El Bayern se impuso este domingo por 2-1 ante el Friburgo, con goles de Robert Lewandowski y Thomas Müller, en un difícil partido en el que se encontró con un rival que intentó jugarle de igual a igual y que estuvo cerca del empate.Un remate al larguero de Niels Petersen en el descuento hubiera podido quitarle el triunfo al Bayern que ahora aumenta a cuatro puntos su ventaja sobre el segundo clasificado, el RB Leipzig.El Bayern se fue en ventaja pronto, en el minuto 7 con gol de Robert Lewandowski, en medio de una fase inicial que anunciaba lo peor para el Friburgo.La jugada la inició Serge Gnabry con un desborde por la derecha antes de lanzar un centro que Thomas Müller recibió en la media luna para tocarla de primera al área donde Lewandowski definió desde corta distanciaLos bávaros se habían plantado desde el comienzo en la mitad contraria. En el minuto 2 tuvieron su primera aproximación con un remate de Gnabry que fue bloqueado a saque de esquina por un defensa.En el 3 el Friburgo perdió a uno de sus jugadores claves en el centro del campo, Baptista Santamaría, que se lesionó sin intervención de un contrario.Tras el gol, sin embargo, el Friburgo pareció recuperarse pronto del golpe y de la lesión de Santamaría y empezó a plantarle cara al Bayern incluso en lo relativo a la posesión de pelota.El remate de Sallai pareció despertar al Bayern que después volvió a generar ocasiones. En el 25 el meta Florian Müller desvió a saque de esquina un remate de Gnabry que luego se lesionó y tuvo que ser sustituido por Leroy Sané.La primera acción de Sané fue en el área del Bayern, sacando un balón después de un avance del Friburgo, lo que reflejaba la forma como se estaba dando el partido. La segunda, fue una buena ocasión en un contragolpe en el que remató dentro del área ligeramente desviado de pierna derecha en el minuto 30.El partido estaba abierto y el Bayern lo hacía todo para aumentar la ventaja y siguió generando llegadas entre ellas un remate de Lewandowski larguero en el 59.Sin embargo, justo en una fase en la que el Bayern parecía cerca del segundo llegó el empate del Friburgo, marcado Niels Petersen, que acaba de entrar al campo, al rematar de cabeza un saque de esquina en el minuto 61.Tras el empate el Bayern empezó a jugar un poco a la desesperada lanzando permanentemente centros al área y buscando remates de media distancia.Uno de esos centros, lanzado desde la izquierda por Coman, trajo el segundo gol del Bayern en el minuto 74. Sané recibió la pelota y la tocó para Müller marcó con un remate de volea.Después vino una fase en la que el Bayern pudo sentenciar pero se encontró con buenas reacciones del meta del Friburgo, Florian Müller.En el 79 Lewandowski estuvo cerca tras un robo de pelota, en el 83 un remate de Corentin Tolisso fue desviado por Müller a saque de esquina por Müller, que en el 89 se atravesó también en un remate a quemarropa de Sané que había dejado antes tres contrarios en el camino en jugada individual.Los cuatro minutos de descuento fueron del Friburgo. Además del remate al larguero de Petersen, Hofler tuvo otra ocasión, con un remate ligeramente desviado desde buena posición.
El Bayern Múnich cayó 3-2 en su visita al Borussia Mönchengladbach, este viernes en la apertura de la 15ª jornada de la Bundesliga, y podría ceder el liderato el sábado al RB Leipzig.El equipo bávaro continúa con 33 puntos, dos más que el Leipzig, que el sábado recibe al Borussia Dortmund (4º). Si el equipo de la extinta RDA logra los tres puntos pasará a ocupar la primera plaza del campeonato alemán.El Bayern llegó a adelantarse por 2 a 0 en este partido, con los tantos del polaco Robert Lewandowski (20 de penal) y de Leon Goretzka (26), pero el equipo de Mönchengladbach remontó luego con un doblete de Jonas Hofmann (35, 45) y un tanto de Florian Neuhaus (49).El pasado fin de semana, el Bayern había tenido también una remontada pero en sentido contrario. Entonces el Maguncia se adelantó 2 a 0 en Múnich, antes de que el campeón de Alemania y de Europa diera la vuelta con autoridad (5-2).El estadio Borussia Park no trae buenas recuerdos recientemente al Bayern. Allí cayó 2-1 en la pasada temporada, en diciembre de 2019, antes de iniciar una impresionante racha de partidos invicto que le condujo hasta el título en la Liga de Campeones europea en agosto.En la primera media hora de partido, el Bayern se distanció en el marcador y creía encarrilar un cómodo partido, al ponerse con 2 a 0 a favor.Un penal por mano de Florian Neuhaus, revisado en vídeo, permitió al Lewandowski firmar el primer tanto del partido, en el minuto 20.En el 26, Goretza firmó el segundo de los bávaros desde fuera del área, tras un pase de Leroy Sané. Hofmann lidera la reacción Antes del descanso, un doblete de Jonas Hofmann devolvió la igualdad al marcador, en ambos casos (35 y 45) con remates en el área a pase de Lars Stindl.El Borussia Mönchengladbach se ponía por delante en el inicio de la segunda mitad, cuando en el 49 Hofmann pasaba al papel de asistente para brindar el balón con el que Neuhaus, desde fuera del área, puso el tercero para los locales.Gracias a esta victoria, el Borussia Mönchengladbach se asienta en el séptimo puesto y se aproxima a la pelea de la zona alta.Se pone provisionalmente a un punto de los puestos de Liga de Campeones, que marca el Borussia Dortmund (4º).En el Bayern, a Lewandowski le quedó únicamente el consuelo de que su tanto le permite sumar ya 20 dianas y afianzar su ventaja al frente de la tabla de máximos anotadores, ahora con diez más que el segundo, el noruego Erling Haaland (Borussia Dortmund).
El Bayern se impuso hoy por 5-2 al Mainz, penúltimo clasificado en la Bundesliga, tras tener que remontar un 0-2 con que se cerró la primera parte en un típico partido de dos caras.Es el octavo partido consecutivo en el que el Bayern se ve por debajo en el marcador. Sin embargo, el Bayern no ha perdido ninguno de esos ocho partidos y ha tenido siempre la capacidad de darle la vuelta a los compromisos.El Mainz tuvo la primera ocasión del partido en el minuto 5 en un contragolpe en los pies de Jonathan Burhardt y solo una buena parada de Manuel Neuer impidió la ventaja temprana del equipo visitante.La jugada anticiparía lo que sería buena parte del segundo tiempo con un Mainz siempre peligroso en el contragolpe y con un buen comportamiento defensivo que le permitió aislar a Thomas Müller y a Robert Lewandowski en el área.El Bayern tuvo sus llegadas. En el minuto 8 un remate de Leroy Sané fue bloqueado por un defensa. En el 15 Corentin Tolisso remató desviado desde buena posición a centro de Serge Gnabry desde la izquierda.Tolisso volvió a estar cerca en el 26 y Sané en el 28 pero en el 34 el Mainz se fue en ventaja en un contragolpe, finalmente capitalizado por Burkardt.La jugada se inició con un pase largo de Latza desde la propia la mitad, Burkardt le ganó el duelo a Jerome Boateng con una carga física justo en el límite de la legalidad -que generó fuertes protestas de los bávaros- y llegó al área para marcar con un fuerte remate.La mejor ocasión para empatar la tuvo el Bayern en el 36 con un buen remate de Lewandowski ante el que el meta Finn Dahmen reaccionó con una gran parada en su debut en la primera categoría.El Bayern tenía la pelota pero el Mainz seguía siendo peligroso. En el 40 Neuer evitó el segundo ante Quaison pero no pudo hacer nada ante un cabezazo de Hack en el 44 ante una falta lanzada por Brosinski.Las cosas hubieran podido ponerse peor para el Bayern al comienzo de la segunda parte cuando Latza estuvo cerca del tercero al estrellar un balón contra el poste.Sin embargo, casi a renglón seguido empezó la remontada del Bayern.En el 51 llegó el descuento, marcado de cabeza por Joshua Kimmich tras un centro de Gnabry desde la izquierda, prolongado de cabeza por Lewandowski. En el 56 Sané empató, con un remate de zurda desde la media luna tras hacer un recorte desde la derecha a la manera de Arjen Robben.El tercero llegó en el 70 con un remate de volea de Niklas Süle tras un lanzamiento de córner que Müller bajó de cabeza.Después las cosas siguieron su curso normal. Un penalti, por falta contra Gnabry, fue convertido por Lewandowski en el 74 y en el 83 el goleador polaco aumento la cuenta al rematar un centro de Müller.
El Bayern Múnich arrebató el liderato de la Bundesliga al Bayer Leverkusen al ganarle por 2-1 como visitante, este sábado en el duelo estrella de la 13ª jornada, que decidió Robert Lewandowski con un 'doblete', incluyendo un último tanto en el descuento final.Con 30 puntos, el Bayern fue el gran beneficiado de este sábado. Llegó como segundo de la tabla y ahora es primero con dos puntos de ventaja sobre el Bayer Leverkusen, al que la derrota deja en la segunda posición, igualado a 28 puntos con el RB Leipzig, que decepcionó poco antes al empatar 0-0 en casa con un equipo de la zona baja, el Colonia.El Bayern consiguió además ampliar a ocho puntos su ventaja sobre el Borussia Dortmund (4º), que el viernes perdió 2-1 en el terreno del Unión Berlín (5º).En el partido entre los dos primeros, el Bayer Leverkusen se adelantó en el minuto 14 por medio de Patrik Shick, con una volea con la zurda que entró por la escuadra.Al propio Shick se le anuló luego un tanto tras la revisión en vídeo.El Bayern igualó en el 43 gracias a Lewandowski, de cabeza tras un centro de Thomas Müller.Jamal Musiala envió en el 79 al palo para el Bayern, pero fue finalmente Lewandowski el héroe de su equipo, cuando en el 90+1 aprovechó un balón mal controlado por Jonathan Tah para acertar en un mano a mano y establecer el 2 a 1 definitivo para los visitantes en el BayArena.Lewandowski, elegido el jueves mejor jugador del año en los premios FIFA 'The Best', suma ya 17 tantos en esta Bundesliga, escapándose todavía más como líder de la tabla de máximos anotadores. Tiene ahora siete más que el noruego Erling Haaland (Borussia Dortmund), que se encuentra actualmente lesionado."Qué gran año hemos tenido. Espero continuar jugando así el próximo año", declaró Lewandowski a la televisión Sky."Siempre es lindo marcar un gol en los últimos segundos, especialmente si sirve para conseguir una victoria importante", celebró.El Bayer Leverkusen cortó una racha de cinco victorias consecutivas, teniendo en cuenta todas las competiciones, y sufrió su primera derrota liguera de esta temporada.En el primer turno del sábado, el Leipzig no había conseguido enviar presión a los dos primeros de la tabla y se estrelló una y otra vez (0-0) ante un Colonia (15º) muy sólido defensivamente.Este empate corta una racha de tres victorias consecutivas del Leipzig, teniendo en cuenta todas las competiciones.
Robert Lewandowski, delantero del Bayern Múnich, se ha convertido en el primer polaco en ganar el premio The Best de la FIFA al mejor jugador del año, según se ha anunciado en la gala virtual celebrada desde Zúrich.El atacante, nacido en Varsovia hace 32 años, ha sido determinante en el año espectacular que ha cuajado el Bayern Múnich, en el que con sus goles ha conseguido ganar la Bundesliga, la Copa y la Supercopa germanas, así como la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa.Lewandowski, autor de quince goles en la 'Champions', ya fue elegido mejor jugador de dicha competición por delante de su compañero de equipo Manuel Neuer y del centrocampista belga Kevin De Bruyne, del Manchester City.En esa oportunidad ha precedido al argentino Leo Messi, delantero del Barcelona y ganador del The Best 2019, y al portugués Cristiano Ronaldo, que obtuvo este galardón en 2016 y 2017.Con su elección son cuatro los jugadores que han ganado este premio, tras Cristiano, Messi y Luka Modric, centrocampista croata del Real Madrid, que lo ganó en 2019.Lewandowski recibió el trofeo de manos directamente de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que no estuvo en el escenario de la gala, pero acudió a entregar el premio al polaco."Estoy muy contento. Ha sido un año importante para mí y para el equipo, por supuesto. Agradezco el premio y doy las gracias a mis compañeros y al entrenador", indicó emocionado el delantero polaco."Competir con este premio con Messi y Ronaldo es increíble. Para mí es un honor estar junto a estos dos jugadores", añadió. Lucy Bronze, elegida mejor jugadora de 2020Lucy Bronze, actual defensa del Manchester City y de la selección inglesa, ha sido galardonada con el premio The Best de la FIFA a la mejor jugadora de 2020.Bronze, de 29 años, militó las últimas campañas en el Olympique Lyon. Fue una de las artífices para que el cuadro galo consiguiera, además de los títulos domésticos, su quinta 'Champions' consecutiva.El pasado año fue tercera en ese galardón tras las estadounidenses Megan Rapinoe y Alex Morgan.En esta ocasión ha sido elegida por delante de la danesa Pernille Harder, delantera del Chelsea que las anteriores campañas militó en el Wolfsburgo, y de su excompañera Wendie Renard, capitana del Olympique Lyon.
Daniele de Rossi, campeón del mundo con Italia en 2006, aseguró que el argentino Leo Messi, delantero del Barcelona, "es el mejor jugador", pero consideró que el polaco Robert Lewandowski, atacante del Bayern Múnich, merece ganar el premio The Best de la FIFA 2020 a la vista de lo que ha hecho este año."Messi es siempre el mejor jugador, pero si se mira el año pasado entonces Robert Lewandowski se lo merece. Ganó la Liga de Campeones, marcó un gran número de goles y fue el mejor", afirmó a los medios de la FIFA De Rossi, que también compitió en los Mundiales de 2010 y 2014 y fue internacional en 117 ocasiones.Lewandowski es uno de los tres nominados finalistas junto al portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus Turín, y el propio Messi, ganador el pasado año por delante del neerlandés Virgil van Dijk (Liverpool) y del luso, que logró el galardón en 2016 y 2017, en tanto que el madridista Luka Modric lo consiguió en 2018.En cuanto a los técnicos, afirmó que "no es fácil, ya que los nominados han logrado grandes cosas. Normalmente la persona que ha ganado más títulos también recibe el premio, por lo que Hansi Flick, del Bayern Múnich, es el favorito. Se lo ha ganado"."Cualquier entrenador que llega a un club seis meses antes del final de la temporada y tiene que enfrentarse a una pandemia que lo cambia todo y luego gana todo, merece el premio", apuntó el italiano sobre el trofeo al mejor técnico del año, al que aspiran, además de Hans-Dieter Flick, el también alemán Jurgen Klopp, del Liverpool, y el argentino Marcelo Bielsa, del Leeds United.La gala de los premios The Best de la FIFA tendrá lugar este jueves a partir de las 19.00, en la sede de la FIFA en Zúrich. También se entregarán los galardones a la mejor jugadora, al mejor técnico de fútbol femenino al mejor gol, a los mejores guardametas, masculino y femenino, así como se anunciarán los componentes del XI FIFPro/FIFA.
El Bayern Múnich no pasó este sábado de un empate 1-1 ante un aguerrido Union Berlín, lo que le podría significar la pérdida del liderato ante el Bayer Leverkusen si el domingo derrota al Hoffenheim.Los bávaros, de momento, siguen líderes por mejor gol diferencia, aunque empatados a puntos con el RB Leipzig.El Union le puso las cosas difíciles al Bayern desde el comienzo. No había pasado todavía el primer minuto de juego cuando, tras una pérdida de pelota del Bayern cerca de la línea central, el Unión tuvo la primera ocasión. Awoniyi llegó al remate y Manuel Neuer, con una buena parada, tuvo que ceder a córner.La jugada se reveló como una declaración de intenciones. El segundo saque de esquina a favor del Unión llegó poco después y terminó en gol de Grischa Prömel, que recibió en el primer poste y peinó la pelota al segundo para dejar sin opción a Neuer.El Bayern todavía no había disparado a puerta y ni siquiera se había aproximado al área contraria y ya estaba por debajo en el marcador.El Union siguió mostrándose agresivo, dándole pocos espacios al Bayern y buscando fabricar ocasiones de contragolpe.La pelota era del Bayern, pero las mejores llegadas eran del Union. En el 22, en un contragolpe, Awoniyi, que fue una pesadilla para Alphonso Davies, estuvo cerca del segundo.El Bayern se demoró en fabricar llegadas. La primera aproximación fue en el minuto 8, cuando Serge Gnabry desperdició dentro del área con mal control un gran pase de Robert Lewandowski y no llegó al remate.En el 24 fue Lewandowski el que no llegó a rematar al caer en el área, por un contacto del rival que el VAR no consideró suficiente para señalar el punto blanco.Ocasiones en la primera parte solo hubo dos para el Bayern y ambos con remates desde fuera del área. Uno de Alaba, en el 33, que paso cerca y otro de Gnabry en el 43 que despejó con los puños el meta Fabian Luthe.La presión del Bayern aumento en la segunda parte aunque cada vez que el Union avanzaba llevaba peligro.El empate llegó en el minuto 67, con un remate de Lewandowski desde el centro del área tras una gran jugada de Coman que había ganado la raya de fondo tras dejar dos contrarios en el camino y entrar al área.En el 90 el Bayern tuvo cerca el gol de la victoria cuando Luthe reaccionó con una gran parada a un remate con la espalda de Leroy Sané.
El portugués Cristiano Ronaldo (Juventus), el argentino Leo Messi (Barcelona) y el polaco Robert Lewandowski (Bayern Múnich) son los finalistas al premio a mejor jugador del año de los Globe Soccer Awards Dubai 2020, cuya gala tendrá lugar el próximo día 27.Real Madrid, Liverpool y Bayern Múnich son los clubes aspirantes a mejor equipo, mientras que como entrenadores los finalistas son los alemanes Hans-Dieter Flick (Bayern), Jurgen Klopp (Liverpool) y Gian Pier Gasperini (Atalanta).El pasado año fueron galardonados Cristiano Roanlado, Klopp y el Liverpool, en sus respectivas categorías, así como el luso Joao Felix (Atlético de Madrid) como mejor jugador revelación, el marroquí Achraf Hakimi (entonces Borussia Dortmund) como mejor árabe joven, el brasileño Alisson Becker (Liverpool) como mejor portero y el bosnio Miralem Pjanic (antes Juventus, ahora Barcelona) a la carrera, entre otros premiadosEn esta edición también se reconocerán a los mejores de lo que va de siglo (2001-20). Messi, el egipcio Mohammed Salah (Liverpool), el brasileño Ronaldinho y Cristiano Ronaldo son los aspirantes en el apartado de jugadores; Al Ahly, Real Madrid, Bayern Múnich y Barcelona en el de clubes; Pep Guardiola, Zinedine Zidane, Jose Mourinho y Alex Ferguson en el de entrenadores; y Giovani Branchini, Mino Raiola y Jorge Mendes en el de agentes.
El Atlético de Madrid empató 1-1 con el Bayern de Múnich este martes por lo que se jugará el pase a octavos de final de la Champions la próxima semana contra el RB Salzburgo.Joao Félix (26) abrió el marcador para los rojiblancos, pero Thomas Müller de penal puso la igualada (85), que acaba con un récord de 15 victorias consecutivas en Champions para los bávaros.El empate mantiene al Atlético de Madrid en la segunda plaza del grupo A, con solo dos puntos de ventaja sobre el Salzburgo, que ganó 3-1 al Lokomotiv de Moscú en el otro partido de la llave y con el que el equipo rojiblanco se jugará el pase a octavos la próxima semana.El Atlético empezó dominando para ir cediendo ante un Bayern en el que no estuvieron algunas de sus figuras como Leon Goretzka, Robert Lewandowski o su arquero titular, Manuel Neuer, entre otros.- Joao golpea primero -La tranquilidad de saberse ya clasificado había llevado al técnico del equipo bávaro a dar descanso a sus pesos pesados, dando oportunidad a algunos de los habituales suplentes.Ante este Bayern tan cambiado, el Atlético salió desde el principio a por el partido, presionando muy arriba a un equipo bávaro, algo más conservador de lo habitual.Apenas diez minutos después de empezar a correr la pelota, Joao Félix filtró un balón al área que Ángel Correa envió flojo a las manos del meta Alexander Nubel (7).Joao Félix fue el catalizador del juego rojiblanco, por el que pasaron prácticamente todas las ocasiones de peligro.El Atlético llevaba el peligro por las bandas, con balones largos para que aparecieran por los costados Kieran Trippier, Marcos Llorente o Yannick Carrasco.En una internada de Llorente, llegó hasta la línea de fondo para meter un balón atrás, donde apareció Joao Félix para rematar a gol (26).El tanto espoleó a los rojiblancos, que siguieron acosando a un Bayern que en la primera parte apenas inquietó la portería defendida por Jan Oblak.El Bayern se reactivó en la segunda mitad con la entrada al terreno de juego de hombres ofensivos como Thomas Müller y Serge Gnabry, al tiempo que aumentó la intensidad de su presión."Hemos sido muy competitivos en la segunda parte para conseguir este empate", dijo el técnico del Bayern, Hansi Flick, destacando que "con Müller delante hemos ganado algo de dinamismo".- Müller iguala -El equipo bávaro empezó a crecer y a acercarse más al área de los 'colchoneros', que fueron cerrándose más con el paso de los minutos, buscando las oportunidades al contraataque.Oblak sacó unos puños salvadores ante un Müller que se quedaba solo en el área (73), antes de atajar un centro peligroso de Douglas Costa (75).El Atlético, que había dominado en la primera parte, sufrió en el último cuarto de hora, donde acabó mas preocupado por contener la avalancha bávara que por llegar al área contraria.El equipo rojiblanco buscó más solidez en el centro del campo con la entrada del mexicano Héctor Herrera por Ángel Correa (80), pero en medio del sufrimiento rojiblanco un derribo de Müller en el área por parte de Felipe acabó en un penal que no perdonó el delantero alemán (85).El equipo rojiblanco se lanzó a la desesperada en los últimos cinco minutos, pero no pudo encontrar el gol, que le habría llevado a la siguiente ronda.
El Bayern de Múnich consolidó su liderato en la Bundesliga gracias a su victoria 3-1 en el terreno del Stuttgart, este sábado en la 9ª jornada, mientras que el Borussia Dortmund, que llegaba como segundo de la tabla, perdió 2-1 en casa ante el modesto Colonia.El Dortmund baja ahora provisionalmente al tercer puesto, adelantado por el RB Leipzig, que superó por su parte 2-1 al Arminia Bielefeld, decimoséptimo clasificado.El Leipzig se mantiene a dos puntos del Bayern, pero el Dortmund queda ahora descolgado a cuatro unidades del campeón alemán.El Bayer Leverkusen (4º), a dos puntos del Leipzig e igualado con el Dortmund, puede ponerse segundo el domingo si vence en casa al Hertha de Berlín (13º), lo que le situaría de nuevo pisando los talones a los muniqueses.La victoria del Bayern en Stuttgart ante el ahora décimo clasificado llegó además con remontada incluida, ya que los locales se habían adelantado en el minuto 20 por medio de Tanguy Coulibaly.El francés Kingsley Coman (38) igualó después, con un tiro cruzado en el área a pase de Thomas Müller, justo antes de que al Stuttgart se le anulara un gol que había marcado en el 39 Philipp Foerster, tras la revisión en vídeo (VAR).El polaco Robert Lewandowski (45+1) remontó ya para el gigante bávaro antes del descanso, con un disparo desde fuera del área tras ser asistido por Coman, y en el 88 firmó el 3 a 1 definitivo el brasileño Douglas Costa, con un tiro raso ajustado al palo, tras un pase de Leroy Sané.El Bayern, que esta semana se clasificó matemáticamente para los octavos de final de la Liga de Campeones, confirma su recuperación tras el tropiezo del pasado fin de semana, en el que no había podido pasar del empate en casa ante el Werder Bremen.Lewandowski acumula ya 12 tantos en esta Bundesliga, ampliando su ventaja como líder de la tabla de anotadores, y lleva ya 15 dianas esta temporada, teniendo en cuenta también la Liga de Campeones.- Sorpresa en Dortmund -Por su parte, el Borussia Dortmund creía tener un partido asequible pero perdió en su estadio Signal Iduna Park ante el Colonia, donde fue decisivo el tunecino Ellyes Skhiri (9 y 61) con un doblete.El belga Thorgan Hazard (74) acortó para el equipo amarillo, que no pudo sin embargo evitar una derrota inesperada.El noruego Erling Haaland, autor de cuatro tantos en el partido del pasado fin de semana ante el Hertha (5-2), no pudo marcar en esta ocasión y en la tabla de goleadores de la liga alemana queda ahora a dos (12 contra 10) de Lewandowski.El Colonia, que sale del descenso y se pone decimoquinto, pone fin a una mala racha de 19 partidos ligueros seguidos sin ganar, teniendo en cuenta también la anterior campaña, y logra además su primera victoria en Dortmund desde 1991.Por su parte, el Leipzig ganó en su estadio al Arminia Bielefeld con tantos del español Angeliño (minuto 29) y del francés Christopher Nkunku (47). Para el equipo visitante acortó en el 75 Fabian Klos.Unión Berlín (6º) y Eintracht Fráncfort (9º) igualaron 3-3, con dobletes de Max Kruse para los primeros y del portugués André Silva para los segundos.También empataron Augsburgo (8º) y Friburgo (14º), en su caso 1-1.Todos los partidos del día en la liga alemana fueron precedidos por un minuto de silencio en homenaje al fallecido Diego Maradona.
Seis pacientes que presentan afectaciones por el coronavirus fueron remitidos desde el interior del país hasta Barranquilla, dada la disponibilidad de camas UCI, la cual se ubica en 37%.El secretario de Salud, Humberto Mendoza, entregó un balance de estas ocupaciones.“Barranquilla actualmente presenta una ocupación general del 63% de las 716 camas activas. La ocupación para pacientes de Barranquilla está en el 41,1%, detallados de la siguiente manera: 21,5% patologías NO COVID-19, 2,1% sospechosos con COVID-19 y 17,5% confirmados con COVID-19", indicó Mendoza. Hay cinco pacientes más de la red publica y privada en espera de que se hagan efectivas las remisiones. El funcionario destacó que en Barranquilla un 2% de la ocupación total corresponden a pacientes de otras ciudades del país.La secretaría de salud distrital confirmó que se atienden pacientes en UCI con diagnóstico COVID-19 de Amazonas, Magdalena, Sucre, La Guajira, Putumayo y Bogotá. Esta última ciudad ha sido apoyada recibiendo 6 pacientes que actualmente son atendidos en el CAMINO Adelita de Char, de la red pública Mired IPS.
¿Quién tiene el maletín nuclear? Se trata de una maleta de unos 20 kilos de cuero negro que siempre acompaña al presidente de EE.UU. y que contiene los protocolos necesarios para lanzar un ataque nuclear en cualquier parte del mundo.Normalmente, la transferencia de un presidente a otro del maletín, conocido como "balón nuclear", se produce el 20 de enero ante las escalinatas del Capitolio: cuando el nuevo mandatario toma posesión, la maleta pasa de la mano de un soldado a otro, designado para ayudar al nuevo jefe de Estado.Es un acto discreto, destinado a pasar desapercibido; pero, de suma importancia para la seguridad de EE.UU.En un documental de 2013, el exvicepresidente Dick Cheney (2001-2009) describía ese momento: "Tienes la ceremonia ahí desarrollándose al frente, pero más o menos detrás de una de las grandes columnas, dos tipos están parados allí con su uniforme militar y, en el momento adecuado, uno se acerca para entregárselo al otro".Y, cuando ese militar acepta el maletín, "el nuevo presidente es el que tiene el control de los activos nucleares".TRUMP NO ESTABA EN LA CEREMONIA PARA ENTREGAR EL “BALÓN”Esta vez, sin embargo, cuando el nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, juró ayer, miércoles, el cargo, su antecesor, Donald Trump, ya estaba a 1.600 kilómetros de distancia en la soleada Palm Beach, al sur de Florida.Era la primera vez en 151 años que un presidente no acudía a la ceremonia de investidura de su sucesor. El último en hacerlo fue Andrew Johnson en 1869, pero entonces EE.UU. no poseía uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.Por suerte, no existe un solo "balón nuclear" y hay al menos tres, explicó el experto en armamento de este tipo Stephen Schwartz en un reciente podcast del Centro para el Control de Armas y la No Proliferación.De esa forma, cuando Trump ayer salió de la Casa Blanca a las 8 de la mañana, se llevó consigo el maletín; y nada más tomar posesión, el nuevo asistente militar de Biden recibió uno de los dos otros "balones nucleares".Se conocen pocos detalles de ese momento crucial, ya que el Pentágono se niega a ofrecer información; pero, poco antes de que comenzara la investidura, un grupo de reporteros pudo ver cómo un hombre entraba al Capitolio con el característico maletín negro, informó el periodista de The Washington Post Mike DeBonis en Twitter.LA "GALLETA" QUE VERIFICA LA IDENTIDAD DEL PRESIDENTENo obstante, para lanzar un ataque nuclear, lo más importante no es el maletín, sino una pequeña tarjeta laminada conocida como "galleta" o "código de oro" y que sirve para verificar la identidad del presidente, desveló Schwartz en el podcast.Al contrario de lo que muestran las películas, el jefe de Estado no tiene un botón rojo para disparar los misiles y la "galleta" tampoco contiene los secretos códigos nucleares.Esos códigos están guardados a cal y canto en el Pentágono, de manera que si el presidente quiere lanzar un ataque nuclear lo primero que debe hacer es usar un teléfono especial que tiene su asistente militar y que le conecta con funcionarios del mando encargado de los misiles.Entonces, el presidente tendría que verificar su identidad usando los códigos alfanuméricos de la "galleta", por ejemplo "D-E-5", y solo entonces comenzaría el proceso de lanzamiento, detalló Schwartz.Cuando Trump se fue a Florida, también se llevó la "galleta" con el código que le permitía confirmar su identidad, pero esa clave quedó anulada en cuanto Biden asumió el poder."UN MENÚ" CON OPCIONES DE ATAQUEDe acuerdo con Schwartz, el "balón nuclear" no esconde sofisticada tecnología militar, como ha retratado Hollywood en la gran pantalla, sino una gran cantidad de papeles, incluidas las instrucciones de un sistema de transmisión que permitiría al presidente hablar con el público en caso de ataque.También contiene una lista de los lugares en tierra, mar y aire donde podría refugiarse el mandatario en caso de ataque y un archivador con todas las opciones para una ofensiva y que, según Schwartz, se parece a un "menú de comida china" con iconos para mostrar las diferentes posibilidades y especificar el daño que acarrea cada una de ellas.Según la revista oficial del reputado Instituto Smithsonian, el origen del maletín nuclear está clasificado por motivos de seguridad, pero fue el presidente John F. Kennedy (1961-1963), quien creó los protocolos de ese sistema después de la crisis de los misiles de Cuba.El "balón nuclear" y la “galleta” suponen una gran responsabilidad y ya han estado rodeados de controversia en el pasado.Por ejemplo, en 1981, durante el caos que siguió al intento de asesinato de Ronald Reagan (1981-1989), por un momento no se supo dónde estaba la "galleta" con los códigos: los médicos le quitaron la ropa para atenderle y la tarjeta, que estaba en su chaqueta, acabó en una bolsa de plástico.Por su parte, Bill Clinton (1993-2001) perdió la tarjeta con los códigos durante varios meses, lo que provocó una gran alarma entre sus asesores en cuanto se enteraron.