En entrevista con BLU Radio, el periodista Daniel Coronell dijo que aún persisten las dudas sobre la muerte de Pedro Juan Moreno, ocurrida en 2006, pese a la rectificación que hizo Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, sobre unos correos que envió a una escritora en Estados Unidos. De acuerdo con Coronell, hay “indicios claros” de que quien “notarizó” la rectificación no entró a la cárcel de Florida en la que se encuentra el exjefe paramilitar. “Es muy posible que no sea ‘Don Berna’ quien haya escrito ese comunicado, sino que se lo hayan hecho firmar por fuera de la cárcel. La autoría de los correos es algo que está probado por encima de cualquier duda y son producto de una investigación, no mía, sino de la investigadora y abogado María McFarland que están publicados en un libro que fue lanzado en Estados Unidos”, dijo. Agregó que hay pruebas de que ‘Don Berna’ no solo le dijo eso (que Uribe era responsable de la muerte de Pedro Juan Moreno) a la periodista, sino también a otras personas. “Esto es parte de una investigación que estoy trabajando y que publicaré en el momento debido”, enfatizó. Según la columna de Coronell en Semana, del 10 de febrero de este año,‘Don Berna’ le escribió McFarland unos correos en los que afirma que la muerte de Moreno no fue un accidente, al contrario, habría sido ordenado por el expresidente Uribe Vélez. Semanas después, el Centro Democrático publicó un comunicado del exparamilitar en el que desmintió que él haya afirmado eso ante la comunicadora, quién publicó el testimonio en el libro “Aquí no hay muertos”.Escuche la entrevista completa aquí:
En unos días será lanzado al mercado en Estados Unidos un libro de la abogada e investigadora María McFarland que “destapará varios eventos ocultos de la historia contemporánea”, según la más reciente columna del periodista Daniel Coronell en la revista Semana. En este se revelarán detalles del asesinato Jesús María Valle, abogado que investigaba la alianza entre paramilitares, Fuerzas Militares y un mandatario de Antioquia. El libro relata que el homicidio de Valle fue ordenado por el empresario Pedro Juan Moreno Villa. Años después, Moreno Villa murió tras la caída de un helicóptero que lo transportaba. Le podría interesar: Piden investigar denuncia que involucra a Uribe con muerte de Pedro Juan Moreno Según le escribe alias Don Berna a María McFarland, el hecho no fue un accidente, al contrario, habría sido ordenado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. “Reciba un cordial saludo. Sobre Pedro Juan Moreno, lo conocí personalmente ya que era un asiduo visitante de los campamentos de las Autodefensas, concretamente de un sitio llamado 21 donde funcionaba el cuartel general de Carlos Castaño. Él era uno de los consejeros de dicho comandante. La muerte de él fue producto de un saboteo al helicóptero donde se movilizaba. Acción llevada a cabo por órdenes de Uribe”. En la columna, Coronell menciona que Nancy Esther Zapata, trabajadora del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, de donde partió el helicóptero, sugirió la posibilidad de que este hubiera sido saboteado. Meses después, encontraron su cuerpo tirado en el aeropuerto.
El expresidente continuó y descalificó la gestión del ente acusador a quien señaló de actuar de manera “politiquera y difamante”. Así mismo, dijo que él fue uno de los protagonistas en la captura de alias ‘Don Mario’, testigo de la Fiscalía en este nuevo proceso que cursa en contra del hoy senador.
El expresidente aseguró que se enteró de la noticia a través de medios de comunicación y afirmó que “no creo que tenga que andar respondiendo a criminales” al referirse al más reciente testimonio de ‘Don Mario’ que ha tenido en cuenta la Fiscalía para hacer la solicitud. Afirmó que siente “mucho dolor” por el hecho que a la familia de Pedro Juan Moreno “se le siembre la duda de que yo tengo alguna relación con su muerte pues él fue una persona que me apoyó y no lo tuve en mi Gobierno porque no aceptó unas cosas que le ofrecí”. Dijo que la Fiscalía y otras instituciones pueden “investigar lo que quieran ese accidente” pero en realidad lo que “me afecta más es que la familia de Pedro Juan llegue a pensar que yo lo mandé a matar”. Se refirió a alias ‘Don Mario’ asegurando que no es un testigo de credibilidad pues “siempre durante mi gobierno insistí en su captura hasta que se logró”. “Es algo mortificante que yo tenga que responder por eso”, dijo el expresidente Álvaro Uribe. La Fiscalía General de la Nación pidió de manera oficial a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que se investigue al expresidente Uribe Vélez por su presunta relación con la muerte de Pedro Juan Moreno. La hipótesis de que Moreno murió de manera accidental se ha venido descartando tras los testimonios de varios jefes paramilitares, entre ellos alias ‘Don Mario’ quien señaló que el expresidente Uribe podría tener responsabilidad en el fallecimiento del empresario antioqueño. La solicitud de investigación fue remitida por la Fiscalía a la Corte Suprema como a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por el más reciente testimonio de alias ‘Don Mario’. Pedro Juan Moreno había trabajado en la campaña de Álvaro Uribe Vélez y falleció en un accidente aéreo en 2006 cuando se encontraba en plena campaña para llegar al Senado de la República.
La hipótesis de que Moreno murió de manera accidental se ha venido descartando tras los testimonios de varios jefes paramilitares, entre ellos alias ‘Don Mario’ quien señaló que el expresidente Uribe podría tener responsabilidad en el fallecimiento del empresario antioqueño. La solicitud de investigación fue remitida por la Fiscalía a la Corte Suprema como a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por el más reciente testimonio de alias ‘Don Mario’. Pedro Juan Moreno había trabajado en la campaña de Álvaro Uribe Vélez y falleció en un accidente aéreo en 2006 cuando se encontraba en plena campaña para llegar al Senado de la República. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -Fue incinerado un bus intermunicipal al sur del departamento del Meta. -Las autoridades de salud confirmaron que ya hay 890 mujeres embarazadas que tienen el virus del Zika en todo el país. -Un laboratorio británico se unió con uno francés para estudiar una vacuna contra el Zika. -Autoridades de salud de la región Caribe anunciaron la realización de una cumbre institucional para tomar medidas que permitan contrarrestar la epidemia por el virus del Zika. -El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, aterrizará en Ibagué, para iniciar la gira por todo el país para combatir la propagación del virus del Zika. -La Policía desplegó un gigantesco operativo en la cárcel Modelo de Bogotá. -Las autoridades buscan a otras cinco personas que siguen desaparecidas en zona rural del municipio de Cumbal, en Nariño, donde un alud de tierra sepultó varias viviendas. -Autoridades reportan que hay cuatro colegios con alerta de bomba en París. -Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de pesos para dar con los responsables del asesinato de dos personas en la madrugada de este martes en la localidad de Suba, en Bogotá. -Cartagena soporta su segundo día consecutivo de fuertes vientos y alto oleaje como consecuencia de un mar de leva. -Hasta en un 30% se ha disminuido la navegabilidad por el río Magdalena, a su paso por los departamentos de Antioquia y Santander. La sequía ya genera problemas para el transporte de alimentos y otros productos.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, se mostró confiado en que las relaciones con el Congreso y la Casa Blanca no se verán torpedeadas por los comentarios del presidente Gustavo Petro frente a la guerra en Gaza; sin embargo, sí reconoció que hay incertidumbre de cara a la aprobación del presupuesto destinado para el país.Según señaló el embajador Murillo, las posturas del presidente Gustavo Petro frente a Israel y la guerra contra Hamas ha representado la necesidad de seguir explicando la política progresista al Congreso de los Estados Unidos. Esto en momentos clave porque para febrero de 2024 debe haber una conciliación entre Senado y Cámara para definir cuántos recursos de asistencia tendrá Colombia.El embajador Murillo hizo estos comentarios durante la rendición de cuentas de la embajada, en la que destacó cuatro encuentros sostenidos entre los presidentes Joe Biden y Gustavo Petro, así como también setenta reuniones entre funcionarios de Colombia y Estados Unidos.Murillo también aseguró que en materia migratoria se está avanzando en el proceso de extensión de visa de turistas para colombianos, que sí hay avances en mesas técnicas, pero que es un proceso largo.Puede ver:
A seis años de prisión fueron condenados los soldados Jorge Enrique Rodríguez Delgado, Jainer Enrique Manjarrez Jiménez y Wilder Albeiro Rojas Rivera, quienes se fugaron de la base militar ubicada en la Vereda Santa Ana de Colombia, en el norte del Huila y, además, se llevaron 4 fusiles Galil AR 5.56 mm, un lanzagranada tipo Mk 40mm, 15 granadas, 16 proveedores, 1200 cartuchos de munición, 3 chalecos multipropósito y un radio de comunicación.El armamento que se llevaron los soldados, quienes habían sido incorporados desde el 1 de febrero y que hacían parte del pelotón Escudo Uno, adscrito al Batallón Tenerife había sido asignado para el cumplimiento de su servicio militar.La Fiscalía de la Justicia Penal Militar y Policial señaló en su investigación que los soldados abandonar sin autorización las instalaciones de la base militar, el 12 de julio de 2023 en horas de la noche y aprovechando los relevos de los turnos de centinela.Igualmente, se conoció que una vez registrado el hecho huyen hasta el punto de la Y donde los esperaba un sujeto con quienes los soldados habían concertado la salida de la base y la extracción del material de guerra, posterior a esto viajaron hasta la ciudad de Cali, en donde recibieron 15 millones de pesos en efectivo por la venta de dicho material de guerra.Los militares que fueron capturados en octubre después de más de dos meses de la evasión fueron condenados por los delitos de deserción, peculado sobre bienes de dotación, hurto de armas municiones y explosivos y fabricación, posesión y tráfico de armas, municiones y explosivos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este lunes, 4 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo 4043 de la Lotería del Tolima que dejó decenas de ganadores en el país.El sorteo dejó un nuevo millonario con 3.000 millones de pesos como premio mayor.Resultados Lotería del Tolima último sorteo:Premio mayor: PremioNúmeroSerieMayorBono casa 150'Bono carro 150'Seco extrapijao 100'Seco revancha 70'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco quincenazo 24'Seco quincenazo 24'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería de Cundinamarca es un juego de azar muy arraigado en nuestro país. Cada lunes, alrededor de las 10:30 de la noche, se lleva a cabo el sorteo, ofreciendo la oportunidad de ganar un impresionante premio mayor de 6.000 millones de pesos. ¡Es momento de conocer los resultados del sorteo 4675, que tuvo lugar este lunes, 4 de diciembre de 2023!El número ganador del premio mayor de 6.000 millones de pesos fue el correspondiente de la serie. El anuncio fue compartido por la Lotería de Cundinamarca en sus redes sociales.Si, lamentablemente, no resultó ganador del premio mayor, lo invitamos a que revise minuciosamente su boleto, ya que aún podría ser afortunado con los premios secos.Resultado Lotería de Cundinamarca último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
Entre las distintas loterías y chances que se juegan a diario en Colombia, el nuevo sorteo de MiLoto dejó nuevos ganadores en el país. Este es el nuevo juego de Baloto que promete millones a los colombianos.MiLoto publicó en sus redes sociales los resultados del último sorteo, el cual se llevó a cabo el lunes, 4 de diciembre. Los números ganadores de este sorteo fueron Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: ¿Cuándo juega MiLoto?Para este lunes, 4 de diciembre, MiLoto tiene un acumulado de 140 millones de pesos. Recuerde que MiLoto juega los lunes, martes, jueves y viernes y los sorteos se realizan entre las 11:00 y 11:15 de la noche.¿Cómo jugar MiLoto?De acuerdo con la página web de MiLoto, para jugar se deben escoger cinco números del 1 al 39 -sin repetir-, ya sea de manera manual, escogiendo sus números favoritos, o automática, dejando que el sistema asigne de manera aleatoria los números de la apuesta.Para ganar el gran acumulado, los jugadores deben acertar a los cinco números elegidos. Sin embargo, MiLoto también entrega premios con cifras menores para los quienes acierten dos, tres o cuatro números.Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Le puede interesar