El argentino Néstor Craviotto fue tendencia en redes sociales al quejarse en rueda de prensa por la presencia de una papayera en el partido entre Real Santander y Atlético Huila, correspondiente a la fecha 15 del Torneo BetPlay.El entrenador del Huila manifestó que esos elementos "de orquesta" hay que dejarlos para las fiestas, pues no lo dejaron expresarse con los jugadores, lo distrajeron y, según él, no hacen parte del fútbol.Al respecto, el exárbitro Fifa Albert Duarte explicó en Blog Deportivo que en un torneo oficial el juez central puede detener el encuentro, llamar la atención a quienes estén impidiendo la comunicación del técnico con sus futbolistas."Si esto sigue, decirles que se suspenderá el juego y se informará a la correspondiente liga (...) Lo que se busca es que haya un ambiente deportivo. El árbitro tendrá que dar un balón a tierra para reanudar el partido", añadió.Duarte también comentó que si hay la posibilidad que las personas sean retiradas del escenario deportivo sería "fabuloso", aunque reconoció que lo ideal es que el árbitro no entre en contacto directo con el público.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
El título de la liga española se decidirá este sábado entre Atlético de Madrid, que depende de sí mismo, y el Real Madrid. Será la trigésima novena vez en la historia que se resuelva en la última jornada.Así fueron las anteriores ocasiones en las que se definió el título liguero en la última jornada- Temporada 28-29. La primera edición de la liga española se decanta del lado del Barcelona en la última jornada. El cuadro azulgrana vence por 4-1 en les Corts al Real Unión de Irún, con sendos dobletes de Sastre y Parera, y el Real Madrid pierde en San Mamés ante el Athletic (2-0), con lo que se proclama campeón con dos puntos de ventaja.- Temporada 31-32: El Real Madrid, sin la denominación de Real porque era época republicana, es campeón invicto, con tres puntos de ventaja sobre Athletic y cuatro sobre el Barcelona. El Real Madrid se proclama campeón en la decimoctava y última jornada, en el estadio de Las Corts, tras empatar con el Barcelona (2-2), mientras que el Athletic cae por 2-0 con el Racing en Santander.- Temporada 33-34: El Madrid de Robert Edwin Firth llega al último partido un punto por detrás del Athletic (22-21). Necesitaba ganar en Sarrià y que perdieran los leones en casa ante el Racing. Los vascos no fallan (3-1) y el Real solo empata ante el Espanyol.- Temporada 34-35: Un punto por debajo del Betis (32-31) el Madrid cierra el curso goleando al Arenas (6-1) pero los andaluces no fallan y son campeones ganando por 0-5 en Santander.- Temporada 35-36: El empate en Chamartín ante el Athletic en la penúltima jornada dejaba al equipo blanco un punto por detrás de los leones (29-28). El equipo vasco conquista el título al derrotar en San Mamés al Osasuna por 2-0.- Temporada 39-40: El Atlético Aviación era segundo, aunque igualado a puntos con el Sevilla. Los andaluces empatan en casa del Hércules (3-3) y los rojiblancos vencen en Vallecas al Valencia (2-0).- Temporada 40-41: El Atlético Aviación vuelve a proclamarse campeón tras derrotar al Oviedo (3-0), mientras que el Athletic pierde en barcelona (1-0)- Temporada 45-46: El Sevilla logra su primer y único título al empatar en la última jornada en casa de su rival, el Barcelona (1-1). Al equipo de Ramón Encinas le valía el empate. Araujo marca pronto y aunque el conjunto azulgrana iguala por medio de Bravo, el cuadro andaluz resiste el asedio final.- Temporada 46-47: El Athletic, líder, no puede pasar del 3-3 en el campo del Deportivo y el Valencia se lleva la Liga tras golear al Sporting (6-0).- Temporada 47-48: El Barcelona, que había arrebatado el liderato una jornada antes al Valencia, amarra la corona con un triunfo sobre el Athletic. Además el conjunto valencianista es derrotado por 5-2 en Balaídos.