Hollywood arde con la publicación de la modelo Sumner Stroh, quien aseguró que sostuvo una relación clandestina con Adam Levine, vocalista de Maroon 5 y que este la contactó para comunicarle que iba a tener un tercer hijo con su esposa, Behati Prinsloo, pero que le gustaría que llevara el nombre de ella, la supuesta amante.La noticia cayó como un baldado de agua fría para la prensa rosa hollywoodense, que siempre vio en la relación de Levine y Prinsloo una de las parejas de mayor solidez en la farándula. “Tuve una aventura con un hombre que estaba casado con una modelo de Victoria’s Secret. En ese momento, ya saben, yo era joven, ingenua y, francamente, me sentí explotada. No estaba en la escena como lo estoy ahora, así que definitivamente fui muy fácil de manipular”, sostuvo Stroh.En medio de la expectación que causó, unas frases después, la modelo soltó soltó la bomba de que ese hombre era nada más y nadie menos que Adam Levine, líder de la banda musical Maroon 5.“Estoy segura de que saben quién es Adam Levine. Adam y yo estuvimos saliendo durante aproximadamente un año”, sostuvo la modelo, quien reveló, como prueba de sus afirmaciones, imágenes de sus conversaciones privadas con el artista.Sin embargo, la revelación de la supuesta infidelidad de Levine fue nada comparado con un detalle que parece haber superado cualquier nota de lealtad. Según Stroh, al enterarse de que tendría un tercer hijo con su esposa, Levine la llamó para preguntarle si podría bautizar a su hija con su nombre: Sumner.El silencio sepulcral que guardó Adam Levine se rompió este martes, cuando en declaraciones a la cadena de noticias entretenimiento TMZ negó haber sostenido una relación sentimental con la modelo y matizó sus acercamientos con simples coqueteos inofensivos."Juzgué mal al hablar con alguien que no fuera mi esposa de cualquier manera coqueta. No tuve una aventura, sin embargo, crucé la línea durante un período lamentable de mi vida”, dijo Levine a TMZ."En ciertos casos se volvió inapropiado. He abordado eso y tomado medidas proactivas para remediarlo con mi familia. Mi esposa y mi familia es todo lo que me importa en este mundo. Ser tan ingenuo y estúpido como para arriesgar lo único que realmente me importa fue el mayor error que pude cometer. Nunca lo haré de nuevo. Asumo toda la responsabilidad. Lo superaremos y lo superaremos juntos”, añadió el líder de Maroon 5.Escuche el podcast Ser campeón viene con manual:
La banda estadounidense Maroon 5 se presentará el 14 de marzo de 2020 en el parque Salitre Mágico, así lo confirmó la propia agrupación a través de Twitter.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.La banda surgió en los años noventa en California, cuando fue fundada por cuatro de sus integrantes: Adam Levine, Jesse Carmichael, Mickey Madden y Ryan Dusick. Tras vivir algunos tropiezos, sus integrantes se reintegraron en 2001 adicionando a la agrupación a James Valentine.Lea también: Así se vivió el show de medio tiempo con Maroon 5 en el Super Bowl 2019 En 2005 ganaron su primer premio Grammy e iniciaron una gira mundial. En 2006, el baterista Ryan Dusick se retiró y lo reemplazó Matt Flynn. Posteriormente se integraron P.J. Morton y Sam Garrar.Veinticinco años después de su origen, la banda Maroon 5 ha distribuido más de 30 millones de discos, ha sido nominada a 19 premios Grammy y ha ganado tres. Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
El grupo estadounidense Maroon 5 le dio vida a un espectacular show de medio tiempo en el estadio Mercedes Benz de Atlantaa junto a Big Boi y el rapero Travis Scott.
El show de medio tiempo es uno de los momentos más importantes del Super Bowl. El evento central de la gran final de la NFL en su edición 53 entre Los Ángeles Rams y New England Patriots estará a cargo de Maroon 5.La presentación cada año tiene una duración de cerca de 15 minutos, pero lo que muchos no saben, es que esos espectáculos protagonizados por famosas estrellas del mundo no comenzaron desde la primera final de la NFL.Conozca la historia del show de medio tiempo del Super Bowl.
El grupo Maroon 5, ganador de tres premios Grammy, será el encargado de actuar en el espectáculo del descanso del Super Bowl de la NFL el próximo mes en Atlanta, según confirmaron este domingo la banda y la liga de football americano.Maroon 5 actuará el 3 de febrero en el entretiempo del gran partido en el Mercedes-Benz Stadium junto a los locales Big Boi y el rapero Travis Scott.Pero el nombramiento tras meses de incertidumbre llegó envuelto en polémica después de que 75 mil personas firmaran una petición para que Maroon 5 no tocara en el evento, en apoyo a Colin Kaepernick, el exquarterback de la NFL que hace años comenzó a arrodillarse durante el himno nacional como protesta por las injusticias raciales y la brutalidad policial.Vea aquí: Integrante de Maroon 5 sorprendió cantando a sus fans en el metro de Nueva York Kaepernick, exestrella de los San Francisco 49ers, no ha vuelto a jugar en la liga desde 2016 y se encuentra desde el año pasado en un proceso legal contra la NFL y los propietarios de los equipos, a los que acusa de conspirar para no contratarle.Entre los artistas más destacados que actuaron previamente en el Super Bowl se encuentran Justin Timberlake, Lady Gaga, Beyonce, Katy Perry, Madonna, Bruce Springsteen, The Who, Prince, los Rolling Stones, Paul McCartney, U2 o Michael Jackson.
Como si fuera un músico callejero, Adam Levine sorprendió a sus seguidores en el metro de Nueva York cantando junto al presentador del show 'The tonight show', Jimmy Fallon y el guitarrista de Maroon 5, James Valentine. Vea también: Maroon 5 deleitó al público en espectacular concierto en Bogotá. Aunque hicieron un cover de ‘Crazy little thing called love’, de Queen, vestidos con gorras, sombreros, gafas y pelucas para pasar desapercibidos; la multitud no tardó en llegar. Después de que Fallon anunciara que iban a interpretar otra canción, los músicos se quitaron las pelucas y la gente emocionada, corrió por la estación para hacer parte del inesperado show. El metro de Nueva York también ha sido escenario para artistas como Miley Cyrus y Dolly Parton. Esta no es la primera vez que Fallon sorprende a los neoyorquinos.
El grupo musical Maroon 5 publicó su más reciente video de la canción Cold, que interpreta en compañía del rapero Future. En el video, el vocalista de Maroon 5, Adam Levine, protagoniza una fiesta que se sale de control y recrea lo que ve al consumir ácidos, una de las drogas más fuertes.Al final del video, Levine aparece contándole a su esposa que se tomó una copa de trago en la que le dieron ácido, narrándole la locura que vivió.
Behati Prisloo, modelo de Victoria Secret y esposa del artista, estaría entre su tercer o cuarto mes de embarazo. La pareja está muy feliz, pues Adam hace uno año dijo en un programa de radio estadounidense que quería tener muchos hijos: “Quiero tener 100 hijos. Quiero tener más hijos de lo que es socialmente responsable”. El artista se encuentra de gira por Latinoamérica y recientemente hizo una publicación en una de sus redes sociales donde aparecen varios baberos, y escribió: “Yeahhh, estamos vendiendo baberos ahora”.
La euforia del público se dejó ver cuando interpretaron el primer tema de la noche, Animals. Otros temas convertidos en clásicos, como This Love, también fueron coreados por los cerca de 25 mil asistentes. Cuando el vocalista de la banda, Adam Levine, hizo su aparición, las seguidoras de la banda emocionadas lanzaron rosas al escenario. Fueron más de 120 minutos de espectáculo en que la banda recorrió un buen repertorio de sus éxitos y temas de su más reciente álbum. Finalizando su presentación, Levine se despidió de sus fans con algunas frases en español, agradeciendo al público colombiano con un brillante final de la afamada Sugar.
El lugar del evento será el parque Salitre Mágico y se abrirán las puertas del recinto para el ingreso de los asistentes a las 3:00 p.m. El artista invitado en esta ocasión es la banda colombiana, The Mills, que comenzará su intervención a eso de las 7:00 p.m., es decir, una hora y treinta minutos más temprano que Maroon 5, que se espera salga al escenario a las 8:30 p.m. aproximadamente. El show de esta noche que forma parte de su tour #?M5ontheroad, se espera que tenga una duración de 90 a 105 minutos, aproximadamente. Además, los asistentes se encontrarán con puntos de venta de alimentos y bebidas, servicio médico, merchandising oficial y demás servicios para tener una gran experiencia. Asimismo, se les recomienda a los asistentes al show a que hagan el uso de transporte público. Sin embargo, para los que decidan llevar automóvil particular, los parqueaderos que estarán habilitados son los ubicados en las zonas aledañas como la biblioteca Virgilio Barco (Av. Cra. 60 No. 57-60), los parqueaderos del parque Simón Bolivar (sobre la avenida la Esmeralda) y los parqueaderos de Coldeportes (Cra. 60 No. 63-36). Estos operarán hasta la media noche del 3 de marzo, por favor verificar con antelación el horario. Los cierres y desvíos programados que se realizarán esta noche empezarán desde las 9am hasta la media noche. El único cierre programado es el de la Calle 63 costado oriente a occidente entre los tramos Cra 60 hasta la Cra. 68. Desvíos programados: Desvío 1: Para los vehículos que transitan por la Calle 63 en sentido oriente-occidente, deben tomar la carrera 60 al sur, calle 53 al occidente y carrera 68 al norte y/o sur para retomar sus recorridos. Desvío 2: Para los vehículos que transitan por la carrera 60 en sentido norte-sur y toman la calle 63 al occidente, deben continuar por la carrera 60 la sur, calle 53 al occidente, carrera 68 al norte y/o sur para retomar sus recorridos. Desvío 3: Para los vehículos que transitan por la carrera 60 en sentido sur-norte y toman la calle 63 al occidente, deben tomar la carrera 60 la sur, calle 53 al occidente, carrera 68 al norte y/o sur para retomar sus recorridos. Por lo anterior se recomienda que ubique con sus amigos, familiares o servicios de transporte puntos de recogida sobre la Transversal 60 frente a la plaza de artesanos. Estas son algunas recomendaciones generales: • Asistir con ropa y zapatos cómodos de acuerdo a las condiciones climáticas de la ciudad. • llegar al lugar con tiempo suficiente para poder ingresar sin inconvenientes. • Si se asiste con adultos mayores o personas en discapacidad se debe solicitar apoyo al personal de la organización, ellos le indicaran como realizar el ingreso. • No está permitido el ingreso a mujeres en visible estado de embarazo. • Establecer previamente un punto de encuentro con las personas que lo acompañan. • Si se extravías debe acudir a un punto de encuentro de policía o a un logístico identificado. • Siga en todo momento las indicaciones del personal de seguridad. • No se permite el acceso al lugar de cámaras filmadoras o de fotografía profesionales (con lente removible). • El personal de logística está debidamente uniformado e identificado. NO entregue sus boletas a ninguna otra persona. Si tiene alguna duda acuda al personal de logística o seguridad. • En el concierto encontrarás servicios de: Baños, restaurantes, seguridad, policía, primeros auxilios. Edad Mínima de ingreso: • Edad mínima de 12 años. • Todo menor de 14 años debe ir acompañado de un adulto responsable. Discapacitados: Hay secciones habilitadas para discapacitados, contacte a una persona del equipo logístico para recibir indicaciones de ingreso. Restricciones: • No se permitirá el ingreso de comidas y bebidas. • No se permitirá el ingreso, ni el consumo de bebidas alcohólicas, ni cigarrillos. • No es permitido el reingreso, una vez revisada la boleta no hay reingreso. • No es permitido el ingreso de banderas, pendones, ni pancartas. • Está prohibido el ingreso de armas, sombrillas, cinturones con chapa, elementos corto punzantes o cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes. • Tenga en cuenta que no está permitido fumar. • Las boletas falsas serán retenidas y destruidas por los controles del evento y no se permitirá el ingreso del portador sin importar el lugar donde se haya adquirido.
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander. Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
La segunda jornada del 'Mañana será bonito Fest' en Medellín superó todas las expectativas con la ardiente presentación de la icónica pareja musical, Feid y Karol G. Con el Atanasio Girardot adornado de rosa en honor a la 'Bichota', el evento se erigió como uno de los más destacados del año en la ciudad y Colombia.El primer día, la ausencia de Feid debido a su compromiso en Puerto Rico con Daddy Yankee decepcionó a muchos fanáticos que lo esperaban ver. Sin embargo, las expectativas se dispararon para la segunda fecha, donde el paisa cumplió su promesa y se presentó en el Atanasio.La conexión entre Feid y Karol G se hizo evidente en el escenario. Los fanáticos, ansiosos por presenciar el amor de la pareja en vivo, no dejaron de corear "Beso, beso, beso". Aunque el tan esperado beso no ocurrió, la pareja protagonizó un momento tierno que dejó a la audiencia sorprendida. La vergüenza momentánea de Karol G al correr hacia los brazos de Feid no hizo más que llamar la atención de los asistentes del concierto.Entre risas, Feid comentó: "No me la vayan a achantar pues", desatando una ola de suspiros y aplausos. Las redes sociales se inundaron con mensajes de admiración, con comentarios como "Una pareja realmente enamorada", "Los amo", y "Este momento es para repetirlo toda la noche", se leen en redes sociales en varios videos que ya se viralizaron en varias plataformas. La segunda jornada del 'Mañana Será Bonito Fest' no solo destacó por la actuación de Feid y Karol G, sino también por las sorpresivas colaboraciones que elevaron aún más la energía del evento. Entre los invitados especiales que se unieron al escenario, Ryan Castro se robó el corazón del público al interpretar su exitosa canción 'Una Noche en Medellín' junto a Karol G. La sorpresa no terminó ahí. Posteriormente, el escenario recibió a 'Peso Pluma', quien se unió a la 'Bichota' para una interpretación inolvidable de su tema 'Qluna'.Le puede interesar:
En la quinta jornada de la Liga Betplay, este 2 de diciembre, jugaron Deportes Tolima y Águilas Doradas, en el cual quedó como ganador el equipo de Rionegro con un gol en el minuto 88 del partido en el Estadio Manuel Mauricio Toro.En el minuto 14, Mateo Puerta de Águilas Doradas vio la tarjeta amarilla por una acción temeraria. Dos minutos después, Juan Nieto de Deportes Tolima sufrió una falta en campo contrario por parte de Jesús Rivas de Águilas Doradas.El primer tiempo finalizó tras un intento fallido de Juan Nieto en el minuto 41, al elevar el balón desde el área asistido por Diego Herazo. El árbitro otorgó 4 minutos adicionales.En el segundo tiempo, la tensión se mantuvo. Kevin Pérez de Deportes Tolima recibió una tarjeta amarilla en el minuto 48 del partido, seguido por un remate errado en el minuto 51 desde el lado izquierdo del área, asistido por Yeison Guzmán.En el minuto 57, Álex Castro ingresó por Facundo Boné en Deportes Tolima, mientras que en el minuto 60, Águilas Doradas realizó dos cambios, con las entradas de Wilson Morelo y Carlos Arboleda.En el minuto 88 se marcó el único gol de la contienda, Wilson Morelo de Águilas Doradas remató desde el centro del área, asistido por Adrián Estacio.Deportivo Cali contra JuniorMinutos después el Deportivo Cali inició la disputa entre el Deportivo Cali y Junior de Barranquilla, con una amarilla para el jugador Gustavo Ramírez.En el minuto 19, Walmer Pacheco del equipo Junior intentó un remate con la derecha desde fuera del área, rozando el palo izquierdo. José Enamorado de Junior también buscó marcar, esta vez con un remate de cabeza desde el lado derecho del área, muy cerca del palo derecho, pero el disparo se desvió levemente. Déiber Caicedo fue el encargado de asistir en esta ocasión.Más tarde, en el minuto 42, Jhon Vásquez intentó nuevamente, esta vez con un remate desde fuera del área con la derecha, pero el balón se elevó demasiado alto. La asistencia en esta jugada fue proporcionada por Fabry Castro.En el minuto 58 y en el 65, Carlos Bacca anotó un gol a favor del Junior con un remate con la derecha. Con este resultado, Junior logró sumar tres puntos a la tabla de posiciones de la Liga BetPlay. Por último, el Deportivo Cali se le anuló un gol en el minuto 72 del defensa central Holguín, con esto los fanáticos reclaman el gol, lo que hizo que se parará el partido por varios minutos y se suspendiera por falta de garantías.Le podría interesar: