Durante la última semana, 10 personas, en su mayoría jóvenes, han sido asesinadas en el Oriente antioqueño. Tres en Rionegro, tres más en el Carmen de Viboral, uno en El Retiro y otros tres en Marinilla, municipio que se convierte en el primero en adoptar medidas para frenar los casos.El alcalde de Marinilla, Gildardo Hurtado, anunció que entre miércoles, 29 de noviembre, y el miércoles 13 de diciembre regirá el toque de queda para menores y la restricción del parrillero hombre.“Se prohíbe el uso del parrillero a partir de las 2 de la tarde y hasta las 4 de la mañana, segundo, se establece la medida de protección a menores, es decir el toque de queda a partir de las 10 de la noche”, explicó el mandatario local.Los homicidios más recientes ocurrieron en el Carmen de Viboral, donde en medio de un partido fueron asesinados a tiros dos hombres, entre ellos uno de los jugadores del equipo de fútbol del municipio, y en Marinilla donde sicarios también acabaron con la vida de un barbero dentro de su negocio.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Por el barrio Santa Ana del municipio de Marinilla caminaban los dos jóvenes de 15 y 17 años cuando fueron abordados por sicarios que desde una moto les dispararon, causándoles graves heridas por lo que debieron ser llevados al hospital.Mientras que el menor de 17 recibió un disparo en el cráneo, al de 15 años los proyectiles estuvieron a punto de perforarle un pulmón y el corazón. Las autoridades investigan si se trató de un ajuste de cuentas."Una de estas personas tiene nexos familiares con el líder de una de las bandas que maneja el microtráfico en el sector, por lo cual podemos deducir que se trataría de retaliaciones por el control del microtráfico" reveló el teniente coronel Carlos Andrés Cárdenas, comandante del distrito Marinilla.No obstante el comandante del distrito de Marinilla descartó que los menores registren antecedentes.Le puede interesar:
Un conductor ebrio, que chocó varios vehículos a la altura de Marinilla en la autopista Medellín-Bogotá y posteriormente se dio a la fuga, fue encontrado dormido más adelante del lugar en el que se registró el hecho.El conductor entró con velocidad al parqueadero de un restaurante a las afueras de Marinilla, Antioquia. Como se puede ver en un video en redes sociales, el conductor pasó por encima de un separador e impactó contra una camioneta, con tal fuerza, que a su vez esta golpeó a otro vehículo que estaba estacionado al lado de ella.Tras escuchar el impacto, las personas que estaban en el restaurante salen del establecimiento, mientras que el conductor borracho pone reversa y huye del lugar, según relató uno de los afectados que estaba en el restaurante.“Él avanzó mucho, porque cuando nosotros salimos por lo de la colisión él ya estaba arrancando nuevamente, él inmediatamente reversó y se fue”, contó el testigo.Uno de los afectados decidió ir en su búsqueda y lo encuentra más adelante, al parecer el conductor habría perdido el control del vehículo, pues en el video se puede ver una de las llantas delanteras destrozada, la camioneta habría quedado a la orilla del camino entre la maleza y el conductor se había quedado dormido.Finalmente, los abogados de los implicados resolvieron un acuerdo para ambas partes y las aseguradoras de los vehículos arreglarán los daños, pues por fortuna solo hubo pérdidas materiales.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En un operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía fue judicializado alias 'El Tatuado' junto a otros cuatro supuestos sicarios quienes se escondían en los municipios de Marinilla e Itagüí, en Antioquia.Según la inteligencia de las autoridades, alias 'El Tatuado', que tiene varios tatuajes en su cuerpo que lo caracterizaban, sería el jefe del sicariato de la peligrosa banda criminal El Mesa, que ha sido uno de los grupos que controla las actividades delictivas en el norte del Valle de Aburrá, sobre todos de casos de homicidio como uno de ellos ocurrido el pasado 23 de mayo en en el municipio de Marinilla.Con este golpe contra la criminalidad, fueron afectadas las rentas criminales de esa banda en el Oriente de Antioquia, que sumaban cerca de 150 millones de pesos mensuales producto del microtráfico y las extorsiones a transportadores, comerciantes y empresarios de la zona.Alias 'El Tatuado' fue capturado cuando portaba un revólver y dos celulares y al igual que los otros cuatro integrantes de la banda criminal, fue dejado a disposición de la Fiscalía.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Las autoridades investigan cuáles fueron las causas del accidente que cobró la vida de Libardo Arturo Escobar, de 65 años de edad, quien desde hace siete años se desempeñaba como fiscal en el municipio de San Francisco, Antioquia.Testigos del accidente explicaron a las autoridades que Escobar iba manejando su camioneta y, al parecer, en contravía chocó de frente con un camión de una empresa de mensajería, proveniente de Bogotá.Por el momento se conoce que el conductor del camión resultó ileso mientras que el fiscal perdió la vida en el lugar del accidente.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Los atracos han sido recurrentes en restaurantes, en calles principales o en cercanías a la autopista Medellín-Bogotá donde los fleteros en moto tienen facilidades para escapar después de cometer el delito.A pesar de que son 48 kilómetros de distancia, los ladrones serían integrantes de bandas criminales de Medellín que están viajando para cometer hurtos y han disparado estos delitos en Marinilla que ha sido un municipio tranquilo en materia de seguridad.El coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía de Antioquia, aseguró que "estamos trabajando articulados. Ya hay unos indicios que nos permiten establecer que no son delincuentes propios de este municipio; se está trabajando en el proceso investigativo y aquí el llamado es a la comunidad para que confíe en su Policía y a que denuncien en la línea de atención de emergencia".El oficial sostuvo que esa zona del oriente está catalogada como un territorio funcional para los criminales por la cercanía con Medellín y la facilidad para huir en moto, por lo que ya se han priorizado operativos para judicializarlos.Le puede interesar:
Hace seis meses las crecientes de la quebrada El Chocho se llevó por delante parte de una de las vías más transitadas del departamento de Antioquia y que conecta con el municipio de Guatapé que, a diario recibe cientos de turistas.Pues gracias al trabajo de la Gobernación de Antioquia para recuperar lo más pronto posible la vía, y tras una inversión de más de 7.000 millones de pesos, por fin se habilitó de nuevo el paso a dos carriles por el kilómetro 12+500 de la vía que conecta a los municipios de Marinilla y Guatapé.Fueron más de 20.000 metros cúbicos (m3) de material los que se removieron el el lugar, además de actividades de explanación del talud superior para la ampliación de la vía a dos carriles y la protección de la vía en la zona inferior del cauce de la quebrada.Del mismo modo, en los kilómetros 10+300, 13+200 y 13+800 se construyeron muros de contención y la reconstrucción de una obra transversal para mejorar la movilidad y seguridad de los viajeros en la vía.Al menos 1.000 ciudadanos incomunicados por derrumbe en zona rural de Donmatías, AntioquiaIncomunicados se encuentran los habitantes del corregimiento de Bellavista. en Donmatías. con el casco urbano de esta población ubicada en el norte de Antioquia, debido a un gigantesco derrumbe luego de lluvias , que mantiene bloqueada la vía.La carretera que de Donmatías, en el norte del departamento, conduce a su único corregimiento, ubicado a unos 20 kilómetros, se encuentra bloqueada por miles de metros cúbicos de tierra de una montaña que, con las lluvias de los últimos días, se vino abajo.Ante el riesgo, las autoridades tomaron la decisión de impedir el tránsito por el lugar, lo que hoy tiene perjudicadas a más de 1.000 personas que habitan el corregimiento de blanquizal y sus dos veredas, pues, aunque hay vías alternas, los tiempos de desplazamiento tardan más.El alcalde de Donmatías, Camilo Correa, explicó que maquinaria amarilla ya se encuentra en el sitio pero que están a la espera de una visita del Dagran para evaluar los riesgos.Le puede interesar:
Seis mujeres y tres hombres, entre ellos un menor de edad, resultaron heridos luego de que un bus de servicios especiales se volcara en la madrugada de este domingo en una vía de la vereda La Asunción del municipio de Marinilla, oriente de Antioquia.La emergencia, al parecer provocada mientras el vehículo reversaba en un terreno inestable, fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes reportaron que una de las personas debió ser trasladada hasta un centro hospitalario del municipio de Rionegro al presentar un trauma de importante consideración en su columna vertebral.Los demás afectados, todos miembros de un grupo de cerca de 30 feligreses que visitaban el municipio con motivo de la Semana Santa, fueron dados de alta en el sitio del accidente, según confirmó Adriana Gómez, secretaria de Seguridad y Gobierno de Marinilla.Las autoridades viales en Antioquia reiteraron el llamado a la ciudadanía a transitar con precaución para evitar accidentes durante el plan retorno de la Semana Santa. La Policía de Tránsito en el departamento acompaña la masiva circulación de vehículos por los seis ejes viales con más de 400 hombres en 24 área de prevención.Se espera que a la ciudad Medellín retornen cerca de 1.300.000 vehículos tras el puente festivo más largo del año.Le puede interesar:
Una mujer deportista fue víctima de un nuevo caso de acoso callejero en el municipio de Marinilla, Antioquia. Pidió mayor acompañamiento en materia de seguridad y atención de estas violencias a las autoridadesMientras trotaba por una de las vías que conducen a la zona urbana del municipio de Marinilla, oriente de Antioquia, Sara Duque fue víctima de acoso por parte de un hombre desconocido que se movilizaba en una motocicleta.Los hechos se presentaron puntualmente en un sector conocido como Alcaravanes, aledaño a varias floristerías y a la autopista Medellín-Bogotá, cuando el agresor pasó en el vehículo por su costado izquierdo y le propinó a Duque una fuerte palmada en uno de sus glúteos.“Yo del impacto cuando mire la moto no recuerdo si tenía la placa tapada, estaba aturdida por la situación, como que mi única reacción fue gritar”, relató.Tras lo ocurrido, Sara intentó poner el caso en conocimiento de las autoridades locales, sin embargo, manifestó que no recibió mayor acompañamiento.Por eso indica que a través de visibilizar su caso, inicialmente en redes sociales, espera que se haga una mayor intervención en materia de seguridad en ese sector donde ya por lo menos cuatro mujeres de la localidad han reportado situaciones similares en los últimos meses.“Es un sentimiento muy malo, se siente sucio, se siente vulnerado, a pesar que no haya pasado nada grave, es como no quitarse esa huella, me miro al espejo y tengo todavía esa marca”, afirmó.La mujer manifestó que, tras conocer su denuncia, algunas dependencias del Gobierno departamental así como colectivos de la región se han puesto en contacto con ella para brindarle atención e incluirla dentro de programas y proyecto que buscan visibilizar este tipo de hechos, pero al mismo tiempo intervenir en las comunidades para prevenirlos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Cinco personas heridas dejó el volcamiento de un vehículo en un abismo de diez metros en el sector Las Cabañas, en la vía Marinilla-Guatapé, Oriente de Antioquia.Según los reportes preliminares, el conductor del automóvil sufrió un microsueño y se salió de la carretera hacia el barranco.Los organismos de socorro lograron rescatar a los ocupantes con vida, pero hay uno con mayor gravedad, de acuerdo con el secretario de Tránsito de Marinilla, Juan Fernando Zuluaga."Venían cinco personas en un vehículo desplazándose hacia el municipio de El Peñol y presuntamente se trató de un micro sueño del conductor. Se fueron al abismo y hay una persona en delicado estado de salud, eran total cinco ocupantes, todos del municipio de Marinilla", indicó el secretario sobre el accidente tras el cual los heridos fueron trasladados a un centro asistencial.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
A finales de noviembre una noticia conmocionó al país cuando se supo que dos colombianas en Tampa, Estados Unidos, fueron asesinadas a manos de un peruano de 25 años, quien ya fue capturado en el país norteamericano luego de un extenso operativo de las autoridades.Sin embargo, se conoció que la situación se complica por cuenta de inescrupulosos que están aprovechando el dolor, pues estafadores se están haciendo pasar por familiares de Alejandra Cabrejo para pedir dinero por el asesinato."Me dirijo a ustedes con el propósito de prevenir la desinformación relacionada con el caso de mi prima. Quisiera destacar que la familia no ha solicitado asistencia para cubrir los gastos funerarios. Lamentablemente, personas sin escrúpulos están aprovechando esta situación para obtener beneficios económicos”, detalló el primo de Alejandra Cabrejo, la joven asesinada en Tampa, Estados Unidos.¿Por qué fue asesinada Alejandra Cabrejo?Según la Policía de Tampa, Alejandra Cabrejo terminó su relación con su pareja, el peruano Jean Pierre Ojeda Salazar, de 25 años, pero esté no aceptó la decisión y en un ataque de celos, la apuñaló hasta la muerte. Luego, también atacó a su hija mayor quien intentó defenderla pero murió después en el hospital.Si bien el hombre se fugó, fue capturado por la Policía de Maryland y se conoció que sería extraditado al estado de Florida para que enfrente el juicio por el crimen.Este hombre fue acusado por la Policía de Tampa por los delitos de asesinato primer grado y en segundo grado, y agresión agravada con arma mortal. "Salazar se encuentra detenido en el Centro Correccional del Condado de Montgomery en Maryland y en espera de transporte", informaron.Su familia en Colombia le piden a las autoridades que se haga justicia por este doble homicidio, pues Cabrejo habría partido hacia Estados Unidos buscando mejores oportunidades.Le puede interesar
En la Universidad del Atlántico se llevó a cabo la Asamblea de Usuarios de Servicios Públicos, en la que la ciudadanía expresó su inconformidad con la prestación y las altas tarifas de energía.Los convocantes no quedaron totalmente satisfechos, ya que a pesar de haber sido invitados con antelación, ni el ministro de Minas ni el superintendente de Servicios Públicos estuvieron presentes. En su lugar, enviaron delegados para representarlos.En el escenario estuvieron el viceministro de Minas y Energía, Javier Campillo, junto al asesor de esta cartera, Mauricio Reyes. Allí anunciaron un par de encuentros clave para seguir escuchando a la ciudadanía y acordar soluciones.El funcionario anunció que el Ministerio de Minas y Energía llevará a cabo en diciembre una mesa técnica en Barranquilla y, posteriormente, cuando asuman los próximos mandatarios locales, organizará un foro que convocará a esta dirigencia local, al comité de servicios públicos del Atlántico y a otras fuerzas vivas de la población.Aunque el Comité Atlántico ve con optimismo esta convocatoria, advierte que el próximo año tomarán las calles para presionar la reducción de las tarifas de energía.En medio de la asamblea, desde el público hubo abucheos contra los senadores José David Name y Carlos Meisel, a quien incluso no le permitieron hablar cuando quiso intervenir en la tarima."Es una pena y una vergüenza que en una universidad no se pueda debatir", expresó molesto el congresista Meisel, quien, al igual que Name, debió abandonar el recinto debido al rechazo de varios asistentes.
Tremendo susto vivieron los pasajeros del vuelo AV11 de Avianca que cubría la ruta Madrid – Bogotá. La aeronave tuvo un fallo técnico que obligó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Santa María, ubicado en la isla de Azores, Portugal.En un comunicado, Avianca explicó que el avión Boeing 787 con matrícula N780AV presentó una “indicación técnica”, por lo que se tuvo que desviar de su camino. Por fortuna, la aeronave aterrizó a las 8:11 de la noche, hora local con sus 235 pasajeros y tripulantes sanos y salvos.El comunicado emitido por la aerolínea también señala que se dispondrá una “operación adicional” para que los pasajeros puedan regresar a Bogotá en las próximas horas.¿Cuál fue la falla del avión de Avianca?Si bien la aerolínea no detalló la emergencia en su comunicado, Blu Radio pudo conocer que todo se derivó por una perdida de aceite, por lo que la cabina tuvo que apagar uno de los motores.Es de tener en cuenta que el Boeing 787, también conocido como Dreamliner, es una aeronave de última generación que se destaca por su avanzada tecnología y diseño innovador.Este avión comercial de fuselaje ancho cuenta con una capacidad de transportar entre 210 y 330 pasajeros. El 787 se ha convertido en un referente en la industria aeronáutica por su enfoque en la comodidad del pasajero, ofreciendo una experiencia de vuelo más silenciosa y con una mayor presión de cabina.Además, su alcance operativo permite vuelos de larga distancia, conectando destinos de manera eficiente y sostenible.Puede ver:
Este jueves, 30 de noviembre, a través de X (antes Twitter), la Secretaría Distrital de Salud anunció vacunación en la ciudad tras la llegada de nuevas vacunas Moderna bivalente. Estas estarán disponibles en todos los puestos de Bogotá desde este sábado, 2 de diciembre."Recibimos 30.000 dosis de vacuna contra COVID-19 de la vacuna Moderna bivalente. A lo largo de la pandemia hemos tenido diferentes variantes del virus, ustedes recordarán que en algún momento hablábamos de la primera cepa, y tuvimos varias. La última y la que ha venido predominando es la Omicrón, pues esta vacuna trae dos tipos de antígeno", explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.Más de 200 puntos de vacunación en Bogotá contarán con esta vacuna gratuita. Sin embargo, no para toda la población, pues está enfocada a pacientes con enfermedades crónicas; mayores de 60 años y talento humano de salud, que, según el secretario de Salud son los que más están expuestos al virus del COVID-19."Lo deben hacer siempre que la anterior dosis la hayan recibido hace seis meses o más. Las vacunas salvan vidas, las vacunas nos permitieron en Bogotá y Colombia de ese terrible momento que nos generó la pandemia, son una puerta de esperanza. Seguimos desde la Alcaldía Mayor de Bogotá haciendo todos los esfuerzos por poner esta vacunas en disposición de las personas. Son buenas, son seguras y son gratis", dijo el funcionario.Este anuncio se da en medio de la polémica en el Ministerio de Salud luego de que el jefe de esta cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijera que las vacunas fueron el mayor experimento de la historia de la humanidad. Algo que llevó a un debate en torno a la vacunación contra el COVID-19 en Colombia.Le puede interesar
Este jueves, 30 de noviembre, Juan David Ríos, jugador de Deportes Tolima, habló de que desde la llegada del técnico ha compartido su pensamiento de ir paso a paso, hacer las cosas bien y así cosechar los triunfos."Hay excelentes jugadores que pueden ser titulares", dijo. Además, Hernando Arias, formador de Mateo Cassierra, expresó sus experiencias y emociones como formador del jugador."Es un niño que llegó con problemas de nutrición y salió bachiller del Cali. El proceso ha sido muy lindo", comentó. Por último, se dieron los detalles del importante reconocimiento que recibió el colombiano Mateo Cassierra por parte del CIES Football Observatory. El delantero es el octavo futbolista entre los diez mejores definidores del mundo.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo: