El Gobierno francés se prepara para lanzar un novedoso sistema de control para impedir que los menores accedan a páginas web de contenido pornográfico a partir de septiembre de 2023, informaron este lunes los medios franceses.Basado en un certificado de mayoría de edad instalado en una aplicación del móvil, la Comisión Nacional de la Informática y las Libertades y la Autoridad de Regulación de la Comunicación Audiovisual y de Internet darán más detalles sobre el dispositivo esta semana.Según Le Parisien, la idea es que este sistema funcione como los mensajes de verificación que envían los bancos al móvil para las compras en línea, aunque salvaguardando el anonimato para no infringir la ley de protección de datos. Para poner en marcha este sistema, el Gobierno cuenta con la colaboración de los operadores de telecomunicaciones, que disponen de los datos de edad de los usuarios. En Francia, la media de edad para un primer acceso a un sitio web porno es de once años. Actualmente, para entrar en ellos, solo es necesario hacer un clic en una ventana que pregunta si eres mayor de edad.Asimismo, el Ejecutivo galo apuesta también por responsabilizar a las web porno, a las que exigirá que controle la edad de sus usuarios.
Un juez envió a prisión a una mujer, identificada como Cindy Paola Polo de León, por haber inducido a una adolescente de 14 años para ser modelo webcam en Bogotá y haberla explotado sexualmente.Según informó el ente acusador, los hechos ocurrieron en el sector de Usme, en el sur de la capital, donde la mujer quedaba a cargo del cuidado de la joven mientras que la mamá estaba trabajando.Fue en estos espacios en los que Cindy explotó sexualmente a la adolescente, haciéndola partícipe y generando contenidos explícitos para plataformas de adultos: "Grabarla desnuda y compartir los videos en portales dedicados a difundir y comercializar material audiovisual con contenido explícito", señaló la Fiscalía.La situación fue descubierta por el mismo esposo de Cindy Paola, quien al enterarse de las actividades de su pareja con esta menor de edad, puso en conocimiento de la Fiscalía este delito.A su vez, la mamá de la víctima interpuso una denuncia, lo que permitió activar una ruta de atención para reestablecer los derechos de la menor.La señalada, Cindy Paola, fue puesta a disposición de la Fiscalía y un juez le dictó medida de aseguramiento privativo de la libertad, además se le imputaron los cargos de pornografía con persona menor de 18 años y se demandó por explotación sexual comercial con persona menor de 18 años.Le puede interesar:
La Fiscalía General en un trabajo conjunto con la Policía Nacional logró la judicialización con medida de aseguramiento en una cárcel a Juan Pablo Ferreira Patiño, presunto autor de pornografía infantil en Bogotá.Los investigadores expertos en informática forense encontraron el material que se encontraba encriptado en tres discos duros de sus computadores, en los que hallaron más de 26.00 archivos que corresponden a contenido explícito sexual con menores.Asimismo, durante el procedimiento de análisis y extracción de información encontraron otros 659 videos de actividades sexuales con niñas, niños y adolescentes.Durante los procedimientos de allanamiento y registro realizados en un apartamento del barrio San Jorge de la localidad de Suba, al norte de la capital, les fueron incautados, además, dos celulares en contenían 18 videos con menores. A esta persona le venían realizando seguimiento desde enero de este año.De la misma forma, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un hombre de 42 años en la localidad de Kennedy por presuntos hechos de tráfico de personas. Al momento de la captura al hombre le fueron incautados una computadora portátil y otras evidencias que fueron encontradas en diferentes lugares de la residencia del capturado.Visas y documentos personales de víctimas serían utilizados en la modalidad delictiva de trata de migrantes. Este hombre fue cobijado con medida de aseguramiento y fue judicializado por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de migrantes.Le puede interesar:
Este jueves, 29 de septiembre, una mujer fue condenada a 15 años y tres meses de prisión en Bucaramanga, Santander, por el delito de pornografía con menores de 18 años. Según el juez, la madre sometió a sus hijos de tres y cinco años a grabar escenas sexuales.La investigación apunta que, el 27 de junio de 2022, la madre publicó en redes sociales un video en el que se observaban los maltratos a los que forzaba a los pequeños, una persona que lo vio denunció el hecho. Hasta el 4 de agosto, la mujer fue capturada.“Tras la captura la mujer en las audiencias concentradas no aceptó su responsabilidad. Desde entonces fue cobijada con medida de aseguramiento en centro carcelario y recientemente condenada”, explicó el director seccional de la Fiscalía, Oliden Riaño.En este momento los menos permanecen bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).Le puede interesar: Bamm podcast
El cantante de R&B caído en desgracia R. Kelly, que cumple una condena de 30 años por delitos sexuales, fue declarado culpable de pornografía infantil este miércoles después de un juicio de un mes en su ciudad natal de Chicago.Kelly, cuyo nombre completo es Robert Sylvester Kelly, fue condenado por tres cargos de producción de pornografía infantil y otros tres por captar a un menor para relaciones sexuales, informó el Chicago Tribune.El tres veces ganador del premio Grammy fue absuelto por un jurado federal de otros siete cargos, incluidos los de obstrucción a la justicia en un juicio anterior, dijo el periódico.Él y dos ex socios estaban acusados de obstruir un juicio por pornografía infantil en 2008 en el que un jurado le declaró inocente.El exrepresentate de Kelly Derrel McDavid y un antiguo empleado, Milton "June" Brown, también fueron absueltos el miércoles de los cargos de obstrucción.Kelly fue condenado en Nueva York en septiembre por reclutar a adolescentes y mujeres para practicar sexo.El cantante de "I Believe I Can Fly" fue declarado culpable de ocho cargos de tráfico sexual y uno de extorsión en el caso de Nueva York.La condena de R. Kelly en Nueva York, la primera en un juicio en el que la mayoría de las partes civiles eran mujeres negras, se consideró un punto de inflexión en el movimiento #MeToo.Los debates arrojaron luz sobre el "sistema" de R. Kelly para atraer a jovencitas y violarlas, con la complicidad de personas de su entorno.Muchas víctimas contaron que habían conocido a su ídolo en un concierto y después alguien había deslizado un pequeño papel con los datos de contacto del cantante.También se le procesa en otros dos estados.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
En Cúcuta la captación de menores para la producción de pornografía infantil a través de redes sociales está preocupando a varias organizaciones y observatorios de violencias de género.Las recientes capturas realizadas por las autoridades en los estudios webcam, en donde la presencia de menores de edad, se ha comprobado es el tema central que tienen en vilo a las defensoras de los derechos de la mujer.Los menores venezolanos, y las víctimas de desplazamiento del Catatumbo, están en la lista de sectores más vulnerables, según lo refieren quienes investigan algunos de estos casos. Así lo dio a conocer a Blu Radio Alejandra Vera, directora de la Fundación Mujer Denuncia y Muévete, quien detalló que “nos preocupa muchísimo el alto índice de niños y niñas que están transitando de Venezuela a Colombia y están desaparecidos y no sabemos hacia donde se los llevan posiblemente caen en redes de trata”.Finalmente, la funcionaria invitó a los padres en norte de Santander y el resto del país a prestar mayor atención a la interacción de los menores a través de las redes sociales. Al mismo tiempo, Vera invitó a las autoridades a no bajar la guardia con las campañas encaminadas a evitar estos actos, y la vulneración de la población infantil.Escuche más de los podcast de Blu Radio aquí:
Un pediatra del sur de Florida (EE.UU.) arrestado en enero de 2021 por posesión y distribución de pornografía infantil fue condenado a 8 años de cárcel en un tribunal del condado de Broward, vecino de Miami-Dade, informaron este viernes medios locales.Michael Mizrachy, de 50 años, quien permanecía preso sin derecho a fianza en espera de juicio, se había declarado previamente culpable de un cargo federal de posesión de pornografía infantil.Mizrachy, con más de 20 años de práctica de pediatría, fue arrestado en el condado de Broward luego de que la unidad de Delitos de Internet Contra los Niños recibiera una pista en junio de 2020 que derivó en una investigación del detenido y una orden de registro.En la computadora de Mizrachy se halló un video en el que aparece un menor de entre 8 y 10 años de edad manteniendo relaciones sexuales con un adulto, así como imágenes de menores en ropa interior o ropas de baño, sin que aparentemente los niños fueran conscientes de que se les tomaban las imágenes.Un formulario de arresto divulgado entonces por la televisión Local 10 mostró que Mizrachy usó una cuenta de correo electrónico específica "durante varios años y la utiliza como su secreto oculto".Frente a los detectives, Mizrachy "admitió haber conversado con niños de manera sexual" y "sentirse atraído por los niños"Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Según denuncian los padres de familia, en el colegio Julio Flórez de la localidad de Suba, en Bogotá, los estudiantes consumen alcohol, drogas e incluso protagonizan hechos de violencia graves; sin embargo, ni las directivas ni el Distrito están haciendo algo para evitarlo.De acuerdo con una de las madres de los estudiantes, una niña en condición de discapacidad intentó suicidarse en los baños del colegio. “Un niño cogió a otro a palo hace poco, la niña que intentó suicidarse en el baño, los niños que consumieron alcohol y se intoxicaron y tuvo que ir una ambulancia por ellos”, contó.Destacan las denuncias de otros padres de familia que, a estos hechos, también se les suma uno muy grave, y es que los estudiantes estarían comercializando pornografía de su propia autoría entre sus compañeros del colegio. “Los niños están vendiendo contenido pornográfico de su propia autoría. Le dicen, deme $20.000 y yo le mando un video masturbándome”, indicaron.Ya las agresiones han escalado de tal forma que, esta semana, un niño de grado octavo de 14 años agredió a otro de grado séptimo de apenas 12 años por intolerancia con un cuchillo, ante los ojos de sus compañeros y profesores.Blu Radio consultó a la Secretaría de Educación y al colegio para obtener respuesta sobre estas graves denuncias y, hasta el momento, solo se pronunciaron sobre el caso del niño que fue apuñalado. Dicen desde el Distrito también que están haciendo acompañamiento al menor herido y que el agresor está en un centro de detención para menores.Sobre las otras denuncias, según dicen los padres de los niños y jóvenes estudiantes del colegio, ni el rector ni los coordinadores quieren hacer algo al respecto, sino que por el contrario minimizan la situación.“No nos parece que la institución esté indicando que las cosas que estamos diciendo los papás sean mentira o parte de un show. No pienso agachar la cabeza porque ya se le había advertido al rector todo lo que iba a pasar si no le ponía un alto a esto”, comentó otra madre de familia.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Una nueva polémica hace eco en Cartagena por la realización de Lalexpo, evento que se promociona como una feria latinoamericana de negocios para adultos, ya que según colectivos de defensa de la mujer y la niñez se trata de una afrenta y un estímulo a delitos como la trata de personas y el abuso de menores. En medio de la ola de rechazo, un grupo de activistas y víctimas de trata de personas se unieron para pedir que el evento se cancele, lo que para los organizadores generaría grandes pérdidas. El evento está programado para desarrollarse entre el 12 y el 15 de junio.Sobre el tema habló en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, Andrea Avella, miembro del equipo ProEquidad de género, fundadora y directora de la Fundación Dignidad Abolicionista, sobreviviente de trata con fines de explotación sexual en el marco del conflicto armado."Este tipo de eventos invita, incita y normaliza la explotación de mujeres. Este tipo de eventos le da voz a una industria con un capital, con un rubro grandísimo que promociona, y que ve natural, se ha demostrado, el uso de menores en videos de pornografía. A muchas de estas entidades que van a participar en esa feria se les ha demostrado que tienen antecedentes en pornografía infantil. Este tipo de eventos lo que hace es incentivar y reclutar a más niñas. Por eso lo consideramos revictimizante y que no se puede permitir", sostuvo.De acuerdo con la activista, la llamada "industria del entretenimiento para adultos" ha normalizado la explotación sexual de las mujeres y se vende la ilusión de que se trata de un negocio próspero, pero esa es una idea fantasiosa y peligrosa."Es más importante cuidar a una niña explotada, a una menor que puede ser víctima de trata con fines de explotación sexual, o una joven que puede ser víctima de trata con fines de explotación sexual, que lucrar. Se ha visto y se ha normalizado que las mujeres que se dedican al tema de las webcam, que son mujeres prostituidas, las que participan en todo este proceso del 'entretenimiento para adultos', quienes se lucran, pero eso es mentira", declaró Avella."No hay cifras ni estadísticas que muestren que las mujeres que han sido explotadas tengan grandes cuentas bancarias. Mientras sí se ha demostrado que estas grandes plataformas y los dueños de establecimientos de prostitución sí tienen grandes cuentas bancarias y sí se lucran", complementó.
BLU Radio conoció que durante el 2021, el Ministerio de Justicia logró extraditar a 269 delincuentes que estaban siendo requeridos por autoridades de otros países por diferentes delitos.En el 2022, el reto es aún mayor, pues dentro de las extradiciones que deben adelantarse está la de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, jefe máximo del Clan del Golfo y quien es requerido por Estados Unidos por cargos asociados al narcotráfico.Son al menos 17 personas las que están listas para ser extraditadas y sus perfiles criminales van desde explotadores sexuales de menores de edad, hasta narcotraficantes.Estos son los más relevantes pedidos en extradición:1. Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, el jefe máximo del Clan del GolfoYa está en poder de las autoridades colombianas el indictment o escrito de acusación contra ‘Otoniel’, expedido por una una Corte del distrito sur de la Florida que lo pide en extradición por liderar una extensa guerra con otros narcotraficantes con el fin de controlar las rutas para el envío de cocaína y el control territorial.En los próximos meses la Corte Suprema de Justicia deberá emitir su concepto para la extradición y quedará en manos del Ministerio de Justicia para que surta el trámite correspondiente.2. Luis Eduardo Carvajal Pérez, alias de ‘Rambo’, exjefe de las extintas FarcLa Jurisdicción Especial para la Paz dio vía libre a la extradición a Estados Unidos del exjefe de las Farc, Luis Eduardo Carvajal Pérez, conocido con el alias de ‘Rambo’, pues consideró que los delitos que cometió no tienen que ver con el conflicto y que existe la probabilidad de que se hayan cometido “luego de la firma del acuerdo de paz”.Alías ‘Rambo’, quien fue jefe de la columna Daniel Aldana de las extintas Farc, es señalado por agencias de investigación de los Estados Unidos de seguir traficando y mantener nexos con cárteles mexicanos.3. Juan Carlos Muñoz López, exfuncionario de Migración ColombiaJuan Carlos Muñoz López trabajaba desde 2012 en Migración Colombia y fue capturado con fines de extradición por hacer parte, presuntamente, de una red criminal denominada ‘Los Infiltrados’, señalados de tener nexos con los carteles de la droga de México y sacar cocaína desde el Aeropuerto Internacional El Dorado a través de pasantes o correos humanos.4. Carlos Fernando Melo Narváez, presunto involucrado en planeación de atentado a la Embajada de Estados Unidos en BogotáCarlos Fernando Melo Narváez también hace parte del listado de personas que están próximas a ser extraditadas, pues es solicitado por cargos de narcotráfico, terrorismo y porte de armas de fuego. De acuerdo con el requerimiento de la Corte para el distrito sur de Nueva York, Narváez estaría involucrado en la planeación de un posible atentado contra la sede de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, entre 2019 y 2020.Al parecer, habría contactado a un grupo de personas para que vigilara y tomara fotografías a la sede diplomática y al personal de seguridad.5. Moraima Escarlet Vásquez FloresLa venezolana Moraima Escarlet Vásquez Flores fue capturada en el barrio Belén de Medellín y es requerida por los Estados Unidos por integrar, presuntamente, una red transnacional de pornografía infantil.Flores sería una ficha relevante en una red internacional dedicada a la producción, comercialización y distribución de videos de tortura, pornografía y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes; adultos y animales. Por cada registro fílmico habría cobrado hasta 600 dólares. Dentro de las víctimas aparecen sus hijos, quienes son menores de edad.6. Omar Rojas Echeverría, expolicía de BoliviaSegún las autoridades, el expolicía Ómar Rojas Echaverría hacia parte de una organización internacional dedicada a mover grandes cargamentos de cocaína desde Bolivia y Perú, empleando aeronaves de alta gama que salían desde pistas clandestinas en el norte de Bolivia hacia Centroamérica con destino final en EE.UU. Al parecer, utilizaba funcionarios para facilitar el ingreso y salida de dichas aeronaves.7. Dagoberto Parrado Mora, alias ‘La Mona’ o ‘Mono Dago’Fue capturado en Villavicencio y es supuesto cabecilla oculto de una estructura narcotraficante responsable de manejar rutas marítimas propias para enviar clorhidrato de cocaína a los carteles mexicanos de la droga.Es requerido por una Corte del distrito sur de La Florida por delitos relacionados con concierto para delinquir y tráfico de narcóticos. Al parecer, ‘Mono Dago’ sería el encargado de comprar y almacenar estupefacientes y, coordinar la salida de los cargamentos desde el Pacífico colombiano hacia Panamá, Costa Rica, Guatemala y otros países de Centroamérica. Incluso, dicen las autoridades, recibía los pagos a través de casas de cambio en el sector de San Andresito, en el centro de Bogotá, y el dinero era camuflado en caletas acondicionadas en vehículos que lo trasladaban a Cali, los Llanos Orientales y otras zonas del país donde Mora tendría contactos.8. Diego Fernando Arteaga ZafraDiego Fernando Arteaga Zafra es requerido en extradición por una Corte Federal de Puerto Rico como presunto autor de los delitos de concierto para el tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. Según la investigación, adquiría cocaína en laboratorios clandestinos en el departamento de Norte de Santander y trasportaba la droga por tierra hacia el norte de Colombia para embarcarla en lanchas rápidas y barcos pesqueros a la isla de Curazao o puertos venezolanos, para su posterior envío a República Dominicana y Puerto Rico.9. Sócrates Gabriel Barros Fince, miembro del cabildo indígena de PorteteBarros Fince, miembro del cabildo indígena de Portete, en la alta Guajira, es acusado del presunto envío de cocaína a países en Centroamérica y el Caribe. Por eso, es requerido por las autoridades norteamericanas por delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.En el 2021, el Ministerio de Justicia logró extraditar a 269 delincuentes que estaban siendo requeridos por autoridades de otros países. Algunas de las más relevantes fueron las de los cuatro integrantes del ELN Franco Ruiz, Henry Trigos, José Gabriel Álvarez y Yamit Picón Rodríguez y, la de Alexander Montoya Úsuga, exintegrante del Bloque Calima de las autodefensas.Respecto a las extradiciones en las que Colombia fue el país requirente, fue extraditado desde España Luis John Castro Ramírez, alias ‘El Zarco’ y se logró el regreso del exjefe del Bloque Resistencia Tayrona de las autodefensas, Hernán Giraldo Serna.Este es el listado completo de los próximos capturados para extradición y que ya están en la etapa administrativa final, es decir, para el visto bueno del ministro de Justicia, Wilson Ruiz.1 OMAR ROJAS ECHEVERRIA 25/11/20212 DAGOBERTO PARRADO MORA 25/11/20213 FRANKLIN NAVARRO GUZMÁN 25/11/20214 DIEGO FERNANDO ARTEAGA ZAFRA 25/11/20215 CARLOS MAURICIO SILVA MISAS 25/11/20216 LUIS EDUARDO CARVAJAL PÉREZ 25/11/20217 JUAN CARLOS MUÑOZ LÓPEZ 16/12/20218 CARLOS FERNANDO MELO NARVÁEZ 16/12/20219 HENRY OMAR MEDINA ROJAS 16/12/202110 MORAIMA ESCARLET VÁSQUEZ FLORES 16/12/202111 JHON EIDER LÓPEZ SALDARRIAGA 16/12/202112 HAROLD FRANK MONCAYO SANCHEZ 16/12/202113 SÓCRATES GABRIEL BARROS FINCE 16/12/202114 HEIVER ALFONSO RIVERA URIBE 16/12/202115 YULDOR RUFINO BOHORQUEZ AMAYA 16/12/202116 MILTON ALONSO TEJEDA CANTILLO 16/12/202117 NÉSTOR HUGO GÓMEZ GARCÍA 16/12/2021
Los fallecidos por los devastadores terremotos del lunes llegan ya a los 9.500, de los cuales 7.108 se registran en Turquía y 2.547 en Siria. Además hay más de 42.000 heridos y muchos de los servicios básicos en la región están destruidos.En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento oficial sitúa la cifra de heridos en más de 38.200. Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos.Los rescatistas se esfuerzan por acelerar los trabajos para salvar a quienes permanecen bajo los escombros con temperaturas gélidas de hasta -6 grados y con las infraestructuras básicas muy dañadas.En numerosas zonas afectadas en Turquía los vecinos critican que no ha llegado ayuda alguna, las familias no pueden volver a sus viviendas incluso cuando siguen en pie por el temor a derrumbes y servicios básicos como el agua, la electricidad y la calefacción han dejado de funcionar en pleno invierno.Mustafa Kara, que perdió a su mujer en Kahramanmaras, en el derrumbe de un edificio de nueve plantas, mostró su indignación en Halk TV: "¿Tan poca cosa es este Estado? No hay nada. No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes"."Se han derrumbado más de 900 edificios. Si cada uno tiene entre ocho y diez apartamentos, ¿Cuántas personas hay bajo los escombros? No hay electricidad, ni gasolina, la gente saquea los supermercados. No hay comida, ni leche para los niños", se quejó ese vecino.Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro.Aunque decenas de países han prometido ayuda a Turquía y muchos equipos se encuentran ya en el terreno, el desafío es rescatar a los atrapados bajo los escombros lo antes posible porque el frío reduce sus posibilidades de supervivencia.En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascendió este miércoles a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 48 horas después del seísmo inicial.
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.
Al término de una reunión de bancada del partido Liberal en la que participaron senadores y representantes, se acordó que en los próximos días está previsto que se realice una gran cumbre liberal en la que se reunirán con el Gobierno nacional, luego de una solicitud que hizo el propio ejecutivo y en ella está previsto que se expongan las preocupaciones frente a las reformas que adelantará el Gobierno del presidente Gustavo Petro.“El anuncio de una cumbre liberal que va a realizarse la próxima semana en Ibagué, Tolima, casa y cuna del liberalismo donde nacieron cinco expresidentes liberales y que tendrá la presencia del Gobierno nacional, reconociendo por supuesto las directivas del nuestro partido Liberal en cabeza del presidente Gaviria, de nuestro secretario general, el doctor Jaime Jaramillo, y los 33 representantes y 13 senadores”, dijo el representante Andrés Calle, del Partido Liberal.La propuesta se discutió al interior del partido y se confirmó por las mayorías. En ella estará presente el jefe del partido Liberal, César Gaviria, quien recientemente presentó un escrito de 41 páginas en el que defendió el actual sistema de salud, pero propuso 17 puntos para mejorarla.“La intensión que existe por parte del Gobierno nacional y, por supuesto, del presidente Petro de que exista un dialogo previo a la presentación de las reformas de cambio que necesitan por supuesto la participación protagónica del partido liberal. La representante Olga B del Tilma a propuesto. Ibagué, Tolima, para realizar una cumbre liberal que tendrá la presencia de los ministros y podremos dialogar abiertamente las reformas y hacer las correcciones”, indicó el congresista Calle.Durante el encuentro, se acordó que las reformas deben ser analizadas a profundidad y no se votaran a ciegas como lo planteo el propio expresidente Gaviria.“Básicamente es discutir las reformas, encontrar puntos de acuerdo en común y llegar cohesionados para el debate en el Congreso. Aquí está esta bancada de Gobierno que está lista para acompañar los proyectos de cambio”, puntualizó el representante, que fue ratificado como candidato del partido para el periodo 2023-2024.