El delantero del Barcelona Robert Lewandowski quitó importancia a su incidente con Lamine Yamal durante el partido del domingo contra el Alavés, tras no devolverle el saludo en una acción, y califico la situación de "algo normal", una circunstancia del juego.Durante el partido del pasado domingo, en el que el polaco marcó los dos goles de la remontada ante el Alavés, se pudieron ver unas imágenes en las que el '9' azulgrana pedía a Lamine con insistencia el balón dentro del área y al no recibirlo no aceptó la disculpa del joven canterano.Curiosamente, después, el canal televisivo 'Dazn' ofreció otras imágenes en las que se les veía a ambos hablando sobre la citada acción.Desde la convocatoria de la selección polaca, Lewandowski aseguró este lunes que "no hay nada a comentar" y calificó la situación de "accidente total". Además recordó que en ocasiones, durante los partidos, él suele gritar, algo que calificó de "normal"."¿Si tengo algún problema con Lamine Yamal? Le he ayudado algunas veces, le ha dado consejos, incluso en ese partido (ante el Alavés) se los di. Es normal decir o gritar alguna cosa cuando juegas. Todo esto no tiene ningún significado. No hay que buscarle segundas lecturas", indicó.
El Barcelona anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con el Athletico Paranaense por el traspaso del joven delantero brasileño Vitor Roque.Roque, de 18 años, ha firmado un contrato por ocho temporadas (hasta el 30 de junio de 2031) y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.Según informó el club español, en principio, el '9' no se incorporará a la disciplina azulgrana hasta el curso 2024-25. Aunque el Barça no descarta incorporar al jugador en el próximo mercado de invierno si el 'fair-play' financiero le permite inscribirlo. Mientras tanto, el atacante seguirá jugando en su actual club.El Barcelona pagará al Athletico Paranense por Roque 30 millones de euros en tres años, que podría llegar a ser 61 millones si durante los sietes años que durará el contrato se cumplen todas las variables por objetivos.Nacido en Timóteo el 28 de febrero de 2005, Vitor Roque ya ha ganado dos títulos (el Campeonato Paranaense y el Campeonato Sudamericano Sub-20, en el que fue el máximo goleador con seis tantos) y ha debutado con la selección brasileña absoluta (el 3 de marzo de 2023 en un amistoso contra Marruecos).Roque será el brasileño número 47 que viste la camiseta azulgrana, contando los jugadores del filial. Los últimos en jugar en el primer equipo han sido Arthur Melo, Malcom, Neto, Emerson y Raphinha.Le puede interesar
El delantero del Barcelona Robert Lewandowski confía en que 'Leo' Messi pueda volver a vestir la camiseta azulgrana la próxima temporada y así cumplir su deseo de compartir vestuario con el astro argentino antes de su retirada."Ya dije que, para mí, Messi forma parte del Barcelona y, si vuelve, no solo sería fantástico para los seguidores sino también para nosotros. Esta es su casa y necesitamos jugadores como Messi. Así que espero jugar con él la próxima temporada", afirmó Lewandowski.El internacional polaco asistió este martes a la presentación de la 18ª edición del libro 'Relatos Solidarios del Deporte', un proyecto en el que participan periodistas deportivos por una causa solidaria, en este caso, la recaudación de fondos para la Fundación Lovaas, que ayuda a personas con trastorno del espectro autista.Lewandowski, padrino de esta nueva edición, ha prestado su imagen para la causa. Y una caricatura suya, obra del ilustrador Joan Vizcarra, se subastará en un cena solidaria que se celebrará el próximo 13 de septiembre.El delantero azulgrana acudió al acto pese a desvelar que ayer no podía ni levantarse "de la cama", a causa del rodillazo que recibió del madridista Éder Militao en la zona lumbar en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey.Pese a el dolor, Lewandowski desveló que se puso "en manos de los fisios" antes del partido de LaLiga contra el Girona y decidió jugar con una faja protectora: "No quería dejar tirados a mis compañeros".En este sentido, admitió que su rendimiento goleador ha bajado después del Mundial de Catar, pero no quiso poner como excusa sus problemas físicos."Es cierto que he marcado menos que otras temporadas, pero marcar más goles no solo depende de mí y en las últimas semanas nos ha costado más como equipo. Pero en los diez partidos que quedan espero marcar como marcaba antes, no como lo estoy haciendo ahora", apuntó el polaco, que lleva 27 tantos esta campaña.En cualquier caso, pidió paciencia para él y para el proyecto. "En pocos meses no puedes cambiarlo todo. Han venido nuevos jugadores, hemos tenido muchos lesionados en momentos clave y no ha sido una temporada perfecta, pero hay que tener paciencia. La próxima será mejor", argumentó.Lewandowski recordó que, pese a todo, el Barça ha ganado la Supercopa de España, ha sido semifinalista de la Copa del Rey y está "a un paso" de ganar LaLiga."Hace tres años que no se gana, y hacerlo sería muy importante, no solo para muchos jugadores jóvenes que aún no la han ganado, sino también para la confianza del proyecto. Quedan solo diez partidos y ahora ya estamos totalmente enfocados en conseguirla", sentenció.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El Barcelona dio este sábado un nuevo paso hacia el título de campeón de LaLiga Santander tras golear 0-4 al Elche, colista de la competición, en un encuentro en el que el conjunto catalán, a pesar de las numerosas bajas, cumplió el guion previsto y no dio la menor opción a su rival.El conjunto ilicitano, en el que debutaba en su banquillo el argentino Sebastián Beccacece, aguantó el tipo hasta el segundo gol del líder, anotado por Ansu Fati, para desinflarse y acabar encajando en un cuarto de hora una goleada que le acerca un poco más a Segunda.El Elche afrontó el primer partido de la era Beccacece con una disposición táctica peculiar, ya que Mascarell, el medio centro habitual, se situó como central, mientras Carmona abandonó el carril para colocarse en el eje del medio campo.El conjunto ilicitano tuvo un inicio prometedor, en los que metió al Barcelona en su área, aunque poco a poco el Barcelona, con Eric García en la zona de creación, fue tomando el control del partido, aunque sin generar peligro sobre la portería de Edgar Badía.Tuvo que ser a balón parado de la forma en la que el Barcelona desatascó el partido. Araujo descolgó un centro al área de Jordi Alba para que Lewandowski, en semifallo, rematara el balón a la red ante la pasividad de la defensa ilicitana.El gol relajó al Barcelona, sin ritmo y poco preciso en la circulación, y estimuló al Elche, que intentó dar réplica con varios saques de esquina y centros al área por parte de Lautaro Blanco.El Barcelona, que había sesteado durante un buen tramo del partido, despertó en el tramo final de la primera parte y estuvo a punto de anotar el segundo tras un centro de Ferran Torres que Lewandowski remató de cabeza alto.Poco antes del descanso, fue Mascarell el que sacó bajo palos un remate de Kounde, tras una jugada coral de la delantera catalana, con Edgar Badía ya batido.El paso por los vestuarios revitalizó a ambos equipos, que arrancaron el segundo acto con fuego cruzado. Marcos Alonso, con un remate que sacó con los pies Badía, tuvo la primera ocasión del líder.Poco después Carmona intentó dar la réplica en un contragolpe, pero se rompió en plena carrera hacia la meta del Barcelona y cedió la ventaja a los defensas.La réplica del Barcelona no pudo ser más contundente. Ansu Fari aprovechó una pérdida del Elche para marcharse hacia el área del Elche y anotar el segundo tanto con un disparo cruzado.El Elche acusó el impacto y permitió al Barcelona adueñarse del balón y disfrutar por fin de espacios. El líder olió sangre y no perdonó.Lewandowski aprovechó un error en la salida de balón de Nico, que apenas llevaba unos segundos en el campo, para batir a Badía.En pleno desconcierto local, y con el Barcelona desatado, Ferran Torres anotó el cuarto con un disparo colocado desde fuera del área.Con 20 minutos por delante, el partido decayó, aunque el Elche nunca dejó de buscar, con más corazón que fútbol, un gol que rozó Fidel con un remate al larguero, mientras el Barcelona pudo dosificar jugadores y dar minutos a sus canteranos.Le puede interesar:
Cuando el juego no fluye lo mejor es tener contundencia y de esa le sobra a Francia en Qatar, que en su camino para renovar el título de campeona tiró de la dinamita de sus delanteros, esta vez Olivier Giroud y Kylian Mbappé, que firmó su segundo doblete en el Mundial, para acabar con la resistencia polaca y avanzar a cuartos de final.El primero se encargó de abrir el pastel con su tanto número 52 como internacional, lo que le acredita como el máximo anotador de la historia de Francia, y el segundo afianzó el resultado con dos genialidades que le propulsan un poco más hacia la leyenda que se empecina en escribir.La campeona, que se medirá por un puesto en semifinales al ganador del duelo entre Inglaterra y Senegal, nunca había perdido unos octavos de final y en esta ocasión dejó una muestra más de que es una de las principales candidatas a al título.Si algo sorprende de la Francia añada 2022 es la calma con la que aborda el asalto a su segundo título consecutivo, como si el vértigo de lo que puede lograr, convertirse en la primera nación en renovar el título en 60 años, no fuera suficiente para atribular a la tropa de Didier Deschamps.El equipo actúa como un diapasón que, sin brillo, busca en las bandas desarbolar a las defensas rivales, sobre todo en la izquierda, donde tiene un aguijón que asusta incluso antes de tocar la pelota.Mbappé volvió a ser el encargado de poner el miedo, aunque esta vez cedió a Giroud el honor de hacerlo realidad. Y es que, el veterano delantero del Milan tenía una cita personal con la historia, un asunto entre él, un jugador muy discutido, y las estadísticas, irrefutables, que desde esta noche catarí le colocaron como el máximo anotador de la historia de Francia.GIROUD ABRE LA LATAEl delantero aprovechó un centro de Mbappé cuando agonizaba el primer tiempo para hacer lo que mejor sabe, colarse entre las líneas enemigas y definir con contundencia. Así, inapelable, superó a Thierry Henry y puso de cara el trayecto de Francia hacia cuartos de final, que hasta ese momento no parecía un paseo tranquilo.Francia se había estrellado contra dos líneas polacas, que hicieron enmudecer a Antoine Griezmann y, con ello, acallado el ataque francés, reducido a un disparo lejano de Tchouaméni y a un par de aguijonazos de Mbappé por las bandas, donde su punta de velocidad hería menos ante la profusión de polacos, y un manso tiro de Dembelé.Casi nada para el arsenal que tienen los "bleus" y que, además, vieron como Polonia venía a rechistarles y cuando bajaron un poco el pistón, Bartosz Bereszynski decidió hacer la vida imposible a Jules Koundé por su banda y los "águilas blancas" asomaron para aguar a Hugo Lloris el festejo de su partido 141 en "bleu" con lo que igualó el récord de Lilian Thuram.El meta del Tottenham, sin embargo, demostró por qué ha acumulado tantos partidos y en la jugada de más peligro de Polonia, una combinación entre Bereszynski y Piotr Zielinski que este remató casi a bocajarro, replicó con una buena intervención, secundada por un despeje de Raphael Varane al siguiente remate de Jakub Kaminski.Lewandowski apenas recibió balones y el jugador del Barcelona dejó pocas noticias en el campo.El reverso de la moneda lo puso un Giroud que aprovechó la primera que tuvo, en el minuto 44, tras recibir de Mbappé y muy seguro en la definición para batir a Wojciech Szczesny.El tanto obligaba a los de Czeslaw Michniewicz a revisar sus planes y sacar la cabeza del cascarón, además de a correr más riesgos y dejar más espacios en la retaguardia.Ahí respiró Francia, encontró metros Mbappé y comenzó a llevar el timón Griezmann, lo que hacía planear más el segundo que el empate.El atacante del PSG enseñó su mejor cara y tuvo el premio deseado en el 74, cuando un balón largo de Griezmann en su propio área acabó en los pies de Giroud, que combinó con Dembelé para que sirviera a Mbappé, con metros suficientes para apuntar y fusilar la escuadra polaca. Los cuatro mosqueteros al servicio el equipo.Con las cosas ya resueltas, el delantero del PSG aprovechó para darle otra puntada más a su traje de leyenda con un gol plagado de clase y belleza, el quinto en lo que va de Mundial, uno más de los que ya traía de su aventura en Rusia.Está a cuatro de Just Fontaine como máximo goleador de Francia y ya tiene dos más que Pelé cuando el brasileño todavía no había cumplido los 24.En el tiempo añadido, el VAR vio una mano de Dayot Upamecano en el área francesa y el penalti, a la segunda, permitió a Robert Lewandowski lograr su segundo tanto en el Mundial, después de que la pena máxima tuviera que repetirse.El polaco se despide de la competición con una buena noticia que no maquilla su triste actuación.Le puede interesar: 'El Camerino'
Robert Lewandowski, delantero del Barcelona que cerró la victoria de Polonia sobre Arabia Saudí con su primer gol en una fase final mundialista, reconoció que su sueño se ha hecho realidad."Está claro que cuando se juega en la selección lo primero es el bien del equipo, pero yo soy delantero y siempre tengo en mente que también quieres marcar ", admitió Lewandowski tras el encuentro en el estadio Ciudad de la Educación de Doha.El barcelonista, capitán del cuadro polaco, valoró la actuación de todo el equipo y consideró que a su juicio el penalti que detuvo Wojciech Szczesny no había sido."No hubo penalti para mí, no sé ni por qué el árbitro vino al monitor. Podríamos haber atacado más, jugado más agresivo en el centro del campo, pero con el resultado también queríamos calmar las cosas y buscar nuestras ocasiones"."Espero que antes del partido contra Argentina mantengamos los pies en el suelo y demos lo mejor de nosotros", manifestó Lewandowski.Szczesny, guardameta del Juventus, explicó cómo detuvo el penalti a Salem Al-Dawsari: "Habíamos analizado cómo los lanza. Sabía que estaba esperando a ver qué hacia el portero antes de disparar. Me moví a la izquierda y luego a la derecha, cayó en la trampa". "El rechazo fue mucho más difícil de defender, aunque si lo hubiera marcado había que haberlo anulado, porque el saudí entró demasiado pronto en el área. Nada más tocar el balón ya estaba a mi lado", indicó."No ha sido fácil porque no tuvimos muchas oportunidades en el primer partido y fallé un penalti", recordó. "Estoy contento de haber aprendido de los errores y para mí, como capitán, estoy contento de que hayamos jugado tan bien. Todos dimos lo mejor de nosotros para el resultado".Polonia, que persigue sus primeros octavos de final desde 1986, se catapultó al liderato del Grupo C con cuatro puntos, seguida de Arabia Saudita con tres. México (1) y Argentina (0) se enfrentaban la noche del sábado en el cierre de la segunda fecha de la llave.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
Robert Lewandowski, con un pase de gol y una diana, y el meta Wojciech Szczesny, al detener un penalti a Salem Al-Dawsari al borde del descanso, otorgaron una victoria imprescindible a Polonia (2-0), que baja de la nube en la que estaba la selección de Arabia Saudí desde que venció a Argentina en Qatar 2022. Pudo por fin romper el maleficio mundialista el delantero del Barcelona. Era algo impropio de un goleador de su reputación. Aún no sabía lo que era marcar en una cita universal. Por fin el hechizo se desvaneció. Suyo fue el recorte al meta Mohammed Al-Owais y el pase a Piotr Zielinski para que el jugador del Nápoles desatascara el partido, y la diana que sentenció el triunfo tras aprovechar una indecisión de Al-Malki.El resto lo hizo Szczesny. Estuvo providencial, primero al despejar un potente disparo de Mohammed Kanno a los trece minutos y al borde del descanso al detener un penalti a Al-Dawsari decretado tras acudir al vídeo el colegiado Wilton Sampaio por falta de Bielik sobre Al-Shehri. Incluso despejó el inmediato disparo deAl-Burayk.Fue demasiado castigo para un conjunto asiático que fue mejor que el polaco durante prácticamente todo el encuentro. Los pupilos del 'mago blanco' Herve Renard, con intensidad, presión y una tremenda confianza en sí mismos, ahogaron al conjunto centroeuropeo y merecieron un mejor resultado.Ni Bielik ni el exsevillista Grzegorz Krychowiak lograron manejar el partido en el centro del campo. El equipo de Czeslaw Michniewicz necesitado del triunfo tras su empate frente a México y a la vista del último encuentro contra Argentina, se mostró impotente, cometió numerosos errores en el pase y apenas pudo conectar con Lewandowski, apresado por los centrales Al-Amri y Al-Bulayhi.Arabia Saudí tenía la posibilidad de certificar su clasificación para octavos por la vía rápida. La buscó con más que decoro, pero los errores en el gol de Zielinski y en el lanzamiento de penalti le condenaron en esta ocasión.Ante Argentina encontró el camino de la remontada, pero esta vez no pudo conseguirlo porque careció del mismo acierto. Czczesny volvió a aparecer ante Al-Dawsari y Al-Brikan no tuvo precisión en los momentos de mayor presión del bloque saudí.Polonia, no obstante, tuvo la puntilla con un remate de cabeza al larguero de otro juventino, Arkadiusz Milik, que formó pareja ofensiva con Lewandoswki, que poco después, en otra demostración del hechizo que parecía sufrir, envió un remate al palo.Echó mano de experiencia el conjunto centroeuropeo. Con los papeles cambiados respeto a lo previsto antes de comenzar el Mundial, se pertrechó atrás para frenar las acometidas de Arabia Saudí y aguardó una nueva oportunidad al contragolpe.No podía ser otro que Lewandowski el que apuntillara la victoria de Polonia. El capitán, siempre atento, aprovechó un error de Al-Malki, puso fin a su maleficio y selló el 2-0. Hasta pudo poner la guinda con el tercero, pero se topó con el portero.Pese al sufrimiento, todo un impulso para el cuadro de Michniewicz y un castigo para una Arabia Saudí que volvió a dar una magnífica imagen y de no haber sido por la falta de acierto y las intervenciones de Szczesny podría haberse llevado el triunfo. Fue inferior en las áreas y lo pagó.Ve al minuto a minuto Polonia vs Arabuia Saudita Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
El seleccionador de Polonia, Czeslaw Michniewicz, desveló este jueves la lista de 26 jugadores convocados para el Mundial de Catar-2022, con el atacante Robert Lewandowski (FC Barcelona), como se esperaba, como gran estrella."La elección del equipo para este Mundial es la decisión más importante de mi vida", declaró Michniewicz."Ninguno de estos 26 jugadores va allí para limitarse a disfrutar del ambiente. Todos tienen un nivel y una valía tan grande que puedo confiar en cada uno en todo momento", aseguró."Entre los arqueros, Wojciech Szczesny (Juventus) es nuestra primera opción, nada ha cambiado", indicó, señalando que el equipo tendrá solo tres arqueros para contar con un jugador de campo más disponible."No oculto que he hablado mucho tiempo (sobre la selección) ayer (miércoles) con Robert (Lewandowski), le presenté mi forma de razonar. Por respeto al capitán (de la selección) y a ese gran jugador", explicó Michniewicz.En el grupo C del Mundial, Polonia tendrá como rivales a México (22 de noviembre), Arabia Saudita (26 de noviembre) y Argentina (30 de noviembre).Lista de 26 jugadores de Polonia seleccionados para el Mundial:Arqueros: Wojciech Szczesny (Juventus), Lukasz Skorupski (Bolonia), Bartlomiej Dragowski (Spezia)Defensas: Matty Cash (Aston Villa), Robert Gumny (Augsburgo), Bartosz Bereszynski (Sampdoria), Kamil Glik (Benevento), Jan Bednarek (Aston Villa), Jakub Kiwior (Spezia Calcio), Mateusz Wieteska (Clermont Foot 93), Artur Jedrzejczyk (Legia Varsovia), Nicola Zalewski (AS Roma)Mediocampistas Grzegorz Krychowiak (Al-Shabab Rijad), Krystian Bielik (Birmingham City), Damian Szymanski (AEK FC), Piotr Zielinski (SSC Nápoles), Sebastian Szymanski (Feyenoord), Szymon Zurkowski (ACF Fiorentina), Jakub Kaminski (VfL Wolfsburgo), Przemyslaw Frankowski (RC Lens), Kamil Grosicki (Pogon Szczecin), Michal Skoras (Lech Poznán)Atacantes: Robert Lewandowski (FC Barcelona), Karol Swiderski (Charlotte FC), Arkadiusz Milik (Juventus), Krzysztof Piatek (Salernitana)Le puede interesar: podcast 'El Camerino'
Un gol del Robert Lewandowski al cazar un balón en el área en el tercer minuto de prolongación resolvió un duelo dominado por el Barcelona en la primera mitad, que se equilibró tras el descanso y en el que la posesión de balón de los visitantes, aunque con pocas oportunidades, pudo con el espíritu de sacrificio de un Valencia que se vació para neutralizar a su rival.La primera mitad fue un monólogo del Barcelona que duró 45 minutos en los que la clave estuvo en la presión. La del conjunto catalán salió a la perfección con rápidas recuperaciones de balón en las pocas ocasiones en la que el Valencia era poseedor de la pelota.Sin embargo, el Valencia no encontraba la forma de quitársela a su oponente, aunque su solidez en defensa impedía que el dominio del conjunto de Xavi Hernández acabara en claras ocasiones de gol.La primera llegó en el minuto 23 en un remate de Ansu Fati que no subió al marcador por fuera de juego, sin que hasta entonces hubiera habido noticia del conjunto local en ataque.A partir de la media hora de juego, la superioridad con balón del equipo visitante estuvo acompañada de algunas opciones de gol a balón parado como consecuencia de varios saques de esquina que de forma consecutiva sacó el Barcelona.En el minuto 43 en una de las aproximaciones del equipo forastero, Lewandowski envió un cabezazo a la base del poste de la meta de Mamardashvili y hubo que esperar al tiempo de prolongación del primer periodo para que los valencianistas disfrutaran de su primera opción para marcar.Fue en un córner en el que el cabezazo de Gabriel Paulista salió desviado y que puso el punto final a una primera mitad intensa, en la que el Valencia se centró en neutralizar las virtudes de su oponente. Lo logró con éxito, mientras que el Barcelona no vio reflejada su superioridad en el marcador.La segunda parte comenzó con un gol anulado al Valencia. Antes del remate a gol de Lino, Marcos André había tocado el balón con mano (m.49). Era la primera jugada de peligro de este periodo.Xavi Hernández revolucionó el equipo con Raphinha, Ferran y Gavi en lugar de Busquets, Dembelé y Ansu Fati en un momento en el que el Valencia no era tan inferior al Barcelona como en la primera parte.A medida que pasaban los minutos, el encuentro cobró más interés por la igualdad en el marcador, por las dificultades que tenía el Barcelona para convertir sus llegadas en opciones de gol y por la contra del Valencia, escasas, pero con bastante profundidad.Así el partido entró en su recta final con un Barcelona que no era mejor que el del primer tiempo y con un Valencia que había mejorado, pero no lo suficiente como para equilibrar las fuerzas.Raphinha pudo abrir el marcador en la ocasión más clara de la segunda mitad al rematar alto un balón a puerta vacía (m.84) en una fase del choque en el que cualquier acierto podía ser definitivo y lo fue, ya que Lewandowski no dejó tiempo para más que para una tangana entre jugadores de ambos equipos con la que se cerró el partido.Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
"Él es probablemente uno de los favoritos para ganar el Balón de Oro, si no lo anulan, evidentemente": Robert Lewandowski, habló así sobre Karim Benzema en Movistar+, ironizando sobre la anulación de la ceremonia en 2020, en la que el trofeo parecía destinado a terminar en las manos del polaco.Durante una entrevista con la cadena española Movistar+ este jueves en el centro de entrenamiento del FC Barcelona, el delantero polaco lanzó este pequeño pique hacia la organización y a su competidor en el Real Madrid, gran favorito para ganar la mayor recompensa individual el lunes, en París."Si no lo anulan, probablemente ganará este Balón de Oro, sí", repitió 'Lewy', con una ligera sonrisa.Por primera vez en su historia desde 1956, la edición 2020 del Balón de Oro fue anulada debido a la pandemia de Covid-19, y el trofeo no fue entregado "a falta de condiciones de igualdad suficientes", precisó Pascal Ferré, redactor jefe de la revista francesa France Football, que entrega este trofeo.El Balón de Oro 2022 será entregado el lunes en el teatro del Chatelet, en París. El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema es el gran favorito para suceder a Lionel Messi, ganador de la edición 2021... por delante de Robert Lewandowski.Le puede interesar: 'El poder de la aceptación'
Después de caer este lunes 3-0 ante el Torino con un doblete del colombiano Duván Zapata y con otro tanto del paraguayo Antonio Sanabria, el Atalanta sumó su cuarto partido consecutivo sin conocer la victoria (un empate y tres derrotas) y pegó otro frenazo importante en sus aspiraciones por terminar el curso entre los seis primeros clasificados con acceso a Europa.El conjunto dirigido por Gian Piero Gasperini sufre en la Serie A lo que no sufre en la Liga Europa. Por el continente es un equipo eficiente, mientras que en Italia muestra una irregularidad alarmante.La semana pasada, tras empatar frente al Sporting Lisboa, se clasificó matemáticamente como primera de grupo para los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Gasperini y sus jugadores, días después, intentaron ampliar sin éxito su felicidad continental en la Liga y acabaron dándose otro tortazo.Se lo propinó el Torino, otro club que necesitaba darse una alegría. Su racha tampoco era para echar cohetes después de empatar con el Monza (1-1) y de perder ante el Bolonia (2-0). Tampoco podía fallar si quería engancharse a la pelea europea y alejarse de los puestos de descenso.Lo consiguió. Alcanzó los 19 puntos y se colocó a cuatro del sexto, la Fiorentina, y a uno de su rival de este lunes, el Atalanta. Los tantos de Zapata a los veinte minutos, de Sanabria en la segunda parte desde el punto de penalti y de nuevo del delantero colombiano en el tiempo añadido, certificaron el mal momento que atraviesa el Atalanta en la Serie A. Le puede interesar
No para el rifirrafe entre el juez primero promiscuo de Malambo y el Ejército por el traslado de Emilio Tapia hacia el batallón militar Vergara y Velasco, pues aunque en las últimas horas estaba listo el operativo para que este fuera remitido al Centro de Reclusión de Mediana Seguridad para Miembros de la Fuerza Pública ubicado en esta guarnición, el procedimiento tuvo que ser aguantado por un auto del mencionado juez, quien señaló que este no era lugar para el condenado contratista, debido a sus condiciones de seguridad y salud. Esto en medio de una polémica reclamación que se ha dado vía tutela, en los últimos seis meses, luego de que Tapia terminara en una celda de la Penitenciaría El Bosque, junto a delincuentes comunes, tras el cierre del pabellón de funcionarios públicos.El Juez Franklin Bedoya, quien ha insistido a través de varios autos sobre el urgente traslado y quien además sancionó con días de arresto a varios funcionarios del Ejército, determinó que el sitio de reclusión debía ser “la habitación número 1 transeúnte, ubicada dentro del casino de oficiales”, porque solo así podrían garantizar la seguridad y el cuidado de la salud de Tapia.Este argumento fue polemizado por el Inpec, que ya tenía lista y firmada la orden de traslado, pues contrario al juez, consideran que no hay condiciones de seguridad en dicho espacio, el cual no cuenta con custodios por ser una zona de tránsito libre para quienes prestan su servicio en la mencionada base.“Sin conceptos de seguridad, habitabilidad, infraestructura y espacios apropiados para resocialización, el INPEC no podría avalar un espacio, porque terminaría vulnerando derechos del PPL, de la comunidad y los protocolos que competen a nuestra institución”, indicó el documento.Por lo pronto, el Ejército volvió a apelar los fallos del polémico juez Bedoya, que recientemente entró a ser investigado por parte de la Comisión de Disciplina Judicial por sus reiterativas decisiones a favor de los intereses de Emilio Tapia.
En el fallo de primera instancia de la procuraduría, se sancionó con destitución e inhabilidad durante 11 años a Beltsy Barrera Murillo, la exdirectora de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial, la Macarena (Cormacarena), debido a irregularidades en el manejo de las reservas presupuestales.Entre las irregularidades de las reservas presupuestales con recursos de la nación cometidas por la exdirectora de Cormacarena, se encuentran los contratos 629, 636, 640, 643 y 650 del año 2016, destacando que entre estos nos incluye la autorización del Confis.Barrera habría comprometido la contratación con vigencias futuras, esto con el objetivo de construir obras de protección en el río a casitas, junto con la interventoría en las obras del río Guayuriba, junto con la recuperación y construcción de este mismo río.Por parte de la defensa de Beltsy Barrera Murillo, iniciaron la activación del recurso de apelación, en contra de esta decisión tomada por la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, porque la exgerente de Cormacarena fue retirada de su cargo.Le puede interesar:
Nicolas Cage aseguró este lunes que su retiro como actor de cine está cerca ya que tiene interés en explorar otros formatos fuera de la pantalla grande."Puede que me queden tres o cuatro películas más", aseguró el actor en una entrevista con Vanity Fair, en la que explicó que se siente satisfecho por su trayectoria cinematográfica."Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido", afirmó.En la entrevista, el intérprete de 'Leaving Las Vegas' (Adiós a Las Vegas) aclaró que no tiene intención de renunciar por completo a la actuación y que está interesado en explorar la televisión y el 'streaming' para no quedarse "estancado"."No lo sé. Tengo que buscar el siguiente paso y aún no lo he encontrado", mencionó el actor.Las declaraciones del actor llegan tras un año muy activo en el que protagonizó cinco estrenos en 2023. El más reciente es 'Dream Scenario', del cineasta noruego Kristoffer Borgli.Cage, de 59 años, reveló en la entrevista que quiere dedicar más tiempo a su familia, tras haberse convertido en padre por tercera ocasión en 2022."Estaba haciendo balance del tiempo que me quedaba. Pensé: Mi padre murió a los 75, yo voy a cumplir 60. Si tengo suerte, me quedan unos 15 años, ojalá más. ¿Qué quiero hacer con esos 15 años, tomando a mi padre como modelo? Se me ocurrió muy claramente que quiero pasar tiempo con mi familia", confesó.Cage es uno de los actores más prolíficos de Hollywood.Su trabajo en la película 'Living Las Vegas' le valió el Óscar y el Globo de Oro a mejor actor en 1996 y su trayectoria está marcada por títulos como 'Rumble Fish', de Francis Ford Coppola; 'Racing with the Moon', de Richard Benjamin; y cintas más comerciales como 'Face/Off' o 'Ghost Rider'.Le puede interesar:
En medio de su tour 'Mañana será bonito', Karol G sigue recibiendo buenas noticias de un 2023 que quedará en la historia de la artista antioqueña. Pues no solo su álbum -que lleva por nombre su tour- que ocupó el top 10 a nivel mundial, sino por su canción 'Provenza' que fue reproducida más de mil millones de veces en Spotify.Sin embargo, no es la primera vez que Karol G consigue que una canción suya aparezca en lo más alto en cuanto a reproducciones se refiere. 'Tusa' con Nicki Minaj y 'China' junto a Anuel AA, Ozuna, J Balvin y Daddy Yankee también lo lograron en su momento siendo otros de los himnos más querido de la bichota.Pero 'Provenza' sí es la primera que lo logra siendo ella la única que la interpreta, pues las anteriores marcaron más por ser colaboraciones con grandes artistas de la industria internacional.Además, con esta noticia, Karol G ingresó al Billions Club de Spotify, que consiste en un reconocimiento que da a la bichota como una de las mejores artistas de todo el mundo junto a una placa conmemorativa por este logro, parecido a los discos que entrega la industria por la cantidad de la copias vendidas.“Acabo de cumplir el sueño más grande de mi vida: Hacer historia en mi propia casa Colombia TE AMO!!!!”, dijo Karol G sobre sus dos concierto en Medellín, que, según sus fans, fueron históricos con la participación de grandes artistas como Feid, Peso Pluma, Becky G, entre otros.Por ahora, Karol G continuará con su gira de 'Mañana será bonito' por el mundo y que volverá a tener una parada en Colombia hasta abril de 2024; esto cuando la bichota llegue a Bogotá al estadio Nemesio Camacho El Campín para hacer vibrar a todos los capitalinos.Le puede interesar