- Temporada 48-49: De nuevo el conjunto azulgrana alcanza el título en la última jornada, ahora tras ganar al Espanyol (2-0). El Valencia vence al Sevilla por 2-0 pero no le vale y acaba a dos puntos.- Temporada 49-50: El Atlético de Madrid empata a cuatro con el Valencia y el Deportivo, segundo a un punto, con el Athletic de Bilbao a dos, con lo que los rojiblancos se adjudican el campeonato.- Temporada 50-51: El Atlético de Madrid empata a uno en el campo del Sevilla y termina con dos puntos de ventaja sobre el cuadro andaluz, que se había adelantado en el marcador, pero Ben Barek selló las tablas para lograr el título.- Temporada 52-53: El Barcelona campeón tras vencer por 3-2 al Athletic de Bilbao con dos puntos de ventaja sobre el Valencia, al que no le vale la victoria en Zaragoza (0-2).- Temporada 55-56: El Athletic campeón con un punto de ventaja sobre el Barcelona tras ganar por 3-0 al Valladolid y hacer inútil el triunfo del conjunto catalán (0-1) en el feudo de la Cultural Leonesa.- Temporada 59-60. El Barcelona gana el título tras acabar empatado a puntos con el Real Madrid. Los azulgranas golean 5-0 al Zaragoza y los madridistas ganan por 0-1 a Las Palmas.- Temporada 64-65: El Real Madrid se lleva la corona al ganar por 0-1 al Sevilla y perder el Atlético de Madrid en casa con el Zaragoza (2-3).- Temporada 65-66: El Atlético se toma el desquite. Gana 0-2 en el feudo del Español, con lo que no le vale de nada al Real Madrid la goleada sobre el Mallorca (5-1).- Temporada 69-70: El Atlético logra el título al vencer por 0-2 al Sabadell, con lo que termina con un punto de ventaja sobre el Athletic, al que de nada le vale ganar al Celta (1-0).- Temporada 70-71: El Valencia encara la última jornada con un punto de ventaja sobre el Barcelona y dos sobre el Atlético. Le bastaba un empate en Sarriá. Pierde 1-0, pero el empate a uno en el duelo directo entre azulgrana y rojiblanco en el Manzanares, le proclama campeón.- Temporada 71-72: El Real Madrid no falla ante el Sevilla (4-1) y supera por dos puntos al Valencia, que gana también en la última jornada a la Real Sociedad (2-1).- Temporada 72-73: El Atlético de Madrid se lleva el título al vencer por 3-1 al Deportivo, en tanto que el Barcelona se queda a dos puntos tras ceder un empate ante el Zaragoza (1-1).- Temporada 79-80: El Real Madrid logra el título al vencer por 3-1 al Athletic, con un punto de ventaja sobre la Real Sociedad, que también derrota al Atlético (2-0).- Temporada 80-81: La revancha donostiarra. Un agónico empate en Gijón (2-2) le da el título igualado a puntos con el Real Madrid, que ya celebraba el título en Zorrilla ante el Valladolid (1-3).- Temporada 81-82: Revalida el título la Real Sociedad merced a su triunfo ante el Athletic (2-1), y deja segundo a dos puntos al Barcelona, que empató a dos con el Betis.- Temporada 82-83: El Athletic se apunta la liga con una goleada en el campo de Las Palmas (1-5) y favorecido por la derrota del Real Madrid en Mestalla ante el Valencia (1-0).- Temporada 83-84: Revalida el título el Athletic igualado a puntos con el Real Madrid, esta vez con una victoria sobre la Real Sociedad (2-1). El cuadro blanco se vuelve a quedar segundo pese a ganar a domicilio al Espanyol (1-2).- Temporada 1991-92: La primera de las 'ligas de Tenerife'. El Real Madrid pierde por 3-2 en el Heliodoro Rodríguez López y entrega el título al Barcelona, que vence por 2-0 al Athletic.- Temporada 1992-93: De nuevo cae el Real Madrid ante el Tenerife en la isla (2-0) y el Barcelona vence por 1-0 a la Real Sociedad y se hace con el título.- Temporada 1993-94: El penalti de Miroslav Djukic. El serbio malogra un penalti, el Deportivo no pasa del empate ante el Valencia (0-0) y el Barcelona, que golea 5-2 al Sevilla, se proclama campeón.- Temporada 1995-96: El Atlético reina en la liga gracias a la victoria sobre el Albacete (2-0) con cuatro puntos de ventaja sobre el Valencia, que no pasa de la igualada en Vigo ante el Celta (1-1). Es el año del doblete de aquel histórico conjunto rojiblanco de Radomir Antic.- Temporada 1999-00: El Deportivo se toma un cierto desquite del penalti de Djukic. Se proclama campeón al vencer al Espanyol (2-0). Esta vez al Barcelona no le vale igualar a dos con el Celta.- Temporada 2002-03: No falla el Real Madrid esta vez. Supera al Athletic en el Bernabéu (3-1) y hace inútil el triunfo de la Real Sociedad sobre el Atlético de Madrid (3-0).- Temporada 2006-07: De nuevo aprovecha su ventaja el Real Madrid de depender de sí mismo. Vence al Mallorca 3-1, con lo que gana el título por delante del Barcelona, que gana en Tarragona por 1-5.- Temporada 2009-10: El Barcelona no perdona. Golea al Valladolid (4-0) y se proclama campeón por delante del Real Madrid, que iguala a uno en Málaga.- Temporada 2013-14: Se juegan la liga en el duelo directo Barcelona y Atlético en el Camp Nou. Un gol del uruguayo Diego Godín iguala el anterior del chileno Alexis Sánchez y el cuadro de Diego Pablo Simeone se lleva el título 18 años después.- Temporada 2015-16: Un triplete del uruguayo Luis Suárez certifica un nuevo título para el Barcelona, que gana en Granada (0-3) y se lleva el cetro en detrimento del Real Madrid, al que no le vale ganar en Coruña (0-2).- Temporada 2016-17: El Real Madrid consigue su trigésimo tercer título liguero en La Rosaleda, donde vence por 0-2 con tantos de Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. El Barcelona, pese a ganar al Eibar (4-2), acaba segundo.
El alcalde de Piedecuesta, Santander, Mario José Carvajal, le solicitó al Invías restringir el paso de vehículos de cargar por el municipio tras los enormes trancones que se están presentando por la construcción del Intercambiador Guatiguará."Vamos a insistir ante el Invías para que los vehículos pesados tomen la Troncal del Magdalena Medio o se restrinja su paso por el municipio en horas de alto flujo de automotores", manifestó el mandatario. El plan de contingencia de movilidad por las obras del Intercambiador Guatiguará, contempla que los vehículos desde Piedecuesta hacia Bucaramanga, iniciarán el contraflujo desviando por el retorno en el sector La Rioja (frente al centro comercial Delacuesta), avanzarán hacia el norte por la autopista sentido norte - sur y frente a la vía a Guatiguará se abrirá un cruce para que retornen a la vía sentido sur-norte y continúen hacia su destino.Por su parte, el secretario de Tránsito y Movilidad de Piedecuesta, Ricardo Ardila Rueda, solicitó a los habitantes tomar las alternativas de movilidad planteadas, sur – norte para quienes proceden desde el sur del municipio.
Estudiantes y egresados del colegio Juan Cristóbal Martínez de Girón están denunciado el grave estado en el que se encuentra la infraestructura de la institución educativa ubicada en el barrio Santa Cruz.“Hace mucho tiempo este colegio no recibe una inversión en su infraestructura y por eso en los techos se ha empezado a filtrar el agua, los baños han dejado de funcionar e incluso hay paredes con huecos y cuando llueve los salones se inundan”, manifestó Sergio Pérez, egresado del colegio.Ante las denuncias la secretaria de Educación de Girón, Luisa Fernanda Montero, anunció una inspección en el colegio para evaluar la situación y revisar que ha pasado con los recursos económicos que se debieron invertir en este tipo de adecuaciones."Algunas de las afectaciones que tiene el colegio se pudieron haber presentado por falta de cuidado y por mal uso de los mismos, aunque el informe técnico sobre la escuela deberá explicar detenidamente el estado y la forma cómo la escuela será recuperada", señaló Montero. “El problema viene de tiempo atrás, la rectora ha enviado cartas a la Alcaldía solicitando apoyo pero las repuestas han sido negativas, esperamos que en esta ocasión por fin nos puedan ayudar”, agregó Sergio Pérez.
Luego de que el equipo de fútbol profesional de Floridablanca, Real Santander, anunciara que cambiará de ciudad por falta de apoyo, las ofertas le empezaron a llegar. En entrevista con la mesa de trabajo de Blog Deportivo, el presidente del Real Santander, Roberto Rodríguez, reveló cuáles son las ciudades que están interesadas en recibir al elenco santandereano. Le puede interesar Cuatro juveniles de Nacional llegan a reforzar el Real Santander “Hemos recibido propuestas de San Andrés y Providencia, Sincelejo, Yopal y Riohacha (…) Tenemos hasta el 31 de octubre para definir en una asamblea que está programada con la Dimayor”, dijo. Sobre la nómina del equipo, explicó que solo se trasladarán los jugadores profesionales de los equipos masculino y femenino, por esa razón, la ciudad que los requiera deberá ofrecerles patrocinio y escenarios. “Vamos a buscar un nuevo aire para buscar unos recurso económicos que sean interesantes para la institución”, manifestó. Rodríguez aclaró que las escuelas para las divisiones menores y la sede principal seguirán en Floridablanca, Santander. ¿Por qué el Real Santander busca una nueva sede?El presidente del quipo señaló que falta de apoyo para el equipo por parte del sector privado y las instituciones gubernamentales los obligó a buscar una nueva sede, por lo que hicieron la solicitud a la Dimayor. “La logística para cada partido cuesta cerca de $15 millones y no teníamos los recursos para cubrir ese gasto anual. El equipo estaba teniendo pérdidas”, reconoció Roberto Rodríguez. Luego de que la División Mayor del Fútbol Colombiano aprobara el traslado, las directivas emprendieron la búsqueda. Aunque el traslado del equipo a otra ciudad es inminente, el club espera que este cambio sea temporal para poder volver a jugar por Santander en la liga del fútbol profesional colombiano.La determinación de la sede se tomará pronto, teniendo en cuenta las múltiples ofertas que ha recibido el equipo.
Este domingo, 5 de febrero, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este domingo 5 de febrero:El número ganador fue XXXXDos últimas cifras: XXTres últimas cifras: XXX Cuatro cifras: XXXXConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar: 'El Camerino'
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Noche, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.El número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este domingo,5 de febrero, es el número XXXX.Tres últimas cifras: XXXTres primeras cifras: XXXCuatro cifras: XXXXConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Noche.Le puede interesar: 'El Camerino'
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este domingo 5 de febrero.Dorado, Super Astro Sol, Sinuano, Caribeña, Chontico, Antioqueñita y todos los chances del día en la siguiente tabla:Antioqueñita Día: XXXXChontico Día: XXXXChontico Noche: XXXXPaisita Día: XXXXPaisita Noche: XXXXPijao de Oro: XXXXCulona Día: XXXXCulona Noche: XXXXSinuano Día: XXXXSinuano Noche: XXXXCaribeña Día: XXXXPick Día 3: XXXPick Día 4: XXXXMotilón Tarde: XXXXMotilón Noche: XXXXAntioqueñita Noche: XXXXSaman Día: XXXXDorado Noche: XXXXAstro Luna: XXXXLe puede interesar: 'El Camerino'
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.El número ganador del último sorteo de Caribeña Día de este domingo, 5 de febrero, es el número XXXX.Tres últimas cifras: XXXTres primeras cifras: XXXCuatro cifras: XXXXConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar: 'El Camerino'
El Gobierno de Chile informó este domingo que hay 10 detenidos por su presunta implicación en los devastadores incendios que están destruyendo miles de hectáreas en el centro y el sur del país, y que el balance de víctimas aumentó a 24."La generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno. La ley es especialmente dura (..) Las penas van de 5 a los 20 años", aseguró en una rueda de prensa el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.En las últimas horas, un hombre que estaba ingresado en la localidad de Angol, en la región de La Araucanía, falleció debido a las graves heridas, lo que aumentó a 24 el balance de víctimas mortales.Monsalve indicó que además "hay 26 personas hospitalizados en la condición de gran quemados" y que se fueron destruidas más de 100.000 hectáreas y 800 viviendas.Según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio chileno del Interior, actualmente hay 260 incendios activos en todo el país, de los cuales 51 están en combate.Las regiones más afectadas son Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.El subsecretario aseguró que "la actividad de los incendios durante el transcurso de la noche fue menor a la esperada" porque las temperaturas se han moderado levemente, pero alertó que a partir del martes el sur enfrentará una nueva ola de calor, con temperaturas históricas que pueden llegar a los 40 grados celsius."El viernes se generaron 76 nuevos incendios, el sábado 16 y hoy, a esta hora, tenemos 8 nuevos incendios. Esperamos que no sigan creciendo", dijo Monsalve.El Gobierno chileno pidió ayuda internacional para combatir el fuego a países como España, México, Argentina y Estados Unidos, y decretó el estado de catástrofe en las tres regiones más afectadas.Las imágenes recuerdan la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.Le puede interesar: