La Alcaldía de Bucaramanga radicará ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo que busca establecer una metodología para la implementación de las denominadas Zonas Azules, espacios de estacionamiento regulado en la vía pública.
Según Richard Caicedo, jefe de Gobernanza de la administración local, la iniciativa tiene como objetivo definir los criterios para la selección de los espacios donde se podrá desarrollar esta actividad económica del parqueo en la vía pública. La propuesta también contempla que la fuente de financiación provendrá de las cuotas o pagos por compensación que realizan los restaurantes y demás establecimientos comerciales que no cuentan con parqueadero propio.
"Este proyecto de acuerdo lo que establece es una metodología para la selección de los espacios en donde se pueda desarrollar esta actividad económica del parqueo en la vía pública. La fuente de financiación es todo el asunto correspondiente a las cuotas o pago por compensación que los restaurantes y los demás negocios pagan aquellos que no tienen parqueadero", explicó el funcionario.
En el marco de la formulación del proyecto, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga ya ha realizado dos estudios que determinaron la viabilidad de la implementación de las Zonas Azules en el sector céntrico de la ciudad y en el barrio Cabecera. Esto permitiría la ejecución inmediata del programa una vez sea aprobado por el Concejo.
"El proyecto de acuerdo establece la metodología, pero también la administración, desde la Dirección de Tránsito, ya tiene dos estudios concretos en los cuales se puede operar inmediatamente tan pronto el proyecto sea aprobado", señaló el jefe de Gobernanza.
En cuanto a la operación de las Zonas Azules, la Alcaldía analiza diversas alternativas, entre ellas la posibilidad de que la gestión sea realizada por un tercero o directamente por la administración municipal.
"La operación, en este momento, sí es materia de estudio. Se están evaluando diferentes alternativas, tanto la opción de un tercero como la administración directa por parte del municipio", precisó.
El proyecto de acuerdo será debatido en el Concejo de Bucaramanga en los próximos días, donde se espera definir la viabilidad y puesta en marcha de esta iniciativa que busca mejorar la movilidad y el ordenamiento del estacionamiento en la ciudad.