Ya han pasado un par de semanas después del ‘boom’ mediático generado por el reciente lanzamiento de Shakira con el productor Bizarrap, canción en la que en reiteradas líneas la colombiana lanza indirectas a su expareja Gerard Piqué y su nueva novia, Clara Chía.Sin embargo, el alcance que ha tenido la letra fue tanto que las marcas mencionadas por la barranquillera crecieron en sus redes y hasta respondieron, por medio de las mismas, a los fragmentos de la canción en las que son nombradas.Tan solo días después de que saliera la canción, el exfutbolista del Barcelona Piqué publicó una foto con su actual pareja y hasta llegó a la Kings League en un Twingo y apareció en videos con un reloj Casio, actos que, como era de esperarse, muchos internautas criticaron, así como también hubo los que lo aplaudieron.En ese sentido, el creador de contenido JuanDa reaccionó a la polémica fotografía de la pareja española y comentó en la publicación, con un buen toque de humor; a la fecha, el comentario ya pasó los 400.000 ‘me gusta’.“Tan bonita tu hija”, se lee en su comentario.¿Cuándo se estrena la nueva canción de Shakira con Karol G?Shakira y Karol G alumbrarán próximamente un tema conjunto, el primero que une musicalmente a estas dos colombianas, confirmaron este viernes a EFE fuentes de la compañía Sony Music, que precisaron que no verá la luz el 2 de febrero, cuando cumple años la artista de Barranquilla.Algunos medios habían señalado este día como el elegido para su lanzamiento por coincidir asimismo con el cumpleaños de su expareja, el exfutbolista español Gerard Piqué, convertido en el motivo de inspiración de sus últimas canciones a raíz de su ruptura sentimental.De hecho, el nuevo corte, del que de momento no ha trascendido su título, llegará después del gran revuelo mediático que provocó su último tema, la sesión 53 junto al productor argentino Bizarrap, que en solo dos semanas acumula casi 162 millones de reproducciones en plataformas como Spotify."Me dejaste de vecina a la suegra / Con la prensa en la puerta / y la deuda en Hacienda", canta Shakira en unos controvertidos versos que dejan pocas dudas respecto a la identidad de sus destinatarios, especialmente cuando continúa: "Yo solo hago música / Perdón que te sal-pique".Será "con posterioridad" al 2 de febrero, "ni tampoco el día 3 de febrero", cuando en su escalada musical unirá su voz a otro de los valores fuertes de la música latina actual, la de su compatriota Karol G, de la que se espera nuevo disco titulado "Mañana será bonito", según estas fuentes.Esta es la canción de Shakira con Bizarrap:
El influencer Juan David Morales Carranza, mejor conocido como ‘JuanDa’, publicó en su cuenta de Instagram la revelación del sexo de su sobrina y como era de esperarse, sus más de cinco millones de seguidores estallaron la red social con la forma peculiar de dar la noticia.Y es que el generador de contenido quiso sorprender a su familia y con una actividad diferente puso a disfrutar a su círculo más cercano. Primero hizo una encuesta a la mayoría de los asistentes a la revelación del sexo del nuevo integrante de la familia y muchos de ellos mencionaron que preferían una niña.Momentos después llegó el momento más cómico de la reunión y JuanDa les dio a los futuros padres una empanada, cuyo color de relleno daría a conocer el sexo. La primera empanada fue rosada e ilusionó a la familia, pero el influencer dijo que esa no era la definitiva y acto seguido les pasó otra empanada que salió azul y dejó a todos confundidos.Después, el influencer mencionó que el color de sus vellos en la axila sería la señal definitiva, y quitándose la camisa les mostró a todos los asistentes a la reunión sus axilas teñidas de color rosado, lo que dio a entender inmediatamente que en camino viene una hermosa niña.JuanDa dio a conocer, además, que aparte de tío será el padrino de la criatura y, como ya es usual en su contenido, con humor dejó ver su ansiedad: “No puedo esperar a desaparecer después de su bautizo”.La publicación del bogotano alcanzó más de un millón de ‘Me Gusta’ y más de 1.000 comentarios de los usuarios, qué se gozaron la noticia de la nueva integrante de la familia del influencer.Recordemos que JuanDa es uno de los ‘influencers’ más queridos y conocidos por los internautas en Colombia. El bogotano tuvo una notable y larga ausencia en redes y reapareció el pasado 25 de octubre.Ante la incertidumbre de los más de cinco millones de seguidores que tiene el creador de contenido en Instagram, JuanDa publicó unas fotos acompañadas de unos letreros, de su perrita 'Canchosa' y una sonrisa de oreja a oreja.Le puede interesar:
El influencer colombiano Juanda compartió un video a través de su cuenta de Instagram en el que predijo la final del Mundial Qatar 2022. El creador de contenido, con ayuda de las ratas que viven en su casa, dio a los dos finalistas que disputarán el encuentro final que determinará el campeón del torneo. Por medio de un divertido video, Juanda predijo qué equipos se enfrentarán en la final, pero, como es habitual, el influencer trató de hacerlo de una manera divertida, invitando a las ratas que viven en sus casa, las cuales sorprendieron a los internautas con su decisión. Juanda, quien estaba acompañado de otros creadores de contenido, puso una cámara y empezó a atraer a las ratas con comida. Además, le acercó unas migajas atadas a una cuerda para averiguar qué tan profundo era su escondite. Para su sorpresa, el influencer descubrió que no era un roedor, sino dos.Juanda, para predecir la final de Mundial de Qatar 2022, puso dos porciones de pollo en un plato y cada una correspondía a un equipo con las respectivas semifinales: Argentina contra Croacia y Francia contra Marruecos.Como resultado de la primera semifinal, la rata que salió primero eligió a Argentina, por lo que el ganador sería al albiceleste. Mientras tanto, en el segundo encuentro, la rata eligió a Marruecos.“Marruecos a la final. Lo vieron primero aquí en la transmisión de Sneyder”, dijo JuanDa en medio de risas.Por último, la rata indicó que en la final Argentina y Marruecos, el equipo albiceleste sería campeón, mientras el conjunto africano, aunque caería derrotado, sería el primer equipo de ese continente en jugar una final de un Mundial.¿De dónde salieron las ratas de Juanda? Según lo explicado por el influencer, hace poco se dio cuenta que en su casa vive una rata, por lo que quiso atraerla con comida. Además, Juanda, en varias ocasiones, ha subido contenido a sus cuentas con los roedores. Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Después de varios meses sin publicar nada en redes sociales, el influenciador JuanDa regresó con una serie de fotografías en las que invitaba a sus seguidores a unirse a un "en vivo" en Instagram para contar la razón que lo mantuvo alejado de las plataformas.Reveló que desde que era pequeño "siempre tuvo un plan" para suicidarse. De hecho, contó que lo intentó en el colegio, pero nadie se dio cuenta. Antes de seguir con su relato, enfatizó que estaba contando su experiencia y es diferente la historia de cada persona.El 22 de abril JuanDa no se sentía bien con su vida, atravesaba un momento difícil desde diciembre del 2021 y sentía que era una carga para sus amigos y familiares. Con una piedra rompió un espejo de su casa y empezó a lesionarse.El creador de contenido contó que tiene lagunas de ese noche por la cantidad de sangre que perdió. Cuando estaba a punto de hacerse una lesión letal en el cuello vio a Chandosa, su perrita que adoptó hace varios meses, pasó cerca de él, situación que le hizo pensar quién le dará de comer mañana.En ese momento se quedó pasmado, acarició a su perrita durante tres horas y llamó a su amigo Bryan para fuera a ayudarlo. JuanDa, aunque se había cambiado de ropa para que no le viera las heridas, finalmente decidió mostrarle lo que había hecho.Bryan le limpió las heridas mientras dormía y al día siguiente lo llevó a un hospital psiquiátrico, donde le contaron las 38 heridas que tenía en su cuerpo y tuvo un proceso de estar desde la Unidad A, pasar por la B y llegar a la C, que tenía zonas verdes y empezó a socializar con otros pacientes.En ese momento se sintió bien consigo mismo porque las personas que hablaban con él no lo hacían por interés de los seguidores o influencia por las redes sociales, eso no importaba en ese lugar.Lo que más aprendió en el hospital fue a decirle a las personas que estaban pasando un mal día a decirle "te entiendo y te deseo paz" y no decir "tranquilo, todo pasará". Segunda recaídaDespués de salir del hospital, tuvo un momento en que estaba con una "positividad tóxica" y no podía recibir una mala noticia. Eso lo llevó a volver a recibir ayuda profesional.Durante su segundo ciclo en el hospital psiquiátrico, se hizo amigo de una chica pelirroja que le expresó que era "el día más feliz de su vida" por conocerlo y que siempre contará con ella para lo que necesitara.Poco a poco volvió a estar seguro de sí mismo, aprendió de los demás pacientes, comprendió las historias de los demás y recibió el alta. Ahora continúa con un proceso de medicación, tiene consultas con su psiquiatra, psicólogo y está acompañado 24 horas de alguien.Mensaje a sus seguidoresJuanDa recalcó que todas las personas son valientes, porque día a día tienen que sobrellevar diferentes problemas en la vida y superarlos. Cada uno lleva un proceso diferente, se debe respetar, e invitó a sus seguidores evitar mensajes ofensivos a otros o compararse con los demás. Recalcó que lo importante es ser feliz, sin importar qué piensen los demás y no vivir detrás de la sombra de otros.¿Qué pasó con Camilo?JuanDa confirmó que terminó la relación sentimental con Camilo Triana. Aunque no ahondó en detalles de qué acabó con los cuatro años de pareja, pidió que no inventaran cosas que no son, ni lo juzguen, pues "no hay que culpar a nadie".Expresó que solo desea que Camilo cumpla los sueños que tiene, en los que también incluye su familia, y se queda con los bonitos recuerdos que vivieron juntos.
A 10,6 millones de sacos de café de 60 kilogramos cayó la producción de Colombia en el año cafetero 2022-2023, informó este miércoles el gerente general de Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón."La cifra es 9,1 % menor a la registrada en el año cafetero anterior debido a la situación climática adversa en el país", dijo el ejecutivo en el Congreso Nacional Cafetero que comenzó este miércoles en Bogotá y que finalizará el próximo 1 de diciembre, que tiene como objetivo establecer la ruta de acción institucional que se implementará durante 2024.Esta caída, según Bahamón, fue producto de las condiciones climáticas poco favorables, como el fenómeno de La Niña presentado en los primeros meses del año cafetero, período comprendido entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre del año siguiente.Igualmente dijo que el consumo de café fue de 2,2 millones de sacos, 4 % menos que en 2022 que, según Bahamón, fue producto de la inflación observada por los consumidores de café, que buscaron bebidas de menor costo.En cuanto a las exportaciones, en 2022/23 alcanzaron 10,3 millones de sacos de 60 kilogramos, 12,9 % menos que en el año cafetero 2021/22.Y su valor de la cosecha cafetera cayó 22,4 %, a 3.500 millones de dólares, desde los 4.508 millones de dólares del año cafetero anterior, mientras que las importaciones fueron de 2 millones de sacos, 4 % menos que hace un año.El principal mercado de exportación de café colombiano para el año cafetero 2022/23 fue Estados Unidos, con 51,7 % de las exportaciones totales; Europa siguió siendo el segundo mayor mercado, con 26,8 %; y Asia fue el tercero, con 19,3 % de la participación total.Cifras mundialesAl hacer referencia al panorama mundial el líder gremial aseguró que el año cafetero cerró con un déficit de 3,16 millones de sacos de 60 kilogramos."La producción mundial de café fue de 167,07 millones de sacos, la cual, a pesar de ser 4,6% mayor a la de 2022, no fue suficiente para cubrir el consumo", explicó.Según Fedecafe, hubo descenso en la producción en Colombia y Vietnam de 6,7% y 3,4%, respectivamente. De acuerdo con la Organización Internacional del Café (OIC), estas caídas se deben a los precios altos de los fertilizantes y condiciones climáticas adversas que afectaron el cultivo."En este mismo periodo, el consumo mundial alcanzó 170,22 millones de sacos, 0,23 % más que el año anterior por la desaceleración mundial de las tasas de crecimiento de las economías y la estabilización de la inflación", añadió Bahamón.Para el año cafetero 2023/24, la consultora GlobalData proyecta que la producción mundial crecerá 4,8 % a 175,09 millones de sacos, con un aumento de 6,5 % en la cosecha en Brasil y 20,8 % en la de Colombia.Y se prevé que el consumo crezca a 172,49 millones de sacos por la menor probabilidad de una recesión mundial. Como resultado, el balance para el año cafetero 2023/24 alcanzaría un superávit de 2,6 millones de sacos.Le puede interesar
En medio de un caso aún por esclarecer, las autoridades en Bogotá investigan la muerte de un patrullero de la Policía Nacional, identificado como Richard Steve Pava Maza, de 1 año y 11 meses de servicio en la institución. Los hechos ocurrieron en la capital, donde el uniformado fue hallado sin vida, coincidiendo con la fuga de un privado de la libertad.La Policía Metropolitana de Bogotá ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico suceso, abordando aspectos como el modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron los hechos.Según la información preliminar recopilada, el patrullero se encontraba cumpliendo funciones de servicio al trasladar a un privado de la libertad para recibir asistencia médica. Estos detalles se desprenden de la minuta de servicio correspondiente.La institución lamenta profundamente lo ocurrido y ha puesto a disposición de la familia del patrullero un grupo de apoyo interdisciplinario.Como parte del protocolo en casos de esta índole, la investigación será asumida por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de garantizar una indagación imparcial y exhaustiva.Le puede interesar:
Casi un mes después de denunciar públicamente que el exalcalde Daniel Quintero tendría intenciones de hacer una toma hostil del Metro de Medellín para realizar cambios estructurales de última hora en el interior de la empresa de transporte masivo, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, publicó una citación que recibió en las últimas horas de parte del alcalde encargado Óscar Hurtado y el director de Planeación Alejandro Muñoz en la que lo invitaban a una junta extraordinario.Dicha junta fue convocada para el próximo 7 de diciembre a las 11:00 am. y lo llamativo es que la orden del día contempla la remoción del gerente actual de la empresa y sus suplentes, la actualización del manual de funciones y requisitos, y la postulación y votación para proveer el cargo de gerente.Lo que para el mandatario es prueba de que la actual administración “busca saciar ambiciones y alimentar revanchismos a costa de la tradición de manejo técnico y transparente de El Metro”.Por medio de su cuenta en X el alcalde electo Federico Gutiérrez también se pronunció: "Presidente Gustavo Petro, le pido en nombre de la gente de Medellín y de Antioquia que no cometa ese grave error. Es cierto que usted sumado a la Alcaldía actual tienen mayorías para imponer un Gerente del Metro. Esta es una entidad querida por todos. Es una entidad que se debe manejar desde el punto de vista técnico. Existe una responsabilidad inmensa para garantizar un transporte público de calidad a millones de usurarios. No tiene presentación que a casi un mes de que tomemos posesión Andrés Julián Rendón y yo, se dé un golpe de Estado en el Metro."Por su parte el gobernador electo, Andrés Julián Rendón, expresó que "el Metro es sagrado, no es el momento que la Alcaldía que saqueó a Medellín ponga hoy sus tentáculos, con las mayorías del Gobierno Petro, sobre un tesoro y orgullo que les pertenece a todos los antioqueños."Le puede interesar:
El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger falleció este miércoles a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut, informaron los medios de Estados Unidos.En desarrollo...
Hace tiempo la música electrónica en Colombia ha recibido gran apoyo por parte de la comunidad musical, tanto así que se ha vuelto habitual tener diversos festivales o artistas dedicados a este género que parece estar en crecimiento entre los más jóvenes.Es por esto que, en Medellín, el 3 de febrero de 2024 estará presente Afterlife por segunda vez en el país. "Estamos encantados de regresar a Medellín", dijo Tale Of Us, los fundadores de Afterlife. "La ciudad tiene una energía increíble y una escena musical vibrante. Estamos ansiosos por compartir nuestra visión de la música electrónica con los fanáticos de Medellín".Afterlife es conocido por sus espectáculos de alta producción, que combinan tecnología de última generación, un diseño de sonido inimitable e instalaciones visuales de vanguardia. La presentación de Medellín no será una excepción."Queremos crear una experiencia que sea inolvidable para nuestros fanáticos", dijo Tale Of Us. "Estamos trabajando con un equipo de expertos para crear un espectáculo que sea verdaderamente único".La preventa para los clientes de los Bancos Aval se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 de la mañana y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 de la mañana. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. La primera visita de Afterlife a Medellín en 2023 fue un éxito rotundo, con entradas agotadas en ambas fechas. La nueva presentación promete ser aún más grande e impresionante, con una alineación de artistas aún por anunciar.Le puede interesar