El partido entre La Equidad y Junior, correspondiente a la fecha 6 de la Liga BetPlay, no se pudo terminar por falta de garantías al cuerpo arbitral. Al juez de línea lo agredieron, aparentemente, por parte de un seguidor visitante, pues en esa tribuna estaban los hinchas del tiburón.Esta no es la primera vez que sucede esto con un juez de línea, en el segundo semestre del 2022, también en un partido del Junior, pero contra Unión Magdalena, unos seguidores agredieron al asistente.Por esa razón, el presidente de La equidad, Carlos Zuluaga, expresó en Blog Deportivo que no descartan iniciar un proceso en la Dimayor para que esta situación no pase de agache y, de esta manera, poder ganar puntos en la liga, pues vale recordar que ese partido terminó en empate 0-0. Sin embargo, es consiente que todo depende del informe arbitral, si reporta la agresión y detalla en qué manera terminó el partido (tiempo cumplido o falta de garantías).El dirigente contó que ya tienen las pruebas de la persona que cometió la agresión, que ya está detenida y judicializada. Además de los daños que hay en el estadio Metropolitano de Techo y la sanción a la barra de Junior por cuatro meses de no ingresar a los estadios de Bogotá.“Un comparendo que se le aplica a la persona y el cobro de los daños, porque dañaron 10 sillas”, añadió.Zuluaga también recordó que los seguidores de Equidad siempre se han demostrado por tener un comportamiento adecuado en las gradas y usualmente se ubican en la localidad occidental, no el oriental donde ocurrió la agresión.Por el momento, La Equidad esperará el informe arbitral. En lo deportivo, el equipo bogotano enfrentará este miércoles a Alianza Petrolera y Junior recibirá a América.Vea también
El 19 de agosto de 2023, el estadio Techo en Bogotá fue el escenario de un emocionante enfrentamiento entre La Equidad y Junior de Barranquilla, correspondiente a la fecha 6 de la Liga BetPlay. Ambos equipos salieron al terreno de juego con un alto nivel de determinación, prometiendo un espectáculo futbolístico emocionante.El 19 de agosto de 2023, el estadio Techo en Bogotá fue el escenario de un emocionante enfrentamiento entre La Equidad y Junior de Barranquilla, correspondiente a la fecha 6 de la Liga BetPlay. Ambos equipos salieron al terreno de juego con un alto nivel de determinación, prometiendo un espectáculo futbolístico emocionante.En cuanto a la indumentaria, La Equidad lució su uniforme titular, caracterizado por el verde inconfundible que los identifica. Por otro lado, Junior de Barranquilla optó por su uniforme alternativo, compuesto por una camiseta a rayas verticales rojas y blancas, pantaloneta azul y medias blancas, una combinación que no pasó desapercibida.El pitido inicial marcó el comienzo del enfrentamiento en el Estadio Metropolitano de Techo, y desde el principio, se pudo sentir la intensidad en el campo.Se dio un inicio fuerte, en el minuto cinco la Equidad obtuvo un tiro libre en terreno rival después de una falta cometida por Didier Moreno sobre Francisco Chaverra. Una oportunidad para abrir el marcador que generó expectativas entre los aficionados, tras un despeje de Emanuel Olivera, La Equidad ganó un tiro de esquina, lo que les permitió continuar presionando en busca del gol.Junior de Barranquilla también tuvo la oportunidad de un tiro de esquina luego del despeje de Martín Payares, mostrando que ambos equipos estaban luchando por el dominio del partido.Después en el minuto 35 ocurrió un cambio importante para Junior de Barranquilla, ya que Deiber Caicedo tuvo que abandonar el campo debido a una lesión, dando paso a José Enamorado en su lugar. La Equidad estuvo cerca de anotar con un potente remate de David Camacho, pero el arquero Santiago Mele demostró su calidad al atajar el balón de manera impresionante.La Equidad también hizo un cambio, sacando a David Camacho e ingresando a Brayan Fernández, en un intento por mantener el impulso en el partido. Brayan Fernández de La Equidad vio una tarjeta amarilla después de cometer una falta sobre Jermein Peña, mostrando la intensidad del juego en ese momento.Al final del primer tiempo, el marcador permaneció en cero, reflejando la paridad en el encuentro. Las estadísticas también indicaron un equilibrio, con un 49.1 % de posesión para La Equidad y un 50.9% para Junior de Barranquilla. Los remates totales favorecieron a La Equidad 4-1, mientras que ambos equipos tuvieron dificultades para encontrar la portería contraria, con La Equidad disparando tres veces a puerta y Junior de Barranquilla sin remates a puerta.El partido prometía emociones para la segunda mitad, con ambos equipos luchando por obtener la ventaja en este enfrentamiento de la Liga BetPlay que mantenía a los aficionados expectantes.Finalmente La Equidad logró meter un gol en el minuto 95, fue un gol realmente inesperado, pero al final se anuló. Terminando el partido 0-0.Vea también
Empate emocionante en el estadio El Campín de Bogotá entre América de Cali y Equidad. El partido terminó 1-1. En la primera mitad, ambos equipos salieron decididos a buscar la victoria, lo que resultó en un duelo emocionante con oportunidades de gol para ambos lados. Facundo Suárez abrió el marcador para América con un cabezazo tras un tiro de esquina, pero la alegría no duró mucho, ya que Francisco Chaverra igualó el encuentro para Equidad.El segundo tiempo continuó con la misma tónica, con América presionando y buscando el segundo gol, mientras Equidad no dejaba de intentar en el ataque. Ambos equipos mostraron buenas asociaciones y peligrosidad, pero no lograron concretar sus oportunidades.Con este empate, Equidad se ubica en la quinta posición de la tabla con seis puntos en cuatro partidos, mientras que América se encuentra en el séptimo lugar con cinco unidades en tres encuentros disputados.El próximo partido de América será contra Independiente Medellín en el estadio Pascual Guerrero el domingo 13 de agosto, mientras que Equidad visitará a Santa Fe en El Campín el sábado 12 de agosto. Por ahora, Atlético Bucaramanga lidera la tabla de la Liga BetPlay.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFPor otro lado, Deportivo Cali y Atlético Nacional empataron 1-1 en un emocionante partido disputado en el estadio de Palmaseca por la cuarta jornada de la Liga BetPlay 2023-II. Los locales tomaron la iniciativa desde el inicio y lograron abrir el marcador al minuto 15 con un gol de Luis 'Chino' Sandoval, tras un pase magistral de Juan Esteban Franco.Después del gol, Deportivo Cali se relajó y Nacional intentó igualar el marcador, pero careció de precisión en el último tercio del campo. En el tiempo de adición, el árbitro pitó un penal a favor de Nacional, pero tras consultar el VAR, revirtió su decisión.En la segunda mitad, Deportivo Cali sufrió la expulsión de Fabry Castro, quedando con diez jugadores en el campo. A pesar de la desventaja numérica, los locales resistieron los ataques de Nacional y mostraron una defensa sólida. Sin embargo, al minuto 68, Nacional logró el empate con un penal bien ejecutado por Eric Ramírez, tras un incidente en el que el juez de línea fue agredido por la hinchada local.El partido se tornó intenso, con fuertes entradas y tarjetas amarillas para ambos equipos. A pesar de jugar con un hombre menos, Deportivo Cali demostró un gran despliegue físico y táctico. Con este resultado, Deportivo Cali suma cuatro puntos en el torneo y Nacional llega a cinco unidades. Ambos equipos tienen un partido aplazado y se enfrentarán a Águilas Doradas y Atlético Bucaramanga en la próxima jornada, respectivamente.Vea también
Este miércoles, 5 de julio, se sorteó los octavos de final de la Copa BetPlay 2023. Hay partidos muy interesantes para el segundo semestre del 2023, los cuales se disputarán en ida y vuelta.Vale recordar que los equipos que estarán en esta fase son los primeros 12 puestos en la tabla de la reclasificación del 2022 y los cuatro restantes son los oncenos que avanzaron de la anterior etapa del campeonato.El actual campeón de la copa, Millonarios, espera avanzar a cuartos para poder defender el título que conquistó en el 2022. En esa oportunidad derrotó en el global 2-1 al conjunto del Junior de Barranquilla y así alcanzó su quinto palmares en esta competición.Por su parte, el actual subcampeón de la liga colombiana, Atlético Nacional, tendrá la dura prueba de enfrentar al América, ahora dirigido por Lucas González, y así intentar recomponer el camino de este 2023 a nivel nacional luego de perder la opción de sumar una nueva estrella en su escudo al perder la final del 24 de junio contra el embajador.Entretanto, la copa tendrá dos representantes de la segunda división del fútbol profesional colombiano: Cúcuta Deportivo y Tigres. Estos conjuntos buscarán complicar el camino de sus rivales y dar la gran sorpresa en la competencia.Octavos de final Copa BetPlayAmérica de Cali vs. Atlético NacionalMillonarios vs. Atlético BucaramangaDeportivo Cali vs. Independiente Santa FeAlianza Petrolera vs. Deportes TolimaCúcuta Deportivo vs. Junior de BarranquillaLa Equidad vs. Águilas DoradasTigres vs. Deportivo PereiraDeportivo Independiente Medellín vs. Deportivo Pasto¿Cuándo se jugarán los octavos de la Copa BetPlay 2023?La Dimayor informó que: "Las fechas tentativas para los primeros encuentros son el 26 y 27 de julio, mientras que las del regreso son el 16 y 17 de agosto, sin embargo, estas están sujetas a cambios".Asimismo, se conoció que, en caso de que la llave termine igualada en el partido de vuelta, el clasificado a cuartos de definirá desde el punto penal.Puede ver:
Los cuartos de final de la Liga BetPlay femenina estuvieron manchados por un hecho que calentó los ánimos entre La Equidad y América de Cali. De hecho, hasta una jugadora del equipo asegurador recibió un mensaje amenazador a través de redes sociales de cara al partido de vuelta.Todo empezó cuando se presentó una agresión por parte de Elexa Bahr contra Elizabeth Carabalí luego de una falta en la mitad de cancha. Para Lidey Flores, en conversación con Blog Deportivo, aseguró que era una falta sin balón para tarjeta roja y eso mismo reclamó todo el equipo capitalino, pues en las imágenes se ve un golpe en la cara contra la futbolista de La Equidad.“Fue un partido bastante caliente. Una jugada que en principio fue falta, pero la profe no la pita. El partido se le fue de las manos (…) Creo, y el equipo piensa lo mismo, que era para tarjeta roja ya que ella le dio un golpe en la cara a nuestra compañera Elizabeth Carabalí. Solo le sacó la tarjeta amarilla”, añadió.Asimismo, Flores aclaró que los ánimos se calentaron durante ese tramo del encuentro y ya después el partido transcurrió normalmente.Desde La Equidad confirmaron a Blog Deportivo que enviarán una queja formal ante la Comisión Arbitral por el comportamiento de la juez central, que tiene escarapela Fifa, y de la cuarta árbitra por su cuestionada actuación durante el partido que terminó 0-0.Por su parte, el presidente de La Equidad, Calos Mario Zuluaga, afirmó que sí se están amenazando al equipo y que los “están esperando en Cali” para el partido de vuelta que será el lunes 5 de junio.“Quienes fueron al estadio se dieron cuenta que el comportamiento de las hinchadas fue ejemplar. (Las amenazas) las están armando quienes vieron solo el pedazo del video. En el estadio fue una fiesta total que lamentablemente se empaña por las decisiones arbitrales. Si no hay garantías totales, miraremos qué decisión tomar”, enfatizó el dirigente.Le puede interesar:
Este miércoles, 17 de mayo, se disputó la última fecha del todos contra todos de la Liga BetPlay. Entre estos duelos se dio el de Deportes Tolima y Atlético Nacional en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, que, por desgracia, dejó a un jugador verdolaga con una grave afectación física. Se trata de Andrés Felipe Román, quien salió por Sergio Mosquera al minuto 85' por una molestia muscular. Pese a que la situación no parecía ser algo grave, este viernes, 19 de mayo, Atlético Nacional confirmó la gravedad de la lesión a través de un comunicado de prensa. "Román tiene una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho. Incapacidad según hallazgos quirúrgicos", informó el cuadro Atlético Nacional en sus redes sociales sobre el problema físico.Aunque el club no confirmó una fecha exacta de regreso para el jugador, según expertos, el jugador estaría fuera del equipo al menos dos meses mientras se recupera, noticia que dejaría al cuadro verdolaga sin su lateral derecho para la disputa de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2023-I. Cabe recordar que desde este sábado, 20 de mayo, se empezará a disputar la primera jornada de los cuadrangulares con el duelo entre Deportivo Pasto y Atlético Nacional. Sin duda esta noticia es muy mala para el equipo antioqueño, dado que Edier Ocampo se encuentra con la Selección Colombia sub-20 y el equipo tiene duelos de Copa Libertadores. Por ahora, el entrenador Paulo Autuori deberá buscar un revulsivo desde la cantera del equipo, ya que solo cuenta con estos dos laterales derechos como profesionales y con minutos en lo corrido del semestre 2023. Atlético Nacional comparte grupo en los cuadrangulares finales con Águilas Doradas, Deportivo Pasto y Alianza Petrolera en su búsqueda de la estrella 18 en este primer semestre del 2023. Le puede interesar: Titulares Deportivos
Este miércoles, 17 de mayo, se jugó la última jornada del todos contra todos de la Liga BetPlay. En un día lleno de emociones para el fútbol colombia, se conocieron los clubes que ahora lucharán un lugar en la gran final de este 2023-I por medio de los cuadrangulares.Atlético Nacional, Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, Alianza Petrolera, Boyacá Chicó, Independiente Medellín y Deportivo Pasto fueron los equipos que lograron la clasificación a los cuadrangulares finales para buscar la estrella de verano.Sobre las 9:30 de la noche, el equipo delegado de Dimayor llevó adelante el sorteo oficial de los cuadrangulares que ya tiene a todos los equipos pensando en sus rivales.Estos son los grupos de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2023-IGrupo A: Águilas Doradas, Atlético Nacional, Alianza Petrolera y Deportivo PastoGrupo B: Millonarios, América de Cali, Boyacá Chicó e Independiente MedellínLiga BetPlay 2023: calendario del cuadrangular finalDesde este fin de semana se dará inicio al calendario de los cuadrangulares que a la par se disputarán con los encuentros de algunos clubes en torneo Conmebol. De los ochos clasificados son tres los que disputarán partidos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, además, cuentan con chances de clasificar a los octavos de final en estas competencias.Fecha 1 - Cuadrangulares: 21 de mayoFecha 2 - Cuadrangulares: 28 de mayoFecha 3 - Cuadrangulares: 31 de mayoFecha 4 - Cuadrangulares: 4 de junioFecha 5 - Cuadrangulares: 11 de junioFecha 6 - Cuadrangulares: 18 de junioFinal Ida: 21 de junioFinal Vuelta: 25 de junioSin duda la última jornada de la Liga BetPlay fue llena de emociones, pues varios resultados sorpresivos hicieron presencia este miércoles. La eliminación de equipos como el Deportes Tolima o Independiente Santa Fe marcarán la diferencia en los cuadrangulares.Estos fueron los resultados de la fecha 20 de la Liga BetPlayDeportivo Cali 0- 0 Boyacá ChicóDeportes Tolima 2-2 Atlético NacionalAtlético Huila 0-2 JuniorDeportivo Pasto 2-1 EnvigadoMedellín 4-0 Unión MagdalenaÁguilas Doradas 3- 0 JaguaresDeportivo Pereira 2-1 Alianza PetroleraMillonarios 0-0 La EquidadOnce Caldas 3-1 Santa FeBucaramanga 2-1 América de CaliLe puede interesar: 'Las noticias más importante esta semana en el FPC'
Atlético Nacional se pone al día en el calendario en la Liga BetPlay después de disputar este jueves, 4 de mayo, uno de sus partidos aplazados: América de Cali, encuentro que no se jugó el pasado domingo, 16 de abril, a raíz de hechos de violencia en el estadio Atanasio Girardot.Con un estadio vacío, Atlético Nacional se mostró superior ante América de Cali, que, a este encuentro, llegó con lo mejor de su plantel ante un equipo mixto de los verdolagas, pues tan solo dos días antes habían disputado su tercer duelo de Copa Libertadores ante Olimpia. Sin embargo, América de Cali no llegó a esconderse al Atanasio Girardot y fue mejor con la tenencia de la pelota (57 %), pero sin mayor claridad a la hora de concretar sus jugados en el último cuarto de área. El partido se definió en el primer tiempo, pues tan solo en los primeros tres minutos llegó el primero gracias Tomás Ángel en un tiro de esquina que recibe y manda al fondo de la red. Pese que veinte minutos después llegó el empate de América de Cali gracias a Andrés de Jesús Sarmiento, nuevamente, pero esta vez desde el punto de penal, apareció Tomás Ángel para sentenciar la victoria del equipo verdolaga (2-1).Con este resultado, Atlético Nacional escaló hasta la tercera posición con 28 unidades, mismo puntaje que maneja el América de Cali, pero ocupando el cuarto lugar de la Liga BetPlay. "La competitividad tiene que ver con la competencia interna porque eso es lo que te permite pelear títulos. Cuando eso se logra añadir en el fútbol colombiano, se alcanzan buenas cosas. Estamos trabajando bien en las divisiones menores y eso es motivo para uno ser halagado", dijo el técnico de Atlético Nacional, Paulo Autuori, en rueda de prensa sobre el resultado y el buen momento que ha comenzado a demostrar el equipo.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Independiente Santa Fe, alentado por su triunfo ante Gimnasia y Esgrima La Plata 2-1 en la Copa Sudamericana, recibirá al Atlético Bucaramanga en la fecha 15 de la liga colombiana, la Liga BetPlay, liderada por Águilas Doradas con 28 puntos.Con 17 puntos que lo dejan en la casilla 11 de la tabla de clasificación los dirigidos por Harold Rivera necesitan ganarle al Bucaramanga que también pasan momentos amargos porque con 12 enteros ocupa el puesto 18 entre los 20 equipos que disputan la liga.Rivera tiene a disposición a sus principales jugadores como lo son el central juvenil Kevin Mantilla y el delantero Hugo Rodallega, que marcaron los goles del triunfo en la Sudamericana.También está listo el delantero argentino Fabián Sambueza, expulsado en ese juego y que ha sido pieza fundamental en los últimos juegos para Santa Fe.La otra cara de la moneda la vive Atlético Bucaramanga, los dirigidos por Alexis Márquez no ganan hace once jornadas. Un triunfo o, cuando menos un empate, significará un alivio para los Leopardos.'Bolillo' Gómez, motivado con el proceso del Junior de BarranquillaTambién centra la atención de la jornada el lance deportivo entre Junior y Jaguares. Desde la llegada Hernán Darío "Bolillo" Gómez, exseleccionador de Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá y Honduras, el cuadro Tiburón ha logrado remontar y ahora está en la décima casilla con 18 unidades, los mismos que tiene Atlético Nacional y Deportes Tolima.Gómez se ha fijado la meta de asegurar en las seis jornadas que le restan a este torneo un cupo para avanzar a la siguiente fase del torneo colombiano.El grupo de los ocho en la Liga BetPlayDe momento los ocho clasificados a esta instancia son: Águilas Doradas (28), Millonarios (25). Alianza Petrolera (23), Boyacá Chicó (22), América de Cali (22), Deportivo Pasto (21), Independiente Medellín (19) y Atlético Nacional (18).Por otro lado, Alianza Petrolera, que está tercero en la tabla, recibe al necesitado Deportivo Cali. Los caleños lograron la jornada pasada un respiro al derrotar al Unión Magdalena 2-1 con lo que dejaron de ser últimos en el torneo.Los dirigidos por el exseleccionador de Costa Rica Jorge Luis Pinto apuntan a lograr un empate con lo que lograrían alejarse del fantasma del descenso que ahora ronda al Once Caldas.El domingo el Deportes Tolima, que cayó 1-2 ante el argentino Tigre en la Copa Sudamericana, visita al Boyacá Chicó.Así se disputará la decimoquinta fecha del fútbol profesional colombianoViernes - 21 de abrilDeportivo Pasto vs. Águilas DoradasSábado - 22 de abrilLa Equidad vs. Atlético HuilaAlianza Petrolera vs. Deportivo CaliJunior vs. JaguaresIndependiente Santa Fe vs. Atlético BucaramangaDomingo - 23 de abrilEnvigado vs. Atlético NacionalUnión Magdalena vs. MillonariosBoyacá Chicó vs. Deportes TolimaLunes - 24 de abrilAmérica de Cali vs. Deportivo PereiraLe puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Después del empate de Atlético Nacional ante La Equidad en el estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá, el equipo verdolaga viajó a territorio argentino para preparar su partido debut en Copa Libertadores frente a Patronato. Pero son más las inquietudes que aciertos que existen alrededor del juego del equipo verdolaga, pues en Bogotá jugaron ante más de 25.000 aficionados con el dominio de la pelota, pero sin goles; sin embargo, según Autuori, son cosas que se deben trabajar en el entrenamiento, pero "no hay tiempo de lamentos"."Yo no tengo nada que hablar del juego del rival. No hicimos un juego como nos gustaría y es evidente. La Equidad hizo y plasmo su estrategia y no hay que hablar nada. Nosotros no jugamos lo que queríamos jugar, estuvimos poco agresivos con el balón en el último tercio, pero tampoco sufrimos. Tenemos que tener más jugadores por costados, y sacar mayor provecho de los delanteros", aseguró Autuori en rueda de prensa.Con medio equipo lesionado, Autuori "está tranquilo" porque considera que tiene un grupo bastante profesional para afrontar el reto de Copa Libertadores y poder conseguir los puntos de liga que les permita estar en los cuadrangulares: "No hay que lamentar, ni decir que no me gusta nada de esto. Ahora tengo que recuperar a los jugadores, aunque estoy preocupado por lo que pasó por Solis"."Hay equipos que cuando enfrentan a Nacional hacen un planteamiento distinto, y nosotros tenemos que encontrar soluciones a esto, esta es nuestra responsabilidad en los entrenamientos y en los partidos. Contra Patronato seguramente será un partido muy distinto", analizó el brasileño sobre Patronato, que debutará ante Nacional en Copa Libertadores. El próximo reto del brasileño Paulo Autuori con el equipo verdolaga será el miércoles, 5 de abril, en Copa Libertadores, cuando enfrente en territorio argentino a Patronato en la primera fecha del campeonato.Le puede interesar: 'Noticias del día'
El Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la responsabilidad de Paul Naranjo y Julián Ortegón en la muerte de Ana María Castro. Sin embargo, también estableció que se trató de homicidio agravado y no de feminicidio. El monto de la condena también favorece a estos dos hombres, pues ahora deben pagar 33 años y no 41 años, como inicialmente se determinó.Los hechos ocurrieron en marzo del año 2020 en la calle 80, cerca al centro comercial Titán, en el occidente de Bogotá. La investigación determinó que Naranjo y Ortegón lanzaron a la joven molestos porque se había besado con su amigo Mateo Reyes.Cabe recordar que la Fiscalía desde el inicio consideró que Paul Naranjo, conductor de la camioneta y Julian Valente, acompañante, actuaron premeditadamente para causar el feminicidio de Ana Maria Castro y se aprovecharon del estado de embriaguez de la joven, para lanzarla del vehículo sin medir las consecuencias de ese hecho ni tener consideración alguna por los daños que le podrían haber causado.Tanto Naranjo como Ortegón deben cumplir la condena en una cárcel, después de un juicio que duró años y donde alegaron, a través de sus abogados, que eran inocentes y que no tenían nada que ver con la muerte de la joven.Le puede interesar "Presidente Petro cambió la terna para fiscal general: la nueva integrante es Luz Adriana Camargo":
El director del Servicio Informativo de Blu Radio, Ricardo Ospina, reveló en primicia que el presidente Gustavo Petro cambió la terna para fiscal general de la Nación. Sacó a Amparo Cerón e incluyó a la exmagistrada auxiliar Luz Adriana Camargo, quien trabajó en Guatemala con el ministro de Defensa, Iván Velásquez.En general, la terna se mantiene igual, a excepción de la salida de la exfiscal delegada ante la Corte Amparo Cerón, quien, cabe recordar, generó polémica con su candidatura por los cuestionamientos que ha recibido por el manejo del caso Odebrecht.Así, se mantienen en la lista Ángela María Buitrago y también Amelia Pérez Parra.
La juez Vivian Polanía fue suspendida por tres meses debido a un incidente en el que se presentó un show erótico en el Palacio de Justicia de Cúcuta durante la celebración del Día del Amor y la Amistad. En un video que ha generado considerable controversia, se puede ver a la jueza sonriente mientras participa en el evento. Esta no es la primera vez que se involucra en conductas de este tipo.La Comisión de Disciplina Judicial de Norte de Santander tomó la decisión de suspender a la juez Polanía debido a la inapropiada exhibición que tuvo lugar durante cinco minutos en el Palacio de Justicia. Este acto, realizado frente a sus colegas, se percibe como calculado y abusivo, dice el organismo. Según la Comisión, la repercusión social de este comportamiento está causando daño a la administración de justicia.Es importante mencionar que la juez ya había sido suspendida por tres meses el año anterior debido a otro incidente en el que apareció con poca ropa y fumando durante una audiencia virtual. Vivian Polanía, de 42 años, es una abogada especializada en derecho constitucional y cuenta con un máster en derechos humanos. Además, se encarga de casos relacionados con bandas criminales en el departamento.La explicación de la jueza Vivian PolaníaEn el mes de noviembre pasado, la jueza Vivian Polanía participó en una entrevista con Mañanas Blu tras un incidente que generó controversia durante una audiencia virtual. Durante esta entrevista, la funcionaria judicial aclaró que las acusaciones sobre su supuesta presencia semidesnuda en dicha audiencia eran completamente falsas. En su lugar, explicó que había experimentado un ataque de ansiedad en medio de la sesión, lo que la llevó a recostarse en su cama.Polanía compartió que había sido objeto de hostigamiento por parte de varios magistrados de Cúcuta y había recibido amenazas previas al proceso. Le advirtieron que podrían abrir una investigación disciplinaria si no cambiaba su comportamiento. Aclaró enfáticamente que no comparecía a las audiencias de manera inapropiada, y que uno nunca sabe cuándo puede sufrir un ataque de ansiedad. Siempre llevaba su toga y en ese momento específico tenía puesta una prenda de vestir llamada buzo.La jueza también manifestó que sufre de una abrumadora carga de trabajo y afirmó que podía respaldar esta afirmación con estadísticas. Como resultado de esta situación laboral, afirmó que experimenta ataques de ansiedad que afectan su capacidad para comunicarse adecuadamente. Explicó que apagó la cámara en la polémica audiencia, cuyo video se volvió viral, debido a un deterioro de su salud en ese momento.Aclaró también que se encontraba en la región del Catatumbo, donde la señal de internet era muy intermitente. Esto había causado problemas técnicos en la audiencia en cuestión y, para evitar sobrecargar la plataforma, optó por apagar la cámara. Aseguró que esta acción solo fue tomada en esa audiencia en particular y que en sus demás diligencias siempre estaba vestida con su toga. Enfatizó que su dificultad para hablar en ese momento se debía al ataque de ansiedad y no a problemas de fluidez verbal.
La explosión de varios químicos, que estaban guardados en dos canecas, dejó a dos personas gravemente heridas en un establecimiento comercial ubicado en el centro de Bucaramanga.Según la versión de familiares del propietario del establecimiento, la explosión se generó tras guardar los químicos en un rincón del lugar.“Mi tío es el dueño del restaurante, a él le pidieron que guardara unos potes con un líquido. Él prestó el restaurante para guardarlos y, al parecer, explotaron los dos potes”, indicó Jennifer Supelano, familiar del propietario del establecimiento comercial.Al lugar llegaron dos máquinas del cuerpo de Bomberos de Bucaramanga y atendieron la emergencia.“Los heridos, uno fue identificado como Daniel Montañez y otra persona como Katherine Aguilar, fueron llevados a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de Santander”, señaló una fuente de Bomberos.Las autoridades acordonaron la zona mientras investigan las causas de la emergencia.
El próximo viernes, 29 de septiembre, la junta directiva del Banco de la República se reunirá para definir qué pasará con la tasa de interés (13.25 %) y son muchos sectores, desde el presidente Gustavo Petro hasta diferentes gremios, que le piden a la entidad que baje estas tasas.Para referirse a estas peticiones y a lo que posiblemente se decidirá de esa reunión, se conectó a Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, el exgerente del Banco de la República Juan José Echavarría, quien fue la cabeza de esta entidad desde el 2017-2021.Echeverría fue claro y dijo que el Banco de la República debe hacer su tarea, la cual es controlar la inflación, y que la presión de los diferentes sectores para bajar estas tasas no afecta a los codirectores al momento de tomar una decisión.“En todos los países del mundo, los productores desean que el Banco de la República no suba tanto, pero la pregunta que hay que hacer siempre es: ¿qué hacemos con la inflación? La cual en Colombia es una de las más altas de América Latina y del mundo. El banco tiene una meta de 3 y estamos en 11 %”, inició explicando el exdirectivo.En ese mismo sentido, el expresidente del Banco de la República detalló cuáles son los aspectos que se miran para poder decidir si bajan, o no, las tasas de interés.“Los codirectores lo que miran con especial cuidado son las proyecciones que hace el equipo técnico del banco de inflación hacia el futuro y de qué va a pasar con el PIB hacia el futuro. Eso es lo que el banco mira todo el tiempo. Ahora, proyectar el PIB y proyectar la inflación, pues es difícil y tiene incertidumbre”, argumentó.Sobre la pregunta de cómo él haría para bajar la inflación, teniendo en cuenta la realidad económica que vive el país y otras variables a tener en cuenta como el desempleo y la activación económica, respondió que lo haría “suavemente sin producir una recesión”.“Lo haría como lo está haciendo la Junta del Banco, y es tratando de bajar la inflación suavemente sin producir una recesión. Yo creo que el doctor Ocampo sabe que el Banco de la República tiene un grupo de 50, 55 técnicos dedicados a esa tarea, a ver cómo se pronostica inflación y crecimiento”, puntualizó.“Cada que los bancos centrales tratan de controlar las tasas de interés, como decía Juan Camilo Restrepo, a sombrerazos, pues les va mal. Básicamente hay que dejar que los mercados funcionen y que los bancos privados tengan competencia entre ellos”, explicó Echevarría sobre la posibilidad de que el banco intervenga para bajar la tasa de usura.Finalmente, el exdirectivo concluyó confirmando que la tasa de interés en Colombia no va a bajar tras la reunión que se sostendrá en el Banco de la República, porque a este le “toca hacer su tarea para el beneficio del país”.“Al banco le toca hacer su tarea, quizá al presidente también le toca decir lo que está diciendo y los gremios pues que digan lo que crean, pero al banco le toca hacer su tarea para el beneficio del país”, sentenció.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto: