“Pensé, me voy a morir”, contó el minero colombiano Carlos Andrés Yepes, quien duró 10 días atrapado bajo tierra en una mina de República Dominicana y, hoy, puede decir que logró sobrevivir a pesar de “la precaria situación” que afrontó junto a uno de sus compañeros, quien también quedó bajo el derrumbe.“Al principio, por el derrumbe, quedé bloqueado, uno no sabe cómo lo va a lograr, en todo momento uno piensa, me voy a morir, qué voy a hacer, pero con la poca experiencia y métodos de supervivencia empecé a buscar formas de comunicarme para que los de afuera supieran que yo estaba vivo”, relató en diálogo con Mañanas Blu.Yepes explicó que, gracias a uno de los tubos que tenía cerca y que daba con la superficie de la mina, pudo ingeniarse una forma de pedir auxilio: “Quité un tubo y empecé a gritar ‘muchachos, estoy vivo’”.“A través de tuberías (de bobeo, agua y aire), pero el derrumbe daño la del agua y bombeo, gracias a Dios me entraba aire por la otra; sentí que quitaron el aire y con una llave personal que tenía empecé a golpear la tubería. Pasan unas dos horas más y me quitan el aire otra vez, asumo que se estaban intentando comunicarse conmigo”, añadió.Bebió de su propia orinaEl minero Yepes detalló las medidas extremas a las que tuvo que recurrir para no morir por deshidratación y hambre. Una de estas, beber de su propia orina, lo cual hizo antes de que pudieran encontrar la forma de enviar agua y barras de comida para él y su compañero.“A nosotros, de dotación, nos dan dos galones de agua. Nos tomamos todo el agua y empecé a consumir mi propia orina, mi compañero no fue capaz. Ya el lunes metieron un tubo y tuvimos más comunicación, nos mandaron agua, barras energéticas y ahí empecé a pensar, ‘de aquí no salgo muerto’; por más precaria que fuera la situación, pensamos en sobrevivir”, aseguró.
República Dominicana aseguró este jueves que desarticuló una red dedicada a la "explotación sexual" de jóvenes mujeres colombianas y venezolanas, principalmente, que operaba en el Distrito Nacional y la zona de Bávaro, en el enclave turístico de Punta Cana (este), el principal del país.La Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) dijo en un comunicado que, tras una investigación de nueve meses, rescató a más de 80 mujeres que eran supuestamente explotadas sexualmente con fines comerciales.El organismo adelantó que presentará cargos criminales contra 10 imputados venezolanos, colombianos y dominicanos, y que la operación contó con el respaldo de varias agencias nacionales, así como del Gobierno de los Estados Unidos.De acuerdo con los resultados de la operación Cattleya, de las familias de las orquídeas y flor nacional de Colombia, las mujeres de entre 19 y 23 años, eran traídas al país con la promesa de un "trabajo bien remunerado", para luego ser encerradas en un hotel de la capital dominicana y en un residencial de Bávaro.Le puede interesar:En la zona de Bávaro ofertaban los servicios sexuales de las víctimas a un costo de 100 a 150 dólares por una hora y hasta 400 dólares por noche.Una vez traídas al país, las víctimas eran obligadas a admitir que tenían una deuda contraída de entre 3.000 dólares y 4.000 dólares con las redes que las movilizaban, les obligaban a consumir sustancias controladas, las sometían a tratos vejatorios e infrahumanos y no les permitían ninguna libertad propia de cualquier ser humano, lo que llevó a varias de ellas a escaparse, afirmó el Ministerio Público.Las autoridades aseguraron que en la operación participaron 25 fiscales, más de 200 agentes de la Policía Nacional y más de 50 técnicos de investigación y especialistas en atención a víctimas. Durante los operativos, los equipos ocuparon sustancias controladas, como marihuana y drogas sintéticas.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
La tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo en junio en un 6,6 % de la población activa, su nivel más bajo, anunció el lunes el instituto Eurostat.Esta cifra, ya registrada en mayo, fue alcanzada en abril, según cifras revisadas de Eurostat.El índice se sitúa en su nivel más bajo desde que la oficina europea de estadísticas empezó a registrar esta serie en abril de 1998.En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de desempleo fue de 6,0 %, una cifra idéntica a la de mayo, también un umbral históricamente bajo.En junio, en un año, la tasa de desempleo bajó 1,3 puntos en la zona euro y 1,2 en la UE.Sin embargo, entre los jóvenes (menores de 25 años) esta tasa aumentó 0,4 puntos respecto a mayo en la zona euro y 0,3 en la UE, hasta situarse en 13,6 % tanto en el bloque con en los países de la zona euro.Unos 12,93 millones de hombres y mujeres siguen sin trabajo en los 27 países de la UE, de los cuales 10,92 millones residen en los 19 Estados con la moneda única.En la UE, las tasas de desempleo más elevadas en junio se registraron en España (12,6 %), Grecia (12,3 %), Italia (8,1 %) y Suecia (7,6 %).República Checa (2,4 %), Polonia (2,7 %) y Alemania (2,8 %) tuvieron los índices más bajos.En otras noticias económicas:El gobierno entrante le apunta a que el impuesto a la ganancia ocasional suba del 10 % a un 20 % gracias a la reforma tributariaEn julio se desaceleró el ritmo de crecimiento de las ventas de vehículos nuevos en ColombiaCementos Argos planea expandir su negocio de agregados en ColombiaLa Alcaldía de Medellín vuelve a buscar la aprobación de la venta de UNE en el ConcejoDesde la invasión rusa, se confirmó salida del primer buque con cereales desde UcraniaEscuche el programa completo de Negocios Blu:
Portugal venció sin dificultades 2-0 a República Checa durante la tercera jornada de la Liga de Naciones, y tras sumar los tres puntos, se afianza como líder del grupo A2.Con goles de Joao Cancelo (33) y Gonçalo Guedes (39), la 'Seleçao' dejó resuelto en la primera parte un partido en el que fue ampliamente superior.Después del complicado paso por la repesca para lograr clasificar al Mundial-2022 en Catar, derrotando a Turquía y Macedonia del Norte, el combinado luso parece haber recuperado una buena versión en esta competición, habiendo logrado puntuar en los tres encuentros disputados hasta ahora.El partido de hoy se presentaba complicado, pues los checos habían replicado la actuación de Portugal: victoria ante Suiza y empate ante España. Sin embargo, tan solo crearon verdadero peligro en un tramo de la segunda parte, sin conseguir transformar sus esfuerzos en gol.Mejor suerte tuvo el conjunto entrenado por Fernando Santos, que después de un potente arranque logró golpear en dos ocasiones para noquear a los rivales.Una combinación en la banda derecha entre los jugadores del Manchester City Bernardo Silva y Joao Cancelo, dejó a este último disparado hacia la portería checa y resolvió con un potente disparo (33) imparable para Jindrich Stanek.Pocos minutos más tarde, una combinación de pases al primer toque dejó a Guedes solo delante del portero (39), definiendo con un disparo cruzado para cerrar el marcador.La Seleçao, que empató contra España (1-1) y goleó a Suiza (4-0), suma con esta victoria 7 puntos, que le sirve para liderar el grupo antes de la cuarta y última jornada de junio de la Liga de Naciones.En ese último partido, el equipo liderado por Cristiano Ronaldo deberá visitar Suiza, colista de grupo que no ha sumado ni un solo punto.La República Checa, que llegó a esta ventana con bajas sensibles como la de Patrik Schick, mantiene 4 puntos y es tercera de grupo con una unidad menos que España, que ganó 1-0 en Suiza, y contra la que cerrarán el domingo (18h45 GMT) esta ventana internacional.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El portugués Cristiano Ronaldo y el checo Patrik Schick, eliminados respectivamente en octavos y cuartos de final, finalizaron la Eurocopa como máximos goleadores con cinco dianas.En la final disputada este domingo en Wembley, que Italia ganó a Inglaterra en los penales (3-2, 1-1 tras tiempo reglamentario y prórroga), el único jugador que podía igualarlos era el capitán local, Harry Kane, pero no marcó y se quedó con cuatro tantos.Por Italia, nueva campeona de Europa, sus máximos goleadores fueron Federico Chiesa, Ciro Immobile, Lorenzo Insigne, Manuel Locateli y Matteo Pessina, todos con dos goles.Tabla de goleadores de la Eurocopa-2020:5 goles: Cristiano Ronaldo (Portugal), Schick (República Checa)4 goles: Benzema (Francia), Forsberg (Suecia), Kane (Inglaterra), Lukaku (Bélgica)3 goles: Morata (España), Dolberg (Dinamarca), Lewandowski (Polonia), Seferovic (Suiza), Shaqiri (Suiza), Sterling (Inglaterra), Wijnaldum (Países Bajos)
Llegados a este punto, todo lo que no sea ganar el título para Inglaterra será una decepción en un Wembley casi lleno, en el que Dinamarca intentará seguir cazando sorpresas en esta Eurocopa y llegar a su segunda final en la historia.Un honor que nunca ha tenido Inglaterra, siempre con su tope puesto en las semifinales y ahora con una alfombra roja hasta la lucha por el título. Los 'Tres Leones' jugarán en Wembley, con los 60.000 aficionados que se darán cabida en el estadio a su favor. Apenas un pequeño reducto de daneses podrá ver a su selección debido a las restricciones en los viajes.Además, los de Gareth Southgate llegan en su mejor momento del torneo, después de golear a Ucrania en cuartos de final, en su mejor actuación hasta la fecha. Sin haber encajado un solo gol en el torneo, con Harry Kane por fin enchufado y con una multitud de variantes en el campo y en el banquillo que los han convertido en los favoritos según las casas de apuestas ingleses.Todo lo que sea no levantar el título se considerará una decepción para un grupo que lleva sin tocar metal 55 años y que nunca ha olido de cerca la gloria de la Eurocopa.Nunca antes estuvo tan cerca Dinamarca de alcanzar el hito que obtuvo su generación dorada, la que inesperadamente logró el título continental en el año 1992, en Suecia.El conjunto dirigido por Kasper Hjulmand está a dos pasos de igualar el histórico momento del fútbol danés. Igual que entonces, el plantel escandinavo estaba al margen de los candidatos. Ejercía de figurante pero paso a paso ganó en relevancia.Aquel equipo superó a Países Bajos en semifinales y a Alemania en la final. Logró el único gran título que brilla en su palmarés. El actual está citado con uno de los favoritos, Inglaterra, que además ejerce de local. Después, a la vista, España o Italia. Nada que ver.Dinamarca está en una situación inimaginable para muchos. Pero es un equipo que ha ido de menos a más hasta erigirse en uno de los supervivientes de la competición.El cuadro de Hjulmand asume la condición de cenicienta en este tramo final. Es el tapado del torneo y eso aplaca la posible presión a la que las selecciones se someten en estos tramos del evento.Dinamarca, sobrepuesta al sobresalto del primer partido por el problema cardíaco de su estrella Christian Eriksen, avanza en la Eurocopa para jugar ante un rival fuerte que todavía no ha encajado un solo gol. El plantel danés ha superado el impacto de lo sucedido el primer día en Copenhague y ha encontrado una solución sobre el césped para paliar la baja del futbolista del Inter.El equipo escandinavo mantendrá en Wembley su sistema de cinco defensas, dos centrocampistas por delante y tres hombres de ataque. La vuelta al once del delantero del Leipzig Yussuf Poulsen, que ya disputó unos minutos contra la República Checa, puede ser la novedad de Hjulmand para el duelo contra Inglaterra. El jugador del Niza Kasper Dolberg puede ser el sacrificado.Mantendrá la zaga con Jens Stryger Larsen, del Udinese y Joakim Maehle, del Atalanta, en los laterales. El futbolista del Chelsea Andreas Christensen es el faro de la zaga junto al capitán y líder Simon Kjaer, exjugador del Sevilla y ahora en el Milán, mientras Jannik Vestergaard, del Southampton, completa el corazón de la defensa.Mikkel Damsgaard ha ganado en relevancia tras la baja de Eriksen. El hombre del Sampdoria ejerce de enganche entre el centro del campo que forman Pierre Emile Hojbjerg, del Tottenham y Thomas Delaney, del Borussia Dortmund, con el ataque que componen Poulsen y el barcelonista Martin Braithwaite.Varios arrastran molestias. Lo normal a estas alturas de la competición. Sin embargo, Hjulmand no contempla bajas para la histórica cita danesa. Desde que ganó en Suecia 1992, a excepción de los cuartos de final que alcanzó en Portugal 2004, nunca superó la primera ronda de una Eurocopa. Ahora, está a un paso de una nueva final.Alineaciones probables:Inglaterra: Pickford; Shaw, Stones, Maguire, Walker; Rice, Phillips, Mount; Sancho, Sterling y Kane.Dinamarca: Schmeichel, Larsen, Christensen, Kjaer, Vestergaard, Maehle; Hojbjerg, Thomas Delaney, Damsgaard; Poulsen o Dolberg y Braithwaite.Árbitro: Danny Makkelie (NED)Estadio: Wembley (Londres). 20.00 hora local (21.00 CET/19.00 GMT).
Inglaterra se clasificó para las semifinales de la Eurocopa, ronda que no alcanzaba desde 1996 y donde se enfrentará a Dinamarca, después de golear a Ucrania por 4-0 en su enfrentamiento de cuartos de final, este sábado en el estadio Olímpico de Roma.Los 'Three Lions' abrieron pronto las hostilidades con un gol de Harry Kane, quien aprovechó un buen servicio de Raheem Sterling (4). El '9' volvería a ver puerta tras la reanudación, con un cabezazo (50).También a través de un testarazo marcaron Harry Maguire el segundo gol inglés (46) y Jordan Henderson el cuarto y definitivo (63).En semifinales el cuadro inglés se enfrentará en su templo de Wembley (Londres) a Dinamarca, revelación de esta edición de la Eurocopa y que inclinó 2-1 a República Checa. Será la primera presencia de Inglaterra en esta ronda desde 1996, cuando ejerció de anfitriona, quedando eliminada por Alemania en la tanda de penales.Además, los ingleses repiten semifinales en un gran torneo internacional, después de las que firmaron inesperadamente en el Mundial-2018 de Rusia."Dos semifinales seguidas en grandes torneos es un auténtico éxito, pero sin querer ser un aguafiestas, no queremos quedarnos en eso. Queremos ir más lejos esta vez que en el Mundial", afirmó Maguire a la BBC."Este grupo de jugadores no se conformará con una semifinal. Queremos ir más lejos", avisó.La otra semifinal de esta Eurocopa, también en Wembley -como la final del domingo 11-, enfrenta a España con Italia."¡Olé!"El seleccionador de los 'Three Lions', Gareth Southgate, sorprendió dando entrada en el once titular al flamante fichaje del Manchester United, Jadon Sancho, quien hasta el momento había jugado minutos residuales.Inglaterra no quería sorpresas y lo demostró desde el primer momento. Sterling arrancó desde la izquierda hacia el interior. En vez de perfilarse para buscar el lanzamiento, filtró un pase al área y Kane se estiró para levantar el balón lo justo para batir a Georgiy Bushchan (4).Después de un mal comienzo de Eurocopa, el delantero del Tottenham ya suma tres dianas, luego de estrenarse en octavos contra Alemania.Poco a poco Ucrania fue entrando en el partido, con una ocasión de Roman Yaremchuk, a la que respondió bien Jordan Pickford (17), y subiendo líneas, encerrando a Inglaterra por momentos.El equipo británico estuvo cerca de ampliar diferencias con un peligroso disparo de Declan Rice en la frontal del área, que Bushchan despejó como pudo (33).Con dos testarazos nada más comenzar el segundo tiempo Inglaterra sentenció la eliminatoria.Maguire remató a gol un golpe franco botado por Luke Shaw desde la izquierda (46) y Kane lograba su segundo de la noche empujando otro centro del lateral izquierdo (50), colando el balón entre las piernas de Bushchan.De nuevo con la cabeza llegó la cuarta diana de Inglaterra, esta vez desde un córner sacado por Mason Mount y conectado por Henderson (63).El saque de esquina se había producido gracias a una parada de Bushchan a un espectacular disparo de Kane (62).Atado el partido, Southgate comenzó a hacer cambios para dar descanso a sus mejores hombres y rodar a los que menos han jugado en el torneo.El partido fue muriendo paulatinamente, sin falta de ritmo y en medio de las ovaciones de los aficionados ingleses por cada pase acertado de sus jugadores.
El espíritu de la Eurocopa de Suecia 1992 se instaló en la selección de Dinamarca del año 2021, semifinalista sorprendente tras eliminar a la República Checa después de ganar 1-2 y alcanzar una ronda inédita en el cuadro escandinavo desde hace casi treinta años.Dinamarca acabó con el sueño de la República Checa y alimentó el suyo propio en el duelo de las sorpresas de los cuartos de final. Huérfanos de emociones desde hace décadas, el premio de las semifinales se lo llevó la selección que comenzó el torneo con un amago de tragedia y que continuó de éxito en éxito hasta alcanzar una ronda seguramente inimaginable para muchos.Sufrió para conseguirlo. La República Checa vendió cara su derrota con una reacción inesperada cuando parecía acabada. El 0-2 de la primera parte no hizo hincar la rodilla a un grupo de jugadores que se levantó cuando parecía caído para engrandecer la eliminatoria de las selecciones sorpresa.Como en las Eurocopas de 1992 y 1996, pocos esperaban el concurso de ambos equipos en las rondas finales. En Suecia 1992, la Dinamarca de Richard Moller Nielsen demostró que era posible ganar algo grande pese a tener todo en contra. Clasificados de rebote para la fase final tras la expulsión de Yugoslavia y después de citar a jugadores que estaban de vacaciones, se llevó el gato al agua.En Inglaterra 1996, fue la República Checa la que estuvo a punto de dar la campanada tras plantarse en la final. Perdió con el famoso gol de oro de Oliver Bierhoff, pero rozaron una gloria. El retrovisor de la historia presagiaba un duelo nostálgico bañado de presente. El ganador, volvería a agitar las emociones de dos países que han caminado por el desierto demasiados años.Dinamarca fue la encargada de golpear primero. Muy pronto, a los cinco minutos, se adelantó en el marcador con un cabezazo de Thomas Delaney a la salida de un córner. Sólo entre las torres checas, se encontró con un regalo que no desperdició.Su tanto fortaleció la idea danesa, que saltó al terreno de juegos con los mismos que arrasaron a Gales 0-4 pese a recuperar a Yussuf Poulsen y a Daniel Weiss. El técnico Kasper Hjulmand decidió no tocar aquello que funcionó y Dinamarca mantuvo el nivel pese a la resistencia de sus rivales.Compactos, serios en defensa y, sobre todo, muy rápidos al contragolpe se erigieron como los dueños del partido. Los grandes jugadores daneses de la Eurocopa carburaron a las mil maravillas. La consistencia de Simon Kjaer, la imaginación de Mikkel Damsgaard, la insistencia de Joakim Maehle y el acierto de Kasper Dolberg, cimentaron un equipo serio para acercarse a las semifinales.Damsgaard, en dos ocasiones, y Delaney, pudieron hacer el segundo antes del descanso, pero fue Dolberg, al límite del final de los 45 primeros minutos, quien dejó muy encarrilado el partido con una volea tras una asistencia de Maehle con el exterior del pie derecho. El lateral del Atalanta, con su espectacular pase, volvió a pedir a gritos un hueco en el once del conjunto italiano.Enfrente, con Patrik Schick desaparecido, el cuadro checo solo pudo intimidar a Kasper Schmeichel con una volea de Petr Sevcik y un remate de Tomás Holes. El delantero del Leverkusen no tuvo ninguna presencia en el acto inicial, pero en la reanudación, con un solo toque, igualó a Cristiano Ronaldo con cinco goles en la Eurocopa y metió a su selección en el partido.La República Checa salió en tromba del vestuario, a por la remontada. No tenía tiempo que perder y a los dos minutos Schick puso picante al duelo tras rematar un centro de Vladimir Coufal desde la banda derecha. Los hombres de Jaroslav Silhavy se encontraron con una oportunidad, pero no pudieron aprovecharla.Dinamarca no se relajó, aguantó bien a su rival, sufrió algún que otro susto e inquietó con Poulsen a la cabeza. Al final, la República Checa no pudo cambiar el destino. Estaba escrito que el equipo de Hjulmand, como la Dinamarca de 1992, comenzaría con un sobresalto, en su caso el desmayo de Eriksen, y acabaría soñando con un título que hace casi tres décadas consiguió por sorpresa.Ficha técnica de Dinamarca Vs. República Checa:1.- República Checa: Vaclík; Coufal, Celustka (Brabec, m. 65), Kalas, Boril; Holes (Jankto, m. 46), Soucek; Masopust (Krmencik, m. 46), Barák, Sevcik (Darida, m. 80); y Schick (Vydra, m. 79).2.- Dinamarca: Schmeichel; Stryger (Wass, m.71), Christensen (Andersen, m. 81), Kjaer, Vestergaard, Maehle; Hojbjerg, Delaney (Jensen, m. 81); Damsgaard (Norgaard, m. 60), Dolberg (Poulsen, m. 59) y Braithwaite.Goles: 0-1, m. 5: Delaney; 0-2, m. 42: Dolberg; 1-2: Schick, m. 49.Árbitro: Björn Kuipers (Países Bajos). Amonestó a Krmencik (m. 84) y a Kalas (m. 86) por parte de la República Checa.Incidencias: partido correspondiente a los cuartos de final de la Eurocopa disputado en el Bakú Olympic Stadium (Azerbaiyán) ante 16.306 espectadores. El capitán de la República Checa, Soucek, entregó al capitán de Dinamarca, Kjaer, una camiseta firmada por todos los jugadores de su equipo para Christian Eriksen.
No hacía falta que Andriy Shevchenko se convirtiera en el seleccionador de Ucrania para ser considerado el hombre más relevante en la historia del fútbol de su país. Nadie como él ha paseado con más brillo la bandera ucraniana con el balón en juego.Sus ocho años como referencia de un Milan por entonces aún al alza y las dos en la Premier, en un buen Chelsea, le consolidaron ya entre las leyendas de los grandes delanteros de la historia reciente.Maneja todo tipo de premios, de reconocimientos y distinciones este tipo de Dvirkishchyna, de 44 años, cuya reputación y cuyo poso impulsó el fútbol de Ucrania que ahora maneja.Era innecesario que Sheva, que despuntó en el Dinamo Kiev para ser uno de los jugadores más cotizados del mundo, tomara las riendas del equipo nacional ucraniano, al que defendió sobre el césped en 111 ocasiones en las que anotó 48 goles, para mantener en el mapa futbolístico al combinado ‘Zbirna’.En cualquier caso Andriy Shevchenko ha ido más allá. Ucrania nunca ha llegado tan alto como con él. Tanto en el campo como antaño como ahora, en el banquillo. El sexto máximo anotador de la historia de las competiciones europeas comanda un equipo nacional que alargó su leyenda en Hampdem Park de Glasgow donde encontró el camino hacia los cuartos de final de la Eurocopa.La selección ucraniana, que superó por primera vez la fase de grupos de un torneo continental aunque fuera como la peor de las mejores terceras, es una de las ocho supervivientes del evento.El plantel de Shevchenko refleja los vaivenes de una competición donde nada es lo que parece, en la que los pronósticos se hacen añicos y los figurantes se acumulan mientras los protagonistas del cartel descarrilan tramo a tramo. Ucrania es una más del elenco de comparsas que conforman conjuntos como Suiza, Dinamarca o República Checa, por los que nadie apostaba.Andriy Shevchenko dio un impulso a su fútbol. Lideró a un equipo nacional donde el resto era desierto que se estrenó en una Eurocopa gracias a la condición de anfitrión, en el año 2012. Aprovechó la dinámica después y también estuvo en Francia 2016, ya sin Sheva en la plantilla, donde perdió los tres partidos.Fue precisamente después de este evento, de este Europeo, cuando el mítico goleador tomó las riendas de una selección que aprovechó la repercusión del Balón de Oro del 2014 para emerger en el fútbol internacional. Hombres como Oleksandr Zinchenko, del Manchester City, Andriy Yarmolenko del West Ham o Ruslan Malinovskyi del Atalanta transitan por éxito por las grandes ligas del Viejo Continente aunque la base se la reparten el Shakhtar Donetsk y el Dinamo Kiev.Sin embargo, fue Artem Dovbyk, el único representante del Dnipro, que llevaba un cuarto de hora sobre el césped después de salir desde el banquillo en la prórroga en lugar de Yarmolenko, el que marcó el gol de la victoria, agónico y épico contra Suecia, para atravesar la ronda de octavos.También eso le salió bien a Shevchenko que sacó al campo a este delantero de 24 años, inédito durante todo el campeonato y que al final rubricó un triunfo histórico mientras el técnico, designado en su momento como seleccionador más por leyenda que por experiencia, currículum o reputación, se erigía en héroe nacional.
El presidente checo, Milos Zeman, calificó a las personas transgénero de "asquerosas" mientras realizaba unas declaraciones sobre la reciente ley homófoba aprobada por el parlamento de Hungría, el país vecino.La ley húngara prohíbe la difusión de todos los materiales y programas educativos para niños que se considere que promueven la homosexualidad, la reasignación de género y el concepto de sexualidad que se desvíe del asignado a una persona al nacer.La legislación ha sido recibida con duras críticas por parte de la mayoría de miembros de la Unión Europea, bloque en el que se integra Hungría.Zeman dijo, durante una entrevista con CNN Prima News, cadena afiliada a la estadounidense CNN, que la injerencia en los asuntos internos de cualquier país miembro de la Unión Europea es un grave error político y defendió al primer ministro húngaro, Viktor Orban."No veo ninguna razón para no estar de acuerdo con él", subrayó Zeman y agregó que puede "entender a gays, lesbianas, etc. ¿Pero sabes a quién no entiendo en absoluto? A las personas transgénero".Zeman dijo que los transexuales le parecen "intrínsecamente asquerosos".Los comentarios de Zeman, hechos el domingo y publicados este lunes, se produjeron cuando varias ciudades de todo el mundo celebraron el día del Orgullo Gay con desfiles y marchas destinadas a ganar visibilidad para la comunidad LGBTI.El festival de este colectivo en Praga está previsto que se celebre durante la primera semana de agosto.Según ILGA-Europe, un grupo de defensa de los derechos, los activistas locales temen que la República Checa pueda seguir el camino de sus vecinos cada vez más antiliberales: Hungría y Polonia.La aprobación de una ley de matrimonio igualitario se ha estancado repetidamente en el país y, según un informe de diciembre de 2020 de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia, los ciudadanos checos deben someterse a una reasignación de género y esterilización como condición para la transición oficial.
El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el oriente de Antioquia, ha experimentado retrasos significativos en sus operaciones desde las primeras horas de la madrugada de este viernes, 1 de diciembre, debido a malas condiciones climáticas. Esta situación, que se suma a los problemas registrados en el aeropuerto El Dorado en Bogotá en los últimos días, ha generado inquietud entre los viajeros que tenían programadas sus vacaciones para la época navideña.Los retrasos en los vuelos preocupa a muchos viajeros que ya tenían planeadas sus vacaciones para la época navideña. Son varias las aerolíneas que han retrasado o cancelado vuelos por las “condiciones meteorológicas”, sin embargo desde Transito Aéreo dice que es debido a una “sobredemanda operacional”. "Tenemos una sobredemanda operacional en ciertas franjas horarias, tenemos el tema de meteorología, escasez de personal y un tema de infraestructura", señaló Urbina. Además, agregó que la falta de personal experimenta un problema crítico desde 2016, y las proyecciones de crecimiento no han sido suficientes para cubrir las bajas por retiro de personal experimentado.El aspecto salarial también se mencionó como un posible factor vinculado a la situación, ya que el reemplazo de personal con experiencia ha sido un desafío significativo. Además, destacó la previa advertencia sobre las condiciones de infraestructura, especialmente en materia de comunicaciones aeronáuticas y vigilancia.Por otro lado, Paula Bernal, gerente de Iata en Colombia, representante de las aerolíneas en Colombia también se refirió a este tema en Mañanas Blu, y habló sobre el crecimiento marcado en la demanda de tiquetes aéreos en Colombia, especialmente en el ámbito internacional. Explicó que las aerolíneas han respondido a la creciente demanda mediante el incremento de sus ofertas de vuelo. Sin embargo, señaló que los recientes problemas climatológicos han obligado a aprobar planes de demora, afectando considerablemente la puntualidad de los vuelos."Este es un mercado muy dinámico en Colombia, en donde ese crecimiento ha hecho que las aerolíneas respondan con su oferta a la demanda que proviene al final de los usuarios. Pero la planeación proviene también de la autoridad aeronáutica (...) Entonces la cantidad de vuelos ofrecidos pasa también por una decisión y por una coordinación del tráfico aéreo a cargo de la autoridad aeronáutica. En esta lo que ha venido ocurriendo es que por unos factores climatológicos se han tenido que aprobar unos planes de demora que efectivamente impactan muchísimo”, dijo.
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) informó en un comunicado que durante este sábado y domingo, 2 y 3 de enero, habrá cortes de agua en aproximadamente 50.000 hogares de los municipios de Bucaramanga Floridablanca y Girón.El corte iniciará este sábado desde las 4:00 p.m. e irá hasta el domingo a las 6:00 a.m., según se lee en el comunicado.El AMB indicó que esta suspensión se programó “con el fin de adelantar las obras de relocalización de la tubería de 20 pulgadas de la conducción de Morrorrico - Malpaso, en el sector del Parque La Flora”.Barrios afectados por cortes de agua en Santander:Distrito Morro Bajo (Bucaramanga): La Victoria, Ricaurte, La Ceiba, Pablo VI, Puerta Del Sol, La Salle, La Concordia, Aeropuerto, Conucos, Ciudadela Real De Minas, San Pedro, Antonia Santos Sur, Juan XXIII, Nueva Granada, Cordoncillo, África, Cordoncillo I, Gómez Niño Y 20 De Julio.Distrito Puerta del Sol (Bucaramanga): Ciudadela Real De Minas, Mutis, Ciudad Bolívar, Estoraques, Los Canelos, Prados Del Mutis, Los Héroes, Monte Redondo, Bucaramanga, San Gerardo I, Brisas Del Mutis, Manzanares, Metrópolis I, Balconcitos, San Gerardo II, Punta Estrella, Conalvivienda, Centauros Y Colombia.Distrito Malpaso (Bucaramanga): Provenza, Diamante II, El Porvenir, Jardines De Coaviconsa, Manuela Beltrán, Fontana, El Cristal, Marianella, El Rocío, San Luis, Delicias, Balcones De Provenza, Brisas De Provenza, Ciudad Venecia, Dangong, San Martín, Asturias II, Diamante I, Los Conquistadores, Villa Inés, Punta Paraiso-Dangond, Coomultrasan, Nueva Fontana, España, Granjas De Julio Rincón, Toledo Plata, Viveros De Provenza, Mirador De San Lorenzo, Malpaso, Condado Campestre, Torres De Alejandría, Cristal Alto, Altos De Fontana, Coaviconsa, Los Guaduales, Cerros Del Campestre, Ciudad Metropolitana, Granjas De Provenza, Condado De Gilbraltar, Villa Flor, Villa Alicia, Parque Metropolitano Fontana Real, Igsabelar, Porto Fino, Villa Sara, El Sol, Quebrada La Iglesia, Villa De Los Conquistadores, Los Robles, Terminal De Transportes, Cristal Bajo, Villa Diamante, Torres De Madeira, La Libertad Y Hoyo 1.Distrito Malpaso (Floridablanca): Palomitas, Niza, El Dorado, Bosques Del Payador, Parque San Agustín, El Progreso, Trinitarios, Colon, Carabelas Quintas Del Palmar, Villa Mallorca, Santa María, Parque Campestre, Vista Campestre, Santa Catalina, Barrio Palomitas, Palmas Del Campo, Mirador De Campestre ,Caldas, Jardines De Niza, La Zafra, Candado, Torres De San Felipe, El Sol II, Plaza Marsella, Arcos Del Campestre, Villa Firenze, Villa Tarragona, Portales Del Campestre, Equilibrio, Vista Azul, Brisas Del Palmar, Villa España, San Felipe, Altos Del Campestre Y Aranjuez.Distrito San Juan (Girón): Mirador De San Juan, Bellavista, La Esmeralda, La Campiña, El Paraíso, Aldea Alta, Eloy Valenzuela, Corviandi 3, El Llanito, Villa Carlina 1-Etapa, Altos Del Llanito, Ciudadela Comfenalco-Girón, Villa Carolina, Quintas Del Llanito, Aldea Baja, Giraluz, Balcones De Alejandría, Altos Del Poblado, Terrazas De Bellavista, Vereda Carrizal, Hacienda Alcalá, La Aldea, Zona Industrial-Girón, El Milagro, El Tejar, Sagrado Corazón, Villa Sandra, Altos De La Campiña, Vereda Laguneta, Porvenir, Alcántara, Álvarez Y El Paraiso Y La Totalidad De Las Pilas Publicas De Los Sectores Carrizal, Bellavista, Paraíso Y Aldea Alta.
Con la llegada de diciembre, también llegas anuncios importantes como el lanzamiento oficial de la sexagésima sexta edición de la Feria de Cali 2023. Este sábado la comunidad podrá ser testigo de las novedades que traerá este año la fiesta más importante de la ciudad.El tradicional desfile de Carnaval de Cali Viejo, nuevamente tiene la consigna “Vístase como quiera, pero venga”, es decir, que por segundo año la comunidad podrá participar en categorías abiertas que al final tendrán premiaciones importantes.“Esto es para las personas que no tienen una comparsa, pero que dicen, yo quiero participar y tengo un vestuario o mi familia se quiere vestir para participar en el desfile carnaval, este año lo van a poder hacer ya sea con un vestuario individual o colectivo. De igual manera, vamos a tener mini carrozas, vamos a tener siete Jovitas gigantes, y eso es una sorpresa muy particular que tiene este maravilloso desfile”, dijo John Jairo Perdomo, es el director artístico de la Feria de CaliPor su parte, Melómanos y Coleccionistas, este año tendrá a disposición nuevos espacios académicos que hablarán de la historia de los sonidos de la importancia de los ritmos salsera y la evolución que ha tenido la música a través del tiempo“Este año tiene un elemento académico muy importante que se llama el Jaragual, será un espacio de intercambio académico y de intercambio de historias sobre este mundo maravilloso que nos plantea los ritmos afro caribeños y la salsa”, puntualizo Perdomo.El lanzamiento contará con la participación de artistas invitados como Guayacán Orquesta, el grupo Bahía y shows alusivos a lo que será esta versión, el encuentro es a partir de las 5 de la tarde en el parque de las Banderas, sur de la ciudad y la entrada será gratuita para más de mil personas.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El viernes, 1 de diciembre, en Mañanas Blu, con Néstor Morales, estuvo el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien habló del decreto que alista el Gobierno sobre uso y cultivo de coca y amapola con fines medicinales e industriales.“Primero, para obtener esa licencia tiene que asociarse con una entidad pública, la entidad pública que está sometida a tantos controles, pues seguramente va a hacer una primera revisión, a ver con quién se asocia y con quién no se asocia. Luego viene la solicitud de licencia al Consejo Nacional de Estupefacientes”, afirmó.El exministro de Salud Alejandro Gaviria dio detalles de la carta que le enviaron 20 exministros y exviceministros, con inquietudes sobre la reforma a la salud, al presidente Petro.“Hay labores preventivas que probablemente pueden mejorarse, pero hay labores de tamizaje que hace la EPS para identificar a los pacientes. Él hace alusión a mujeres con cáncer, pero uno puede pensar también en pacientes, por ejemplo, que tienen riesgo de hipertensión y diabetes. Nadie está en desacuerdo en una mejor atención primaria en salud”, dijo.La profesora Natalia Ramírez, quien es doctora en Derecho de la Universidad de Harvard, conversó de la reducción de la jornada laboral para las trabajadoras domésticas internas, de 60 horas semanales a 52 horas."Lo que hace esta decisión de la Corte Constitucional es incluir a las trabajadoras domésticas internas que antes estaban excluidas de la reducción de jornada laboral para que también sean beneficiarias de esa reducción", explicó.La senadora Paloma Valencia dialogó sobre la moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en el Congreso de la República.“Yo soy muy negativa en torno a pensar que esas mociones de censura pasan, pero yo creo que la situación de lo que está pasando con las Fuerzas Armadas, de lo que está pasando con la seguridad de Colombia, nos amerita una discusión profunda”, aseguró.Por último, Ariel Palacios, gobernador del Chocó, habló de la situación de orden público que se vive en el departamento.“Ellos han decretado un paro armado que ya lleva tres días, tenemos confinadas a más de 25.000 personas”, indicó.Escuche el programa completo aquí:
El presidente Gustavo Petro reaccionó en sus redes sociales al episodio entre el canciller Álvaro Leyva y la directora de la Defensa Jurídica del Estado, Marta Lucía Zamora, por el proceso con Thomas Greg & Sons por la licitación de pasaportes.En la mañana del viernes, 1 de diciembre, llamó la atención un trino de Marta Lucía Zamora, directora de la agencia de Defensa Jurídica del Estado, entidad que precisamente tiene como objetivo condenas multimillonarias contra Colombia en medio de pleitos con empresas privadas.“Reprochable cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la mujer. Mi trabajo siempre será legal y en pro de la defensa del Estado”, escribió Zamora en su cuenta de X.Petro apoyó al canciller asegurando que él no la gritó y respaldándolo en su decisión de no ceder en la posible conciliación.“No hubo gritos del canciller ni permito que una institución pública se utilice para defender intereses privados”, aseguró Petro desde Dubái, donde precisamente está acompañado por el canciller Álvaro Leyva.Vale la pena recordar que lo que hay detrás del trino de Zamora, según confirman fuentes del Gobierno, fue un acalorado momento que se vivió el lunes en la sala de espera de Palacio de Nariño, donde Zamora esperaba reunirse con el secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández.En ese momento, llegó el canciller Álvaro Leyva, quien reclamó en un tono fuerte a Zamora porque defendió y logró llegar a la decisión de que el comité del Gobierno abriera la puerta a conciliar con Thomas Greg & Sons, por el caso de la licitación de pasaportes. Vale la pena recordar que la empresa pediría, si no hay acuerdo, una indemnización de 107.000 millones de pesos por la decisión de Leyva de declarar desierto el proceso.Como el objetivo de Thomas Greg en la conciliación es que se revoque la decisión de Leyva y se les entregue el contrato, el canciller entró en cólera contra Zamora y le reclamó que él es el único que defiende al presidente Gustavo Petro, que se sentía traicionado y que no le parece relevante si el Estado termina condenado porque con el tiempo que eso demora la notificación llegaría cuando ya él estuviera muerto y concluyó advirtiéndole que iba a hablar con el presidente.Zamora le dijo que solo estaba cumpliendo su deber, lo cual expresó posteriormente en el trino que revela la situación y que fue confirmada por fuentes de Gobierno. Zamora seguirá en su cargo y no ha pensado en renunciar a la espera de defender su posición ante el presidente, que seguramente se pondrá frente al tema cuando regrese de Dubái.Le puede interesar: