Los permisos serán concedidos a establecimientos comerciales por la misma Secretaría de Movilidad para la operación del valet parking con varias condiciones, entre ellas, que su duración sea en un principio de mínimo tres y máximo seis meses.También, que las paradas momentáneas de los vehículos en cada uno de los 25 cajones de valet parking que sean autorizados sean de máximo cinco minutos. Además, los operadores deberán contar con convenios establecidos con parqueaderos para llevar los vehículos de los clientes.Los establecimientos, menciona la Secretaría de Movilidad, deberán tener una póliza de seguro que cubra todos los daños que se puedan causar mientras se ejecute el servicio.El monto que deberán pagar los ciudadanos, por su parte, dependerá de la zona y el tiempo que se demoren en el servicio, los recursos serán destinados a la recuperación, mantenimiento y sostenibilidad de los elementos del espacio público en diferentes sectores de la ciudad.“El personal de los operadores deberá estar debidamente identificado para que el usuario lo pueda reconocer como el operador de la actividad y se deberá entregar factura de servicio con correo de contacto”, agregó el Distrito.La Alcaldía añadió que este servicio solo podrá prestarse en los cajones autorizados y que hayan realizado el pago por el uso del espacio público; los demás serán objeto de levantamiento por parte de las autoridades competentes.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
En Bogotá se extendieron las zonas de parqueo sobre la vía pública, las cuales permiten que los ciudadanos estacionen sus vehículos en fracciones de 30 minutos.Esta sería la tercera zona de parqueo habilitada en la capital, la cual cobija desde la calle 45 hasta la 72, entre la Avenida Caracas con la carrera segunda, en la localidad de Chapinero.Según explicó el el gerente encargado de la Terminal de Transporte de Bogotá, Eduardo González, es un proyecto que ha beneficiado a más de 170.000 ciudadanos, brindando mayores ofertas de estacionamiento.Para hacer uso de estos espacios, los ciudadanos deberán hacer un pago anticipado en efectivo a los facilitadores que se encuentran en el sitio, pero también pueden hacerlo de forma virtual a través del la app 'Zona de parque pago - ciudadana'.El costo de las fracciones es de 2.800 pesos, si el tiempo de estacionamiento no supera las dos horas. En caso de extenderse a ese tiempo, las fracciones de 30 minutos tendrán un costo de 4.200 pesos.La medida tendrá vigencia de lunes a viernes desde las 8:30 am hasta las 10:00 pm. Fines de semana desde las 10:00 am hasta las 10:00 pm.
El pasado sábado, 23 de abril, un usuario de Twitter compartió un trino en el que expuso ‘mal parqueado’ a un conductor de un carro de alta gama en un centro comercial al norte de Bogotá.La imagen publicada por @Yo_Opino_Libre y acompañada con el mensaje: “En Unicentro con el parqueadero repleto, ¿qué tal cómo parquea esta joyita?… seguro logró buen espacio para poder bajarse del carro”, muestra a un BMW parqueado en dos lugares, lo que provocó malestar en varios usuarios, pues ese día, la lluvia en la capital fue protagonista y los puestos eran escasos.Algunos de los mensajes más destacados fueron: “Así. Facilito sin amargarse uno la vida les dejamos su recuerdito. Lo lindo de la vida es que todos los días aprendemos algo”, dijo una usuaria que acompañó su trino con la imagen de una llanta pinchada. “El centro comercial debe tener personal en el parqueadero que ayude a controlar que no suceda esto”, “Creen que todo el espacio es solo de ellos, como si no hicieran parte de una comunidad”.Algunos otros internautas estuvieron de acuerdo con el conductor y propusieron que, como los parqueaderos son privados, se pague por los dos puestos para no ‘rayar’ los otros carros.Vea el tweet del que causó polémica aquíLe puede interesar. Escuche el podcast Prueba beta:
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, informó que en el SECOP II están las dos licitaciones por $55.000 millones para remodelar el centro de la ciudad. Las obras corresponden a la remodelación del emblemático parque Centenario y la peatonalización de casi tres kilómetros de vías para unir sitios de interés cultural, educativo y social de la ciudad. "Le vamos a cambiar el caminado a los bumangueses y a nuestra ciudad. Vamos a reconstruir todo el centro. Tendrá como prioridad el peatón. Queremos que sea un espacio público seguro, inclusivo y moderno", aseguró Juan Carlos Cárdenas, alcalde de la capital santandereana.Según la alcaldía, la primera fase del ‘Plan Centro’ que rejuvenecerá el corazón de Bucaramanga se adjudicará en mayo y las obras comenzarían en junio."Son dos proyectos que permitirán la consolidación del centro de la ciudad. La apuesta final es hacer del centro un lugar más atractivo para el turismo y la reactivación económica", explicó Iván José Vargas, secretario de Infraestructura de Bucaramanga.En el parque Centenario se recuperarán 10.358 metros cuadrados de espacio público. Dentro las mejoras que contempla su nuevo diseño, incluye la redefinición de senderos, la reconstrucción de la plaza, la reubicación del CAI y más espacios verdes. También será arreglado el monumento del santandereano Aquileo Parra.También se realizarán obras de remodalación en tres kilómetros para mejorar la accesibilidad a equipamientos, servicios y bienes patrimoniales urbanos, garantizando la priorización del peatón y aportando a la revitalización de los espacios públicos existentes.Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
Comensales que disfrutaron de un almuerzo en un centro comercial donde dejaron estacionado su vehículo se llevaron la sorpresa de sus vidas al pagar la factura del parqueadero. El monto del cuidado del carro fue de tal magnitud que para pagarlo habrían tenido que vender su casa.El hecho se presentó en un centro comercial de Envigado, en Antioquia, donde al momento de salir la máquina de facturación les indicaba que debían pagar un monto cercano a los 175 millones de pesos, según informó Minuto30.La máquina indicaba que el vehículo en cuestión estaba desde el año 2000, cosa que no tiene sentido ya que el modelo del carro que estaba parqueado es 2018.¿Les tocó pagar la millonaria suma?Al intentar pagar en otras máquinas, todas le arrojaban dicho error por el mismo valor, razón por la que pidieron ayuda de un trabajador del parqueadero. Sin embargo, este les dijo a los clientes que alguna de las máquinas debía estar buena, enviándolos a buscarla.Tras casi una hora de dar vueltas en búsqueda de una máquina que no presentara fallas, lograron hablar con la administradora y pusieron la queja del vigilante que no brindó su ayuda.Por supuesto pagaron el valor correcto por el tiempo en que usaron el parqueadero.Escuche el podcast El Camerino:
El próximo 19 de marzo en la Carpa la 50, ubicada en un lote del barrio El Lido, se desarrollará un concierto de rock con la presentación de la banda Molotov. Esto es motivo de preocupación y disgusto para los habitantes de la zona. En este este espacio constantemente se llevan a cabo eventos y el alto volumen de la música casi que enloquece a los vecinos, quienes no pueden si quiera dormir y la mayoría de ellos son adultos mayores. "El ruido que se produce en la carpa es un hecho de violencia sistemática. Hay personas enfermas, aquí viven muchos adultos mayores y niños. El concierto de Molotov será un hecho más de violencia para nosotros y tendremos que buscar asilo o refugio en otros hogares porque no podremos dormir", dijo a BLU Radio Amparo Jiménez, líder del sector.Indican que a pesar de que el propietario ha manifestado contar con todos los permisos e inclusive ha insonorizado, la realidad de lo que viven todas las noches es otra. Sumado a esto, ha incrementado la inseguridad y sus vías quedan taponadas porque los asistentes las usan como parqueadero. "Estamos en contra y afectados por la inoperancia de las autoridades que, ante este ruido, se hacen los de las orejas sordas y no ven otros problemas conexos como ventas ambulantes, basuras y consumo de sustancias alucinógenas", agregó Diego Guerrero, líder comunal. Los afectados también son los pacientes del hospital de Siloé, ubicado a escasos metros."A nadie le puede caber en la cabeza que un barrio residencial es un sitio para hacer conciertos. Es evidente que el ruido que produce es fuertísimo y sin necesidad de que se hagan mediciones con algún aparato, cualquier persona que venga acá se va a sentir asustada e incómoda", manifestó María del Rosario, habitante de la zona.Esta situación ha sido una constante de hace por lo menos cuatro años, en los que los vecinos han interpuesto derechos de petición y otro tipo de acciones, buscando acabar con el calvario. Sin embargo, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, les respondió. "Vamos a hacer un control pero también quiero invitar a la comunidad de Cali a que no podemos impedir en cualquier espacio los espectáculos musicales porque la ciudad también tiene que ser constructora de un escenario apropiado donde los diversos conciertos se puedan desarrollar", dijo el mandatario. "Yo realmente me siento muy preocupado que hoy la gente no posibilite el desarrollo de una agenda cultural, cuando es necesario tenerla", agregó Ospina.Estos ciudadanos manifiestan que la Alcaldía debe darles una solución y por ello, solicitan que se realice una audiencia pública con todas las dependencias a las que competa y sus titulares.Además, advierten que realizarán las manifestaciones y plantones necesarios, hasta que logren acabar con el que se ha convertido en su mayor dolor de cabeza.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Con el nuevo año, en el Congreso de la República empiezan a plantearse temas que harán parte de la agenda legislativa en el próximo periodo de sesiones, el último para los actuales senadores y representantes. Uno de ellos es el proyecto de ley que pretende restringir el cobro de parqueadero en centros comerciales.La propuesta del senador Jorge Guevara, de Alianza Verde, es que haya entrada libre a los parqueaderos de esos comercios los sábados, domingos y festivos, argumentando que se han convertido en espacios de interacción y entretenimiento para millones de familias.El centro comercial se volvió más importante que el parque, entre otras razones por temas de seguridad. En Colombia es exagerado el cobro del parqueadero en centros comerciales. Uno compra un tinto y paga $8.000 por el café y $16.000 por parqueadero; algunos cobran hasta el uso del baño”, indicó.Guevara también manifestó que con esta medida no pierden los centros comerciales, que, por el contrario, empezarían a recibir muchos más visitantes, lo cual se traduciría también en más ventas en medio de la reactivación económica."En Estados Unidos no cobran en los centros comerciales y en Europa tampoco. Yo creo que no los afectan. Que cobren entre semana, pero sábado, domingo y festivo no deberían, porque la gente va a comerse un helado, tomarse un café o hacer una compra pequeña y eso no tiene razón”, concluyó.El proyecto de ley empezará a discutirse una vez se reanuden las sesiones ordinarias del Congreso, en marzo próximo.Escuche la ampliación de esta noticia en Mañanas BLU cuando Colombia está al aire:Entérese de esta y más noticias en BLU Radio:
En un carro de color blanco, que entró al parqueadero de la Iglesia Santa Cruz, ubicada en el barro Ciudadela 20 de Julio, sur de Barranquilla, llegaron un grupo de delincuentes y cometieron un millonario robo en el templo la mañana del pasado domingo. De acuerdo con el reporte de la Policía, fueron un total de 34 millones de pesos en efectivo los que se robaron los antisociales, quienes también se llevaron consigo un DVR donde se guardaban todos los videos de las cámaras de seguridad.El caso fue denunciado ante la Policía, que ya se encuentran al frente de la investigación para dar con los responsables.Robos a iglesias en Barranquilla en 2021El pasado mes de mayo los ladrones tenían azotadas a varias iglesias de la ciudad. El primer caso se registró el 6 de mayo, exactamente en la Catedral Metropolitana María Reina. El otro fue el 10, en la parroquia Santa Clara de Asís, en el barrio Nueva Colombia; y el 17 de mayo en la tradicional parroquia de San Roque.Los delincuentes hurtaron, en ese momento, ventiladores, equipos de amplificación, reflectores y algunos objetos consagrados. Solo en la Catedral el monto de lo sustraído asciende a 5 millones de pesos.
La Alcaldía de Bogotá tiene listo el borrador del decreto que establece un aumento en las tarifas de los parqueaderos en la ciudad.Para el caso de los carros la tarifa máxima aumentaría de $110/min a $122/min; para las motos, el aumento de la tarifa máxima pasaría de $77/min a $85/min.La normatividad establece que cada parqueadero tendrá que determinar la tarifa de acuerdo con cuatro aspectos: el cobro máximo por minuto, las condiciones físicas del establecimiento, la localidad o el estrato, y el tipo de vehículo.Por ejemplo, si un carro va a estacionar en un parqueadero en altura o con subterráneo, con dos o más niveles, el cobro por minuto es de $ 122 pesos.Si ese mismo carro quiere parquear en un establecimiento que tenga un solo piso a nivel el cobro máximo por minuto es de $49.En el caso de las bicicletas, en cualquier zona el cobro máximo será de $ 10La tarifa máxima del servicio de parqueadero por minuto para bicicletas en cualquier estacionamiento, en cualquier zona y nivel de servicio será de diez pesos m/cte.Entérese de los hechos más importantes de Colombia y el mundo:
El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, habló sobre el regreso de los cepos a la ciudad como medida para inmovilizar vehículos mal parqueados en las vías. La implementación estará de la mano con el cobro de parqueo en las vías públicas de la ciudad, el cual empezará en la localidad de Chapinero, entre las calles 76 y 94. desde la Carrera 11 hasta la Autopista Norte. Después de esto, se extenderá a 17 zonas en Bogotá.El monto de estos cobros por parqueo estará determinado por el tiempo de permanencia de los vehículos en la calle: quienes estén por un tiempo inferior a dos horas, deberán cancelar $3.000 pesos y las motos $2.100 pesos. Para quienes tengan una permanencia superior a este tiempo, dos horas, el costo será de $4.600 pesos. El pago deberá ser anticipado y podrá efectuarse de forma digital o en efectivo.En entrevista con Mañanas BLU, Estupiñán habló de la dinámica de la sanción. Cada dispositivo de bloqueo tendrá un teléfono para que, quienes lo encuentren en su carro, se pongan en contacto. Posteriormente, llegará al lugar una persona encargada de retirarlo, quien también será quien genere la correspondiente infracción."No tiene que pagar en el momento nada, se hace una notificación de la infracción, con el Policía de Tránsito se le hace el comparendo y debe esperar, de acuerdo con la demanda del momento, entre una y dos horas", declaró el funcionario. Escuche al secretario de Movilidad de Bogotá: No se pierda las noticias del momento en Mañanas BLU:
Francia Márquez es la nueva vicepresidenta de Colombia, una mujer que destaca ante sus predecesores por su origen como lideresa social afro, pero quien además de apasionarse por la justicia y la equidad, también disfruta cantar, hobby que la llevó a participar en Factor X.Según reveló la misma vicepresidenta al programa Los Informantes, desde siempre ha tenido pasión por el activismo social; sin embargo, quiso experimentar en el mundo artístico.El canto era una de sus pasiones y en varias ocasiones le dijeron que tenía talento, lo que la animó a participar en el programa.No existe ninguna grabación ni prueba de su paso por el programa porque no alcanzó a estar frente a las cámaras, ya que solo llegó hasta las primeras etapas."Era una fanática, no hay video porque yo no alcancé a llegar al escenario, me eliminaron en la primera y me eliminó Marbelle", expresó, entre risas, la vicepresidenta en el programa.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Al menos seis muertos, entre ellos dos menores, dejó este domingo un incendio en un apartamento de un condominio en el céntrico poblado de Mixco, aledaño al oeste de la capital de Guatemala, informaron socorristas."Lamentablemente se localizan seis personas calcinadas, entre ellas tres mujeres, un hombre y dos menores de edad" que vivían en el cuarto nivel del complejo habitacional, dijo a periodistas el vocero de los Bomberos Municipales, Javier Soto.El socorrista afirmó que "por el momento se desconocen las causas de este incendio".Soto afirmó que movilizaron varias unidades contraincendios al siniestro y lograron evitar que las llamas se extendieran a otras habitaciones y a un centro comercial cercano. El fuego ya fue controlado, puntualizó.Escuche el podcast Zorros y Erizos:Le puede interesar:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio de su cuenta de Twitter le dijo al presidente Gustavo Petro que le tiende su mano a él y a los colombianos, buscando reconstruir las relaciones entre los dos países."Tiendo mi mano al presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y el amor. Aprovechemos esta segunda oportunidad que menciona el nuevo Presidente de Colombia, por el bien de la felicidad y la Paz. ¡ Felicidades!", expresó el líder venezolano.Hay que recordar que el gobierno de Gustavo Petro desde la época electoral ha mostrado interés en reestablecer las relaciones con Venezuela; sin embargo, el presidente ha dicho que es un camino largo y que no se dará de un día para otro.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Este domingo, 7 de agosto, se llevó a cabo al acto de posesión del presidente Gustavo Petro, el cual culminó con un saludo con el mandatario saliente, Iván Duque. Acto que se realizó en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.Luego de que el presidente Petro recibiera los honores militares, el expresidente Iván Duque le entregó el mando al nuevo mandatario en la entrada de Palacio.Una vez este acto, Duque y su familia dieron su último desfile en la Plaza de Armas, acto del que fueron testigos miles de personas que asistieron a la Plaza de Bolívar, también desde diferentes plazas de Bogotá y el país, y el resto de colombianos desde sus hogares.Entre quienes presenciaron los actos desde las plaza públicas en las ciudades del país, hubo quienes entonaron algunas canciones de alegría por la salida de Duque y a su vez, quienes lo abuchearon expresando el disgusto con las acciones durante su gobierno.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
El Marsella, subcampeón de la liga francesa la pasada temporada, empezó en la nueva edición del torneo con una victoria cómoda, por 4-1 en casa ante el Reims, en el choque que cerró este domingo la primera jornada con doblete del colombiano Luis Javier Suárez.En la clasificación, el París Saint-Germain, defensor del título, es el primer líder de la temporada por su triunfo 5 a 0 del sábado en Clermont, pero el Marsella sigue su estela como segundo de la tabla por diferencia de goles, igualado con el Lille.Un tanto en contra de Wout Faes en el minuto 13 abrió el camino a los marselleses, que sentenciaron luego con las dianas del portugués Nuno Tavares (45+2) y del colombiano Luis Suárez (75, 90+3).En el 83, el equipo visitante maquilló su derrota con un gol de Falorin Balogun.Luis Suárez, fichado en la pretemporada desde el Granada español, se estrenó así en la Ligue 1 con triunfo y un doblete.Fue también un estreno feliz en esta Ligue 1 para el nuevo entrenador del Marsella, el croata Igor Tudor, que reemplazó en el banquillo del Vélodrome al argentino Jorge Sampaoli."Estoy muy contento, es una victoria clara y merecida. Hicimos una gran primera parte, con intensidad, con ganas de ir arriba, de presionar, de centrar, de hacer lo que hemos trabajado. Ha ido un poco menos bien después, pero en conjunto es una victoria clara", estimó Tudor.Antes del partido, el presidente del Marsella, Pablo Longoria, ilusionó a los aficionados al admitir a la televisión Amazon Prime Video que su club está interesado en el atacante chileno Alexis Sánchez y está en conversaciones con él para hacerse con sus servicios.También con un triunfo 4-1 arrancó el Lille, campeón de Francia en 2021. En su caso la víctima fue el Auxerre.El canadiense Jonathan David volvió a brillar, con un doblete (2 y 39). Antes había marcado su compañero Benjamin André (1). Akim Zedadka subió el cuarto de su equipo al marcador (64). Gaetan Charbonnier (68) acortó para el Auxerre poco después.Por su parte, el Montpellier también empezó fuerte, con una victoria 3-2 al Troyes.Se adelanto mediante el tanto de Theo Sainte Luce (3) y, después, el de Téji Savanier (15). El Troyes, en cambio, no se amilanó y empató dos veces, con tantos de Florian Tardieu (12) y Mama Baldé (17). Pero Savanier decantó el triunfo de lado de los locales al anotar casi al final del encuentro (81).Un 'hat-trick' de Florian Sotoca (28, 62, 65) otorgó por su parte la victoria al Lens ante el Brest, que sucumbió 3-2. Resbalón del Rennes en la Ligue 1La primera sorpresa de la temporada francesa llegó en el derbi bretón de este domingo, en el que el Rennes, cuarto de la pasada temporada, cayó 1 a 0 en casa con el Lorient, por un tanto en contra del belga Arthur Theate (66).El Lorient, un equipo que tiene la permanencia como objetivo, empieza así con buen pie una temporada difícil en Francia, con cuatro descensos este curso para reducir el número de participantes de la Ligue 1 de 20 a 18.Pocas horas antes, el Toulouse concedió este domingo en su estadio un empate 1-1 ante el Niza, tras dos años en el purgatorio de la segunda división francesa.El delantero neerlandés Thijs Dallinga, de 21 años, adelantó a los locales en el minuto 20 de juego, ventaja que contrarrestó el galés Aaron Ramsey en el 78 del choque.El sábado, el argentino Lionel Messi, con un doblete y sobre todo un gol espectacular de espaldas al arco, y el brasileño Neymar, con un tanto y tres asistencias, fueron las estrellas absolutas del París Saint-Germain en el triunfo 5 a 0 en Clermont.En ausencia de Kylian Mbappé por lesión, los dos astros sudamericanos brillaron con fuerza en el club parisino, que se colocó líder de manera provisional.En el otro duelo del sábado, el Mónaco cumplió con una victoria 2 a 1 en Estrasburgo.El viernes, el Olympique de Lyon se impuso en su campo al Ajaccio por 1-0.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con EntretiempoLe puede interesar: Se está poniendo viejo