Álvaro Caicedo, padre de uno de los cinco adolescentes que fueron asesinados en el barrio Llano Verde, en Cali, el 11 de agosto de 2020, sufrió un atentado en las últimas horas a las afueras de su casa, cuando un hombre armado le disparó en varias ocasiones. Por fortuna no resultó lesionado.“Yo estaba sentada en una piedra afuera de mi casa cuando llegó un tipo y empezó a dispararme. Yo salí corriendo a protegerme y gracias a Dios no me pasó nada”, expresó la víctima.Esta denuncia también la hizo el abogado Elmer Montaña, abogado de la familia Caicedo, quien pidió a la Fiscalía General de la Nación protección para este hombre y los demás familiares de las víctimas.“Desde hace varios meses vienen hablando de amenazas contra estas personas y ninguna autoridad se ha acercado a brindarles protección”, dijo el abogado.Dicen los familiares de los jóvenes asesinados de Llano Verde que no han podido tener tranquilidad ni paz desde el mes de agosto de 2020, cuando ocurrió la masacre de sus cinco seres queridos.Le puede interesar:
Las autoridades en el Valle del Cauca confirmaron la condena a prisión contra Jefferson Marcial Angulo, uno de los tres implicados en la masacre de cinco menores de edad en el barrio Llano Verde, oriente de Cali. Las víctimas fueron identificadas como Jair Cortés, Jean Paul Perlaza, Luis Montaño, Leyder Cárdenas y Álvaro Caicedo, quienes entraron al cañaduzal del mencionado barrio, al parecer, a comer caña. Aún se desconoce el porqué los asesinaron. Gracias a las investigaciones, el Juzgado 17 Penal del Circuito de Cali condenó a 438 meses de prisión a Marcial Angulo por la masacre en contra de estos cinco menores de edad, en hechos ocurridos el 11 de agosto de 2020.Yefferson Marcial Ángulo es el tercer acusado de ser responsable de esta masacre junto a Juan Carlos Loaiza quien logró un acuerdo y aceptó los cargos, además está Gabriel Alejandro Bejarano, quien fue condenado a 38 años de prisión como el autor material del crimen.Cuatro de los menores presentaban tiros en la cabeza y uno herida con objeto cortopunzante en el cuello; las investigaciones llevaron a las capturas se suma un vigilante de la zona y un operario de máquinas que realizaba trabajos en el sector.Escuche más de los podcast de Blu Radio:
El 11 de agosto de 2020, cinco menores de edad del barrio Llano verde, ocupado en su mayoría por familias en condiciones vulnerables y por desplazamientos, fueron asesinados en un cañaduzal aledaño a ese sector del oriente de la capital del Valle. Es por eso que el juez 17 penal del circuito de Cali sentenció a 38 años de prisión a Gabriel Alejandro Bejarano, alias 'El Mono'' en calidad de coautor del homicidio de los 5 adolescentes, hechos que aceptó ante el juez"Hay que tener en cuenta que por tratarse de menores de edad, no se le podía dar ningún tipo de beneficio, ni rebaja de penas, lo que hizo la Fiscalía fue pactar los mínimos de penas que están contemplados en la ley para este tipo de casos", precisó Élmer Montaña, abogado defensor de las víctimas. "38 años de prisión es la sentencia y queda pendiente el juicio en contra de Juan Carlos Loaiza y Jefferson Angulo, los otros dos individuos acusados de participar en estos crímenes, Bejarano se comprometió a asistir a este juicio como parte del preacuerdo" , añadió. De acuerdo al abogado, esta sentencia se enmarca dentro de la ley, sin embargo, indicó que los familiares de las victimas esperan saber si detrás de estos crímenes hay alguien mas. "Siempre hemos sospechado que detrás de esto hay mas personas, todo fue muy bien planeado, esperamos que con los otros dos individuos se sepa si hay alguien mas involucrado", agregó Montaña BLU Radio pudo conocer que los familiares de las víctimas pretendían que como mínimo la pena fuera de 50 años o mas."Para lo que este hombre hizo no es una pena suficiente, esperamos que colabore diciendo quienes fueron los autores intelectuales de todo esto", señaló Álvaro Caicedo , padre de Álvaro José Caicedo uno de los adolescentes asesinados Alias 'El Mono' continuará purgando pena en la cárcel de combita en Boyacá.
A la 1:00 de la tarde se realizará, en el parque principal de esta localidad del suroriente de la ciudad, un acto religioso, una olla comunitaria y la presentación del cantante de género urbano 'Hendrix B', quién compuso a el tema "¿Quién los mató?"; haciendo alusión a la masacre de Llano Verde en Cali. Mientras tanto, en la comunidad se exige que se haga justicia contra los tres procesados que cometieron este crimen y que se encuentran bajo un juicio que podría darles la pena máxima de 60 años de prisión por la tortura y asesinato de Jair Cortés, Josmar Jean Paul Cruz, Luis Fernando Montaño, Léider Cárdenas y Álvaro José Caicedo, todos vecinos de Llano Verde. El abogado de las familias, Jonathan Velásquez, explicó que la defensa de Gabriel Bejarano, uno de los asesinos, intentó llegar a un preacuerdo para reducir su condena a 36 años de cárcel, pero que esta solicitud fue denegada por el juez del caso."Levantamos nuestra voz de protesta cuando se pretendía reducir en más de 20 años de la cifra real que deben pagar por este vil acto en contra de los muchachos de Llano Verde. En estos momentos la Fiscalía ya está adelantando la redacción de una nueva solicitud de reclusión con la verdadera condena que deben pagar. La sentencia a los tres capturados podría realizarse en el mes de octubre", dijo.Junto a Bejarano, conocido con el alias de 'El Mono', también se encuentran capturados Juan Carlos Loaiza y Yefferson Angulo, quienes agredieron con arma blanca y ultimaron con tiros de gracia a los 5 jóvenes de Llano Verde en la noche del 11 de agosto de 2020.
El Juzgado Diecisiete Penal de Cali, rechazó el preacuerdo que había realizado Alejandro Bejarano, uno de los señalados de ser autor material de la masacre de 5 menores en Llano Verde, al oriente de la capital vallecaucana, con la Fiscalía.En este preacuerdo se buscaba una reducción en la condena a 400 meses de prisión por el primer homicidio y 12 meses por cada uno de las otras cuatro víctimas, decisión que rechazaron las victimas desde que se planteó.La próxima audiencia quedó programada para el 4 de octubre de 2021.En la masacre de Llano verde cometida en la noche del martes 11 de agosto de 2020, en un cañaduzal donde fueron torturados y asesinados Luis Fernando, Álvaro José, Josmar, Leider y Jair Andrés.
Durante la audiencia de imputación de cargos Gabriel Alejandro Bejarano, alias ‘El Mono’, de 34 años de edad, no aceptó la responsabilidad como autor material en la masacre de los cinco menores en Llano Verde, oriente de Cali, ocurrida el pasado 11 de agosto de 2020. Sin embargo, un juez de control de garantías envió a la cárcel a este sujeto imputándole los cargos por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.Las familias, a pesar de que celebraron esta acción de poner en la cárcel a alias ‘El Mono’, quedaron inconformes porque no se indagó para llegar hasta los posibles autores intelectuales de este atroz hecho. “Este reclamo lo tienen las familias porque tienen muchas preguntas que todavía están sin responder, por ejemplo, ¿quién estuvo detrás de estos asesinatos?, Bejarano en su declaración del pasado viernes da a entender que otras personas participaron en este hecho”, indicó el abogado Elmer Montaña, representante de una de las cinco familias victimas por esta masacre. Alias ‘El Mono’ había sido detenido este viernes 15 de enero, en una finca ubicada en zona rural del municipio de Bolívar al norte del Valle.En el momento de su captura, el hombre afrontaba un proceso por fuga de presos, ya que gozaba del beneficio de casa por cárcel por el delito de porte ilegal de armas.
En una finca del municipio de Bolívar, Valle, fue capturado Gabriel Alejandro Bejarano, alias ‘El Mono’, tercer involucrado en la masacre de Llano Verde, en el oriente de la ciudad, el pasado 11 de agosto de 2020.El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, encargados del operativo, reveló que alias 'El Mono', estaba usando una identidad falsa, un cuello ortopédico y un bastón para evadir a las autoridades.Elmer Montaña, abogado de una de las familias afectadas, pidió que se indague quién dio la orden para asesinar los jóvenes, que se resuelva si algún grupo armado o empresarios detrás de lo sucedido.En Cali se realizará la tarde de este viernes, 15 de enero, las audiencias de legalización e imputación de cargos contra Gabriel Alejandro Bejarano por el múltiple asesinato de Luis Fernando Montaño, Álvaro José Caicedo, Josmar Jean Paul, Léider Cárdenas y Jair Andrés Cortés. La noticia la onfirmó Jhon Fredy Encinales, director seccional de Fiscalías de Cali. En manos de las autoridades están también, Yefferson Marcial Angulo y de Juan Carlos Loaiza, capturados previamente por el mismo caso, quienes se preparan para enfrentar la audiencia de acusación el próximo martes por los delitos de homicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas de fuego y homicidio agravado.
La Fiscalía y la Policía capturaron en Bolívar, Valle del Cauca, a Gabriel Bejarano alias ‘El Mono’, señalado como el supuesto autor material de la masacre de cinco jóvenes en Llano Verde, Cali, ocurrida el pasado 11 de agosto.Por alias ‘El Mono’ ofrecían una recompensa de 50 millones de pesos y estaba siendo buscado con orden de captura desde hace 5 meses. Sin embargo, según fuentes del proceso, este hombre estaba usando una identidad falsa, un cuello ortopédico y un bastón para evadir a las autoridades.Por la masacre de Llano Verde ya se dictó medida de aseguramiento contra Yeferson Marcial Ángulo Quiñonez y Juan Carlos Loaiza Ocampo. En un un interrogatorio que rindieron antes de ser detenidos aseguraron se testigos de la masacre. Sin embargo, ambos aseguraron que quien masacró a los cinco jóvenes fue un Gabriel Alejandro Bejarano, ‘El Mono’, entonces prófugo de la justicia.Para el momento de los hechos, Gabriel Alejandro Bejarano, de 33 años ya había sido condenado a 7 años de prisión y gozaba del beneficio de casa por cárcel por tráfico de armas.
BLU Radio conoció el escrito de acusación de la Fiscalía en contra de los dos hombres que fueron capturados por la masacre de cinco menores del barrio Llano Verde, ocurrida el 11 de agosto de 2020.De acuerdo con el ente acusador, Juan Carlos Loaiza y Jefferson Marcial Ángulo Quiñonez sí participaron de la masacre que se registró en un cañaduzal de esa zona del suroriente de Cali.Los dos hombres podrían enfrentarse a una condena de hasta 60 años de prisión por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte y tráfico de armas de fuego o municiones.Sin embargo, para Elmer Montaña, abogado de una de las familias víctimas, resulta paradójico que no se les pretenda acusar por el delito de tortura.Cabe recordar que por la masacre de Llano Verde hay un hombre que sigue prófugo de la justicia, identificado como Gabriel Alejandro Bejarano, alias ‘El mono’.
La Policía Metropolitana de Cali confirmó la captura de dos hombres acusados de ser los responsables del atentado con granada ocurrido el pasado 13 de agosto, en el barrio Llano Verde, en el oriente de Cali.Este hecho se presentó solo dos días después de la masacre de los cinco jóvenes, cuyos cuerpos fueron encontrados en un cañaduzal de ese mismo barrio.De acuerdo con las investigaciones, los capturados habrían arrojado la granada desde la acera en la que está ubicado el CAI y así evitar ser vistos por el patrullero de turno.El general Manuel Vásquez, comandante de la Policía en la capital del Valle, aseguró que el atentado no está vinculado con el velorio de los jóvenes y tampoco contra la sede de la Policía del sector. Cabe recordar que en ese atentado murió un hombre de 36 años, identificado como Jhaner Diaz Hernández, quien era conductor de un carro tipo campero en ese sector del oriente de Cali.Otras 12 personas, entre ellas un menor de un año, resultaron heridas en los mismos hechos.Un juez de control de garantías decidió enviar a la cárcel a los dos hombres que fueron capturados.
Ya está en Barranquilla toda la convocatoria de la Selección Colombia que llamó el técnico Néstor Lorenzo. En las últimas horas se sumó Roger Martínez, que fue llamado hace poco por el timonel argentino; sin embargo, no será el único que llegue a último momento a la capital del Atlántico.Y es que este miércoles, 6 de diciembre, a través de un comunicado, la Federación Colombia de Fútbol, FCF, informó que dos jugadores más se unen a la concentración, ambos de Millonarios. Se trata de Andrés Llinás y Daniel Ruiz, quienes viajarán este jueves a la capital del Atlántico."El cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, en cabeza de su director técnico, Néstor Lorenzo, informa que los jugadores Andrés Llinás y Daniel Ruiz se suman al equipo nacional (...) El mediocampista Daniel Ruiz queda de esta manera desconvocado a la Selección Colombia Sub-23. Los jugadores de Millonarios se unirán a la concentración a partir de este jueves 7 de diciembre", informó la FCF.Los jugadore de Millonarios, según el comunicado, fueron notificados luego del duelo vs. Nacional por la última fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2023-II, que terminó en victoria para el equipo verdolaga en condición de visitante.El 2023 fue año positivo para Millonarios, que en este diciembre tendrá varios jugadores en la fila de la Selección Colombia: Álvaro Montero, Daniel Cataño, David Mackalister Silva, Andrés Llinás y Daniel Ruiz; esto como fruto al rendimiento bajo el mando de Alberto Gamero.Con estos dos jugadores, Néstor Lorenzo contará con 23 jugadores de cara a los dos partidos amistosos ante México y Venezuela en diciembre. Ambos duelos se jugarán en Estados Unidos, el 10 y 16 de diciembre, respectivamente. Le puede interesar
Los políticos peruanos Keiko y Kenji Fujimori agradecieron este miércoles al expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) haber indultado a su padre, el exjefe de Estado Alberto Fujimori, en 2017, que se tradujo hoy en su liberación de prisión."Me uno a las palabras de agradecimiento al expresidente Kuczynski que otorgó el indulto, y a todas las personas y autoridades que con entereza y valentía enfrentaron todo tipo de presiones y de insultos. Finalmente, la justicia y la humanidad hoy se impusieron", dijo a la prensa Keiko Fujimori, líder del partido fujimorista Fuerza Popular e hija del exmandatario.Minutos después de la llegada de Fujimori al domicilio de Keiko desde prisión, ambos hermanos expresaron su satisfacción por la liberación de su padre entre seguidores del expresidente."Quiero agradecer al expresidente Pedro Pablo Kuczynski por su empatía y su sensibilidad para darle el indulto a mi padre", indicó Kenji Fujimori junto a su hermana.Keiko señaló que el proceso judicial ha sido "un camino largo y doloroso para la familia", pero dijo que no les cabe ni odio ni rencor, solo gratitud."Hemos tenido varios días de mucha intensidad, y hoy finalmente tenemos a nuestro padre en casa", afirmó Keiko Fujimori.Recordó que la salud del expresidente es frágil y que lo más importante para la familia es cuidarlo y buscar su recuperación.Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.El expresidente abandonó el penal de ´Barbadillo´ con unas gafas nasales que proveen de oxígeno, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Kuczynski.En el momento de su salida del centro penitenciario, el expresidente llevaba puesta una mascarilla y, justo después de atravesar la puerta, abrazó a sus hijos.Juntos abandonaron el penal entre gran expectación de prensa y seguidores, que recibieron entre vítores, música y fuegos artificiales, y se trasladaron al domicilio de Keiko, en el distrito de San Borja.El Tribunal Constitucional (TC) ordenó este martes la libertad inmediata de Fujimori y la resolución, que fue firmada por tres de sus actuales seis miembros, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, declaró "fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso".Sin embargo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) publicó este miércoles una resolución en la que requiere al Estado peruano que se abstenga de liberar al exgobernante, con el fin de garantizar la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.
Yo Me Llamo está en su recta final y cada vez los jurados tienen que tomar decisiones más difíciles en este tramo de la competencia. Ángela Aguilar, una de las concursantes más destacadas durante todo el programa del Canal Caracol y que marcó a los televidentes con sus presentaciones, puso punto final a su participación.Por decisión unánime, los jurados analizaron las presentaciones en el templo de la imitación de los seis imitadores y concluyeron que Ángela Aguilar debería dar un paso al costado en el concurso de Yo Me Llamo. El encargado de dar la triste noticia fue César Escola.Inmediatamente los participantes, jurados y la propia Ángela Aguilar se conmovieron por la noticia y no pudieron evitar las lágrimas. Amparo Grisales no dudo en decirle a la cantante que su carrera tenía un futuro prometedor y este solo era el inicio.Ante el emotivo momento, Ángela Aguilar agradeció al programa del Canal Caracol y a los jurados por todo lo vivido durante estas semanas. Además, antes se abandonar el escenario, pidió a los jurados un momento para abrazarlos a cada uno de ellos.En esos efusivos abrazos, Amparo Grisales le dijo a Ángela Aguilar "te amo, te amo", reiterando su cariño por el proceso vivido con la participante, pues cada vez, pese a su timidez, fue venciendo las barreras que tenía en el escenario y brillando con su voz.¿Cómo fue la presentación de Ángela Aguilar?En el escenario cantó 'En realidad', pero no tuvo su mejor actuación en su proceso en Yo Me Llamo. Para Pipe Bueno faltó un poco más en el baile, en lo que se refiere a este tema.Mientras César Escola comentó que hubo una desafinación al final de la canción, aunque calificó como "aceptable" la coreografía.Por su parte, Amparo Grisales señaló que faltó que se apodere más del talento que tiene y comentó que no vio la "garra" en la interpretación.Vea el capítulo completo de Yo Me Llamo:Puede ver:
En medio de la incertidumbre que hay en torno a su futuro, Juan Fernando Quintero sigue explorando el mundo empresarial luego de la apertura de su restaurante Rúnico en la capital de Antioquia. Y es que el paisa eligió su casa para comenzar una nueva faceta de su vida: los negocios.Ahora, 'JuanFer' estrenó nuevos estilos de su emprendimiento de ropa 'Q10', que, según él, es una nueva forma de moda dirigida para los fans del futbolista y que revoluciona "el mundo de la moda en Medellín"."Q10 es mucho más que ropa, es una declaración de intenciones. Queremos empoderar a aquellos que desafían lo establecido, que rompen esquemas y buscan destacar con estilo propio", expresó Juan Fernando durante el evento.Con esta incursión en el mundo empresarial, el también futbolista, demuestra una vez más su versatilidad y visión emprendedora, buscando trascender más allá de los límites del fútbol y adentrándose en la industria de la moda con un sello distintivo y vanguardista.Quintero no es el primer futbolista de la Selección Colombia que entra al mundo de los negocios, ya lo hizo James Rodríguez con su restaurante 'Arrogante' en Bogotá, o su nuevo equipo de la Kings League de Gerard Piqué, Atlético Parceros. Por ahora, el futuro de 'JuanFer' en lo deportivo es incierto. Aunque él expresó su felicidad en Racing Club de Avellaneda, hay fuentes en Argentina que aseguran que podría salir de la academia en este mercado de invierno.Le puede interesar