La mujer ecuatoriana de 77 años que fue víctima de una agresión racista hace unos días en el metro de Madrid ha denunciado los hechos ante la Policía, que detuvo al presunto responsable, un español de 43 años, investigado por un posible delito de odio, aunque luego fue puesto en libertad provisionalmente.La denuncia fue presentada este martes en una comisaría de Madrid, informaron a Efe fuentes policiales este miércoles.Las pesquisas se iniciaron cuando comenzó a circular en las redes sociales un vídeo en el que se ve cómo un hombre de mediana edad, visiblemente nervioso y agresivo, se dirige a esta mujer en un vagón de tren, mientras desafiaba al resto de pasajeros."Me cago en tus muertos, sudaca, del más pequeño al más grande de tu raza. Sudaca de mierda", gritaba el hombre. "Si alguno tiene algo que decir, que lo diga ahora, que le cojo y le reviento", retó, y "a ver si alguno tiene los huevos bien puestos para decir algo".La Policía identificó el viernes pasado al hombre, que acumula diez detenciones por motivos como delitos contra la salud pública y malos tratos.Ese mismo día, los agentes acudieron a su domicilio en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, pero no se encontraba en casa y le dejaron una notificación.El lunes por la mañana se entregó en la comisaría de un barrio del sur de Madrid, y fue detenido como presunto autor de un delito de odio.El sospechoso quedó en libertad, aunque está investigado por el momento por un posible delito de odio y no se descarta que pueda ampliarse a otro de amenazas.
La Policía española inició una investigación para tratar de identificar al hombre que, en un vídeo difundido en redes sociales, insulta a una pasajera del Metro de Madrid, a la que llama "sudaca de mierda" y "escoria".En las imágenes se ve a un individuo de mediana edad, visiblemente nervioso y agresivo, dirigirse a una de las pasajeras de su mismo convoy, que no sale en plano."Me cago en tus muertos sudaca del más pequeño al más grande de tu raza. Sudaca de mierda", "maldita escoria", grita el hombre, que en varias ocasiones se levanta de su asiento y le pregunta a la mujer si se cree que es "algo en mi país".La Unidad Central de Ciberdelincuencia trata de identificar al hombre que protagoniza este vídeo, según informa la Policía en redes sociales y piden la colaboración ciudadana.El agresor también reta al resto de viajeros: "si alguno tiene que decir que lo diga ahora que le cojo y le reviento", "a ver si alguno tiene los huevos bien puestos para decir algo", continúa.Fuentes de Metro de Madrid aseguraron a Efe que aún desconocen las fechas, el lugar y las circunstancias que rodean este hecho, pero están dispuestos a colaborar con los agentes.Desde el Ministerio de Igualdad, la directora general de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, Rita Bosaho, indicó que tienen conocimiento del hecho y considera que la agresión debe ser "un llamado a reforzar los mecanismos de protección, tanto sociales como institucionales".
El locutor argentino Atilio 'Lito' Cota Febre, quien desató indignación al llamar "simio" al delantero colombiano Sebastián Villa, reculó y aseguró que su comentario no quiso ofender o agredir a nadie en particular. "Ay que mono por favor (...) digo por esa imagen que me daba la televisión en primer plano, todo un simio", declaró Cota Febre de manera insultante. El bochornoso episodio tuvo lugar en la noche del sábado, cuando el partido Boca Juniors vs River Plate estaba a punto de concluir. Los conjuntos bonaerenses empataron 2-2 en un reñido y aguerrido superclásico.Luego de difundirse el calificativo peyorativo y de conocerse reacciones de molestia, el locutor se echó para atrás en una publicación en Twitter. En redes sociales, varios usuarios manifestaron escepticismo ante las disculpas de 'Lito' Costa y arreciaron las críticas en su contra.
El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado este jueves con 100.000 libras (110.000 euros) y tres partidos por un comentario en las redes sociales que ha considerado racista.La federación inglesa de fútbol (FA) indicó en un comunicado que el jugador, que ha admitido las acusaciones, deberá asistir asimismo a sesiones de "educación presencial".El organismo considera que su comentario en Instagram fue "insultante, abusivo e impropio", y ve un "agravante" que el futbolista hiciera referencia al "color, la raza o el origen étnico" de otra persona.El 29 de noviembre, poco después de una remontada ante el Southampton, Cavani respondió al mensaje de un seguidor con la frase en español "gracias negrito".El jugador retiró más tarde ese comentario y publicó un comunicado en el que se disculpaba y aseguraba que se opone "absolutamente al racismo".El United afirmó por su parte que Cavani ha decidido no impugnar la decisión por "respeto" y "solidaridad" con "la lucha contra el racismo en el fútbol".Con todo, argumenta que el jugador "creía honestamente que estaba simplemente enviando un agradecimiento afectuoso, en respuesta a un mensaje de felicitación de un amigo cercano"."El club confía en que la comisión regulatoria independiente dejará claro al argumentar sus motivos que Edison Cavani no es un racista, ni había ninguna intención racista en aquella publicación", recalca el club.
El Gobierno de Nicolás Maduro acusó este jueves al presidente de Colombia, Iván Duque, de "racista y xenófobo" por negar vacunas contra el COVID-19 a los venezolanos que viven en ese país y que aún no hayan regularizado su documentación.Por ello, explicó la vicepresidenta, presentó una "fuerte protesta" ante los representantes en Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con quienes sostuvieron una reunión "muy importante".Duque dijo el lunes que los migrantes venezolanos que no estén regularizados en Colombia o no tengan doble nacionalidad no podrán acceder a las vacunas que empezarán a llegar en febrero de 2021, una declaración que le ha valido numerosas críticas.Colombia es el mayor receptor del éxodo venezolano y al 31 de octubre de este año el país tenía 1.717.352 ciudadanos de ese país, de los cuales un 55 % está en situación de irregularidad, según datos de la autoridad migratoria.LLAMADO A REGRESARRodríguez reiteró este jueves el llamado a los venezolanos para que regresen a su país, toda vez que volvió a negar la veracidad de las cifras de migración que manejan instancias como la ONU, según la cual unos 5,4 millones de venezolanos han emigrado en los últimos años.La vicepresidenta recordó que este año unos 200.000 venezolanos retornaron al país en medio de la pandemia y gracias al plan gubernamental de regreso, conocido como "Vuelta a la Patria".Señaló además que en Venezuela viven unos seis millones de colombianos, a los que "nunca se les ha negado nada".LEVANTAR SANCIONESEn la reunión, en la que participaron el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el representante del país para derechos humanos, Larry Devoe, el Ejecutivo de Maduro insistió en la necesidad de levantar las sanciones económicas impuestas en los últimos años, especialmente desde Estados Unidos.Dijo que Venezuela "tiene recursos con qué pagar su vacuna", pero estos "fueron bloqueados por órdenes de (el presidente estadounidense) Donald Trump", en alusión a las más de 300 sanciones que, según el Ejecutivo chavista, le ha impuesto EE.UU.Además, añadió, Venezuela tiene "muchos recursos líquidos financieros en Europa" por lo que el Gobierno está "haciendo gestiones para que sean liberados a los efectos de acceder y pagar la vacuna rusa".
Un triplete para una victoria espectacular y simbólica (5-1), en una noche marcada por los gestos contra el racismo, Neymar ofreció un recital de juego en el Parque de los Príncipes, este miércoles ante el Basaksehir Istanbul.Un disparo con rosca de bella factura desde fuera del área con destino la escuadra del arco (21), una contra (36) y un disparo seco desde la media luna del área (50), más un penal ofrecido a Kylian Mbappé: el brasileño brilló para dar al PSG, que ya tenía sellado el boleto a octavos de Champions, el primer puesto del grupo H.Antes de su demostración de fútbol, Neymar mostró su cara contra el racismo, un día después de la interrupción del partido por unas palabras del árbitro asistente hacia al técnico adjunto de los turcos Pierre Webó que suscitaron miles de voces de condena contra el racismo en el mundo del fútbol.El martes, en un gesto inédito, los jugadores de los dos equipos abandonaron el terreno de juego para protestar contra la actitud de uno de los árbitros, el rumano Sebastian Coltescu, que se había referido a Webó como "el negro".Antes de pitido que reiniciaba los 76 minutos restantes del choque, 'Ney' puso su rodilla sobre el césped al igual que el resto de jugadores de los dos equipos y del equipo arbitral, imitando el gesto nacido en Estados Unidos y convertido en un símbolo del movimiento 'Black Lives Matter' contra el racismo y la violencia policial.El ex del FC Barcelona levantó asimismo el puño y bajó la cabeza, después de haberse visto envuelto en un caso de racismo en septiembre, cuando acusó al central español del Marsella Álvaro González de haberle llamado mono durante un partido.Confianza absolutaPero sobre el terreno de juego, rodeado de pancartas contra el racismo, 'Ney' no tardó en recordar que había un partido que disputar. Siete minutos exactamente.Después de haber recibido duras faltas el martes, Neymar demostró que los temores de los defensores del Basaksehir estaban justificados.Servido por Marco Verratti, Neymar infligió un túnel a Carlos Ponck, superando al jugador caboverdiano antes de sacar un magnífico disparo con rosca que se coló por la escuadra para llevar el 1-0 al marcador (21). Una obra de arte.No tardó en firmar el segundo al culminar una contra (36), aprovechando la escasa fortaleza de la defensa del campeón turco. Con Rafinha y Mbappé como socios concluyó con éxito un tres para dos.Tampoco tardó en devolver el favor a 'Kyky', que llevaba casi un año sin marcar en Champions, al provocar el penal que convirtió el joven delantero campeón del mundo (41)."Un gran gesto", en opinión del entrenador parisino Thomas Tuchel. "Eso demuestra que Neymar tiene un gran corazón, siempre piensa en sus compañeros. Sabe muy bien la importancia que tiene para los delanteros como Kylian el marcar", afirmó el alemán.MagiaLa conexión con Mbappé permaneció activa en el segundo acto, cuando Neymar recibió un pase atrás del prodigio galo y envió el balón al fondo de las redes (50).Con este triplete, el tercero de su carrera en Liga de Campeones, iguala con Marcus Rashford, Álvaro Morata y Erling Haaland en el pelotón de máximos goleadores de esta edición, con 6 dianas cada uno. Y elevó a 41 su número de goles en la Champions.Pero la magia no se acabó ahí, ya que también participó en el 5-1, obra de nuevo de Mbappé.Prueba de la confianza absoluta que tiene en sí mismo y en su juego, Neymar trató una y otra vez de driblar a los defensores rivales, multiplicando los gestos técnicos que le son característicos.El Barcelona, Sevilla, Oporto y Lazio, posibles rivales del PSG en octavos, están avisados: Neymar está con ganas de brillar en esta Champions.
La UEFA anunció la designación de un inspector disciplinario para llevar a cabo la investigación abierta sobre el incidente racista ocurrido este martes durante el partido de la Champions League entre el PSG y el Basaksehir turco.El incidente provocó la suspensión del encuentro, que se reanudará esta tarde con un nuevo equipo arbitral.La UEFA no revela la identidad del inspector y anuncia que a su debido tiempo comunicará los resultados de la investigación.Para la reanudación del partido, correspondiente a la sexta jornada de la Liga de Campeones, la UEFA ha resuelto cambiar el colegiado, los asistentes de banda y el cuarto colegiado.Los jugadores de ambos equipos se plantaron y se retiraron después de que se produjera presuntamente un insulto racista del cuarto árbitro del choque, el rumano Sebastian Coltescu, al exinternacional camerunés Achille Pierre Webo, a quien señalaba por el color de su piel para que el colegiado principal, su compatriota Ovidiu Alin Hategan, le amonestara por sus sonoras protestas a una falta.Webo, exjugador del Nacional de Montevideo, Osasuna, Mallorca y Leganés, se quejó ostensiblemente del uso de la palabra 'negro', pero el colegiado no le hizo caso y le mostró la tarjeta roja.El banquillo turco se indignó, y dirigidos por el franco-senegalés Demba Ba, se agudizaron las protestas pese a que Coltescu trataba de explicar que no era una expresión racista. Los jugadores del PSG también se implicaron y al final ambos equipos se retiraron del césped del Parque de los Príncipes.El encuentro se reanudará esta tarde, a partir de las 18.55 con nuevo cuerpo arbitral. El neerlandés Danny Makkelie será el nuevo colegiado.En las bandas estarán su compatriota Mario Diks y el polaco Marcin Boniek, y el cuarto árbitro el también polaco Bartosz Frankowski, mientras que los encargados del VAR serán los italianos Marco di Bello y Maurizio Mariani.El partido iba en el momento de la suspensión, en el minuto 22, con empate a cero. Es un choque que debía certificar la clasificación para octavos de final de la Liga de Campeones a los parisienses, frente a unos turcos que ya estaban eliminados de Europa. La victoria del RB Leipzig ante el Manchester United dio el pase a los franceses, que ahora tienen que ganar a los turcos para pasar como primeros.
La muerte el jueves por la noche de un hombre negro tras recibir una paliza a manos de agentes de seguridad blancos en un supermercado del grupo Carrefour en Porto Alegre desató una oleada de indignación en Brasil, que este viernes conmemora el Día de la Conciencia Negra.Un video grabado con un celular por un testigo y divulgado por los medios de comunicación y las redes sociales capta el momento en que Joao Alberto Silveira Freitas, de 40 años, es agredido con múltiples puñetazos por uno de los agentes mientras el otro lo mantenía inmovilizado hasta reducirlo.Según relatos de la prensa local, basados en testimonios de la Brigada Militar [Policía Militar, un cuerpo que depende de la autoridad de cada estado] de Rio Grande do Sul (sur), el hombre habría amenazado a una trabajadora del supermercado, quien habría llamado a los agentes de seguridad, que le propinaron la paliza a la salida del centro.Los servicios de emergencia intentaron reanimar al hombre, que terminó muriendo en el lugar.Los dos agresores fueron detenidos. Uno de ellos es policía militar en régimen temporal, y trabaja en ese supermercado en su tiempo libre.En un comunicado, la filial brasileña del grupo francés Carrefour lamentó la "brutal muerte" de Silveira Freitas y aseguró que tomará las "medidas pertinentes para responsabilizar a los implicados en este caso criminal".Carrefour "romperá el contrato con las empresa que responde por los agentes de seguridad que cometieron la agresión. El trabajador que estaba a cargo del supermercado en el momento del incidente será despedido".En un comunicado, la Brigada Militar afirmó que "detuvo a todos los implicados, incluido al PM [Policía Militar] temporal, cuya conducta fuera de su horario de trabajo será analizada con todos los rigores de la ley".Este hecho trágico desató la indignación en las redes sociales desde el jueves por la noche y sacudió este viernes el Día de la Conciencia Negra en Brasil, donde es festivo en varios estados y se celebran actos reivindicativos en varias ciudades, entre ellas Sao Paulo y Río de Janeiro."De 20 de noviembre a 20 de noviembre y todos los días, la estructura racista de este país nos trae brutalidad como regla!", escribió en Twitter el activista social Raull Santiago.En Brasil, el último país de América en abolir la esclavitud, en 1888, más de la mitad de los 212 millones de habitantes son negros o mestizos. Los afrodescendientes sufren elevados índices de violencia policial y callejera, pobreza y marginación social.Según el "Atlas de Violencia" publicado en agosto pasado, el número de asesinatos de negros aumentó un 11,5% entre 2008 y 2018, mientras que entre los no negros disminuyó un 12,9%.
Hay preocupación en el mundo por los constantes actos de rechazo y discriminación que ha vivido la población musulmana debido a la estigmatización que ha sido bastante notoria en los últimos tiempos.De acuerdo con Inés Elexpurú, directora de Comunicaciones de la Fundación de la Cultura Islámica, esta preocupación aumenta en relación a los recientes hechos acontecidos en Francia y las publicaciones hechas por el diario satírico Charlie Hebdó.Afirma que algunas publicaciones como las que se publican en ese medio de comunicación generan rechazo hacia los musulmanes.No obstante, la mujer rechazó cualquier tipo de ataque terrorista ya que asegura que eso no representa su cultura.“No tiene absoluta justificación, el terrorismo es terrorismo. Pero el terrorismo no representa a la población musulmana", indicó.Escuche la entrevista completa aquí:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves durante el debate presidencial frente al aspirante demócrata, Joe Biden que era “la persona menos racista”, en el bloque del cara a cara dedicado al racismo en el país."Creo que tengo grandes relaciones con todo el mundo, soy la persona menos racista de esta sala", aseguró el mandatario.Biden y Trump aprovecharon el bloque del debate dedicado al racismo para acusarse mutuamente de haber perjudicado más a la comunidad afroamericana.Trump recordó que su rival fue el impulsor en el Senado de una ley del crimen en 1994 que provocó que miles de afroamericanos terminaran entre rejas y que él aprobó una reforma en el sentido contrario poco después de llegar al poder.Además, dijo que ha sido el presidente que más ha hecho por la comunidad negra en la historia de Estados Unidos con la posible excepción de Abraham Lincoln, quien abolió la esclavitud en 1863.Biden, por su parte, repasó el historial de comentarios racistas de Trump y recordó que en 1989 abogó por la pena de muerte para un grupo de adolescentes afroamericanos conocidos como los "Central Park Five" que fueron acusados de un crimen que no cometieron.Trump, sin embargo, dio un giro discursivo en pleno bloque sobre racismo para insistir de nuevo en sus acusaciones contra Biden de haber aprovechado su posición política para recibir dinero de Gobiernos extranjeros directa o indirectamente."Si todo esto es cierto, es un político corrupto", dijo Trump al insinuar que Biden recibió pagos de países como China, Rusia, Ucrania o Irak."Esto es un montón de basura", respondió el demócrata, quien ya había negado minutos antes todas esas acusaciones, a lo que Trump replicó con que el candidato demócrata se estaba haciendo pasar por un "inocente bebé".
El 26 de enero de 2020 la NBA se estremeció con la muerte de Kobe Bryant, ídolo de los Lakers cuyo trágico destino lo convirtió súbitamente en una leyenda del deporte. Un año después, la emoción sigue viva pero el mundo ha cambiado.En esta época del año se había convertido en tradición que las televisiones y los aficionados del básquetbol recordaran el memorable partido en el que Bryant anotó 81 puntos ante Toronto el 22 de enero de 2006, una de las mejores actuaciones individuales de la historia.Ahora, en cambio, enero es accidente de helicóptero para los seguidores de Kobe el fatídico mes en el que desapareció su héroe, a los 41 años, junto a su hija Gianna, de 13, y otras siete personas en un accidente de helicóptero en una colina de Calabasas, al noroeste de Los Ángeles, durante una mañana de domingo de intensa niebla.Poco después de la tragedia irrumpió la pandemia de coronavirus que transformó al mundo en 2020 y que dificulta la celebración de un homenaje a la altura de Bryant, el jugador que tomó el relevo de Michael Jordan como ícono de la NBA conquistando cinco campeonatos para los Lakers.Las restricciones por el covid-19 impiden un evento multitudinario en el Staples Center de Los Ángeles o una concentración espontánea de aficionados como la que ocurrió el día del accidente.La propia franquicia angelina, que le dedicó el título logrado en octubre bajo condiciones de aislamiento en Disney World (Orlando), no ha anunciado ningún tributo formal a "La Mamba Negra" para el martes en el primer aniversario de su fallecimiento.Los Lakers tampoco estarán presentes ese día en Los Ángeles, ya que tienen juegos programados el lunes en Cleveland ante los Cavaliers y el miércoles en Filadelfia ante los 76ers, en los que optaron por no usar su uniforme especial "Black Mamba".Según dijeron fuentes del equipo a ESPN, los Lakers no quieren aumentar la carga emocional que ya tendrá esa difícil jornada.- "Momento devastador" -LeBron James, líder actual del equipo y protagonista hace un año de un conmovedor discurso a la 'Nación Laker', se resiste a recordar aquellas oscuras horas."Estoy tratando de no ponerme de nuevo en esa situación... No quiero volver al mismo estado de ánimo que tenía en el momento de la tragedia. Él nos está mirando con Gigi y debe estar orgulloso de lo que intentamos conseguir con la franquicia. No quiero vivir en el pasado y, desde luego, no quiero revivir ese día", dijo LeBron recientemente.El base de los Golden State Warriors Stephen Curry, otra de las grandes figuras de la NBA, relató su propia experiencia el día del accidente."Lo recordaré el resto de mi vida. Estaba en el entrenamiento, el lenguaje corporal de todos cambió de repente, la sesión se detuvo. Hubo mucha tristeza, un momento devastador. No queríamos creer que fuera cierto. Fue surrealista y sigue siendo difícil. No parece que haya pasado ya un año", reconoció Curry.Otros veteranos de la liga como Kevin Durant, Kawhi Leonard o Kyrie Irving, y jóvenes como Jayson Tatum y Jamal Murray crecieron y soñaron con las proezas de Bryant. "Kobe fue mi Jordan", dijo Paul George como síntesis de lo que el escolta angelino significó para las jóvenes generaciones.- Recuerdo en forma de murales -En la ciudad de Los Ángeles, el florecimiento de murales callejeros con la imagen de Bryant y Gigi ha sido la forma de homenaje más visible durante el último año.Cada lunes, un grupo de corredores lleva a cabo un simbólico recorrido por una treintena de murales en los alrededores del Staples Center a lo largo de 8,24 millas, los dos números que utilizó Bryant durante sus 20 años de carrera con los Lakers."Mucha gente me grita '¡Kobe para siempre!' y me da las gracias", explicó a la AFP Tehrell Porter, autor de un retrato de Kobe en un muro de una fábrica textil del centro de la ciudad.Según el portal Kobemural.com, que recopila el número de estas obras creadas en el último año y su ubicación, existen 321 murales de Bryant en Estados Unidos, incluidos 246 en el sur de California, y otros 113 en más de 30 países, desde Uganda hasta Haití y Francia, una prueba más de que el recuerdo de Kobe está vivo alrededor del mundo.En mayo está previsto que Bryant ingrese al Salón de la Fama en una ceremonia con sus otras tres hijas y su esposa, Vanessa, quien ha vivido el último año entre el duelo y varios procesos judiciales.Vanessa Bryant tiene interpuestas demandas contra el departamento del sheriff del condado de Los Ángeles por la toma no autorizada de fotografías en el lugar del accidente y contra la empresa operadora del helicóptero al considerar que el piloto, también fallecido, fue responsable del accidente por negligencia.
El exluchador olímpico Fredy Serrano habló en Blog Deportivo sobre la sorpresiva pelea entre Conor McGregor y Dustin Poirier asegurando que “es parte del deporte y son golpes que causan esos finales”.Serrano aseguró que, si bien McGregor hizo un buen primer round, Poirier es un gran peleador que atacó mucho la pierna y eso hizo que “McGregor perdiera un poco la movilidad y pues terminó noqueándolo”."Yo creo que todo mundo quería ver que McGregor ganara. Tampoco considero que sea el mejor peleador, es el peleador que más vende", dijo.Escuche el análisis de Fredy Serrano en Blog Deportivo:El luchador estadounidense Dustin Poirier dio la campanada y venció al irlandés Conor McGregor en el UFC257 de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.Poirier prometió una batalla y la hubo. El irlandés comenzó dominando, pero 'Diamond' le dio la vuelta a la contienda con un KO en el segundo asalto. El estadounidense sorprendió a todos y se tomó su revancha. McGregor pagó caro el tiempo de inactividad.Tras el intercambio inicial de golpes, con un muy buen papel del irlandés al contragolpe, Poirier fue capaz de llevar a ras de lona a su rival, quien se sobrepuso para terminar en el agarre de pie y conectando esos llamativos golpes de hombro con los que asombró en su última pelea al estadounidense Donald Cerrone.McGregor conectó varias manos poderosas, pero no fue suficiente para quebrar a su rival. 'The Notorious' siguió presionando al comienzo del segundo asalto y dominó. El estadounidense aguantó y cuando tuvo su oportunidad la aprovechó.En un abrir y cerrar de ojos puso al excampeón contra la jaula y tras aumentar su volumen de golpeo tronó su guante en la mandíbula del irlandés. McGregor, visiblemente dolido del tobillo por un pateo del estadounidense, acabó estupefacto.Casi siete años después Poirier cobró venganza e inscribió su nombre en la historia de la UFC. McGregor venció en su primer duelo en el año 2014 y prometió acabarlo en menos de un minuto en esta ocasión. Al irlandés le salió rana la promesa.Poirier se coló en el 'show' de McGregor, que volvía tras un año sin entrar a la jaula, y salió por todo lo alto. La victoria del estadounidense pone patas arriba el peso ligero. El UFC257 deja más dudas que certezas con respecto al futuro de la división.
A través de la red social de Facebook se hizo viral un video en el que un hombre arriesgó su vida por salvar a un perrito que estaba siendo arrastrado por el agua en una represa en la provincia de KwaZulu-Natal, Sudáfrica.En el video se puede ver al animal que es arrastrado por la fuerte corriente de agua, pero mientras avanzaba logró pararse en una roca y ponerse a salvo por un momento.Un hombre fue testigo del hecho y no dudó en entrar al agua para ayudar al canino, pues se ató un cuerda al rededor de su cintura mientras el dueño del perro lo sostenía del otro extremo. El jardinero de la zona logró llegar hasta la roca donde se encontraba el perro, lo rescató y llevó hasta la orilla de la represa donde se encontraba su dueño.El video que causó sensación en la red social logrando viralizarse rápidamente y los internautas halagaron la labor del hombre que arriesgó su vida por el perrito.
La Gobernación de Antioquia estableció algunas medidas para reducir los contagios de COVID en el departamento, donde aplica pico y cédula y toque de queda nocturno a partir de las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.Sin embargo, desde este miércoles, 27 de enero, el toque de queda se corre hasta las 12:00 de la noche y va hasta las 5:00 de la mañana.Entre tanto, el pico y cédula también regirá hasta el 2 de febrero y busca reducir aglomeraciones en centros comerciales, establecimientos de compra y venta de suministros, a su vez que entidades públicas y privadas.Para este martes, 26 de enero, la media aplica para las personas cuyos dígitos de su documento de identidad terminen en par (2,4,6,8,0)Aquellas personas podrán salir y acceder a diferentes establecimientos de acuerdo a las normas y restricciones del departamento.Además, sigue el pico y cédula para el Valle de Aburrá y los 7 municipios del Valle de San Nicolás en el Oriente.
La primera audiencia de revocatoria que se realizó en el país fue la que se adelanta contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, donde habló el representante legal de la iniciativa que busca sacar de su cargo al alcalde.Se trata de Julio Enrique González, reconocido abogado y excandidato al concejo de Medellín quien, expresó que eran dos las causales de la revocatoria: uno, incumplimiento de su plan de gobierno y dos, por insatisfacción ciudadana.En la exposición de motivos se habló del interés que tendría Quintero en, por ejemplo, modificar la administración de Empresas Públicas de Medellín, de la demanda contra Hidroituango y del recorrido por diferentes partidos políticos.“Aquí tenemos en Quintero Calle no a una persona independiente sino a alguien que se comprometió con fuerzas políticas rancias que son las que hoy están generando las fracturas y que hoy tiene intereses distintos a los sueños colectivos de Medellín”, expresó.También recordó González los cuestionamientos que le han hecho al mandatario por las relaciones familiares que hay entre sus funcionarios y miembros de gabinete y, fue enfático en uno de los temas más criticados: la atención de la pandemia.González cerró su intervención calificando de "improvisado" el manejo que se le dan a las redes sociales.Ante todos estos pronunciamientos, Daniel Quintero aseguró que son los mismos que le hicieron en campaña en 2019.“Los argumentos que hemos escuchado en los últimos momentos son los mismos que dijeron cuando estábamos en campaña, eran los mismos. Faltó decir que era de izquierda o comunista, pero de resto eran los mismos argumentos de las elecciones pasadas”, resaltó QuinteroSobre Hidroituango, el mandatario se mantuvo en su posición frente a las diferencias con el empresariado antioqueño y cerró su espacio valiéndose de las aspiraciones políticas que tuvo su contradictor.“Con todo respeto, usted fue candidato al concejo de la ciudad en las elecciones pasadas y no logró la curul como sí sus compañeros, y entonces se entiende mucho uno que tenga ese dolor en el alma y el corazón por no haber logrado el éxito en su aspiración, pero no divida a la ciudadanía en esta situación”, enunció Quintero.El ministerio público indicó que hará seguimiento a los recursos públicos para que no se inviertan en campañas mientras que el Consejo Nacional Electoral, aseguró que con esta audiencia inicia el proceso de recolección de firmas en los próximos días cuando se entregue el formulario.