El delantero francés Kylian Mbappé fue elegido este domingo mejor jugador de la liga francesa por cuarta edición consecutiva de los premios del sindicato local de futbolistas, galardones que se otorgan por votación de sus colegas.Desde que empezaron a dar estas recompensas en 1994, ningún jugador antes había atesorado tres premios a mejor futbolista de la Unión Nacional de Futbolistas Profesionales (UNFP), en tres ocasiones lo había ganado el sueco Zlatan Ibrahimovic.Mbappé se ha alzado con el premio en las cuatro últimas ediciones, mientras que en 2020 el premio fue anulado a causa de la pandemia.El jugador recibió el galardón de manos del seleccionador, Didier Deschamps, en unan gala en París y dedicó sus primeras palabras a su compañero Sergio Rico, que está en estado grave tras haberse caído de un caballo en Andalucía.Sus rivales para este galardón eran su compañero argentino Leo Messi, además de los del Lens Seko Fofana y Loïs Openda, y el del Lille Jonathan David."Es un privilegio jugar con futbolistas como Messi", dijo el delantero de 24 años, que aseguró que siempre ha tendido "la ambición de marcar la historia", pero reconoció que "no pensaba hacerlo tan deprisa".Mbappé descartó abandonar la próxima temporada el PSG, con quien tiene aun un año de contrato, aunque no aclaró si activará la temporada suplementaria que tiene acordada con el club.El delantero recibió el premio un día después de haber sumado su sexto título ligero, en parte gracias a los 28 goles suyos, a los que sumó otros siete en Liga de Campeones, donde su club fue eliminado en octavos de final.Está en liza por acabar por quinta temporada como máximo anotador, con lo que igualaría con Jean-Pierre Papin. A falta de una jornada para el final, tiene un gol más que el lionés Alexandre Lacazette.Le puede interesar:
¡Qué paradoja! El año en el que el París Saint-Germain bate el récord de títulos en la Ligue 1 tras conquistar su undécimo campeonato es también la temporada en la que la entidad parisina ha vivido más crisis internas, que debe dar paso a la revolución anti 'bling-bling' prometida.El PSG logra revoluciones, pero no las que querría. La ciudad que guillotinó a Luis XVI cometió la afrenta de pitar al rey Messi, pero no ha conseguido acabar con su imagen de club de divas y sigue sin ganar la anhelada Liga de Campeones, después de volver a caer en octavos tras perder contra el Bayern Múnich (1-0/2-0).Otra revolución: el club de los cataríes se ha convertido en solo once años en una marca deportiva de talla mundial, siempre en cabeza en cuestiones de marketing, pero no en una entidad que gane más allá de sus fronteras, reinando en una Ligue 1 que no es suficientemente competitiva.Los festejos del undécimo título se auguran discretos, pese a que el PSG ha logrado un éxito asombroso: fundado en 1970, el club de la capital francesa solo ha tardado 53 años en superar al AS Saint-Étienne (creado en 1919) y sus 10 títulos, de 1953 a 1981.Pero el PSG propiedad de QSI (Qatar Sports Investments) debe ser juzgado por su palmarés europeo y su campaña 2022-2023 en las competiciones europeas ha sido un nuevo fiasco. "Este es nuestro máximo", lamentó Kylian Mbappé tras la eliminación de Múnich.El joven campeón del mundo en 2018 es una de las pocas cosas salvables de una temporada globalmente insuficiente, pese al título nacional y a que Mbappé también fue protagonista en las crisis que azotaron a la entidad.Fichajes fracasados En agosto tuvo el 'penaltygate' con Neymar, para saber quien lanzaba dese los 11 metros; en octubre, justo antes de un partido de Champions contra el Benfica, se volvieron a disparar los rumores sobre su deseo de abandonar el club; y en abril publicó un tuit para criticar el uso de su imagen en una campaña de abonos del PSG.Mbappé está llamado a ser el líder de este equipo, una vez que la marcha de Lionel Messi a Arabia Saudita parece un hecho. Neymar podría marcharse también, pero el jefe del vestuario será bien 'Kyky', que debe ser el abanderado de la enésima revolución parisina.La precedente, cuando el presidente Nasser Al-Khelaifi anunció en las páginas de L'Équipe que "se ha acabado el 'bling-bling'", fracasó, ya que el título nacional no viene a saciar el apetito de un club que quiere ser grande en Europa.La política de fichajes llevada a cabo por el consejero Luis Campos también fue un fracaso. Hugo Ekitike, Fabián Ruiz, Carlos Soler y en menor medida Vitinha no han dado el salto de calidad que requería el equipo. Y el papel del exconsejero del Mónaco, donde conoció a Mbappé, y que sigue colaborando en el Celta, sorprende en un club con la grandeza del PSG.Si sigue, deberá gestionar el caso de los numerosos jugadores que están cedidos en otros equipos y que podrían contaminar el verano del PSG (Kurzawa, Wijnaldum, Paredes, Draxler...).La revolución Christophe Galtier tampoco ha funcionado. Después de un inicio atronador, el técnico se ha derrumbado y ha perdido la mano sobre el equipo.Es cierto que los numerosos internacionales parisinos pagaron un alto precio por su participación en el Mundial de Catar (en noviembre y diciembre, en plena temporada europea) y el año 2023 ha sido catastrófico, con nueve derrotas en todas las competiciones, cuando el PSG acabó el segundo semestre de 2022 invicto.Galtier acaba exhaustoGaltier no ha logrado hacer brillar a su equipo y nunca fue capaz de solucionar el desequilibrio creado por la 'MNM' (Messi-Neymar-Mbappé). Incluso pareció desorientando en la comunicación.Brillante y abierto, provocó la polémica con la historia del carro de vela, uno de los numerosos episodios de crisis de la temporada, y también quedó mal cuando hizo responsable al joven El Chadaille Bitshiabu (17 años) de un gol encajado ante el Bayern, que era imputable al italiano Marco Verratti, uno de los pesos pesados del vestuario.Las sospechas de racismo que llegaron de su antiguo club, el Niza, contra las que se rebeló, también le dejaron marcado.Galtier acaba la temporada exhausto, tal como pasó con otros técnicos que pasaron por el banquillo del PSG antes que él, después de ser en muchos momentos de la temporada en el único portavoz del club, ya que ni Nasser ni Campos apenas se han expresado y los jugadores, que se relevan para hablar después de los partidos, se limitan a tópicos futbolísticos, salvo cuando Mbappé aparece en una zona mixta.Hasta la cuestión del estadio ha provocado una crisis, en este caso con el Ayuntamiento de París, que no desea vender al club el Parque de los Príncipes.Esta temporada infernal se acaba con el episodio de algunos hinchas radicales yendo a cantar "¡Neymar lárgate!" a las puertas del domicilio del brasileño.Una de las pocas notas positivas, además del título, es Warren Zaïre-Emery, centrocampista de 17 años con gran autoridad, aunque demasiado joven para liderar la próxima revolución.Puede ver:
El argentino Leo Messi ganó este lunes el Premio Laureus como mejor deportista masculino de 2022, por delante de nombres como Rafa Nadal, Kylian Mbappé y Stephen Curry, impulsado por su rendimiento con la selección de Argentina, a la que lideró en la consecución del Mundial de Qatar 2022.Es la segunda vez que Messi, de 35 años, gana un Laureus -considerado un Oscar del Deporte-, después del que obtuvo el año 2020, galardón que entonces compartió con el piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton.El de Rosario, quien sucede en el palmarés al también piloto neerlandés Max Verstappen, acudió al Pavillon Vendome de París junto a su mujer, Antonella.Messi recibe este premio nada más ser reintegrado a los entrenamientos de su club, el París Saint-Germain, que le había apartado durante una semana por haberse saltado un entrenamiento el 1 de mayo, cuando embarcó a Arabia Saudí para un compromiso publicitario."El Mundial llegó al final de mi carrera, pero fue lo más lindo", manifestó Messi, quien estuvo acompañado en el estrado por la leyenda del rugby argentino Hugo Porta, quien comparó a la Pulga con Nelson Mandela."Me costó muchísimo (el mundial), casi toda mi carrera (...) Lo quiero compartir con toda Argentina", destacó el jugador de 35 años.Recordó que antes tuvo "muchísimas alegrías con el Barcelona, tristezas con la selección". "Fue una enseñanza, con muchas piedras en el camino, para superarme, superarse, junto a familia y seres queridos", agregó.La organización destacó que Messi ha hecho historia. Es la primera vez que un deportista es doblemente premiado en los Laureus (individualmente y por equipos) desde que comenzaron a entregarse estos galardones, en 2000.Le puede interesar "Inteligencia artificial logró suplantar a una mujer, ¿cómo pasó?":
El París Saint-Germain dio un gran paso hacia su objetivo de revalidar su título en la Ligue 1 francesa al ganar en casa 3-1 al Lens, segundo clasificado y que jugó gran parte del partido con uno menos, este sábado en el duelo estrella de la 31ª jornada.Con 72 puntos, el PSG amplía a nueve puntos su ventaja sobre el Lens (63), que el domingo podría perder su segundo puesto en la clasificación, ya que el Marsella (3º, 61) está a dos puntos y recibe al modesto Troyes (18º).Después de que el Lens se quedara con diez hombres por la expulsión de Salis Abdul Samed en el 19, el PSG impuso su superioridad con los tantos de Kylian Mbappé (minuto 31), Vitinha (37) y Lionel Messi (40). El único gol de los visitantes lo firmó de penal Przemyslaw Frankowski (60).Los dos anteriores partidos del París Saint-Germain en liga en el Parque de los Príncipes se habían saldado con derrotas, contra Rennes y Lyon, por lo que este partido ante el Lens, equipo revelación de la temporada, se presentaba como una auténtica trampa.La roja a Salid Abdul Samed en el 19 por un pisotón a Achraf Hakimi allanó sin embargo muchísimo el camino para el equipo de la capital.El primer tanto del partido llegó en el 31, cuando Mbappé recibió en el área de espaldas al arco y a la media vuelta envió un tiro raso que pegó en el palo y entró en el arco del Lens. La asistencia se la había dado el portugués Vitinha, que marcó el segundo del PSG en el 37, con un disparo desde fuera del área.El tercero llevó la rúbrica de Lionel Messi (40), que se reivindicó tras los abucheos de los últimos partidos. Lo hizo en un ataque iniciado por él mismo, en el que se apoyó en Mbappé, que se la devolvió de tacón para que el campeón mundial argentino marcara con un disparo cruzado.En la segunda mitad, Frankowski acortó para el Lens de penal en el 60.El marcador ya no se movió más y el PSG se aproxima así al que sería su undécimo título en la liga francesa.En la tabla de goleadores, Mbappé suma 20 tantos y queda líder en solitario, ahora con uno más que el canadiense Jonathan David, del Lille, y que Alexandre Lacazette, del Lyon.Le puede interesar:
El París Saint Germain alargó la mala imagen con la que transita en las últimas semanas, desde su eliminación europea, y sufrió otro revés en la Ligue 1 que no termina de sentenciar, superado por el Lyon en el Parque de los Príncipes (0-1).El Lyon, vencedor, lanzó un nuevo aviso al París Saint Germain, que deambula por la competición en las últimas jornadas y que da la sensación de afrontar el tramo final de la temporada sin retos que asumir.Es la segunda derrota seguida en este tramo de la competición en la que se ve vencedor pero que no remata a pesar de los tropiezos seguidos de sus perseguidores. Tropezó el Marsella, se acercó el Lens, pero su renta es aún de seis puntos.Deambula por la temporada el conjunto parisino, reprendido por su afición, que pitó a Leo Messi en el arranque por su aparente coqueteo con el Barcelona. No encuentra respuesta tampoco de Kylian Mbappe, lejos de su mejor nivel, y su técnico Christophe Galtier no ha conseguido reactivar a un plantel que afrontó el compromiso plagado de bajas como la de Neymar, Sergio Ramos o Carlos Soler, entre otras. Ausencias que no son excusa en una plantilla elaborada a golpe de talonario.Fue sometido el París Saint Germain ante el peor Lyon de los últimos años, fuera de la zona europea, que pudo sonrojar al campeón. De hecho, falló un penalti en la primera mitad que Alexander Lacazette envió a un palo y estuvo sostenido por las paradas, estupendas, de Gianluigi Donnarumma.Pero sobre el césped el conjunto de Laurent Blanc, noveno en la tabla, fue mejor. El PSG no sufría dos derrotas seguidas en el Parque de los Príncipes desde el 2021.Una pared con Messi que finalizó con un disparo que rozó el palo, a los nueve minutos, fue la única presencia ofensiva de Mbappe y la única amenaza local al inicio. Se soltó después el Lyon, que al cuarto de hora ya encontró la forma de amenazar a los locales con una ocasión de Thaigo Mendes que rozó el palo derecho de Donnarumma.La lesión de Amin Sarr a los veinte minutos terminó por ser beneficiosa para el plantel de Blanc, que sacó al césped a Bradley Barcola, posiblemente el hombre del partido. El atacante intervino en una de las jugadas clave de la primera parte, cuando una pérdida de Renato Sanches le dio el balón, aunque se resbaló. Lacazette aprovechó el rechace y fue trabado por Donnarumma. Penalti. Lanzó el delantero, que estrelló el tiro en un palo.Se salvó el París Saint Germain, que intentó levantarse con un disparo de Renato Sanches que detuvo muy bien Anthony Lopes en la última acción antes del intermedio.No mejoró el PSG después y el Lyon aprovechó una de las numerosas ocasiones de que dispuso. Marcó el cuadro de Blanc en el minuto 56. Thiago Mendes envió la pelota al área, hacia Sael Kumbedi a la derecha y cambió la orientación, al otro palo, donde entró Bradley Barcola para batir a Donnarumma.El premio, justo por lo visto sobre el campo, desorientó al campeón y dio un gran impulso al Lyon, que pudo ampliar su ventaja. Solo el meta italiano del cuadro parisino estuvo a la altura. Salvó una oportunidad de Barcola y otra poco después de Moussa Dembele, que ocupó el lugar de Lacazette.Dio la sensación de renacer, por orgullo, el cuadro de Galtier en el tramo final. Surgió el talento de Messi, sin premio, y la ambición de Mbappe, que se estrelló, en el añadido, con la respuesta del portero Anthony Lopes.No se le escapó el triunfo al Lyon, sostenido por su meta al final. El París Saint Germain sigue líder, con seis puntos de distancia, pero plagado de dudas, sombras e incertidumbre en el tramo final.Le puede interesar:
La nueva Francia capitaneada por Kylian Mbappé, autor de un doblete, desarboló sin grandes alardes a los Países Bajos de Ronald Koeman (4-0), mermados por las bajas, en el primer capítulo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Los subcampeones del mundo solo necesitaron tener buena puntería durante los 20 primeros minutos de su debut del año para dejar visto para sentencia un duelo en el que los neerlandeses apenas opusieron resistencia y que vieron como Depay, en el último suspiro fallaba un penalti.Koeman inició con mal pie su segundo mandato al frente de su nación, poniendo fin a una racha de 20 partidos sin derrota en los 90 minutos de juego, con una alineación de circunstancias por las múltiples bajas de peso.Andries Noppert, Teun Koopmeiners, Frenkie de Jong, Steven Bergwijn, Denzel Dumbries, ya eran baja antes de que una infección de última hora no dejara fuera de foco a Dody Gakpo, Matthijs De Ligt, Sven Botman, Joey Veerman y Bart Verbruggen.Demasiado daño en su equipo que apenas compareció en la fiesta francesa, el reecuentro con la afición gala tras el subcampeonato, el inicio de una nueva era que lleva el nombre del jugador de moda en el mundo.Mbappé, que marcó su primer gol con Francia contra Países Bajos en 2017 y estrenó brazalete frente a ese mismo rival prolongando la buena racha anotadora que traía del Mundial de Qatar, donde acabó como máximo goleador. Totaliza once goles en los últimos diez partidos.El jugador del PSG se convirtió a sus 24 años en el cuarto máximo anotador histórico de los "bleus", superando a Karim Benzema, a solo seis de Antoine Griezmann, que puso uno más en su cuenta, el primero en 16 duelos.La vida color de rosa, como su peinado, para el jugador del Atlético de Madrid, que abrió el marcador a los 2 minutos, asistido por Mbappé, capitán sirviendo a vicecapitán, que festejaron juntos para acallar los rumores de que las envidias en torno al brazalete pueden instalarse en el vestuario.No era más que el primer indicador de que la "naranja" estaba madura y que bastaba con presionar un poco para sacarle todo el jugo. Upamecano consiguió el segundo seis minutos más tarde a pase de Griezmann y en el 21 Mbappé se apuntó al festival en un encadenamiento de errores defensivos neerlandeses.Aunque los de Koeman buscaron rebelarse, con internadas por la banda del joven Xavi Simons y con mucha voluntad por parte de Memphis Depay, apenas inquietaron con su alineación de circunstancias la meta defendida por Mike Maignan, que estrenó dejando a cero su portería su condición de titular tras la retirada de Hugo Lloris.El partido no dio para mucho más entre un equipo que no podía y otro que no lo necesitaba. Tan poco le gustaba la cosa a Kouman que apenas superada la media hora puso a Weghorst en lugar de un descontento Taylor, una apuesta del técnico a sus 20 años.En una buena contra Mbappé logró su segundo gol y cuando apenas restaba medio minuto, Upamecano tocó el balón con la mano en el área, pero Maignan detuvo el penalti lanzado por Depay, que sigue a siete goles de Robin van Persie como máximo anotador "naranja".
Proclamado campeón del mundo con Argentina, Lionel Messi es el gran favorito para hacerse con el premio de mejor jugador en la entrega de los galardones 'The Best' de la FIFA, el lunes en París.La superestrella del PSG (35 años) conquistó al fin con su país el título supremo que faltaba en su ilustre palmarés y es el mejor colocado para obtener el favor del jurado, compuesto por seleccionadores, capitanes de equipos nacionales y por periodistas, además de por el voto del público en internet.En caso de hacerse con el galardón, Messi lograría esa distinción por tercera vez en su carrera, luego de 2009 y 2019, y sucedería al delantero polaco Robert Lewandowski, vigente doble ganador en 2020 y 2021.El siete veces Balón de Oro competirá con dos franceses, su compañero parisino Kylian Mbappé y Karim Benzema. El primero, máximo goleador del Mundial-2022 con 8 goles, dejó su impronta en la final de la Copa del Mundo con un triplete para la leyenda a pesar de la derrota sufrida en los penales contra la Albiceleste (3-3; 4-2 en penales). Benzema, por su parte, fue el gran artífice de la 14ª Liga de Campeones del Real Madrid, la quinta de su carrera, y llega avalado por su conquista del último Balón de Oro.El Mundial de Catar podría ser el elemento decisivo de una gala que tendrá lugar en la Sala Pleyel de la capital francesa, y permitir al seleccionador argentino Lionel Scaloni hacerse con el premio al mejor entrenador, aunque los pronósticos se anuncian más inciertos ante la competencia del italiano Carlo Ancelotti, ganador de la Champions con el Real Madrid. El español Pep Guardiola (Manchester City) es el otro técnico nominado.¿Doblete para Putellas?Las atajadas decisivas de Emiliano Martínez en la sesión de penales de la final del Mundial hacen del argentino un posible ganador del galardón a mejor arquero, pero el jugador del Aston Villa podría verse perjudicado por su obscena celebración al término del partido, en el momento de recibir su trofeo de mejor arquero del torneo, y por sus numerosas provocaciones, especialmente con Mbappé con objeto de las mismas, durante la celebración del título en Argentina.Tampoco lo tendrá fácil ante el belga Thibaut Courtois, quien multiplicó sus atajadas en la final de la Champions con el Real Madrid, y ante el guardián del arco del Sevilla y de Marruecos (semifinalista en el Mundial) Yassine Bounou.En categoría femenina, la española Alexia Putellas, poseedora del título y Balón de Oro 2022, puede revalidar su corona, pero la centrocampista del FC Barcelona tendrá enfrente a Beth Mead, campeona de Europa el año pasado con Inglaterra, y a la estadounidense Alex Morgan, esta última en un segundo plano en las apuestas.Entre las entrenadoras, la francesa Sonia Bompastor, que conquisto la Champions femenina con el Lyon, la seleccionadora de Brasil Pia Sundhage, y Sarina Wiegman, seleccionadora inglesa, son las tres finalistas.El premio a la mejor arquera se jugará entre la alemana Ann-Katrin Berger, la inglesa Mary Earps y la chilena Christiane Endler.Para el premio Puskas al mejor gol del año los nominados son el polaco Marcin Oleksy, jugador de fútbol con una pierna amputada (Warta Poznan-Stal Rzeszow), el francés del Olympique de Marsella Dimitri Payet, y el brasileño Richarlison, merced a su gol en el Brasil-Serbia del pasado Mundial de Catar.Le puede interesar:
Kylian Mbappe, delantero del París Saint Germain y autor de dos goles en la victoria por 0-3 contra el Marsella, igualó este domingo al uruguayo Edinson Cavani, ahora en el Valencia, como el máximo goleador de la historia del club parisino con 200 goles, conseguidos con 55 partidos de antelación por el atacante francés.Mbappe ha alcanzado esa cifra a lo largo de 246 encuentros, 216 como titular, a lo largo de cinco temporadas, desde su llegada al club en enero de 2018, mientras que Cavani lo hizo en un recorrido de 301 (realmente, su gol 200 lo anotó en el número 295, porque en los seis últimos no anotó ningún tanto, antes de su salida de la entidad) en siete campañas, de 2013-14 hasta 2019-20, cuando finalizó contrato y se fue libre al Manchester United.El internacional francés ha dado 82 asistencias en ese número de duelos con el PSG por las 34 del uruguayo.Mbappe tendrá la oprotunidad de aumentar esta cifra, pues su contrato con el PSG va hasta el 2024. Le puede interesar: ¿Cómo frenar correctamente?
Cuando la soga rodeaba el cuello de Christophe Galtier y se avecinaba una fuerte tormenta en el París Saint-Germain, entre Kylian Mbappé, creador de una obra de arte, y Lionel Messi, con un tanto de falta en el minuto 94, derrotaron 4-3 al Lille y salvaron el pellejo a su entrenador, que vivió en el abismo durante buena parte del segundo acto.El Parque de los Príncipes vivió una jornada digna de estudio. Pasó de la más absoluta decepción al jolgorio más extravagante con la figura de su asesor deportivo, Luis Campos, como principal protagonista. Con todo perdido, con un 2-3 en contra en el marcador tras el tanto de Jonathan Bamba en el minuto 69, Campos bajó del palco a la tribuna a gesticular con desdén y mal gusto contra su equipo. Envuelto en varios fregados con algunos jugadores en las dos últimas semanas, parecía frotarse las manos ante una más que probable destitución de Galtier.Sin embargo, de los gritos y los gestos poco edificantes pasó al éxtasis con el tanto de Messi, que de falta dio la vuelta a la tortilla para acabar con una racha de tres derrotas consecutivas de su equipo. Campos, como un aficionado de bar, saltó al césped en los últimos compases del choque y hasta se permitió el lujo de dar órdenes.Seguro que el asesor del PSG esperaba una reacción contundente de su equipo, envuelto en una dinámica peligrosa y rodeado de polémicas. La última, la protagonizó esta semana Neymar, que tras la caída en la ida de los octavos de final ante el Bayern (0-1), se marchó a jugar al póker y a comer hamburguesas. Antes, tras perder frente al Mónaco 3-1, se desató una bronca con fuego cruzado entre Campos y algunos futbolistas, cuyo rendimiento no cambió cuando se demandaba pegar un golpe encima de la mesa.Además, Neymar acabo lesionado y apareció la peor imagen de Messi, que aunque salvó al cuadro parisino, hasta el gol que acabó con la crisis deambuló por el césped del Parque de los Príncipes como un jugador absolutamente desganado. Sólo Mbappé fue capaz de echarle arrestos a una jornada en la que el Olympique Marsella acabará como mínimo a cinco puntos del líder.Deprimido por los últimos resultados, el París Saint-Germain vivió de las apariciones de Mbappé y de la varita de Messi para silenciar las críticas. Sus aciertos no escondieron las carencias de los hombres de Galtier, que cometieron errores de juveniles que casi costaron caros.Y es que antes del primer tanto de Mbappé, el Lille dio dos sustos tremendos al París Saint-Germain. El primero, a los cuarenta segundos, cuando Timothy Weah se encontró con una pelota dentro del área, sin oposición alguna y con toda la zaga parisina dormida. Gianluigi Donnarumma sí salió enchufado y con sus piernas despejó el que habría sido un jarro de agua fría importante para el PSG.Pero ahí no acabó todo el ejercicio de despropósitos defensivos, porque instantes antes de que Mbappé abriera el marcador, Presnel Kimpembe regaló a Jonathan David un mano a mano tras una cesión imprudente sobre Donnarumma, que de nuevo salvó los muebles a sus compañeros.Entonces, ahora sí, apareció Mbappé para paralizar el tiempo en el Parque de los Príncipes. Su jugada, ejecutada en apenas unos segundos, valía una entrada. Entró por la banda izquierda, enfiló el área con Tiago Djalo y Bafode Diakite delante como una oposición seria e impenetrable. Se deshizo de ambos con un túnel monumental sobre el primero, resistió las tarascadas de los dos y con un derechazo imparable batió a Lucas Chevalier.Su tanto no sólo inauguró el marcador. También tranquilizó por unos instantes a un equipo inseguro que jugó con fuego y que apenas tres minutos después marcó el segundo por medio de Neymar. El brasileño cerró a placer una jugada colectiva que terminaron de hilvanar Messi y Vitinha y que disfrazó la polémica del póker y la hamburguesa.Con ese gol, el PSG se las prometió muy felices. El Lille, parecía acabado, con el recuerdo del 1-7 de la ida y todo parecía indicar que se iba a derrumbar como un castillo de naipes. Sin embargo, se hizo con la manija del partido y volvieron los sustos a la portería de Donnarumma. Primero, con un cabezazo de Jonathan David que salvó el portero italiano. Y, segundo, con el acierto de Diakite, que firmó un 2-1 inquietante para el conjunto parisino de cara al segundo acto.La tensión subió enteros cuando Neymar tuvo que abandonar el terreno de juego en los primeros compases del duelo tras la reanudación. Una entrada de Benjamin Andre derribó al brasileño, que se torció el tobillo derecho para cerrar su concurso en el choque a los 51 minutos.El París Saint-Germain, desnortado, se llevó otro disgusto con el tanto de penalti de Jonathan David, el número quince del delantero canadiense este curso, y que precedió al zambombazo de Bamba que provocó el cabreo definitivo de Luis Campos. Entonces, casi al final, primero apareció Mbappé y después Messi, para cerrar la victoria con una falta que dio oxígeno a Galtier cuando Zinedine Zidane ya calentaba en la banda.Le puede interesar: 'El Camerino'
Los franceses Karim Benzema (Real Madrid), Kylian Mbappé (PSG) y el argentino Lionel Messi (PSG) son los tres finalistas del premio The Best al Jugador de la FIFA 2022.El galardón reconoce a los jugadores más destacados entre el 8 de agosto de 2021 y el 18 de diciembre de 2022 y el ganador se dará a conocer en una ceremonia que se celebrará en París el 27 de febrero de 2023.La FIFA confirmó este viernes el nombre de los tres finalistas, elegidos por un jurado internacional compuesto por entrenadores y capitanes de selecciones nacionales masculinas, periodistas y aficionados que han votado en la web oficial de la FIFA entre los 14 nominados inicialmente por un panel de expertos.El delantero del Real Madrid Karim Benzema opta a la distinción después de ganar la última edición del "Balón de Oro" y firmar una gran temporada, en la que los blancos conquistaron la decimocuarta Liga de Campeones con remontadas frente al PSG, el Chelsea y el Manchester City.El francés marcó tres goles contra el PSG en octavos de final y contra el Chelsea en cuartos, antes de anotar tres tantos en los dos partidos en los que el Real Madrid eliminó al Manchester City en semifinales para meterse en la final de París, donde logró el título frente al Liverpool con un tanto de Vinicius JúniorBenzema ganó el premio al mejor jugador de la "Champions" 2021-2022 y terminó como máximo goleador con 15 goles, papel que también tuvo en la liga española con 27 tantos para que el Real Madrid conquistara su 35 título nacional, antes de ir convocado de nuevo con Francia al Mundial de Qatar 2022, aunque no pudo participar por lesión.Su compatriota Kylian Mbappé anotó ocho goles en la cita mundialista para ganar la Bota de Oro del torneo y se convirtió en el primer jugador en 56 años en marcar un triplete en la final del Mundial contra Argentina. Provocó la reacción de su selección para empatar el partido en dos ocasiones cuando parecía perdido y forzó la prórroga y los penaltis que decidieron el título para los de Lionel Scaloni.Mbappé también fue decisivo para que el París Saint Germain ganara el título de la liga en Francia, con 39 goles y 26 asistencias en 46 partidos.Su compañero de club y rival en la final del Mundial, Leo Messi coronó la temporada con un título histórico para su país y para completar su palmarés en Qatar. Marcó siete goles, la cifra más alta de todos los Mundiales en los que ha participado, incluido el doblete de la final, y dio tres asistencias durante el torneo.El 10 albiceleste fue reconocido con el Balón de Oro al mejor jugador, galardón que también obtuvo en Brasil 2014 y se convirtió en el primer jugador que lo consigue dos veces.Messi jugó en Qatar su quinto Mundial y es el único jugador que ha marcado en un campeonato del Mundo en la adolescencia, la veintena y la treintena.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.En el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejan en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dan la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto."Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diarioLe puede interesar: ¿Una rana con el nombre del Dibu Martínez?
A bordo de una camioneta de alta gama y sin placas llegaron varios hombres armados hasta el corregimiento Zapatosa, zona rural del municipio de Tamalameque (Cesar), donde irrumpieron en un negocio conocido como La Zona Joa y dispararon de manera indiscriminada contra varias personas que se encontraban allí reunidas.El ataque cobró las vidas de Enith Johana Romero Quintero, quien sería la dueña del establecimiento; Yoiner Saucedo Campusano, de 22 años, y Carlos Alberto Martínez Parra, de 47. Los tres murieron al instante tras recibir impactos en la cabeza y en el pecho.Durante el atentado, las balas también alcanzaron a Carlos Alberto Ortíz Guillén, un pescador de 43 años que debió ser trasladado al Hospital de Pailitas por heridas en una pierna y en una mano. Según la Policía, esta persona no reviste gravedad tras el ataque cuyos móviles son materia de investigación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Cinco futbolistas que militan en equipos españoles destacan en la lista de 23 convocadas por el seleccionador de fútbol femenino de Colombia, Nelson Abadía, para un ciclo de preparación con miras a la Copa Mundial de este año en Nueva Zelanda y Australia.Abadía llamó a la defensa del RCD Espanyol Daniela Caracas, a las mediocampistas del Valencia Féminas CF Ivonne Chacón y Liced Serna, a Marcela Restrepo del DUX Logroño, así como a Mayra Ramírez, del Levante UD.Para esta convocatoria no fueron citadas referentes como Linda Caicedo, del Real Madrid, y Leicy Santos, del Atlético de Madrid, al igual que varias jugadoras que juegan con sus equipos las semifinales del torneo local.La selección colombiana se concentrará a partir de este miércoles en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá.De la lista, siete de las veintitrés convocadas militan en clubes extranjeros: Daniela Caracas, Lorena Bedoya, Liced Serna, Marcela Restrepo, Ivonne Chacón, Lady Andrade y Mayra Ramírez.Además, las jugadoras de América de Cali, Atlético Nacional, Deportivo Pereira e Independiente Santa Fe están concentradas en las semifinales de la Liga colombiana.La selección colombiana quedó encuadrada con Corea del Sur, Alemania y Marruecos en el Mundial. Antes de iniciar esta competición, el equipo dirigido por Abadía jugará dos partidos amistosos con Panamá e Irlanda en Brisbane.El Mundial se disputará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.Estas son las 23 jugadoras convocadas por Abadía:Porteras: Jimena Ospina (Deportivo Cali), Luisa Agudelo (Deportivo Cali) y Sandra Sepúlveda (Independiente Medellín).Defensoras: Carolina Arias (Junior), Daniela Caracas (RCD Espanyol-ESP), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Lorena Bedoya (Real Brasilia-BRA), María Viáfara (Deportivo Cali), Nayerly Hernández (La Equidad) y Stefanía Perlaza (Deportivo Cali).Centrocampistas: Diana Celis (Deportivo Cali), Estefanía González (Independiente Medellín), Isabel Susan Dehakiz (Deportivo Cali), Ivonne Chacón (Valencia Féminas-ESP), Liced Serna (Valencia Féminas-ESP), María Morales (Deportivo Cali), Marcela Restrepo (DUX Logroño-ESP), Paula Medina (Deportivo Cali) y Valentina Jaramillo (Llaneros).Delanteras: Gabriela Ureña (Llaneros), Kayli Siso (Llaneros), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Leidy Lorena Cobos (Llaneros) y Mayra Ramírez (Levante UD-ESP).Le puede interesar:
Desde la Agencia Nacional de Tierras, ANT, hay contratadas tres universidades para el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, y la Central de Inversiones, ICSA, para que les entreguen en la próximas semanas los avalúos de 350 nuevas fincas ofertadas por ganaderos y otros tenedores de la tierra para sacar adelante la reforma agraria.“Hemos distribuido esos avalúos para que ellos hagan lo más rápido posible el levantamiento topográfico, una vez nos lo entreguen hacemos la revisión de los avalúos y la oferta a los propietarios”, dijo el director de la ANT, Gerardo VegaEl director Vega aseguró que la meta en este 2023 es cerrar comprar por 1.5 billones de pesos en tierra, una meta ambiciosa si consideramos que ya estamos a mitad de año. La plata para las compras saldrá de los recursos del presupuesto que ya tiene asignados la agencia, pero también de la adición presupuestal.Asimismo, la ANT ha recibido ofertas de venta por cerca de un millón de hectáreas y estima que aproximadamente la mitad de esas ofertas podrían ser viables; es decir, tierra fértil para el cultivo de alimentos.Hay diferencias en la compras de tierras del Plan Nacional de DesarrolloVega reconoció que en el Gobierno nacional no quedaron plenamente satisfechos con la versión final de los artículos para compra de tierras que fueron aprobados en Plan Nacional de Desarrollo“Tenemos que ser tan eficientes en el campo como la eficiencia y las posibilidades normativas que tienen los alcaldes en las ciudades. Bogotá ha comprado 10.500 predios para las obras que necesitan, Medellín 5.000 y pico de predios ha comprado, pero cuando se trata del campo nos ponen con normas de hace un siglo. Eso es lo que no puede seguir siendo Colombia, son normas feudales”, dijo Vega.Sin embargo, eso requeriría ir al Congreso con una ley de reforma, pero hoy no hay planes de hacerlo. El plan de trabajo hoy en el Gobierno es sacar adelante un plan de descongestión de procesos agrarios a través decretos.Le puede interesar: Las noticias más relevantes esta semana en el FPC
Solamente el 1 % de las frecuencias semanales que estaban a cargo de Ultra y Viva Air se recuperaron en mayo, en comparación con abril, siendo un total de 35; esa fue la conclusión a la que llegó Anato, basados en los datos de ProColombia.Si se mira las cifras en un mapa la región Caribe, recuperó el 4 % y la Andina el 0,2 %; pero en relación con la Pacífica, perdió un 2 %. Así, si se compara el mes de mayo 2023 con el 2022 se 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15 %, donde dentro de las regiones del país. El Caribe tuvo una disminución del 27 % en el número de frecuencias semanales directas; la Pacífica, del 19 %; y la Andina, del 11 %.Todo esto se explica por la suspensión de la operación de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air que afectó los pasajeros, las Agencias de Viajes, y la industria turística.“En la medida en que Colombia esté bien conectada, más oportunidades adquiere el país, pero no solo en materia turística sino económica, pues tener una amplia red de rutas y frecuencias también aportan al desarrollo y crecimiento de diferentes sectores y a la integración de todo el territorio. Esto, sumado a que, en algunas de nuestras regiones, es la única manera de acceso”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.Estas cifras implican un retroceso en el avance que había tenido el sector después del duro golpe que propinó la pandemia y el cierre de los cielos por varios meses. Las cifras de conectividad mejoraron, pero tras la quiebra de dos aerolíneas de bajo costo, la situación empeoró.“Esto indica que aún estamos por debajo de lo reportado hace un año y por eso se hace imprescindible acelerar la inclusión de nuevas aerolíneas en el país, con una previa verificación o análisis de su músculo financiero. Esto permitirá que las Agencias de Viajes tengan mayores alternativas para los consumidores, y de esta forma, mayor desarrollo y visibilidad de la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, patrimonial de nuestros destinos”, comentó Cortés.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC