Este sábado 22 de julio, Casa Blu tuvo como invitada especial Juliana Cañaveral, periodista, comunicadora y empresaria, quien habló sobre el arte de contar historias.Los seres humanos siempre han contado historias, pero cómo las cuentan es muy importante y la era digital ha traído una forma específica de relatar el contenido que ofrece, para Juliana Cañaveral: "Todo el mundo está haciendo contenido, pero lo que está sucediendo es que todos están haciendo exactamente lo mismo, saben de un tema y sacan un par de videos contando lo que saben"."Cuando decidimos contar historias, las historias se nos vuelven esas herramientas para diferenciarnos de ese océano enorme de gente que está haciendo contenidos", señaló.Para Juliana Cañaveral las personas que se diferencian de los demás es la que cuenta buenas historias: "La gente que está contando buenas historias es la que realmente se está destacando en este mundo del márquetin y las redes sociales, la que está en realidad logrando conectar con su audiencia, generando recordación, etcétera".El saber contar historias, es fundamental en el mundo digital para tener un punto de equilibrio, que permita estar en la memoria colectiva, según la experta: "Se volvió una herramienta super útil para poder destacarse en un mundo invadido de contenidos por todos los canales”."Lo primero es que uno debe tener claro, es a quien le va a hablar y que quiere lograr de esa audiencia a la que le va a hablar, porque eso es lo que va a definir como uso los elementos del Storytelling”, puntualizó Juliana Cañaveral.No todos los públicos y audiencias son los mismos, el tono de la historia lo marca ese público, para entrar en contacto con ellos y que así decidan tomar una acción.Escuche la entrevista completa aquí:
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, firmaron el Decreto 444 de 2023 en el cual se establecen más de 20 medidas para reducir los gastos de funcionamiento de las entidades del Gobierno nacional y que establecen nuevas condiciones para el pago de viáticos, la contratación de personal, la inversión en publicidad y hasta la remuneración por vacaciones para los funcionarios.Las primeras medidas tienen que ver con la planta de personal, solo se podrán hacer modificaciones de la misma cuando sea a costo cero o se generen ahorros para la entidad y solo habrá excepción para aquellas reformas que avale la Presidencia y que se consideren prioritarias para cumplir las políticas del Gobierno. Adicionalmente, para contratar por prestación de servicios o como apoyo a la gestión, deberá haber una justificación explícita de la necesidad de ese contrato.Sobre la remuneración a los funcionarios, se dispone que se deben adelantar acciones para reducir o racionalizar el pago de horas extra solo para aquellas que sean “estrictamente necesarias”, además que los trabajadores deben hacer uso de sus periodos de vacaciones sin que se acumulen y no se pueden remunerar en dinero, solo en caso de retiro.También se establece para los gastos de arrendamiento de sedes de entidades que se debe reducir sus montos, por ejemplo, implementando planes de teletrabajo, trabajo remoto o trabajo en casa, que el mantenimiento de las sedes solo se debe hacer para casos de seguridad o cuando no se puedan cumplir las funciones y además “las entidades deberán abstenerse de iniciar cualquier tipo de contratación que implique mejoras suntuarias u ostentosas, tales como el embellecimiento, el ornato, la instalación o adecuación de acabados estéticos de bienes inmuebles”.“Las entidades deberán promover y dar prelación a los encuentros virtuales y no presenciales sobre las actividades que impliquen desplazamiento físico de los servidores públicos, de manera que estos sean mínimos y plenamente justificados”, señala el artículo sexto del decreto.Tiquetes y viáticosSe reitera que los tiquetes deben comprarse en clase económica aunque se establecen algunas excepciones, por ejemplo, en aquellos casos en los cuales los ministros de despacho tengan por objeto promover y gestionar el financiamiento de la Nación, o que el vuelo tenga una duración de más de ocho (8) horas.Ya no se reconocerán gastos de transporte cuando los funcionarios se desplacen en vuelos de comitiva oficial y en los aviones de la Fuerza Área dispuestos para el presidente de la República o la vicepresidenta: “Los gastos de viaje se autorizarán únicamente si no están cubiertos por la entidad o por las entidades que organizan los eventos”.“Cuando la totalidad de los gastos para manutención y alojamiento que genere la comisión de servicios sean asumidos por otro organismo o entidad, no habrá lugar al pago de viáticos", dice.También le pone talanquera a los delegados oficiales porque las entidades deberán soportar con documentos que la participación de los funcionarios es absolutamente necesaria y la “necesidad de la asistencia del número plural de sus servidores, individualizando la justificación por cada uno de ellos, según el empleo que desempeña”.“Toda comisión de servicios y de estudios al exterior de servidores públicos de entidades que pertenecen a la rama ejecutiva del orden nacional, debe justificar la exigencia de la presencia física y deberá contar con la autorización previa del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República”.Eventos oficialesEl Gobierno del presidente Petro se ha caracterizado por la realización de eventos para distintas radicaciones de reformas como la salud y la laboral, así como la presentación del Plan Nacional de Desarrollo, también se convocó a un evento a la plaza de armas para un discurso del presidente Petro desde el balcón de Palacio de Nariño.Sin embargo, en el decreto se establece que ahora hay condiciones para eventos como por ejemplo que se privilegie la virtualidad, darle prioridad a espacios institucionales si se hace presencial, coordinar su realización con otras entidades del Estado, racionalizar la entrega de refrigerios y almuerzos, así como privilegiar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para reducir el uso de papel.Quedará prohibida la realización de recepciones, fiestas, agasajos o conmemoraciones de las entidades con cargo a los recursos del presupuesto general de la Nación: “Se exceptúan de la anterior disposición los gastos que efectúe el departamento administrativo de la Presidencia de la República y los gastos para reuniones protocolarias o internacionales que requieran realizar los ministerios de Relaciones Exteriores, de Comercio, Industria y Turismo (exclusivamente para actividades encaminadas al fomento del comercio exterior)”.Las entidades deberán abstenerse de adquirir regalos corporativos, souvenirs o recuerdos. No se financiarán regalos corporativos ni artículos promocionales o de mercadeo y queda prohibido el otorgamiento de condecoraciones de cualquier tipo que generen erogación.“Se exceptúan las condecoraciones que debe otorgar el Ministerio de Defensa Nacional Fuerzas Militares y Policía Nacional que deban otorgar para dar cumplimiento a los estatutos de carrera y las disposiciones en materia de estímulos y ascenso, las cuales deberán generar un ahorro en los gastos causados por estos conceptos por lo menos del 10 %, respecto a la vigencia anterior”.SeguridadLa Unidad Nacional de Protección iniciará una revisión a los esquemas de seguridad de los servidores públicos del Gobierno nacional en procura de reducir su conformación. Adicionalmente se deberá hacer un seguimiento a las horas extra que se pagan a los integrantes de los esquemas.Sobre la compra de vehículos, solo se podrá hacer cuando los mismos tengan más de 6 años de uso y la necesidad de su cambio esté debidamente justificada con estudios que demuestren la conveniencia de su renovación. Pero también se advierte que se debe demostrar la necesidad en el uso de estos vehículos durante los fines de semana.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
A menos que pague YouTube Premium para esquivarlos anuncios, es inevitable que durante cada video reproducido aparezcan uno o incluso dos comerciales dependiendo la longitud del contenido. Iniciamos este artículo hablando de YouTube Premium, ya que es la opción mediante la cual los creadores de contenido aún obtienen ingresos por brindar su contenido. También significará que no está sujeto a las prácticas de seguimiento que van de la mano con la publicidad. Así que, si usted cuenta con los recursos, recomendamos en primer lugar suscribirse a YouTube Premium. Así, comenzamos con este listado: 1. Aplicaciones de bloqueo de anuncios:Una forma muy eficaz de bloquear los anuncios de YouTube en un dispositivo móvil es utilizar una aplicación de bloqueo. Hay varias opciones, pero generalmente solo están disponibles en Android como aplicaciones de carga lateral. A menos que haga jailbreak a su dispositivo iOS. 2. YouTube Vanced: Ofrece un bloqueador de anuncios incorporado y soporta la reproducción en segundo plano. Además, ofece la funcionalidad completa que puede obtener de YouTube Premium pero de forma gratuita.Y aunque todavía existen otras aplicaciones con características similares, recomendamos usarlas de forma responsable. SkyTube y NewPipe son las mejores opciones.3. NewPipe: es una aplicación de terceros diseñada para ofrecer la experiencia "original" de YouTube antes de que la publicidad se hiciera prominente. No pide ningún permiso en tu dispositivo que no sea estrictamente necesario y no muestra publicidad.Además, no necesita una cuenta de YouTube o una dirección de Gmail para usar funciones en YouTube que generalmente requieren un inicio de sesión. Todos los datos necesarios para impulsar funciones como su historial de visualización o suscripciones se almacenan en su dispositivo local. Esta también es una excelente solución para los teléfonos Huawei.4. Skytube: Esta alternativa de aplicación de código abierto de YouTube le permite controlar lo que ve y bloquear videos con vistas por debajo de un cierto umbral o muchos no me gusta. Además, puede incluir canales en la lista negra o blanca, filtrar videos de acuerdo con sus preferencias de idioma y personalizar su experiencia de YouTube que la aplicación oficial no ofrece.Al igual que NewPipe, SkyTube no se basa en ninguna API o código de Google, por lo que puede usarlo sin una cuenta de Google y, por supuesto, no hay anuncios en absoluto.5. Extensión de navegador web que bloquee anuncios: La mayoría de las personas ya usan bloqueadores de anuncios en sus computadoras para cerrar los molestos anuncios web. Un bloqueador de anuncios de YouTube funciona con un principio similar.Solo necesita instalar una extensión de navegador especializada para bloquear anuncios en YouTube, y luego puede continuar viendo sus videos favoritos sin anuncios. Un buen bloqueador de anuncios puede evitar que se carguen anuncios en cualquier canal de YouTube al que se acceda a través de ese navegador, aunque su eficacia puede variar.La mayoría de los complementos de bloqueadores de anuncios se pueden personalizar sitio por sitio, lo que le permite establecer permisos para cada sitio web.
Por considerar que incita al turismo sexual y atentaba contra la ley 140 de 1994, la Alcaldía de Medellín desmontó una valla publicitaria que se ubicaba en la vía que conecta a Medellín con el aeropuerto internacional José María Córdova en Rionegro.Según la ley, “la publicidad exterior visual no podrá contener mensajes que constituyan actos de competencia desleal ni que atenten contra las leyes de la moral, las buenas costumbres”.Para Angélica Ortiz, secretaria de Las Mujeres de Medellín, el mensaje incita al turismo sexual y por eso procedieron a desmontarla."Este tipo de publicidad le abren las puertas al turismo sexual y desde la Alcaldía de Medellín queremos un modelo de turismo responsable, ético y sostenible para la ciudad", explicó la secretaria.Por su parte, en conversación con Blu Radio, Alejandro González, representante legal suplente de la empresa a la que pertenece la valla publicitaria, explicó que aunque tanto la ley nacional como la regional indican que no se debe poner publicidad que atente contra la moral y el orden público, para la compañía no fue extraño el mensaje, porque quien lo contrató fue un artista de música urbana, género donde ese lenguaje es común."Eso hace parte de una estrategia publicitaria de un tema de una canción que, de hecho, van a promocionar unos artistas, entonces, pues ellos estaban realizando la publicidad de su anuncio musical", dijo González.Según la empresa propietaria de la valla, una publicidad de este tipo podría costar entre 5 y 8 millones de pesos y la lona que fue desmontada no había cumplido 8 días desde que se puso; lo cierto es que para quien la haya contratado, el tiempo que estuvo puesta fue menos del que pudo haber pagado.La valla contenía un hashtag que, al buscarlo en redes sociales, llevaba al perfil de un espacio que publica fotos de modelos con poca ropa, pero que no promociona algo en particular.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Demna, el director artístico de Balenciaga, se disculpó "personalmente" por la campaña publicitaria con menores y accesorios de connotación sexual que provocó una ola de críticas contra la casa de alta costura francesa."Quiero disculparme por la elección artística incorrecta (...) y asumo mi responsabilidad", escribió el viernes en Instagram el diseñador georgiano, que recientemente dejó de lado su apellido, Gvasalia, para el mundo de la moda."Si bien a veces quise provocar a través de mi trabajo, nunca tuve la intención de hacerlo con un tema tan horrible como el abuso infantil, que condeno", añadió.Maestro de la provocación, Demna está en el punto de mira por una reciente campaña publicitaria para Balenciaga que muestra dos imágenes de niñas de pie en un sofá y en una cama, sujetando un osito de peluche con correas negras, inspirada en el BDSM, o prácticas sexuales sadomasoquistas.Además, algunos tuiteros observaron que, en otra foto, hay un bolso de una colaboración con Adidas (colección primavera-verano 2023) colocado sobre unos documentos en los que se leen extractos de un fallo del Tribunal Supremo estadounidense sobre pornografía infantil.Sobre este incidente, Balenciaga anunció a inicios de semana que presentó una "querella" por la inclusión en la campaña de "documentos no validados", "resultado de una negligencia irresponsable".Con todo, el director general de la casa de lujo del grupo Kering, Cédric Charbit, anunció el viernes en un comunicado publicado en Instagram que Balenciaga decidió no seguir con el litigio. Charbit presentó también disculpas "personalmente" por el incidente.Según el New York Post, la querella, presentada ante la justicia neoyorquina, estaba dirigida contra la casa de producción North Six y el decorador Nicholas Des Jardins, y en ella reclamaba 25 millones de dólares en daños.La polémica indignó a una de las musas de la firma, la estrella de telerrealidad y empresaria Kim Kardashian, que afirmó en Twitter, donde tiene 74 millones de seguidores, que estaba "revaluando" su relación con la marca.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó con 868.000.000 de pesos a Movistar por la publicidad engañosa que se emitió en la promoción de planes que ofrecían servicios de las plataformas de video Netflix y Amazon Prime por valor de $75.990 y $99.990, respectivamente.Lo que dijo la entidad es que Movistar desconoció el deber de informar a sus usuarios de manera oportuna, clara, precisa y suficiente las condiciones de para aplicar estas ofertas, así cómo poder activarlas y acceder a ellas. Esto porque a los usuarios, a la hora de querer activar los planes, les informaban exigencias adicionales que no eran dadas a conocer en el momento de hacer la publicidad, ni al momento del ofrecimiento del plan que incluía el servicio de Netflix o Amazon Prime.En el caso de la oferta de Amazon Prime, la Superindustria aseguró que pudo establecer que Movistar omitió informar a sus usuarios de forma clara y precisa. Esto, por ejemplo, cuando se les decía a las personas que era indispensable tener un correo para habilitar la suscripción o asegurando que tendrían el servicio tres meses sin costo, pero esto no se cumplió por parte de Movistar.Finalmente, se encontró que Movistar, en algunos casos concretos, cobró estas aplicaciones sin contar con la aceptación previa y expresa de los usuarios dirigida a la activación del servicio.Le puede interesar:Escuche el podcast El Camerino:
La Superintendencia de Industria y Comercio revisó el producto de PepsiCo “Mezcla maní salado, almendras y marañones” y evidenció que no se estaba dando información veraz y acorde a lo que se decía en el empaque a los consumidores.Según el ente regulador, en la averiguación preliminar, se evidenció que en el empaque se dice que es una mezcla de maní salado, almendras y marañones, pero en la parte inferior del empaque asegura que solo contiene dos de esos productos maní y almendras, no menciona los marañones. Esta exclusión, para la SuperIndustria, puede resultar siendo confusa para los consumidores del producto porque no se estaría teniendo certeza de los componentes de este.En el comunicado de la Superindustria se lee que “contra el acto administrativo de formulación de cargos no procede ningún recurso”.Finalmente, el ente regulador asegura que en dado caso que la investigación llegue a comprobar que PepsiCo no está suministrando información veraz sobre ese producto, podrá imponer una multa hasta por 2000 SMMLV, unos 2000 millones de pesos.Le puede interesar:Escuche el podcast el Camerino:
En la plataforma TikTok, es común encontrarse casos virales y cómicos en los miles de sucesos curiosos que comparten a diario las personas a través de esta red social, como un hombre que trató de esclarecer un caso de infidelidad y pagó varias vallas publicitarias gigantes para enviarle un mensaje su novia, “Laura”.Para tratar de aclarar la situación, el joven envió diferentes mensajes en las vallas publicitarias, en donde explica que fue lo qué pasó con frases como “ella y yo solo somos amigos”, “Laura, me quedé en ese hotel para no manejar de noche”.Los mensajes fueron puestos en vallas publicitarias de la ciudad de México y cada uno traía un mensaje de arrepentimiento por un caso de infidelidad. Incluso, en algunos mensajes, el hombre que pagó por ellos, le pide a “Laura” que lo desbloquee de sus redes sociales.La grabación generó todo tipo de reacciones en TikTok y muchos usuarios empezaron a dejar sus puntos de vista en los comentarios: “No le creas Laura, es un lagarto”, “Laura no está, se fue y bien acompañada”, entre otros.El video fue publicado por la usuaria @karenjanettevg y difundido por miles de internautas, los cuales se pregunta quién es Laura y qué fue lo que le hicieron para que el hombre decidiera invertir tanto dinero en un mensaje de perdón.Vea los mensajes de las vallas publicitarias:Escuche el podcast ¿Cómo quitar el miedo a hablar inglés?
Por decimoquinta vez, la agencia de publicidad Sancho BBDO fue reconocida como la Agencia del Año, en el marco de la celebración de los premios Effies 2022, llevada a cabo en el Club El Country de Bogotá el pasado 5 de septiembre.El reconocimiento reafirma a la agencia como la número 1 de Colombia en términos de efectividad; los premios reconocen a las mejores campañas y agencias de publicidad, marketing y comunicación en el país.Andrés Carvajal, managing director de Sancho BBDO, reconoció el trabajo y la pasión con la que más de 500 personas llevan a cabo sus labores todos los días en la agencia, y agradeció a los clientes que confían en ella.Sin embargo, el reconocimiento a la Agencia del Año no fue el único galardón que se llevó la agencia creativa, pues, adicional a ello, fue el ganador de un total de 12 ‘effies’, entre ellos 3 oros para sus clientes Alpina, Alcaldía de Soacha y Liga contra el Cáncer, seis platas, repartidos entre Andina, Pepsico y Alpina; y tres bronces para Pepsico.Cabe recordar que Sancho BBDO ha sido reconocida en seis ocasiones como la agencia más efectiva del mundo, según el Effie Index.Escuche y siga el podcast Lo más Viral
La representante de Alianza Verde Carolina Giraldo está incentivando un proyecto de ley que busca evitar el despilfarro de recursos en marcas publicitarias de Gobierno, ya que, al cambiar la marca de Gobierno, luego de que un mandatario se posesione, los costos incrementan considerablemente.En Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, la representante Giraldo explicó el objetivo de este proyecto y los recursos que se mal gastan en las marcas de Gobierno.“Este es un proyecto de ley contra el despilfarro de recursos públicos. Lo que hemos evidenciado es que cada año se gastan 2 billones de pesos en publicidad, chalecos, panfletos y demás. Este dinero se puede utilizar mejor en cosas como la salud, la creatividad y la educación. Es un proyecto para los municipios, departamentos e, incluso, con el fin de llegar a crear una sola marca institucional”, dijo.Según Giraldo, la publicidad no se debería cambiar en las diferentes gobernaciones a nivel nacional, sino mantener una estándar que se pueda utilizar constantemente en vez de modificar.“Lo que estamos tratando es de crear un mensaje institucional. Si la papelería es la de la gobernación y así se debería usar. No se trata de que llegue un nuevo mandatario a cambiar todo, sino que siga trabajando con los recursos que ya le ofrece el cargo y no modificarlas”, indicó.Para la representante de Alianza Verde, una posible solución puede ser una marca de Gobierno que sea general para Colombia, como lo utiliza actualmente España.“España, por ejemplo, maneja todo con “gobierno de España”, eso es lo que queremos incentivar en el país. Cuando se modifica a ose presentan nuevas marcas publicitarios por parte de los gobiernos regionales, locales y nacional, se incrementa el costo. Hasta el momento, sumando todas las publicidades, hemos llegado a la cifra de los 2 billones de pesos que se malgastan en Colombia”, aseguró.Por último, Giraldo aclaró que, los diferentes mandatarios deberían considerar esa idea, ya que la marca de Gobierno se vuelve un negocio que no beneficia a nadie.“A algunos mandatarios no les gustará, pero muchos tienden a contratar personas para la publicidad durante la campaña y luego terminan contratándolos en la gobernación para que construyan y cambien la marca de Gobierno”, aseveró.Le puede interesar:
Durante la gira 'Cowboys de la A3', la banda Arde Bogotá experimentó un surrealista momento en Salamanca, España, que no pudieron resistir compartir en sus redes sociales. En medio de su actuación en esta ciudad, fueron testigos de un perrito empujando una silla de ruedas. Esta inesperada escena, que coincidía con la letra de su canción 'Los Perros', se volvió viral en la red.En el corazón de Salamanca, España, un perro de raza pastor belga se convirtió en el centro de atención en las redes sociales gracias a un video emotivo. El can, erguido sobre sus patas traseras, demostró una fuerza asombrosa mientras empujaba con determinación la silla de ruedas de su dueña a través de la Plaza Mayor de Salamanca, España.Junto al perro, un joven lo acompañaba, dirigiendo ocasionalmente la dirección de la silla mientras el perro se esforzaba por empujarla desde la parte trasera.El grupo musical ‘Arde Bogotá’ no pudo dejar pasar este momento y compartió el conmovedor video en sus redes sociales, comentando: "Salamanca literalmente suelta a los perros". La respuesta de la comunidad virtual fue abrumadora, con el video acumulando más de 360 mil reproducciones y miles de ‘me gusta’ en cuestión de días. Este fenómeno demostró cómo los gestos de compasión y amor animal pueden resonar profundamente en la comunidad en línea.Los comentarios en la publicación viral reflejaron una amplia gama de emociones, desde el reconocimiento de la lealtad del perro hasta el asombro por su habilidad. Los usuarios expresaron su admiración, describiendo al perro como "el mejor amigo del ser humano" y destacando lo especiales que son estos animales. Otros, con un toque de humor, sugirieron que el perro podría estar "contratado" para llevar a cabo su admirable labor.Vea también
Una riña entre personas privadas de la libertad se convirtió en un amotinamiento que dejó el lamentable saldo de un fallecido y por lo menos 19 reclusos heridos, los hechos se registraron en el centro de detención transitorio ‘Marte’ de Buenaventura.Lo que indican las autoridades es que la disputa se habría dado entre reclusos, que serían miembros de las estructuras de los ‘Shottas’ y los ‘Espartanos’, quienes se encuentran recluidos en el centro.De manera rápida, la situación fue controlada por la Policía y los heridos trasladados a la clínica Santa Sofía y el hospital Luis Ablanque de la Plata. Según el reporte médico preliminar, la condición de salud de los heridos es estable, aunque uno de los pacientes tiene heridas de consideración.Hay que indicar que esta es la segunda riña registrada en el centro Marte durante este año, pues en el mes julio, una disputa también entre miembros de estas estructuras dejó 18 heridos.Vea también
Los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga se enfrentan en el primer debate regional Colombia Decide 2023, transmitido en vivo por Noticias Caracol. El evento tiene lugar en la capital de Santander este sábado 24 de septiembre, reuniendo a los aspirantes más opcionados según las encuestas, quienes exponen sus ideas y visiones para el futuro de la ciudad.Los protagonistas de este debate son Consuelo Ordoñez, Carlos Felipe Parra, Fabián Oviedo, Horacio José Serpa y Jaime Andrés Beltrán, quienes se enfrentan en una contienda de ideas y propuestas para convencer a los votantes de Bucaramanga de que son la mejor opción para liderar la ciudad en los próximos años.Siga en vivo el debate:El debate es moderado por los reconocidos periodistas María Alejandra Villamizar y Juan Roberto Vargas, quienes se encargan de dirigir las preguntas.Cada candidato tiene la oportunidad de exponer sus planes y propuestas en temas cruciales para la ciudad, como seguridad, educación, salud, movilidad y desarrollo económico. Los aspirantes también abordan temas de interés regional y local, como el medio ambiente, la cultura y el deporte, que son fundamentales para la identidad de Bucaramanga.
Bajo pronóstico reservado se encuentra Jack Daniels García Peñaloza, un auxiliar de la Policía que resultó gravemente herido luego de haberse presuntamente autolesionado por una mala manipulación de su arma mientras se encontraba en las instalaciones de la antigua escuela Antonio Nariño en Soledad, Atlántico.El hecho ocurrió pasada la 1:30 de la tarde de este domingo, 24 de septiembre, mientras García Peñaloza se encontraba de guardia, sin embargo, debido a la supuesta mala maniobra terminó impactando en la cabeza con dicha arma.Inmediatamente el uniformado fue trasladado hasta el paso Simón Bolívar, donde se mantiene bajo supervisión médica especializada dada la gravedad de su herida.La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que el CTI de la Fiscalía asumió los actos urgentes del caso, a fin de confirmar la hipótesis sobre la presunta autolesión.“La hipótesis de la autolesión se encuentra en investigación. Los actos urgentes de este caso fueron asumidos por personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación”, detalló la institución a través de un comunicado.Asimismo, se confirmó que un grupo interdisciplinario de Bienestar Social adelanta el respectivo acompañamiento a los familiares de García Peñaloza.“Por parte del Comando de la Policía Metropolitana se designó un grupo interdisciplinario de Bienestar Social para la intervención y acompañamiento al núcleo familiar del auxiliar. Igualmente, se da apertura para investigación disciplinaria y penal militar”, acotó el mismo.Vea también
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este domingo, 24 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar: