Omar Pinzón, nadador colombiano, habló en El Camerino, de BLU Radio, sobre su medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en los 200 metros espalda.Pinzón se declaró satisfecho con su actuación, hasta ahora, en el evento deportivo asegurando que, si bien le “hubiera gustado el oro en esta competencia en particular, es una medalla de bronce que aporta al país”.Dijo que la nueva medalla lo llena de felicidad, pero “había rivales muy dignos y muy fuertes” que le impideron quedarse con el oro.Lea también: La impecable actuación de Jossimar Calvo en arzones que le dio otro oro a Colombia. Aseguró que se enfocará en las otras dos pruebas que le quedan porque “hay buena opción de alcanzar una medalla de oro en ambas”.“Para los 200 metros no había tenido la preparación suficiente, pero logré prepararme para los 100 metros y por eso hay que seguir luchando”, aseveró.Omar Pinzón, quien había logrado oro y récord en los 100 metros espalda el pasado domingo, se quedó con la medalla de bronce este lunes en la competencia de los 200 metros espalda que finalmente ganó Andy Song, de México.
“La federación ha hecho una labor muy pobre de promover el deporte (…) lo mejor que he recibido en estos 15 fue en los 6 meses previos a los juegos olímpicos donde no se puede improvisar porque debes tener un trabajo de 4 años, llevamos tiempo antes de esta época pidiendo apoyo y pasando un plan de preparación pero la respuesta ha sido siempre la misma”, dijo Pinzón. El deportista señaló que su plan de entrenamiento cuesta entre 45 mil y 60 mil dólares al año y agregó que con su familia han tenido que endeudarse para poder asistir a competencias de fogueo y entrenamiento. “En este momento tengo quizá uno de los mejores en el mundo, no puedo entrenar en Colombia porque no tenemos competencia en cuanto a nadadores, los mejores han salido del país y están radicados en el exterior. El entrenador que tengo ahora tiene múltiples medallistas olímpicos y ellos necesitan su mensualidad, así mismo no hay que escatimar en la comida”, agregó el nadador colombiano. Pinzó señaló que pese a las condiciones siempre él y su familia se han sentido totalmente colombiano, hecho que los llevó a rechazar ofertas para representar a otros países en las competencias internacionales. “Hace unos años España durante los entrenamientos me ofrecieron nacionalizarme, pero siempre tuve la fe y la esperanza de que mi país me apoyará, era un club que me ofrecía la vivienda, la alimentación y hasta una mensualidad”, destacó el colombiano. Si usted desea apoyar a este deportista, puede realizarlo a tarvés del siguiente enlace Omar Pinzón sueña con la medalla olímpica.