Un centro internacional para investigar posibles crímenes de agresión cometidos por Rusia por su invasión de Ucrania abrió este lunes, 3 de julio, en La Haya, un primer paso "histórico", según Kiev.El centro investigará y reunirá pruebas de cara a futuros juicios a responsables del Kremlin y militares rusos por la invasión de Ucrania.El objetivo es llenar un vacío legal porque la Corte Penal Internacional (CPI) no tiene mandato para perseguir la agresión de un país contra otro.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl llamado Centro Internacional para la Persecución del Crimen de Agresión contra Ucrania (ICPA por sus siglas en inglés) cuenta con fiscales ucranianos, de la Unión Europea, Estados Unidos y de la CPI."Estamos reunidos aquí con motivo de un momento verdaderamente histórico, diría que un momento que define una época", dijo el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin,, en una conferencia de prensa en Eurojust, la oficina judicial de la UE en La Haya, donde tiene su sede el centro.Según Kostin la apertura del ICPA es una "señal clara de que el mundo está unido de manera inquebrantable en el camino para responsabilizar al régimen ruso por todos sus crímenes".Ucrania insistía en la creación de un tribunal especial desde el descubrimiento de cientos de cuerpos en la ciudad de Bucha, cerca de la capital ucraniana, en abril de 2022, poco después de que las tropas rusas se retiraran.La CPI, que no está habilitada para juzgar la agresión rusa, sí está investigando crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad específicos cometidos en Ucrania, y emitió una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin en marzo por presuntas deportaciones de niños.Sin embargo hay dudas de cómo funcionaría un tribunal especial, cuándo podría crearse y quién lo apoyaría, aunque la opción más probable parece ser un tribunal híbrido regido por la legislación ucraniana con jueces ucranianos y extranjeros.Puede ver:
Las fuerzas invasoras rusas lanzaron bombardeos durante la noche contra Kiev y contra Dnipro lo que dejó al menos una víctima mortal, una niña de dos años, y decenas de heridos, informaron las autoridades ucranianas.El cadáver de la niña fue encontrado por equipos de rescata bajo las ruinas de una casa en Dnipro.Según la administración de Kiev, durante la mañana los sistemas de defensa antiaérea lograron destruir numerosos ataques.En la ciudad, según testigos, se oyeron numerosas explosiones y la alarma antiárea estuvo funcionando durante tres hora. "Otra vez Rusia ha mostrado ser un estado terrorista", dijo en la noche el presidente ucraniano Volodomir Zelensky.Zelensky difundió un video de una casa destruida en la que equipos de rescate buscan víctimas y supervivientes.Los ataques causaron daños en al menos diez casas privadas, un coche y en un gasoducto."Los rusos deberán responder por todo lo que le han hecho a nuestro país y a nuestra gente", dijo Zelensky.En una entrevista el sábado con el "Wall Street Journal", Zelensky dijo que Ucrania está preparada para lanzar una contraofesnsiva."Creo que estamos listos para ellos. Creemos en el éxito, no sé cuánto tiempo necesitaremos", indicó.Sin embargo Zelensky advirtió que el coste del éxito será alto y pidió más apoyo para la defensa antiaérea.También le puede interesar:
El papa Francisco envía a Kiev al cardenal Matteo Zuppi, encargado de intentar una mediación en la guerra de Ucrania, informó el Vaticano."Los días 5 y 6 de junio de 2023, el cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, realizará una visita a Kiev como Enviado del Santo Padre Francisco", anunció la Santa Sede.El objetivo principal de esta iniciativa "es escuchar en profundidad a las autoridades ucranianas sobre posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones", explicó el Vaticano en una escueta nota.Según la intención del pontífice, Zuppi será el único interlocutor con los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodomir Zelenski, aunque aún no se ha comunicado una fecha para el viaje a Moscú.Por el momento tampoco se ha dado a conocer su agenda en Ucrania.Zuppi recibió del pontífice el encargo de "conducir una misión, de acuerdo con la Secretaría de Estado, que contribuya a reducir las tensiones en el conflicto en Ucrania", según reveló hace unas semanas el Vaticano.El arzobispo de Bolonia es conocido por ser "un cura de calle" volcado con los más pobres y los migrantes, a pesar de haber sido nombrado cardenal.Estas características, pero sobre todo su trabajo de mediación en los acuerdos de paz en Mozambique en 1992, en Guatemala a mediados de la década de 1990 y por su colaboración con Nelson Mandela para el alto el fuego en Burundi en 2003, han llevado al pontífice a confiarle la misión más delicada de todo el pontificado.En la Comunidad de San Egidio, donde comenzó como sacerdote, conocida como la ONU de Trastevere, el barrio romano donde tienen su sede, y donde Zuppi comenzó como sacerdote, rige un absoluto silencio porque serán seguramente ellos, con un amplio historial en labores de mediación, quienes le ayudarán en su misión.De hecho, la popia Comunidad de San Egidio está implicada en un intensa tarea humanitaria en Ucrania, con más de mil toneladas de ayuda, cuatro centros de distribución y una densa red de relaciones también con el Patriarcado de Moscú.También le puede interesar:
Rusia lanzó durante madrugada un nuevo ataque nocturno contra la capital ucraniana, el sexto en los últimos seis días, en el que utilizó “más de 30” misiles y drones que fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, informó a primera hora del viernes la Administración Militar de Kiev.“Continúa el terror en Kiev con ataques aéreos. Los terroristas están desesperados y atacan la capital casi sin parar. En los últimos seis días los ‘ruscistas’ han lanzado el sexto ataque aéreo contra la ciudad”, se lee en el parte de la Administración Militar, que utiliza el término con el que los ucranianos designan a los rusos que apoyan la guerra.Según la fuente, las fuerzas rusas utilizaron esta vez para el ataque una combinación de drones kamikaze Shahed, de fabricación iraní, lanzados desde “distintas direcciones” y misiles de crucero disparados por aviones desde la región del Mar Caspio. Por el momento no se conocen víctimas.El alcalde de Kiev, Vitalii Klychko, ha explicado que no se produjeron llamadas a los servicios médicos durante o después del ataque.Según el parte diario del Estado Mayor ucraniano, las defensas aéreas ucranianas derribaron durante la pasada noche 15 misiles de crucero y 18 drones Shahed. El parte no especifica el lugar en el que fueron derribados, pero la cifra parece coincidir con los “más de 30 objetivos” interceptados de los que habla la Administración de Kiev.Rusia ha incrementado desde finales de abril la intensidad y la frecuencia de sus ataques con drones y misiles contra la capital ucraniana.Aunque los sistemas defensivos occidentales que Ucrania tiene desplegados en Kiev derriban la práctica totalidad de los proyectiles, varias personas han muerto en los últimos días como consecuencia de la caída de cascotes tras las interceptaciones.Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia busca con estos ataques desmoralizar a la población y agotar la munición de los sistemas antiaéreos ucranianos. Kiev trabaja para convencer a sus aliados de que envíen más sistemas de misiles Patriot para poder defender mejor su territorio de los ataques aéreos. También le puede interesar:
Tres personas han muerto esta madrugada en la capital ucraniana como consecuencia de un nuevo ataque ruso con misiles contra la ciudad que también ha provocado varios heridos, informó hoy la Administración Militar de Kiev.“Esta noche Rusia ha matado a una niña de 9 años, a su madre de 34 y a otra mujer de 33”, precisó la Policía ucraniana. En un primer momento se había informado de que la víctima menor tenía 11 años.Rusia atacó la pasada madrugada la capital ucraniana con 10 misiles Iskander que iban dirigidos contra infraestructuras críticas de la capital ucraniana o sus alrededores.Según ha informado la Fuerza Aérea ucraniana, los 10 misiles fueron derribados, pero provocaron daños y víctimas al caer tras ser interceptados por las defensas antiaéreas ucranianas.Los restos de los misiles provocaron daños en una policlínica para niños, en dos escuelas y una comisaría de Policía y en varios edificios públicos y privados en tres distritos distintos de la capital ucraniana.El alcalde de la ciudad, Vitalii Klychko, ha explicado que se investiga a la dirección de la clínica por no haber abierto el refugio a quienes se encontraban en el edificio durante el ataque.En el centro de la ciudad se escucharon explosiones poco después de las 3 de la madrugada.Kiev ha sido atacada con drones kamikaze o misiles hasta en 17 ocasiones durante el mes de mayo. Las autoridades ucranianas atribuyen el incremento de la frecuencia y la intensidad de estos ataques casi siempre nocturnos a la intención de Rusia de desmoralizar a los ucranianos y agotar sus defensas antiaéreas. Le puede interesar:
La capital ucraniana de Kiev fue atacada la mañana del martes con drones y misiles balísticos rusos, una acción que las fuerzas de defensa calificaron como excepcionalmente compleja, un día después de que el presidente Volodimir Zelenski anunció nuevos suministros de armas europeas.La administración militar de Kiev dijo que el ataque del martes, el octavo de este mes en la capital, incluyó drones, misiles de crucero y probablemente misiles balísticos lanzados "simultáneamente desde diferentes direcciones".El distrito Solomyansky de Kiev, donde está el aeropuerto internacional, fue el más dañado, con un incendio en un edificio no residencial.Según mensajes del alcalde Vitali Klitschko en Telegram, tres personas resultaron heridas en Solomyansky mientras que restos de misiles cayeron en el distrito residencial de Obolonsky.El nuevo ataque contra Kiev se dio luego de que Zelenski anunciara su regreso tras una gira europea, en la que obtuvo promesas de armas."De regreso a casa con (...) armas nuevas y potentes para el frente", declaró Zelenski en un video dirigido a sus ciudadanos, tras la gira de tres días que lo llevó a Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.Durante el viaje, Zelenski volvió a reclamar aviones de combate, a pesar de que los países de la OTAN se han negado hasta ahora a proporcionar este tipo de aeronaves.No obstante, el primer ministro británico, Rishi Sunak, confirmó que Reino Unido ayudará a Ucrania a entrenar a pilotos como parte de su apoyo y el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció haber "abierto la puerta para formar pilotos" ucranianos "desde ahora".Zelenski también afirmó que había hablado con Sunak de la creación de una "coalición de aviones de combate" y dijo que confiaba en alcanzar pronto un acuerdo para obtener dichos aparatos."Queremos crear una coalición para los aviones y soy muy optimista al respecto, hemos hablado de ello y creo que ocurrirá muy pronto, se enterarán de decisiones que considero muy importantes", dijo ante las cámaras.Misiles antiáreos y drones de ataqueEl gobierno británico anunció que enviará en los próximos meses a Ucrania "cientos" de misiles de defensa antiaérea y drones de ataque de largo alcance.Reino Unido ya se convirtió la semana pasada en el primer país occidental en ofrecer misiles de crucero de largo alcance a Ucrania, los Storm Shadow.Preparados para recorrer hasta 250 km, más que cualquier otro armamento suministrado a Kiev hasta ahora por los países occidentales, tienen la capacidad de alcanzar zonas del este de Ucrania controladas por las fuerzas rusas.También le puede interesar:
El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, llegará mañana a Roma para entrevistarse con su homólogo italiano, Sergio Matarella, informó hoy el Quirinale, en un viaje en el que se espera también que se reúna con el papa Francisco y la primera ministra italiana, Giogia Meloni.Zelenski se reunirá con Matarella en el Palacio del Quirinale, la sede de la jefatura del Estado, y no están previstas declaraciones a los medios, confirmaron a EFE fuentes de la Presidencia italiana.Además, fuentes vaticanas adelantaron este jueves la posible reunión entre el papa y el presidente ucraniano también en la mañana del sábado, mientras que por el momento no está confirmada oficialmente una eventual reunión del presidente ucraniano y Meloni.Según los medios italianos, Zelenski responde con esta visita a la invitación a Italia de la primera ministra, a la que agradecerá la ayuda prestada con el envío de material humanitario y militar. Meloni viajó a Kiev en febrero de este año.Respecto a la reunión con el papa, será su primer encuentro desde que comenzó a guerra, aunque ambos ya se conocen porque Francisco recibió en audiencia a Zelenski el 8 de febrero de 2020.Al día siguiente de la invasión, Francisco acudió en persona a la embajada en Moscú ante la Santa Sede y dos días después llamó al presidente ucraniano por teléfono.La reunión llega después de que el mismo Francisco revelase que está en marcha una misión del Vaticano para poder poner fin a la guerra en Ucrania, de la que aún no se conocen los detalles.El papa recibió el pasado 27 de abril al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, quien le insistió en la invitación a visitar Ucrania y también le pidió ayuda para que puedan regresar los niños ucranianos llevados a la fuerza a Rusia. Le puede interesar:
El coordinador de video de la AFP en Ucrania, Arman Soldin, murió este martes en un ataque con cohetes Grad cerca de Chasiv Yar, en el este de Ucrania, informaron los periodistas de la AFP que lo acompañaban.El bombardeo ocurrió hacia las 4:30 de la tarde, en las afueras de esa localidad próxima a Bajmut, blanco de disparos cotidianos de las fuerzas rusas.Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron indemnes del ataque. El equipo estaba junto a militares ucranianos, cuando se encontró bajo fuego de los cohetes Grad."La Agencia en su conjunto está conmocionada", declaró el presidente de la AFP, Fabrice Fries.La muerte de Arman "es un terrible recordatorio de los riesgos y peligros a los cuales se ven confrontados cotidianamente los periodistas que cubren el conflicto en Ucrania", agregó.El director de la Información de la AFP, Phil Chetwynd, destacó el trabajo de un reportero "valiente, creativo y tenaz"."El brillante trabajo de Arman resumía todo lo que nos enorgullece del periodismo de la AFP en Ucrania", añadió.Arman Soldin, un experimentado periodista camarógrafo, que fue corresponsal en Londres, era coordinador de video en Ucrania desde septiembre de 2022 e iba regularmente a la línea de frente.También integró el equipo de AFP que cubrió los primeros días de la invasión rusa."Arman era entusiasta, enérgico, valiente. Era un verdadero reportero, siempre dispuesto a partir, incluso a las zonas más difíciles", dijo la directora de la región Europa de la AFP, Christine Buhagiar."Desbordaba de energía, y así se definía en las redes. Tenía una devoción total a su oficio de periodista", destacó.Arman Soldin, de nacionalidad francesa y nacido en Sarajevo (Bosnia), se integró a la AFP en 2015 en Roma y fue destinado a Londres ese mismo año.Es el undécimo reportero, guía o chófer de periodistas abatido en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según un registro de las oenegés especializadas RSF y CPJ.
Las autoridades ucranianas elevaron a 11 el número de civiles muertos en el ataque de un misil ruso contra un bloque de pisos de nueve plantas en la ciudad de Umán, en la provincia de Cherkasy, situada lejos del frente en la parte central de Ucrania.“Once de nuestros ciudadanos han muerto, nueve están hospitalizados”, ha informado el Ministerio del Interior de Ucrania en una nota publicada en su canal de Instagram. El jefe de la Administración Militar de Cherkasy, Igor Taburets, ha especificado que hay dos niños de diez años entre los muertos en el ataque.Los servicios de rescate siguen trabajando en el lugar en el que cayó el misil, donde tienen desplegado un equipo de psicólogos. Durante la mañana, los profesionales ucranianos de emergencias han sacado de entre los escombros a los muertos y a varios heridos. Algunos de ellos han fallecido después en el hospital.Rusia lanzó en la madrugada del viernes un ataque masivo con misiles y drones contra ciudades ucranianas como Kiev, Umán y Dnipró, donde una mujer de 31 años y un bebé han muerto al ser alcanzada su vivienda.Según el ejército ucraniano, aviones que sobrevolaban el Mar Caspio lanzaron más de veinte misiles contra diversas partes de Ucrania.Se trata del mayor ataque ruso en meses contra ciudades ucranianas que no están situadas en el frente o sus inmediaciones. El presidente Zelenski ha pedido a la comunidad internacional que responda a este nuevo bombardeo contra civiles ruso.Su jefe de gabinete, Andriy Yermak, ha hecho un llamamiento para que se sancione a los países que ayudan a Rusia a sortear el embargo de chips y componentes electrónicos que permiten a Moscú fabricar misiles como los utilizados hoy contra las ciudades ucranianas.También le puede interesar:
"No podemos identificar el objeto con exactitud. Nuestra hipótesis es que se trata de un meteorito, pero para determinar su naturaleza exacta nos faltan datos", declaró a la Igor Korniyenko, subjefe del centro de control de la agencia espacial ucraniana."Los instrumentos de observación registraron una fuerte explosión, lo registramos y determinamos dónde ocurrió" en el cielo, añadió.El jefe de la administración militar de Kiev, Sergi Popko, había dicho que el destello fue provocado por un satélite de la NASA que volvía a tierra, pero la agencia espacial estadounidense negó esa versión.La NASA había anunciado días atrás que un satélite de 300 kilos reingresaría a la atmósfera en algún momento del miércoles.Según Korniyenko, la agencia espacial no pudo "evaluar el tamaño" del cuerpo que penetró en la atmósfera, provocando el destello, pero -dijo- no golpeó el suelo."Según nuestros datos, no ha llegado a la Tierra, no ha habido impacto porque no hay datos sísmicos", explicó Korniyenko.Un poco antes, la administración militar de la ciudad descartó que el destello, que motivó una alerta antiaérea, se debiera a la caída de un satélite ni a un ataque ruso con misiles. "No fue un ataque con misiles y nuestra defensa antiaérea no utilizó sus armas", afirmó la administración en un comunicado. "No fue un ataque" Popko, el jefe de la administración, comentó el jueves que "solo los expertos podrán determinar exactamente lo que fue".No obstante, descartó que hubiera mediado alguno de los misiles o ataques con drones que Rusia ha realizado contra la capital desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Popko se refirió al incidente del miércoles como "la caída de un objeto aéreo desconocido y dijo que su brillo "causó entusiasmo y preocupación entre los habitantes de Kiev".En las redes sociales ucranianas abundaron la especulación y los memes, incluyendo chistes de que el misterioso destello fue causado por una nave espacial alienígena. "Las redes sociales se divierten con memes sobre platillos voladores (pero) ¡por favor no utilicen el símbolo oficial de la fuerza aérea en sus memes!", pidió la fuerza aérea ucraniana.Esa unidad militar también señaló que el destello estaba "relacionado con la caída de un satélite/meteorito".Le puede interesar:
Hombres fuertemente armados que se movilizaban en un vehículo y se identificaron como integrantes de las AUC, llegaron hasta una finca ubicada en zona rural del municipio de Pelaya en el departamento del Cesar.Aunque las autoridades no han entregado declaraciones al respecto, las víctimas de este hecho, el concejal electo Johan Pava Peinado y su tío Yedinson Peinado un reconocido empresario, presumen que los querían secuestrar.Las primeras informaciones dan cuenta que varios hombres con armas de largo alcance llegaron a la finca donde se encontraban y rodearon el vehículo designado por la UNP al concejal y despojaron a los escoltas de los chalecos y sus respectivas armas de dotación.El concejal y su familiar habían descendido del vehículo minutos antes y se percataron del hecho y corrieron hasta otra finca en donde se resguardaron para evitar ser, aparentemente, secuestrados por los desconocidos.Al lugar llegaron integrantes de la Policía Nacional para apoyar a los ciudadanos y los trasladaron hasta el casco urbano de Pelaya en donde interpusieron la denuncia correspondiente.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay y un grupo colombo-estadounidense calificaron este lunes en Miami de "irresponsabilidad" a un posible acuerdo energético con Venezuela propuesto por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que solo "pretende destruir el sector de hidrocarburos" en este país.Se trata de un posible acuerdo estratégico de cooperación entre la petrolera estatal colombiana Ecopetrol y la venezolana PDVSA para importar gas de ese país a Colombia, tras el levantamiento temporal de sanciones de Estados Unidos contra la nación caribeña.Sin embargo, Uribe advierte de que un acuerdo de este tipo no solo entraña una "irresponsabilidad", por parte de Petro, sino que erosionaría completamente el sector de hidrocarburos en Colombia, que representa más del 50 % de las exportaciones y el 26 % de la inversión extranjera.Esta iniciativa, bajo el "pretexto" de combatir el cambio climático y sus efectos, es, a juicio de Uribe, una "incoherencia más" de Petro, ya que Colombia apenas produce el 0,3 % de la emisión de gases en el planeta, "algo insignificante", dijo Uribe.Expresó su alarma por un potencial acuerdo energético entre Ecopetrol y PDVSA que, por la "ineficacia e incapacidad" del Gobierno venezolano, podría "poner en jaque la industria y desarrollo en Colombia"."Es irresponsable este acuerdo que propone Petro, y el daño a los colombianos sería absolutamente gigantesco", insistió el senador Uribe, quien estaba previsto que participara personalmente en la rueda de prensa organizada por el grupo Colombia Habla US!Para Fabio Andrade, presidente de Colombia Habla US!, el acuerdo no es más que una "patraña", ya que Venezuela "no tiene nada que ofrecer" a una de las empresas colombianas más importantes del país como es Ecopetrol."PDVSA está acabada. Y esta alianza representa que Ecopetrol tiene que meter más de 500 millones de dólares en Venezuela", algo que no va a generar ningún retorno para Colombia. "Ese dinero se va a perder" y "debilitar totalmente a una de las empresas emblemáticas de Colombia para el desarrollo social" del país, por sus inversiones en esta materia.El objetivo de este acuerdo energético sirve, como principal objetivo, para "seguir armando a las fuerzas irregulares, las Farc y otros grupos y debilitar el Estado de derecho".Afirmó Andrade a EFE que esta iniciativa para una alianza energética parte del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que Petro está obligado a secundarla, ya que tiene una deuda contraída (con Maduro) "porque él apoyó financieramente su campaña electoral y le ayudó a salir elegido" presidente.Al igual que Uribe, el presidente de Colombia Habla US! sostiene que "Venezuela no tiene nada que ofrecer a Colombia", con una PDVSA "totalmente inoperativa, desmantelada".Así que el dinero procedente de Ecopetrol tendría un destino: "Desarrollar los pozos petroleros de Venezuela, que existen pero no están desarrollados", apuntó.Por todo ello, Andrade dijo que han pedido al presidente estadounidense, Joe Biden, como principal aliado de Colombia, que impida esta alianza energética y proyecto bilateral.Para el periodista colombo-estadounidense Jaime Florez, ligado al Partido Republicano de EE.UU., la propuesta de PDVSA para que Colombia importe gas venezolano en 2024 no es más que una "patraña", una "maniobra de intereses estratégicos absurda, también desde el punto de vista financiero".Según Florez, lo que Maduro persigue es "esquivar las sanciones de EE.UU. contra las exportaciones de petróleo venezolano a través de Colombia". "Ese es el peligro de la alianza y constituye un serio riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos", añadió.En la rueda de prensa estuvieron también presentes miembros de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) y de la IVAC (Venezuelan-American Citizens), así como funcionarios electos locales. Le puede interesar:
Independiente Medellín ya conoce las fechas y horarios en que disputará la final de la Liga BetPlay 2023. Pues la Dimayor dio a conocer la programación, a través de un comunicado, este lunes, 4 de diciembre, que tuvo un ajuste al horario que se pensaba debido a la Selección Colombia.Fechas de la final de la Liga BetPlay 2023Final de idaFecha: 10 de diciembreHora: 4:00 de la tardeFinal de vueltaFecha: 13 de diciembreHora: 8.00 de la nocheEl ajuste tiene que ver con el duelo de ida, que por lo general se juega entre 6-8 de la tarde. Sin embargo, debido al duelo amistoso que disputará la Selección Colombia vs. Venezuela en Estados Unidos, la Dimayor decidió hacer este ajuste para que dicho compromiso cuente con la audiencia que se espera.Por ahora, solo se conoce el estadio donde se disputará la final de vuelta y se trata del estadio Atanasio Girardot, pues Independiente Medellín tiene el mejor puntaje de este segundo semestre y solo cambiará si el DIM pierde ante América en la última fecha y Deportes Tolima clasifica venciendo a Junior en Barranquilla.¿Cuáles son los finalistas en Colombia?Luego de la contundente victoria 5 a 0 en el Polideportivo Sur de Envigado frente a Atlético Nacional, el Independiente Medellín del uruguayo Alfredo Arias consiguió su cupo en la gran final también gracias a la victoria de América de Cali que dejó sin posibilidad a Millonarios.Mientras que, el segundo finalista se definirá este miércoles, 6 de diciembre, en el estadio Metropolitano de Barranquilla entre Junior y Deportes Tolima. El equipo que consiga la victoria en este duelo será el que tenga un cupo en la fiesta de fin de año en la búsqueda de la anhelada estrella de Navidad.Le puede interesar
Decenas de voluntarios, entre estudiantes, docentes, directivos y reconocidos artistas del Distrito de Santa Marta sumaron sus manos y tomaron pinceles, brochas, rodillos y aerosoles para elaborar la primera etapa del mural que consta de 550 metros lineales.Las ilustraciones hacen honor a la Sierra Nevada de Santa Marta, el mar Caribe, la Ciénaga Grande Santa Marta y el río Magdalena, mostrando la flora, la fauna y las comunidades indígenas propias de estos ecosistemas emblemáticos. Así mismo, incorpora edificaciones del Centro Histórico y de la Universidad del Magdalena.El mural biocultural más grande de Santa Marta es el nuevo aporte que realiza la Universidad del Magdalena en un compromiso por recuperar y ornamentar el espacio público de la ciudad, y propiciar la apropiación de la identidad y las riquezas del territorio a través del arte.Este nuevo atractivo turístico, que se ha convertido en el nuevo espacio donde samarios y visitantes llegan para tomarse fotos, se encuentra ubicado en la Troncal del Caribe, paralelo al campus universitario, en el tramo que conecta el barrio Santa Ana con la rotonda de aledaña al paradero de buses de Cootransmag.“Decidimos recuperar este muro con recursos de la Universidad, convertirlo en un mural vivo que muestre la riqueza biocultural del territorio. Instalaremos luminarias solares para que se pueda disfrutar de noche, sin miedo a la inseguridad, e incorporaremos realidad aumentada para profundizar sobre especies y ecosistemas”, manifestó el rector Pablo Vera.Los ciudadanos admiraron a su paso la magnitud y belleza del avance de la obra de arte que aporta paisajismo de alto valor simbólico. Santiago Álvarez Robledo, quien frecuenta diariamente el sector, aseguró que el mural “da vida y estimula la vista” de los transeúntes de esta vía nacional.Le puede interesar:
Daddy Yankee anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al completar su quinto concierto 'La Meta', con el que finalizó su carrera artística, que "se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo", el de vivir su vida para Cristo."Mi gente, este día para mí, es el más importante de mi vida. Y se los quiero compartir, porque no es lo mismo vivir una vida de éxito que una vida con propósito", arrancó diciendo Daddy Yankee en un mensaje de casi tres minutos, tras concluir el espectáculo ante miles de personas en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan."Por mucho tiempo intenté llenar un vacío en mi vida que nadie pudo llenar. Trataba de rellenar y buscar un sentido a mi vida. En ocasiones aparentaba estar bien feliz, pero faltaba algo para hacerme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron", prosiguió diciendo el artista.Ante ello, aseguró que "alguien pudo llenar ese vacío que sentía por mucho tiempo" y reconoció "que para todos era alguien, pero yo no era nada sin Él"."Pude recorrer el mundo durante años, ganar muchos premios, aplausos y elogios, pero me di cuenta de algo que dice la Biblia: '¿De qué le vale al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma'? Por eso, esta noche, reconozco y no me avergüenzo en decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para Él", confesó."La Biblia dice que todo aquel que lo reconozca en público, aquí en la tierra, también lo reconocerá delante de mi Padre", agregó Raymond Ayala, nombre de pila del artista de 46 años."Ahora, el que me conoce por Daddy Yankee que diga, 'Daddy Yankee en Cristo, Raymond Ayala en Puerto Rico'. Se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo", afirmó.Aseguró además que "todas las herramientas que tenga en mi poder, como la música, las redes sociales, las plataformas, un micrófono, todo lo que Jesús me entregó, es ahora para el reino"."Muchas gracias Puerto Rico y espero que ustedes caminen conmigo en este nuevo comienzo y espero que se les grabe algo bien importante: No sigan a ningún hombre. Yo soy un humano. A todas las personas que me siguieron, sigan a Jesucristo, que Él es el camino, la verdad y la vida", resaltó."Cristo los ama y Cristo viene, no lo olviden. Así mismo, Jesús, como tú me permitiste, por tu misericordia, recorrer el mundo, que así tú me permitas desde Puerto Rico evangelizar el mundo. ¡Por fin, llegué a la meta. Soy libre. Amén!", culminó su mensaje.De esta manera, Daddy Yankee se une a Héctor ‘El Father’, Farruko, Voltio, Gocho, Jomar ‘El Caballo Negro’, Larry Over y El Sica entre los varios artistas urbanos que han decidido dejar la música y seguir el Evangelio.En el concierto de este domingo, Daddy Yankee contó con Luis Fonsi para interpretar 'Despacito' y con Rauw Alejandro para cantar varios temas, entre ellos, 'Agua', 'Panties y brassieres', entre otros.Le puede interesar: