La hermosa modelo paisa Mara Cifuentes presumió sus envidiables curvas en Instagram y terminó robándose todas las miradas y halagos en la red social.La modelo de La Agencia compartió con sus más de 1.1 millones de seguidores en Instagram una fotografía luciendo un sexy y pequeño vestido de baño negro que dejó poco a la imaginación.“Estás impresionante de hermosa”, “qué sexy”, “curvas envidiables” y “divina y sensual”, fueron algunos de los comentarios de sus seguidores en la red social. Ver esta publicación en Instagram 💘 Una publicación compartida por Mara Cifuentes (@maracifuentes1) el 27 de Oct de 2020 a las 5:42 PDT En otra publicación, Mara lució, en una fotografía de cuerpo entero, su sexy vestido de baño, mientras abrazaba uno de los árboles del mágico lugar donde pasaba un tiempo para ella misma y aprovechó para descansar. Ver esta publicación en Instagram ⚡️ Una publicación compartida por Mara Cifuentes (@maracifuentes1) el 27 de Oct de 2020 a las 4:52 PDT
La modelo colombiana Mara Cifuentes publicó una fotografía en su cuenta de Instagram en la que, con ayuda de lentes de contacto, se cambió el color de sus ojos a verde, sin embargo, ella asegura que son azules.Además, Cifuentes les preguntó a sus seguidores cómo le sientan los “ojos azules”, a lo que ellos respondieron con halagos.}Vea aquí: Toda una diva: el escotado vestido con el que Mara Cifuentes recibió el 2020“Con lo que sea bebé (…). Divina siempre (…). Sirena, me encantas”, fueron algunos de los comentarios de los fans de la exintegrante del programa La Agencia.La joven, luego de su paso por el programa de Caracol Televisión, alcanzó gran reconocimiento en el mundo del modelaje.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Uno de los participantes que se robó todas las miradas en la pasada edición de La Agencia fue Dave Castiblanco, un bogotano, de 24 años, que sobresalió por ser un modelo andrógino, lo que lo convierte en un profesional versátil en el mundo de la moda y las pasarelas.No deje de leer: En tanga y sin brasier, Katherine Porto se desconectó del mundo en una hamacaLa identidad de género de Castiblanco es no binaria, lo que significa que transita entre el género masculino y femenino sin inclinarse por alguna de las dos.Dave suele publicar en sus redes sociales fotografías modelando y posando, pero una reciente llamó la atención: el modelo apareció en medias veladas y tacones y sin nada más de ropa.En la fotografía, a blanco y negro y publicada en sus historias de Instagram, el modelo aparece de espaldas, completamente desnudo y en unas escaleras.Cabe señalar que Dave sigue ligado al universo de la moda, la fotografía y las pasarelas: tres pasiones que lo hacen sobresalir en el mundo del entretenimiento.Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Andrea Rubio, ganadora de La Agencia, se sometió hace un mes a una cirugía de aumento de busto.En su canal de YouTube, la modelo dio detalles de cómo fue la experiencia y dio algunos consejos a quienes desean hacerse una mamoplastia.“No me puse nada gigante, me puse algo muy pequeño (…) no estaba decidida con el tamaño que me iba a colocar, entonces fui al consultorio y habían traído unas siliconas de muestra”, relató mientras mostró un video de la consulta con su cirujano.“Si van a hacerse alguna cirugía no vayan a cometer el error de estar solas, de no tener a nadie que las cuide, porque no van a poder mover los brazos, se van a sentir cansadas, les va a dar alguna molestia, por mi parte no hay morados, no sentí mucho dolor”, dijo Rubio.Le puede interesar: El cambio físico de Dave, modelo de La Agencia La modelo bromeó con su cambio y hasta les puso nombre a sus senos: Bertola y Bertolita. “Están presentes estas señoritas que Dios no me dio, pero me las dio la cirugía”, expresó.Así luce Andrea Rubio después de operarse:
Mara, la modelo exparticipante de La Agencia, publicó una fotografía bajo el agua y en lo que parece ser una ducha que se robó todos los suspiros en Instagram. “Tengo mis ojos en ti”, fue el mensaje con el que la bella modelo, que ha ido sumando seguidores desde su participación en el programa de Caracol Televisión, acompañó la fotografía. Vea acá: Mara publica foto de su cola y roba suspiros en redes sociales A solo media hora de publicada, la fotografía ya superaba los 5.200 ‘Me gusta’ y decenas de comentarios en la red social, la mayoría halagando la belleza y naturalidad de la modelo trans.
En el paradigma de la profesión de modelo y la meta de ser top model, un aspecto muy importante es la estatura. Pero para Carolina Guerra esta no ha sido ni será una barrera porque cree firmemente que nada es un limitante."Quiero inspirar a las mujeres que me siguen, que me ven, que nada es un limitante, tú tienes el poder de lograr lo que te propongas, lo que quieras”, manifestó. A su paso por la ‘agencia fucsia’, liderada por Catalina Maya, Carolina Guerra demostró no solo belleza, también disciplina, que no solo aplica en esta profesión, sino en su carrera como arquitecta.Carolina relató cómo su estatura de 1,60 cms. no ha sido un impedimento para perseguir sus sueños; lo contrario, dice que lo que para unos es inconcebible, una modelo de baja estatura, para otros es la manera de probar que “se puede”.Pero, ¿Cómo a los 21 años se pueden combinar estas dos profesiones, más la familia y la pareja? Pues con un claro objetivo y propósitos definidos: Carolina está decidida a ser un ejemplo de vida y lo está haciendo de la mano de la campaña “Mi momento”.“Se trata de empoderar a la mujer” para que no limite su capacidad o sus sueños, las limitaciones son mentales. “Quiero convertirme en un ejemplo de empoderamiento femenino”, dijo.Además de contar detalles de su paso por el reality, la modelo paisa nos contó acerca de sus pasiones y planes a futuro, a propósito de esta nueva faceta.
Mara Cifuentes, la modelo exparticipante de La Agencia, publicó en Instagram una fotografía de su cola y generó comentarios de todo tipo en redes sociales. La bella modelo encendió las redes con la imagen, donde aparece de espalda y con un vestido de baño enterizo. A poco más de 18 horas de publicada la imagen, ya cuenta con más de 75.000 ‘Me Gusta’ en la red social y cientos de comentarios, la mayoría destacando la belleza, decisión y valentía de la mujer.
Mara Cifuentes se confesó en la Revista Vea, donde es portada este mes de marzo, y contó por qué terminó con su novio luego de confesar que era transgénero en el programa de modelaje La Agencia.Según la hermosa paisa, el que su expareja fuera un hombre reconocido en Medellín fue una de las razones por las que se terminó la relación. Además, confesó que él no quería que ella se “volviera famosa”, por lo que no estuvo de acuerdo con que la modelo le confesara a Colombia que era trans.“Es reconocido, pero por eso, en parte, se acabó la relación. Entré a La Agencia, decidí contarle a todo Colombia que soy trans y él no estuvo de acuerdo que lo hiciera público, no quería que me volviera famosa”, confesó Mara para la Revista Vea. Mara contó que solamente ha tenido dos relaciones sentimentales en su vida, pero, según ella, es una mujer “enamoradiza, romántica y empeliculada”. Sin embargo, confesó cómo es el tipo de hombre que le gustan.Vea aquí: Mara reveló cómo reaccionaron en el colegio cuando inició su cambio físico“Me gustan muy caballeros, fuertes y varoniles. Que los vea y diga “qué calor, este sí es un macho”, eso es lo que me excita. Me gustan monos, altos, descomplicados, no tan vanidosos”, confesó, por lo que inmediatamente se supuso que estaba describiendo a Nicolás, su compañero y amigo en La Agencia.Al ser preguntada por su cercada amistad con el modelo paisa, Mara confesó que iba a esperar “a ver qué pasa”, pero dejó claro que está enamorada y que muy pronto se sabría de quién.
La modelo trans Mara Cifuentes estuvo como invitada en The Suso's Show y contó detalles del momento en el que decidió hacer su transformación y la reacción de su familia y compañeros en el colegio. Le puede interesar: Los videos que comprobarían que Mara y Nicolás sí están juntos“Lo hice cuando estaba en noveno, hice públicamente todo, en el colegio fueron un amor conmigo, nadie se metía conmigo antes era el apoyo y antes esa era buena energía para que me fuera bien en la vida”, dijo. Reveló que para su papa fue un “shock”, pero después lo tomo muy bien. Él veía mi personalidad, sabia que había algo que estaba pasando, y él fue le quien ayudó también a que mi mamá lo entendiera”, expresó. Mara relató, que cuando esto ocurrió, sus papás ya estaban divorciados, pero esta situación hizo que se volvieran a unir.“No se volvieron a casar, pero si son muy buenos amigos y están muy orgullosos por todo lo que me está pasando”, sostuvo.Vea acá la entrevista (En el minuto 16:40 habla del momento de su transformación).
En un primer video, ‘El Fisgón’, de La Red, captó el momento en el que los exparticipantes de La Agencia Mara y Nicolás bailan muy pegaditos y ‘acaramelados’ en lo que parece ser un bar.Le puede interesar: ¡Sin censura! Mara se atrevió a publicar su primera foto completamente desnudaAunque han repetido en varias ocasiones que “se ven como hermanitos”, este video sería la prueba de una posible relación más allá de la amistad entre los modelos, que no ocultaron su química y gusto durante el programa de Caracol Televisión. “Ella bailaba, se cogía el pelo. De un momento a otro, ella se recostó, como la canción de Pipe Bueno, recostado en tu cama”, expresó Carlos Vargas. Segundo video‘El Fisgón’ también captó otra escena entre los modelos en la ciudad de Medellín, donde los besos, los abrazos y las caricias fueron los protagonistas. (Ver el video en 1:44:00).Ninguno de los modelos ha confirmado ni desmentido algún tipo de relación, pero lo que sí es cierto es que la química entre ellos trascendió del programa.
Tras esta reunión inédita, en la ciudad santa chiita de Nayaf, el papa inició su etapa más espiritual del viaje: la peregrinación a Ur para rezar por la "libertad" y la "unidad, y poner fin a las guerras y al "terrorismo".A este lugar, cuna del patriarca Abraham, uno de los grandes profetas del cristianismo, el islam y el judaísmo, ya quiso venir el papa Juan Pablo II en 2000, pero Sadam Husein lo impidió.Francisco, conocido por tender la mano a todas las religiones, rezó junto a responsables yazidíes --pequeña minoría iraquí martirizada por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI)--; sabeos y zoroastristas --comunidades milenarias en el país--; y musulmanes, tanto chiitas como sunitas.Poco antes, el jefe de 1.300 millones de católicos en el mundo se reunió durante casi una hora con el gran ayatolá Sistani, referencia religiosa para la mayoría de musulmanes chiitas, en uno de los encuentros religiosos más importantes de la historia.- "Paz" para los cristianos iraquíes -De la reunión sólo trascendieron dos cosas: un foto de los dos ancianos y, sobre todo, un comunicado de la oficina de Sistani.El dirigente chiita de 90 años, que lucía el turbante negro de los descendientes del profeta Mahoma, nunca realiza apariciones públicas, responde por escrito a los fieles y periodistas, y sus representantes leen sus discursos.Con motivo del encuentro, el hombre, de barba larga y complexión frágil, hizo publicar un comunicado en el que agradece al papa Francisco su visita a Nayaf.El gran ayatolá aseguró al pontífice, vestido de blanco, "la atención que presta al hecho de que los ciudadanos cristianos puedan vivir como todos los iraquíes en paz y en seguridad, con todos sus derechos constitucionales".Tras reunirse con el clero católico a su llegada el viernes a Bagdad, el papa de 84 años quiso tener este gesto de apertura hacia el islam chiita, dos años después de firmar en Abu Dabi un documento sobre "la fraternidad humana" con el gran imán sunita de la mezquita Al Azhar de El Cairo, Ahmed Al Tayeb, una de las grandes autoridades sunitas.En el segundo día de la primera visita de un papa a Irak, el pontífice argentino también quiso hacer hincapié en las guerras que desolan el país desde hace cuatro décadas y, en general, los conflictos en Oriente Medio."Hostilidad, extremismo y violencia (...) son traiciones a la religión. Y nosotros creyentes no podemos callar cuando el terrorismo abusa de la religión", dijo.En 2014, un tercio del territorio iraquí estaba en manos del EI.Los yazidíes sufrieron en aquel entonces terribles atrocidades, recordó el papa. Los yihadistas mataron a miles de hombres de esta comunidad, reclutaron a niños e hicieron a miles de mujeres esclavas sexuales. Para la ONU, podría tratarse de un "genocidio".Más de 6.400 yazidíes fueron secuestrados por los yihadistas, la mitad de los cuales siguen en paradero desconocido. En Ur, el papa dijo que rezaba para que "pronto regresen a sus hogares".El EI también hizo estragos en la vecina Siria, que el sumo pontífice no deja de mencionar en sus discursos desde el viernes.- "Siria martirizada" -Francisco abogó por pasar "del conflicto a la unidad" en "todo Oriente Medio" y "en particular en (...) la martirizada Siria"."No habrá paz sin compartir y acoger, sin una justicia que asegure equidad y promoción para todos, comenzando por los más débiles. No habrá paz sin pueblos que tiendan la mano a otros pueblos", defendió.La víspera, durante una recepción de las autoridades en Bagdad, el pontífice ya habló de Siria, donde la guerra iniciada hace 10 años tras una revuelta popular ha dejado más de 387.000 muertos.Y, como ya había hecho en Marruecos, otro país musulmán que quiso visitar, el papa defendió "la libertad de conciencia y la libertad religiosa"."Son derechos fundamentales, porque hacen al hombre libre de contemplar el Cielo para el que ha sido creado", agregó Francisco, en este país musulmán, donde su minoría cristiana (1% de la población) se dice víctima de discriminaciones.La próxima etapa del viaje es una misa en una iglesia de Bagdad, en lo que será su primer encuentro con fieles católicos de Irak.La visita del papa --bajo fuertes medidas de seguridad-- tiene lugar en medio de un confinamiento total de la población tras el aumento de casos de COVID-19, que ronda los 5.000 contagios diarios.
Desde este viernes entra en operación el nuevo Sisbén, también conocido como Sisben IV, una actualización de la tradicional encuesta que incluye datos más recientes sobre 23.5 millones de colombianos.Desde ahora olvídese de los puntajes porque la nueva versión del sistema lo va a clasificar en uno de estos grupos: Pobre extremoPobre Vulnerable o población ni pobre, ni vulnerable.Desde este viernes, ya se podrá consultar en la página web en qué grupo lo asignaron y reportar si cree que está en el lugar equivocado.¿Peligran afiliaciones?Aunque el Sisbén IV será la referencia para elegir a los beneficiarios de programas sociales como Familias en Acción o Jóvenes en Acción eso no quiere decir que lo vayan a sacar de inmediato de los listados si su situación económica mejoró en los últimos años porque vendrá un periodo de transición."Tener más información, más actualizada y recaudada de forma más moderna nos va a permitir llegar a cada uno de los hogares que necesitan una ayuda del Estado", aseguró el director del DNP, Luis Alberto Rodríguez.También habrá un periodo de transición para el sistema de salud así que no se preocupe: Si hasta hoy tiene salud subsidiada va a seguir con ella.Según la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, el nuevo Sisbén permitirá agilizar las afiliaciones al sistema subsidiado de salud e implementar también un sistema de contribución solidaria o subsidio parcial que beneficiaría a 1.7 millones de personas."Vamos a comenzar con aquellas personas que por motivos de la pandemia están en el régimen contributivo, pero no han podido cotizar. Mientras está la emergencia sanitaria están gozando de servicios de salud, pero una vez termine la emergencia sanitaria si no recupera su capacidad económica van a tener la posibilidad de estar afiliados en el régimen subsidiado", aseguró Godoy.¿Sisbén IV incluye lo que pasó el año pasado?Buena parte de las encuestas para Sisben IV se hicieron antes de 2019 por lo que es muy probable que si su situación económica cambió el año pasado en medio de la crisis eso no se vea reflejado. Sin embargo, usted tendrá la posibilidad de reportar a la página del Sisben o a su alcaldía local que está en el grupo equivocado y pedir que le hagan la encuesta.Vea y escuche la explicación del director del DNP, Luis Alberto Rodríguez:
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció esta semana vuelco al sistema de potenciales beneficiarios de subsidios en el país.Para ello lanzó el Sisbén IV, que está dividido en cuatro grupos:Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.Usted ya puede consultar en la página web del Sisbén en qué grupo quedó clasificado. Para hacerlo siga estos pasos:-Ingrese (Clic aquí) al portal del Sisbén-Haga clic en ‘Consulta tu grupo Sisbén’-Escoja documento de identidad-Digite su número de identidad-Marque la casilla ‘No soy un robot’- Aparecerá si el registro es válido o no y el grupo en el que quedó clasificado, si es su caso.-Además aparecerán sus datos personales, la fecha de última actualización y el contacto en la oficina del Sisbén.
Este viernes se disputó la fecha 11 de la liga colombiana de fútbol, donde los equipos rescataron de a un punto al terminar empatados con un solitario gol en cada conjunto.Por su parte, Junior de Barranquilla y Bucaramanga se fueron 1-1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde Brayan Fernández abrió el marcador para los ‘auriverdes’ al anotar un gol al minuto 37. El tanto del empate vino de la mano de Miguel Ángel Borja, quien desde el punto penal sentenció el partido al minuto 65.Con este resultado, los ‘tiburones’ son séptimos en la tabla con 17 puntos, mientras que Bucaramanga es 11 con 12.En otro de los encuentros de la tarde, Independiente Medellín recibió a La Equidad, que muy temprano en el juego se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Larry Angulo al minuto 15. Sin embargo, Agustín Vuletich pondría el empate para el DIM al minuto 24.Así las cosas, Equidad es cuarto con 19 puntos, mientras que Medellín es octavo con 17.
Dos personas contagiadas con la variante brasilera del COVID-19 fallecieron en Venezuela, dos días después de que se diera a conocer la llegada de esta variante al país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro."De las cuatro personas contagiadas en Caracas, ayer murieron dos. Jóvenes, eran jóvenes, 40 y 50 años", dijo Maduro en un acto con oficialistas en el que conmemoraba los ocho años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).El mandatario indicó que las autoridades están haciendo un "esfuerzo tremendo" y "serio" para "asilar" la variante de los tres estados en los que se ha detectado su presencia -Distrito Capital, Miranda (centro) y Bolívar (sur)- porque "es muy virulenta".RESTRINGE MOVILIZACIONES PÚBLICASEn ese sentido, indicó que decidió limitar los encuentros y movilizaciones públicas mientras el país supera la situación de alarma por la llegada de la variante brasilera."Esta semana que viene es muy radical (la cuarentena)", dijo en referencia al sistema que aplica para contener el virus y que consiste en una semana de confinamiento, seguido de otros siete días en los que se permiten las labores de los distintos sectores económicos."Volvemos al esquema extremo de bioseguridad en la cuarentena y del cuidado con las actividades públicas. Habíamos relajado un poquito (...) teníamos un cierto nivel de control que todavía se mantiene, pero tenemos una amenaza", agregó.Maduro también anunció que a partir del lunes las autoridades sanitarias comenzarán a aplicar las primeras de las 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, aunque no ofreció más detalles sobre cómo será el proceso."Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención", apuntó.