Tras dos años bajo mínimos por la pandemia del coronavirus, miles de peregrinos vuelven hoy al santuario de Fátima para rezar por el fin de la guerra en Ucrania, la recuperación tras la covid y la salud de sus familias."En este tiempo se vuelve todavía más vehemente esta oración por la paz, esta necesidad de rezar por la paz teniendo en cuenta la situación de guerra que se vive en Europa como hace 100 años", explica a Efe el capellán del santuario, Francisco Pereira.Pereira se remonta a la historia de las apariciones de la virgen en la Cova da Iria, que según la tradición católica fue vista por tres niños en 1917, en plena I Guerra Mundial.Hoy, las oraciones por el fin de la guerra en Ucrania se repiten en las misas organizadas en distintos idiomas en la Capilla de las Apariciones, donde se encuentra el punto en el que, según la tradición católica, la virgen se apareció a los niños el 13 de mayo de hace 105 años.Pereira resalta que no rezan "por la derrota de nadie, por la destrucción de nadie", sino "para que todos se sientan integrados" y "encontrar un punto en común".El santuario de Fátima envió el pasado marzo una imagen de la virgen a la ciudad ucraniana de Leópolis a pedido del arzobispado greco-católico de la región, y planea mandar otra.A Fátima acudió hoy Adelaida Lopes, una veterana peregrina que en el bastón de senderismo que ha utilizado como ayuda en su trayecto desde Lisboa (a 128 kilómetros) lleva anudada una cinta con el azul y amarillo de Ucrania."La pandemia no nos dejó venir durante unos años y ahora era hora de venir, teníamos que venir precisamente este año porque esta bandera nos dice mucho", asegura a EFE.Katria Postigo, de Perú, pide por su familia y amistades y para que "termine la guerra, donde se está muriendo tanta gente que es inocente, tantas criaturas, tanta gente sin nada".NORMALIDAD PERO CON PRECAUCIÓNPero la guerra no es el único tema que preocupa a los feligreses, también la pandemia y los deseos de salud, como recuerda el capellán."Este año la preocupación todavía es la covid, aunque más mitigada. Todavía tenemos la conciencia de que la enfermedad continúa afectando a mucha gente", reconoce Pereira.El santuario espera unos 150.000 visitantes, por debajo de los 190.000 de 2019, aunque no son cifras oficiales, ya que no todos los fieles se registran al llegar.Hasta el momento, han anunciado su presencia 119 grupos de 23 países, con Italia, Estados Unidos, Alemania, España, Francia y Brasil como las principales nacionalidades, aunque por detrás de Portugal, que supone la mitad de las visitas.Miles de fieles vuelven a hacer, esta vez sin mascarillas ni límites de aforos, largas filas en la amplia explanada para dejar sus velas, la mayoría cilíndricas pero otras con formas del Niño Jesús u órganos del cuerpo humano, mientras algunos se abrazan entre lágrimas.Entre la multitud, unas pocas decenas recorren el recinto de rodillas para reforzar sus oraciones en un camino de piedra ligeramente menos rugoso que el cemento que caracteriza al suelo del santuario. Otros portan estandartes de las parroquias con las que han organizado su viaje.Apenas una veintena de personas ya ha posicionado sillas a los bordes del camino marcado para esta noche, cuando se celebre una procesión en la que se portará la imagen de la virgen.La cantidad de visitantes que llega a pie está por encima de 2019, potenciado por los dos años en los que se restringió el acceso.Una peregrina que dejó pendiente su visita en pandemia es Virginia Carvalho, que llega acompañada de su amiga María Teresa Santos "no para pedir sino para agradecer" por "todo lo que ha sido mi vida, el día a día...".Ambas han visitado el santuario desde su infancia con la excepción forzosa de la pandemia, en 2020 y 2021, cuando conmemoraron la fecha en sus casas.EVOLUCIÓN POSITIVA PARA LOS EMPRESARIOSLa vuelta a la normalidad también la notan los empresarios de la zona, que, aunque en 2022 no alcanzarán los niveles de actividad previos a la pandemia, sí registran una "evolución muy positiva" con la "vuelta efectiva" de clientes.La confianza en el futuro ha creado un "ambiente de optimismo" sobre el que los empresarios esperan que sea "un buen año" con un "avance gradual", explica a EFE la presidenta de la Asociación Empresarial Ourém-Fátima, Purificação Reis.A lo largo de este jueves habrá procesiones y una vigilia que culminarán con la bendición de enfermos y la "procesión del adiós" en la mañana del 13 de mayo.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El rodaje de una serie para Netflix en el corazón de Lisboa ha desatado una polémica entre vecinos y ayuntamiento en el popular distrito de Santa María la Mayor, que engloba barrios emblemáticos como Chiado y Mouraria.La Junta del distrito se ha apresurado a criticar el rodaje, previsto para julio, por considerar que supone una "ocupación abusiva del espacio público", según recoge un comunicado emitido por la entidad.Según el plan, presentado por la productora Ready to Shoot en producción para Netflix, el rodaje se desarrollaría en julio entre las 18:00 horas y las 8:00 del día siguiente durante ocho noches consecutivas en las calles de Baixa, Chiado y Mouraria.En la producción se utilizarían efectos especiales, armas de fuego, colisiones entre coches y persecuciones de automóviles y motos, algo que "no dejará de causar gran malestar a la población residente, especialmente a las familias con niños y ancianos", añade la Junta."Está en juego el derecho al descanso de los vecinos, así como los derechos de circulación, acceso y aparcamiento, como consecuencia de la ocupación masiva que supone el rodaje", señalan.Desde la Junta están dispuestos a encontrar "una solución razonable", pero no a asumir una "postura de sumisión a todo lo que propongan los distintos 'imperios culturales de la moda'".Una visión muy distinta a la que mantiene el alcalde de la ciudad, el conservador Carlos Moedas.El alcalde eligió Twitter para destacar que "contar con grandes organismos internacionales interesados en proyectar nuestra esencia es una oportunidad que Lisboa no puede rechazar"."Este es el momento de dar a las personas la oportunidad de relanzar su vida, impulsando la cultura, la economía y la innovación", señaló.Según los datos de la Lisboa Film Comission, entidad creada en 2013 por el ayuntamiento, el distrito de Santa María la Mayor recibió el 11% de las peticiones -de un total de 423- de productoras nacionales y extranjeras para rodar en la zona.Lisboa ha sido escenario de rodaje para series internacionales como "Glòria" y "La Casa de Papel" (Netflix) o "Auga Seca" (HBO).En los últimos años, las producciones lusas han dado el salto internacional gracias a las plataformas de emisión enj línea y a iniciativas que persiguen mostrar el talento y consolidar Portugal como escenario de rodajes.
Cristiano Ronaldo ha tenido perdidas millonarias en algunos de sus negocios dentro de su exitosa carrera deportiva, algunas veces por requisitos legales de construcción y otras por pérdidas en su venta.El portugués tuvo problemas con su propiedad en Lisboa por unas obras ilegales y que estaban avaluadas en 7.2 millones de euros.En 2021, Cristiano se mudó a una mansión Manchester por problemas de seguridad en su propiedad con casi 10.000 metros cuadrados, pues un sendero público atravesaba la finca y una carretera cercana hicieron que su equipo de seguridad le aconsejara irse de ahí.En octubre del año pasado, Ronaldo recibió una notificación en la que se le pedía demoler un edificio anexo a su mansión en Geres, Portugal. Demolición que deberá hacer antes del mes de marzo.Por último, el crack portugués ha logrado vender su apartamento en Trump Tower ubicado en Nueva York, propiedad que adquirió por casi 16 millones de dólares en 2015.Según The New York Post, hace unos meses, Cristiano puso en venta la propiedad por un valor de 9 millones, pero no recibió ofertas. Más adelante el delantero del Manchester United tuvo que reducir aún más el costo, llegando a los 7.5 debido a la caída del magnate y la pandemia.Finalmente, el portugués logró realizar la venta por 7.28 millones, lo que significa una pérdida de casi 10M.Siga y escuche el podcast de Bien Puesto:
El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince y el realizador español Fernando Trueba abrieron en Lisboa la XII edición de la Muestra de Cine de América Latina, que este año recorre a través de doce películas lo más destacado del mapa cinematográfico de la región.La premiada "El olvido que seremos", dirigida por Trueba y basada en el libro de Faciolince, abrió anoche la cita anual portuguesa con el cine latinoamericano.Trueba recordó en el estreno de la Muestra que inicialmente no consideraba factible el proyecto y admitió que ahora está satisfecho con la cinta, mientras Faciolince reconocía que la película le ha ayudado a reconciliarse con su historia familiar, aunque -admitía- aún no ha logrado la reconciliación completa con Colombia.Creada con el objetivo de exhibir la diversidad cinematográfica latinoamericana en Portugal, la Muestra, organizada por la Casa de América Latina en Lisboa, cuenta en esta edición con doce películas procedentes de 11 países.En el programa, el documental "Érase una vez en Venezuela", de Anabel Rodríguez Ríos, "El cuento de las comadrejas", del argentino Juan José Campanella, y "El agente Topo", ganadora del premio del público en el festival de San Sebastián, de la chilena Mayte Alberdi, entre otras."Manco Capac", del peruano Henry Vallejo, "Sin señas particulares", de la mexicana Fernanda Valadez, y "Entre Perro y Lobo", de la española Irene Gutiérrez, completan la Muestra que se exhibirá en Lisboa hasta el próximo día 12.Escuche más noticias de Colombia y el mundo:
Una avería en una línea de alta tensión en Francia dejó este sábado sin electricidad a cientos de miles de hogares en España y en Portugal, donde el suministro ya fue restablecido."Un incidente con un hidroavión ha generado un problema en la red francesa de muy alta tensión provocando la desconexión temporal de la península del resto de Europa", explicó Red Eléctrica de España a través de Twitter.La compañía añadió que "el problema ya está resuelto quedando repuesta la interconexión y el suministro eléctrico afectado" en España, tras el fallo que se produjo en una línea "de muy alta tensión de 400.000 voltios".El Ministerio español de Transición Ecológica informó en Twitter que fueron restablecidos "la interconexión con Francia y el suministro eléctrico en los lugares afectados", tras un "trabajo conjunto" entre este departamento, Red Eléctrica de España y compañías distribuidoras, para que el problema fuera resuelto "en menos de una hora".Sobre las 17:00 hora local (13:00 GMT) las redes sociales comenzaban a alertar del incidente y a esa misma hora las centralitas de las principales compañías eléctricas españolas se veían también desbordadas por el aluvión de llamadas de usuarios afectados.A la vez que los servicios de emergencias también se hacían eco del apagón, que fue de los mayores de este tipo en los últimos años en el país.Los cortes de suministro duraron alrededor de 45 minutos, tiempo en el que muchos hogares en España se quedaron sin luz, principalmente en las regiones de Madrid, Cataluña, Andalucía, que son las más pobladas del país, Aragón, Navarra, País Vasco, Castilla y León, Extremadura y Murcia.Protección Civil de Cataluña (noreste) aseguró que el corte llegó a afectar a unos 640.000 clientes en esta región, que después fueron recuperando el servicio.En cambio, fuentes del servicio de Emergencias de Madrid (centro) indicaron a Efe que el apagón fue "anecdótico" en la región, ya que los cortes fueron "muy intermitentes y de pocos minutos", por lo que no generaron incidencias ni en el tráfico ni en hospitales.Igualmente, varias zonas de Portugal sufrieron cortes de energía, según informó en E-redes, la rama de la eléctrica lusa EDP responsable de la distribución."Por un problema registrado en la red eléctrica europea, la red nacional fue afectada y fue necesario proceder, por indicación de REN (Redes Energéticas Nacionales), a una interrupción del servicio en algunas zonas específicas para garantizar la estabilidad de la red", explicó E-redes en un comunicado.La compañía precisó que se fue reponiendo progresivamente el servicio, sin detallar el número de hogares afectados por el apagón.Entre las zonas afectadas que citan medios lusos figuran Lisboa, Sintra, Estoril y Setúbal, en la zona de la capital; Vila Nova de Famalicão, Guimarães y Braga, al norte; y también parte del Algarve, en el sur del país.
España y Portugal no pasaron del empate 0-0 este viernes en Madrid en un amistoso de preparación para la Eurocopa, que comienza el 11 de junio y a cuya victoria final aspiran las dos selecciones ibéricas.Como en octubre pasado en Lisboa en otro amistoso, ninguna de los dos conjuntos logró encontrar el camino del gol, en un encuentro, precedido por la oficialización de la candidatura de ambos países al Mundial de 2030.En un breve acto simbólico, los jefes de gobierno español Pedro Sánchez, y portugués Antonio Costa, firmaron una declaración de apoyo a la candidatura ibérica, sobre la que deberá decidir la FIFA en 2024."Creo que tenemos todo lo necesario para que se concrete este Mundial 2030", dijo el seleccionador portugués, Fernando Santos, tras el partido.Los jugadores posaron con camisetas con el lema 'Vamos2030' como preludio a un partido en el que España tuvo el dominio de la pelota frente a una selección lusa, que apostaba por la salida al contraataque."En los primeros 60 minutos hemos conseguido anular casi por completo a la actual campeona de Europa, casi no han dado tres pases seguidos", elogió el seleccionador español, Luis Enrique Martínez, tras el partido, asegurando que "ha sido un muy buen test para nosotros".Sólida defensa portuguesaEspaña llegaba pero se estrellaba en la buena actuación de los centrales rivales, especialmente del veterano Pepe, y no pudo cuadrar ningún disparo entre los tres palos en la primera parte.Sólo un remate de cabeza de Ferrán Torres que se fue fuera por poco (27) hizo levantarse a los aficionados españoles de sus asientos.Por primera vez desde hace más de un año, 14.743 hinchas pudieron entrar al Metropolitano entre estrictas medidas de seguridad sanitarias, haciéndose notar a la hora de animar a sus respectivos conjuntos.Portugal apenas logró alcanzar la meta española en la primera parte, pero cerca de la media hora, los lusos vieron anulado un gol de cabeza de José Fonte al saque de un córner por falta sobre Pau Torres (23)."Podemos mejorar, tenemos calidad para hacerlo mejor", consideró Fernando Santos.El portero español Unai Simón se llevó otro susto cuando al intentar despejar un balón, éste rebotó en Cristiano Ronaldo y le volvió a las manos prácticamente en boca de gol (37).El astro portugués, que apenas pudo hacer su magia este viernes, muy desconectado del juego luso, pudo adelantar a su equipo en un remate de cabeza a un saque de falta que se fue fuera por poco (69).El balón parado fue el mejor aliado de un Portugal, al que le costaba superar la presión alta, que España intensificó de un punto en la segunda parte.Acoso españolTras un disparo cruzado sin problemas para el portero Rui Patricio (50), Álvaro Morata remató a puerta vacía, pero su tiro lo sacó Fonte desde el suelo, y después el español envió al cielo el rechace (53).Poco después su compañero Pablo Sarabia remataba alto en boca de gol y a puerta vacía (58).En medio del dominio español, Portugal buscaba hacer daños en salida por las bandas y tras una cabalgada, Cristiano ponía un balón desde la línea de fondo que Diogo Jota en boca de gol cabeceó alto (60).Con los dos equipos agotando cambios en busca de hacer pruebas de cara a la próxima competición, Portugal adelantó algo sus líneas en los últimos 20 minutos y aumentó su presión buscando ahogar el juego de los españoles que seguían llegando con peligro.Sobre la campana, España pudo adelantarse con un cabezazo de Ferrán Torres sacado por Rui Patricio con una gran estirada (88) y en el descuento Morata envió un balón al larguero (90+1).Tras este 0-0, España se enfrentará el martes a Lituania en un último partido de preparación antes de iniciar su recorrido en la Eurocopa frente a Suecia el 14 de junio.
El RB Leipzig continuó haciendo historia en la Liga de Campeones y se clasificó a las semifinales tras superar por 2-1 en la recta final del partido al Atlético de Madrid, este jueves en su duelo de cuartos de final en Lisboa.El español Dani Olmo adelantó en el 50 al Leipzig, el portugués Joao Félix igualó en el 71 para el Atlético de penal y en el 88 el estadounidense Tyler Adams firmó la sentencia en favor de los alemanes.Le puede interesar: Everton, la revelación de la Copa América 2019, llega al Benfica de PortugalEl Leipzig, que disputa la Champions por segunda temporada en su historia, se enfrentará el martes de la próxima semana por un billete para la final contra el París Saint-Germain, que el miércoles logró una remontada en el descuento final para imponerse 2-1 al Atalanta, en el partido que abrió la 'Final 8' en la capital portuguesa.El tercer clasificado en la última Bundesliga había eliminado ya en octavos de final al Tottenham inglés, subcampeón de este torneo el año pasado.Ahora se cobra como víctima al Atlético, subcampeón de Europa por dos ocasiones en una época reciente (2014, 2016).El conjunto 'colchonero', también tercero en su última Liga nacional, tendrá que ser esperando para lograr su ansiado primer título de campeón de Europa, en una temporada en la que las expectativas se habían disparado tras haber eliminado en octavos al Liverpool, el vigente campeón.
Partidos de eliminación directa en lugar de los habituales duelos a ida y vuelta, jugadores suplementarios autorizados y hasta cinco cambios por partido: al igual que la Liga de Campeones, la Europa League tendrá nuevas reglas para su desenlace inédito, del 10 al 22 de agosto en Alemania.Eliminación directa en la 'Final 8' Cuatro estadios alemanes (Duisburgo, Düsseldorf, Gelsenkirchen, Colonia) para ocho clubes: ese será el formato inédito para conocer al campeón de la Europa League 2019-2020, cuyos cuartos de final comienzan este lunes.Dos de los octavos de final (Inter Milán-Getafe y Sevilla-Roma), cuya ida no pudo disputarse en marzo antes del parón por la pandemia del COVID-19, sirvieron ya de ejemplo en los últimos días, con duelos a eliminación directa, en Gelsenkirchen el miércoles y Duisburgo el jueves, respectivamente.Siguiendo ese modelo, los cuartos de final y las semifinales se jugarán también a un único partido, como si fuera la fase final de una Eurocopa o un Mundial. La final, el 21 de agosto, también se disputa a un único partido, en ese caso en Colonia.La crisis sanitaria hace que los partidos se disputen ante gradas vacías."El Comité Ejecutivo de la UEFA estimó prudente tomar la decisión de hacer jugar los partidos UEFA a puerta cerrada hasta nueva orden", indicó la instancia a principios de julio.Cinco cambios o hasta seis si hay prórrogaEs la principal modificación de las reglas: "Se autorizarán cinco sustituciones durante el conjunto de los partidos restantes de la temporada 2019-2020, conforme a las enmiendas temporales a las reglas del juego", anunció la UEFA.Los entrenadores estaban autorizados a efectuar únicamente tres sustituciones en el curso de un partido y una cuarta en la prórroga. Pero la International Board (IFAB), órgano garante de las leyes del fútbol, autorizó el aumento de ese umbral a cinco cambios, como medida ante el sobrecargado calendario de final de curso 2019-2020, como medida de protección del estado físico de los jugadores.En caso de prórroga, un sexto jugador podrá entrar en juego, lo que hace que más de la mitad del once inicial pueda ser potencialmente modificable a lo largo del encuentro.Otra medida: 23 jugadores podrán ser inscritos en la hoja del partido, en lugar de los 18 que podían ser convocados anteriormente. Esta regla estaba ya en vigor antes de la crisis del coronavirus para la final.Jugadores suplementarios elegiblesLos equipos clasificados pudieron inscribir para el final de la competición a jugadores que figuraban en su plantel en la temporada, pero que no habían formado parte del grupo inscrito para esta Europa League."Los equipos estarán autorizados a inscribir a tres nuevos jugadores en su lista A para el final de la temporada 2019-2020, con la condición de que esos jugadores hayan ya estado inscritos en su club y hayan sido susceptibles de jugar en ese club en el último plazo de inscripción (es decir, el 3 de febrero de 2020, o en cualquier caso antes de la fecha inicial de la ida de octavos de final)", explica la UEFA en su página web.Eso hace que no puedan inscribirse ahora jugadores recientemente fichados.
La UEFA sorteó este viernes los cruces de los cuartos de final de la presente edición de la Champions League, que se reanudará en agosto.Los partidos restantes de octavos de final se jugarán en los estadios respectivos de Barcelona, Juventus, Manchester City y Bayern Múnich. Después todo el certamen se jugará en Lisboa. Así serán los infartantes cruces:Ganador de Barcelona-Napoli contra ganador de Bayern Múnich-Chelsea.Atlético Madrid-RB LeipzigGanador de Real Madrid-Manchester City contra ganador de Juventus-Lyon.Atalanta-Paris Saint Germain.Vea aquí: Muriel sigue escalando: así está la tabla de goleadores en Italia Varios colombianos tendrán acción en esta fase del torneo de clubes más importante y prestigioso del planeta.
Frente a las medidas de reconfinamiento tomadas en Lisboa, donde está previsto en agosto el torneo final de la Liga de Campeones, la UEFA indicó que "no hay ninguna razón para prever un plan B"."Esperamos que todo irá bien y que será posible organizar el torneo en Portugal. Por el momento, no hay ninguna razón para prever un plan B", indicó a la AFP un portavoz de la UEFA, precisando que la instancia está "en contacto permanente con la federación portuguesa de fútbol y las autoridades locales"."Seguimos la situación a diario y nos adaptaremos si es necesario, llegado el momento", indicó, retomando las palabras pronunciadas el 17 de junio por el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.A contar desde el miércoles, los habitantes de 19 barrios de la periferia norte de Lisboa, con núcleos de contagio al coronavirus, serán de nuevo confinados en casa, anunció el jueves el primer ministro, Antonio Costa.En estos lugares, contiguos pero repartidos en cinco municipios, entre ellos Lisboa, las reuniones serán limitadas a cinco personas, frente a diez en el conjunto de la región de la capital y veinte en el resto de Portugal.Con el objetivo de avanzar en los preparativos del torneo, este martes se reunieron por videoconferencia el primer ministro portugués Antonio Costa, el propio Ceferin y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Fernando Gomes, indicó la UEFA.- "Confianza"De nuevo, los tres dirigentes "reafirmaron su confianza en el hecho que se darán las condiciones en Portugal para albergar el torneo final de la Liga de Campeones tal como está previsto", según un comunicado.Costa, citado en el texto, se mostró feliz de escuchar que "la UEFA se mantiene completamente determinada a organizar la 'Final 8' en Portugal".En esa reunión, el primer ministro luso ha detallado la situación de la epidemia en el país, añadiendo que "se están tomando todas las medidas para asegurar que albergaremos este torneo de manera sana y segura".La final de la Liga de Campeones 2019-2020, competición suspendida a mediados de marzo debido al coronavirus, tendrá lugar el domingo 23 de agosto en Lisboa, al término de un torneo final inédito, que reunirá a ocho equipos en la capital portuguesa a partir del 12 de agosto.Cuatro equipos ya se han clasificado para los cuartos de final de la Champions: París SG, RB Leipzig, Atalanta de Bérgamo y Atlético Madrid.Los otros cuatro billetes serán atribuidos tras los partidos de vuelta de octavos de final que quedan por disputar y que están previstos el 7 y el 8 de agosto en lugares todavía por determinar, en el terreno del equipo que era local o en Portugal.La presencia o no de espectadores en este torneo será "regularmente evaluada" en función de la situación sanitaria, había indicado la UEFA el 17 de junio.En Portugal, país de unos diez millones de habitantes, donde la mascarilla es obligatoria en los espacios cerrados, el número de nuevos casos diarios ha subido en los últimos días a entre 300 y 400, cuando había caído a unos 100 a principios de mayo.
En Medellín hay indignación por una denuncia de acoso sexual en una universidad que fue archivada por la Fiscalía porque señala que “solo existió unos tocamientos” y faltan pruebas.La denunciante es Angie Xilena Hernández, estudiante de Profesional en Deportes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, que acusa al profesor de la facultad Gustavo Zapata de acosarla sexualmente y que sería una conducta reiterada con más alumnos, según se recoge en publicaciones de las páginas estudiantiles.Según la universitaria, el docente se había comportado de manera extraña y hasta había hecho comentarios fuera de lugar a su celular personal. Sin embargo, el 11 de marzo pasado fue citada por él a su oficina y luego de ponerle seguro a la puerta, empezó a expresarle que le gustaba mucho, intentó besarla y luego la tocó sexualmente, incluso, en sus partes íntimas.Lea también:"Empezó a tocarme los pechos, a tocarme las piernas, a decirme que le encantaba, que le parecía hermosa y que me iba a dar una moto. En un momento me agarró la mano y me hizo tocarlo, entonces, yo lo quité. En ese momento, la verdad, es que yo me pasmé", relató la joven universitaria.Angie interpuso la denuncia en la Fiscalía y, desde entonces, ha entregado su testimonio. Sin embargo, la sorpresa se la llevó en la noche de este miércoles cuando le llegó una notificación del ente investigador que informa que su caso fue archivado por falta de pruebas y que “solo existió unos tocamientos los cuales no fueron ni mediante violencia física o psicológica”, es decir, que para la Fiscalía fue consensuado."El fiscal me tomó pues el testimonio, yo mandé obviamente todas las pruebas, las pruebas las tenían allá y lo único que dijo el fiscal fue que era que yo me le estaba insinuando. Acá la justicia no sirve para nada, es un caso donde hay pruebas, hay más gente involucrada, testigos y no les importa", agregó.La universidad ya conoce este caso, incluso ofreció acompañamiento a la estudiante, por lo que emitió una comunicado de manera general para rechazar todo tipo de acoso sexual.
Este jueves, 26 de mayo, la Lotería de Bogotá, que entrega un premio mayor de 9.000 millones de pesos, jugó el sorteo número 2640.El número ganador del premio mayor de la Lotería de Bogotá fue el XXXX, de la serie XXX.Resultados completos de la Lotería de Bogotá:Estos son los resultados del chance del 26 de mayo de 2022:Dorado Mañana8937Antioqueñita 21270Paisita Día8920Chontico Día4202El Pijao de Oro8980Dorado Tarde6300Cafeterito Tarde3171Paisita Noche3923Chontico NocheCafeterito NocheFantástica NocheMotilon NocheCaribeña NocheSinuano NocheLe puede interesar: escuche el podcast Se está poniendo viejo
El Ministerio del Trabajo lanzó formalmente su propuesta para darle un ‘empujoncito’ al trabajo híbrido en Colombia y que no desaparezca cuando se levante el estado de emergencia sanitaria por COVID-19, que está vigente hasta el próximo 30 de junio.La idea es quitarle trabas al teletrabajo. Según el documento en estudio, ya no será necesario que la empresa o la entidad vaya hasta su casa a revisarle el puesto de trabajo para que pueda arrancar y tampoco va a ser necesario que modifiquen los reglamentos de trabajo. Nada de eso. Bastará con que exista voluntad del empleado y su empleador para trabajar así.Hasta ahora, el teletrabajo se venía implementando para tiempo completo y la gran novedad de esta propuesta es que se incluirá la opción del modelo híbrido o alternancia. Es decir, teletrabajar cierto número de horas o días en casa y el resto en la oficina.La idea es que esto sea flexible de modo que si es necesario se regrese a la presencialidad.Para muchas empresas, el modelo híbrido y flexible será uno de los escenarios más probables. El grueso de los trabajadores disfruta de la posibilidad de estar unos días en casa, pero también quiere espacios de interacción directa con sus colegas.Según el pulso social del Dane, a la fecha un 47 % de los jefes de hogar está trabajando desde la casa, al menos una parte de la semana, y las opiniones sobre qué quieren hacer están dividas. El 53 % dice que jamás quisiera volver al teletrabajo, un 18 % quiere trabajar completamente desde casa y los demás dicen que trabajarían una parte del tiempo en casa.¿Cómo quedarán las modalidades de trabajo cuando acabe la emergencia?El gobierno tiene varios borradores de decreto en revisión y si todos se firman quedaríamos así:-Trabajo remoto: para nuevos trabajadores que desde el principio son contratados por medios digitales y no tienen oficina.-Trabajo en casa: para situaciones excepcionales o especiales, es decir, es temporal, pero se puede extender. Aplica también para emplearlo solo una parte de la semana.-Teletrabajo todo el tiempo-Modelo hibrido: unos días en casa y otros en la oficina.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
Este jueves, 26 de mayo, se realizaron los sorteos de las loterías de Quindío y Bogotá, que entregan premios de 1.400 y 9.000 millones, respectivamente.Estos son los resultados de las loterías:Lotería de BogotáEl número ganador del premio mayor de la Lotería Bogotá en su sorteo 2640 del 26 de mayo fue el XXXX, de la serie XXX.Lotería QuindíoEl número ganador del sorteo 2890 de la Lotería del Quindío jugado este 26 de mayo de 2022 fue el XXXX de la serie XXX.Conozca los resultados completos:Estos son los resultados del chance del 26 de mayo de 2022:Dorado Mañana8937Antioqueñita 21270Paisita Día8920Chontico Día4202El Pijao de Oro8980Dorado Tarde6300Cafeterito Tarde3171Paisita Noche3923Chontico NocheCafeterito NocheFantástica NocheMotilon NocheCaribeña NocheSinuano NocheLe puede interesar: escuche el podcast Se está poniendo viejo
La Lotería del Quindío se jugó este jueves, 26 de mayo, con el sorteo 2811, que entrega un millonario premio mayor de 1.400 millones de pesos.El número ganador de la Lotería del Quindío jugado este 26 de mayo 2022 fue el XXXX, de la serie XXX.Vea los resultados completos de la Lotería del Quindío:Estos son los resultados del chance del 26 de mayo de 2022:Dorado Mañana8937Antioqueñita 21270Paisita Día8920Chontico Día4202El Pijao de Oro8980Dorado Tarde6300Cafeterito Tarde3171Paisita Noche3923Chontico NocheCafeterito NocheFantástica NocheMotilon NocheCaribeña NocheSinuano NocheLe puede interesar: escuche el podcast Se está poniendo viejo