La atacante Linda Caicedo, del Real Madrid, lidera la convocatoria de la Selección Femenina para los amistosos de abril contra Francia e Italia en Europa, en los que no estará la volante Leicy Santos, del Atlético de Madrid, por una lesión muscular.Caicedo, de 18 años, ya ha jugado cinco partidos con el equipo español y anotó un gol, el del triunfo por 1-2 contra Villarreal en los cuartos de final de la Copa de la Reina.Además de la atacante juvenil, que es la gran figura del equipo, la lista del técnico Nelson Abadía la engrosan otras de las más destacadas jugadoras como la portera Catalina Pérez, del Avai brasileño; la defensora Manuela Vanegas, de la Real Sociedad; la centrocampista Daniela Montoya, del Atlético Nacional, y la delantera Mayra Ramírez, del Levante.Igualmente aparece en la convocatoria la máxima goleadora histórica de la selección cafetera, Catalina Usme, que también es una de las mejores cartas de ataque de Abadía.Colombia enfrentará el 7 de abril a Francia en Clermont Ferrand, mientras que jugará contra Italia en Roma el 11.El equipo, según la Federación Colombiana de Fútbol, estará concentrado en Europa del 2 al 12 de abril y estos partidos hacen parte de su preparación al Mundial de Australia y Nueva Zelanda.Jugadoras convocadas por Abadía:Porteras: Catalina Pérez (Avai-BRA), Katherine Tapia (Palmeiras-BRA) y Sandra Sepúlveda (Independiente Medellín).Defensas: Ana María Guzmán (Deportivo Pereira), Carolina Arias (Junior), Daniela Caracas (Espanyol-ESP), Daniela Arias (América de Cali), Jorelyn Carabalí (Atlético Mineiro-BRA), Manuela Vanegas (Real Sociedad-ESP) y Mónica Ramos (Gremio-BRA).Centrocampistas: Daniela Montoya (Atlético Nacional), Diana Ospina (América de Cali), Lorena Bedoya (Real Brasilia-BRA), Marcela Restrepo (Dux Logroño-ESP) y María Camila Reyes (Santa Fe).Delanteras: Elexa Bahr (América de Cali), Ingrid Guerra (Atlético Mineiro-BRA), Ivonne Chacón (Valencia-ESP), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Linda Caicedo (Real Madrid-ESP), Catalina Usme (América de Cali) y Mayra Ramírez (Levante-ESP).Le puede interesar "¿Todos caímos? Foto del papa Francisco que da vuelta al mundo fue hecha por inteligencia artificial":
Este sábado, 18 de marzo, se encendieron las alarmas del fútbol profesional colombiano después de que Linda Caicedo tuviera que abandonar el terreno de juego cuando presentó molestias tras un duro golpe con defensora venezolana Verónica Herrera, esto durante el encuentro entre el Real Madrid y el Tenerife en la Liga F. Sin embargo, en diálogo con Gol Caracol, el representante de Linda Caicedo, Cisco Terreros, aseguró que ella está bien y que solo "fue el susto del golpe" más que cualquier cosa; descartó una lesión en la futbolista pese a los rumores que existían."No, ya está bien 100 %. Solamente fue un golpe en la espalda, en el coxis y ya está bien. Solamente fue el susto y el dolor inicial, pero la revisaron bien después del partido y está bien y ya el lunes tiene terapia pequeña y, ya vuelve a entrenar el martes", manifestó Terrero. Cabe recordar que la delantera vallecaucana debió abandonar la cancha a los 35’ del compromiso cuando presentó molestias tras un duro golpe con defensora venezolana Verónica Herrera. Los hinchas de la jugadora mostraron su preocupación en redes sociales y le desearon pronta recuperación, aunque finalmente no fue nada grave. Sin duda, la llegada de Linda Caicedo ha sido un plus importante en el camerino del Real Madrid femenino, pues tanto hinchas como prensa de España no se cansan de elogiar a la vallecaucana por su “humildad” y su “entrega” en el terreno de juego.Con estas actuaciones, la vallecaucana se une al legado de James Rodríguez y Freddy Rincón con la camiseta del Real Madrid. Ahora, Linda espera seguir aportando al cuadro blanco en todos los objetivos y, porqué no, ser la pieza clave en el esquema táctico de su equipo, pues ha expresado que está cumpliendo un sueño de niña.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
La colombiana Linda Caicedo, quien el pasado 24 de febrero fichó por el Real Madrid y quién se convirtió este miércoles en la nueva "Reina de América", premio otorgado anualmente por el periódico uruguayo El País a la mejor jugadora del continente, salió llorando del terreno de juego en el que el equipo merengue se enfrentaba al Tenerife en una fecha más de la Liga F.La delantera vallecaucana debió abandonar la cancha a los 35’ del compromiso cuando presentó molestias tras un duro golpe con defensora venezolana Verónica Herrera. Los hinchas de la jugadora mostraron su preocupación en redes sociales y le desearon pronta recuperación, aunque todavía no se sabe la gravedad de la lesión.La figura colombiana pidió de inmediato asistencia médica y se retiró del terreno para ser atendida. Regreso al campo a la cancha para tratar de seguir, pero el dolor la obligó a abandonar el encuentro. Por otro lado, los asistentes que llegaron al estadio Alfredo Di Stéfano, para vivir el duelo válido por la jornada 22 de la Liga F de España, aplaudieron a la colombiana cuando fue sustituida. El equipo aún no se ha pronunciado.Aún se desconoce el parte médico oficial por parte del club, pero Blu Radio conoció a través de su representante, Cisco Terreros, que la jugadora se encuentra bien y que tras ser analizada se programó terapia para el día lunes y el martes volvería a entrenamientos por lo que solo fue el dolor del golpe y no una lesión de gravedad.Figura Del Real Madrid:El 24 de febrero de este año el Real Madrid hizo oficial el fichaje de la atacante de 18 años, quien un día antes aseguró: "Es un fichaje importante, no solo para mí, sino para el fútbol femenino del país. Quiero lograr cosas importantes y dejarlo alto".El 3 de marzo Caicedo fue convocada por primera vez para jugar y un día después disputó su primer encuentro con la camiseta del Merengue en la victoria por 1-5 ante el Alhama y ya sabe lo que es celebrar un gol con la camiseta del equipo español, pues en la prórroga de los cuartos de final de la Copa de la Reina anotó su primer gol con el club ibérico.Le puede interesar:
Linda Caicedo hizo historia al convertirse en la primera colombiana el ganar el prestigioso premio Reina de América, que entrega el diario El País, de Uruguay, luego de la votación de varios periodistas en Sudamérica.Precisamente Ángel Asteggiante, editor del suplemento deportivo Ovación, detalló en Blog Deportivo la contundente votación que recibió la jugadora del Real Madrid en comparación con la argentina Yamila Rodríguez y la brasileña Bian Zanaratto.De los 218 periodistas de la región, 76 votaron por la exfutbolista del Deportivo Cali, 21 a Zaneratto y 20 recibió Rodríguez."La verdad es que Linda Caicedo arrasó la votación, recibió 76 y la que quedó segunda, que es la chica brasileña Zanaratto, recién quedó segunda con veintiuno. Así que fue una clara ganadora esta temporada", añadió Asteggiante.De hecho, Linda Caicedo tuvo un respaldo importante por parte de la prensa internacional, pues Colombia no cuenta con la mayoría de periodistas votantes a este premio."Acá en Uruguay, por ejemplo, votaron 45 periodistas; en Colombia, 14; Argentina, 28; Brasil, 24, pero votaron de todo el continente", detalló el editor de El País.El año destacado de Linda CaicedoEn 2022 la futbolista disputó el Mundial Sub-20 de Costa Rica en el que Colombia alcanzó los cuartos de final y el Mundial Sub-17 de India en el que el conjunto sudamericano cayó ante España en la final. En ese torneo Caicedo anotó cuatro tantos y se convirtió en una de las goleadoras.Además, jugó la Copa América Colombia 2022, certamen en el que su equipo también llegó a la final, donde cayó ante Brasil por 0-1. Pese a esto, la atacante obtuvo el premio a mejor jugadora de la competencia.El 24 de febrero de este año el Real Madrid hizo oficial el fichaje de la atacante de 18 años, quien un día antes aseguró: "Es un fichaje importante, no solo para mí, sino para el fútbol femenino del país. Quiero lograr cosas importantes y dejarlo alto".El 3 de marzo Caicedo fue convocada por primera vez para jugar y un día después disputó su primer encuentro con la camiseta del merengue en la victoria por 1-5 ante el Alhama.Puede ver:
La colombiana Linda Caicedo, quien el pasado 24 de febrero fichó por el Real Madrid, se convirtió este miércoles en la nueva "Reina de América", premio otorgado anualmente por el periódico uruguayo El País a la mejor jugadora del continente.La 37ª edición de la encuesta "América le responde a El País" contó con los votos de 218 periodistas de la región, de los que 76 fueron para la exfutbolista del Deportivo Cali.Más abajo quedaron la brasileña Bia Zaneratto, con 21 votos, y la argentina Yamila Rodríguez, con 20.Nacida en Candelaria en febrero de 2005, Caicedo comenzó su carrera en el América de Cali a los 14 años y luego fichó por el Deportivo Cali de su país, club con el que disputó una Copa Libertadores.En 2022 la futbolista disputó el Mundial sub'20 de Costa Rica en el que Colombia alcanzó los cuartos de final y el Mundial sub'17 de India en el que el conjunto sudamericano cayó ante España en la final. En ese torneo Caicedo anotó cuatro tantos y se convirtió en una de las goleadoras.Además, jugó la Copa América Colombia 2022, certamen en el que su equipo también llegó a la final, donde cayó ante Brasil por 0-1. Pese a esto, la atacante obtuvo el premio a mejor jugadora de la competencia.El 24 de febrero de este año el Real Madrid hizo oficial el fichaje de la atacante de 18 años, quien un día antes aseguró: "Es un fichaje importante, no solo para mí, sino para el fútbol femenino del país. Quiero lograr cosas importantes y dejarlo alto".El 3 de marzo Caicedo fue convocada por primera vez para jugar y un día después disputó su primer encuentro con la camiseta del 'Merengue' en la victoria por 1-5 ante el Alhama.Por otra parte, la encuesta divulgada este miércoles convirtió al brasileño Pedro Guilherme en el nuevo "Rey de América", mientras que el seleccionador argentino Lionel Scaloni se impuso en su categoría y se transformó en el mejor director técnico de 2022.No se pierda: ¡Ahorre gasolina con este sencillo truco!
La colombiana Linda Caicedo sigue siendo noticia en el fútbol internacional. Esta vez por cuenta del prestigioso premio que entrega el diario El País, la caleña en una de las opcionadas para llevarse el galardón luego de su brillante año 2022 con la Selección Colombia en la categoría sub-17, sub-20 y mayores.Aparte de Linda Caicedo también están en las finalistas la argentina Yamila Rodríguez y la brasileña Bian Zanaratto, quienes lucharán por convertirse en la nueva Reina de América.Candidatos Rey de AméricaEl uruguayo Giorgian de Arrascaeta, el brasileño Pedro Guilherme y el argentino Julían Álvarez podrían convertirse este miércoles en el nuevo "Rey de América" tras acceder a la final de la tradicional encuesta organizada cada año por el diario El País de Uruguay.De acuerdo con esto el 'Araña' Álvarez buscará transformarse en el primer futbolista en conquistarlo dos veces consecutivas desde que lo hiciera Neymar en 2011 y 2012.Tras ser traspasado al inglés Manchester City, el delantero argentino conquistó en 2022 la Copa de Campeones UEFA-Conmebol en un encuentro en el que Argentina goleó 3-0 a Italia.Luego ganó el Mundial de Qatar tras vencer por 4-2 a Francia en la tanda de penaltis luego de igualar 3-3 en los 120 minutos de juego.En ese torneo el exjugador del River Plate marcó cuatros tantos, uno ante Polonia en la fase de grupos, uno ante Australia en los octavos de final y dos ante Croacia en semifinales.De Arrascaeta y Pedro -ambos jugadores del brasileño Flamengo- conquistaron con la Copa Libertadores con el conjunto brasileño tras vencer por 1-0 en la final al Athletico Paranaense.Con 12 goles en 13 partidos jugados, el atacante Pedro ganó el premio a mejor jugador del mencionado certamen.Además, ambos defendieron a sus selecciones en el pasado Mundial disputado entre noviembre y diciembre.De Arrascaeta marcó los dos únicos goles de una Celeste que no logró sortear la fase de grupos. Pedro, en tanto, avanzó con Brasil hasta los cuartos de final y convirtió su penalti en la definición en la que el conjunto dirigido por Tite fue eliminado por Croacia.Por otra parte, este miércoles se conocerá quién es el mejor entrenador del continente y también serán tres los que lucharán por obtener ese reconocimiento: el argentino Lionel Scaloni, el brasileño Dorival Junior y el portugués Abel Ferreira.El premio "Rey de América" es entregado por el diario El País desde 1986 y hasta el momento los futbolistas que más se han destacado fueron el chileno Elías Ricardo Figueroa, el brasileño Zico y el argentino Carlos Tévez, que lo ganaron en tres oportunidades cada uno.Le puede interesar:
Nuevamente el nombre de Linda Caicedo es protagonista en la primera división del fútbol español, pues después de anotar su primer gol con el Real Madrid ante Villareal en los cuartos de final de la Copa de la Reina, la vallecaucana comenzó como titular en el duelo ante el Atlético de Madrid (0-0) de este domingo, 12 marzo.Es el primer derbi en que la colombiana participa y sus minutos de juego dejaron satisfechas tanto a hinchas como cuerpo técnico. El entrenador Alberto Torill felicitó a Linda Caicedo por su participación con el cuadro merengue y aseguró que esperan seguir en una buena racha.Linda Caicedo demostró sus capacidades deportivas con opciones de gol para ella y sus compañeras. Sin embargo, el partido no fue fácil porque las rojiblancas lucharon hasta el final para poderse llevar el resultado de derbi madrileño.Fueron los últimos minutos los más claves para Linda Caicedo, pues se mostró con mayores capacidades que sus compañeras para buscar su primer gol con el Real Madrid.En este duelo Linda Caicedo no fue la única colombiana protagonista, pues Leicy Santos volvió con el equipo colchonero después de una lesión que la tenía fuera de las canchas desde el mes pasado.Sin duda, la llegada de Linda Caicedo ha sido un plus importante en el camerino del Real Madrid Femenino, pues tanto hinchas como prensa de España no se cansan de elogiar a la vallecaucana por su “humildad” y su “entrega” en el terreno de juego.Con estas actuaciones, la vallecaucana se une al legado de James Rodríguez y Freddy Rincón con la camiseta del Real Madrid. Ahora, Linda Caicedo espera seguir aportando al cuadro blanco en todos los objetivos y porqué no ser la pieza clave en el esquema táctico de su equipo, pues ha expresado que está cumpliendo un sueño de niña.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Como 'anillo al dedo' cayó el primer gol de Linda Caicedo con la camiseta del Real Madrid, pues su estrenó le permitió al club merengue clasificar a las semifinales de la Copa de la Reina ante el Villareal este jueves, 9 de marzo.Fue al minuto 99 (tiempo extra) cuando Linda Caicedo sorprendió a la defensa del submarino amarillo y con un remate raso anotó su primer gol con la camiseta del Real Madrid, que, según ella, es la del "equipo más grande en todo el mundo".“La verdad muy feliz, el primer partido, casi, y en este pude anotar y darle una alegría importante al equipo, pero bueno esto es de todas, un muy buen trabajo y agradecerle a todos los hinchas que siempre están ahí”, expresó Linda Caicedo en diálogo con las redes del club merengue.Sin duda la llegada de Linda Caicedo ha sido un plus importante en el camerino del Real Madrid Femenino, pues tanto hinchas como prensa de España no se cansan de elogiar a la vallecaucana por su “humildad” y su “entrega” en el terreno de juego.Con este tanto, la vallecaucana se une al legado de James Rodríguez y Freddy Rincón con la camiseta del Real Madrid. Ahora, Linda Caicedo espera seguir aportando al cuadro blanco en todos los objetivos y porque no ser la pieza clave en el esquema táctico de su equipo.Ahora, Linda Caicedo tendrá su primer gran reto con la camiseta del Real Madrid, pues en el próximo partido enfrentará al Atlético Madrid, que es un club consolidado en el fútbol femenino español con grandes jugadores.Se espera que la vallecaucana arranque en el onceavo titular del derby de Madrid, pero por el momento solo disfrutará del cariño que recibe por parte de los hinchas merengues, quienes le piden fotos y autógrafos en cada partido.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Después de varias semanas de que se confirmara el fichaje de Linda Caicedo al Real Madrid, la colombiana por fin logró estrenarse con la camiseta merengue este jueves, 9 de marzo, cuando su equipo visitó al Villarreal en los cuartos de final de la Copa de la Reina de España.Pese que la colombiana no arrancó en el once titular del cuadro merengue, el técnico decidió hacer su ingreso sobre el minuto 67 y solo 48 minutos le bastaron a Linda Caicedo para estrenarse con el Real Madrid (99’).Cisco Terreros, representante de Linda Caicedo, expresó en Blog Deportivo que este gol es el primero de muchos que esperan ver de la vallecaucana con la camiseta del Real Madrid. Desde el entorno cercano de ella aseguraron que ese gol abrió las puertas de los sueños de ella.“Ella está extremadamente contenta y tenía ganas de comenzar su etapa goleadora con el Real Madrid (…) Esto para nosotros nos enorgullece muchísimo”, añadió.Terreros mencionó que el Real Madrid se ha convertido en una familia para Linda Caicedo, pues desde que llegó a los camerinos del cuadro merengue el club la ha “arropado” y dado todo el apoyo que ella necesita. Sus compañeras, según él, están ahí siempre y es algo que emociona a todos el circulo cercano de la vallecaucana.“Para ella es importante y para todos para que ella estableciera sus raíces de una vez. Ya tiene su propio apartamento y tiene unos familiares ahí que la apoyan en este proceso (…) Como pez en el agua, ella se ha logrado adaptar de la mejor forma en Madrid”, dijo sobre el estilo de vida de Linda en España.Gracias al buen momento que vive Linda Caicedo en el fútbol femenino se han abierto varias puertas para la vallecaucana desde patrocinios y marcas que la quieren tener en primera plana: “Es nuestro deber entender estos números (…) Por ahora estamos enfocados que se acople a su club”.“Linda Caicedo da alegría y es una de las personas más maduras con las que he trabajado (…) Obviamente la noticia grande de que ella sufrió de cáncer algunos años, ella ahora tiene una oportunidad de mostrar lo que ha vivido fuera de la cancha y la tenacidad que ha tenido. Una persona que ha luchado y que ha sufrido para llegar a donde está”, puntualizó.
Después de varias semanas de que se confirmara el fichaje de Linda Caicedo al Real Madrid, la colombiana por fin logró estrenarse con la camiseta merengue este jueves, 9 de marzo, cuando su equipo visitó al Villareal en los cuartos de final de la Copa de la Reina de España.Pese que la colombiana no arrancó en el once titular del cuadro merengue, el técnico decidió hacer su ingreso sobre el minuto 67 y solo 48 minutos le bastaron a Linda Caicedo para estrenarse con el Real Madrid. Fue al minuto 99 (tiempo extra) cuando Linda Caicedo sorprendió a la defensa del submarino amarillo y con un remate raso anotó su primer gol con la camiseta del Real Madrid, que, según ella, es la del "equipo más grande en todo el mundo". Con este tanto, la vallecaucana se une al legado de James Rodríguez y Freddy Rincón con la camiseta del Real Madrid. Ahora, Linda Caicedo espera seguir aportando al cuadro blanco en todos los objetivos y por que no ser la pieza clave en el esquema táctico de su equipo. Cabe recordar que el debut de Linda Caicedo con la camiseta del Real Madrid dejó doble sensación de alegría en la afición merengues, pues la madridista lograron una nueva victoria en la liga femenina ante Alhama por 5 goles a 1. Ahora, con la llegada de la joven de 18 años, en España esperan que esté sea el primero de una senda de triunfos comandados por la vallecaucana.“Hoy estar acá en el Real Madrid es algo increíble , es algo que no tiene nombre y espero poner orgullosa a mi familia y a todos los que estén alrededor mio. Es vida, alegría, pasión, el poder hacer lo que tanto me gusta y lo que realmente me hace feliz", expresó la vallecaucana en diálogo en su momento con el club merengue.Le puede interesar: 'Noticias del día'
El 85,7 % de los salvadoreños se sienten seguros con la medida del régimen de excepción, implementado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022 para 'combatir' a las pandillas, según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) publicada este martes.La proporción de salvadoreños que se sienten seguros con esta medida ha experimentado un aumento de casi 10 puntos porcentuales respecto a la última evaluación realizada por el Iudop a los 6 meses de vigencia del régimen, esta proporción fue de 75,9 % y a un año de vigencia es de 85,7 %, señaló en un comunicado.Apuntó que el 27,7 % dijo que el principal logro del primer año del régimen de excepción era la mejoría en la seguridad y la sensación de tranquilidad que se percibe en el país, el 17,5 % hizo alusión a que ya no hay presencia pandillera en las colonias, una proporción similar indicó que el principal logro es la reducción de la delincuencia.El 14,6 % indicó como logro que era tener la libertad de transitar en cualquier lugar y un 10,1 % dijo que era el encarcelamiento de pandilleros.Además, 39 de cada 100 salvadoreños no identificaron ningún fracaso de la medida.Sin embargo, para 43 de cada 100 personas el principal fracaso del régimen de excepción en su primer año de vigencia ha sido la detención de personas inocentes.La información añadió que luego de un año de vigencia del régimen de excepción, la población le otorga a esta medida una calificación promedio de 7,92 (de una escala de 0 a 10). Dicha calificación es similar a la registrada después de los primeros 30 días de aplicación del régimen (7,99) y refleja un incremento respecto a la nota de 7,24 que se registró en el sondeo de evaluación de los seis meses de vigencia de esta medida.El Salvador cumplió el 27 de marzo un año con un régimen de excepción que establece la suspensión de garantías constitucionales, como la defensa de los detenidos y las inviolabilidad de las telecomunicaciones, con más de 66.417 detenciones.El Gobierno de Bukele atribuye al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la disminución de homicidios, que al cierre de 2022 fue de 496 muertes.La encuesta fue realizada entre el 10 y el 21 de marzo de 2023 y cuenta con una muestra de 1.271 encuestas válidas, las cuales fueron aplicadas a personas de 18 años o más a lo largo del territorio nacional.La muestra es representativa de toda la población adulta que reside en el país, tiene un error muestral de más o menos 2,75 % y un 95 % de nivel de confianza.Le puede interesar:
En las últimas horas en redes sociales se ha vuelto viral un video en el que una pareja de extranjeros corre desnuda por una de las calles del municipio de Guatapé, oriente de Antioquia.Las imágenes dan cuenta de cómo ambas personas, cogidas de la mano, corren cuesta abajo del callejón visiblemente emocionadas por el momento que viven y saltan sobre un grupo de personas que a su vez se encuentran acostadas en la vía en posición boca abajo.Desde la administración municipal rechazaron lo sucedido y aunque aseguraron que estas personas podrían ser sancionadas con un comparendo por el Código Nacional de Policía por “irrespetar normas propias de los lugares públicos, realizar actos sexuales o de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad”, según su artículo 33, reciente jurisprudencia de la Corte Constitucional señala lo contrario.El alto tribunal fijó hace algunas semanas límites frente a este tipo de actuaciones y estableció que sólo podrían ser punibles en caso de que la conducta tenga intenciones de acoso o violencia sexual.Además, trató de hacer algunas precisiones sobre expresiones ambiguas establecidas en el Código de Policía como “exhibicionismo” y “molestia a la comunidad”, las cuales calificó como “un comportamiento en extremo subjetivo, que no se puede delimitar con claridad”, para tomar su decisión.Esta no es la primera vez que se presentan actos similares en esta localidad del oriente del departamento. En septiembre del año anterior, también un video difundido ampliamente en redes, mostraba a dos mujeres que fueron identificadas en la represa de Guatapé en medio de una fiesta sobre un yate también desnudas.
A Julieth Vanessa Martinez Carrillo le adelantaron en la tarde de este martes una audiencia de imputación de cargos por los delitos de extorsión y concierto para delinquir, en medio de lo que sería su actuar como jefa financiera de la banda delincuencial 'Los Rastrojos Costeños', liderada por su esposo, alias el ‘Negro Ober’.De acuerdo con el fiscal del cargo, esta adelantó estudios en bacteriología con aportes que comerciantes realizaban a la organización de su pareja sentimental a partir de amenazas e intimidaciones. Afirmó que incluso tienen el registro de la recepción de $14 millones de pesos por parte de un miembro de la banda en una entrega que se adelantó en junio del año pasado, lo que quedó evidenciado en material fotográfico. Al parecer, ella era quien manejaba las cuentas de Ober Ricardo, mientras tenía pleno conocimiento de las operaciones del padre de sus tres hijos.Por lo pronto, la continuación de la audiencia fue aplazada para este miércoles 29 de marzo, mientras que Martínez Carrillo sigue detenida en la ciudad de Bogotá.Hay que recordar que, de acuerdo con la Policía, se logró la ubicación de esta mujer en la ciudad de Bogotá, hasta donde se trasladaron los investigadores del Gaula Atlántico, del Gaula Élite y un grupo de Comandos de Operaciones Especiales para ejecutar una orden de allanamiento y registro al inmueble donde se encontraba la sindicada, operación que terminó con la captura de alias 'Johana' o 'Vanesa'.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El anuncio hecho por el expresidente César Gaviria, de que el Partido Liberal retira su respaldo al proyecto de ley de reforma a la salud presentado por el Gobierno de Gustavo Petro, generó una gran preocupación al interior de la coalición de Gobierno frente a si los partidos Conservador y La U también se sumarían.Fue la presidenta del Partido de La U, Dilian Francisca Toro, quien anunció que, por el momento, estas dos colectividades mantendrán su disposición de llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional.“Vamos junto con Efraín Cepeda a esperar el articulado. Si el texto no acoge lo acordado nos levantamos”, expresó Toro.Por su parte, Cepeda recalcó que todo dependerá de si en la redacción del proyecto se cumple con los compromisos hechos como la eliminación de los fondos regionales.“Los fondos regionales han tenido las siete vidas de un gato. Esos fondos regionales los eliminamos y vuelven a aparecer. Si vuelven a aparecer, no hay más nada de qué hablar con el Partido Conservador”, añadió.Con el retiro del apoyo de los liberales, el Gobierno aún contaría con 13 votos de los 21 integrantes de la Comisión Séptima. En caso de perder el respaldo de estos otros dos partidos políticos, el apoyo se reduciría a 9 votos por lo que la reforma a la salud correría el riesgo de hundirse.Le puede interesar:
The Walt Disney Company, que esta semana ha comenzado a despedir a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, clausurará su departamento de metaverso, según el diario The Wall Street Journal.Esta sección, que empleaba a medio centenar de personas ha sido eliminada y sus empleados despedidos, con excepción de su director, Mike White, según indica el periódico, que cita a fuentes conocedoras de la situación.Desde esta división, creada hace un año, se buscaba el desarrollo de estrategias en el mundo virtual encaminado a crear nuevas ofertas de consumo.Según The Wall Street Journal, los planes para la estrategia del metaverso de Disney no estaban todavía completados, aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo.El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, aseguró ayer en un mensaje a sus empleados que esta semana comenzará a informar a los empleados afectados por los despidos.En febrero la empresa anunció estos despidos en el marco de un plan de reducción de 5.500 millones de dólares (5.095 millones de euros) en costos.Según Iger, en abril se notificará a un segundo grupo de trabajadores y a principios de verano se comunicarán los últimos despidos a los afectados."Tomamos la difícil decisión de reducir nuestra plantilla global en aproximadamente 7.000 puestos de trabajo como parte de un reajuste estratégico de la empresa, que incluye importantes medidas de ahorro necesarias para crear un enfoque más eficaz, coordinado y racionalizado de nuestro negocio", escribió Iger.Disney anunció en febrero los despidos coincidiendo con sus resultados trimestrales, en los que dio cuenta de una pérdida de 2,4 millones de suscriptores en su servicio de streaming Disney+.Disney se retira así de la carrera por el metaverso, hasta ahora dominada por Meta (la antigua Facebook), que por su parte no acaba de rentabilizar esta decidida apuesta por la realidad virtual.Reality Labs, el proyecto del metaverso de Meta, que incluye dispositivos y software de realidad virtual y realidad aumentada, aumentó un 34 % las pérdidas en el año 2022, hasta 13.717 millones, según divulgó la compañía el pasado febrero.La empresa de Meta dio a conocer sus resultados trimestrales y anuales, en ambos casos con fuertes caídas del beneficio y menores ingresos debido al aumento de costos y la debilidad del mercado publicitario, que sigue siendo su principal fuente de facturación.Le puede interesar: