fue el 21 de enero en horas de la noche. Se encontraba bien. El viernes 20 se había mudado con John Poulos, quien es estadounidense y llevaba una relación con mi hija ya casi un año atrás; él se quería venir a vivir del todo con ella para hacer una familia”.Asimismo, siguió recordando más detalles que la madre de Valentina Trespalacios dio a conocer, entre ellos, en qué fecha empezaron a hablar por redes sociales y cuándo se vieron en persona acá en el país.“Ellos se conocieron por Internet como en diciembre de 2021, pero ella no quería una relación estable. Después de un tiempo comenzaron a hablar más y más, y ella dijo que lo iba a conocer. Él viajó en el mes de mayo y se conocieron en persona, y también viajaron a México ese mes”, citó.Sobre ese mismo relato, el abogado también reveló de un problema que tuvo la pareja en el pasado mes de diciembre, cuando Poulos le habría asegurado a Valentina Trespalacios que contrató un investigador.“Ella tuvo un problema con él en el mes de diciembre, a inicios. Y es que ella tuvo un evento de DJ, porque ella tocaba en eventos en discotecas y John estaba en el exterior. Desde allá, él mismo le comentó que le había contratado un investigador privado para que estuviera pendiente de ella”, comentó.
La selección sub'20 de Venezuela necesitó tres partidos para marcar y sumar sus primeros tres puntos en el Sudamericano de la categoría con el triunfo por 1-0 que la pone a soñar de nuevo en el hexagonal final a expensas de Ecuador, que se quedó sin invicto y en serio riesgo de quedar eliminada.Brayan Jesús Alcocer firmó a los 15 minutos el gol que sentenció el partido jugado en el estadio Palmaseca, luego de cobrar un penal tras recibir él mismo una falta en el área, y devolvió a Venezuela a la lucha por uno de los dos cupos que quedan pendientes en el Grupo B para la fase decisiva del torneo que da cuatro cupos para el Mundial de Indonesia.Alcocer, el delantero de 19 años que milita en el club Mineros, pudo haber dejado en evidencia la falta de sincronía de la selección de Ecuador de no haber desperdiciado otras dos opciones claras de gol.La Vinotinto llegó este jueves al partido de la cuarta jornada como el equipo con menos argumentos de la zona.Por contra, la plantilla de Ecuador distó de su mejor versión, acaso confiada por sus cuatro puntos que facturó en dos salidas y la fama de haber conquistado el Sudamericano Sub'20 jugado en Chile hace cuatro años.En el segundo tiempo los pupilos del entrenador argentino Fabricio Coloccini lucieron rocosos en defensa y jugaron a la necesidad del rival con veloces contragolpes.La presión desordenada de los ecuatorianos permitió el lucimiento del portero Frankarlos Benítez, quien en una salida arrojada para neutralizar el balón chocó con un compañero y permaneció varios minutos tendido en el césped.El número doce de la Vinotinto impidió la entrada de su suplente, pero terminó con el rostro seriamente afectado, lo que aumentó dramatismo al encuentro.La zona parecía que tendría un desenlace pleno anticipado a falta de una jornada debido a que poco antes, en la misma ciudad de Cali, la selección de Uruguay selló su clasificación con una victoria de remontada por 4-1 sobre Bolivia.Invicta y con un pleno de nueve puntos en tres salidas, la Celeste se tornó inalcanzable en el primer puesto y condenó a la eliminación a Bolivia, que quedó estacionada con tres y sin posibilidades de sumar más pues el sábado tendrá asueto.La goleada por 4-1 la celebraron a rabiar dos selecciones del grupo que hasta ahora estaban igualadas con cuatro unidades: Ecuador, que se alistaba para jugar con el colista; y Chile, que hoy tuvo descanso.El desenlace del grupo se producirá este sábado con dos partidos programados a la misma hora y que ha cobrado un interés superlativo.Esto porque Ecuador tendrá que buscar la victoria sobre los uruguayos para evitar sorpresas de sus otros dos rivales: chilenos y venezolanos, cuyas expectativas de clasificación también han quedado intactas.Le puede interesar: 'El Camerino'