Esta semana, el Gobierno de Gustavo Petro y la oposición miden fuerzas en las diferentes calles y plazas del país. Las marchas en Colombia iniciaron este martes a favor de la administración actual del país. Sin embargo, el turno para este miércoles, 15 de febrero, es para quienes quieren mostrar su inconformismo."Este miércoles, 15 de febrero, vamos a marchar contra decisiones absurdas del Gobierno anarquista de Gustavo Petro, como las de la ministra Corcho, que busca reventar el sistema de salud poniendo en riesgo la vida de los colombianos", expresó en su Twitter la senadora María Fernanda Cabal.Esta polémica reforma al sistema de salud en el país ha despertado todo tipo de opiniones y divisiones en los diferentes sectores del país. Sin embargo, no es la única que ha causado controversia recientemente, pues el jefe de Estado ha enfatizado en sus discursos las grandes reformas que busca hacer además de la de la salud, como la laboral y pensional, entre otras.Marchas en Colombia convocadas en contra del Gobierno Petro: estos son los horarios y puntos de encuentroAsí como Cabal, otros líderes de la oposición en Colombia, como el también congresista Miguel Polo Polo, han hecho un llamado para que los colombianos salgan "masivamente" para manifestarse en contra de lo que han llamado las "petroreformas". En ese sentido, las marchas en Colombia en contra del actual Gobierno de Gustavo Petro iniciarán desde las 9:00 de la mañana, en diferentes ciudades del país.Estos son las horarios y puntos de encuentros para las protestas en Colombia convocadas para este miércoles, 15 de febrero:Bogotá: desde el monumento a los Héroes Caídos y el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar.Armenia: 09:30 de la mañana, desde el parque Fundadores hacia la Plaza de Bolívar.Santa Marta: Plazoleta del Camellón.Cartagena: 10:00 de la mañana, en el Camellón de los Mártires – frente a la Torre del Reloj.Pereira: Viaducto Dosquebradas.Bucaramanga: 10:00 de la mañana, desde el sector Puerta del Sol hacia la Plazoleta Luis Carlos Galán Sarmiento.Villavicencio: 09:00 de la mañana, desde la Cámara de Comercio hacia el barrio Llano Lindo.Cali: 10:00 de la mañana, desde el parque Banderas hacia la plazoleta Jairo Varela. Ibagué: 10:00 de la mañana, desde el parque Murillo Toro hacia la calle 42.Medellín: 10:00 de la mañana, desde el sector La Playa hacia el parque de las luces. Barranquilla: Plazas de la Paz. Manizales: 10:00 de la mañana, en la plaza de Bolívar.
Este martes, 14 de febrero, el Gobierno liderará marchas en las calles para apoyar el texto de la reforma a la salud, que radicará este lunes en el Congreso de la República.Las marchas han sido convocadas por el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, quien tendrá una intervención pública a las 11:00 a.m. desde la Casa de Nariño para dar a conocer lo que, según él, serán los beneficios de la reforma.Algunos sectores han calificado que esta iniciativa es una forma de presionar al Congreso antes de empezar a discutir las reformas más cruciales como la de salud.El martes 14 de febrero habrá una gran concentración en la Plaza de Armas ubicada entre la Casa de Nariño y el Congreso de la República. Además, anunciaron que desde el 13 de febrero harán una 'tuiteratón'.Alfonso Prada, ministro del Interior, no cree que las marchas sean un mecanismo de presión al Congreso de la República: “Esto viene avalado con un gran apoyo popular, pero, obviamente, es el Congreso el que toma la última decisión porque allí se representa la totalidad del pueblo”, dijo Prada al respecto. “Lo que hacemos es, utilizando los canales constitucionales, llevar a consideración del Congreso lo que el pueblo señaló como el programa con el que se debe gobernar. Allí se tomarán las decisiones de lo que finalmente van a ser las reformas”.Mientras tanto, las marchas en contra de la gestión del presidente serán el 15 de febrero, un día después de las de Petro. Según han informado los organizadores, estos serán los puntos y la idea es iniciar a las 10:00 de la mañana:• Bogotá - Parque Nacional• Armenia - Plaza de Bolívar• Santa Marta - Plazoleta del Camellón• Cartagena - Camellón de los Mártires• Pereira - Viaducto Dosquebradas• Bucaramanga - Carrera 27 con 58• Villavicencio - Cámara de Comercio• Cali - Parque Panamericano• Ibagué - Parque Murillo Toro• Medellín - Avenida Oriental con la Playa• Barranquilla - Plazas de la Paz• Manizales - Carrera 12Las marchas contra el Gobierno Petro también se convocaron en el exterior en Miami, Nueva York, Houston, Estocolmo, entre otras ciudades.Le puede interesar:
El representante a la Cámara por el Centro Democrático Miguel Polo Polo salió a responderle al presidente del Senado, Roy Barreras, después de que lo denunciará penalmente ante la Corte Suprema de Justicia por llamar "guerrillero" al presidente de la República, Gustavo Petro."Adoran con alma a los guerrilleros, los defienden y les dan beneficios por encima de sus víctimas ¿Y llora ofendido porque le dicen guerrillero a su patrón?¡No sea patético! No sature el sistema judicial. Por esto y más saldremos a llenar verracamente las calles ¡No nos callará!", dijo Polo Polo en sus redes sociales.El congresista del Centro Democrático dio a conocer su respuesta citando la publicación del senador Barreras, donde notificó que denunció a Polo Polo penalmente ante la Corte Suprema de Justicia.En su publicación, el senador Barreras dijo que: "diciendo y haciendo. Esta es mi denuncia penal ante la Corte Suprema contra el Sr. Polo Polo, que ha creído que puede impunemente llamar guerrillero a nuestro presidente Gustavo Petro y delincuentes a todos sus ministros, e invitar a asonadas a quienes dispararon contra los jóvenes".Hay que recordar que toda esta polémica se dio después de que el representante Polo Polo promoviera un paro nacional contra Gustavo Petro, y llamará "guerrillero" al presidente, responsabilizándolo de lo que le llegue a pasar a sus manifestantes; teniendo en cuenta que el mismo 14 de febrero, día de su convocatoria, el mandatario de los colombianos ha convocado marchas para impulsar las reformas del Gobierno.Le puede interesar:
Durante la discusión del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Igualdad, en las comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara, el representante Miguel Polo Polo lanzó una diatriba contra esta iniciativa a la que considera como un proyecto de la izquierda comunista y un capricho de la vicepresidenta Francia Márquez.“De desigualdad no se ha muerto nadie, lo que mata es la pobreza. El discurso romántico de la desigualdad social y de la diferencia entre ricos y pobres pretende sacarles más dinero a los colombianos. Cerca de 2.3 billones de pesos”, señaló Polo Polo.Estas palabras causaron molestia por parte de diferentes sectores políticos. El senador por el Pacto Histórico Wilson Arias manifestó en su cuenta de twitter: “Dice la derecha que de desigualdad nadie ha muerto. ¿No han visto los 4.700 niños que han muerto de hambre en la Guajira? ¿Los más de 2.000 feminicidios? ¿No han visto al joven endeudado y la mujer presa del gota gota suicidarse? Canallas, ni una pizca les conduele la gente”.Por su parte, la senadora Esmeralda Hernández agregó: “’De desigualdad nadie se ha muerto’: Polo Polo. ¿En serio? Alguien que lo ubique y le diga que Colombia es el segundo país más desigual en América Latina. Y sí, la gente sí se muere por desigualdad, solo basta con dar una vuelta a la Guajira o el Chocó y verán la realidad de Colombia”.Polo Polo finalizó sus críticas al proyecto de ley, del cual presentó ponencia negativa y que fue rechazada, sosteniendo que los sectores de izquierda que integran las bancadas de Gobierno han lanzado una campaña radical en su contra, hasta el punto de querer apropiarse del partido que nació producto de su elección como congresista. Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
A pesar de que el representante Miguel Polo Polo, quien ocupa la curul afro, solicitó a la autoridad electoral no otorgar reconocimiento jurídico y político al Partido Ecologista Colombiano (PEC), el Consejo Nacional Electoral (CNE), le otorgó reconoció personería jurídica a la colectividad, que en un comunicado anunció que se declarará partido de Gobierno. La decisión pone en un difícil escenario al congresista, que ha protagonizado agrios desencuentros con comunidades afros del país que reclaman su salida ya que aseguran que no les representa. Con ponencia de la magistrada Maritza Martínez, la sala plena del Consejo Nacional Electoral decidió reconocer personería jurídica al (PEC), organización derivada del Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo - ELEGUA. Dicha organización fue el que otorgó el aval al ahora representante a la Cámara por la circunscripción afrodescendiente. La autoridad electoral también negó por improcedente la solicitud que hizo el representante Polo Polo de abstenerse de otorgar la personería jurídica por cuenta de que no se le hizo partícipe de las asambleas y encuentros constitutivos de la organización.
Un total de 35 congresistas de diversas bancadas presentarán este miércoles, ante la Secretaría de la Cámara de Representantes, una proposición de debate de moción de censura en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. La solicitud es liderada por los partidos Cambio Radical y el Centro Democrático busca la salida de la ministra por sus declaraciones frente al futuro de la política minero energética del país.La alta funcionaria ha estado desde su nombramiento en el cargo en el centro de la polémica, por cuenta de sus declaraciones en el sentido de que no se firmarán nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país y que, de ser necesario, se podría importar gas desde Venezuela.“Desafortunadamente, por cuenta de la Ministra de Minas, la única economía que está decreciendo es la colombiana. Su inexperiencia y desconocimiento están haciéndole mucho daño al país. Debe renunciar y ser reemplazada por un experto en el sector”, afirmó el senador del Cetro Democrático, Miguel Uribe Turbay, en su cuenta de twitter.La iniciativa será promovida por los representantes Carolina Arbelaez (Cambio Radical), Miguel Polo Polo (Circunscripción Afro) y Juan Espinal (Centro Democrático).Escuche el Podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué Petro subió 20 puntos en desaprobación según la última INVAMER:
La vicepresidenta Francia Márquez sigue cosechando triunfos judiciales. Primero fue Marbelle, luego Papo Amín y ahora el turno es del representante afro Miguel Polo Polo, quien en las últimas horas anunció que llegó a un acuerdo conciliatorio con Márquez en la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. El anuncio lo hizo en su cuenta de Twitter:Cabe resaltar que durante la campaña al Congreso, hubo un cruce de trinos entre Polo Polo y Márquez, en los que el hoy representante señaló a Francia de “ladrona” y “estafadora”, según él, de aprovecharse de 25 giros de ingreso solidario, de ser propietaria de minas de oro en el Cauca y de ser apoyada por el ELN.No obstante, Polo Polo aseguró que más que una rectificación que una corrección, porque él cree que la vicepresidenta actuó de forma poco ética, sólo que no tiene forma de comprobar sus señalamientos. Además ella también usó contra él palabras desobligantes como “payaso”, aunque considera que no hacen merecedor de una discusión en los estrados judiciales.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
Después de que la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal revelara que dos de sus hijos tuvieron que salir del país debido a amenazas que han recibido por parte de grupos armados ilegales, Miguel Polo Polo advirtió que culparía al gobierno de Gustavo Petro si algo le llegáse a pasar.El congresista reaccionó a estas declaraciones de la representante de la derecha en Colombia y arremetió contra el presidente Petro. Aseveró que una supuesta “persecución” del gobierno actual ya empezó.Además, cuestionó la aparición de los defensores de derechos humanos por la delicada situación de la congresista. Asimismo, advirtió que cualquier atentado en contra de su vida o la de su familia se la achacaría al jefe de Estado.“¡Empezó la persecución del gobierno Petro y la criminalidad narcoterrosita! ¿Dónde están los defensores de los derechos humanos? Hago responsable a este gobierno de cualquier atentado en contra de mi vida y la de mi familia. Puro guerrillero en el poder”, escribió Polo Polo.Cabe recordar que al igual que Cabal, de quien es muy cercano, el representante nunca ha dudado en mostrar su inconformismo con la llegada de Petro a la Casa de Nariño.Le puede interesar: Se acaba el Esmad: este es el organismo que lo reemplazaráEscuche y siga El Mundo Hoy
En medio de la agitada campaña presidencial, la ahora vicepresidenta Francia Márquez fue objeto de duros ataques en redes sociales por parte de personajes como Marbelle, el concejal de Bogotá 'Papo' Amín, Gustavo Rugeles, el representante Miguel Polo Polo y el abogado Julián Quintana, entre otros.La pelea llegó a los estados judiciales a través de una querella que interpuso la vicepresidenta con sus abogados y la asesoría del presidente del Senado, Roy Barreras. Hasta el momento, la vicepresidenta ha logrado doblegar a ocho personas que la insultaron o injuriaron.Dentro de las retractaciones estuvo la de la cantante Marbelle, que en su momento, a través de varios trinos, profirió insultos racistas como llamarla "King Kong" y compararla con el personaje "Blanquita" de un comercial de productos de limpieza. Por los insultos, Marbelle tuvo que pedir disculpas en las últimas horas."De acuerdo con la conciliación realizada en la Fiscalía con la señora vicepresidenta, presento disculpas públicas a Francia Márquez por haber expresado mi opinión de forma inapropiada, caricaturizándola y ridiculizando su imagen, considerando esto como racismo. También rechazo el racismo y no lo acepto. Ofrezco disculpas y lamento el impacto colectivo a la comunidad afrocolombiana, quienes se pudieron sentir perjudicados. Tampoco puedo afirmar que la vicepresidenta tenga algún tipo de vínculo con las extintas Farc", se vio a obligada a publicar Marbelle en sus redes sociales.Otro que tuvo que dar marcha atrás a sus comentarios fue el concejal de Bogotá Humberto 'Papo' Amín, quien no obstante matizó sus afirmaciones y, según su opinión', leyeron mal sus trinos."Mis trinos se malinterpretaron. Yo expresé que el ELN tenía simpatía por Francia Márquez, en ninguna parte dije que tenía algún tipo de vínculos", declaró Amín.El abogado Julián Quintana, exdirector del CTI, también tuvo que pedirle disculpas a la vicepresidenta por asegurar en Twitter que el ELN estaba con Francia Márquez y que el terrorismo se quería adueñar del país.Quien no ha rectificado, hasta el momento, es Gustavo Rugeles, periodista de un portal llamado El Expediente, quien sostiene un largo proceso judicial y que en su momento escribió en redes sociales que Francia Márquez era la bisagra entre el ELN, la legalización de las drogas y la agenda socialista en el hemisferio.Tampoco ha cedido, hasta el momento, el representante Miguel Polo Polo, que ha insultado a Francia Márquez con apelativos como "negra santera" y "estafadora", además de asegurar que era la fórmula del ELN a la Casa de Nariño.
En medio de su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se lleva a cabo en República Dominicana, el presidente Gustavo Petro se refirió a las relaciones con Haití y anunció que visitará la isla para reforzar los temas de cooperación, asegurando que dicho país necesita ayuda democrática.Además, el presidente Petro manifestó sentirse corresponsable de la desestabilización gradual que ha vivido Haití tras la muerte de su expresidente, Jovenel Moïse, con la participación de mercenarios colombianos en el magnicidio.“Mercenarios colombianos asesinaron al presidente de Haití, en ese mercenarismo internacional y por eso nos sentimos corresponsables”, anunció Petro desde República Dominicana.Cabe recordar que, en septiembre del 2022, el mandatario de Colombia pidió perdón a Haití por el magnicidio de su presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021.Países piden esclarecer asesinato de expresidente de Haití Jovenel MoïseLa situación de Haití, asolado por un auge de violencia a cargo de las bandas criminales, ha ocupado parte de los discursos de varios jefes de Estado y de Gobierno presentes en la reunión, que se celebra en el vecino país de República Dominicana.El primero en hacerlo fue el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien pidió una respuesta inmediata de la ONU, que permita "apagar el incendio" para luego llamar a elecciones."El 70 % del territorio de Puerto Príncipe está controlado por grupos criminales y eso no podemos ignorarlo", dijo Chaves, que calificó a Haití como un Estado fallido.Al costarricense le siguió su homólogo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, para quien "la única forma de ayudar a Haití es pacificarlo"."Es la única manera", apostilló Abinader, que lamentó el auge de las bandas armadas, a las que señaló como las causantes de violaciones a los derechos humanos diarias y a la integridad del nivel más pobre del pueblo haitiano.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Una nueva dinámica familiar es un beneficio de que Marte esté en tu sector de historias personales. Entonces, si busca cambiar la configuración de su hogar, este puede ser el momento. El amor está listo para mostrar su fuerza, así que no tengas miedo de empujar los límites de tu pasión. Si está buscando a alguien especial, dividir una factura puede llevar a compartir mucho más.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): Si estás ansioso por una nueva vida, amor y desafíos profesionales, este puede ser Plutón trabajando en tu zona de éxito. Cuestiona todo y haz algunos movimientos sorprendentes. Eres el jugador estrella de tu equipo personal. Una breve mirada al paraíso puede ser todo lo que se necesita para empezar a viajar. La suerte rodea los números impares.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): El planeta-poderoso Marte deja tu signo, por lo que ahora puedes sentir que los tiempos tormentosos comienzan a asentarse. Tu próximo movimiento de amor y vida se vuelve claro. Su zona de dinero se enciende y ve soluciones en lugar de problemas. Si necesitas espacio en casa o en el trabajo, Venus te ayuda a pedirlo y a encontrarlo. Esto permite que se muestren los sentimientos ocultos.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Con el planeta guerrero Marte a tu lado hasta mayo, este es tu momento para ser contado. En el trabajo, ha tolerado el mal comportamiento por mucho tiempo y el cambio está atrasado. En el amor, tienes la ventaja de sorprender a los viejos y nuevos socios. Una canción que suena en tu mente puede ser una banda sonora para la suerte.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): Tal vez ningún trato o conversación sea lo que parece esta semana, ya que Plutón prepara su carta de cooperación. Pero esto puede ayudarlo a crecer de la manera correcta y convertir la sensación de que algo falta en una oportunidad. Venus empuja a la pasión a ser más ambicioso y un enigmático Escorpio puede estar involucrado.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): Cualquier sensación de que tus amigos o familiares te den por hecho está lista para ser abordada cuando dos poderosos planetas tomen nuevas posiciones. Tienes la energía para intentar un desafío de salud, además de la fuerza para alejarte de las personas que esperan demasiado. Gracias a Venus, la pasión es la más caliente de todo el año.♎ Libra (sept 24 - oct 22): En lugar de dejar que vagas ambiciones pasen por su mente, establezca objetivos y encuentre un cronograma para perseguirlos. El nuevo Libra tiene enfoque pero aún encuentra tiempo para todos los que importan. Su zona creativa puede sentirse escandalosa, pero vale la pena explorar todas las ideas, sin importar cuán salvajes sean. La suerte abre un sobre color crema.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Un destino de viaje que supones que es un sueño lejano se acerca a medida que Marte impulsa los planes. Trabajar o entretenerse en una nueva ubicación puede ser parte de esto. Tienes un cuadro de amor chisporroteante esta semana: una combinación de unión y fantasía que deja a todos con ganas de más. Pero puede que tengas ojos sólo para uno.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Las piezas de un rompecabezas encajan para ayudarte a cambiar la forma en que te presentas. Esto puede ser un impulso de confianza en el trabajo, un reinicio de la moda, un desafío amoroso o cualquier otra área que haya querido actualizar. Tu juicio es todo lo que necesitas esta semana, así que cierra las voces negativas. El romance está ligado al espíritu de equipo.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Si ha tenido suficiente seguimiento, esta puede ser su semana para liderar y establecer un nuevo estándar de respeto en el hogar y el trabajo. Todo en lo que crees puede convertirse en una parte cotidiana de tu vida si lo mantienes y te niegas a dejarte influenciar. Este es tu poder de Marte.Venus impulsa el romance, así que espera lo inesperado.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Te estás instalando en tu yo impulsado por Plutón, probando cómo ser más asertivo y menos atado por restricciones. Eres un pensador original y tus ideas deben usarse mientras están calientes, incluso si eso significa renegociar responsabilidades. Con Marte en su carta, aborde grandes tareas y ambiciosos objetivos de salud.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): En lugar de pensar, eliges la acción. Y en vez de esperar a mañana, optas por cambiar hoy. Un camino de amor directo puede convertirse en un viaje emocionante, pero tú tienes el control. Los temas difíciles son más fáciles de discutir con Venus en tu centro de conexiones.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
La décima fecha de la liga Betplay presenció uno de los clásicos más importante para los colombianos. Atlético Nacional se enfrentó al Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, el conjunto verdolaga jugó de local.El clásico paisa dio inició en medio del terreno húmedo debido a las fuertes lluvias que se han presenciado en el departamento antioqueño y en resto del país.Durante los primeros minutos del encuentro, el poderoso de la montaña empezó a presionar al conjunto verdolaga, en varias ocasiones se acercó al arco e intentó realizar gol. Sin embargo, fue hasta el minuto 20 que, gracias a una asistencia de Daniel Torres, Luciano Pons logró abrir el marcador.Atlético Nacional, por su parte, en lo que restaba del primer tiempo intentó empatar el partido, sin embargo, esto no fue posible. En el minuto 31 de juego Ever Valencia tuvo que retirarse de la cancha, debido a una lesión, su reemplazo fue Edwuin Cetre.A pocos minutos de que finalizara la primera parte, el conjunto verdolaga sufrió una baja, esto debido a una discusión entre los jugadores de Nacional e Independiente Medellín, luego de que Cristian Castro le pegara por la espalda a Luciano Pons, una jugada que tuvo que ser revisada por el VAR, por lo que el árbitro Jhon Ospina determinó que era tarjeta roja.Durante el segundo tiempo fueron varias las oportunidades que el equipo verdolaga tuvo para empatar el partido. Al minuto 78, Oscar Perea estuvo cerca de igualar el juego con un remate que para su tristeza se desvió del arco.Cuando todo parecía perdido para Atlético Nacional, luego de un tiro libre con mucha precisión, Dorlan Pabón logró empatar el partido con un golazo.El partido entre el conjunto verdolaga y el poderoso de la montaña finalizó uno a uno. Para la próxima fecha de la liga BetPlay, Atlético Nacional se enfrentará a La Equidad, mientras que Independiente Medellín recibirá a Deportes Tolima.Le puede interesar:
Se trata de la quitridiomicosis, una enfermedad que infecta a las ranas, comenzando desde las articulaciones de las piernas, haciendo que estas pierdan movilidad e, incluso, provoquen la muerte de estos anfibios.Esto sucede debido a que las esporas en ciertas ocasiones se encuentran en aguas ya infectadas, lo que puede llegar a ser mortal para los anfibios, pues se propaga por la piel de los animales cuando hacen contacto con ellas. Esta enfermedad se ha presentado en ranas, sapos y salamandras.La enfermedad es sin duda una gran amenaza para estos animales, pues puede llegar a ocasionar la extinción de los anfibios en el mundo.Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, alrededor del 41% de los anfibios están actualmente en peligro.La tasa de infección de esta enfermedad que afecta a los anfibios aumentó casi al 22% en la década del 2010, informó el medio de comunicación CNN en su investigación.Algo que ha sorprendido a los científicos es que la enfermedad ha avanzado rápidamente, matando a estos animales a pocos días de contraer la quitridiomicosis. Además, CNN reveló que en estos anfibios las vacunas no son tan eficientes para detener el virus, como lo fue en los humanos, la eficiencia de la vacuna para mitigar la pandemia provocada por el Covid-19.Es importante tener en cuenta que antes de que se supiera de esta enfermedad, estos animales ya se encontraban en peligro, pues la pérdida de su hábitat se ha visto de manera notoria.La quitridiomicosis es un hongo que se puede propagar a través del comercio de animales exóticos, al cambiar al anfibio de su hábitat natural, por lo que hay que tratar de detener este tráfico, comentaron expertos en CNN.Le puede interesar:
En esta ocasión, el enfrentamiento en Cartagena se habría generado por la pérdida de un dinero que estaba, supuestamente, entre las pertenencias que los visitantes le dieron a guardar a los nativos que los atendían.Los turistas afirmaban que en uno de los bolsos había un millón de pesos que luego no apareció, mientras que el argumento de los nativos era que intentaban estafarlos para no pagarles la cuenta.“Lastimosamente en la zona no tenemos presencia de policía ni ninguna otra autoridad, por eso solo manejamos una versión. La de los nativos, quienes aseguran que controlaron la situación por su propia cuenta”, indicó Ana María González, secretaria del Interior y alcaldesa encargada de Cartagena.El hecho ocurrió en Playa Agua Azul, zona insular de Cartagena, el pasado 24 de marzo.Hasta el momento, no se conoce una denuncia oficial por lo ocurrido, pero se informó que la Corporación de Turismo de Cartagena, Corpoturismo, trata de ubicar a los involucrados para conocer ambas versiones.Desde la Secretaría del Interior se envió a miembros del cuerpo de Guardacostas para que se adelante una investigación por el lamentable hecho que nuevamente daña la imagen de Cartagena.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?