Congresistas de la denominada bancada Caribe solicitaron a rectores de universidades ubicadas en Puerto Colombia, Atlántico, apoyo técnico y académico para estudiar el esquema financiero del polémico peaje Papiros y analizar soluciones que irían desde la suspensión del cobro hasta su traslado.La solicitud fue enviada por escrito a rectores de las universidades por parte de los 17 congresistas de la bancada Caribe. Ellos piden la participación activa de los académicos para analizar opciones viables para definir el futuro de este peaje.Teniendo claro que es importante conservar el equilibrio fiscal y cumplir lo pactado en el contrato de concesión, los congresistas piden que el grupo de rectores delegue dos expertos en vías, transporte y contratación estatal que den cuenta de lo que implica este peaje.En el documento, además, confirman que, tras el debate de control político realizado al nuevo ministro de Transporte, William Camargo, se logró la conformación de una comisión accidental para buscar soluciones y exigir que los acuerdos a los que el exministro Guillermo Reyes llegó con la comunidad se cumplan de inmediato.Le puede interesar:
Después de visitar y recorrer el corregimiento Las Mercedes y la veredas Tres Ranchos y La Florida, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López Martínez y el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran, Diego Peña López, escucharon las necesidades de las cerca de 500 familias afectadas por las inundaciones y desbordamientos de quebradas producto de las lluvias.Según el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López Martínez, en Puerto Triunfo es necesario realizar un plan de ordenamiento territorial diferente para prevenir situaciones similares en el futuro."Esperamos que podamos trabajar intensamente, en conjunto a la administración municipal, la Gobernación del departamento, para que ordenemos el territorio alrededor del agua y el reasentamiento de algunas comunidades", dijo el director de la Ungrd.Por el momento, las autoridades entregan kits y auxilios económicos, alimenticios y de enseres a las 1.778 personas afectadas, pero también se trabaja en soluciones a corto, mediano y largo plazo, según informó el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran, Diego Peña López."Queremos, en el mediano y largo plazo, poder pensar con la unidad nacional y con el municipio en un proyecto que permita generar un reasentamiento para tratar de disminuir esa condición de riesgo que hay, especialmente, en el sector de Tres Ranchos y para la gente de Las Mercedes, fortalecer el sistema de alerta temprana", explicó Peña.De igual manera, se identificó la importancia de involucrar a entidades como Invías para la intervención de la obra hidráulica que pasa por el sector de Tres Ranchos y que permita ampliar la capacidad hidráulica y se eviten posibles represamientos.Le puede interesar este contenido:
A propósito del reciente accidente vial en el municipio de Puerto Triunfo, Antioquia, donde un hipopótamo perdió la vida, la Procuraduría pidió al Consejo de Estado que convoque a una audiencia dentro del debate público alrededor de la presencia de hipopótamos en la subregión del Magdalena Medio.El ente de control solicitó a la alta corte salir al paso a una acción de nulidad de un ciudadano que busca revocar la declaratoria de los hipopótamos como especie invasora, y por eso instó para que convoque a una audiencia pública potestativa de la que participe el Ministerio de Ambiente y exponga las razones jurídicas, legales y científicas por las que incluyó al animal en ese listado desde marzo de 2022."Queremos que la Corte orden la realización de un espacio en el cual el juez tiene la oportunidad de escuchar a expertos en los temas que pueden dar cuenta de la relevancia de esa declaratoria", sostuvo Gustavo Guerrero, delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios de la Procuraduría.Con respecto al futuro de los hipopótamos en el departamento de Antioquia, hace unos días, la Gobernación firmó un acuerdo que garantiza el traslado de por lo menos 70 individuos a países como India y México.El gobernador Aníbal Gaviria ha sido enfático en solicitar a las autoridades celeridad en los procesos administrativos para llevar a cabo la operación que podría costar 3.5 millones de dólares.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En el apogeo de su imperio criminal, Pablo Escobar construyó un zoológico con animales exóticos en su Hacienda Nápoles, de casi 3.000 hectáreas, ubicada precisamente en Puerto Triunfo, Antioquia, donde se presentó un incidente con esta especie.Tras la caída del capo en 1993, y con el fin de su cartel de las drogas, los hipopótamos quedaron sin control y rápidamente se acostumbraron al entorno por las condiciones favorables del terreno, regado por las aguas del río Magdalena.Sin embargo, los exóticos paquidermos, que ya superan los 150 ejemplares, se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los pobladores de la región, por lo que en 2022 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible incluyó al hipopótamo (Hipopotamus amphibius) en el listado de especies exóticas invasoras de Colombia.El jefe de la oficina de Gestión de la Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), David Echeverri López, informó este miércoles que un ejemplar de estos murió en un accidente de tránsito.Asimismo, Echeverri señaló que el Parque Temático Hacienda Nápoles, antigua finca de Escobar, actualmente tiene en su "plan de colección" únicamente a tres hipopótamos, que están bajo el cuidado, con "seguridad" y "bienestar".Los problemas en la zona son causados, según explicó el experto, por una población "muy grande" de estos animales que se asentó en un lago cercano a Nápoles, "el grupo más grande de hipopótamos que se están reproduciendo sin control, y deriva en que otros pequeños grupos que a veces luchan por el liderazgo de la manada salgan y colonicen otros lugares".Las autoridades colombianas presentaron en marzo un plan para trasladar a México e India al menos a 70 de estos pesados y peligrosos animales, como una medida para frenar los impactos de su acelerada reproducción.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Con la sobrepoblación de hipopótamos que hay en los alrededores de la Hacienda Nápoles se ha vuelto común ver a alguno de estos enormes animales caminar por las vías o los barrios de Doradal, Antioquia, y cada año ocasionan uno que otro accidente.Pues durante la noche de este martes, 11 de abril, uno de esos hipopótamos quiso atravesar la autopista Medellín-Bogotá, provocando que el conductor de un carro particular chocara con él.El animal murió por el impacto, mientras que los dos ocupantes del vehículo resultaron lesionados y fueron atendidos en el sitio de la colisión.Hay que recordar que hace poco la Gobernación de Antioquia firmó un acuerdo para exportar 70 hipopótamos desde Doradal hacia México e India en dos meses, esto, porque se ha vuelto incontrolable la natalidad de la especie invasora y está afectado el ecosistema y a los pobladores.
La noche del 9 de febrero asustó a más de un trabajador de la Hacienda Nápoles, en el municipio de Puerto Triunfo, después de que uno de los tigres que habitan en el parque saliera de su hábitat.Según un comunicado del parque temático, una combinación entre la astucia del tigre y una falla en el protocolo de su manejo sirvió para darle libertad al animal, por lo que se activó el código rojo de seguridad para que el enorme felino no se convirtiera en un peligro, tanto dentro como fuera del parque.Por fortuna, los hechos ocurrieron cuando ya la Hacienda Nápoles estaba cerrada al público y el animal nunca abandonó los terrenos del parque, esto le dio algo de tranquilidad a los funcionarios que no pudieron controlar al animal y se vieron obligados a neutralizarlo.El parque también aclaró que ya notificó a la autoridades ambientales de incidente ocurrido que cobró la vida del animal y reiteró su compromiso por el bienestar y cuidado de las especies que han sido recuperadas y llevadas a sus instalaciones para su protección y conservación.Le puede interesar:
Al menos 32 niños de primaria de un colegio de Puerto Triunfo, Antioquia, resultaron intoxicados con un alimento que podría ser de la ración del PAE.Los estudiantes entre primero y quinto de primaria del colegio Pablo VI sufrieron malestar general, diarrea y vómito luego de ingerir los alimentos en esa institución pública.La ración del Programa de Alimentación Escolar (PAE) fue arepa con carne desmechada, pero de los 555 estudiantes que reciben esta comida en el colegio, 32 presentaron estos síntomas y tuvieron que ser trasladados de urgencia a la clínica Conquistadores de ese municipio del Magdalena Medio antioqueño, donde reciben atención médica y uno a uno han llegado con sus padres."Estos niños pues desayunaron en el restaurante, pero presentaron síntomas de malestar general, dolor de estómago, les dio vómito y diarrea", señaló Claudia Vizcaíno, docente y coordinadora PAE en el colegio.Un técnico de sanidad de la Gobernación de Antioquia ya recolectó las muestras de la ración del PAE pero también de un arroz con pollo que se dio aparte en el colegio como parte de una fiesta para determinar qué causó la intoxicación.Por ahora, los niños están con supervisión médica y el suministro de medicamentos.Le puede interesar: 'Bamm podcast'
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.
Durante su visita a Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro concedió una entrevista a ‘Democracy Now’, donde lanzó duras críticas a Estados Unidos por su papel en el bloqueo económico a Venezuela y por su “lentitud” para sacar a Cuba de la lista de países que auspician el terrorismo.El presidente Gustavo Petro comentó que habló de los dos temas con el presidente Joe Biden, pero que no se ha avanzado rápidamente en cambiar la política sobre los dos países (Cuba y Venezuela) y que eso “termina haciendo parecer al Gobierno de Biden con el gobierno de Trump”.“Le pidió a Trump (el expresidente Duque) meter a Cuba en la lista de países que apoyan al terrorismo, lo que me ha sorprendido es que Biden continúa con eso, yo he hablado con él de ese tema”, informó PetroY dijo que ha hablado con el presidente de Estados Unidos “tanto del tema venezolano buscando que haya un desbloqueo progresivo al mismo tiempo que unas garantías creíbles de elecciones libre en Venezuela, el proceso va muy lento y lo que hay es pobreza en aumento en Venezuela y he hablado con Cuba y Estados Unidos sobre la necesidad, por lo menos, de sacar a Cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo porque Cuba lo que está ayudándonos es a hacer la paz, todo lo contrario de lo que esa lista supone”,“Sin embargo también hemos visto en el gobierno de los Estados Unidos una lentitud muy grande que termina haciendo parecer al gobierno de Biden con el gobierno de Trump y que termina dejando unas cicatrices con América Latina que yo creo que es necesario que superemos”, agregó el presidente Gustavo Petro.Sobre la situación en el Tapón del Darién y la masiva migración de venezolanos, sostuvo que “la población venezolana en masa pasó por la frontera a Colombia y se dispersó por América del Sur, esa población ahora quiere ir a Estados Unidos, es decir el bloqueo que se produjo sobre Venezuela actuó como un boomerang que ahora golpea a los mismos Estados Unidos quienes decidieron el bloqueo, están a las puertas de la casa golpeando la población que empobrecieron”.“Venezuela es un país rico, tiene petróleo en cantidades, gas en cantidades y su población fue relativamente estable bajo cualquier régimen, llámese chavismo, llámese lo que ellos llaman allá el punto fijo, pero con el bloqueo se desplomó el nivel de vida de esas personas, prácticamente quebraron el equilibrio con que vivía la mayoría de los venezolanos y muchos de ellos salieron y ahora quieren entrar es a Estados Unidos”, señaló Petro.Vea también